29-06-11 15:58 | #8261245 -> 8261184 |
Por:koko-primero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Quien vive de prestado se expone a que cualquier día le reclamen lo que no es suyo. | |
Puntos: |
29-06-11 17:20 | #8261838 -> 8261184 |
Por:coomuunista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Entonces Andalucista el que se besen del PA+PP, a cambio de que? | |
Puntos: |
29-06-11 18:45 | #8262538 -> 8261838 |
Por:GLADIADOR1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación A cambio de intentar arreglar el desaguisado que han dejado los socialistas ¿esta claro? | |
Puntos: |
29-06-11 21:53 | #8263968 -> 8262538 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Comunista, lo he comentado antes aquí no juntamos pero no no acostamos juntos, en política todo el que crea en democracia, siendo su fin ser fiel a la misma, a veces tiene que tomar determinaciones con el fin de beneficiar a una mayoría, aunque eso signifique que muchas de ellas no lo entienda, espero que estas personas al final recapaciten dándonos la razón, Los Andalucista hemos tenido que tomar muchas veces determinaciones que no la entienden mucha gente, pero al final no han dado la razón, a coste de encontrarnos donde nos encontramos. | |
Puntos: |
29-06-11 22:23 | #8264174 -> 8263968 |
Por:ENMANU EL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Andalucista, la reponsabilidad de vuestra situación,no la tiene nadie que no haya sido dirigente de vuestro partido,a muchos andaluces todavía nos duele R.M. y la traición que nos quisieron colar.Aquí en estepa, creo que debemos ser prudentes, pero a la vista de lo visto,dentro de cién dias.... bueno, después de ese plazo,tendremos una opinión más formada, pero esta canción me suena de haberla escuchado antes. | |
Puntos: |
30-06-11 15:30 | #8268284 -> 8264174 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Lee historia y veras que estas engañado, aquí te pongo un ejemplo de muchos que te puedo poner, En 1976 se pronuncia en Sevilla el primer mitin político que se celebra en Andalucía desde la Guerra Civil, e invita a toda la oposición democrática a estar en la tribuna y a decir unas palabras, ondeando por primera vez la bandera de Andalucía en 40 años. El PSA se integró en la Federación de Partidos Socialistas y, en las elecciones de 1977, se presenta a las elecciones generales en coalición con el Partido Socialista Popular, con el nombre de Partido Socialista Popular-Unidad Socialista. Aunque la coalición obtiene seis escaños en toda España (uno de ellos en Cádiz), el PSA no ocupa ninguno de ellos, con los que, al integrarse el PSP en el PSOE, queda sin representación. En 1978, la Junta Liberalista que fundara Blas Infante se integra en el PSA, en un acto celebrado en Ronda el 21 de mayo. En 1979 se celebra el II Congreso del partido, añadiéndose el sobrenombre "Poder Andaluz" a las siglas ya existentes. Las elecciones generales de ese año constituyen un relativo éxito para el partido, puesto que se consiguen cinco diputados y 326.000 votos. En las municipales consiguen 250.000 votos, ganado ayuntamientos como Jerez de la Frontera (Pedro Pacheco), Sevilla (Luis Uruñuela) y Ronda, entre otras. El referéndum del 28-F de 1980 para la constitución de la Autonomía andaluza por la vía del artículo 151 de la constitución, normalmente reservado a las tres nacionalidades históricas, fracasa por sólo veinte mil abstenciones en una sola provincia, Almería. Visto que 54% del censo electoral defendieron el sí, la situación era insostenible para el Gobierno de Adolfo Suárez que hubiera querido que Andalucía accede a su autonomía por el artículo 143. Entonces, el PSA encuentra acuerdo con la UCD: el andalucista Alejandro Rojas Marcos y el ministro de Administración Territorial Rodolfo Martín Villa proponen conjuntamente pasar por el artículo 144 de la constitución para otorgar el mismo nivel de competencias a un estatuto andaluz muy especial. Ese pacto resultó fatal al PSA, ya que aunque representó el desbloqueo autonómico, una campaña desatada por el PSOE (que había aceptado esta vía) hizo aparecer al PSA como traidor a los intereses de Andalucía. | |
Puntos: |
30-06-11 21:55 | #8271207 -> 8268284 |
Por:ENMANU EL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Andalucista1980,cuantos años tenias tu cuando en Antequera,se reunieron andaluces de las ocho provincias para gritarle a RM a la cara "ALMERIA DIJO SI".Rojas Marcos en ese momento no supo, no quiso o no le intereso defender un estatuto para Andalucia de primera division y quiso dar de acuerdo con la UCD de entonces "gato por liebre",y asi os ha ido desde entonces y por mucho sentimiento de andalucista que tu tengas, te aseguro que el mio es mucho mas profundo. Al final, de tu escrito vienes a darme la razon, el pacto con la UCD fue nefasto, es lo que suele pasar "cuando uno se agacha mucho se le suele ver el culo".Pero esto te lo digo desde el cariño de ser estepeño y andaluz que siente su tierra igual que tu y quiere para ella lo mejor.Sin acritud SALUDOS. | |
Puntos: |
01-07-11 15:23 | #8278289 -> 8271207 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Te vuelvo a repetir que estas bajo unas influencias erróneas. Más ejemplos de historia Asta 1965, los orígenes del movimiento andalucista se remontan al Nacionalismo andaluz desarrollado durante el siglo XIX y siglo XX. En 1962 Alejandro Rojas-Marcos (que posteriormente sería alcalde de Sevilla) venía manteniendo contactos en diversos sectores sociales, con el objetivo de impulsar una organización política de ámbito andaluz, forzada a la clandestinidad por el franquismo. En la primavera de 1965, se establecen los orígenes del primer partido netamente andaluz de la Historia, con un grupo creado en torno a la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla que, sin conocer a Blas Infante, llegó a las mismas conclusiones que él: identidad andaluza, exigencia de autonomía, independencia, posiciones de izquierda, reivindicación de igualdad con Cataluña y el País Vasco, etc. El grupo adopta el nombre de Compromiso Político de Andalucía, se elige una Secretaría colegiada, integrada por Alejandro Rojas-Marcos, Luis Uruñuela y Guillermo Jiménez. Los documentos clandestinos se firman con las siglas CP. Se apoya ideológicamente en la democracia política, el socialismo económico y el liberalismo cultural, todo ello en el ámbito de una Andalucía autónoma, en igualdad con los otros pueblos de España y mediante el instrumento de una organización política andaluza soberana, es decir, no integrada en ninguna estructura centralista. En 1966 se decide aprovechar la estructura legal del régimen para ejercer su acción política. Alejandro Rojas-Marcos se presenta a las elecciones municipales por el tercio familiar, saliendo elegido el 13 de noviembre y sorprendiendo a la propia estructura del Régimen, que no había previsto esta estrategia de la oposición, pero tras un reiterado enfrentamiento abierto con el Régimen, acabarían decidiendo la renuncia al escaño de concejal del Ayuntamiento de Sevilla, denunciando así una la falta de libertad de la Dictadura, no sin antes haber aprovechado el carácter público de los plenos del ayuntamiento para denunciar todo tipo de problemas locales y nacionales. Lo mismo ocurrió un año después al presentarse a las Cortes, en 1968 se unen a la formación de la Mesa Democrática y reclamando en 1970 un estatuto propio para Andalucía. En 1971, la revista Ruedo Ibérico publica en París el primer manifiesto de Alianza Socialista de Andalucía, en el que se pide la autonomía para Andalucía, a través de Radio París. En 1974 se integra en l Junta Democrática de España En 1976 se pronuncia en Sevilla el primer mitin político que se celebra en Andalucía desde la Guerra Civil, e invita a toda la oposición democrática a estar en la tribuna y a decir unas palabras, ondeando por primera vez la bandera de Andalucía en 40 años. El PSA se integró en la Federación de Partidos Socialistas y, en las elecciones de 1977, se presenta a las elecciones generales en coalición con el Partido Socialista Popular, con el nombre de Partido Socialista Popular-Unidad Socialista. Aunque la coalición obtiene seis escaños en toda España (uno de ellos en Cádiz), el PSA no ocupa ninguno de ellos, con los que, al integrarse el PSP en el PSOE, queda sin representación. En 1978, la Junta Liberalista que fundara Blas Infante se integra en el PSA, en un acto celebrado en Ronda el 21 de mayo. | |
Puntos: |
01-07-11 15:58 | #8278518 -> 8271207 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Lo que te escribo aquí, es sencillamente que Alejandro Rojas Marcos Sacrifico el Partido por los interese de los andaluces, para conseguir la autonomía por el articulo 144, equivalente al 151. No te creas nunca que la Autonomía vino gracias a un partido centralista, aunque sus dirigentes fueran Andalucez. La segunda etapa de organización partidista una vez superada la identificación del mismo está marcada por el faccionalismo interno prácticamente inexistente en el primer periodo. La “derechización” del PSA en cuanto a sus pactos con UCD por parte de su líder fueron contestados desde el interior del partido en términos de un pragmatismo que venía a desviarse del mensaje principal elaborado y del estilo propagado por el propio líder en la fase inicial originaria. En efecto, el periodo de esplendor externo del partido se inaugura con crisis internas derivadas del apoyo de Rojas al gobierno centrista de transición de UCD así como en torno a los acuerdos sobre alcaldías derivados de las Municipales del mismo año. A esta imagen de incoherencia hay que añadir el proceso de desgaste iniciado por el PSOE en torno a la supuesta traición del PSA a Andalucía con respecto a los acuerdos alcanzados con el gobierno central en referencia al acceso de la región a la autonomía por la vía privilegiada contemplada de facto sólo para las nacionalidades consideradas históricas (Cataluña, País Vasco y Galicia). Finalmente, los errores propios fueron aprovechados por el PSOE para heredar el fuerte patrimonio electoral propiciado por el PSA en torno a la autonomía. El PSOE fue visto por la opinión pública andaluza como el inspirador del desbloqueo autonómico en claro detrimento del verdadero inspirador: Rojas Marcos y su partido. En breve, la inicial falta de credibilidad de los partidos de la izquierda histórica ante el proyecto autonómico andaluz facilitó las cosas al PSA en un primer momento, aunque posteriormente fuera capitalizado por el PSOE. Como señala De los Santos (1990: p. 104), con el triunfo electoral de 1979, el PSA-PA entraba en su fase institucional, dejando atrás la etapa testimonial extraparlamentaria. Este nuevo periodo abierto con un respaldo por encima de la barrera del 10% de los sufragios andaluces, pudo suponer para el partido entrar en la fase de “estabilización” .. En esta fase, vemos como el PSA ha desarrollado suficiente importancia en términos de representación en el ámbito nacional como en aceptabilidad por parte del electorado y del gobierno de aquel momento, el cual negoció acuerdos puntuales de apoyo con el partido regionalista para lograr su propia supervivencia. Es durante estos primeros momentos cuando el PSA a través de su líder pretende consolidar una reputación creíble que completara y consolidara la institucionalización del partido. El problema consistió en que el estilo de liderazgo autoritario y omnímodo de su secretario general no fue apoyado por los órganos de gobierno del partido. | |
Puntos: |
01-07-11 19:37 | #8280051 -> 8271207 |
Por:ENMANU EL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación En ningun momento en mi mensaje he querido decir que el PA no tenga historia ni pasado, pero sabiendolo yo, me lo has recorado en tu anterior mensaje.Por supuesto que hasta Rojas Marcos el PA era el portador y el representante de las aspiraciones y deseos de una ANDALUCIA LIBE con representacion a nivel nacional y autonomico.Aspiraciones y deseos que este señor echó por tierra cuando pactó con la UCD de entonces.Pacto que los andaluces no aprobaron y por ello el partido se ha encontrado en estos años de esta manera, no ha habido ningun lider que haya sabido o podido sacarlo de donde esta, sin representacion siquiera en el Parlamento Andaluz. Me dices que esto lo aprovecho el PSOE para captar los votos de los que se sintieron traicionados y engañados , y ahora pregunto no es lo mismo que habeis hecho ustedes ahora en Estepa,captar el voto del que esta descontento por la labor realizada y busca otra opcion mejor. "El hombre que no conoce su historia está obligado a repetirla" decia Ortega y Gaset en su obra HISTORIA COMO SISTEMA.Donde viene a decir y pienso que es aplicable al tema que tratamos,que la realidad humana,en este caso del PA,no se puede entender sino es a traves de su historia.Ortega afirma,que la historia es el camino hacia el conocimiento humano.No es posible comprender el "yo" actual sin el "yo" anterior,nuestros "yoes" pasados son nuestra propia experiencia vital.La experiencia histórica es el punto de referencia de nuestra actuación, pero no para seguir una linea premarcada sino para evitarla, pocas veces la realidad anterior es satisfactoria(el hombre es el animal que tropieza dos veces con la misma piedra)El hombre, las personas , los partidos politicos, se van haciendo a costa de sus exitos y de sus fracasos.El hombre es el único ser de la naturaleza que se niega a permanecer como ente acabado, el hombre no tiene naturaleza tiene historia y en mi humilde opinión el PA ha vuelto a repetir el mismo error pactando con el PP, heredero de aquella UCD, aunque hablamos a nivel municipal salvando las distancias de tiempo e instituciones y elecciones claro está. Con ello quiero decir que creo que habeis vuelto a defraudar a gente que ha confiado en ustedes como una buena opción para arreglrar desaguisados anteriores y conseguir un a Estepa fuerte , grande donde los que vivamos nos podamos sentir orgullosos de la manera de hacer de nuestros gobernantes y de como esta repercute en nuetro pueblo. Quisiera por el bien de Estepa y del PA que no os hayais equivocado con el pacto(pero mucho me temo que si). SALUDOS andalucista1980 siempre es grato leer tus comentarios aunque discrepe de tus opiniones,creo que eres de los que mejor argumenta sin necesidad de entrar en insultos ni descalificaciones. LO DICHO SALUDOS. | |
Puntos: |
01-07-11 20:56 | #8280603 -> 8271207 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Como te he comentado antes Alejandro Rojas Marco sacrifico el partido por los andaluces y andaluzas para que pudieran tener una autonomía digna o al igual que otras regiones. Tú me dices que entonces se equivoco y que ahora no hemos equivocado nosotros, respeto tu opinión, lo mismo que respeto la opinión de tantos andalucistas que se opusieran al pacto con UCD, pero no la compacto ni contigo ni con ellos, los años nos han dado la razón para ese pacto con UCD, ya que después otros se han querido adjudicar la otorgación del estatuto de autonomía, los únicos perjudicados fuimos nosotros los andalucista al dividirnos y romper un partido en auge, aunque algo tuviera que ver por entonces los Socialista de esa época, recuerdo al señor Escudero paisano nuestro, que afirmo como los andalucistas despierten no tenemos que hacer nada ni aquí ni allí, cuando dijimos NO al la reforma de estatuto de Andalucía, ustedes, ellos y los otros, dijeron que SI, es otra forma de pactar sin aparecer en los medios de comunicación ,pero claro que PA pacte con quien pacte estará siempre criticado o por unos o por otros, los partidos centralista tienen su posturas hacia Madrid, nosotros las tenemos para Estepa y Andalucía. Y espero que lo mismo que entonces, el tiempo nos de la razón, aunque muchos Andaluces y Andaluzas sigan con la venda puesta y no quieran reconocer la Historia, bien por intereses partidistas o por que no quieran leer historia. | |
Puntos: |
01-07-11 21:38 | #8280828 -> 8271207 |
Por:ENMANU EL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Se critica al PSOE con su mensaje "que viene la derecha" como hacian antaño los predicadores y charlatanes con el anticristo, y vuestro mensaje es que la culpa de la situacion del PA es del PSOE que os quito la primogenitura en el estatuto.No creo que sea asi cada uno es dueño de sus actos y debe ser consecuente con ellos.Me gusta mucho una frase que dice "soy dueño de mis silencios y prisionero de mis palabras".Hasta ahora vuestro mensaje no ha calado en el electorado pero creo que la respuesta a ello no debeis buscarla fuera del partido sino dentro de el. Por eso creo que os equivocais de nuevo al pactar, si Estepa hubiera querido al PP en el ayuntamiento lo hubiera votado. En cuanto a lo de leer historia, no se lo que leeras tu ,aunque me da por pensar que incluso te licenciaste en ella.Pero te aseguro que a mi me apasiona y suelo documentarme bastante pero no solo desde una posicion ,sino que procuro comparar ideas y opiniones y luego saco conclusiones.Por la edad que calzo te aseguro que la venda se me cayo hace tiempo. En el pleno de investidura del alcalde vi acercarse a felicitarlo uno de los molitantes mas antiguos del PA en Estepa,lo vi emocionado y yo comparti su emocion por ver a su partido en la alcaldia despues de 32 años, por seo lo unico que digo es que no lo estropeeis ahora que os ha llegado la oportunidad de demostrar que valeis, que vuestro proyecto y manera de trabajar es buena para Estepa y Andalucia | |
Puntos: |
02-07-11 14:12 | #8283823 -> 8271207 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Te agradezco lo que dices al final de tu comentario, creo que por lo menos tenemos ahora la oportunidad de demostrarlo, y así lo aremos de la mejor forma posible intentando gestionar el Ayuntamientos para una mayoría de Estepeñ@s, sin embargo te tengo que replicar que yo no culpo a los socialistas de nuestra situación, lo que dijo que aprovecharon esa coyunturas para ayudarnos a llegar a la situación donde estamos, y lo único es que he querido comentar que la culpa de una decisión del fundador del partido, Fue mal interpretada por militantes y no militantes del partido ,creando las divisiones dentro del mismo. Aprovechando esta situación los socialistas vieron el cielo abierto para decir que habíamos traicionado a Andalucía. Gracias al tiempo trascurrido cada vez son mas los andaluc@s que se da cuenta que esto no fue así, Entiendo que esto significa, el principio del resurgir de nuevo de el Partido Andalucista como poco a poco se esta demostrando. | |
Puntos: |
03-07-11 12:57 | #8288363 -> 8271207 |
Por:ENMANU EL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El devate de la nación Las ocasiones son para aprovecharlas dicen los mas viejos, antes las aprovecho el PSOE y ahora las ha aprovechado el PA. Sólo espero que sea para bien .La ocasion la pintan calva asi que espero que no defraudeis al que ha depositado la confianza en vosotros,que muchos han sido los desilusionados del PSOE. SALUDOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Aquí tenéis al inventor de la ruina. Por: dulcinea72 | 27-04-12 21:34 bal1965 | 11 | |
La Junta de Andalucía va a despedir a 4.800 profesores Por: j37aci | 22-04-12 22:36 j37aci | 4 | |
alquien me puede decir quien es la profe de maquillaje Por: gilereño | 21-03-12 00:22 Dulcinea72 | 6 | |
Psoe y pp = sinverguenzas corruptos Por: extranjero me siento | 15-07-11 21:22 bal1965 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |