regularización extraordinaria El dato sale de la siguiente operación. La cifra de los 25.000 millones que, según prevé el Gobierno, aflorarán con la “regularización extraordinaria” —la amnistía fiscal que permite blanquear el dinero negro hasta el 30 de noviembre pagando solo una tasa del 10% . El perfil habitual del fraude en España: el 72% suelen ser grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas; el 17%, pequeñas y medianas empresas; el 8,5%, autónomos, y el 2,5%, otros (fraude en el pago de plusvalías, rentas del trabajo, alquileres, etcétera). Si a esas cantidades resultantes se les aplica el tipo medio del principal impuesto que tendrían que pagar, más los intereses y las multas que se cobran cuando se pilla a un defraudador, resulta que, en lugar de ingresar 2.500 millones —lo que va a recaudar el Gobierno con la tasa del 10%—, el Estado ingresaría 7.995 millones; es decir, 5.495 millones más. “Y eso tirando por lo bajo”, afirma Saura. Porque, si en vez del tipo medio de cada impuesto se aplicaran los tipos nominales —los que teóricamente hay que pagar—, la recaudación final llegaría a los 11.747 millones y la ganancia frente a la previsión del Gobierno sería, por tanto, de 9.247 millones. |