Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
31-03-12 12:40 #9856305
Por:pirulo67

MÚSICA

Un saludo
Puntos:
01-04-12 14:09 #9860256 -> 9856305
Por:mae_west

RE: MÚSICA
Con tu permiso pirulo,


Para hij@s más mayores.

Saludos.
Puntos:
01-04-12 16:05 #9860643 -> 9860256
Por:mae_west

RE: MÚSICA
Buenas tardes,

Yo otra vez pirulo. Buscando cosas he encontrado esto y se me ha venido a la cabeza el llanero solitario.

Para Vd. Sr., para todos.




Saludos.
Puntos:
01-04-12 18:02 #9861002 -> 9860643
Por:el-llanero-solitario

RE: MÚSICA
Mil gracias. Buen elemento este Labordeta, muy poco no compartia con este gran Sr.

Lastima que siempre se mueren los buenos.

Os dejo esto de otro gran desconocido.

UN SALUDO

Puntos:
01-04-12 18:15 #9861054 -> 9861002
Por:bal1965

RE: MÚSICA



Yo voy a poner a un " de sobra conocido" pero que creo que hace unos años, vió lo que les puede pasar a estos politicuchos de feria cuando estén tranquilos cenando en sus chalets de lujo.



Mis saludos
Puntos:
01-04-12 20:12 #9861539 -> 9861054
Por:Un Pueblerino

RE: MÚSICA
Yo, uno bastante olvidado




Un saludo
Puntos:
01-04-12 23:46 #9862606 -> 9861539
Por:Casto-1964

RE: MÚSICA
Buena gente Carlos Cano,no es verdad que solo se vayan los buenos,aúnque en este caso es una verdadera lastima.

Lo conocí como cantante cuándo aún no era famoso,empezó cantando por los institutos de bachillerato allá por él año 75-76(más o menos) y de los pocos que la fama no le cambió absolutamente nada.

Admirable,gracias publerino por recordarnoslo.

Un saludo. Muy Feliz Guiñar un ojo
Puntos:
02-04-12 00:30 #9862777 -> 9861539
Por:el-llanero-solitario

RE: MÚSICA
No tan olvidado amigo chupachup. Ya ves que tu lo recuerdas, Casto tambien, Bal aunque no lo ha dicho yo se que si, y este al que se le ponen los vellos como escarpias cada vez que escucha ese "vozarron".

Siendo usted una persona instruida y con gusto por la historia, me pregunto si podria mirar en esos km de estanterias que llevas debajo la boina, para decirme si es verdad eso que cuentan que en aquellos años de aperturismo donde comenzo la malformacion de esto que hoy tenemos. D. Carlos, astiado de la chusma que le rodeaban incluso llego a prohibir a los que antes fueron sus acolitos a utilizar "Blanca y verde", ya que por entonces fue considerara como el himno de Andalucia. Incluso creo recordar que no quiso que se utilizara en su entierro y me sorprendio sobremanera escucharlo en las noticias que daban sobre su sepelio.

UN ABRAZO
Puntos:
02-04-12 01:08 #9862864 -> 9862777
Por:Zorro-perdido-

RE: MÚSICA
¡Vaya panda de nostálgicos!. Más que la colección de discos que llevo en la guantera del coche, que ya es decir.
He de reconocer que soy muy torpe en esto, y lo de insertar el video, pues como que no.
Por eso sólo os dejo el enlace:
https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Amw_LBimEew

Llanero (te lo pongo en mayúsculas, porque como te veo tan grande...), si no recuerdo mal creo haberte "prestado" en su día una colección de 14 cd's donde están todos estos y algunos más. La colección se llama "La música de la Libertad", y trata de los cantautores y las canciones que sonaban allá por los años '75, '76 y '77.
Por cierto, que entre ellos está tu favorito. Sí, ese que tenía un abuelo "picaor allá en la mina".

Un saludo a todos



Zorro
Puntos:
02-04-12 01:26 #9862904 -> 9862777
Por:Casto-1964

RE: MÚSICA
Mi Carlos Cano, por Antonio Burgos.

Por el río te fuiste, te fuiste por la sombra a la Caleta inmensa del color de la muerte, que se ha vuelto de plata de los duros antiguos. Llevadme a la Caleta, muchas veces dijiste. Y a estas piedras te traigo, memoria de mi pueblo, garganta de sus voces, corazón de sus hambres, ilusión de sus ojos, espejo de sus cielos, estribillo del alma, Carlos Cano Fernández, andaluz de una copla donde cabe la vida, donde cabe la muerte que proclama este viento de amores de utopía, donde cantan tu fado de raya portuguesa las marías viñeras del tango de la plaza y en el aire ya vemos aquella blanca y verde que nos quitó las penas, a duras penas siempre.

Me han dicho tus gaviotas de Alameda y de faro que el alba de este día tan triste de diciembre alumbró en los aguajes la alegría más triste, tiriritrán decían por Granada las nieves, tiritando de penas de estación de emigrante, la maleta que atabas con cuerdas de guitarra y el nombre que llevabas escrito en la libreta, Dusseldorf, Salustiano, el sol sólo nos queda, la luz que nos recuerda que La Habana está cerca, que el Malecón se llama como lo bautizaste, negritos con salero y son negras las teclas de un piano en Sevilla donde novias antiguas le escriben a embarcados las cartas que no llegan, que el bergantín naufraga con la luz de este día.

Mira, Carlos, las piedras, tus piedras caleteras. Sus nombres te sabías traspasando esta puerta, donde los marineros, en recacha del viento, a este azul hoy tan triste le llaman el celaje. Las piedras caleteras donde ahora te traigo me recuerdan tu vida, tu ilusión, tus poemas. Llegaste aquella tarde, autobús de La Alsina, la guitarra en la funda de cuadros escoceses, tu voz de libertades diciendo que a la calle, a proclamar la honra de sentir esta tierra y aventar abejorros, qué horror de clase media. Y las placas antiguas que tu madre escuchaba en radios de cretona, tricolor Chiclanera, y buscar las raíces en donde nada engaña, en la vida, que es pozo que llena muchos versos. Y La Habana tan cerca, no salsa, zarzamora. De allí llega este barco cargado de habaneras y Pericón tomando café de pucherete y un coro ya en la plaza proclamando la vida, no es canción, que es la copla, pues te sale del alma.

María es portuguesa, su dolor es de todos. Mari Cruz, maravilla, ha callado la fuente. Rocío no florece capullitos de patios. La dignidad que tienen para siempre las coplas se la dio con su temple de hombre de Granada este andaluz entero, corazón de su tiempo, el de pelos rizados, de camisa y guitarra, de escenario y proclama, de niño saharaui, de cubanito nuevo, del hijo al que enseñabas a andar por estas calles de cierros y azoteas, a ver venir los barcos en estos miradores, capitán imposible de goletas de sueños. Hoy Cádiz más que nunca se llama Carlos Cano.








María la Portuguesa

En las noches de luna y clavel de Ayamonte hasta Villareal sin rumbo por el rio, entre suspiros una canción viene y vá Que la canta María al querer de un andaluz.

María es la alegría, y es la agonía que tiene el sur. Que conoció a ese hombre en una noche de vino verde y calor y entre palmas y fandangos la fue enredando, le trastornó el corazón.

Y en las playas de isla se perdieron los dos donde rompen las olas, besó su boca y se entregó.

Ay, María la portugesa desde Ayamonte hasta Faro se oye este fado por las tabernas donde bebe vino amargo porque canta con tristeza porque esos ojos cerrados por un amor desgraciado, por eso canta, por eso pena.

¡Fado! fado porque me faltan tus ojos ¡Fado! porque me falta tu boca ¡Fado! porque se fue por el rio ¡Fado! porque se va con la sombra.

Dicen que fue el te quiero de un marinero, razón de su padecer que en una noche en los barcos de contrabando, p'al langostino se fue. Y en las sombras del rio, un disparo sonó. Y de aquel sufrimiento, nació el lamento de esta canción.
Puntos:
02-04-12 01:28 #9862909 -> 9862777
Por:el-llanero-solitario

RE: MÚSICA
Mamonaso, me los diste en mp3 y yo soy de la generacion del vinilo.

Pa tu dia te vi a comprar uno que te va a gustar una jarta, er de paco clavel.

UN ABRAZO A VE SI TESPACHURRO
Puntos:
02-04-12 01:36 #9862923 -> 9862777
Por:Casto-1964

RE: MÚSICA
"La copla se merecía pasar al olvido"
SEVILLA .- El bar del hotel Macarena trata de ambientar malamente un interior andaluz a base de azulejos de sorprendentes brillos y arquerías de imitación mudéjar. Carlos Cano está en promoción de su último disco, el segundo que hace con la copla como argumento. Sigue siendo un hombre comprometido políticamente, aunque lamenta que en los partidos políticos ya no se hable de los sueños de la gente.

P.- Esta semana se han cumplido 25 años de muchas cosas. ¿Le gusta la Andalucía de hoy?
R.- A mí, lo que me gusta cada vez menos es el tipo de seres humanos que está dando esta sociedad. Hay más cosas, pero hay menos carácter y menos esencia. La utopía ha desaparecido como elemento de búsqueda, y eso trae infelicidad. A mí no me gusta esta tierra ahora, donde la gente está, estamos, en un proceso de deterioro. Es un problema del mundo, no de Andalucía.
P.- Y, en ese paisaje que pinta, ¿qué vale la pena?
R.- Vale la pena seguir vivo, seguir luchando, aunque sea por uno mismo. Yo me moriré vivo.



P.- ¿Qué pasa con la política?
R.- La política ha desaparecido como ética de comportamiento personal y colectivo. Una política que da gentes tan medio- -- cres, tan me-qui-nas, no vale la pena. Pero eso es lo que hay en la pescadería.
P.- Usted ha colaborado con el PA en campañas electorales...
R.- Yo actúo por emociones, por amigos, no por otros motivos. No tengo comportamiento de militante en nada, ni comparto los hechos diarios de la polÌtica. Si un amigo me pide una cosa, lo hago.
P.- ¿Sigue los acontecimientos que rodean al partido?
R.- Más o menos. Ultimamente, es inevitable. Es un gran problema que el PA tenga dentro a gente capaz de rev-entar la casa por tal de salirse con la suya. Yo no estoy en el partido y no sé cómo se resuelve, pero si sé que hay que contar los votos. Si a mí me echan mayoritariamente de una opción, pues me voy a mi casa, no trataría de imponer por cou-llons el 20 por ciento de los votos. El que quiera imponer el 20 por ciento tiene que tener un 80 por ciento de discurso ético y de capacidad de sueños, y hace mucho tiempo que no escucho a nadie hablar de sueños ni de nada. En este partido y en otros. Hace mucho tiempo que no oigo hablar de socialismo al Partido Socialista. Los partidos han perdido el discurso, y a mí, lo que discuta interiormente el Partido Andalucista y, particularmente, gente como Pedro Pachecho, la verdad es que me importa un pe-pino. Es un problema personal suyo.

P.- ¿Andalucía ha perdido oportunidades por no contar con un partido andalucista potente?
R.- Las oportunidades que ha perdido Andalucía, las ha perdido con el PSOE, que son los que mandan. Y si ha ganado algo, ser con ellos también. No busquemos el chivo expiatorio en el niño tonto. A mí me molesta que, cada vez que llegan unas elecciones, se coge al andalucismo y se le pegan tres palos.

P.- ¿Quién es el culpable de la crisis permanente del PA?
R.- Pues no es una situación provocada sólo por sus errores. El PA ha sido un partido no querido políticamente por el resto de los partidos e incluso por los medios de comunicación, ha molestado su existencia, como cuando se esperaba que Rafael Escuredo iba a traer la gloria con trompetas y clarines. El andalucismo ha molestado porque apareció cuando ya estaban las cartas repartidas, estaba todo repartido entre vascos y catalanes, y llegó pidiendo. Es un pecado que sigue pagando.

P.- ¿Qué sigue encontrando en Alejandro Rojas Marcos, tan denostado en los últimos años?
R.- Alejandro es amigo mío, y no tengo capacidad política para juzgarlo. El Metro, el estadio..., son cuestiones técnicas que no conozco. Yo lo que echo en falta es que Alejandro no esté en Madrid hablando de Andalucía. Ha cumplido un papel muy importante para esta tierra, ha ocupado un papel que nadie ha ocupado, y por eso, quizá, ha creado animadversión. Yo creo que es un político honesto. Puede estar equivocado, pero siempre lo he visto en el mismo sitio.
P.- Cambiamos de tercio. ¿La copla se ha agotado?
R.- El que está agotado soy yo. Necesito exhibir mis cosas y no voy a estar toda la vida haciendo copla, como no iba a estar siempre haciendo Lorca.

P.- ¿Le gusta la copla que se hace ahora?
R.- Prácticamente, no se escribe copla, porque para hacer copla hay que tener memoria, y la gente joven no la tiene. Lo que se hace hoy es repetir lo anterior, a veces con dignidad, de manera contemporánea; otras veces, de forma nostálgica, añeja, agria... El problema de la copla es que ha estado mucho tiempo aislada, en el olvido. Probablemente, una parte se lo merecía.

P.- ¿Por qué?
R.- Bueno, hubo gente de la copla que estuvo cerca de Franco, como otros han estado en la Bodeguilla. Eso sirvió a una generación de progresistas para decir que la copla tenía poco menos que la culpa de que Franco se muriera en la cama. Yo defiendo la copla como una estética fundamentalmente andaluza, y que en los años 60 desaparece porque no da alternativa a una juventud que requiere una actitud crítica.

P.- ¿Qué relación tiene usted, granadino, con Sevilla? ¿Se cree la teoría de las dos Andalucías?
R.- Yo siempre he entendido una sola Andalucía, la introvertida y la que mueve los brazos, la del río navegable y la de los otros ríos, por los que sólo navegan los sueños. Sevilla fue el lugar donde descubrí AndalucÌa políticamente, una ciudad maravillosa hasta que dejé de venir en fines de semana. Cuando estuve aquí más tiempo, ya no fue lo mismo. Granada y Sevilla son para quererlas, no para padecerlas.


Entrevista realizada a Carlos Cano en él año 2000.

Un saludo.
Puntos:
02-04-12 01:36 #9862924 -> 9862777
Por:Zorro-perdido-

RE: MÚSICA
Pero no me seas tan torpe, y mucho menos lo digas aquí en voz alta, que todo el mundo te va a tomar la medida.
Con algún programilla, puedes coger y cada cd en mp3 lo puedes pasar al cd audio correspondiente, y ya tá. Sólo que necesitarás 14 cd's no como tú, sino totalmente virgenes.

No sabes tú lo rápido que puedo ser para no resultar espachurrao.

Un abrazo.

Zorro
Puntos:
02-04-12 01:44 #9862932 -> 9862777
Por:Zorro-perdido-

RE: MÚSICA
Buenas noches Casto
Encantado de saludarte.
Ten cuidado y no toques demasiado la vena sensible de Llanero, que se te lanza encima, te abraza como un oso, y si no andas listo, te come hasta los morros.
No por nada, es que así de cariñoso es el muchacho.
Lo dicho, me alegra "verte", y gracias por la entrevista a Carlos Cano, no la conocía y me ha hecho recordar lo que defraudó el PA en aquellos años.

Un saludo

Zorro
Puntos:
02-04-12 01:59 #9862950 -> 9862777
Por:Casto-1964

RE: MÚSICA
Igualmente Zorro,ja,ja,ja,perdona pero estar hablando con un Zorro me hace gracia.

No pretendía ni sabía que le iba a tocar la vena sensible a nuestro amígo llanero,lo he colgado para compartirlo con toda persona que le pueda gustar ya que estabamos hablando de unas de las mejores personas de Andalucía.

A Carlos Cano le hubiera desfraudado cualquier persona,era muy difícil estar a su altura,con más motivo cualquier partido politico,todos sabemos lo que representa pertenecer a alguno de ellos.

Es un placer hablar con usted.Un saludo.
Puntos:
02-04-12 02:13 #9862964 -> 9862777
Por:Zorro-perdido-

RE: MÚSICA
Efectivamente era un gran tipo. ¡Qué lástima que los mejores se pierdan!
Era andaluz pero no político, y abusaron de su bondad y de sus sentimientos.
Pues sí Casto, al Llanero de las narices se le llega muy fácil al corazón, y eso es lo malo, porque entonces le sale la vena sensible y te quiere comer a besos (Puaff, sólo de pensarlo se me erizan hasta los pelos del jopo). Yo ya cuando lo veo venir, le saco er tema der Virtomanué y así se frena en seco.
Me vas a permitir un consejo de amigo:
¡NO VUELVAS A HABLARME DE USTED!, que eso si que me cabrea.
Cuando alguien me habla de usted, lo veo como a mi espejo, que día a día se empeña en hacerme más viejo.
Un abrazo y seguiremos "viéndonos" por aquí.

Zorro
Puntos:
02-04-12 14:53 #9864300 -> 9862777
Por:pirulo67

RE: MÚSICA
Aqui os dejo otra


Y especial para la señorita Mae que parece ser que le gusta Juan Carlos, a mi bastante pero este año menos, aunque soy de Martinez Ares.
Un abrazo
Puntos:
02-04-12 16:19 #9864647 -> 9862777
Por:mae_west

RE: MÚSICA
Buenas tardes,

Gracias pirulo. Sí Sr. ¡ J. C. Aragón for president ¡

Dime que no tiene razón; 13 años despues estamos así:


Saludos.
Puntos:
02-04-12 17:14 #9864885 -> 9862777
Por:bal1965

RE: MÚSICA
Nunca mejor dicho, estos dos videos, son para quitarse el sombrero. ¡¡¡¡¡ Que hace falta para que los andaluces seamos, no lo que fuimos, si no lo que nos merecemos!!!.

Cuando jente de la derecha, habla en este foro de "parados subvencionados" y "votos comprados", llevan razón. En lo que no la llevan, es en que la culpa es toda de los socialistas; ya que, la misma política han tenido hasta ahora los gobiernos de derechas que han gobernado en España para con Andalucia.

La culpa la tenemos los andaluces. A veces parece ser que nos gusta la servidumbre.


" no se por que te lamentas en vez de enseñar los dientes y por que llamas mi tierra a aquello que no defiendes"



Lo he sacado de una canción de Carlos Cano que se llama Las murgas de Emilio el Moro.


SAludos foreros
Puntos:
02-04-12 21:07 #9865997 -> 9862777
Por:pirulo67

RE: MÚSICA
Señorita Mae aquí le dejo otra joya de Tino Tovar, el año pasado con Juana la Loca genial.

Un abrazo
Puntos:
03-04-12 23:26 #9871310 -> 9862777
Por:mae_west

RE: MÚSICA
Gracias pirulo.

He buscado comparsas de Martínez Ares pero como no lo conozco tan bien no he encontrado nada simpático, así te dejo esto que aunque parezca una canción de Sabina es en realidad un comic con música.



Saludos.
Puntos:
04-04-12 07:07 #9871915 -> 9862777
Por:pirulo67

RE: MÚSICA
Gracias me ha gustado- Aquí lr dejo algunos pasodobles de Martínez Ares





Saludos para ti tambien
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sobre el PSOE Por: miguelgonzalez11 14-01-15 20:22
jabato2
2
Esto es un sistema de mierda Por: AntiEsteSistema 23-07-14 16:09
de la risa al duelo
9
Decencia,dignidad y mucho corazón. Por: Casto-1964 18-12-12 21:34
Casto-1964
0
Amar. Por: Casto-1964 12-09-12 19:14
Casto-1964
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com