12-12-11 00:38 | #9278190 -> 9278170 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño continuación a lo anterior: El 29 de Octubre de 1933 José Antonio pronuncia en el Teatro de la Comedia de Madrid el Discurso fundacional de Falange Española que comenzó con esta frase: Camaradas: nada de un párrafo de gracias. Escuetamente gracias, como corresponde al laconismo militar de nuestro estilo. Su oratoria era bastante elocuente e impactante. Y consideramos que dentro del estilo literario de oratoria José Antonio está a la altura de otros grandes oradores como Emilio Castelar o Donoso Cortes dentro de lo que eran las líneas de su pensamiento y encuadradas entre los grandes líderes fascistas. Pero hay que destacar algo curioso de aquel discurso. Con toda la animosidad que existía contra los falangistas, en plena II República, sin embargo el Gobierno permitió que su discurso se radiase por todas las emisoras del Estado. Sin lugar a dudas trataban de fomentar el resurgimiento de un Partido que pudiese sembrar la división dentro de lo que consideraban fuerzas de oposición. De fecha 2 de Noviembre de 1.933 es el Acta legal constitutiva de Falange Española con un Comité de Mando integrado por Julio Ruiz de Alda, Alfonso García Valdecasas y José Antonio Primo de Rivera; Delegado de Estudio: Rafael Sánchez- Mazas; Delegado de Organización Local: Lucio Martínez Cabezas; Secretario: Eliseo García del Moral y Bujalance; Tesorero: Román Ayza; Vocales: Agustín Escudero, Antonio Bouthelier España y Mariano Garcia. El 11 de Febrero de 1.934 nace FE de las JONS, uniéndose Falange Española con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista que se habían creado fusionándose el grupo de de Ramiro Ledesma Ramos ( fundador del semanario La Conquista del Estado ) con las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica de Enésimo Rdondo Ortega. Durante la II República Española tras las Elecciones de 1.936 que dieron la victoria el Frente Popular, la Falange es ilegalizada y José Antonio encarcelado el 14 de Marzo en Madrid, luego es trasladado a Alicante y cuando comienza el Alzamiento Nacional de Francisco Franco José Antonio continuaba en aquella prisión. Existe algo más. En la Guerra Civil española 1.936 - 39 la Falange se unió a las tropas de Franco. Esa identidad coyuntural va a marcar al Falangismo de una forma definitiva. A partir de ahí, no se harán diferencias y todos los grupos que se adhirieron a Franco correrán la misma suerte. Se producirá un enfrentamiento histórico, por esta circunstancia. Más ello, nada tiene que ver con el pensamiento político de José Antonio; no se aplicó muerto su creador en la prisión de Alicante, y su muerte y quien la consintió, todavía sigue siendo un enigma. La versión de Largo Caballero difiere bastante a la de Juan García Oliver. Dos miembros del Tribunal, Moreno Peláez y Domenech, de izquierda Republicana y Partido Comunista, se sintieron bastante impresionados por el relato de José Antonio, al punto de decirle : " Puede la defensa seguir hablando el tiempo que quiera ..." Por otra parte, el Gobernador Civil, Jesús Monzón, dio la orden sin esperar respuesta a su encuesta ...¿ Por qué no se aceptó la respuesta hecha por Esplá en el Consejo de un posible canje de José Antonio por el hijo de Largo Caballero ?.....Nada está claro. Durante muchos años a Franco se le ha criticado que no hiciese posible el canje de José Antonio ya que de salvarle la vida hubiese representado un rival muy fuerte terminada la Guerra Civil. Tras la toma del poder por Franco, el 19 de Abril de 1.937 dicta el Decreto de Unificación que tenia por objeto aglutinar a todas las fuerzas, especialmente a los requetes y carlistas con la Falange Española de las JONS y así surgió la Falange Española Tradicionalista y de los JONS. Lo que se ha conocido como el Movimiento Nacional. Precisamente el triunfo de Franco significó la muerte del falangismo. El falangismo, como doctrina política, no pudo realizarse durante el mandato de Franco. Con ello se desprestigió la doctrina falangista. El falangismo, en la época franquista, muy pronto el sector puro del mismo, defraudado del sistema, se configuró como crítico .Los falangistas puros no estaban de acuerdo con Franco y cuentan que el propio Hedilla estuvo dispuesto a eliminarlo, cosa que, por aquel entonces, era un imposible. En aquella época Franco tenia su Cuartel General en Salamanca, en un palacio frente a la Catedral y allí se presentó Hedilla a quien le cogieron una pistola. . . .Por el contrario, a quien eliminaron fue a Hedilla. Franco se erigió en el Jefe del Movimiento con lo cual tenia el control total del falangismo. Y así, durante el mandato de aquel, la fotografía de José Antonio aparecía en todos los centros oficiales junto a la de Franco. Más ello no significa nada en orden a que se estuviese realizando una política falangista. El sector de falangistas puros era antifranquistas. Ocurrió que Franco vistió la camisa azul y controló al falangismo, con la gorra roja trato de hacer otro tanto con los requetés, bajo Palio se identificó con el mundo cristiano. Mas todo ello no significaba que Franco fuese falangista, requete ..Franco era, sencillamente, un profesional del mando y trató de perpetuarse en él y paso por encima de todas las ideologías. Por otra parte, en esa época no había alternativa política: o se estaba con el sistema o frente al sistema; ésta última posición no dejaba de entrañar sus peligros. Te das cuenta como hay que documentarse y despues comentar. Un saludo Ya que mañana toca trabajar,para los que hallan disfrutado del puente. | |
Puntos: |
12-12-11 01:33 | #9278310 -> 9278190 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Eso de "documentarse y después comentar" supongo que lo dirás por los demás, porque yo tengo las ideas bien claras y los deberes históricos hechos hace tiempo ¿Me confundes con los "francofalangistas" o el nacionalcatolicismo? O ya te vas dando cuenta de que el NACINALSINDICALISMO es un concepto verdaderamente revolucionario y que está bastante más posicionado en esa "izquierda" idealizada que en la ultraderecha con la que todos los demás califican a quienes no comulgan con sus intereses, y por supuesto pese a similitudes con el fascismo de Mussolini, éste por ende solo pudo darse en Italia. Hitler era SOCIALISTA, así que tú verás como englobar a todos en un mismo saco (fascista es un término demasiado genérico). Nosotros somos FALANGISTAS en su concepción o interpretación más "pura" tal como indica ese escrito que has expuesto en el foro; lo que no vamos a ser en pleno siglo XXI es "antifranquista", por varias razones de las cuales las más importantes son: 1- Porque no vamos a participar en el peligroso revanchismo de la izquierda y separatista, donde se demoniza todo excepto sus propias barbaridades, con el único objeto de mantener y perpeturar el manido concepto de "derecha" e "izquierda" para continuar con el bipartidismo simplón y sin alternativa, así como el odio como único motor dado que ninguno de ambos son capaces de gobernar eficazmente. 2- Porque Franco pese a sus muchos fallos (además de prostituir a la Falange, algo por lo que ya hemos pagado durante más de tres décadas, el mismo tiempo que él utilizó nuestro nombre), enormes fallos como no confiar plenamente la justicia social a Falange, alinearse con el capitalismo o su mayor y nocivo error: volver al Borbón; PESE A TODOS SUS FALLOS le damos gracias por librarnos del caos y barbarie de una II República que nos condenaba sin remedia a ser una dictadura comunista-socialista CASI UNA COLONIA SOVIÉTICA. Media España se negó a ello, junto a Franco y sus militares que ni fueron tantos, ni por supuesto fueron tantos los Falangistas primigenios (siempre hemos sido un grupo minúsculo). A mí no tienes que informarme sobre qué es el falangismo. Sí que habría que hacerlo para el resto de los españoles y que consideren si nuestras propuestas e inquietudes no son más que coincidencias con sus deseos de bienestar y amor a España. Buenas noches. | |
Puntos: |
12-12-11 20:25 | #9281291 -> 9278310 |
Por:bal1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Bueno, vamos aver; todo esto está muy bien, pero la verdad es que ayer ví aquí en el foro un vieo de la falange, qie iban en manifestación portando,creo que una cruz, y la verdad, es que ver a esa jente tan castrenses, con los guante negros y el brazo en alto...¡eso acojona.! Ahora la pregunta es: La actual falange, esa que sale en las papeletas en las elecciones, " es la buena o la mala ". Me da a mí la impresión, que detrás de esto hay todavía mucho franquista añorando la falange que manipuló el " pantanos ". ¿ Hay más de una falange en España ?. En fin, ya me contareis camaradas. SALUDOS | |
Puntos: |
12-12-11 20:53 | #9281472 -> 9281291 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Ya esta bien con los tópicos,!!!también acojona ver a la Pajin cantando la internacional!!!.Y yo pregunto el Psoe ese que sale en las papeletas en las elecciones ¿es el bueno o él malo? es el democratico o ese Psoe que defiende a la democracia cuándo gobierna y cuándo no gobierna es de los que dicen que hay que ir a las barricadas.¿Hay más de un Psoe en España? Saludos. | |
Puntos: |
13-12-11 00:35 | #9282870 -> 9281472 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Casto-1964 ya te responde muy certeramente. Respecto a ese video, corresponde a "La marcha de la corona" que tradicionalmente hacemos los falangistas cada 20 de noviembre para rendir homenaje a nuestro fundador, asesinado en esa fecha del año 1936; por tanto es una gran corona de laurel y no una cruz la que llevan, además de una ofrenda floral con las cinco rosas rojas que simbolizan nuestras cinco flechas del emblema. Después de toda la noche andando hasta llegar al Valle de los Caídos donde reposan los restos mortales de José Antonio. En este video también puedes verlo: No te quepa duda de que Falange es "la buena" tal como tú dices, tanto si está en las papeletas como si no lo está, con los ideales que José Antonio, Ramiro, Onésimo y Julio, diseñaron para servir a España. Buenas noches. | |
Puntos: |
13-12-11 00:22 | #9282797 -> 9281291 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Querido bal ¿que si hay mas de una falange en España?, joe, yo sin ir mas lejos tengo 20, por que las que no tienen güeso no se cuentan ¿verdas?. En fin y poniendonos serios... Como ando de tiempo como de dineros, y no veo en el futuro fortuna ni tiempo que pueda "malgastar" a mi antojo a pocos años vista( que a mas no me alcanza los josicos), no he podido seguir a nuestro compañero forero falangista, de la jarta de mensajes que tiene escritos, y solo los ultimos sigo. Sí algo me llama la atencion es la valoracion negativa que va acorde con los mensajes y...una de dos, o antes era mas borrico que tu y yo (que ya es decir) y asi lo "evaluaron" o siempre ha escrito en la misma tonica, por lo que hay que reconsiderar el valor que ciertos "evaluadores" dan, como es mi caso. He de reconocer y asi lo he escrito anteriormente que me sorprende gratamente esa nueva idea de la falange, para los que puede que la tengamos distorcionada. A parte de ello, es loable la clarividencia de nuestro compañero de foro que sin entrar en la certeza de sus convicciones, es admirable la forma de como se expresa, la cual lo denuncia de todo, menos tonto. Es logico lo que dice que a falta de afinidades politicas del "pantanos" (jajaja tas sembrao joio) se adueño de esta manipulandola como alfarero al barro. Merece el pensarlo. Lo que si es verdad, y las canas que peino asi me enseñaron, es que me da yuyu las doctrinas. Yo que me pienso socialista, me avergüenzo de asi llamarme por el daño que nos hizo, hacen y haran los comeollas que este estandarte esgrimieron, para aupandose en el poder chuparnos...la sangre (so mal pensao). Del mismo modo tengo un sentimiento natural a rehuir de todo lo que conlleva estandartes, uniformes y cosas tales. La verdad no necesita de disfraces. Mientras tanto seguire disfrutando de los chispazos que en mi despoblada mollera, genera falanguista. UN ABRAZO | |
Puntos: |
13-12-11 01:03 | #9282953 -> 9282797 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Estimado Llanero-Solitario; ¡qué razón llevas en eso de que la verdad no necesita disfraces! No, no los necesita, ni chaquetas de pana o camisas de cuadros para los mítines, ni trajes de corbata para chorizos de guante blanco, ni tan siquiera apelativos como "trabajador" vistiendo u ornamentando a quienes jamás han trabajado ni nunca han competido en justo concurso-oposición. La verdad no necesita tan siquiera de nuestras camisas azules, con ese azul mahón que es color de faena, de ropa de trabajo. Por ello solo verás esos estandartes, camisas y demás simbología en contadas ocasiones, la mayoría con carácter de homenaje a quienes nos antecedieron y que siempre estarán en nuestra memoria. El resto del año vestimos con las prendas que precisan nuestros respectivos trabajos, y llevamos "nuestra verdad" en nuestro día a día, críticas inclusive al sistema imperante, y medios a nuestro modesto alcance, desde el tú a tú en persona a los virtuales como este foro. Ni el hábito hace al monje, ni la camisa al falangista; pero la fe en unos ideales sí que sustentan y fortalecen, por grande que sea la adversidad. La doctrina, sea cual sea, siempre será superior ética y moralmente al mero oportunismo o intención de lucro, siendo ésto último lo que en su inmensa mayoría abunda en los distintos partidos, vacíos de ideales, doctrina ni vocación de servicio. Un afectuoso saludo. | |
Puntos: |
13-12-11 02:16 | #9283034 -> 9282953 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño PaHacia fines del siglo XIX, la revolución industrial dejaba sus huellas en la sociedad: el capitalismo en crisis y las masas obreras sumidas en la miseria. La consecuencia ideológica de este contexto, se tradujo en la rápida difusión de corrientes de pensamiento tales como el socialismo,comunismo y el anarquismo. El movimiento obrero, en efecto, se identificaría con tales tendencias. Pero en esta oportunidad nos interesa establecer algunas diferencias históricas e ideológicas en estos tres conceptos. El socialismo podría definirse como una doctrina (o práctica social) que postula (o ejercita) la posesión y administración pública de los medios de producción, con el objeto de promover el bienestar de la sociedad en general y no en favor de un sector en especial. Históricamente, el socialismo surgió a principios del siglo XIX, como consecuencia de los eventos desencadenados por la Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Éste período fue conocido como socialismo utópico. En esta etapa se realizaron agudas críticas a las contradicciones del capitalismo. Sus principales corrientes fueron: 1. El saintsimonismo: cuyos representantes fueron, Saint-Simon, Enfantin, Bazard y Leroux; 2. El fourierismo: representado por Fourier y Considérant; . 3. Y la línea de Robert Owen y Thomson El período utópico finalizaría con los aportes teóricos de Marx y Engels y su transformación en movimiento político de masas a partir del desarrollo del proletariado. El socialismo científico buscó comprender los hechos sociales y económicos postulando como tesis central que el socialismo nacería en el seno de la sociedad capitalista dado que su desarrollo era consecuencia espontánea de las contradicciones mismas del proceso económico social. En esta nueva fase, el objetivo sería la conquista del poder por parte del proletariado organizado en partidos y la instauración de un nuevo Estado, la dictadura del proletariado, concebida por Marx como la forma parlamentaria del a Comuna de París, basada en el pluralismo político, que realizaría la transformación socialista de la sociedad. Según la concepción marxista, el socialismo se corresponde a la primera etapa del comunismo, en que sólo son de propiedad colectiva los medios de producción y cada uno trabaja según su capacidad o aptitud y recibe consume según su trabajo. Durante la fase comunista, en cambio, esta concepción sería modificada: cada uno recibirá según sus necesidades. Paraampliar conocimientos y seguir comentando. continua. | |
Puntos: |
13-12-11 02:35 | #9283048 -> 9283034 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Actualmente, los partidos europeos de raiz socialista reciben el nombre de social democracia. Estos promueven la obtención de reformas sociales a través de medios parlamentarios. La rosa con un puño, es el símbolo de los partidos socialistas europeos, tales como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Laborista inglés. El comunismo refiere a un estado social en el cual los medios de producción no pueden pertenecer a propietarios privados. Se trata pues, de una sociedad sin clases en donde ningún grupo humano podría explotar a otro, ni tampoco los individuos pueden hacerlo entre sí. El comunismo es así, un sistema político, económico y social basado en la comunidad de bienes en el que se haya abolida toda propiedad privada. Entre los antecedentes del comunismo se pueden citar a filósofos griegos del siglo IV como Diógenes y Antístenes y luego, Platón. Más adelante, durante el Renacimiento, pueden observarse ideas en esta línea en la obra de Tomás Moro y Campanella. Pero fue en el siglo XVIII cuando Babuef vinculó a la teoría comunista, la práctica revolucionaria. El socialismo utópico enriqueció estas vertientes, pero fui finalmente con Marx y Engels cuando el comunismo se nutrió de una ideología materialista que lo identificó con el fin de la lucha de clases a la que se llegaría a través de una lucha de clases intermedia, con una dictadura del proletariado, que habría de edificar una sociedad en la que cada individuo aportaría según su capacidad y recibiría según sus necesidades. La ideología comunista se fue afianzando a fines del siglo XIX y se plasmó en la revolución rusa de 1917. La victoria de los regímenes totalitarios durante la Segunda Guerra mundial, favoreció la expansión del sistema comunista que llegaría al poder en varios países centroeruopeos. En 1949 el comunismo llegó a China. Pero los enfrentamientos internos del bloque comunista, especialmente la polémica chino-soviética y el aplastamiento por parte del ejército soviético de los movimientos de protesta surgidos en la Europa del Este (Hungría y Polonia en 1956, Checoslovaquia en 196 ![]() El anarquismo, es una doctrina que sostiene que toda autoridad política es innecesaria e incluso nociva. Cuestiona además otras formas de autoridad como la jurídica y religiosa porque sostiene que una sociedad justa solo podría lograrse a través de una abolición de la autoridad que diera curso a la bondad innata del hombre para cooperar solidariamente con los demás. continua. | |
Puntos: |
13-12-11 02:45 | #9283056 -> 9283034 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño De esta forma, para la anarquía, es posible una forma utópica de organización social que excluye al Estado de modo que este puede mantiene sin coacción. Se basa en las libertades individuales y promueve la absoluta libertad del individuo. El anarquismo fue postulado por primera vez por W. Godwin y su obra continuada por Bakunin, Kroptkin, Malatesta y otros. Fue 1872, en la 1ra. Internacional, cuando se produce un cisma entre los partidarios de Marx y los de Bakunin y los anarquistas decidieron utilizar el terrorismo como método de lucha. A principios del siglo XX, los anarquistas se unieron a los sindicatos obreros de tendencia revolucionaria, surgiendo así el anarcosindicalismo. El anarcosindicalismo, otorgaba a los sindicatos un papel fundamental en la lucha por la emancipación de la clase obrera y proclamaba el apolitismo, la negociación directa entre los obreros y sus patrones, y la huelga general revolucionaria. Surgió especialmente en España a principios del siglo XX y su entidad se consolidó en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT). En Argentina, se conformó en 1905 como la Federación Obrera Regional, extendiendo su influencia hacia otros países de latinoamérica. Cuando los bolcheviques toman el poder en Rusia en 1917, la penetración del comunismo en los sindicatos, promovió la decadencia del anarcosindicalismo. La excepción es España, cuya vigencia se mantuvo hasta 1939. En Estados Unidos surgió el anarquismo individualista con Josiah Warren, Benjamin Tucker o Henry David Thoreau, pero, hacia finales de siglo con la inmigración europea, el anarcosindicalismo también cobró importancia, teniendo lugar la famosa huelga por la jornada laboral de ocho horas del 1 de mayo de 1886 que llevó tres días más tarde a la Revuelta de Haymarket, acontecimiento que dio origen a la celebración del 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores. Luego de la segunda guerra mundial, el anarquismo ha cobrado cierto auge entre algunos sectores intelectuales. Personalidades de la talla de Noam Chomsky, Ursula K, Le Guin, Howard Zinn, Nicolás Roselló y el Hans Alfredsson, o Alan Moore. En la actualidad, y en parte, como consecuencia de la difusión mediática que rodea a algunas de estas celebridades, el anarquismo es a menudo, ingrediente de la cultura popular, conviritiéndose en la insignia que identifica ciertos grupos que actualmente se conocen como “tribus urbanas” (ej: Punks). Que os parece en una noche de insomnio,los conocimiento son asolutamente nesesarios para poder comentar,discutir,y dialogar. | |
Puntos: |
13-12-11 03:06 | #9283068 -> 9282953 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Pero es que yo voy mas alla. Aunque una doctrina sea preferible a los bajos instintos del bicho humano. No entiendo ninguna doctrina como mas deseable que la conciencia de los propios individuos. Entendiendo conciencia a lo que verdaderamente es y no a ese fantoche de desidiosos pensamientos que conforma el ser de mas de los que son deseables y convenientes. De igual modo todo ornamento lo entiendo suntuoso, pues para ser conocido, con los hechos bastan. Ya se estara dando cuenta usted que soy un idealista irreconciliable con el mundo que vivimos, pero al menos nos podemos entretener compartiendo opiniones. UN SALUDO | |
Puntos: |
13-12-11 03:32 | #9283078 -> 9283068 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Me alegro mucho de que cada uno, tenga los ideales que sus inquietudes personales le exijan, ya en que en eso consiste la libertad de pensamiento, solo intento que dejemos de decir tonterías y entremos en diálogos atractivos para el conjunto de los que aquí comentamos, con objeto de hacer un foro respetuoso y constructivo , en donde mi ambición consiste en que todo seamos capaces de razonar con los distintos comentarios que aquí exponemos, al final posiblemente la conclusión donde nos llevara esto , es que nada es lo que parece o aparenta. Ya que existen mucha variedad de opiniones las cuales pienso que son Inamovible. | |
Puntos: |
13-12-11 15:24 | #9284998 -> 9283068 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño "...al final posiblemente la conclusión donde nos llevara esto , es que nada es lo que parece o aparenta. Ya que existen mucha variedad de opiniones las cuales pienso que son Inamovibles". Nada como la información (no confundir con el sectarismo, manipulación histórica y por ende DESINFORMACIÓN a la que se somete al españolito desde todos los frentes) para eliminar tópicos, mentiras repetidas millones de veces hasta que parezcan "una verdad", y demás dimes o diretes sin argumentos. Desde una óptica objetiva, primero debieran analizarse las propuestas de cada uno y luego comprobar qué se cumple de éstas cada vez que tienen el poder suficiente para llevarlas a cabo, y por último verificar CÓMO SE MANTIENEN ESAS ORGANIZACIONES (el vil metal, sin dinero muchas "doctrinas" pasarían como un suspiro, o durarían menos que una pompa de jabón). Prometer cosas y luego incumplirlas es tan nocivo e indigno como cumplir algunos objetivos a costa de endeudar el futuro de nuestros hijos y nietos. Falange, con o sin la simbología externa (solo la tenemos en recuerdo y señal de respeto con nuestros antecesores) tiene los pies en la tierra y claridad de ideas útiles sin hipócritas limitaciones de "lo políticamente correcto". Saludos cordiales. | |
Puntos: |
13-12-11 17:21 | #9285541 -> 9283068 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Lo poco que he leido sobre los falangistas es sobre su extrema derecha,incluso he leido que se acerca al pensamiento de Hitler, pero también el Psoe de España se supone de izquierdas y gobierna con politicas de derechas mal empleadas. Lo que se lee puede ser manipulado como muy bien dices pileño,por lo tanto hay que informarse desde diferentes fuentes para llegar a una posible verdad,por esto al leer todo lo que has escrito sobre la Falange me ha sorprendido,por que leido tal y como lo escribes estaría de acuerdo con su doctrina en casi todo. Pero,casi siempre hay un pero,si la Falange llegara a gobernar ¿como sabes que lo haría al cien por cien con su doctrina? o harían como todos los que han gobernado,primando como bien dices el vil metal,los intereses particulares y no los del grupo,¿como sabes que no van a actuar como los Socialistas? no tiene nada que ver lo que tienen escrito en su ideario y como lo llevan a cabo. Lo que escribes sobre la falange suena tan bien que casi todo el mundo estaría de acuerdo con ella,pero también esta muy bien la base del comunismo,todo el mundo viviendo con todas las necesidades cubiertas,con la educación y sanidad universal y cada uno trabajando en lo que le gustara y con vocación. Toda la letra del comunismo es ideal,tanto que es utópica,simplemente porque no somos iguales,unos somos muy trabajadores y otros no,la mayoría tienen conciencia del bien y la minoria no,los suficientes para echar al traste el supuesto paraíso. Por eso en parte estoy de acuerdo con usted en lo innecesario del traje que llevemos por fuera,él de dentro(el ideario) si lo es para guiarnos, pero puede que no sirva de nada si cuándo se va a llevar a cabo,nadie lo cumple. Por todo lo anterior he llegado a la conclusión que lo menos malo para todos es tener las mismas opotunidades, pero las compensaciones las deben tener los más trabajadores y responsables,y lo principal y basico que debemos pedirle a nuestros dirigentes són:1ºque haya trabajo digno para todo el mundo,2ºEducación y 3º Sanidad.Si alguna persona aspira a más que lo luche trabajando y estudiando. Me he dejado atrás otra cosa muy importante,la separación del poder legislativo y juridico,es tán basico y necesario como el trabajo. Pero que difícil hacer que se cumpla al menos la cuarta parte de lo que tenemos en la constitución de los mismos que les hemos dado el voto y cuándo consiguen el poder se olvidan. Un saludo. | |
Puntos: |
13-12-11 19:33 | #9294322 -> 9283068 |
Por:bal1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Amén... | |
Puntos: |
13-12-11 19:46 | #9294405 -> 9283068 |
Por:mochuelo71 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño En principio todos los partidos tienen bases muy bonitas,pero siempre se las pasan por el forro,yo la falange que conoci,era la de mi abuelo,que era muy falangista y me quiso adoctrinar,pero huy como de la peste,no me gusta que me gobierne un comunista,pero mucho menos los falangistas,aunque respeto sus ideas y a su lider jose antonio. | |
Puntos: |
13-12-11 19:58 | #9294477 -> 9283068 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Estimado Casto-1964; Respecto a su duda sobre el cumplimiento doctrinal de la Falange llegado el supuesto caso de que gobernásemos, puedo asegurarle que obviando que somos humanos y por ello adolecemos de sus mismos defectos, en el caso de los falangistas existen dos factores añadidos que mitigan considerablemente esa problemática: 1- Fe. Una creencia verdadera en que se puede mejorar España aplicando nuestra doctrina, reconducirla hacia la prosperidad, premiar al trabajador y castigar a quienes no deseen vivir en sociedad de manera pacífica. Como prueba tiene a nuestros militantes de hoy día (al igual que los fundadores), que lejos de esperar algún tipo de beneficio por ello (económico, laboral, etc) o privilegio alguno: perseveran pese al desprecio mayoritario, pagan cuotas voluntarias de sus propios bolsillos para mantener las pocas sedes repartidas por España, realizan propaganda utilizando su tiempo y medios propios, y un largo etcétera que poco verá en otras organizaciones de esas hiper-subvencionadas que tanto abundan por nuestra Patria. 2- Disciplina. Para nosotros ese concepto va más allá de la "disciplina" con la que otros partidos adornan sus estatutos o rellenan papel mojado, que no pasa de aguantar la mecha hasta que además de imputados son condenados por sus cada vez más numerosos casos de corrupción; para los falangistas el discrepar con nuestra ideología es admisible, como no podría ser de otra manera y para ello existen tantos gustos como colores, pero TRAICIONAR a la Falange desde su propio seno (en ese supuesto en el que una persona delinquiese o se apropiara de bienes públicos) contaría no solo con todo el peso de la justicia y leyes de España sin atenuante alguno, sino además con la mirada despreciativa del resto de falangistas (y ésto amigo mío, aconsejaría que ese malechor emigrase a otro país si quiere vivir tranquilo). Estoy totalmente de acuerdo con las premisas que Usted indica para mejorar la actual situación de nuestra Patria, y por ello nosotros también las contemplamos sin demagogias ni temores a lo "políticamente incorrecto". Lo demás, chorradas al estilo "extrema derecha" no tienen fundamento, pues si no somos ni de izquierdas ni de derechas, al no ser tan siquiera de derechas ¿cómo vamos a ser de "extrema derecha"? Esos son calificativos con los que la "progresía" (de caviar y sueldazos) nos denigra y aleja convenientemente de sus intereses bipartidistas, incluyendo en esto a los auténticos derechones que dentro de su complejo se intitulan "centristas" (ja, ja). En cuanto a supuestas coincidencias con Hitler, pues mire, no conozco el programa que presentaron los nacional-socialistas, pero estoy seguro que más de un punto podría coincidir no solo con Falange, sino con cualquiera de los partidos políticos de "este-país" antes llamado España (algo de interés social plasmarían en su programa, obviamente)¿Quiere decir eso algo? nada en absoluto. Lo que sí habría que analizar son las coincidencias programáticas del comunismo (ese mismo que aplicó Stalin) y los superguays de IU con sus peligrosas amistades proetarras, a ver qué encontramos (pero estoy seguro que eso no se publicita tanto). Un afectuoso saludo. P.D. Si no tiene reparo en ello le agradecería que nos tuteásemos, pues para los falangistas además de costumbre es señal de sinceridad y trato amistoso. | |
Puntos: |
13-12-11 21:12 | #9294934 -> 9283068 |
Por:pirulo67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Fe y disciplina, yo lo que les pediría a todos los políticos españoles es más SENTIDO COMÚN. Ya que no es la primera vez que asocias a IU con los proetarras, no es justo que no asocies tu partido político con los cabezas rapadas. Y por último le diré cualquier partido político que la fe y la disciplina la viste con un traje militar, sea de izquierdas o de derechas, me escama muchísimo. Me gustaría ver gobernar a IU en España para que me demostrara si esa salida tan a la izquierda que proclaman para salir de la crisis es real pero no tengo esos gustos con tu partido, lo siento y un saludo | |
Puntos: |
14-12-11 00:08 | #9295921 -> 9283068 |
Por:Falangista pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño ¿Traje militar? ¿dónde? que yo sepa nuestra prenda simbológica es LA CAMISA AZUL MAHÓN, color de taller, camisa de trabajo y remangada hasta el codo. Eso no es una prenda militar. Cosa diferente es nuestro acto tradicional o Marcha de la corona, donde a modo de procesión y de indiscutible organización al estilo militar (no existe ninguna mejor, como también ejemplifican las bandas de música, por ejemplo) se rinde homenaje a nuestros antecesores que por aquella época TODOS gustaban de parafernalia pseudomilitar (¿no conoces los gorrillos cuarteleros de los Republicanos, los gorrillos con borla, su uniformidad y simbología?). No pensarás que vamos a la tienda de comestibles de la esquina marcando el paso y con botas militares, ¿no? A