Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
15-05-12 22:33 #10062095
Por:ALJABARA

Las previsiones de krugman para espaÑa
LAS PREVISIONES DE KRUGMAN PARA ESPAÑA

El Premio Nobel de Economía vaticina, si no hay cambios, una hecatombe económica con la posibilidad de un "corralito" en España

El euro entra en un vertiginoso final y podría desaparecer en unos meses si Europa no corrige su estrategia ante la crisis. El Nobel Paul Krugman acaba de trazar en un post el proceso que en muy poco tiempo llevaría a la extinción a la moneda única, un escenario que en el ámbito económico se considera cada vez más probable incluso desde posiciones ideológicas antagónicas a las de este profesor de Princeton, que en la última década ha contribuido -con una columna semanal en The New York Times rebotada a algunos de los principales periódicos del mundo- a que la economía sea inteligible para un amplio público ajeno a la disciplina.

El fin del euro está cerca. Arrepentíos, añadiría un profeta de los últimos días. Paul Krugman nunca se ha mostrado como un agorero bíblico aunque en su diagnóstico sobre lo que pasa insiste en que a esta depresión económica contribuyen quienes se empeñan en “ver la economía como una obra moral en la que los malos tiempos son un castigo ineludible por los excesos previos”.

Desde el comienzo de la crisis, Krugman viene defendiendo a contracorriente que la vía de salida no es más austeridad sino mayor gasto público y una moderada inflación, lo contrario a la dieta estricta que Alemania ha impuesto en Europa. Los acontecimientos parecen darle la razón: la crisis se agrava por efecto del rigor fiscal y la reducción de gasto. Las voces solitarias que proponían explorar otras vías alternativas comienzan a convertirse en un coro.
Krugman anticipa en un post reciente que, sin un cambio de rumbo rápido, el fin del euro es cuestión de meses. El escenario de este descalabro continental sería el que sigue.

1. Salida griega del euro, muy posiblemente el próximo mes

2. Retiradas masivas de dinero de los bancos españoles e italianos para llevar el dinero a Alemania

3. Tal vez se impongan controles de facto, con los bancos prohibiendo transferir depósitos fuera del país y limitando la retirada de dinero en efectivo (es decir, al estilo del corralito argentino).

4. Alternativamente inyecciones masivas de dinero del BCE a los bancos para evitar el derrumbe de los bancos.

5. Ante esta situación, existe una salida buena que consiste en que Alemania acepte indirectamente las reclamaciones que se hacen sobre Italia y España para darle a España alguna esperanza y poner en marcha garantías a la deuda para mantener bajos los costes de endeudamiento y permitir una mayor inflación en la eurozona que posibilite el ajuste de precios relativos

6. Y una salida mala: el fin del Euro

Esta última opción es para Krugman una posibilidad muy factible desde hace ya mucho tiempo pero que ahora entra en fase acelerada porque "estamos hablando de meses, no de años, para que esto ocurra". En "¡Acabad ya con esta crisis!", este neokeynesiano mantiene, sin embargo, la esperanza: "Vivimos tiempos terribles, aún más terribles por su carácter innecesario. Pero que nadie se rinda: podemos concluir esta depresión. Sólo necesitamos claridad de ideas y voluntad".
Puntos:
16-05-12 15:10 #10064640 -> 10062095
Por:JOTA ERRE

RE: Las previsiones de krugman para espaÑa
Corralito se hace si hay dinero pero a este paso no va a que quedar ni pá pagá la lú. Ofuuuuu
Salvese el que pueaaaaaa
Puntos:
16-05-12 20:33 #10066116 -> 10064640
Por:Geodésico1

RE: Las previsiones de krugman para espaÑa
Hola: casi siempre leo los mismos argumentos: que si hemos despilfarrados..y que peligra la moneda única. Así una y otra vez. Y todo eso para qué: para ocultar otra realidad más profunda de la que no interesa hablar.

Sí, es verdad, en tiempo de desarrollo económico despilfarran los gobiernos y los ciudadanos. Pero es algo congénito al momento y al desarrollo de la sociedad..pero de nada sirve quejarse de ello como si fuera el culpable de la situación actual.

Siempre ha habido despilfarros ,relativamente, en todas las sociedades según entendemos por cuáles. Pero nunca habian cerrados cientos de miles de fábricas ni los banco cerraron la mano. ¿Por qué ahora SÍ?. Creo que todos lo sabemos; pero nuestro idealismo nos impide reconocerlo.

Da exactamente igual que continuemos en el euro como que salgamos de él: la crisis va a continuar. Simplemente las leyes económicas que rigen a las sociedades capitalistas desarrolladas se han quedado desfasadas y llenas de contradicciones. (Ahora denles las vueltas que queráis. Como si queréis celebrar elecciones todos los días).

Saludos...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PARA CUANDO LAS VIVIENDAS DE VPO, SR. POLLO Por: madrefuentes 21-11-13 20:28
Geodésico1
135
Una historia interesante y para pensar. Por: crfc 26-02-12 18:44
crfc
4
El FMI busca un billón de dólares para las "necesidades financieras globares" Por: Geodésico1 18-01-12 21:33
LPH
1
¿La web del ayuntamiento para que año es? Por: AS_de_Treboles 05-12-09 19:01
AS_de_Treboles
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com