Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
30-05-09 18:47 #2368861
Por:Geodésico1

¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Veamos la política de EE.UU, hablar de EE.UU es lo mismo que hablar de europa..pero con menos capacidad armamentista. A EE.UU se le llena la boca de las palabras "LIBERTAD" y "DERECHOS HUMANOS",..y lo habla una nación cuya industria económica son las guerras y el saqueo descarado genocida del Mundo.
Ésta nación dice que lo mismo es una dictadura de izquierda que de derecha,..y que por eso mismo las bombardea..para "liberar" a los ciudadanos,..el millón de muertes de IRAK avalan ésta tesis, por nombrar una de éllas. Sigamos...
¿Por qué no bonbardeó a Chile para derrocar a PINOCHÉ?..¿ por qué no bombardeó a Argentina para derrocar a VIDELA?..por qué no bombardeó a ESPAÑA para derrocar a FRANCO?..no solo no los derrocó sino que mantenia extraordinarias relaciones con todos ellos. Podia seguir enumerando casos de éstos "amantes" de la "libertad"..pero creo que me entendeis.
Osea..el saqueo y el intento de ser gendarme del planeta Tierra lo justifica con demagogias varatas..que hasta algunos hobreros bien colocaditos, de momento, se lo creén.
Naturalmente a las naciones que se les rexisten les pone el sello de terroristas y de peligrocidad para la "paz mundial",..y así prepara el terreno para bonbardearla al poco tiempo con la colaboración encubierta de los gobiernos europeos.
!!EL ODIO HACIA CUBA ESTÁ MOTIVADO POR LA ELIMINACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN¡¡..porque allí tiene que haber algo cuando irrita de tal manera a todos los capitalistas y burguesillos del mundo,..y ese algo tiene que venir por la rapartición de los bienes de consumo, y la participación del pueblo en su historia económica y cultural,..por algo tiene que ser cuando lleva 50 años de voicot genocida y sabotage bacteriológico, y muchas cosas mas.
Si España llevara 50 años de voicot..¿como creeis que estariamos ahora?..por eso cuando vamos de turismo a cuba queremos ver el derroche que hay aquí,..pues miremos lo que pasa aquí cuando el capital no encuentra mercados..Todavia no es nada....
¿Quién dice que la libertad consiste en que alla muchos partidos políticos?(no me quiero reir),..en EE.UU y Europa tenemos la muestra,
¿a éso le llamais libertad?..serca de 40 millones de parados,..CUÁNDO LOS PUEBLOS NO TIENEN LIBERTAD ECONÓMICA..¿QUÉ LIBERTAD ES ÉSA?.
¿CÓMO TENEIS LA CARA DURA DE COMPARAR LA DICTADURA CAPITALISTA DE DERECHA ENMASCARADA, COMO LA QUE TENEMOS AQUÍ, CON UNA DEMOCRACIA POPULAR DONDE EL PODER RESIDE EN LA ASAMBLEA DEL PUEBLO?,..ante que el gubierno cubano habra la boca todo el pueblo lo apoya,..éso es por algo,..¿algun gubierno capitalista consigue ésa muchedumbre?,..los estomaguitos os irán señalando el camino,..tomaros una tila...lo que se avecina no es para menos.

EL DESARROLLO REAL DE LA LÓGICA NO LO VA A PARAR CUATRO MONIGOTES GENOCIDAS.

EL ESTRÉS QUE VIVE EL MUNDO SIN NECESIDAD JUSTIFICADA ES IMPERDONABLE..Y TODO POR UN SISTEMA CADUCO Y CRIMINAL.





Puntos:
01-06-09 11:30 #2377017 -> 2368861
Por:Er Sheri de Fuentes

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
¿Y después amigo Geo me dices que no te gusta la política? Tu tienes madera de político...
Yo nunca he ido a Cuba, pero Geo si me invita te acompaño y así le hacemos buena propaganda , por lo menos en Nuestro Foro...
Puntos:
01-06-09 21:13 #2381248 -> 2377017
Por:Geodésico1

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Hola amigo "sheri", como ya he dicho en varias ocasiones..política es todo lo que conlleve un movimiento..una transformación, si pensamos en algo estamos haciendo política con nuestro pensamiento,..lo que pasa es que tenemos la costumbre de vincular la palabra POLÍTICA a la organización social. Veo la comprensión de la política social como una necesidad de defensa, ..hay dos claces de política sociál,..una concervadora-pecebrera,..y otra revolucionaria-transformadora,..segun la economia y cultura de la persona..se decanta por una o por otra. Saludo.....
Puntos:
01-06-09 21:55 #2381630 -> 2381248
Por:Er Sheri de Fuentes

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
amigo Geo, a mi solo me saluda, ¿no me desea salud?
Puntos:
01-06-09 22:33 #2381913 -> 2381630
Por:Geodésico1

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
"Sheriiii"..joé tio, ¡¡claro que te deseo salud y mucha suerte!! ¿cómo puedes pensar lo contrario?, aprecio a todas las personas buenas de sentimientos.
Puntos:
03-06-09 16:56 #2395482 -> 2381913
Por:sofia9

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Sheri yo estube en cuba hace años y te puedo desir que merese la pena tanto por las playas como en las persona su amavilidad y el cariño que te demuestran, no solo a los turistas si no a su comandante como ayi lo llaman, y segun me contaron viven muy feliz, ayi no hay hipotecas, nadie tiene que ir a buscar comida a los cotenedores, de basura no tienen lujos pero son felices, porque no le falta lo preciso para vivir al menos es lo que yo vi ayi, en cuanto a las playas que limpias y todo por el estilo, ah y lo de la prostitucion pues supongo como en todas partes o es que aqui no tenemos? asi que cuando saques tus opociciones te das una vuelta te lo recomiendo. Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
03-06-09 23:06 #2399072 -> 2395482
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Sofia9, no sé cuando, ni donde estuvistes en Cuba, yo te puedo decir que he estado dos veces y la Cuba que yo he visto y con los cubanos que he hablado difiere un poco de la imagen que tu das, en lo unico que estoy de acuerdo es en la amabilidad y el cariño que te demuestran el pueblo cubano.
Yo me he metido en los barrios menos centricos de La Habana y es una sensación de control total por parte de los buros de barrio y de los comisarios politicos (chivatos del regimen), lo controlan todo si te ven hablando con un cubano, le calientan la cabeza al cubano por estar hablando con extranjeros, etc,etc,
En fin para mi es un estado totalitario que lo controla todo, y que es el dueño absoluto de todo.
Por cierto, los miembros de PC cubano, viven como marajás comparado con lo que tiene el pueblo.
Se me podrá decir que si el embargo, etc, etc, pero lo cierto es que es una dictadura, de izquierdas pero dictadura.

Es un sistema politico no democratico, parecido al que defiende ardorosamente algun que otro miembro de este foro.



Puntos:
04-06-09 00:05 #2399668 -> 2399072
Por:sofia9

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
En la vida esta visto que todo se ve del color del crital con que se mira, luego el tiempo dira su ultima palabra, yo sinceramente te digo que en ningun momento e interpretao las cosas como tu, aqui te pongo este ejemplo:


Es un poco largo........




Una cadena de tópicos, de expresiones de manual anticomunista básico y de falta de respeto, se dio hace unos días en un vuelo que salió de La Habana con destino Madrid. Todo comenzó en la fila de facturación de equipajes del aeropuerto José Martí, donde se escuchó, con acento castellano y casi en un grito, la frase, “vámonos ya de este país de mierda”. La provocación había comenzado.


"Dentro del avión, la mayoría, compuesta por turistas con sombrero de paja y subidos de tono por el ron habanero, dio la razón al dueño del exabrupto anticomunista, y así se fueron sucediendo frases, desde varios asientos, como que Cuba estaba hecha un gran basural, que no había donde comprar nada (se ve que buscaron algo así como El Corte Inglés y no lo encontraron), que las casas se están cayendo, que los coches son una mierda, que las carreteras son infumables, que hables con quien hables todos se quieren ir del país, que intentan sacarte dinero con todas las estratagemas posibles, que no tienen libertad, que no hay partidos políticos ni democracia, que los jóvenes sueñan con comprar cosas que no tienen, que faltan algunos alimentos, que las mujeres quieren casarse con un extranjero para que las saque del país, que los que viven algo mejor son los que tienen familiares en EE.UU. o Europa y mandan dinero, que hay una casta de funcionarios comunistas que controlan todo y se llevan los privilegios, que abundan las jinetereas, que la gente no trabaja porque ganan la ridícula cantidad de 20 euros al mes... . Al festín se fueron sumando incluso algunos cubanos que residían en Europa, y que aportaron detalles y anécdotas que aspiraban a ser divertidas. Y así, durante un buen rato. Pocas voces dieron la réplica de un modo convincente y la victoria parecía contundente, pero… de la fila 16, ya con el avión abandonando La Habana, se levantó un hombre de unos sesenta años y dijo con voz serena y contundente:

“Buenas noches. He escuchado con atención lo que algunos de ustedes han dicho de lo que, al parecer, acaban de ver en Cuba, y sólo pido diez minutos a la tripulación del vuelo para responder. No se si esa mirada que dicen es producto de lo que traen aprendido desde España o realmente de lo que vieron, de cualquier modo, quiero añadir algunas cosas que, quizás por la premura de tiempo en sus vacaciones caribeñas, no pudieron ver y que pocos le pueden contar. Les digo que viajo con mi hija, aquí a mi lado que padece de cáncer, en Madrid me dijeron que no estaría demás que en Cuba nos dieran una segunda opinión sobre su enfermedad, porque la medicina es de una gran calidad, tanto, que en vez de exportar armas como hacen algunas potencias capitalistas, incluso España le vende armas a Israel, ¿lo sabían?, Cuba prepara a miles de médicos de familias pobres de todas partes del mundo, incluso de EE.UU. y España, ¿quién lo diría, verdad?, y luego se dedican a curar enfermos en lugares inhospitos de América latina, África y Asia. Es una pena que no hayan podido ver con el cariño y la entrega con que trabajan en los hospitales. Dudo también que conozcan la “Operación Milagro”, por la cual, miles, cientos de miles de personas pobres de América latina recuperan la vista de un modo gratuito, ni el programa “Yo sí puedo” por el que cientos de miles de personas han salido del analfabetismo, incluso en España, ¿quién lo diría, verdad?. He escuchado con atención a todos ustedes y en más de media hora no han citado la palabra bloqueo, que sino saben les digo, que es un embargo que padece Cuba por parte de EE.UU y que condiciona, y de qué manera, las relaciones con el resto de los países del mundo, bloqueo (quédense con la palabra, por favor, no la olviden) que ha sido condenado en la ONU en decenas de ocasiones. Me pregunto cuánto tiempo hubiera soportado el país al que nos dirigimos una situación similar, ¿un día?, ¿una semana?, desde luego no cincuenta años, para eso hace falta estar dotado de otro tipo de valores. Valores que no tienen que ver con el consumo de productos que niños tailandeses o laosianos hacen por un céntimo, para que nosotros, ciudadanos del primer mundo, podamos sentirnos felices de poder comprarlos por precios asequibles. Porque a los que aquí hablaron se les olvidó un detalle, para mantener el consumo que hay en Europa o EE.UU es necesario extorsionar y explotar al tercer mundo, sino las cuentas no salen, no olviden este detalle, por favor.

Es cierto, los cubanos ganan poco, pero no lo es menos que tienen casi todo gratis, incluso la comida es, para ellos, barata, la salud y la educación gratuita, por la luz y el agua pagan céntimos, cuando pagan algo, y por si fuera poco, le dan un trabajo y una casa para vivir, que no serán palacios imperiales pero no me negarán que el yugo de la hipoteca o el alquiler condiciona la vida entera de buena parte de ustedes y angustia a muchos de sus hijos. Dicen que en Cuba hay jineteras y eso es una tragedia, su aparición, desde hace unos años, es un fracaso de esta sociedad que pelea por ser diferente, así lo reconocen ellos mismos, pero, no se ofendan, ¿por qué no combaten con el mismo entusiasmo la prostitución en España?, ¿saben ustedes que ostentamos el récord de prostitución en toda Europa? y, sobre todo, cuántos de ustedes ha venido sólo y exclusivamente a aprovecharse de esta dura realidad que padece Cuba y que ahora critica. Algunos de ustedes dicen que encontraron cubanos cuyo único deseo es emigrar, eso sí, siempre a EE.UU o a Europa, no hay un solo cubano que desee irse a Honduras, a Haití, a Guatemala, a Nicaragua a comenzar una nueva vida como obrero… es decir, no cambian su realidad por ningún país latinoamericano, sus referentes son Europa y EE.UU, sólo esos países, que por cierto, son muy pocos en el contexto mundial, viven mejor que Cuba, ese quizás sea uno de los mayores logros de la revolución, aunque ustedes no lo entiendan nunca.

No los voy a aburrir más diciendo que Cuba es un país económicamente pobre, apenas tiene azúcar, níquel y turismo pero le exigimos como si fuera un país rico y poderoso, como si estuviera ubicado entre Noruega y Dinamarca. Ni siquiera si aprovecharon la posibilidad de comprar libros actuales por céntimos de euro. Sobre la democracia y la libertad, y todas esas palabras prostituidas por el capitalismo, no voy a dar mi opinión porque no quiero que me detengan al llegar a Madrid, en este momento de mi vida que le hago tanta falta a mi hija. Tampoco pretendo que pierdan más el tiempo con mis palabras, sólo recordarles las virtudes de un pueblo mil veces heroico, que ha parido deportistas, científicos y artistas de primer nivel, y que en este momento ejemplifican cinco revolucionarios detenidos arbitrariamente en EE.UU. no se si conocen el caso, me da que no. No se tampoco que valoración de todo esto harán si la crisis del capitalismo se acentúa y comienzan a tener serias dificultades en su vida personal. Simplemente me quedo con lo que dicen en Cuba los niños en el colegio, “seremos como el Che”, es un deseo, una utopía, un sueño, pero un argumento para caminar buscando una sociedad mejor. En otros sitios se dijo en su día “seremos como Franco” y aquí, en este avión, está el resultado.

Se hizo silencio, desde la cabina se apagaron las luces".


Puntos:
04-06-09 11:14 #2401615 -> 2399072
Por:Er Sheri de Fuentes

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Sofia9, yo creo que nunca iré a Cuba, me da pánico los aviones, ya se que es una tontería, pero me da miedo, nunca me he montado en ninguno, pero me da pánico, y ahora mas con este avión que dicen ha caído al mar... Yo ya me veo en el mar ¿y ahora que hago? ¿Para donde tiro? Que miedo...
Puntos:
04-06-09 16:07 #2404073 -> 2399072
Por:sofia9

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Jajajajajaja scheri que arte tienes para desir las cosas, claro te comprendo lo que dises del miedo ahora que tenemos tan reciente el acidente del avion este, pero que me dises de la carretera, en todas partes hay peligro hijo no podemos meternos debajo de la cama, jajajajajaj, bueno que estoy oliendo ya a cafeeeeee Riendote Riendote
Puntos:
04-06-09 18:50 #2405752 -> 2399072
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Sofia9, por supuesto cada uno vemos las cosas según como queremos verlas, para revatir el falso mito del sistema de salud cubano, te pongo un testimonio de una doctora cubana, tambien es un poco largo, pero merece la pena.........

El mito del sistema de salud cubano
Un testimonio personal
Hilda Molina es doctora especialista en Neurocrirugía y Restauración Neurológica. Fue fundadora de las Escuela Cubana y Latinoamericana de Restauración Neurológica (CIREN). Por sus méritos científicos fue elegida diputada al parlamento cubano en 1993. En el año 1994 renunció por decisión propia a todo lo que la vinculaba al régimen cubano debido a que el gobierno se proponía convertir el CIREN en una institución exclusiva para extranjeros que pagaran en dólares. Este ensayo es un intercambio telefónico de la Dra. Hilda Molina desde Cuba, con estudiantes universitarios de la República de Argentina el 20 de octubre de 2005..
________________________________________
Introducción
Para comenzar, deseo agradecer a los señores de CADAL, el honor que para mí representa, la posibilidad de dialogar con jóvenes universitarios argentinos, sobre un tema tan complejo e interesante como es el sistema de salud en Cuba. Quien conversa con ustedes, hoy médico neurocirujano de 62 años, era una jovencita de apenas 15 años cuando triunfó en Cuba la llamada Revolución. Como las prédicas de sus dirigentes coincidían con los principios en que había sido educada, pensé que se trataba de un proceso humanitario, a favor de los más necesitados, por lo que me entregué con todas mis potencialidades a trabajar por esa causa, a la que dediqué, en el ámbito de la medicina, lo mejor de mi vida. Con el transcurso del tiempo, fui comprendiendo cada vez con mayor claridad, que las prédicas teóricas no se correspondían con la terrible realidad que vivíamos; totalmente decepcionada, y atendiendo a los reclamos de mi conciencia, decidí romper definitivamente con el régimen en 1994.
Teniendo en cuenta la temática que trataremos en este intercambio, pienso que es importante, a manera de introducción, exponerles con brevedad, algunas consideraciones generales:
• La sociedad donde se proyecta el sistema de salud cubano, es una sociedad enferma, porque durante casi medio siglo, varias generaciones hemos crecido carentes de algo esencial e inherente a la condición humana, la libertad. De una u otra forma, médicos, pacientes, todos estamos enfermos. Esta es una sociedad enferma.
• El gobierno cubano ha utilizado recursos ilimitados en propagar y fortalecer el mito de su insuperable sistema de salud, pues este mito le sirve de salvoconducto para actuar impunemente como un régimen totalitario, establecido en nuestra patria con carácter vitalicio.
• La atención de salud no es un favor, ni un privilegio ni es caridad; es un derecho.
Constituye un deber elemental de todo gobierno, y en este caso hablamos del cubano, garantizar un buen sistema de salud al pueblo. El hecho de que el gobierno cubano cumpla con su elemental deber de brindar a la población salud y educación supuestamente “gratuitas”, no lo autoriza a violar pública y despiadadamente los sagrados derechos de este pueblo.
Algunos comentarios sobre el sistema de salud en Cuba antes de 1959
Antes de referirme a la atención médica durante el proceso comunista, considero útil destacar brevemente, algunos antecedentes relativos al sistema de salud en Cuba antes de 1959.
Los índices de salud de este país en la década de los 1950s, eran reconocidos en toda América Latina, sin necesidad de que se desarrollara propaganda internacional al respecto. Por ejemplo, la esperanza de vida en Cuba era de aproximadamente 60 años; y en las naciones del Tercer Mundo era sólo de 40 años. En 1955, la esperanza de vida en Cuba era de 63 años; y en América Latina, de 52 años.
La atención de salud era oficialmente reconocida en Cuba como un derecho.
Los profesionales e instituciones de salud; y la Escuela de Medicina, tenían gran calidad y prestigio.
Desde esa época hasta la fecha, han transcurrido más de 46 años, casi medio siglo. En esta etapa se produjeron importantísimos progresos científicos en beneficio de la salud. Estos trascendentes avances fueron puestos a disposición de la humanidad por sus creadores; y a través de programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El gobierno cubano implementó rápidamente algunos de estos Programas; podemos citar, el tratamiento integral de la tuberculosis, las campañas de vacunación anti-poliomielitis, etc.
La aplicación en Cuba, con el apoyo de la OMS, de adelantos de la ciencia universal, contribuyó sin dudas a magnificar la imagen del régimen en lo relativo al sector de la salud. Con fines propagandísticos, se compara constantemente la situación médica de Cuba antes de 1959 y en el presente; pero objetivamente no son comparables ambas realidades, pues el prolongado período de más de 46 años que media entre ellas, ha sido pródigo en aportes científicos extraordinarios.
El sistema de salud en Cuba después de 1959
Con la implantación del comunismo, comienzan en Cuba transformaciones radicales en el sistema de salud. Este nuevo sistema que se desarrolla a partir de 1959, logró innegables resultados positivos, que en su mayoría se han degradado evolutivamente. Se caracteriza también por aspectos negativos presentes desde el inicio, y que han empeorado en el transcurso del tiempo. A continuación les expongo los aspectos positivos y los negativos.
Aspectos positivos del sistema de salud en Cuba:
Existe acceso universal gratuito a los servicios de salud. Previamente a 1959, como ya les señalé, los índices de salud en Cuba se evaluaban como buenos; sin embargo, la distribución geográfica de estos servicios no era adecuada; en 1958, sólo el 30% de la población aproximadamente, tenía garantizados servicios de calidad. El sistema surgido en 1959, crea una red de atención de salud que abarca desde el nivel nacional al municipal; y desde la atención primaria hasta institutos de alta categoría científica. En síntesis, se logra una correcta distribución geográfica de los servicios médicos en la totalidad de la isla, situación que aunque cuantitativamente se mantiene, se ha afectado en calidad, como explicaré posteriormente.
La formación de profesionales de la medicina fue muy buena durante las primeras etapas del gobierno comunista.
También en estas primeras etapas se ejecutaron rigurosos procesos de selección de los candidatos a estudiar carreras médicas, basados en el índice académico y en la vocación. No obstante, debe resaltarse que se exigía además, una absoluta identificación con el sistema político imperante, no sólo para acceder a estas profesiones, sino a estudios universitarios en general.
La calidad de los servicios puede calificarse como buena durante las décadas iniciales, debido a que este ámbito siempre ha prevalecido en el contexto de las metas políticas del gobierno; pero fundamentalmente, como consecuencia de la capacidad, responsabilidad, ética y abnegación de los especialistas de la medicina.
Se han aplicado diversos programas patrocinados por la OMS, que aunque están a disposición de todos los países, no todos los gobiernos utilizan estas positivas opciones.
Aspectos negativos del sistema de salud en Cuba:
El sistema de salud es totalmente controlado por el Estado. Al tomar el poder, el gobierno comunista se apropió de todas las instituciones de salud; se eliminaron las modalidades de medicina privada; y desaparecieron los colegios médicos y otras organizaciones independientes de profesionales. Estas arbitrarias medidas, además de sus múltiples implicaciones negativas, tuvieron nefastas consecuencias desde el punto de vista ético: se sustituyó la sagrada relación médico-paciente, por una impersonal relación estado-paciente. Cuando los enfermos están obligados a atenderse con los médicos y en los centros que decide el gobierno, sin otras opciones, viven consciente o inconscientemente inmersos en una angustiosa sensación de inseguridad.
El sistema de salud es absolutamente politizado. Se ejerce control político por el gobierno de las instituciones médicas y científicas, de las universidades médicas, y de los profesionales; y se politizan todas las instancias.
Jamás el régimen comunista ha garantizado a los que habitamos esta isla, ni igualdad ni equidad en lo que a servicios médicos se refiere. La élite gobernante, sus familiares, amigos y protegidos, han recibido siempre una atención diferenciada, superior a la de la población.
Los profesionales de la Medicina carecen de libertad, de estímulos y de motivaciones. Todos son asalariados del gobierno, cumplidores obedientes de sus órdenes, sin libertad de acción, no sólo en el contexto laboral, sino incluso en el de la creatividad y en el de la superación. Estos profesionales se forman en base a concepciones que definen como indisolubles, sus deberes médicos y sus obligaciones con el comunismo.
Por tratarse de una sociedad cerrada, los viajes y nexos con el exterior están férreamente controlados por el gobierno, lo que ha impedido o reducido al mínimo, los intercambios de los profesionales del sector con sus homólogos de la comunidad científica internacional; y el acceso sistemático a fuentes de información actualizadas. Esta política absurda, retrógrada y violadora de los derechos elementales, afecta con especial énfasis a los jóvenes, cuyos necesarios contactos con colegas de otras naciones, están aún más restringidos por las autoridades.
Las estadísticas médicas se controlan políticamente y no por especialistas independientes. Los procesos de validación al respecto, tanto los nacionales extra-gubernamentales, como los internacionales, son inexistentes. Esto ha permitido el manejo de los indicadores de salud, en función de intereses político-ideológicos, y con fines propagandísticos.
Gran parte de las llamadas misiones internacionalistas, han consistido en movilizaciones de verdaderos ejércitos de profesionales hacia regiones no siempre afectadas por eventos catastróficos. Y puedo hablar de este tema a partir de vivencias personales, pues participé en una de estas misiones como neurocirujano en Argelia, durante más de dos años. A los gobiernos ineptos y/o corruptos de todas las latitudes, les resulta más barato y cómodo, alquilar cubanos como mano de obra esclava, que desarrollar buenos sistemas de salud en sus respectivos países. Un número significativo de estas misiones no son desinteresadamente humanitarias: los médicos trabajamos, y el gobierno cubano cobra las divisas. Los especialistas de la medicina cumplimos estas misiones lejos de nuestras familias, en condiciones muy adversas; y obligados a vivir en colectivo con personas desconocidas. Además de lo señalado, se priva a los enfermos cubanos de la atención de estos profesionales, durante el tiempo que permanecen en el extranjero. Deseo precisar, que admiro la verdadera solidaridad humanitaria que podemos brindar los médicos; y que sinceramente anhelo ofrecer mi ayuda a los pacientes más desvalidos en cualquier lugar del mundo. No obstante, opino que estas misiones deben realizarse con carácter voluntario, si son realmente necesarias; sin utilizarse por regímenes totalitarios como instrumentos de campañas políticas; y sin que los que realizan tan sacrificado trabajo, sean explotados.
El sistema de salud de Cuba está hipertrofiado, pues especialmente en los últimos años, se aplican programas de formación masiva y acelerada de profesionales, con una preocupante afectación de los aspectos cualitativos.
Ha existido permanente control y racionamiento por el gobierno de los alimentos que recibe la población, con los subsiguientes problemas nutricionales.
Las disposiciones vigentes en relación con la literatura especializada, son francamente violatorias de derechos elementales: las publicaciones científico-médicas, y la prensa en general del país, están totalmente subordinadas al régimen, con vistas a imponer los criterios estatales en materia de salud; y a emplear los logros de la medicina, como elementos de propaganda. Por otra parte, corresponde exclusivamente al gobierno, la decisión de las publicaciones internacionales a las que pueden acceder los profesionales del sector, con el agravante de que las vías al respecto no son nunca suscripciones personales, sino que toda esta literatura, patrimonio de la ciencia universal, se controla, se concentra y se censura, por instituciones oficiales.
Deterioro evolutivo del sistema de salud en Cuba
Los aspectos negativos que expuse, están presentes desde el inicio del proceso comunista. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un gran deterioro evolutivo de la atención de salud en Cuba, que en mi opinión, no es consecuencia de la debacle del comunismo en Europa del Este. El sistema de salud cubano, como toda obra, depende básicamente de los seres humanos, más que de los recursos materiales. Pienso que es precisamente el accionar negativo de los seres humanos, cruelmente dominados por un gobierno totalitario, lo que ha determinado el progresivo deterioro de los servicios médicos en nuestro país. Recordemos además, dos lamentables realidades de la Cuba post-1959: Primera, el máximo responsable del caos reinante en esta nación, y por ende en su sistema de salud, es el gobierno vitalicio que nos oprime; y la segunda, como ya les expresé, somos una sociedad enferma, que se ha fomentado bajo constante represión policial, pero sin contenedores cívicos, religiosos, ni morales.
A continuación me referiré concretamente, a los principales elementos que, en mi criterio, demuestran el alarmante deterioro que sufre actualmente el sistema de salud en Cuba, pero antes resaltaré algunos factores y características relacionados con los seres humanos, en este caso con el personal dirigente y con los trabajadores en general de la medicina, que han sido decisivos en el curso evolutivo negativo de este sector.
Sobre el personal dirigente
La ineptitud ha prevalecido en la dirigencia del ámbito médico. ¿Por qué, si Cuba ha contado invariablemente con excelentes médicos y científicos? Porque un elevado porcentaje de estos directivos han sido y son más políticos que médicos y científicos; y por tanto, implementan estrategias frecuentemente erróneas.
Una característica que yo llamo “prepotencia totalitaria”, identifica a los dirigentes de este universo. La “prepotencia totalitaria” se manifiesta en una modalidad de mando ejercida dictatorialmente, sin identificación eficaz de las jerarquías con los niveles inferiores; de existir esta identificación, sin dudas resultaría muy enriquecedora.
Existe una burocracia extrema en todas las instancias de dirección.
La corrupción ha estado y está presente, aunque no puede afirmarse que todos los involucrados en la dirección del sistema de salud en Cuba son corruptos. La corrupción convive en este sector, con el acomodamiento, los privilegios, la desidia y la decepción.
Lo señalado anteriormente, es extensivo a dirigentes de otros ministerios y organismos, cuyas acciones obviamente repercuten en la calidad de los servicios médicos.
Sobre los profesionales y otros trabajadores
