21-01-15 19:41 | #12440704 -> 12427859 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
De buena esperanza. Como varón, siempre he envidiado el milagro de poder gestar un hijo; las mujeres son, y no sólo por cuestiones evidentes de inteligencia, seres superiores. Y como seres superiores que son, sólo ellas están capacitadas por la Naturaleza para construir un ser humano en su interior. Natura nos negó a los hombres esa experiencia infinita que comparten las mujeres con el Cosmos: la Maternidad. A cambio, nos dejó la capacidad de asombrarnos, de admirar cómo se va produciendo el milagro de la gestación. Ya tuve un hijo con mi primera esposa hace casi 15 años; y ahora mi joven mujer está gestando otro desde hace siete meses y medio. Verla sonreír a diario y mirarse su tersa barriguita de primeriza me llena de una sensación de bondad que, atendiendo al carácter que me dieron los dioses, lo considero un regalo. Su capacidad física y emocional para crear una vida humana en su interior me llena de un estupor casi místico, y de una admiración que excede con mucho lo sagrado. Como podrán ver, estoy especialmente sensible con el tema de los embarazos! Y he aquí que ayer saltó a las redes (antiguamente llamadas "los rotativos") la noticia de que Susana Díaz, la Presidente de la Junta de Andalucía, está embarazada de tres meses! Magnífica noticia! Toda mujer que entra en estado de gravidez, y especialmente si es por vez primera, atraviesa un umbral que la lleva a un jardín cuya puerta se cierra detrás; y en ese jardín encuentra la novísima gestante un Universo hasta el momento vislumbrado sólo a fogonazos. Mi enhorabuena, pues, a doña Susana Díaz por su felicísima nueva situación! Y mi más anhelante enhorabuena también a todos los andaluces! Porque a partir de este momento, todo va a cambiar! Porque una mujer que va a ser madre no va a permitir que su propio hijo nazca en un entorno hostil, en un desierto de oportunidades, en una tierra yerma. Y Susana, la Presidente de los andaluces, tiene algo que no tiene ninguna madre más en Andalucía: la potestad de cambiar las cosas! Si quiere, Susana impedirá que su hijo crezca en un entorno sanitario como el que los más de 30 años de socialismo inoperante han conseguido crear: una Sanidad Pública destrozada; en la que mueren en Urgencias mujeres desatendidas; en las que hay una enfermera, sola y des_qui_cia_da, para atender una sala de despertar con más de treinta camas hacinadas; donde hay que esperar meses, a veces años, para que un especialista te vea ese bulto extraño, y a veces tiene que pasarse el especialista por el cementerio para constatar que en la lápida pone el mismo nombre del que tenía en la lista de espera. Susana no va a permitir que su hija se eduque en un sistema de Enseñanza en el que la confianza ha sido completamente arrancada de los profesores; un sistema educativo en el que el profesor es un perfecto i_nú_til hasta que se demuestre lo contrario; una forma de aprender en donde lo esencial no es la educación ni los contenidos, sino los cientos de papeles absurdos que hay que rellenar cada trimestre para contentar no sólo a la Consejería de Educación en su infausto caminar hacia la Nada, sino para justificar la existencia monstruosa de una Agencia de Evaluación Educativa que ha hecho de El Castillo de Kafka su modelo de existencia! Susana, grávida, encinta no va a permitir que crezca su hijo, ya adolescente, en la contemplación ab_yec_ta de ese modelo apócrif0 del andaluz medio que promueve Canal Sur; no podrá Susana, madre, soportar cómo su hijo toma como referente ético y estético a esos ca_nis que asolan la televisión pública andaluza, con el peinado de CR7 y su vaso de cubata de garrafón en la mano, a punto siempre de m_a_t_a_r a Marta del Castillo. Estamos de enhorabuena todos! Porque Susana Díaz está esperando un hijo! Y como Presidente de los andaluces, y mujer con más poder de Andalucía, por el bien de su hijo no va a permitir que sigan escapándose a chorros, como una hemorragia incontenible, esos cinco mil millones anuales en financiar a su propio partido a través de esa elefantiásica construcción de Chaves-Griñán, la Administración Paralela, verdadero Algarrobico indestructible, atalaya de ch0_ri_z0s y Cueva de Luis Candelas que expolia Andalucía desde hace años! Susana no lo va a mantener por más tiempo! Antes de parir, convocará dos Consejos de Gobierno seguidos en los que dará claras instrucciones: comenzar la voladura controlada de ese cán_cer para el Presupuesto que supone mantener a más de 30.000 enchufados. La Presidenta no va a permitir que su hijo crezca en la tierra del paro, de la ausencia absoluta de oportunidades. Y sabe muy bien lo que hay que hacer! Porque una madre es un ser superior no sólo por la capacidad que Natura le ha conferido de crear vida, sino porque su inteligencia está muy por encima de la media cuando se trata de sacar adelante a la propia estirpe. Susana, que ya es lista de por sí, con este regalo de su Esperanza de Triana multiplicará su inteligencia y de repente verá la luz! No más prebendas; no más enjuagues; no más cuerda a estos sin_ver_gü_en_zas que me rodean! Qué hacen los millones de euros yéndose a Perú, a Cuba y a Marruecos? Qué va a comer mi hijo en la guardería del cole? Ya está bien de desviar fondos para la UGT! Se acabó incumplir sistemáticamente cada una de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía! A partir de ahora, lo que diga la Cámara de Cuentas va a misa! Y si me tengo que quedar sola en el escaño, adelante con los faroles! La Agencia IDEA, cerrada! Los de Invercaria, al Juzgado nº 6, desfilando! EGMASA, EPSA y la madre que los parió a todos, a dejar de desangrar la tierra de mi hijo! Ya no se subvenciona aquí a más sin_ver_güen_zas! Estos comunistas, con la mi_e_da del Franquismo siempre, a tomar por cu_l0! Se rompe el pacto de Gobierno! Los viajes al Sáhara y a Palestina, que se lo paguen ellos! Que mi hijo no va a soportar este dispendio! Y por mi Trianera de mi alma, que Dios me dé entendimiento para atraer a los inversores internacionales y que confíen en esta tierra mía! Que no quiero que mi hijo tenga que irse de España con 18 años a trabajar en el extranjero por falta de medios en Andalucía! Por lo que más quieras, Virgencita de mi alma, que no quiero que mi hijo mal_di_ga mi estampa cuando tenga uso de razón; que no pueda decir que su madre, siendo la mujer más poderosa de Andalucía y una de las más influyentes de España en el terreno político le dejó su tierra hecha unos z0rr0s por favorecer a un partido de mi_se_ra_bles! Estamos de enhorabuena, andaluces! Una mujer, como un milagro infinito, ha recibido en su interior una vida nueva. Y no es una mujer cualquiera, sino la Presidente del Gobierno de Andalucía. Qué gran noticia! Qué necesaria catarsis para todos! Porque cuando una mujer se convierte en madre, acaba con lo que de superfluo que había en su vida para abrazar solamente aquellos valores, aquellas cualidades constructivas que permiten y mejoran la vida de los demás. Viva tu fértil regazo! Viva tu materna compostura! Y que tu hijo disfrute de aquello que sin duda tú, ahora que vas a ser madre, nos legarás a todos! Porque no concibo que pueda ser de otra manera! Enhorabuena, Susana! Y enhorabuena a todos los andaluces, porque estamos al fin todos en estado de buena esperanza! Eduardo Maestre. | |
Puntos: |
27-01-15 13:18 | #12446454 -> 12440704 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Estabilidad vs.Ambición. La engañifa progre. Decían sin sonrojarse en el primer párrafo del preámbulo del celebrado “Acuerdo por Andalucía - PSOE-A / IULV-CA”, de 18 de abril de 2012, pacto de gobierno al que ayer se puso fin: “Las elecciones del 25 de Marzo han señalado con claridad un amplio y mayoritario apoyo al Partido Socialista Obrero Español de Andalucía y a Izquierda Unida los Verdes Convocatoria por Andalucía, expresando el deseo de que nuestra tierra tenga un gobierno de progreso”. Y aseguraban en el último: “... sin renunciar a los elementos diferenciadores entre dos fuerzas políticas independientes y autónomas, y sin perjuicio de que la legislatura permitirá la puesta en marcha de otras iniciativas surge este ‘Acuerdo por Andalucía’ para garantizar la gobernabilidad de la comunidad autónoma de Andalucía en condiciones de estabilidad para los cuatro años de legislatura, en torno a los compromisos programáticos que se exponen a continuación” (sic). Produce vergüenza ajena entrar a desglosar todos y cada uno de los puntos de ese “acuerdo” que era papel mojado, absoluta farsa, desde el mismo momento de su firma. Baste como muestra de su incumplimiento, de su estafa, que de las 28 leyes comprometidas, finalmente han visto la luz la impresionable cifra de dos. Ahora, 33 meses después, llevábamos una semana escuchando: “Necesitamos un Gobierno con estabilidad y ahora no lo hay”, “si no existe estabilidad, tendrá que haber adelanto de elecciones”, “sé que para agotar la legislatura tengo que tener una estabilidad que en estos momentos no tengo”, “mi Gobierno tiene ahora que dar respuesta a la gente y si no tiene la estabilidad necesaria no lo hará”,… (Susana Díaz, dixit). Por su parte, el socio comanditario -no le quedaba otra- lo veía hasta ayer de diferente forma: “si hubiera ruptura del pacto de Gobierno, que ni deseamos ni trabajamos por ello, se abriría un gran ciclo de inestabilidad”, “hay que destacar la estabilidad del Gobierno andaluz en un año de muchas leyes”,... Resulta curioso que el diccionario de la RAE defina la casi mágica palabra que ha venido resonando en los últimos días como cualidad del adjetivo “estable” (que se mantiene sin peligro de cambiar, caer o desaparecer, que permanece en un lugar durante mucho tiempo). Y una vez más pareciera que los académicos descubren las acepciones de voces del diccionario atendiendo a la diaria realidad de un gobierno trasnochado, caduco, fenecido por inanición: el de la Junta de Andalucía, surgido de un ambicioso pacto de perdedores, un apaño que se fraguó, y a los hechos nos remitimos, en las -legítimas- ansias de poder de quiénes invariablemente lo han venido gozando y de quiénes, sabedores de que “se les pasaba el arroz”, nunca soñaron con disfrutarlo, todo ello para contribuir a mantener un “régimen” que ya va camino de los siete lustros. Es ahora, precisamente ahora, cumplidos dos tercios de legislatura y no tres cuartos, como vendió ayer la presidenta, cuando doña Susana da por finalizada la comandita y anuncia el anticipo de las elecciones. La engañifa que hogaño se muestra en toda su plenitud, ha resplandecido en diversas ocasiones