Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
09-10-11 18:59 #8899083
Por:omega3

Los últimos señoritos ... (1979)
Aqui os dejo una fracción de un reportaje de 1979 de "El País" en el que se hace eco de la polémica suscitada en Fuentes ( entre otros casos) por el fin del arrendamiento de los colonos del castillo de la monclova, interesante observar como la crisis de los 70 y la actual tienen su génesis en las mismas politicas economicas , aunque ésta tiene bastante peor solución, el articulo completo lo encontrareis aqui:

https://ww.elpais.com/articulo/economia/ANDALUCIA/sombra/ultimos/senoritos/elpepieco/19791016elpepieco_8/Tes

Explotación mediante arrendamientos

Mayor peso específico que los terratenientes a la antigua usanza tienen, especialmente en las tierras de regadío, los grandes propietarios que ceden en arrendamiento mediante parcelación, la explotación de sus fincas. En algunas zonas de Andalucía el precio de arrendamiento por hectárea se ha desorbitado, lo que de alguna forma indica la rentabilidad que puede lograrse por este sistema en el cultivo de la tierra. Los arrendatarios, por otra parte, son quienes en mayor proporción -aunque también siembran mucho trigo y girasol- atienden los cultivos de interés social.

El sistema de arrendamiento, sin embargo, presenta mayores dificultades y es menos propicio para las tierras de secano.

De todos modos, este sistema tampoco ha sido ajeno, en muchos casos, a la conflictividad generalizada y endémica del campo andaluz. Así, en el término de Fuentes de Andalucía, ocupando prácticamente la tercera parte del mismo, se encuentra la finca Castillo de la Monclova, con una superficie de 5.326 hectáreas, según catastro, que pertenece al duque del Infantado, que tiene un palacio-residencia en la misma. En este latifundio trabajaban las tierras en arrendamiento muchos vecinos de Fuentes de Andalucía. Las tierras cebaderas actuales fueron antiguos palmares desmontados por los colonos.

En 1945, el entonces duque del Infantado, Joaquín Arteaga y Echagüe, intentó ya deshacerse de los colonos ofreciendo 2.913 hectáreas de la finca al IRYDA, que eran precisamente las arrendadas. El ofrecimiento de venta no llegó a buen fin porque no hubo acuerdo entre el precio fijado por la propiedad y el obtenido por los técnicos del Instituto. Por otra parte, según documentos del IRYDA, los arrendatarios tampoco aceptaron el precio valorado por el Instituto, ya que la anualidad de amortización que tendrían que abonar para obtener la propiedad de las tierras era muy superiora la, renta que en aquel entonces abonaban, pues se trataba de arrendamientos antiguos, a los que prácticamente no se les había elevado la renta.

En 1962, parte de los arrendatarios fueron desahuciados, y Fuentes de Andalucía vivió días de agitación social. El IRYDA, en un estudio realizado en aquellas fechas, ante la situación creada, afirmó que el problema podría paliarse con expropiación de fincas y posterior parcelación en secano. Las fincas de mayor superficie, y que por ello podrían ser tenidas en cuenta para dicha solución, eran -según el informe del IRYDA- las siguientes: Castillo de la Monelova, Donadio de Berdeja, propiedad de los señores Arjona y Fernández de Peñaranda, y Argamasilla, propiedad de doña Blanca Lasso de la Vega. Sobre este estudio no se tomó resolución alguna.

Diez años después, en 1972, los propietarios del Castillo de la Monclova procedieron al desahucio de los últimos 33 arrendatarios que quedaban en la finca. El malestar que creó esta acción en Fuentes de Andalucía fue muy grande; los vecinos solicitaron al ministro de Agricultura que interviniera y la prensa se hizo un amplio eco del problema. La Administración reactualizó el estudio de 1962, volvió a hablar de la conveniencia de expropiación forzosa de algunas grandes fincas, y especialmente la del Castillo de Monclova, pero, en definitiva, nuevamente no se hizo nada.

Hoy, Castillo de la Monclova, bajo la dirección técnica de Jaime de Arteaga, marqués de Franquevilla e ingeniero agrónomo, ha mejorado ostensiblemente la explotación del latifundio; pero en Fuentes de Andalucía se respira rencor y miedo hacia el señor del castillo. El propio alcalde, miembro del PCE, no quiere ser explícito y las CCOO de Fuentes de Andalucía han firmado un convenio del campo por el que se comprometen a no ir a la huelga, que ha merecido agrias críticas, incluso de la propia dirección regional del sindicato.
Puntos:
09-10-11 23:23 #8900766 -> 8899083
Por:Geodésico1

RE: Los últimos señoritos ... (1979)
Hola, "omega3": un buen reportaje con buenos datos. Gracias.

Saludos...
Puntos:
10-10-11 18:38 #8904704 -> 8900766
Por:samarcanda

RE: Los últimos señoritos ... (1979)
Buen reportaje, los duques del infantantado no son unos pobrecitos se ven claramente la clase de personas que son. Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
VÍCTIMAS DE UN ENORME ENGAÑO, (la verdad es siempre revolucionaria). Por: Geodésico1 01-04-14 18:55
Geodésico1
2
portada de la feria Por: balopera.092 18-08-13 18:08
Geodésico1
1
OS DEJO COSA EN EL FRIGO PARA EL CAFE Por: Er Sheri de Fuentes 01-09-09 20:33
Geodésico1
62
TEATRO NACIONAL Y SUS ACTORES Por: Geodésico1 11-05-09 15:38
sofia9
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com