El pueblo cubano y los trabajadores de la medicina, como parte del pueblo, han enfrentado carencias de todo tipo durante casi medio siglo. Las fundamentales necesidades personales y familiares de los cubanos, han permanecido sin solución en los últimos 46 años. Estas persistentes penurias, unidas a una formación teórica “igualitarista”, generan un enajenante y comprensible afán en pos de la supervivencia cotidiana; y de obtener todo lo anhelado, situación que subsecuentemente ha provocado la distorsión, y en muchos casos hasta el envilecimiento involuntario de las personalidades individuales.
La posibilidad de pensar, y la propia condición humana, han conducido a que el régimen que nos imponen, se torne consciente o inconscientemente, irresistible para gran parte de la población, incluidos los trabajadores del sector sanitario, a pesar del sistemático adoctrinamiento a que han estado sometidos. Se constata en ellos, agotamiento, desgaste, inseguridad, decepción, desesperanza, e incluso desesperación.
Las opciones, ya en etapas más recientes, de algunos contactos con el exterior, a través del turismo, de las llamadas misiones internacionalistas; y de escasos y limitados viajes cortos de índole académico-científicas, etc., han permitido que los especialistas médicos comparen sus precarias condiciones personales y de trabajo, con las de sus colegas de otros países. Estas nuevas experiencias, inciden en sus estados psicológico-vivenciales; y por consiguiente en sus proyecciones laborales.
Un número creciente de profesionales de la medicina se siente insatisfecho con el régimen y con el sistema de salud del país. Ellos desean: libertad personal y laboral; libre intercambio con el exterior; seleccionar la especialidad de su vocación, entre otras legítimas aspiraciones; en síntesis, el respeto de sus derechos y de su dignidad como seres humanos.
En períodos más recientes se ha producido una formación masiva y acelerada de profesionales de la medicina, con menores requerimientos en cuanto a expediente académico; y sin tener muchas veces en cuenta la sagrada vocación, tan trascendente en este sensible universo.
Existe un deterioro generalizado y preocupante en el país, de los valores espirituales, cívicos y morales, terrible realidad de la que no pueden sustraerse los trabajadores sanitarios.
Algunas características actuales del sistema de salud cubano, demostrativas de su gran deterioro evolutivo
Deplorable situación higiénico-ambiental. Suministro de agua potable muy deficitario; y frecuente contaminación del agua que recibe la población. Aguas albañales y basuras diseminadas en las calles. Puedo afirmar que una aceptable atención de salud es absolutamente incompatible con las pésimas condiciones higiénico-sanitarias que se constatan en la totalidad de la isla.
Al menos dos generaciones de cubanos hemos crecido con importantes deficiencias nutricionales. El gobierno ha dilapidado sumas millonarias de dinero en guerras ajenas, en acciones subversivas internacionales, en campañas propagandísticas; y al unísono, ha desatendido la alimentación del pueblo.
La gestión administrativa en lo relativo a la adquisición y distribución de los recursos imprescindibles es ineficaz y burocrática. Además, como consecuencia de la devastación moral y de la menesterosidad de la población, los trabajadores roban estos recursos en casi todas las instituciones; roban medicamentos, instrumental médico, alimentos, medios para la higiene, etc.
Resulta alarmante el deterioro de los centros de salud: la infraestructura en general, los inmuebles, el equipamiento, el avituallamiento; a esto se adicionan, condiciones higiénico-epidemiológicas tan precarias, que hay presencia de contaminación en algunas instituciones médicas. La caótica situación imperante determina que los enfermos, al ser hospitalizados, deben llevar las sábanas, los alimentos; y en ocasiones el agua que van a utilizar.
Porcentajes elevados de los servicios de salud son de mala calidad. En esto inciden, entre otros, factores tales como: deficiente preparación de los profesionales, pues muchos se han formado en los llamados Programas Emergentes (masivos y acelerados); cifras altas de especialistas trabajando en el extranjero; desatención y/o incumplimiento de los planes de medicina preventiva; no funcionamiento de algunos centros de atención primaria, fundamentalmente consultorios del Plan Médico de Familia; condiciones psicológicas desfavorables y corrupción en el personal. Un sector de los profesionales médicos mantiene la sensibilidad y la ética; ellos luchan con coraje y abnegación para tratar de brindar lo mejor a los pacientes. Otro sector, progresivamente creciente, es irresponsable y corrupto.
La discriminación en el universo de la medicina es insultante. Ya les hablé de los privilegios de los poderosos con respecto al pueblo. Sin embargo, en mi opinión, una de las mayores infamias cometidas por el gobierno que nos humilla, es la discriminación de los enfermos cubanos en relación con los extranjeros, dolorosa realidad que me llevó a tomar la decisión de desvincularme definitivamente del régimen en 1994. En tanto los cubanos deben conformarse con los ineficaces servicios cuyas características ya expuse someramente; los pacientes foráneos son atendidos en instituciones lujosas, provistas de todos los recursos. Los medicamentos que no consigue la población, están disponibles en las llamadas “diplofarmarcias”, siempre que se paguen en divisas.
Los planes supuestamente orientados a favor de la atención de salud, están realmente en función de campañas políticas.
Las llamadas misiones internacionalistas, a las que ya hice referencia, se han convertido en los últimos años, en una exportación masiva de profesionales; en uno de los recursos exportables más valioso y rentable del país. Como dice un respetable colega: las misiones internacionalistas son verdaderas “tratas” de médicos y otros especialistas de la medicina.
La salud integral de los ciudadanos cubanos está innegablemente deteriorada. El hábito de fumar se extiende a niños y adolescentes. Se ha incrementado la incidencia de enfermedades tan preocupantes como son: las infecciosas, las carenciales, las de transmisión sexual, las derivadas del stress, las mentales, los suicidios; y de otras como el alcoholismo y la drogadicción, que se suponía serían eliminadas por un proceso político que ha proclamado como prioridad, la creación del “hombre nuevo”.
Para concluir, destaco un elemento importantísimo, e indiscutiblemente demostrativo de las actuales condiciones de la medicina en nuestro país: la opinión del pueblo de Cuba sobre el sistema de salud, es mayoritariamente negativa. A pesar de esta firme convicción, la población no manifiesta su inconformidad mediante protestas públicas, porque la población cubana creció y vive aterrorizada. Para muchos, el concepto de gratuidad de los servicios de salud constituye un mito, sólo un mito, engendrado y nutrido por régimen. El ciudadano cubano promedio reconoce que existe en nuestra Patria, un sistema de salud maltrecho e invadido por la corrupción; y esta triste realidad genera desilusión, angustia e inseguridad. El ciudadano promedio, que es muy pobre, sabe que con divisas se resuelve todo; y valora tan degradante discriminación, como una contradicción, como una imperdonable traición de un gobierno que tanto critica al capitalismo salvaje; y que, mintiendo, prometió la igualdad para todos los cubanos.



Puntos:
05-06-09 17:00 #2413625 -> 2399072
Por:sofia9

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Despues de leer esto, beo a una persona con odio a aquello,(La tal doctra) y que no se resigna a no estar por ejemplo como aqui, con su consulta particular ganado mucho dinero para poder atender a los que pueden pagarla claro, en fin un estilo a Dinio el ex de Marujita Dias, estoy segura que de eso habra muchos los hay en todas partes ,ah y todos disen lo mismo, lo que no me explico cuando se ven esas manifestaciones como por ejemplo el 1 mayo todo el pueblo en la calle con el govierno al frente de la manifestacion. (lo puedes ver en youtube) aah y no me cabe dudas que si ayi se vieran gentes muriendose por faltarle la comida o medisinas saldria en todos los medios de comunicacion eso es seguro. Un saludo.
Puntos:
05-06-09 17:32 #2413912 -> 2399072
Por:La Parrita

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Jaajjaajajajaja, aljabara hijo has escrito el quijote en braile, que pechá leéeeeee ma metio, jaajjaajajajja, hasta se ma enfriao el café. Riendote
Puntos:
05-06-09 18:06 #2414198 -> 2399072
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Para terminar con el tema, (al menos por mi parte) te diré tres cosas:
1- He estado en Cuba, en las casas de cubanos trabajadores y el nivel de vida después de 50 años de revolucion es equiparable al de España hace 50 años
2- En las farmacias cubanas no hay ni aspirinas, tuve que comprarle a un cubano antibióticos para que no se le cangrenara una pierna porque el magnífico sistema de salud no le pasaba los antibióticos, eso si pagando 30 dólares había antibióticos
3- En cuanto a las manifestaciones aquí los 1 de mayo Franco ponía la Plaza de Oriente a reventar y eso no justificaba la dictadura

Puntos:
05-06-09 18:17 #2414284 -> 2399072
Por:La Parrita

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Pues yo no voy a Cuba ni regalandome el viaje Riendote
Puntos:
05-06-09 18:19 #2414296 -> 2399072
Por:sofia9

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Me estas ablando de una nacion con un boicot de 50 años, aislada de todo comercio. Lo de la plaza de Oriente eso lo e visto en reportajes, y todos tenian el brazo en alto.


Es tu opinion y la respeto. Un saludo
Puntos:
05-06-09 19:25 #2414904 -> 2399072
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Yo también respeto la tuya, solo te comento vivencias e impresiones personales.
Brazo en alto o puño en alto al final son extremos y se tocan
Por cierto aunque sea con retraso Feliz cumpleaños
Puntos:
05-06-09 21:56 #2416195 -> 2399072
Por:victor valdes

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
ALJABARA si mañana ests por fuentes, avisa, que habremos un grupito tomando cerveza, estais incluidas madrefuentes y parrita, y LEY si viene de barcelona, jajajaja
Puntos:
05-06-09 23:01 #2416730 -> 2399072
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Victor, me encantaría, pero hasta la semana que viene no toca ir a Fuentes, este fin de semana la parienta le toca trabajar.

Nos vemos el fin de semana del Corpus, un abrazo.

Puntos:
06-06-09 15:55 #2420238 -> 2368861
Por:No Registrado
RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
me gustaria decir que a todo aquel que le guste y defienda el regimen cubano, que se vaya pa alla, que alli segun ellos se vive muy bien.

He leido en varios post al Geodesico dichoso, que vaya tela como se las gasta, no sabe mas que increpar a todo el que no piensa como el;

A este deberian prohibirle escribir en este maravilloso foro, porque el siempre lo ensucia todo
Puntos:
06-06-09 16:18 #2420348 -> 2420238
Por:lechuguita

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
tu para empezar registrate,sino no tienes ni voz ni voto aki,ala al carajo
Puntos:
06-06-09 16:23 #2420376 -> 2420348
Por:No Registrado
RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Y TU QUIEN ERES SU DEFENSOR, PUES VETE TU TAMBIEN CON DON FIDEL, QUE SOS VA A PONE A KALDO A LOS DOS, VERAS COMO SE OS KITAN TO LOS CUENTOS
Puntos:
07-06-09 17:51 #2425884 -> 2420376
Por:MADREFUENTES

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Aljabara, precioso documento, y real.

Solo digo QUE NO HAY MAS CIEGO QUE QUIEN NO QUIERE VER

Algunos parece q le gusta que los demas tengan ni derechos ni libertades; que aberracion
Puntos:
07-06-09 18:36 #2426160 -> 2425884
Por:ALJABARA

RE: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRAS DEL ODIO A CUBA?
Madrefuentes, el caso de esta doctora es sangrante, esta en Cuba retenida por el regimen y no la dejan salir a reunirse con su familia que estan en Argentina.

Si quieres saber más del tema, visita esta pagina donde ella escribe a escondidas todas las semanas, porque en Cuba el acceso a internet está vetado para la mayoría de la población.

Puntos:
20-09-11 02:23 #8774629 -> 2420238
Por:flechis

Re: ¿quÉ se esconde detras del odio a cuba?
Remolon jolines con el no registrado como se pone pues mira yo te mandaria a ti a MIAMI con los otros cubanos ¿¿ vale ?? y todos contentos, a, y te dire, que me encanta como se explica GEODESICO Y QUE ESTOY DE ACUERDO CON TODO LO QUE DICE, PERO TAMBIEN RESPETO TU OPINION ¿¿ VALE ??? que pases una buena noche... viva la libertad de expresion y la VIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Puntos:
20-09-11 15:56 #8777184 -> 8774629
Por:paraforof

RE: Re: ¿quÉ se esconde detras del odio a cuba?
sofia9, no sabia que habias estado en cuba, y ALJABARA tambien ha estado, jolines con los forer@s!
Yo no he estado nunca y por supuesto me gustaria ir, pero dudo que cambie mi opinion por hacer un viaje, yo se la situacion de ese pais, y como deceiis por aqui habria que ver españa con mas de 50 años de bloqueo economico.
Dictaduras las hay de muchos tipos; os recomiendo un video de youtube que se llama "elecciones en cuba", votan mas veces que aqui aunque solo se presente un partido eligen a las personas y los cargos, y puede votar o presentarse cualquiera desde los 16 años, tambien participan en decisiones que aqui ya nos gustaria,(aqui tambien parece solo existir pppsoe solo que nos miente cuando nos dicen que son diferentes).

Pero que dictadura hay muchas, pero a algunos dictadores en nuestro pais les recibimos con alfombra roja para bajarse del avion y les vendemos no alimentos, ni coches... (armas para matar), a otros los bombardeamos y a otros le hacemos bloqueos de 50 años.
Yo de cuba valoro la resistencia y no las riquezas, de eso ya estamos sobraos aqui no??
Puntos:
20-09-11 23:20 #8780423 -> 8777184
Por:sofia9

RE: Re: ¿quÉ se esconde detras del odio a cuba?
Ya hace años que fui, y no dejo de pensar en volver en cuanto me sea posible, ahora lo disfrutaria hasta mas que antes y con mas admiracion.

Alli los medicamentos y muchas cosas no las tienen gracias al bloqueo, pero aqui sin bloqueo ya veremos quien las tendra dentro algun tiempo.
Alomejor te pedian el gel de baño que te sobrara, pero es que no lo habia alli, y cosas como esas, pero se comprende, bueno si habeis leido mas arriba ya sabeis todo los comentarios.

Saludos
Puntos:
21-09-11 10:14 #8781921 -> 8780423
Por:sofia9

RE: Re: ¿quÉ se esconde detras del odio a cuba?
Por cierto lo que tanto echamos de menos aqui, alli si lo hay policias o (buros de barrios), como lo llaman otros, velando por las noches y te pueden parar y preguntarte si todo va bien, si nesecitas algo, y si ven algo raro te piden la documentacion, que mas quisieramos tener eso aqui. Saludos
Puntos:
21-09-11 18:33 #8785046 -> 8781921
Por:Geodésico1

RE: Re: ¿quÉ se esconde detras del odio a cuba?
Hola, a tod@s: "flechis", gracias por tus palabras y opinión hacia mí.

Hace más de 2 años que colgué este 'hilo'. Desde entonces ha habido muchos cambios en el terreno social y económico, acompañados de inmensos retrocesos para el pueblo trabajador.
Espero que todo éste tiempo haya servido para comprender mejor a donde nos quieren llevar la oligaquía financiera y su falsa "democracia participativa".

Saludos...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nadie se puede esconder Por: matilor39 06-06-12 00:47
LPH
3
Sexo, web y cintas de vídeo, nuevo episodio de crisis en IU Por: pepeleche 29-01-12 21:47
samarcanda
5
¡detras del balon. Por: arriate_ 10-05-10 11:14
Geodésico1
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com