ABC(04/06/11):Farolas aprobo cuentas con informes desfavorables del interventor El alcalde aprobó las cuentas con el informe contrario del interventor El PP ve una «cacicada» que convoque un pleno para reconocer deudas antes de dejar la Alcaldía NURIA PÉREZ / ESTEPA Día 04/06/2011 1 COMENTARIOS El alcalde en funciones de Estepa, Juan García Baena (PSOE), aprobó los presupuestos generales para 2011 a falta de dos días para las elecciones del pasado 22 de mayo pese a que el informe de intervención advertía de que las cuentas eran «manifiestamente insuficientes» para garantizar la liquidez y el «puntual» cumplimiento de las obligaciones municipales. García Baena sacó así gracias a su mayoría absoluta, ahora perdida tras su derrota en las urnas y la victoria andalucista, unos presupuestos «irregulares» en los plazos de entrega para su estudio y fiscalización y con faltas significativas, según el informe, como la no confección de los planes de inversión y financiación a cuatro años. El informe, que llega a tildar de «dudoso cobro» los saldos dispuestos, entiende así de manera «desfavorable» los presupuestos y revela un remanente de tesorería para gastos generales real «negativo» que suma 9,6 millones de euros. «Si le añadimos que encontramos 1.046.520 euros por facturas sin reconocer ni pagar, el déficit municipal asciende a 10,7 millones de euros», anota la interventora. D Se detalla además que no se están asumiendo los créditos necesarios para hacer frente a los intereses de demora derivados del incumplimiento en los plazos de pago de facturas, y los de las posibles condenas de sentencias judiciales por los contenciosos de reclamación de deuda abiertos con el Ayuntamiento. Tampoco, dice el escrito, se incluyen los créditos necesarios para las aportaciones a realizar a entidades supramunicipales de 2011 o anteriores. Previsiones de subvenciones sin constatar ninguna resolución o convenio, contratación del personal laboral «que no se ajusta» al Estatuto Básico del Empleo Público o facturas pendientes de aprobación y contabilización «con más de tres meses» por importe de 117.693 euros, son otros de los muchos asuntos que cuestiona el informe. Al respecto, el portavoz del PP en el Consistorio estepeño, Joaquín Fernández, apuntó que su formación ya ha impugnado el pleno de presupuestos al entender que no se ajusta a la legalidad. Cree que la actuación Peligro evidente El informe de Intervención advertía de que las cuentas eran «manifiestamente insuficientes» para garantizar la liquidez y el «puntual» cumplimiento de las obligaciones municipales del primer edil supone una «huida hacia delante» al no actuar «en tiempo y forma». «Resulta gravísimo que no sólo convocara el día previo a la reflexión un pleno para aprobar unos presupuestos con muchas advertencias, sino que ahora quiera celebrar otro para convalidar gastos de tiempo atrás sin asignación presupuestaria alguna», señaló Fernández, en alusión a la Comisión Especial de Cuentas que se celebró ayer en el Ayuntamiento estepeño de cara a aprobar un reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 8,4 millones de euros, algunos pendientes desde 2007, tal y como adelantó ayer ABC. Reconocimiento de crédito El dirigente popular, que recordó que ya en 2010 el equipo de gobierno socialista aprobó un reconocimiento de crédito de 7.8 millones de euros, dijo ver en la actuación del alcalde «su última cacicada» al querer celebrar un pleno extraordinario, que ya está convocado para el próximo miércoles, «antes de irse, a sabiendas de su ilegalidad». «No son asuntos ordinarios que pueda tratar en su calidad de alcalde saliente y no lo decimos nosotros, sino la propia secretaría general que advierte que se excede en su función», subrayó Fernández. El informe de la secretaría general ya advertía que la pretensión del alcalde traspasaba el «mero trámite» que se le reconoce a los miembros salientes en la fase temporal previa al día de constitución de los ayuntamientos, por lo que, «en ningún caso, podrán adoptar acuerdos para los que legalmente se requiere una mayoría cualificada». A juicio del portavoz popular, García Baena «deja unas arcas en ruina» y una «caótica» gestión municipal a base de «disparates» que su grupo, dijo, lleva «muchos años» denunciando. Este portavoz ha indicado, además, que tienen «fundadas sospechas» de que se están sacando desde días pasados «documentación pública y equipamiento informático», no sólo del Ayuntamiento sino de otras instalaciones. ABC se puso en contacto con la secretaría del alcalde en reiteradas ocasiones sin resultados. |