Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
23-10-11 21:31 #8985845
Por:matilor39

Las primas en la energÍa termosolar
Pacto cerrado

La industria termosolar ha aceptado el pacto ofrecido por el Ministerio de Industria para desarrollar, aunque de forma más moderada, este sector de la energía limpia. El plan del Gobierno limita el número de nuevas instalaciones e impone restricciones en la obtención de las primas (que paga el usuario en el recibo para retribuir a los productores de energía verde). Industria ha echado el freno a las ayudas para poder reducir el déficit de la tarifa eléctrica.
Aun así, se prevé que en el 2013 haya 60 plantas termosolares conectadas a la red, que aportarán el 3% de la demanda eléctrica. En España, hay ahora 14 plantas termosolares en operación y otras 13 en construcción, mientras que otras 33 más están inscritas en un registro de Industria que les da derecho de percibir la prima. El acuerdo establece que, en su primer año de funcionamiento, estas plantas no cobrarán la prima (percibirán la tarifa normal, más baja), aunque sí la tendrán el resto de su vida útil (unos 30 años). La entrada en funcionamiento de las plantas se retrasará algunos meses, también para reducir estos costes de las primas.

“Hemos aceptado las restricciones de ayudas pero, como contrapartida, el pacto garantiza una prima que permite a las plantas cumplir con su plan de negocio”, dice Luis Crespo, secretario general de Protermosolar, que aglutina a las empresas del sector.

Nos esperan treinta años pagando las primas a las termosolares, aunque es verdad que actualmente estamos pagando en el recibo de la luz las primas de las centrales nucleares.
Un saludo
Puntos:
24-10-11 11:25 #8987907 -> 8985845
Por:LPH

RE: Las primas en la energÍa termosolar
UN 37% DEL NEGOCIO FOTOVOLTAICO ESTÁ EN MANOS DE MILLONARIOS, COMO LA DUQUESA DE ALBA Y RAÚL, Y GRANDES EMPRESAS

La Duquesa de Alba y Raúl, entre los principales inversores en energía fotovoltaica


15/02/2011 12:41:00 De todas las fuentes energéticas, la fotovoltaica es la que tiene la propiedad más repartida, según datos del diario `Público´. En España hay más de 54.000 huertos solares, muchos en manos de pequeños propietarios. Sin embargo, al menos un 37% de los megavatios (MW) fotovoltaicos operativos en España está en manos de constructoras, fondos de inversión, multinacionales y millonarios, lo que supone, al menos, 1.500 MW sobre un total de más de 4.000 y, con la legislación actual, supone también más de 30.000 millones en subvenciones durante 25 años.

Entre estos “grandes propietarios” destacan las constructoras medianas, entre las grandes sólo FCC opera en el sector (20 MW). El primer operador del sector (160 MW) es T-Solar, de la constructora Isolux. En el top 10 también está una constructora cordobesa, Montealto (de la familia Valle), con 40 MW, pero no son suyos: los construye y gestiona para fondos, fabricantes de placas solares y grandes fortunas.

También son constructoras involucradas Alten-Ortiz (participada por la constructora Ortiz) o Gadir Solar, ambas con 27 MW. Esta última pertenece a Cadmos, presidido por Rafael Naranjo, un ex de FCC imputado en el caso Gürtel que hizo fortuna con el grupo de servicios Sufi (vendido a Sacyr en 2005) y con la constructora Laín.

En el consejo de administración de Cadmos está Europa Scar Sport, del futbolista Raúl González, que tiene un 19,5% del grupo. El exmadridista no es el único famoso con huertos: la duquesa de Alba, la mayor terrateniente de España también tiene sus propios huertos solares. Otro actor relevante son los fondos de inversión con, al menos, 300 MW.
Puntos:
24-10-11 16:24 #8989444 -> 8987907
Por:samarcanda

RE: Las primas en la energÍa termosolar
Ahora mismo la energia fotovoltaica no es rentable y eso hay que pagarlo, esta subvencionada y tiene primas para que sea rentable la inversión.... de momento eso lo estamos pagando todos con la factura de luz que no deja de subir.... Un saludo.
Puntos:
02-11-11 15:57 #9037799 -> 8985845
Por:circuito

RE: Las primas en la energÍa termosolar
Creo que estas equivocado cuando dices lo de las primas a las nucleares.
No se pagan primas a las Centrales nucleares, sino a la Moratoria nuclear; es decir, por el cierre de las centrales que estaban practicamente terminadas con toda su documentacion en regla, y hubo que destruirlas por ""gilipolleses de los politicos.""


Para que lo entiendas mejor, imaginate que te haces una casa con todas las de la ley, y una vez terminada te dicen que por alli va a pasar el tren y que hay que derribarla. ¿tendran que pagartela no?
Pues eso.
Saludos
Puntos:
02-11-11 18:50 #9038852 -> 9037799
Por:Geodésico1

RE: Las primas en la energÍa termosolar
Hola: ¿pensaba alguien que las ventajas de la energía termosolar repercutiría económicamente en los ciudadanos?. Habrá que pensar que las multinacionales y los accionistas tienen sentimientos.

Saludos...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La termosolar pide investigar las subastas de electricidad Por: Geodésico1 02-11-11 12:19
matilor39
2
PRIMAS A LA SELECCION Por: energiareno 16-06-10 22:17
Powe-balance
3
FUENTES CONTARÁ CON UNA PLANTA TERMOSOLAR ÚNICA EN EUROPA Por: FUENTES INFORMACION 30-08-09 16:50
el oculto
9
CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EN LA PLANTA TERMOSOLAR Por: FUENTES INFORMACION 18-08-09 23:05
No Registrado
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com