en las que se han evidenciado las particulares ambiciones de este matrimonio de conveniencia. Si no, ¿cómo se entiende que, ya en los prolegómenos, el feminismo imperante en el PSOE-A dispensara licencia machista al líder de IULV-CA tras su injustificable grosería para con la Delegada de Educación onubense?, ¿cómo se entiende la comisión de investigación “de la señorita Pepis” de los ERE fraudulentos que IU perseguía con empeño cuando no pisaba moqueta? La respuesta es meridianamente clara: gracias a favores de ida y vuelta como bien pudo comprobarse, tras la tocata y fuga de Griñán, con el ya célebre “decretum interruptus” presidencial, veinticuatro horas después de otro que retiraba las competencias de adjudicación de viviendas públicas a la consejera ayer cesada. Entre medias, ambos enemigos, hoy y siempre irreconciliables, se las apañaron para soterrar, por un lado, el escándalo de la adquisición gañotera por Valderas del piso a precio de saldo de un vecino desahuciado y, por otro, el más reciente de las presuntas irregularidades en los cursos de formación, pasando por la cínica alianza que ha permitido el mantenimiento de la onerosa, gravosa, ineficaz y fraudulenta administración paralela. Motivos de sobra todos ellos, si la decencia y la estabilidad hubiesen ido de verdad de la mano, para avergonzarse públicamente de ese “pacto de Andalucía por la impunidad”. Corroboró ayer la presidenta que las claves del definitivo desencuentro vienen dadas, no solo por el anuncio de un viaje del vicenada a los campamentos saharauis de Tinduf, sino por la convocatoria de IU de un referéndum entre sus bases para decidir su continuidad en el Gobierno andaluz (“… y no voy a permitir que tres o cuatro mil decidan por todos los andaluces”). Curiosamente, el mismo insignificante número que permitió el acuerdo ahora hecho añicos. Todo ello, una burda falacia: en las previas, viéndolas venir, los “primos”, los titulares de las consejerías ayer cesados, con las que nunca soñaron y que desde ayer solo sueños son, habían dejado bien claro que nada de eso, que sus preferencias pasaban por seguir repanchigados en su poltrona, en detrimento del calor del desierto y que eso de que las bases se expresen era pura utopía circunscrita a Marinaleda. ¡Ni por esas! Casi tres años después, preguntas y curiosidades: - ¿Quiénes acertaron?, ¿quiénes se equivocaron?, ¿quiénes conocían mejor los bueyes con los que araban, los comunistas extremeños, ninguneados durante 30 años, o los andaluces, ninguneados durante 30 años y 33 meses? - Por aquello del necesario ahorro, ¿por qué no se hacen coincidir estas elecciones con las municipales previstas para abril? - Quien predica que ha sido “implacable con la corrupción”, utiliza el último acto de la cámara antes de su disolución para ofrecer el rancio trigo del aforamiento a los exconsejeros preimputados por los ERE, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo y Antonio Ávila. ¡Tiembla El Cid! - ¿Dónde está el PP?, ¿dónde su decisión y coraje políticos para haber presentado una moción de censura que situara a los comediantes ante su propia responsabilidad? Estable: “que se mantiene sin peligro de cambiar, caer o desaparecer, que permanece en un lugar durante mucho tiempo”, la auténtica realidad definida por el diccionario de la lengua española que nos sitúa ante los que anteponen sus propios intereses, cuidándose bien de que estos no cambien, caigan o desaparezcan. La explicación de la presidenta para explicar su medida (ausencia de estabilidad) es una burla más a la inteligencia del común. Su decisión solo descansa en una ambición tan legítima como alejada de los intereses de la ciudadanía: convoca elecciones anticipadas con el punto de mira puesto en Madrid, donde a su entender reside ese deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama, dejando de paso en la estacada, a Pedro, a sus socios comanditarios y, lo que es peor, situando a Andalucía en un escenario, según todas las encuestas, ahora sí que sí, ingobernable, amén de inestable. Paco Romero | |
Puntos: |
30-01-15 10:49 | #12449737 -> 12446454 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Carta a Diego Valderas. Querido Diego: Me vas a permitir que te tutee en mi último texto epistolar pues llevo décadas pagando tus altísimos sueldos sin que te hayas merecido pecunio alguno. Iré, como de costumbre, al grano; acabas de anunciar tu retirada de la vida política para convertirte, según tus propias palabras, en un soldado de IU. Afirmas que es una decisión madurada tras conversar con tus amigos y familiares. En realidad, nadie se ha creído que te retires, sino que te retiran por i_nú_til. En cualquier caso, me gustaría que me aclararas algunas cuestiones que me rondan por la cabeza: 1- ¿Eres un analfabet0 funcional? He analizado tus discursos llenos de continuos ataques a la oratoria más elemental. He estudiado esos escritos en las que tratabas de expresar la política de vuelos gallináceos de tu formación. La conclusión que he sacado, como no podía ser de otra manera, es que difícilmente podrías aprobar un examen de lengua española de primero de bachillerato. No quiero que me malinterpretes, no hay nada malo en ser analfabet0.Es más, miles de ciudadanos andaluces son indigentes intelectuales. Cientos de ellos han llegado a las Consejerías de la Junta de Andalucía. Recuerda a Carmen Calvo, aquella mujer que no tenía ni un pelo de lista, que plantó sus posaderas en Cultura. Así que no te preocupes. Lo que no me parece bien es que nos amenaces con escribir ensayos. Asúmelo, no tienes ni puñetera idea del arte de juntar palabras en español. Al menos, no en la manera que se refiere al buen gusto. Y es que no has leído un libro en toda tu vida. Me comprometo, en un arrebato de generosidad, a enseñarte las nociones básicas del idioma empezando por algo de tu nivel; ¿qué tal la Cartilla Palau? Por supuesto, mi altruismo espera ser correspondido con una contraprestación. Deberás devolver el piso con el que te quedaste al vecino al que desahuciaron por aquello de que tienes menos ver_güen_za que tu dentista. 2- ¿Qué has hecho tú por Andalucía? Como llevas tantos años viviendo del sudor del de enfrente, imagino, supongo, espero que recuerdes un momento en el que hayas tomado una medida que haya sido positivo para la taifa del sur. Te lo digo porque el sistema andaluz es un régimen político cuya característica fundamental es la dominación des_pó_ti_ca de un único partido. Un modelo que sigue teniendo a Andalucía a la cabeza de todo lo malo y, a la cola de todo lo bueno. Si miramos la educación, los informes PISA sugieren que nuestros escolares nadan en la indigencia intelectual más absoluta. Sí, ya sé que tú llevas en la cresta de la ola del poder poco tiempo pero, aún así, me gustaría conocer alguna medida que hayas tomado que justifique tu vida política. No creo que sea mucho pedir. Y es que al margen de la retórica oxidada que nos habla de una mayoria social de izquierdas, la es_tú_pi_da etiqueta solo sirve para que los consejeros andaluces se pasen en la educación por el forro y manden a sus vástagos a cursar estudios en carísimos centros privados. 3- ¿ Ha valido la pena? La pregunta es obligada porque la formación bermeja a la que perteneces, dio sus votos a la secta del ca_pu_ll0 a cambio de tocar el cielo del poder para terminar en el más espantoso de los infiernos. Vosotros, que os presentasteis a las elecciones señalando a Griñán como la X de los ERE, sois testigos del último aforamiento de los consejeros implicados en el caso. Podemos concluir que habéis sido cómplices en el latrocinio institucionalizado del PSOE y su Junta de Andalucía. Me inclino a pensar que una persona de tu escasa formación intelectual da por bueno haber cambiado las bombonas de butano por un despachito. El de la Vicepresidencia, ya te digo, no lo llegaste a imaginar ni en el mejor de tus sueños pero, Andalucía vive aislada en una campana de irrealidad donde tocan a t0nt0s. Solo que tu campanada os ha dejado a todos sonados. 4- ¿ Eres internacionalista? Yo creo que sí. Al fín y al cabo, tú y los que son como tú, presumís de esa condición y por eso váis por el mundo extendiendo vuestra red de pobres. No hay nada que os guste más que aplicar las recetas del siglo XIX en la presente centuria. Sentís admiración por la dictadura castrista, por las tristes repúblicas bolivarianas y por todo aquello que huele a naftalina. No tengo nada que decir al respecto. Después de todo cada uno tiene sus querencias. Lo que no logro entender es tu obsesión por ir a lugares como Palestina o el Sahara occidental para hacer de Rey Mago regalando el dinero para hacer escuelas o carreteras, cuando en Andalucía miles de niños estudian en aulas prefabricadas. Una de las miles carencias de la región a la que has contribuido a hundir. 5- ¿Podrías mencionar una frase, un pensamiento con el que podamos recordarte con admiración? Te lo pregunto porque por más que busco en las hemerotecas y en los vídeos del abyecto Canal Sur, no logro encontrar nada. Todo lo que has escrito, o dicho, son frases repetidas de otros hombres con menos talento que la babosa aquella del pleistoceno. Es impresionante, pero tus llamadas a seguir ciertas políticas, constituyen una magnífica advertencia para no hacerlo. Al contrario de lo que piensas, cuando tú hablas el pensamiento occidental no sufre un giro copernicano, sino que te mira de soslayo y exclama; ¡C0h0nes que me desmayo! Seré franco contigo una vez más, la única frase por la que serás recordado será la de " la mujer de las te_tas gordas". Todo muy propio de tu estilo bajuno. En definitiva, eres, has sido y serás la nada más absoluta. Tu única fortuna viene de haber vivido en un tiempo, y en una región, donde ser pa_pa_na_tas cotiza al alta. Ya ves, todo lo que empieza tiene un final y el tuyo está lleno de tristeza porque a partir de ahora, lo presientes, vas camino de la muerte en vida, que no es otra cosa que el olvido. Tal vez algún ditirambo escrito por alguien que no pasó de secundaria te levante el ánimo, nada más. Lo dicho, eres un cadáver andante que por alguna extraña razón sigue en pié. De ti, las enciclopedias no dedicarán, si es que se atreven, más de dos líneas. Y lo harán para referir que amparaste la peor de las corrupciones que hemos sufrido en España. Hasta nunca. Sergio Calle LLorens. | |
Puntos: |
30-01-15 12:22 | #12449844 -> 12449737 |
Por:PabloLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Diego Valderas. Crees que alguien va a leer esos tochos? | |
Puntos: |
30-01-15 15:42 | #12450044 -> 12449844 |
Por:Zorro-perdido- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Diego Valderas. Yo acabo de leerlos. | |
Puntos: |
03-02-15 20:27 | #12455384 -> 12450044 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Caso Marismas. Los andaluces podemos presumir de los casos de corrupción, de dinero público, más cuantiosos de la Historía de España y de Europa. Curioso es que se den todos ellos juntitos en Andalucía y bajo el mismo partido, el PSOE andaluz, que sigue siendo el ganador en las encuestas para horror de la poca cordura y moralidad existente en esta tierra. Cuando me hablan de los "pobres" griegos, me acuerdo de nosotros, los andaluces. Votamos cochambre, tenemos cochambre; permitimos corruptos, tenemos corruptos. Ojo, pero de los males, siempre la culpa es de otros: unos auténticos irresponsables. Por lo tanto, la catadura moral, intelectual y pragmática de los gobernantes define a sus votantes, puro reflejo. En vez de que haya una alternancia democrática, que aquí no esté al frente de la Junta más de ocho años, nadie; no pasar, bajo ningún concepto, ninguna irregularidad y ponerse las pilas todo el que esté en el Gobierno a la voz de ya, tenemos un Régimen presuntamente corrupto, que dura la friolera de 33 años. Por esta continuidad socialista, somos muy sabios, dice la lista e impresentable con la vomitiva e insoportable cadena de escándalos de dinero público y con los datos "a la cola de todo" que nos hace únicos en lo peor. A eso le llaman políticas de progreso y de izquierdas. Es alucinante y tremebundo para unas entendederas borderline y conciencia social de mínimos. Una obra de Darío Fo El caso Marismas se remonta a mayo de 2012, estando ya en el Consejo de Gobierno Susánida -que, por cierto, no ha destituido a Sánchez Teruel-, y desde el 16 de julio de 2013 lo instruye el juzgado nº 16 de Sevilla, con un pin-pon de juzgados digno de estudio. Básicamente, se reduce a obras subvencionadas para la modernización de las marismas del Guadalquivir en su sistema de riego, que se no realizaron. ¿Perjudicados? Casi 900 agricultores a los que se les vendió la burra de modernizarles las estructuras de regadío, pagando cada uno 3.600 euros, a los que les subieron casi tres veces lo acordado por ulterior requerimiento de la empresa. Los agricultores no están de acuerdo, denuncian la subida y la no ejecución de las obras. El quid está en el amaño de la adjudicación, el desvío de fondos públicos y los presuntos sobornos. ¿Dónde están los millones? regando las marismas seguro que no. No se sabe, como, presuntamente, los millones de los ERE, los 3.000 millones de los cursos de formación, los de Invercaria, Bahía Competitiva, Astapa y tantos otros...nadie sabe nada ¿les suena? La Junta le echa la culpa a la Comunidad de Regantes, a los que les ha requerido 30.106.930 euros, según prensa; estos a la anterior directiva, a la empresa -oh casualidad, la vendieron en abril de 2013- y a la Junta. Un presunto lío juntero, como tantos otros.Y, como siempre la judicialización política, no dimitiendo nadie de los que debían vigilar nuestro dinero público. La regadera ¿De cuántos millones estamos hablando? 40 millones de euros de un total de 66 millones, de los cuales el 60% son fondos europeos. Detrás de todo está la OLAF, oficina antifraude de la UE, que se personó en Sevilla en julio de 2013. Lo que no sé es por qué no hacen directamente un puente aéreo OLAF Airlines. La OLAF ve indicios claros de delito en los cargos de la Consejería de Agricultura, que era plenamente consciente de todas las irregularidades. ¿A quiénes señala el juez? a altos cargos de la Consejería de Agricultura, a la anterior cúpula de la Comunidad de Regantes y a los empresarios que debían haber ejecutado las obras. Los presuntos implicados son el Director General Sánchez Teruel, secretario general del PSOE en Almería y actual diputado autonómico -ahora no aforado-, Carlos Rodríguez, su secretaria, Francisco Ruiz Orta, Manuel Antonio Cruz-Guzmán, Julián Martín Jorreto y el Moro -según las grabaciones telefónicas, el elemento exótico no puede faltar-; los regantes García Santos y Liranzo, el director de obras. Estos dicen que fue la propia Junta la que designó a la empresa y les obligó a hacer las certificaciones de haber finalizado. Otros son el "sevillista" Jesús León López de Befesa, Vázquez Segovia, Mariano Garamendi, Manuel Gálvez y José García; el empresario Emilio García Navarro y su propia empresa, Tegner, así como Befesa y Meci Works, propiedad del diplomático Manuel Moreno. Befesa, del Grupo Abengoa, y Alpi es una UTE que se hizo con la adjudicación referida, estando en una posición más baja, pero con "experiencia cero" porque esa empresa se dedica a residuos industriales. Adelantadas estaban las empresas Tegner, Meci, que fueron subcontratadas por Befesa-Alpi más tarde, vía notarial. ¿Pagó Befesa, presuntamente en negro, para hacerse con la contrata pública?¿Qué papel tiene el hermano de Sánchez Teruel? ¿Hubo sobrecoste en las facturas? ¿Hay otros casos como éste? ¿Hubo mordidas ERE-nianas, Invecaria-nas o Edu-nianas? Cuántas -anas y -anos. ¿Quiénes eran los consejeros de Agricultura en 2004-2008, en la concepción, preñez y parto del plan? Pérez Saldaña, Paulino Plata, Martín Soler y Clara Aguilera, que negó las irregularidades. Ni que decir tiene que los presidentes de la Junta eran Bonnie & Clyde. ¿Se supieron estas irregularidades en el Parlamento andaluz? Sí, se debatieron en 18 de noviembre de 2009, siendo consejera la de los pepinos. No obstante, un año antes, la Consejería de Agricultura tenía constancia del embrollo, concretamente desde el 10 de octubre de 2008. El juez los ha citado el 17 de marzo de 2015 -circa los Idus de Marzo-. Ay, si fuera Alaya, todo el mundo pensaría que quiere influir en la elecciones. Hay jueces y otros jueces, como casos y otros casos. Me gustaría saber el papel que tiene en todo esto la Administración paralela con la Agencia del Agua. Coda: como siempre la Junta de Andalucía tan eficiente, velando, vigilando y controlando el dinero público. Cornelia Cinna Minor. | |
Puntos: |
04-02-15 02:52 | #12455712 -> 12449844 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Diego Valderas. Estimado Pablito: Espero y deseo que seas capaz de leer esto que te escribo sin acritud alguna, pero con la suficiente "carga" como para intentar samarrear lo que esta debajo de eso que peinas, y dicho sea de paso que el diminutivo es cariñoso como no se puede proceder de distinta manera a quien a todas luces tiene tu juventud. ¡¡Tochos!! dices, imagino si entiendo bien a tochos=ripio, grande, intragable(por el tamaño). Con el devenir de los muchos años que espero que Dios te tenga guardados, iras descubriendo que hay conceptos, ideas, realidades, verdades, noticias, mentiras, intereses y asi un largo etc etc, que son imposibles de expresar desde la simplicidad de monosilabos como si, no, ya, jo, uff...pero es que la cruda realidad es muy complicada. Por tanto para poder opinar desde una postura mas o menos acertada pero que incluso aquellos que puedan discrepar, reconozcan la valia del interlocutor, se hace necesario el estar informado. Una informacion veraz dificilmente la encuentres en algo escueto, es mas, se hace necesario el leer muchos "tochos", desgranarlos, discernirlos, compararlos y una vez que le hayas sacado la esencia,creete solo la mitad por la segura equivocacion al ser incapaz de sacar todo el veneno que contaminaba la materia prima. Espero haber sido capaz de explicarme con este tocho, pero a los que ya peinamos canas, nos da yuyu la manera de pensar de aquellos que nos relevaran tirando del carro. Algo habremos hecho mal para que seais asi. UN SALUDO | |
Puntos: |
05-02-15 20:53 | #12457601 -> 12455712 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:De la demagogia del PSOE-A a su tiranía. Lean ustedes atentamente estas palabras: "A mí, desde luego, me avergüenza la corrupción, rechazo tanto la complicidad como la tibieza hacia ella y me propongo combatirla con todas mis fuerzas desde la Presidencia de la Junta de Andalucía. Combatirla en todos los frentes, con más medidas, más controles, más vigilancia y con mejores prácticas. Combatirla sin descanso con un tesón al menos equivalente al hastío, el cansancio y la indignación de los ciudadanos y ciudadanas respecto de este tema." ¿Recuerdan ustedes quién dijo estas frases tan elocuentes? Efectivamente, Susana Díaz, en su discurso de investidura (04/09/2013). ¿Y estas otras ![]() Justamente, de nuevo Susana Díaz, en su discurso de fin de año (30/12/2013). Si nos remontamos al año 2012, el PSOE-A presentó su programa electoral para las elecciones autonómicas andaluzas. En las paginas 115 y 116 de dicho programa, dentro del apartado 3.3 titulado "Gobernar en transparencia para ganar calidad democrática", se encuentra destacado el subapartado denominado "Tolerancia cero frente a la corrupción: nuestro compromiso ético con la sociedad andaluza", en el que dice literalmente lo siguiente: "Ni hemos amparado ni ampararemos a ninguna persona presuntamente corrupta y, mucho menos, a personas condenadas por corrupción...........Hemos de profundizar en fórmulas para que la política recupere la dignidad perdida ante la ciudadanía. Por ello, …. • Reforzaremos las medidas de control y supervisión sobre la gestión de lo público para, con independencia de las actuaciones judiciales que correspondieran, prevenir posibles actuaciones fraudulentas o actuar desde un primer momento si se detectan posibles casos de abusos o corrupción. • Seguiremos impulsando la mejora de los procedimientos oportunos para la restitución de los fondos públicos utilizados de forma fraudulenta. Para ello revisaremos la normativa de reintegro de ayudas y subvenciones." Es posible que historiadores y politólogos defiendan que fue Aristóteles quien, por primera vez, definió la demagogia como la “forma corrupta o degenerada de la Democracia”, y que la demagogia lleva a la instauración de una tiranía, o al gobierno de unos cuantos que dicen gobernar en nombre del pueblo. Lo que quizás no hayan manifestado es que una de sus alumnas más aventajada es Susana Díaz, seguida por sus acólitos del PSOE-A, hasta el punto de arrogarse el derecho de interpretar los intereses del pueblo, e incluso hablar en su nombre. Como ustedes habrán comprobado más arriba, es típico de la demagogia asociarla con la estimulación de los anhelos y sentimientos de la ciudadanía. Y en eso, los dirigentes del PSOE-A son unos expertos avanzados. A continuación les voy a demostrar, con unos pocos datos -los limito para no aburrirles-, como el PSOE-A y su cabeza visible, Susana Díaz, en estos tres últimos años, no sólo no han cumplido nada de lo que dijeron sobre la corrupción, sino que la han seguido favoreciendo y alentando. Responderé a cada una de las magistrales frases subrayadas anteriormente, empezando por el final. 1.- Revisión de normativa de reintegro de ayudas y subvenciones: dicha normativa se encuentra regulada en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo. Los reintegros, así como las sanciones por comisión de infracciones en dicha materia están regulados en los artículos 125 a 129 de la citada norma. ¿Cuántas veces han sido revisados dichos artículos desde 2010? NINGUNA. Pero aún reconociendo la Junta que se ha infringido en muchas ocasiones la normativa en materia de ayudas y subvenciones por los beneficiarios -de hecho tramita expedientes de reintegro por ese motivo-, ¿cuántas sanciones se han impuesto a beneficiarios infractores por incumplir dichas normas? Que se sepa, NINGUNA. En la Junta no se castiga a los infractores, sino que se les premia con nuevas subvenciones, como ha ocurrido en la formación para el empleo, especialmente si son allegados al partido. 2.- Mejora de los procedimientos oportunos para la restitución de los fondos públicos utilizados de forma fraudulenta: si se refiere a los reintegros, ya han visto que NADA de NADA. Y si se refiere a otros procedimientos, la Junta no sabe/no contesta. A ver si algún día se contabilizan los fondos recuperados y los defraudados; seguro que habrá sorpresas, y no precisamente positivas. ¡Hasta el TSJA ha tenido que reprender a la Junta de Andalucía por tramitar esos procedimientos de forma un tanto irregular! ¿Lo hacen intencionadamente? Yo tengo clara mi respuesta. ¿Y ustedes? 3.- Actuar desde un primer momento si se detectan posibles casos de abusos o corrupción: con dos ejemplos basta para desmentirlo, aunque existen muchísimos más. Primer caso, publicado muy recientemente en la prensa digital -Vozpópuli-: la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha reclamado en los últimos días a la Intervención General de la Junta los estudios que realizó el pasado verano –hace varios meses-, uno por provincia, sobre el supuesto fraude en los cursos para la formación tras tener conocimiento de que las conclusiones de los mismos ratificaban sus investigaciones que apuntan a un fraude masivo en los fondos para formación. ¿Cuánto ha tardado el PSOE-A en denunciar el asunto? Las telarañas en los registros de la Fiscalía y de los Juzgados aumentan cada día… Segundo caso: en numerosas ocasiones la Cámara de Cuentas ha puesto de manifiesto en sus informes de fiscalización irregularidades e ilegalidades graves de órganos o entes de la Junta; así tenemos el caso reciente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) procedente de la extinta Empresa Pública para el Desarrollo Agrario y Pesquero de Andalucía, S.A. (DAPSA) -Informe de fiscalización OE 02.2/2012-. Ha tenido que ser el Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, el que presentara la denuncia ante el Fiscal Superior de Andalucía, que ha incoado diligencias de investigación penal por las irregularidades en la contratación de personal. ¿El grupo parlamentario del PSOE-A actuó desde el primer momento? ¿Y la Junta de Andalucía, capitaneada por Susana, fue a denunciar a los responsables nada más conocerse los informes de los Interventores de la Junta o el citado Informe de la Cámara de Cuentas? No, ni en este caso ni en ningún otro donde pueda estar alguno de los suyos implicados. 4.- Prevenir posibles actuaciones fraudulentas: esto ya roza lo esperpéntico. Un ejemplo concreto muy revelador lo tenemos en el pasado año de 2014. El Gobierno andaluz ha aprobado varios Decretos otorgando funciones a entes instrumentales de la Junta, como la Agencia IDEA o la Agencia de la Energía (Decreto 122/2014, de 26 de agosto, y Decreto 8/2014, de 21 de enero, respectivamente), que, al margen de la posible ilegalidad –ambos decretos han sido recurridos por la Asociación Defiendo Mi Derecho y la Gestión Pública-, permiten el manejo de fondos públicos por personal laboral, sin fiscalización previa y sin otros controles imprescindibles, al no formar parte de la Administración General ninguna de las dos Agencias. Estas actuaciones, aquí y en Pernambuco, no previenen actuaciones fraudulentas, ¡¡las fomenta y ampara!! 5.- Reforzaremos las medidas de control y supervisión sobre la gestión de lo público: Pinocho, al lado de los dirigentes del PSOE-A, no era un mentiroso: ¡era un santo! Ni en las últimas Leyes de Presupuesto de la Comunidad Autónoma, ni en la Ley de Transparencia, ni en ninguna otra norma de rango legal, aparece una sola medida de control o supervisión que ya no existiera en alguna otra norma anterior. Un ejemplo: en la última Ley 6/2014, de 30 diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015, aparecen algunas modificaciones del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. NINGUNA es un refuerzo de nada. La Junta alegará que sí. Hay un nuevo artículo, el 122 bis, denominado Base de Datos de Subvenciones, que establece lo siguiente: "1. La Base de Datos de Subvenciones de la Junta de Andalucía tiene como fin promover la transparencia, mejorar la gestión, ayudar a la planificación estratégica y luchar contra el fraude. 