Vaya tela Una decena de consistorios deben varias nóminas a sus trabajadores 43 ayuntamientos han solicitado a la Diputación poder acogerse al Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables. Ya son una decena los Ayuntamientos que tienen deudas con sus trabajadores por el impago de las nóminas o de horas extra, pero a este grupo se pueden sumar en breve otro buen puñado de municipios si la Diputación no sale en su rescate con los 10 millones de euros del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR) . Y es que son 43 los consistorios que han solicitado a la Corporación provincial un préstamo sin intereses que deberán devolver en 38 meses. Por el momento se desconoce si alguno de los 43 solicitantes quedan excluidos de esta tabla de salvación que les permitirá abonar las nóminas de sus trabajadores hasta final de año. Será el lunes cuando se reúna la comisión de evaluación para analizar las solicitudes con objeto de que el dinero llegue hasta las arcas municipales antes del vencimiento de la presente nómina. Pero entre que llega y no llega la ayuda de la Diputación en estos momentos son 10 los municipios que arrastran deudas con sus trabajadores, según informan CCOO , CSIF y UGT . Los municipios que tienen más problemas son Estepa que adeuda tres meses a sus trabajadores y además, según CCOO, está echando a trabajadores "de tapadillo" con la disculpa de la finalización del contrato o de los trabajos por los que fueron contratados, "a pesar de que ha convocado una oferta pública de empleo"; Los Palacios que debe dos mensualidades y la paga de julio; y Benacazón que lleva dos meses sin abonar las nóminas y donde además el CSIF teme que se comiencen a rescindir contratos. Aunque estos tres casos son los más graves, otros ayuntamientos llevan el mismo camino. Según UGT, en Coria del Río se adeuda el 80% de la nómina de agosto y toda la de septiembre, mientras que en Montellano se está pagando con un mes de retraso. A estos pueblos con graves problemas económicos se unen, según el CSIF, La Puebla del Río y Osuna, donde los trabajadores municipales no cobran las horas extra desde hace un año. Huévar del Aljarafe es otro municipio que atraviesa una gran crisis, pero en estos momentos, según UGT está pagando las nóminas, "aunque adeuda las del año pasado". A esta lista de ayuntamientos sumidos en la miseria se une Villanueva del Río y Minas, donde ayer se encerró el actual equipo de Gobierno junto a algunos vecinos, para protestar por la precaria situación económica que atraviesan, según su alcalde, Francisco José Camacho (Unión Minera), heredada de la anterior Corporación liderada por el PSOE. Y es que este Consistorio tampoco dispone de fondos suficientes para pagar a sus empleados a los que todavía no ha abonado la nómina del mes de septiembre. A estos nueve municipios se une Gerena que está pagando con retraso, adeudando la mitad del salario del mes de agosto y todo septiembre. Este Ayuntamiento además se encuentra con un problema grave porque el lunes el Gobierno anunció que no recibiría los ingresos estatales por no haber presentado a tiempo la liquidación del presupuesto del año pasado. Eso sí, estos anticipos del Gobierno se le entregarán en el momento que presente toda la documentación, un trabajo que, según indicaron fuentes municipales se están realizando a contrarreloj, por lo que esperan tener los deberes hechos lo antes posible para recibir del Gobierno las cantidades que le corresponden con su participación en los tributos del Estado. Movilizaciones. A pesar de que la situación de impago es grave en esta decena de municipios, los sindicatos sólo se han movilizado por el momento en Los Palacios y Villafranca, donde han contado con el respaldo del actual alcalde, Juan Manuel Valle (IP-IU), que culpa de la quiebra local a la anterior Corporación del PSOE. La próxima localidad donde los sindicatos pueden iniciar algún tipo de acción de protesta es Benacazón. El CSIF tiene previsto reunirse en unos días con los empleados municipales para plantear movilizaciones. Además, el CSIF está organizando una manifestación ante las puertas de la Diputación para protestar por el impago de las nóminas. https://ww.elcorreoweb.es/sevilla/provincia/132210/decena/consistorios/deben/varias/nominas/trabajadores |