Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
14-11-11 20:21 #9105228
Por:radio-macuto

La receta sanitaria de Rajoy y del PP
Séñoras y señores no callamos de lo nuestro. Siguen saliendo datos sobre la sanidad en las comunidades autonomas gobernadas por el PP. Aqui van unos cuantos apuntes:

1. En Galicia(PP) las listas de espera son 5 veces superiores a las de Andalucia.

2. Uso de dinero publico en Madrid(Esperanza Aguirre) y en Valencia (El de los trajes) para favorecer a la sanidad privada quitando ese dinero a la sanidad publica, la de todos.

3. Implantar el copago cada vez que uno vaya al medico o pagar las operaciones que uno tenga que hacerse.

4. Despedir a 15 mil enfermeros, medicos y personal sanitario

5. Cerrar mas de 350 ambulatorios

6. Cerrar mas de 3.200 camas de los hospitales publicos

Ante esto solo me queda decir "que no hay peor ciego que el que no quiere ver y peor sordo que el que no quiere escuchar"
Puntos:
14-11-11 20:33 #9105356 -> 9105228
Por:Dulcinea72

RE: La receta sanitaria de Rajoy y del PP
Pedro de Tena.- El gobierno de Griñán no necesita enemigos. Ayer iba a ser presentada en la mesa sectorial de sanidad el borrador del decreto de regulación de las unidades de gestión clínicas en el Servicio Andaluz de Salud, reunión que se suspendió al final, pero que consiguió que los más importantes sindicatos del sector, SATSE, SMA, CC.OO y UGT, al unísono, rechazaran el documento. Con este nuevo decreto, Griñán se abre otro frente dentro de la administración, esta vez en la rama sanitaria y consigue quedarse solo en la defensa del decreto.

SATSE acusa a la Junta de iniciar una privatización encubierta del SAS
Según este sindicato de los antes llamados ATS y ahora enfermería, “el modelo propuesto supone un intento de desmantelar el SAS, fragmentando el sistema en múltiples centros de decisión que romperán la homogeneidad en la asistencia sanitaria al ciudadano. A juicio del Sindicato de Enfermería es discriminatorio con la Enfermería, favorece el enchufismo y pretende consolidar en la estructura de poder del sistema a los directores afines que serán nombrados por cuatro años”.

Así, el sindicato SATSE “ha exigido la retirada inmediata del proyecto de Decreto de Ordenación y Regulación de las Unidades de Gestión Clínica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) al considerarlo un ataque sin precedentes a la Sanidad Pública andaluza. Según denuncia SATSE, el borrador del Decreto, presentado por el SAS la pasada semana, incorpora elementos privatizadores que perjudicarán tanto a los usuarios como a los propios trabajadores”.

SATSE explicó “que el borrador de decreto plantea una reforma normativa en los órganos de gestión de la asistencia hospitalaria más cercano a los modelos privados en los que prima el beneficio sobre la calidad del servicio. Así, la propuesta del SAS da a los directores de Unidades de Gestión el poder absoluto en la planificación de recursos humanos, en la selección del personal, las retribuciones e incluso en la firma de acuerdos para la financiación privada”.

SATSE recalcó que “el borrador establece que la titularidad en la Dirección de la Unidad de Gestión Clínica se hará por periodos cuatrienales, en un intento de colocar y consolidar en la estructura de poder del sistema sanitario público a los directores afines”. Y, además, “se elimina los elementos de control a los que la propia lAdministración somete a los funcionarios, suprimiendo muchos de los cargos intermedios que conforman, a día de hoy, la garantía de una provisión de cuidados acorde a las necesidades de los ciudadanos”.

Finalmente SATSE “considera que la supuesta estrategia de participación profesional de la que hace gala la Consejería de Salud no es más que una pose y herramienta propagandística de un modelo de gestión detrás del cual se esconde una maquinaria de clientelismo y enchufismo”.

UGT lo considera el “decreto de los cortijeros”

Es sector de sanidad de la FSP-UGT indica en su página web que “el próximo jueves 9 de junio se va a cometer la mayor tropelía contra la sanidad pública andaluza que se haya cometido nunca. El SAS aprobará, sin el consentimiento por lo menos de UGT, el “borrador de los cortijeros”, es decir, el que va a permitir que unos cuantos tengan sus empresas privadas a costa de erario público”.

El sindicato UGT pretende “mantener un Servicio Andaluz de Salud como lo conocemos actualmente y no como pretenden algunos visionarios que quieren jugar a empresarios pero sin apostar su dinero, más bien llevándose el dinero de todos los andaluces”.

Así, el decreto para UGT “va a promover la desigualdad entre los ciudadanos andaluces, ya que dependiendo de los gustos de los “señoritos cortijeros” que gobiernen cada unidad de gestión clínica vamos a tener unos servicios u otros, una tecnología punta u obsoleta, más o menos profesionales, más o menos servicios. Podrán derivar a pacientes simplemente por criterios de dicha unidad de gestión”.

Además, sigue indicando esta central sindical, que “profesionalmente los trabajadores perderán los derechos a los traslados, a consolidar una plaza mediante una oferta pública de empleo en igualdad de condiciones. La desaparición de la Bolsa Regional será un hecho en poco tiempo ya que las unidades de gestión podrán contratar a su antojo. La movilidad entre centros será obligatoria si no quieres que te disminuyan tu sueldo”.

Finalmente, para UGT “tenemos la oportunidad de decirles a los gestores del SAS que no queremos un SAS convertido en miles de empresas privadas. Queremos, y tenemos derecho, a un Sistema Sanitario Público como el actual”.

CC.OO envió una carta de rechazo a la Consejera de Salud

La FSS-CCOO de Andalucía remitió con fecha 8 de junio una carta a la Consejería de Salud para mostrar su desacuerdo y rechazo al borrador del Decreto de Ordenación y Regulación de la Gestión Clínica en el SAS.

En ella el secretario general de la FSS-CCO de Andalucía, Humberto Muñoz indica que en este documento “No se hace ni una sola mención al papel de las juntas de personal, representantes sindicales, comités de seguridad y salud, delegados y delegadas de prevención de riesgos laborales y, en general, de las organizaciones sindicales; como si la gestión clínica fuera un ente abstracto y no una labor realizada día a día por trabajadores y trabajadoras, cuyo marco laboral ha de estar convenientemente regulado”.

En la carta se señala “que el número de unidades de gestión clínica ha crecido exponencialmente, al igual que el porcentaje de la plantilla del SAS que presta sus servicios en ellas”, también indica que “el borrador del Decreto que se nos ha presentado ahora no es aceptable en su conjunto, pues no transmite una apuesta decidida por el desarrollo y promoción de la salud desde una perspectiva integral y de calidad”, y añade “que este documento “consagra” una estructura piramidal casi exclusivamente dirigida al control del gasto, en la que el poder del director de la unidad es prácticamente absoluto sin mecanismos claros de participación ni capacidad de decisión real y efectiva de los profesionales”.

Para CC.OO “el borrador reúne prácticas inaceptables que obvian en muchos casos la reglamentación y normativa vigentes en terrenos como la contratación del personal, poniendo en riesgo el actual sistema de Bolsa Única e incluso el futuro y la continuidad de las ofertas públicas de empleo; la regulación de la jornada laboral; la definición de los horarios de trabajo; la política de sustituciones y de vacaciones; los permisos de todo tipo; la movilidad de los trabajadores; el control del absentismo; el establecimiento de conciertos con empresas sanitarias ajenas al SAS e incluso de carácter privado y la compatibilización de varios puestos de trabajo en la sanidad pública”.

Las organizaciones sindicales firman un documento conjunto

El texto, firmado ayer 9 de junio por representantes del Sindicato de enfermería SATSE, del sindicato médico andaluz SMA, CC.OO y UGT, “manifiestan nuestro más profundo rechazo al borrador del proyecto de Decreto de Ordenación y Regulación de las unidades de Gestión Clínica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y exigimos su retirada, descartando en todo momento cualquier margen de negociación sobre este documento pues la publicación del mismo supondría un ataque frontal contra la Sanidad Pública de Andalucía y , en consecuencia un grave perjuicio para los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Andalucía”.
Puntos:
14-11-11 20:52 #9105552 -> 9105356
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-11-11 17:21 #9110096 -> 9105552
Por:radio-macuto

RE: La receta sanitaria de Rajoy y del PP
Señoras y señores no callamos ni lo nuestro. ¿Mis amigos separatistas? Yo no tengo amigos. ¿Pero no decia LOli DE Cospedal Que el PP estima a Catalunya?. Uy que pronto estan hablando en catalan los gurtelianos del PP. Para este mensaje hay un refran muy apropiado "Las buenas yuntas Dios las ria y ellas solas se juntan"
Puntos:
15-11-11 18:49 #9110631 -> 9110096
Por:GLADIADOR1970

RE: La receta sanitaria de Rajoy y del PP
Radio macuto, detecto en tus comentarios un ramalazo importante.Salud.
Puntos:
15-11-11 19:22 #9110870 -> 9110096
Por:borrego1961

RE: La receta sanitaria de Rajoy y del PP
Con la mayoria absoluta que habra no necesitara a los catalanes, ni vascos, y se hara una politica nacional para todas las regiones de ESPAÑA, para levantar a la patria de esta crisis
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy no da ni una a derechas... Por: AntiEsteSistema 24-07-14 17:31
AntiEsteSistema
1
Rajoy contra la realidad Por: tegasa 03-09-12 18:11
tegasa
0
Cuando Irlanda era un ejemplo para Rajoy Por: Clara Campoamor01 10-05-12 12:17
tegasa
12
En Ecija Alfonso Guerra: " Rajoy es un polvorón" Por: tegasa 14-11-11 16:35
pokemon1977
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com