ver si diferenciamos programas políticos de actos específicos de nuestra doctrina. No es la primera vez que asocio IU con los proetarras ni será la última, y culpa de ello son quienes dan su apoyo a esos indeseables. Si en lugar de IU hubiésemos anunciado los falangistas que apoyamos a quienes a su vez apoyan a terroristas ¡los gritos de indignación llegarían al cielo! Lo que no es de recibo es asociarnos a nosotros con "cabezas rapadas" (¿los de derecha o los de izquierda? porque los hay de todos los colores y sabores, por lo visto). Nosotros somos falangistas y ni nos rapamos la cabeza ni nos dejamos rastas, somos gente normal y corriente solo que evitamos la indolencia y conformismo ante la decadencia de España y la ineptitud y corrupción política´. La fe y la disciplina parten precisamente de ese "sentido común" que demandas, el cual si se ha reflejado en un programa de actuación debe someterse a su cumplimiento, y es ahí donde fe y disciplina se vuelven herramientas valiosísimas. De su carencia tenemos estos politicuchos que ni creen en lo que dicen, ni hacen lo que dicen, ni dicen lo que hacen... Buenas noches. | |
Puntos: |
14-12-11 01:06 | #9296133 -> 9283068 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Pileño me resulta muy difícil discrepar contigo ya que estoy muy de acuerdo en todo lo que dices,nunca he estado en ningúna organización ni creo lo esté nunca,siempre he sido un espiritu libre,pero que bien cuentas la tuya y que bien suena. Si se llevara a cabo en este País lo que dices otro gallo nos cantaría,pero para llegar a eso hay que desterrar al partido que se ha tirado 18 años asustando a la gente con la dictadura que por desgracia tuvimos y que muchos ni siquiera vivimos,engañando e intentando cambiar la historia para ganar una guerra que perdieron hace casi 70 años. Qué hubiera pasado si en vez de ganar Franco,la hubiera ganado la izquierda,¿hubieramos vivido mejor?,nunca lo sabremos,pero si sabemos el daño que hoy está haciendo cierta izquierda,la comunista de ETA,por ejemplo. Tengo un amígo de toda la vida que es comunista de corazón,comunista no de IU,es de los historicos,de los emigrantes que lucharon contra Franco en él extranjero,me recuerda a Pirulo pero este es del Psoe,(mi amígo no puede ver a los Socialistas porque los consideran renegados de la verdadera izquierda),pues bien este amígo no sabía,se lo tuve que decir yo,que los de ETA són comunistas y es el sistema que quieren implantar en él País Vasco si consiguieran algun día gobernarla independiente de España. Por esto sé que hay gente de base de IU que está en contra de ETA pero veo normal que los asocies con los etarras por culpa de algunos dirigentes como Sanchez Gordillo y otros que por buscar el fondo de su doctrina los vén con un poco de simpatía. Te imaginas si en vez de ser comunistas fueran por ejemplo de derechas,cuánto lo hubieran utilizado los del Psoe comparandolos con él PP,hubieran estado repitiendolo cada día hasta conseguir culpabilizar a estos,lo mismo que llevan comparando al PP con Franco intentando creer a todo el mundo que són lo mismo,y lo han conseguido mucho tiempo hasta que se ha caido por su propio peso. Romanticos Franquistas tienen que haber, seguro que muchos, pero estos están en los dos partidos mayoritarios,en él Psoe hay muchos,como seguro que los hay también en él PP. Saludos. | |
Puntos: |
14-12-11 19:28 | #9299165 -> 9283068 |
Por:bal1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Falangista pileño Casto,mí opinión personal, es que diferencias demasiado al psoe del pp. Yo, los veo algo así, como al barcelona y al real madrid; aficiones encontradas, se supone que filosofías diferentes, los encabezan gente que gana mucho dinero, este dinero se lo sacan a los pobres desgraciados de los calzones rotos y todo está preparado para que siempre gane uno de los dos; una veces uno y otras veces otro. Yo soy de los que piensan, que también deberían de tener su sitio: Falange, IU, UPYD,...etc. Eso sería el fiel reflejo de España, no que ahora lo que hay es un bimonoplio entre PSOE y PP y aquí no entra nadie mas. Caso aparte es el de los nacionalistas que les sirven a uno o al otro. MIS SALUDOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para riki martin Por: pirulo67 | 07-06-12 12:41 rikimartin | 2 | |
falangista Por: antoniojjj | 16-04-12 22:16 antoniojjj | 19 | |
Las constructoras piden que se suba 3 o 5 centimos el gasoil para mantener las autovías Por: j37aci | 05-07-11 20:18 koko-primero | 3 | |
Para gorrion blanco Por: santysevillista | 25-05-11 19:30 santysevillista | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |