Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
30-08-10 08:23 #5995924
Por:nosgoth

el comercio en Fuentes
En mis ratos libres me gusta arreglar cosas y puesto que mi ordenador estaba pasando ya de ser antiguo a parecer arcaico decidi hace un par de meses, en lugar de ir a comprar uno nuevo, desmontar yo mismo y sustituir los componentes para actualizarlo.

Necesité 5 componentes: disco duro, memoria Ram, placa base y procesador, pues bien, para reunir estas piezas tuve que acudir a tres comercios distintos y esperar mas de 10 dias ya que las tiendas de informatica del pueblo no disponen de dichos componentes en stock y deben pedirlos a los almacenes correspondientes.

Esto, que podria no pasar de ser una anecdota, se revela como un problema que sufrimos en nuestros pequeños pueblos y es que estamos tan habituados a comprarlo todo fuera que estamos perdiendo la capacidad de abastecimiento local. como me decia el dueño de una de las tiendas: "no las tengo aqui porque no se venden..."

Ahora que el baremo de consumo 2009 en andalucia revela que el comercio menor ha sufrido un descenso en sus ventas de mas del 4% respecto a 2008
habiendo subido casi el mismo porcentaje en grandes superficies, me viene a la cabeza aquel suceso.

Creo que cada vez nos faltan mas servicios en nuestro pueblo y no tendremos mas remedio que coger el coche para salir fuera cada vez que tengamos que comprar articulos que necesitemos.
Puntos:
30-08-10 10:59 #5996424 -> 5995924
Por:jomani

RE: el comercio en Fuentes
ADEMAS COMO COMERCIANTE AUTONOMO NOS SENTIMOS DESPROTEGIDOS YA QUE EN TIEMPOS DE CRISIS TODO VALE . PUES CUALQUIERA CON ESTA ESCUSA ABRE UN NEGOCIO SIN LICENCIAS SIN PAPELES DE SANIDAD INDUSTRIA Y DEMAS PERMISOS. SOLO NECESITA IR AL ALCALDE Y DECIRLE QUE ESTA PASANDO UNA MALA RACHA Y ABRE SU NEGOCIO .ASI PRONTO NO ABRA NI LEGALES NI PIRATAS PUES AQUI TODO .SINO MIRAR EN LOS REGRISTROS DE SANIDAD Y VEREIS QUE EN EL ULTIMO AÑO NO HA HABIDO NINGUN ALTA NUEVA. ¿SERA QUE NO HA ABIERTO NINGUNO NUEVO?(FRUTERIAS POLLERIAS Y DEMAS)
Puntos:
30-08-10 13:23 #5997196 -> 5995924
Por:roxter

RE: el comercio en Fuentes
Es que lo que pasa en fuentes es:
con cualquier folleto de propaganda de XXXXX(inserte una gran superficia aqui) siempre vienen ofertas de electronica y tal, y en fuentes somos tan "burros" que los compramos ahi teniendo en cuenta que eso que compramos puede venir sin complementos (software en pcs, cables en dvd-tdts), luego si se te rompe o algo lo tienes q llevar a donde lo comprastes y que el trato que te daran alli no sera el mismo que te dieron cuando te lo vendieron. a todo esto hay que añadirle que en fuentes suelen salir al mismo precio, (las tiendas saben los precios de la competencia y tienen que ajustarlos si quieren vender) y encima dejas el dinero en el pueblo.
Puntos:
30-08-10 14:22 #5997627 -> 5997196
Por:nosgoth

RE: el comercio en Fuentes
Bueno, no hay duda de que los ayuntamientos, mas en epoca de crisis, hacen la vista gorda con cualquiera que lleva un tiempo en el paro y quiere abrir una tienda. La dejadez y negligencia en las funciones de los responsables de comercio local en el ayuntamiento es mas que evidente. Yo conozco a muchos que venden en sus propias casas sin tener una licencia, sin pagar impuestos, no declarando ni un euro de ganancia y mucho menos alta de autonomo.

No estoy muy al dia de la documentacion y los permisos y licencias necesarios para abrir un comercio pero no creo que quien abre una tienda en su cochera, o en el recibidor de casa cumpla menos de la mitad de los requisitos necesarios.

Yo mismo, al entrar hace poco en una furteria, tropecé en un escalon que hay en la puerta y casi me caigo al suelo, se supone que las entradas a comercios publicos deben ser tipo rampa para evitar estas caidas y facilitar el acceso a minusvalidos no?.

En pocos comercios de fuentes he visto un extintor para emergencias...Pero aqui el ayuntamiento es quien debe regular esto, imagino que lo hace como con la venta ambulante, que por cierto esta prohibida por los propios ayuntamientos exhibiendo cartelesala entrada del pueblo...aqui se vende dulces, leche,huevos,pan, fruta...seguro que los controles sanitarios de este tipo de venta son rigurosisimos....

Los autonomos os sentireis mas agraviados que el resto con estos asuntos pero, para mi como consumidor, me parece un problema cada vez hay menos servicios en el pueblo y a este paso ya mismo hasta para comprar un carton de leche tendremos que coger el coche para ir a ecija o marchena...
Puntos:
30-08-10 15:00 #5997849 -> 5997627
Por:EL CAPITAN

RE: el comercio en Fuentes
Bueno nosgoht empiezas este post con que los comercios de fuentes no nos abastecen lo suficiente, en realidad es verdad, en el ejemplo que has puesto no creo que cualquier tienda de cualquier pueblo tenga todos los dispositivos de ram, rom, memorias, modem, placas bases, etc de todos lo modelos etc, eso seria una ruina para esa tienda, tanto para ese ejemplo como para cualquier comercio, siempre se tiene lo mas basico, te llegas a cualquier pasteleria y pides una tarta especifica para el mismo instante, te diran que para mañana o a todo tirar para la tarde, el negocio es así. Y ahora el post va porque los comercios no estan todos en regla, estas son dos cosas muy diferentes, pero bueno es lo que se ha dicho por aqui, se hace la vista gorda siempre (en epoca de crisis y en epocas boyantes). En fuentes se salvan muy pocos comercios que este en regla o cumplan todas las normas higienicosanitarias, es decir, frutas en las aceras, dependientes si su correspondiente titulo de manipulador de alimentos, bares con sus baños de pena (sin los aparatos desinfectantes correspondientes), etc, etc,etc... Esto es lo que hay y llevamos conviviendo con esto mucho tiempo, los comerciantes dirán "la ley del mas fuerte" los compradores "la ley del mas barato y mejor calidad". Digo lo que veo en el dia a dia en Fuentes, no me refiero a nadie ni a nungun comercio en concreto. Saludos a todos.
Puntos:
30-08-10 17:33 #5998706 -> 5997849
Por:Geodésico1

RE: el comercio en Fuentes
Hola: el problema siempre es el mismo: la oferta y la demanda. Naturalmente..ningun comerciante, de la rama que sea, va a tener un stock completo de mercancias esperando que un día entre alguien por la puerta. En las casas oficiales de marcas de coches (por poner un ejemplo) casi nunca tienen nada en repuestos..siempre lo piden a la central.
En éste pueblo, como en cualquier sitio, todo el comercio está determinado por la demanda; ningun comerciante necesita que nadie le diga lo que tiene que hacer en su negocio. Si hay alguien que lo vea tan claro..ahí está el tajo.
Si no hay consumo se paraliza la actividad económica de éstos sistemas, es así como funcionan queramos o no. La inseguridad económica y los 5 millones de parados pesa mucho en el ánimo de cualquier emprendedor.

En cuanto a que los gobiernos y el personal autorizado hacen la vista 'gorda' en tiempos de crisis..yo diería que hacen la vista gorda sólo en lo que les convienen.

El Estado español tiene un déficit de 800.000 millones de €..y ésto se lo tienen que sacar a todo lo que se menee. Compadesco a los pequeños y medianos comerciantes..así como a todo el pueblo trabajador.

En cuanto a las leyes de sanidad y seguridad de las personas..mejor no hablar. No es lo piligroso una caja de fruta en las aceras ni un dependiente sin uniforme blanco y sin carnet de manipulador etc etc, no. Lo peligroso es que nos están envenenando la tierra con la química: los alimimentos; el medio ambiente con los escapes radiactivos; los laboratorios con sus misteriosas "pestes"; las guerras químicas y bacteriológicas etc etc. TODO ÉSTO ES LO VERDADERAMENTE PELIGROSO PARA NUESTROS HIJOS, LA ESPECIE HUMANA Y LA VIDA EN EL PLANETA TIERRA.

saludos para todas y todos.....
Puntos:
30-08-10 17:51 #5998847 -> 5998706
Por:nosgoth

RE: el comercio en Fuentes
ELcapitan, disiento en parte de tu opion dado que los componentes a los que hago referencia son los que ,habitualmente se van cambiando en cualquier ordenador cada cierto tiempo. Pones el ejemplo de un taller que no tiene todos los repuestos pero en comparacion es como si el taller de reparacion de coches no tiene aceite de motor, recambio de liquido de frenos o liquido para el limpiaparabrisas, son piezas basicas...

El problema de abastecimiento que yo pienso que existe, y solo pongo como ejemplo las tiendas de informatica, es real en casi todos las ramas, exceptuando quizas el sector alimentacion.

Geodesico, ese es exactamente el problema, un comerciante no tiene un stock completo porque no hay demanda. el comerciante dira "si no lo vendo, para que lo voy a tener" y el inconveniente es que cada dia hay menos demanda en comercios locales porque nos vamos fuera a comprar.

Asimismo seguimos en el grave error de no dar importancia a infracciones menores aduciendo a que hay infracciones mayores que perseguir. tu dile a un comerciante de una pasteleria que paga todos sus impuestos la gracia que le hace que haya alguien que va por las calles vendiendo dulces. O a un autonomo que dirija una tienda de comestibles lo bien que le cae que en un coche vendan huevos y pan y fruta....
Puntos:
30-08-10 18:13 #5999011 -> 5998847
Por:Geodésico1

RE: el comercio en Fuentes
Hola, "nosgoth", naturalmente que da coraje..¿quién lo niega?.¿Cuántas cosas hay que marcha como una mierd..?. Me imagino que alguien tendrá la culpa....
Puntos:
30-08-10 18:22 #5999067 -> 5995924
Por:barbie 1979

RE: el comercio en Fuentes
que sí,que sí, crisis mucha crisis pero a partir de la segunda quincena de agosto ha sido imposible comprar en varios negocios,pues cierran muchos por vacaciones.si la cosa estuviera mala no podrian cerrar.parece fuentes un pueblo desierto.no estoy en contra de que cierren por vacaciones(que quede claro),pero muchos de los que han cerrado despues se llevan todo el año quejandose de lo mala que estan las ventas en fin...
Puntos:
31-08-10 10:11 #6002746 -> 5995924
Por:Nalgastunas

RE: el comercio en Fuentes
Para mi existen dos problemas a la hora de comprar ciertas cosas en comercio local:

Stock. Puedo esperar 4 o 5 días, pero empieza a fastidiar cuando vas a recoger el producto el día estipulado y el comerciante te cuenta el royo para justificarte que tienes que esperar otros 5 más. Además, con la mentalidad de este pueblo, que todo es "apañable" y de colegueo y si no eres un pijo, te trasladan a ti sus problemas de logística... Mire usted señor... ese es su problema no el mío.

Atención al cliente: Si se te rompe algo y sufres los problemas del punto anterior pero por duplicado. Pongo dos ejemplos sufridos en mis carnes serranas:

- Decodificador TDT: Funciona durante 1 mes, lo llevo roto y lo envían a "la casa" (esto les encanta decirlo). Después de mas de 1 mes de espera resulta que "la casa" no existe, y me da otro de otra marca que andaba por allí. El colmo ya es cuando me cobra "los portes": 5€, algo que no fastidia por la cantidad sino por el hecho. ¿Volveré a comprar allí? YO NO.

- Reloj marca X:
A los 8 meses se queda sin pilas, lo llevas a la tienda... El reloj? cambiarle la pila son 6€, pero que no se te ocurra mojarlo. Claro, resulta que me lo he comprado acuático por algún motivo y es algo que he pagado. Le dices al tío que lo mande donde sea necesario para que te lo den con la pila cambiada, sellado y con la prueba de hermeticidad hecha... UISSS, ya te mira con cara de... QUE TIO MAS PIJO y te dice que te va a costar un huevo y parte del otro y que no merece la pena y mil problemas más. Hasta los mismos estoy de la cultura "del apañarse". Al final te vas con el reloj hecho una kk.
Reloj de la misma marca X comprado en El corte ingles: Precio 30 € menos que aquí por ser rebajas. Me quedo sin pilas a los 5 años y voy al Corte Ingles y se quedan con el. Vuelvo a la semana, me han cambiado la pila, me lo dan con certificado y garantía de hermeticidad y encima no me cobran nada. ¿Donde creéis que voy a comprar mi próximo reloj?

¿Que el dinero se queda en el pueblo? Si... pero en el bolsillo de otro y que encima no se lo merece.

Pues así os puedo llenar 10 páginas del foro.

Saludos y perdón por el tocho.
Puntos:
31-08-10 10:48 #6002948 -> 6002746
Por:kaputo1993

RE: el comercio en Fuentes
Bueno voy a dar mi opinión.
Referente al stock, en concreto al de las tiendas de informática, creo que se os escapa algo. La falta de stock en este tipo de negocios no es porque no haya tirón (en tiendas pequeñas de grandes ciudades ocurre lo mismo), sino por la fluctuación de los precios, normalmente a la baja, de los productos. Los distribuidores y las grandes compañías modifican precios practicamente casi a diario, y si un comerciante llena su almacén de X productos a un precio de 20 €/ud, y mañana estos productos valen a 18 €/ud, acaba de perder un dineral porque no podrá vender su estocaje a no ser que los venda más barato de lo que lo compró. Este es el motivo y no otro. Además se suma la modernización constante de estos productos, si almacenas un producto durante un mes, al mes siguiente seguro que se ha quedado anticuado. Estos son los motivos por los que las tiendas de informática solo tengan stock de consumibles y productos que no sufren estas movidas.
Referento al porqué hay gente que prefiere comprar fuera que dentro de Fuentes, creo que hay varios motivos. En una gran superficie hay mucha más variedad, puedes palpar el producto en la tienda, no verlo en una caja. Además, te suelen responder con la garantía, si el producto tiene algún defecto, sin preguntarte te dan otro,... Otra de las cosas es el precio, en mi caso a igualdad de precios compro en Fuentes, pero ha habido casos en los que el precio es la mitad que en Fuentes.
Una vez fui a comprar un electrodoméstico y comenté al comerciante (no diré el nombre) por la garantía de dos años, algo legal, y me dijo que él solo ofrecía garantía de seis meses.
Puntos:
31-08-10 22:20 #6007807 -> 6002948
Por:nosgoth

RE: el comercio en Fuentes
Kaputo, no hablamos de tener en un almacen 100 discos duros y mas,como tu bien dices, en un mundo el de la informatica que se mueve tan rapido y todo se abarata y se queda obsoleto en muy poco tiempo pero pienso que tener en stock una o dos unidades de estos componentes (el disco duro que yo pedia era un Sata 500gb, creo que hoy por hoy sera el mas usado en equipos normales)no sea algo descabellado.

Respecto al problema de las garantias y devoluciones, imagino que como en cualquier trabajo "hay gente pa tó"y habra quien se haga el listo y ofrezca menos garantia o quien no quiera saber nada una vez vendido el producto pero pienso que la norma general será hacer las cosas como manda la ley.

Mi queja se referia al tiempo que me supuso el reunir las piezas, no en el trato de los comerciantes, que dicho sea de paso me dejó muy satisfecho ya que incluso me llamaron en varias ocasiones para aclararme dudas y me avisaron en cuanto las piezas llegaron.

Nalgastunas, tus quejas son logicas pero tambien he de decir que yo he tenido muchos problemas con diversos articulos en Carrefour (donde no comprare jamas)e incluso en El corte Ingles...depende de las personas con las que trates en los comercios te atenderan de una u otra forma.
Puntos:
31-08-10 22:46 #6008040 -> 6002746
Por:Pindaro

RE:
Se dice, se comenta que existe un lugar en España donde nunca nadie jamás pidió una hoja de reclamaciones. Cuentan aquellos que han llegado a verlas que aun mantienen fresca la firma de Blas Infante. Aunque todo esto son solo rumores…
Puntos:
01-09-10 00:38 #6009096 -> 6008040
Por:frajago

RE:
Al ritmo que vamos, muchos comercios honrados acabarán por cerrar. No sólo por culpa de ellos por no disponer de existencias, sino también porque nosotros, sus clientes, estamos cada vez más informados de lo que queremos y de lo que existe en el mercado. Y también del sitio donde se encuentra más barato. Incluso gracias a "San Google" , vamos al médico y nos atrevemos a decirle la enfermedad que sufrimos y el tratamiento que debe mandarnos.
Cuando compramos en Fuentes, pedimos todo tipo de explicaciones (Pero no el día de la compra, sino muchos días antes y muchos días después). Luego con esas dudas aclaradas, nos vamos al Carrefour o al Corte Inglés y allí lo compramos pagando por supuesto al contado o con tarjeta y a leerse el libro de instrucciones. Si lo compramos en Fuentes, lo más normal es eso de "ya me pasaré a pagártelo". Luego ya iremos todas la veces que haga falta a que nos explique lo que no entendemos con el libro de instrucciones. Y cuando ya no tenemos dudas lo pagamos o no lo pagamos, que de todo hay en este bendito pueblo.
Y para colmo se atreven a coger 15 días de vacaciones... ¡Que poca vergüenza tienen estos comerciantes! ¿Verdad Barbie?
Puntos:
01-09-10 08:48 #6012236 -> 6009096
Por:larual

RE:
¡hay le has dao frajago! has dicho nada mas que la verdad de lo que pasa en fuentes normalmente.
Puntos:
02-09-10 17:03 #6021274 -> 6012236
Por:zorroalbino

RE:
El pequeño y mediano comercio ha sufrido en estos ultimos 4 años una caida en su volumen de negocio acumulado de mas del 35%. Si a esto le unimos los datos del ultimo baremo de consumo que revela que mas de 45.000 comercios han cerrado sus puertas en los dos ultimos ejercicios fiscales tenemos la mayor crisis en el comercio desde que existen estadisticas oficiales.

En el apartado local sevillano encontramos que la campiña sevillana se lleva uno de los peores datos de paro de andalucia, unimos todo esto y tenemos que,poseer un comercio en estas poblaciones es ,hoy por hoy, un negocio ruinoso.
Puntos:
02-09-10 18:11 #6021803 -> 6009096
Por:barbie 1979

RE:
no tienen poca verguenza cada uno con su negocio hace lo que le da la gana.lo que tambien puede hacer cada uno con su dinero.las personas somos libres de ir a comprar donde queramos.que quede bien claro que todos tenemos derecho a las vacaciones,mas si eres autonomo,que las coges cuando te da la gana.y como se suele decir:EL QUE PAGA DESCANSA Y EL QUE COBRA MÁS.saludos
Puntos:
04-09-10 08:11 #6031642 -> 6009096
Por:nosgoth

RE:
Frajago eso es lo que , en mi opinion, diferencia la compra en un comercio de Fuentes a hacerlo por ahi fuera. Compras un dvd en Carrefour, llegas a casa y te pones a leer el manual de instrucciones para ver las funciones del mando y como funciona cada tecla, cuando lo compras en Fuentes, el dependiente te explica como funciona y como debes colocarlo. El precio normalmente es el mismo pero la calidad del servicio es mejor. Lo de pagar poco a poco es algo que nunca me ha gustado pero que es muy comun en el pueblo. Yo siempre he pensado que algunos comerciantes deben tener un dineral repartido en las calles...
Puntos:
04-09-10 10:37 #6031997 -> 6031642
Por:LPH

RE:
He leído todas las intervenciones de esta conversación y todos lleváis toda, o al menos, parte de razón, ya que es un tema que da para mucho. Pero yo quiero decir algo que yo valoro mucho.

El sistema capitalista, desde hace bastantes años viene aunando sus fuerzas para terminar monopolizando el comercio; véase, las fusión de los bancos, compañías de seguros, compañías eléctricas, petroleras etc. y como no podía ser menos, los comercios.
Nos hemos acostumbrado a llegar al macrosuper de turno, cogemos el carro y !ala! a echar bandejitas y paquetes, sin poder preguntar nada ni a nadie acerca del producto, y si alguien te atiende, lo más normal es que no sepa contestarte; rodeado de estanterías y expositores con llamativos carteles anunciando las "ofertas", que no siempre son tales, teniendo que hacer no sé cuantos cálculos matemáticos para saber lo que cuesta cada unidad, comprando cosas que no necesitas, para al final, ahorrarte algunos euros que son los que te has gastado en gasolina para el desplazamiento.

La otra forma: llegar a la tienda de fulanito/a, te encuentras con alguien, hablas, comentas, le preguntas al tendero si tiene esto o lo otro, te enteras de alguna noticia local que no conoces, las bromas con el carnicero, frutero, pescadero..., una atención personalizada sobre lo que compras etc., todo ello hace que la compra resulte más amena y distraída, que si la haces en el Al Campo.

Estos detalles son los que yo suelo valorar mucho a la hora de comprar, por eso soy partidario de comprar en los comercios del pueblo, antes que en las grandes superficies, aunque, por supuesto que se presentan ocasiones en las que me veo obligado a acudir a ellas.

Saludos
Puntos:
04-09-10 23:16 #6035050 -> 6031997
Por:nosgoth

RE:
la vida que llevamos nos obliga a ir siempre corriendo de un sitio para otro y no nos paramos a disfrutar de algunos detalles de la rutina diaria. LPH , la verdad es que despues de tu comentario, me he parado un poco a pensar y hay gente, amigos que casi nunca veo cuando salgo a dar una vuelta por ahi, pero que me encuentro de vez en cuando en el super, o en la ferreteria, o en cualquier otra tienda, y las charlas que mantenemos mientras esperamos a pagar bien merecen la pena el no salir por ahi fuera a comprar.

Sobre las grandes empresas que pretenden el monopolio del comercio,hay dos cadenas que estan cerrando mas comercios que ninguna otra: Mercadona y Carrefour. No entenderé jamas la "Mercadonitis" que tiene la gente o esa obsesion por ir a Carrefour a comprar cualquier cosa. Meterte en carretera, gastarte el dinero en gasolina, para venir cargado de cosas de las que no necesito la mitad y resultando mas caro que comprado aqui.

Yo cuando voy a esos comercios voy mas por "darme la vuelta" que por comprar realmente porque termino con bolsas llenas de patatas con sabor a pollo asado, yogures de mango o caprichos similares...

A mi me gusta mirar por mi casa y por mi gente y prefiero que mi dinero se lo lleve Cecilio, Aurelio o Teodoro antes que una empresa de vete a saber donde
Puntos:
05-09-10 11:50 #6036324 -> 6035050
Por:sofia9

RE:
Bueno como bien ha dicho LPH todos llevais algo de razon. Yo opino que a veces tiene mas cuenta comprar algo que te hace falta aunque sea algo mas caro en algun sitio cercano, porque resulta que por ahorrarte unos centimo en algo que en ese momento necesitas te vas a un supermercado mas grande y cargas con cosas que nos vas a tirar desdeluego, pero no es impresindible y resulta que te bienes con una compra que de momento no hace falta y te has gastado un dineral, y esque eso de los supermercado esta muy bien pero siempre acabas comprando muchu mas de lo que tienes pensado.

Aparte Carrefour o cualquier otro no regalan nada, y yo tengo visto y comprobado que casi todo es mas caro que aqui, y como dice Nosgoth a veces es por darse un vuelta, y esa vuelta ya nada mas con la gasolina no nos ahorramos nada.
Puntos:
05-09-10 11:59 #6036393 -> 6035050
Por:jomani

RE:
¿PHOHIBIDA LA VENTA AMBULANTE???????????????? pastelesssssssssssss,huevossssssssssssssssssss,frutas,turronesssssssssssss,melones,,,,,,,,,,,,,,,jamones,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,panaeroooooooooooooooooooooooooooooooy de vez en cuando algun mangi con oro y joyas robadas y los municipales sin denuncias o orden del alcalde no pueden actuar esto es FUENTES CITY
Puntos:
05-09-10 21:50 #6039341 -> 6035050
Por:EL CAPITAN

RE:
Pues yo lo confieso, soy de mercadona, voy una vez al mes y me surto de todo lo que necesito ese mes. Fijaros que en casi todos los productos tienen el original y la copia, (uno vale mas y el otro vale mucho menos), y en algunos productos le das la vuelta a la bolsa y cual es mi sorpresa que es la misma marca que vale mas cara pero con sello mercadona. O sea, que a mi me conpensa, ustedes probad un carro lleno de mercadona a un carro lleno de una tienda de Fuentes a ver cuanto os ahorrais? Ahora ir a comprar por dar el viajecito y mirar por mirar, de eso no hablamos. Saludos a tod@s.
Puntos:
05-09-10 22:34 #6039562 -> 6035050
Por:zorroalbino

RE:
No solo Mercadona se nutre de marcas blancas, hoy la mayoria de productos de cualquier cadena de alimentacion estan fabricados por primeras marcas bajo otros nombres menos conocidos y algunos incluso con la marca reconocida. Por ejemplo, las galletas o la pasta que compro en el Spar con esa marca estan fabricados por Cuetara o Gallo; exactamente igual sucede en Carrefour ,Dia o Eroski.

Es logico que una tienda pequeña tenga los precios mas altos que un supermercado, pero la confianza y el trato amable que me otorgan los tenderos que me llevan atendiendo toda la vida bien vale esa diferencia.
Confieso que no soy yo quien gestiona las compras de alimentos en mi hogar, pero cuando he ido a un supermercado de fuera a comprar no he visto gran diferencia en precio con los supermercados de fuentes y ponerme al volante en carretera sin necesidad, la verdad es que no me gusta nada.

Se nombra mucho la tienda de bricolaje "Aki" de ecija pero en cuestiones de ferreteria, como me atiende y explica las cosas Cecilio seguro que no lo van a hacer alli.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
GRACIAS A LOS COMERCIOS DE FUENTES Por: Er Sheri de Fuentes 20-04-09 22:48
BLANCADOBLE
6
La guía de comercio y recurso de fuentes Por: yofuentes 26-02-09 19:24
Lola1990
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com