28-09-11 23:15 | #8827279 -> 8827228 |
Por:Dulcinea72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Esa es la pura realidad. | |
Puntos: |
28-09-11 23:47 | #8827545 -> 8827228 |
Por:mae_west ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 La respuesta a tal estado de cosas: H. D. Thoreau: "La Desobediencia Civil". "Me cuesta menos en todo senido incurrir en la penalidad de la desobiencia al Estado de lo que me costaría obedecer. Me sentiría como si valiera menos en éste caso" "Vivid libres y no os comprometais. Hay poca diferencia entre recluirse en una granja o en una prisión" Tan idealista y utópico como se quiera, pero Thoreau no se limitó a teorizar, predicó con el ejemplo. Ejemplo seguido más tarde por Ghandi y Martin Luther King. Este es el enlace. No creo que sea perder el tiempo. | |
Puntos: |
29-09-11 01:11 | #8827926 -> 8827545 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Como bien dice Thoureau. Hay como mucho un solo hombre en una milla cuadrada. El problema no es su filosofia, sino a ver quien carajo la aplica. Yo como casi todos me siento negado a ser capaz de no casarme (cuando me dejan), a no fumar (cada 15 minutos) y a no beber (cuando se tercie). Por lo demas ¡¡Chapeau!! un visionario que ya entonces estaba astiado de lo que el tiempo ha corrompido aun mas. Hay que destocarse ante aquellos pocos que anteponen sus convicciones a sus comodidades. Humano de mi que intento una parcialidad pseudologica entre ambas. UN SALUDO | |
Puntos: |
29-09-11 01:36 | #8827994 -> 8827926 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Claro que sí LLanero fumando, casandose y bebiendo es dificil renegar del capitalismo,hay que producir para poder mantenernos y eso es complicado sí todos vivieramos como Thoureau,yo he conseguido dejar de fumar hace 8 años,pero la cerveza y el casarme no hay quién me lo quite,eso sí con dinero me iba con mi parienta a una cabaña al campo sin dudarlo. | |
Puntos: |
30-09-11 00:21 | #8834373 -> 8827994 |
Por:mae_west ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Buenas noches compañeros, Chicos, que puestos a ser papistas dejamos al papa en pañales. Y hala¡ al monte. A ver, Thoreau venía a reforzar el texto de T. Jefferson que nos ha dejado j37aci y si lo he mencionado es porque creo que es el único pensador que yo haya leído que me ofrece una alternativa: desobediencia civil. De lo que dudo es de si sabré traducirla al S. XXI. Su vida, pues qué quereis que os diga, que me parece muy bien para quien desee imitarlo, pero no creo que ni el propio Thoreau esperase muchos seguidores. Mi propuesta a nivel personal es que cada quien pueda llevar una vida tan satisfactoria como sea posible a todos los niveles: sexual, gastronómico, enológico, etc. El texto de Jefferson habla del peligro que suponen los bancos y justo ese creo que es el objetivo, no tanto el Estado (contra el que poco podemos; pues si Thoreau sólo pasó 1 día en la cárcel por no pagar sus impuestos a nosotros, antes de eso, papá Estado primero nos quitaría hasta las ganas de comer) Banca y Estado son el binomio perfecto. Son un matrimonio de interés. El Estado sabe cuánto tienes (si lo tienes) y dónde. Cuánto debes a quién y por qué. Cuando pregunta lo hace sólo para confirmar sus datos, no para acceder a nuestra información más sensible que custodia "nuestro banco". Como retribución a tal servicio la banca tiene las manos (casi) libres y la seguridad de fondos públicos para "lavar" malas gestiones o pecadillos especulativos. No resulta curioso que la banca sea el único lugar en el que el cliente nunca tiene la razón ni posibilidad de negociar ? Deciden si te "dan" dinero, primero tienes que demostrarles que no necesitas lo que les pides; te cobran por decidir dártelo, luego te siguén cobrando X% (X+N% TAE), más un seguro por si cascas antes de devolverles lo que te dejaron más todo lo demás... Y es así si o si pues el de frente o el de al lado te ofrecen lo mismo y encima te cobran por sudar. Tan necesario se ha vuelto el banco en nuestra vida cotidiana? Tan difícil nos va a resultar volver a hacernos aquellos "mandaitos" de ir al banco a pagar agua, luz, teléfono, cuotas de la S.S., etc.? Tan imposible volver a llevar dinero en metálico para pagar ropa, la compra semanal, la gasolina? Tanto hemos cambiado ? Somos conscientes de lo que nos cuestan todas las comisiones que nos cargan? Saludos. | |
Puntos: |
