ASAMBLEA DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES ASAMBLEA DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES Día: martes 29 de septiembre Lugar: paseo san Fernando Hora: 7,30 de la tarde Interviene: DIEGO CAÑAMERO Movilizate Hacemos un llamamiento a la movilización el próximo domingo 4 de Octubre, a las 10:30 de la mañana salida de autocares de la sede del SOC en Fuentes de Andalucía. “El pasado jueves 6 de septiembre se realizaron en Sevilla varias protestas sindicales con el objetivo de exigir que se cumplan los tres compromisos adquiridos con el SAT la Junta de Andalucía a principios del mes de julio: 1) Eliminación del requisito de las 35 peonadas para acceder al subsidio agrario. 2) Extensión del subsidio de los 6 meses actuales a 10 meses de cobertura. 3) Exención del pago del sello agrícola mientras que dure la crisis. El 20 agosto, se produjo un esperado Consejo de Ministros extraordinario que tras analizar la situación de crisis que se padece ignoró los compromisos contraídos por la Junta de Andalucía. Esto motivó el reinicio de las movilizaciones suspendidas, pero en ninguna de estas protestas hubo violencia, detenciones, ni intervino en ningún momento las fuerzas antidisturbios. Ante la falta de respuesta del Gobierno, el 6 de septiembre se llevaron a cabo tres acciones simultáneas de protesta en las que participaron unos 2000 trabajadores y trabajadoras.A diferencia de las protestas anteriores, la actitud policial desde un principio fue de una represión brutal utilizando la violencia en numerosas ocasiones, deteniendo y golpeando a los trabajadores/as. Se pegó sin necesidad a jóvenes, mujeres y personas mayores, se maltrató a los detenidos a los que se les pegó con las esposas puestas dentro de los furgones policiales, siendo también insultados y vejados continuamente en comisaría, negándoles en algunos casos, agua durante toda la noche que permanecieron detenidos. trabajadores/as la mayoría mujeres resultaron heridas En democracia no se pueden tolerar estos comportamientos policiales propios del régimen anterior, pero más grave aún es que los responsables políticos al mando no sean capaces de controlar a las fuerzas que tienen como cometido garantizar la paz y la seguridad ciudadana. |