Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
11-07-12 19:17 #10301111
Por:Geodésico1

Goldman Sachs acumula carbón colombiano en Asturias
(Público)-10/07/2012

"El grupo Goldman Sachs (uno de los principales nombres del mundo en la banca de inversión y valores, eso que se llama los mercados) almacena en el puerto asturiano de El Musel, situado en Gijón, centenares de miles de toneladas de carbón colombiano pagado al contado y que pretende vender en el mercado de futuros, una operación especulativa con la que espera obtener un beneficio astronómico.

A día de ayer, el carbón se pagaba en Europa a 89,40 dólares por tonelada; mientras que los futuros sobre el mineral eran estos: 90, a un mes; 90,25, a dos meses; 91,85, para el último trimestre; y 97 dólares por tonelada a un año. Es evidente que los mercados prevén una tendencia alcista (también en EEUU), por lo que la empresa neoyorquina se asegura un buen negocio con sus reservas en Gijón. Especialmente porque el precio en América es mucho más barato: 61,35 dólares por tonelada ahora y 72,6 a un año."



Hola: claro, claro, las minas del norte casi sobran todas: se importa carbón más barato y luego se vende aquí más caro. Y además no hay que estraerlo. (Los mineros los echamos en conserva...)

Saludos...
Puntos:
11-07-12 19:24 #10301144 -> 10301111
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
12-07-12 01:11 #10302717 -> 10301144
Por:paraforof

RE: Goldman Sachs acumula carbón colombiano en Asturias
Carbon colombiano extraido por niños , ese es carbon que defienden comprar (mas barato) los españoles que creen que el autoctono nos sale demasiado caro, si les parece despidan a los mineros y metan a sus hijos desde que tenga 6 añitos a tragar gases y picar muros en las minas, a ver si asi nos enteramos de que NO podemos comprar a cualquier precio, y de que no todo esta justificado por dinero.
Primero porque tenemos que ser autosuficientes en este tema contando con los recursos naturales que contamos, y luego porque comprar carbon mas barato significa decir al mundo que no queremos ni medidas de seguridad ni derechos para nuestros mineros, porque lo que queremos es comprar barato, por eso compramos a mercados explotadores de niños o que pagan con una miseria a los obreros por jornadas interminables de trabajo como si fueran esclavos.

Otro detalle a señalar es que la señora merkel es poseedora de un estudio del mercado del carbon, un mercado que a aumentado las ventas en europa ultimamente, y se prevee que suban esas ventas hasta un 62% mas en los proximos años, por ello esta señora si va a fomentar la minería en su país, y por lo visto una exigencia por el (prestamito del rescate) es que se le deje el mercado del carbon solo para alemanía.
Busquen en internet e informense que hay noticias sobre esto último que digo.
Puntos:
12-07-12 01:29 #10302766 -> 10302717
Por:samarcanda

RE: Goldman Sachs acumula carbón colombiano en Asturias
Este articulo lo explica muy bien

Lo que Angela Merkel no quiere que sepas sobre el conflicto minero
COMPARTE

TAGS
CarbónMerkelMinería
Rating: 5.0/5 (20 votes cast)
Existen toda una serie de ideas preconcebidas sobre el conflicto minero difundidas a los cuatro vientos a las que conviene dar justa respuesta:

El sector de la minería no es rentable. Los mineros solo defienden privilegios pagados con los impuestos de todos. FALSO.

En primer lugar decir que picar piedra y respirar gases tóxicos 8 horas al día durante 20 o 30 años es un privilegio es una falacia que no requiere mayor análisis.

En segundo lugar lo que muchos medios silencian es que la demanda de carbón a nivel mundial está aumentando y se espera que en 2016 haya aumentado un 65%. Esto es tanto así que Alemania tiene un plan para reabrir las minas de la cuenca del Rhur. Que el fin de las ayudas a la minería haya venido después de las negociaciones del “rescate” no es casualidad.

En tercer lugar las ayudas públicas a la generación de empleo siempre son rentables porque generan crecimiento económico. Las ayudas por parte del Estado a al sector que se dedican a la producción generan unos puestos de trabajo directos e indirectos que generan por medio de los impuestos unos ingresos prácticamente equivalentes a la inversión estatal, unos 315 millones de €. Lo que realmente es difícil de justificar es que el 61% de los ayudas se destinen al cierre y reestructuración del sector es decir a destruir esos puestos de trabajo.

Se estima que la actividad del sector minero genera unos 10.000 empleos indirectos que generan unas rentas de 225 millones de €. Por otro lado los impuestos directos a la actividad generan unos ingresos al Estado de 120 millones de €. La inversión pública en carbón resulta socialmente muy rentable ya que crea riqueza y empleo en las comarcas mineras. Es por esto que la lucha de los mineros recibe gran apoyo popular en estas comarcas.

El carbón nacional no es rentable porque sale más barato importarlo. FALSO.

En primer lugar depender energéticamente de la importación nunca es la mejor opción. Deja el país a merced de los mercados de combustibles, que disparan los precios a su antojo. En este sentido el carbón autóctono actúa como moderador del precio de los combustibles en España.

En segundo lugar estudios serios y contrastados del Colegio Oficial de Geólogos aseguran que “el carbón español no es ni más caro ni de peor calidad que el de importación y además es el único recurso autóctono del que dispone España en cantidades suficientes para más de 200 años.”  De hecho se habla mucho del poco poder calorífero de la hulla asturiana pero no de la antracita del norte de Leon y Palencia que tiene un alto poder energético, pero cuya extracción no se desarrolla porque desde Europa solo se subvenciona el desmantelamiento del sector. Obviamente a nuestros acreedores no les interesa que tengamos un sector energético fuerte que nos permita tener crear fuentes de financiación distintas a recurrir a la emisión de deuda.

El carbón es una fuente de energía muy contaminante, para salvar el planeta es necesario dejar de extraerlo. FALSO.

Existe un plan de “carbón verde” cuyo objetivo consiste en conseguir para 2020 la combustión de carbón con 0 emisiones de CO2, dióxidos de azufre y óxidos de nitrógeno para 2020, centrándose las investigaciones en la captura de las emisiones de CO2 para su posterior almacenamiento geológico de las que por cierto la combustión de carbón suponen solo el 15% en España.

Mientras tanto hay que tener en cuenta que el carbón importado contamina un 6% más que el autóctono, sencillamente porque además de la contaminación ambiental asociada a su extracción y combustión se añade la asociada a su transporte desde Indonesia, Australia y Suráfrica.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La cooperativa de Gordillo acumula "meses de impagos" con sus trabajadores. Por: pepeleche 08-05-13 23:18
pepeleche
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com