30-09-11 00:49 | #8834511 -> 8834373 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Yo sí,perfectamente por eso solo los utilizo a ellos(los bancos),solo uso tarjeta cuándo voy de viaje con la condición de que no me cueste un duro y cuándo vuelvo la rajo,todo lo compro en metalico,cuándo no hay no compro.En otros tiempos cuándo he comprado algún inmueble siempre ha sido por debajo de su valor y con prestamos a poco tiempo y con un interes bajo,la cartilla que tengo solo ha sido en un banco que en vez de cobrarme por supuesto me pagan por tener ahí el dinero que aúnque poco es mío y se manejan con él y otra parte debajo de los ladrillos en mi casa,tambien son míos y los he trabajado y luchado yo. Conmigo no juegan ni abusan porque yo no me dejo y si se ponen tontos todo fuera y ya voy yo a pagar cuándo me llege algún recibo,no Mae, no es dificil solo querer y odiarlos un" poco-mucho". | |
Puntos: |
30-09-11 01:13 | #8834578 -> 8834511 |
Por:mae_west ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Enhorabuena casto-1964, porque creo que esa es la forma de contestar al sistema bancario: usarlos en lo posible y poner de relieve que es su negocio el que presta un servicio (por muy de alto nivel que sea), reducir el número de gestiones que nos "facilitan" y que tan buenos dividendos les proporciona. Es posible que no haya muchos más con capacidad para evitar que se pongan tontos, así que el objetivo debería ser regularización y control efectivos del sector: crédito hipotecario, limitar la posibilidad crear conceptos por los que cobrar, limitar la cuantía de tales conceptos; hacer accesible, mediante de un lenguaje claro, el contenido de los contratos... para empezar. Yo cambiaría el odiarlos (que no faltan razones) por desconfiar. | |
Puntos: |
30-09-11 01:28 | #8834600 -> 8834578 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Si supieraís o (a lo mejor sabeis y por comodidad no reclamaís),la de dinero ilegal que cobran los bancos por cualquier tramite que hacen y no deben cobrar,la gente no reclama por verguenza porque es poco dinero pero ese poco dinero a lo mejor es 30 ó 50 euros al año multipicado por todos los clientes es mucho dinero, es vergonzoso la cara dura que tienen y los tontos que hay. | |
Puntos: |
01-10-11 00:09 | #8840357 -> 8834578 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Bueno yo mu espabilao no soy, pero tanto como tonto?...no me creo. Me alegra (de veras) que, no es chulearles, sino ponerte en tu sitio cuando haces lo que cuentas. Yo que tambien tengo para escribir libros, consiento que me mingoneen en una cierta proporcion que yo estime oportuna, ya que estoy condenado a depender de ellos. Soy consciente que se aprovechan, pero para mi esta camada de lobos, aun hoy, es un mal necesario. A veces sueño despierto con una buena primitiva y poder atar al silver a una columna del palacio de cerverales, y ponerme a dar cortes de mangas a diestro y siniestro hasta que se me parta el brazo, pero con esta suerte mia, mejor me voy a la botica por otra garrafa de vaselina. UN SALUDO Pdta: A ver donde se puede ver lo de la auditoria que a mi ni ma llegao ni me va a llegar na. Zenquiú. | |
Puntos: |
01-10-11 01:48 | #8840724 -> 8834578 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Thomas Jefferson, 1802 Pues yo si me tocara la primitiva Europea,esa que toca muchos millones de Euros,juro y perjuro que voy a dejar a todos los bancos,a todos,que me regalen los oidos, que me inviten a comer en los mejores resturantes para hablar de las condiciones. Al BBVA por circustancias que no voy a contar aqui voy a decirle que para dejar mí dinero tengo que conocer a su presidente Francisco Gonzalez y le voy a decir cara a cara lo que pienso de él.Les voy hacer creer que són los elegidos para hacerles sufrir un tiempo.Para asegurar el futuro de mís churumbeles una parte del dinero lo voy a llevar a Lichtenstein,otra parte a Suiza,a Monaco y a U.S.A. El resto en España,en mí casa bajo tierra en una buena caja de hierro y con facilidad para ir sacando billetitos para gastarlos con mí parienta,y lo siento por los impuestos que voy a dejar de pagar en España,pero estoy muy harto de la gente que vota unas siglas determinadas a costa del bienestar de todos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿sabias que...? Por: extranjero me siento | 27-05-12 10:50 Casto-1964 | 2 | |
el gran poblema de la politica española Por: topatibarri | 02-03-12 22:01 quijotesco1970 | 11 | |
para la mascara del zorro de labarbi Por: labarbi | 27-06-11 18:42 La mascara del zorro | 2 | |
Paisanos al loro, no se dejen embaucar por la misma propaganda de cada 4 años. Por: AspirinaC | 28-03-11 22:03 AspirinaC | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |