11-02-12 19:05 | #9606653 -> 9605410 |
Por:bal1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral... Te felicito por tu escrito. Mis saludos | |
Puntos: |
11-02-12 20:01 | #9607001 -> 9606653 |
Por:quijotesco1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral... hay ocasiones en que la realidad va por delante de la ficción, que raro verdad?. Uno pudiera pensar que un listillo, con su hijo de 30 años en paro, le pudiera proponer a su patrono, oye y por que no me haces un apañillo, me despides, cobro el subsidio y durante ese tiempo contratas a mi hijo, y luego lo hacemos a la inversa, despides a mi hijo, cobra el subsidio y me vuelves a contratar. Pero es que el listillo no tuvo presente que el patrono era mas listo que él, y el resultado fue: mira, te despido, y como cobras el subsidio, le voy a pagar a tu hijo la diferencia entre tu salario y el subsidio, hombre a ti te va a dar igual, los ingresos en tu casa serán los mismos, y por cierto, luego lo haremos a la inversa también. que país ... Buenas tardes | |
Puntos: |
11-02-12 20:25 | #9607148 -> 9607001 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral... Como trabajador que soy, político y Andalucista, estoy en desacuerdo con la reforma laboral por distintos motivos, pienso ante todo que esta reforma laboral se debería de haber implantado mucho antes primero por que se implanta cuando en realidad se a predicado con anterioridad lo contrario de lo que hoy se aplica, en las graves circunstancias en las que nos encontramos, el abaratamiento del despido hubiera sido mas efectivo cuando las empresas y pymes que han tenido que cerrar sus puertas ,se pudieran haber beneficiado ya que de esta manera y pienso que esto es el objetivo del gobierno no hubiese tenido que cerrar sino disminuir o ajustar su plantilla según su demanda productiva, para que todo me entendáis, por ejemplo un restaurante con una plantilla de quince personas ,si la disminución hubiese sido de 50% de su capacidad productiva hubiese tenido esta reforma quizás no hubiese cerrado ,sino que hubiese reducido su plantilla al 50% ,quedándose con ocho personas. Vuelvo ha repetir, en desacuerdo con esta reforma ahora pienso que es tarde, hubiese sido mas aceptada cuando se ignoro esta crisis. Los trabajadores de hoy ,no tiene recelo a las medidas por que sabemos que si los empresarios cierran los motivos son claros es debido a no tener producciones o beneficios auque sean para mantenerse, pero siempre los que pagamos el pato somos los trabajadores ,aunque es cierto que muchos empresarios se han arruinado para siempre. Sobre los tipos de contrataciones no puedo aún opinar por que las desconozco en todo su contenido. Nosotros los Andalucistas tenemos muchas y buenas ideas, una de ella que pongo por ejemplo es, creación de una banca propia donde los ahorro de los andaluces se pueda reinvertir aquí en Andalucía, reactivando la economía o nuestra economía ,abaratando los tipos de intereses, para los que fomente creación de empleo creando nuevas empresa o incluso ampliando las existentes, evidentemente el sector publico bien organizado y si derroché tendría que también ayudar inyectando dinero en la creación de parque industriales ,naves y herramientas con criterio para poder ampliar nuestra economía , lo mismo que premiando a los productores agrícolas por producir y no por no producir, al ganadero y al pesquero, negociando con la comunidad Europea la productividad de nuestro distintos y varios pintos productos, negociando con nuestros vecinos los tratados que nos facilite la Pesca y una competencia precio calidad con sus productos agrícolas. Este dinero hoy que nos hace falta podría haber venido a través de la deuda histórica y no haberlos cobrado en distintos solares , competencias reales y autonómica donde dispongamos de la capacidad de reestructurar los recursos financieros públicos en las necesidades reales de nuestra tierra y no en las que nos marque desde Madrid, esto es a grueso modo podemos comentar infinidad de soluciones pero lo que tengo claro, es que derroches no ,pero ajuste los justos para no entrar en quiebra ,y tenemos una cultura extraordinaria una región turística emergente ,mentalicémonos de que los turistas es una fuente de ingreso importantísima, favorezcamos nuestro sistema turístico, implantando nuestra cultura y tradiciones. Ágamos que se sientan todos los que nos visitan mejor que en su propia casa, ofreciendo calidad a precios relacionados, pues lo que sembremos hoy lo recogeremos en un futuro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Reforma del código penal Por: mae_west | 23-09-13 21:30 mae_west | 18 | |
Ley de reforma del Congreso Por: mae_west | 12-11-12 23:33 cornelius2 | 2 | |
Ya se va notando la reforma laboral Por: tegasa | 05-06-12 13:55 Casto-1964 | 8 | |
¿Por qué no se habla de la reforma empresarial? Por: tegasa | 11-04-12 00:34 tegasa | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |