Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
27-01-13 11:54 #11008577
Por:Geodésico1

Un comentario muy oportuno
Hola: aquí dejo este comentario (aunque no le interese a nadie) muy curioso sobre el CAPITALISMO. (Lo he copiado y pegado porque me ha parecido una queja sincera de repulsa hacia un sistema que nos está matando lentamente día a día)

Saludos...


"El capitalismo es corrupción. Ni más ni menos. La corrupción no es una anomalía ni una disfunción del sistema. Es su misma esencia. El capitalismo se erige sobre la corrupción. Su máxima es todo se compra y todo se vende. Y en un sistema donde todo gira en torno a esta lógica, la podredumbre no puede sino extenderse y abarcarlo todo.

Y, efectivamente, lo abarca todo. Las corruptelas de los alcaldes y concejales son sólo la punta de un enorme iceberg. Son, además, la coartada tras la que se están ocultando las grandes, gigantescas corrupciones en las que se mueven, no unos pocos millones de euros, sino cientos y cientos de millones de euros.

En todos estos escándalos que están saliendo a la luz sólo se habla de pequeñas o medianas inmobiliarias o constructoras, de alcalduchos y concejalillos del tres al cuarto, de nuevos ricos horteras y casposos como Roca y otros. Pero de las corrupciones de las grandes empresas y los grandes bancos, de los multimillonarios como Botín y compañía, de los políticos de postín no se oye ni una palabra.

Los grandes trapicheos quedan en la sombra. Este tipo de basura se esconde bajo la alfombra. No pueden salir a la luz. De otro modo, se vería hasta qué punto el capitalismo español, al igual que el resto de capitalismos, es un enorme montón de mierda, una fosa séptica a rebosar.

No se habla de cómo los consejos de delegados del BSCH o el BBVA roban a sus propios accionistas, ocultándoles beneficios que se embolsan en sus nunca suficientemente repletos bolsillos; de cómo evaden impuestos por medio de eso que llaman ingeniería financiera, en la que son unos auténticos expertos; de cómo blanquean dinero procedente del narcotráfico… El mismo narcotráfico es otro negocio capitalista, como las finanzas, la construcción, el turismo, etc. Se diferencia en que está declarado ilegal. Pero, en el capitalismo, lo legal y lo ilegal se confunden, sus fronteras no son nítidas. Lo importante es hacer negocio, ganar dinero. El modo en que eso se haga es una cuestión accesoria. Si para obtener beneficios hay que envenenar a la gente, sobornar, delinquir, dar golpes de Estado, asesinar, provocar guerras, bombardear civiles… se hace. El negocio lo es todo. Todo empieza y termina en el negocio. Fuera de él no hay nada. Esto, y no otra cosa, es el capitalismo."
Puntos:
27-01-13 12:53 #11008705 -> 11008577
Por:Galeote

RE: Un comentario muy oportuno
Amigo Geo muy acertada descripción objetiva del mundo social en el que nos movemos, lo interesante sería que la sociedad en una gran mayoría pensara y se expresara públicamente (y actuase en consecuencia) como lo hace este articulo, entonces y solo entonces, diremos adiós a esta crisis sistémica
Puntos:
28-01-13 00:04 #11010244 -> 11008705
Por:Geodésico1

RE: Un comentario muy oportuno
Hola: pues sí, amigo "galeote". Detrás de cada contradicción hay una ciencia real que la explica. Todo cambia constantemente..pero, unos por intereses económicos, y otros por comodismo e incultura, hacen que las transformaciones sociales sean más lenta de lo deseado. Pero hay algo que no admite mucha demora: la necesidad objetiva de una unidad y lucha por la supervivencia. No se puede demorar por mas tiempo que unos parásitos sociales al servicio del capital entierren vivo a nuestros hijos y nietos sin ningún futuro económico.

Saludos...
Puntos:
28-01-13 22:04 #11012330 -> 11010244
Por:pepeleche

RE: Un comentario muy oportuno
Si el capitalismo es corrupción, ¿qué sería el comunismo?

¿Por qué fracasa el comunismo?

Desde que nací hasta mis cuarenta años estaba convencido de que el comunismo era invencible. Salir de una dictadura de derechas era posible, y lo habíamos comprobado aquí el 23 de enero de 1958. Pero salir de una dictadura comunista parecía imposible, hasta que cayó el muro de Berlín, la Unión Soviética dejó de ser comunista y se disolvió y los países satélites, que habían sido obligados a ser comunistas por la II Guerra Mundial, recuperaron la libertad. ¿Por qué fracasó de esa manera el comunismo? Tiendo a creer que por la imperfección del Hombre. Si el hombre no fuera imperfecto, posiblemente aceptaría un período de opresión para llegar después a la libertad absoluta, que es lo que proponían con miradas de cielo los comunistas en sus inicios. Pero nadie –como solía decir con mucha razón Arturo Uslar Pietri– acepta vivir como un pordiosero durante un año con la promesa de que va a ser multimillonario después. Todo el mundo exige lo que llaman el aquí y el ahora. Eso es parte de la naturaleza humana. Y el primer problema del comunismo es que es contrario a la naturaleza humana. Y la naturaleza humana no es un capricho, ni es siquiera producto de la educación, pasible de cambiar con una reorientación bien inducida. La naturaleza humana es producto de millones de años de evolución y le viene dada a todo individuo a través del genoma. La casi totalidad de los seres humanos quiere progresar, quiere tener su casa propia, quiere tener sus propias cosas, quiere especificidad. Y entre muchas otras cosas, ésas son negadas por el comunismo. Podríamos hablar de mil situaciones y de mil realidades que demuestran que el comunismo tiene que fracasar pero quiero centrarme en un solo aspecto: la incompetencia. Casi todos los comunistas que he conocido a lo largo de mi vida, que ya pasa de siete décadas, son abiertamente incapaces y perezosos. Algunos que no lo son, especialmente los jóvenes, son idealistas hasta lo imposible. Rómulo Betancourt y una buena parte de los jóvenes de la Generación del 28 fueron comunistas, pero al madurar se dejaron de eso. Unos pocos siguieron diciendo que lo eran por purita conveniencia, pero sus vidas y sus actuaciones demostraban que también habían dejado de serlo. Los que siguieron siéndolo fracasaron en sus vidas. Pompeyo Márquez, Teodoro Petkoff y los que hace cuarenta años fundaron el MAS habían sido, hasta entonces, comunistas, y en cuanto maduraron, dejaron de serlo. Los que no dejaron de serlo, ahora que han llegado a posiciones de gobierno, han demostrado más allá de toda duda, su incapacidad, su incompetencia, su absoluta carencia hasta de inteligencia. Por eso, pues, fracasa el comunismo, básicamente porque ignora la naturaleza humana, y porque los comunistas son incompetentes. En la Venezuela actual llegaron al poder, entre otras cosas, porque se disfrazaron, pero en funciones de gobierno se les ve lo que son, se les mide por el triste fracaso de las políticas del gobierno actual. Lo que hay que hacer es apartarlos del poder, como sea, ya no importa ni siquiera el cómo. Llegaron engañando, se han mantenido trampeando, son incompetentes y están dañando al país y a sus habitantes. Nadie puede alegar razones morales para no actuar como hay que actuar para sacarlos del poder. Y para sacarlos del poder cualquier camino es bueno.
Puntos:
28-01-13 23:42 #11012747 -> 11012330
Por:thechinche

RE: Un comentario muy oportuno
Pepeleche, me da a mi que tu no tienes ni idea de lo q hablas, el copia y pega lo haces genial. No tienes idea de lo que es el marxismo, te habrás criado muy bien, entre los algodones que el sistema sólo reservaba a los suyos, mientras otros se partían las espaldas recogiéndalos en "los canales".
Puntos:
28-01-13 23:50 #11012772 -> 11012747
Por:pepeleche

RE: Un comentario muy oportuno
Qué sabrá usted camarada?
Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón.
Puntos:
29-01-13 00:11 #11012821 -> 11012772
Por:Geodésico1

RE: Un comentario muy oportuno
Hola: la verdad que me sorprende mucho que se le ataque con tanta saña rabiosa a la sociedad comunista, cuando jamás en ninguna parte del mundo se ha implantado como sistema culminado. Entre otras cosas porque antes hay que pasar por varias etapas económicas y culturales. (Claro que..todos sabemos quiénes pueden ser los interesados en difundir la "filosofía" metafísica de la involución).
La sociedad comunista no está basada en la búsqueda constante de personas perfectas e incorruptibles, sino que partiendo de que forzosamente las personas tienen que vivir en sociedad, es por lo que constantemente se van eliminando todas las contradicciones económicas, políticas y culturales que le pongan freno al desarrollo lógico para el bien común.
¿Qué solución le está dando nuestro querido capitalismo actual a 6 millones de parados, 530 desahucios diarios, y a un futuro económico sin solución?. ¿Hay alguien que piense que éste genocidio social pueda ser eterno..y que no tenga solución?. No, amigos, no; la sociedad no va a permanecer quieta, la ley de la contradicción no lo permite. (Es una pena que en pleno siglo XXI se quiera combatir la dialéctica, evolución, con artículos y conferencias demagógicas sin bases ni planificación socila).
¿Que el ser humano pensará siempre en sus propios intereses?..¿que antes se fomenta el individualismo que el sentimiento de solidaridad colectiva?..bueno..¿y eso qué tiene que ver para que la sociedad siga luchando por mejoras generales y más justas, donde se elimine de una vez por todas la lucha por la supervivencia pura y dura?. (Qué pena..siempre observo que casi generalmente utilizamos el método 'cultural' capitalista para analizar nuestro entorno social. Así nos va: despilfarros y buena vida para un pequeño sector. Y muerte y miserias para una inmensa mayoría). Una cosa está clara: a los movimientos sociales no lo van a frenar ningunas teorías reaccionarias. Teorías reaccionarias que nunca dan soluciones sobre la dinámica social actual.
Por último diré (no quiero alargar más el post) que me importa un pito el nombre que las generaciones venideras les pongan a sus sociedades. Lo que sí estoy seguro es de que éstas serán mucho más justas para todos. (Mientras..sigamos con nuestro queridísimo capitalismo).

PD: el último renglón del artículo más arriba, llamado "Si el capitalismo es corrupción, ¿qué sería el comunismo". Dice lo siguiente: "Nadie puede alegar razones morales para no actuar como hay que actuar para sacarlos del poder. Y para sacarlos del poder cualquier camino es bueno." ¿Quiere decir con esa frase que si hay que utilizar bombas y misiles..se utilicen contra la supuesta sociadad comunista?. (Valientes instintos....)

Saludos...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un comentario muy generalizado para todos los bandos Por: Geodésico1 08-10-13 21:10
Geodésico1
0
COMENTARIO EN LA 'Web del eSpIgO' Por: Geodésico1 17-06-10 21:37
pakitomedina
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com