17-03-12 14:43 | #9789291 -> 9789244 |
Por:matilor39 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PANGA Muy buen artículo LPH, yo particularmente jamás he probado esa especie de pescado, no me entra por la vista,en resumen que lo único que hay que comer de pescados y mariscos son las sardinas del Atlántico,los langostinos "tigres" de Sanlucar de Barrameda y las acedias de Chipiona sin olvidar la gama de mariscos de Galicia, un buen consejo "consuma productos españoles.- Un saludo | |
Puntos: |
17-03-12 15:27 | #9789455 -> 9789244 |
Por:MACANDI2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PANGA Todo lo que dices esta todo muy bien pero no te olvides que vivimos en espaÑa y aquÍ los alimentos pasan unas pruebas de calidad y si no es apto para el consumo humano no se comercializa informate bien de esto porque de lo contrario puedes alarmar a la gente y personas que venden estos productos pueden ver perjudicados sus negocios. | |
Puntos: |
17-03-12 16:36 | #9789714 -> 9789455 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
17-03-12 23:24 | #9791213 -> 9789714 |
Por:Geodésico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PANGA Hola: "LPH", más claro agua..me gustaría saber la composición de todo lo que nos da de comer nuestras amadas multinacionales. En fin... Saludos... | |
Puntos: |
18-03-12 08:54 | #9791640 -> 9789714 |
Por:MACANDI2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PANGA Estos alimentos contienen sustancias que no son buenas para la salud pero en pequeñas cantidades que no llegan ha hacernos daño esto es como todos los alimentos que consumimos hoy,pollo,vacuno,leche, etc. En cuanto al tabaco y bebidas alcohólicas esto es un tema distinto estos no son alimentos y todo el mundo sabe lo que te puede pasar si no haces un consumo responsable de ellos y así te lo advierten en las cajetillas. Lo único que hay que tener en cuenta es no consumir mucho este pescado si lo consumes una vez a la semana no te ocurre nada,igual que las bebidas alcohólicas si te tomas un a copita o dos de vino al día incluso es beneficioso. Piensa que este tipo de pescado se consume en comedores escolares donde esta en juego la salud de los niños,si esto fuera perjudicial para la salud de los niños no lo pondrían. De lo que digan por Internet cree te la mitad,aveces escriben cosas sin fundamento.Un saludo. | |
Puntos: |
19-03-12 18:11 | #9796837 -> 9789244 |
Por:davidcr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PANGA Hola LPH, mi opinión es que para no tener problemas con las bacterias del pescado congelemos el pescado o lo compremos ya directamente congelado y así nos quitamos de problemas. Aquí os dejo un artículo sobre los parásitos de los pescados y como deshacernos de ellos. El anisakis, el parásito del pescado •Las larvas de este parásito pueden provocar problemas digestivos y alérgicos •Para eliminar el riesgo es necesario congelar el pescado a -20 grados al menos 24 horas •Las larvas también se inactivan si se cocina a más de 60 grados centígrados •Algunos estudios apuntan a que entre el 36 y el 50% del pescado está infectado. El anisakis es un parásito del pescado que puede provocar importantes problemas intestinales y alérgicos. Si se consume el pescado infectado crudo o poco cocinado sin haberlo congelado previamente, las larvas pasan vivas al aparato digestivo dando lugar a la anisakiosis. Los síntomas aparecen cuando las larvas penetran en las mucosas del tracto digestivo, lo que puede producir naúseas, vómitos o incluso oclusión intestinal. Además de los problemas intestinales, el anisakis puede dar lugar a problemas alérgicos aunque las larvas no estén vivas si la persona que consume el pescado tiene hipersensibilidad. Las reacciones van desde la simple urticaria hasta el choque anafiláctico. Según fuentes consultadas por Europa Press, la oclusión intestinal por adherencias de la que ha tenido que ser operada la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha producido por un problema con el anisakis que tuvo hace tiempo. Las adherencias son tejido cicatricial que se forma después de una cirugía. El anisakis es un problema de salud pública porque cada vez hay más pescado infectado y por el cambio de los hábitos de consumo con una mayor ingesta de pescado crudo o poco cocinado. Las especies más afectadas, según la Agencia Española de Seguridad y Nutrición (ASEAN), son las siguientes: bacalao, sardina, boquerón, arenque, salmón, abadejo, merluza, pescadilla, fletán, rodaballo, caballa, bonito, jurel, calamar y sepia. Hay estudios que han detectados niveles de infectación de entre el 36% al 50%, según detalló el Ministerio de Sanidad en una nota con motivo de la aprobación del Real Decretopara prevenir la parasitosis por anisakis de diciembre de 2006. Desde la aprobación de esta nueva norma, es obligatorio que los establecimientos de restauración, como bares, restaurantes, cafeterías y hoteles, y los centros colectivos, como hospitales o colegios, congelen el pescado. Congelar 24 horas a -20 grados Para inactivar las larvas de anisakis es necesario congelar el pescado a -20 grados centígrados durante al menos 24 horas. Según recoge el Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (ASEAN) sobre medidas para reducir el riesgo asociado a la presencia de Anisakis, sólo congelan por debajo de -18 grados los frigoríficos de tres estrellas, los frigoríficos-congeladores de cuatro estrellas, loscongeladores verticales y los congeladores tipo arcón. Este informe también recoge que si se cocina el pescado a temperaturas superiores a 60 grados también se consigue inactivar el anisakis. En este sentido, los pescados hervidos y fritos no tienen ningún riesgo y los cocinados a la plancha tampoco siempre que se supere esta temperatura. En cualquier caso, es conveniente comprar el pescado limpio y sin vísceras y si las tiene, quitárselas lo antes posible. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
"IU y Podemos se reunirán el lunes para debatir la presentación de una candidatura unitaria a las europeas" Por: Geodésico1 | 25-02-14 19:27 Geodésico1 | 0 | |
el SAT celebra su congreso este fin de semana en Sevilla. Por: thechinche | 18-12-11 00:19 thechinche | 2 | |
LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS Por: Er Sheri de Fuentes | 27-03-10 15:09 willi1958 | 4 | |
hoy va a ver café Por: jury | 05-11-09 20:40 KiwiRadio | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |