Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
29-11-10 14:28 #6611777
Por:Chiripitiflautico2

Corrupción sindical
El Mundo de Noviembre de 2010
JUEGO, AMOR Y BRONCAS EN CCOO
BEGOÑA P. RAMÍREZ / Madrid – 06-11-2010

Sindicatos del Toxo Mocho
Un desfalco por un posible caso de ludopatía desata una guerra sindical en Telefónica.
Una decena de delegados sindicales de CCOO y la jerarquía del propio sindicato se han enzarzado en los tribunales por cuenta de unos miles de euros desaparecidos en la sección de Telefónica de Madrid. Por un lado, el fiscal pide 10 meses de cárcel por apropiación indebida para Dolores Pardo Osinde, responsable de finanzas de la sección, por haberse quedado con casi 40.000 euros de los afiliados durante 2005, 2006 y hasta junio de 2007. Por otro, el sindicato pelea en los juzgados de lo Social contra cuatro de sus delegados, que han denunciado los procedimientos disciplinarios a los que fueron sometidos.
El caso es que la Comisión de Garantías federal suspendió durante cuatro años a Dolores Pardo en sus derechos sindicales como resultado del expediente disciplinario que le abrió para investigar la desaparición del dinero, pero el sindicato se negó a indagar en las cuentas de los años anteriores en que ella había gestionado las finanzas de la sección, desde septiembre de 2000. Éstas mostraban movimientos por un importe total de 165.000 euros. Se da la circunstancia de que Dolores Pardo es la compañera sentimental de Juan Antonio Olmos, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) en Madrid, que integra a Telefónica.
Las investigaciones comenzaron a raíz de la solicitud que cursó el secretario general de la sección de CCOO en Telefónica, José Carlos Mozas Pajares, en mayo de 2007, a Juan Antonio Olmos. La comisión que instruyó el expediente estaba integrada por personas del entorno de Olmos, asegura Mozas Pajares. En cualquier caso, dictó la suspensión de Pardo Osinde, quien se había declarado responsable de la desaparición del dinero y se comprometió a devolverlo.
En noviembre de 2007, el presidente de la comisión instructora Víctor López de Aberasturi, explicó lo ocurrido ante una treintena de delegados de Telefónica, detallando, además, que Dolores Pardo había alegado una ludopatía para justificar sus actos. Diez de los delegados allí presentes solicitaron que se ampliara la investigación a todos los años en que la mujer había estado al cargo de las cuentas de la sección. La petición fue rechazada por Olmos aduciendo que, de haber irregularidades, éstas habrían prescrito, y que no habría documentación ni testimonios personales a los que acudir.
Además, decía que la denuncia se basaba «en una suposición». También devolvía la responsabilidad sobre las finanzas de la sección a los dirigentes que no habían denunciado la ausencia de cuentas hasta ese momento.
Los delegados sindicales explicaron lo sucedido a los afiliados a través del correo electrónico. En febrero de 2008 CCOO abrió expedientes disciplinarios a esos 10 delegados: por difundir los problemas adictivos de Dolores Pardo y por utilizar la base de datos del sindicato para enviar los emails. También fueron objeto de dos querellas judiciales por revelación de secreto y calumnias.
Pero ya antes las tensiones en la sección sindical se habían trasladado al ámbito institucional. Apenas un mes después de la primera solicitud de investigación, en junio de 2007, CCOO disolvió la dirección de su sección sindical en Telefónica y nombró una gestora. Alegó que era «ingobernable» por los enfrentamientos que se vivían en su seno. En junio de 2008 se convocó un congreso extraordinario de CCOO Telefónica de Madrid, que terminó disuelto tras una gran bronca entre delegados afines a uno y otro bando.
El dictamen de la Comisión de Garantías federal fue expulsar a cuatro y suspender a los otros seis. Tras ser recurrido por los afectados, la Comisión de Garantías confederal lo redujo a dos expulsiones -una de ellas la del propio José Carlos Mozas-, cuatro suspensiones de derechos y dos absoluciones. Estas medidas disciplinarias han terminado en los juzgados de los Social.
Este periódico ha intentado recabar la versión de CCOO sin éxito. Tanto Olmos como Antonio del Campo y el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Enrique Fossoul, han declinado hablar aduciendo que se trata de «un problema interno». Se limitan a asegurar que las sanciones a los delegados son el resultado de los problemas habidos en el congreso y del uso irregular de los datos de afiliados para enviar los correos.
Puntos:
29-11-10 18:41 #6613428 -> 6611777
Por:Geodésico1

RE: Corrupción sindical
Hola: bueno..no es de estrañar que se den éstas peleas en sindicatos que manejan cientos de millones por la colaboración con el sistema. Hoy día la política emanada de la llamada "democracia a la española" conlleva, entre otras maravillas, utilizar la política como medio de enriquecerse y comer a la sopa boba el mayor tiempo posible. Eso sí.. todo justificado bajo la palabrería de "unidad" y "lucha obrera". El dinero tiene la facilidad de cambiarnos el lenguaje con el tiempo, pero claro..están las fronteras tan delimitadas entre la verdad y la mentira, lo justo e injusto, que dan poco margen para demagogias largas y baratas.
Ya veremos en las próximas elecciones municipales en qué consiste los programas de los nuevos luchadores para "derrocar" al sistema. (Uy..qué susto, ¿he dicho derrocar?); quise decir 'embellecer'.

Saludos...
Puntos:
30-11-10 14:33 #6617364 -> 6613428
Por:nosgoth

RE: Corrupción sindical
bueno por quitarle un poco de hierro al asunto diremos que son muchos los que se dejan llevar al lado oscuro cuando manejan grandes cantidades de dinero que no les pertenece y esto es en sindicatos, empresas ayuntamientos y asi podriamos seguir casi hasta el infinito por lo que,que sean sindicalistas es solo una anecdota...Lo peculiar de este caso es la forma en que 10 sindicalistas se pelean por echarse porqueria unos a otros a ver quien termina mas lleno de ella.

Lo peor de estos casos es que dañan, mas si cabe ,la imagen de los sindicatos y cada vez nos hacen olvidar mas y mas el trabajo, el esfuerzo y la dedicacion que en tiempos estos organismos dedicaron a conseguir mejoras para los trabajadores de este pais. Ahora les vemos solo como un atajo de vividores y chorizos que se dedican a poner la mano a subvenciones a cambio del silencio y la pasividad ante los zarpazos de la crisis y a robar todo cuanto pueden.
Puntos:
30-11-10 17:56 #6618490 -> 6617364
Por:Geodésico1

RE: Corrupción sindical
Hola, "nosgoth": naturalmente, como ya he dicho antes de ahora, en todas partes hay algunas personas que luchan con total entrega por llevar un poco de justicia a los ciudadanos y mejorarlo todo; aquí en Fuentes tambien las hay (pero son muy pocas). Pero tambien es verdad y evidente, como todos vemos en casi todas partes, que la política hoy día es un negocio económico por asegurarnos el pan durante cuatro años, almenos, y enchufar a toda la familia y amiguetes.
Las izquierdas europeas y españolas tienen que cambiar bastante: la táctica de utilizar la colaboración con el sistema se les han venido abajo y se han quedado desarmados y sin maniobra: o se respeta la Constitución y leyes burguesas o se quedan sin subvenciones. Y punto.
Creo que éstas "izquierdas" y "sindicatos" tienen motivos suficientes para romper con la Constitución Española después de 30 años sin llevar a cabo lo dicho en élla sobre muchas cosas..entre ellas el derecho a una vivienda y a un puesto de trabajo. En cambio observamos todo lo contrario: 5 millones de parados; una reforma laboral que nos catapulta a los años 30; atraso en la edad de jubilación; aumentar la historia laboral; impuestos y recortes sociales abusivos; sin futuro para la juventud en trabajo y vivienda; 800 desahucios a la semana segun la prensa oficial; congelación de salarios..etc etc etc. (Y lo que se aproxima).
Eso sí..la ayuda a la Gran Banca no cesa, así como cientos de miles de millones de euros para "rescatar" a paises capitalistas en apuro. Mientras..los pueblos toman el camino de la miseria y el sufrimiento.

Qué asco...
Puntos:
30-11-10 21:24 #6620146 -> 6618490
Por:LPH

RE: Corrupción sindical
Debemos tener siempre en cuenta que hoy la política, incluido el "sindicalerismo" es una profesión como otra cualquiera, donde los que la ejercen van a lucrarse el máximo posible.
¿Qué confianza pueden tener los trabajadores de Telefónica en unas personas que han robado el dinero del sindicato?, ¿y en los que sancionan a los trabajadores que lo han denunciado?

Ahora los "trinticatos" mayoritarios se han inventado una nueva forma de lucha: van a intentar recoger 500.000 firmas para paralizar la ley de la reforma laboral, está muy bien, pero yo no gasto bolígrafo ni me esfuerzo en estampar mi firma. Ya va siendo hora que veamos a estos sres. tan enemigos de los trabajadores como lo puedan ser cualquier político o empresario.

Saludos
Puntos:
30-11-10 22:07 #6620451 -> 6620146
Por:Geodésico1

RE: Corrupción sindical
Hola: sí..esto de recoger firmas no es una cosa nueva, da muy buen resultado para tener entretenidas a las personas con la miel de la esperanza; al mismo tiempo los promotores de esta "lucha" quedan muy justificados para posteriormente seguir la "educación" de la ciudadanía..y al mismo tiempo no tener que sacar a los trabajadores a la calle para hacerles frentes a la explotaciones descaradas. Y todos contentos y comieron perdices.
En cuanto a lo que hace la Administración con las firmas..no creo que haya que ser un lince para comprenderlo, ¿o seguimos creyendo en los Reyes Magos?.

Saludos...
Puntos:
30-11-10 22:18 #6620525 -> 6620146
Por:nosgoth

RE: Corrupción sindical
Asi es LPH y pienso que la unica forma de hacer reaccionar a los sindicatos es ignorandolos y haciendoles perder su poder. Si les dieramos la espalda en este tipo de acciones no les quedaria mas remedio que renovar a sus dirigentes y empezar a hacer las cosas de manera muy distinta a como lo llevan haciendo desde hace unos años.Cuando se vean solos se daran cuenta de que se les termina el chollo...

Sobre lo que dices de los politicos y los empresarios y de verlos como enemigos de los trabajadores pienso que ese es uno de los principales escollos que producen que el dialogo social se estanque y no consigamos nada que no sean reformas por decreto ley.

Sobre los empresarios, me hace gracia a veces que hablemos asi porque yo tengo algunos amigos que son empresarios y distan mucho de los Florentino perez, Amancio Ortega o Rafael del Pino. Son trabajadores como nosotros que tienen una herreria, o un taller de coches o una empresa de albañileria con varios trabajadores en sus plantillas y son los primeros en entrar y los ultimos en salir de su trabajo y no van por ahi con cochazos, ni se pasan el año entero de vacaciones. son esos que te encuentras en el bar y entre cerveza y cerveza te cuentan lo mala que esta la cosa y lo dificil que es llegar a fin de mes, vamos, como cualquier currito de a pie.Y digo esto porque me lo comentaba uno de ellos hará unos meses en las tinajas, y lo que le fastidiaba que se les tratase a todos como el patron que solo quiere sacar la mayor tajada posible abusando de los trabajadores.

pienso que debemos medir nuestras palabras a veces porque se nos pasa que ser empresario no es sinonimo de ser un chupasangre del trabajador.
Puntos:
01-12-10 00:30 #6621402 -> 6620525
Por:LPH

RE: Corrupción sindical
Nosgoth, yo pensaba que a estas alturas sabríamos diferenciar a los trabajadores de los empresarios; cuando yo hablo de empresarios me refiero a los tres que tú mencionas y otros muchos más, que son los que manejan la economía y las crisis a su antojo y siempre buscando una mayor explotación, por mucho que hablen de la sociedad del bienestar, ¿bienestar para quien?
Aclarado esto, una persona que trabaja 10 ó 12 horas diarias y encima recae sobre sus espaldas la responsabilidad de que no les falte el sueldo a los pocos trabajadores que tiene contratado, para mí no es un empresario, es un trabajador emprendedor que simplemente busca un mayor bienestar o escapar de la esclavitud que supone trabajar por cuenta ajena en una gran empresa.
En mi ánimo no está presumir de nada, pero estoy casi seguro de que la crisis la he conocido y vivido con más "pequeños empresarios" de los que pueda haber en Fuentes; quiero aclarar que no soy empresario, pero por motivos de mi trabajo he tenido esa oportunidad, y he conocido casos que no te puedes imaginar, te ponían los pelos de punta.
Sinceramente, nosgoth, me ha molestado tu malentendido.

Recibe un saludo
Puntos:
01-12-10 22:07 #6633737 -> 6621402
Por:nosgoth

RE: Corrupción sindical
yo pienso igual que tu en lo que se refiere al termino "empresario" y lamento que te haya ofendido mi comentario asi que te pido disculpas por mi mala interpretacion, espero que las aceptes de buen grado.
Puntos:
02-12-10 11:22 #6635822 -> 6621402
Por:LPH

RE: Corrupción sindical
nosgoth, lo importante es que estamos en la misma línea, no pasa nada, aceptadas tus disculpas.

Saludos cordiales
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Donde estan los sindicatos y estos sindicalistas.ACTUEN YA Por: MACANDI2007 12-10-12 03:01
paraforof
42
Detenido por segunda vez el líder sindical Diego Cañamero. Por: pepeleche 06-06-12 16:10
samarcanda
3
Los 'liberados' sindicales disponen de 9.000 tarjetas de crédito que son costeadas por los españoles Por: pepeleche 29-01-12 20:08
pepeleche
0
Verguenza de ccoo y tanto falso sindicalista Por: paraforof 24-01-12 20:28
sofia9
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com