2. La Intervención General de la Junta de Andalucía es el órgano responsable de la administración y custodia de la Base de Datos de Subvenciones. 3. Las subvenciones concedidas deberán ser comunicadas a la Base de Datos de Subvenciones mediante el procedimiento de recogida de datos que reglamentariamente se establezca...." ¿Saben ustedes desde cuándo existe esa base de datos de subvenciones? En la Junta de Andalucía se creó y reguló por Orden de 25 de febrero de 2002 (BOJA de 7/03/2002), por mandato del Decreto 254/2001, que estableció su creación. Incluso hay Instrucciones dictadas por la Intervención General sobre la materia, como la 5/2002, de 10 de junio. Ya desde entonces le corresponde a la Intervención General ser el órgano responsable. Además, dicha base de datos fue necesaria crearla para poder intercambiar sus datos con la Base de Datos Nacional sobre subvenciones y ayudas públicas que se creó mediante Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 13/01/2000. Entonces, ¿para qué esta medida tan "novedosa"? ¿Aún se sorprenden? ¡Maquillaje, demagogia y mentiras! 6.- Ni hemos amparado ni ampararemos a ninguna persona presuntamente corrupta: ¡este axioma del PSOE-A se lleva la palma! Sin ir más lejos, nuestra colaboradora Cornelia Cinna, en su artículo titulado “Caso Marismas”, denunciaba como el presunto implicado, el Director General Sánchez Teruel, secretario general del PSOE en Almería y actual diputado autonómico -ahora no aforado-, sigue en sus cargos. Sin comentarios… ¿Amparar? No, ¡aforan a los cargos para protegerlos! Ejemplos hay muchos, pero aquí les dejo con este breve elenco: nombramiento de senador (Griñán) y en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz tras su disolución (Martínez Aguayo, Ávila o Vallejo). Y otro caso: el exalcalde del PSOE-A de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Antonio Maestre, imputado en varios casos judiciales, y sigue como miembro de la ejecutiva provincial del PSOE-A (Secretario de Políticas Hidráulicas). Pero ellos no amparan a ninguna persona presuntamente corrupta. ¡NINGUNA! 7.- Susana "dixit": me propongo combatir la corrupción con todas mis fuerzas desde la Presidencia de la Junta de Andalucía. Combatirla en todos los frentes, con más medidas, más controles, más vigilancia y con mejores prácticas. Combatirla sin descanso. Esto ya forma parte de la antología de la demagogia institucional. Les pondré un ejemplo concreto: en uno de los últimos vídeos que grabé con Eduardo, titulado El Tempranillo, Curro Jiménez y la Agencia IDEA, y publicado en este diario digital, denunciábamos con datos la falta de regulación y el descontrol existente en relación a los Fondos carentes de personalidad jurídica, donde la opacidad es lo más sobresaliente. En la Ley 7/2013, del Presupuestos para 2014 de la Comunidad andaluza, en la Disposición adicional decimotercera, denominada “Régimen de los fondos previstos en el artículo 5.3 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía”, se estableció más bien una “apariencia de regulación”, dado que dejaba a un desarrollo reglamentario “el marco general regulador”, el cual, por cierto, no se ha aprobado ni se conoce su borrador. En la Ley 6/2014, del Presupuestos para 2015, aparece una modificación de la citada disposición en la disposición final cuarta. Vuelve a repetirse, sorpréndanse, el mismo texto, salvo dos párrafos que se han añadido nuevos, y que nada significativo añaden a lo ya establecido a efectos de regularlos. Ni nuevos controles, ni más vigilancia, ni nuevas prácticas, ni nada de nada. ¡Maquillaje de “Susan Dior”! No sé que opinarán ustedes, pero ha quedado en evidencia la colosal máquina de demagogia y propaganda de los dirigentes de un partido, el PSOE-A, que nos ha llevado a la ruina en Andalucía en muchos aspectos, especialmente consintiendo y alentando la corrupción política y económica. Levantar esto costará generaciones y demasiados recortes en prestaciones y servicios públicos. Por tanto, cualquier elector que siga votando al PSOE-A, partido absolutamente “cartelizado”, estará consintiendo su corrupción, y estará de acuerdo en que le recorte libertades y derechos. Pues, ¡adelante! ¡Siga usted votando corrupción y ruina para usted y sus hijos! Y si usted es un beneficiario de la misma, tenga cuidado, pues llegará un momento en que la bolsa común se agote, y ya no tendrá más billetes para seguir asando vacas: se los puede haber embargado algún juez…o jueza. Luis Escribano. | |
Puntos: |
06-02-15 20:55 | #12458615 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Esto es BOLLIWOOD¡¡¡¡ De copas con Higea: Esto es BOLLYWOOD!! Queridos mortales: Pensaba que el tedio iba a ser algo habitual en mi destierro y caída en desgracia. Muy al contrario, encuentro sumamente interesante el análisis de la Su Sanidá. Cuando era pequeña y mi hermana y yo montábamos algún jolgorio, mi madre usaba una frase muy suya para reprendernos:” ¡ESTO ES HOLLIWOOD!”, eso sí, con mucha J y nada de D:”¡ESTO ES JOLIBUUUUUUU!”. Irrepetible e inexplicable como tantas frases maternas, hasta ahora…… Porque, hasta ver la tremenda verbena en que tiene sumida la Junta y Revuelta a Andalucía, no he entendido lo que mi madre quería decir. Porque, queridos y sufridos mortales de allende Despeñaperros…..¡¡¡¡ESTO ES BOLLIWOOD!!!!” ¿ Recordáis mi diatriba sobre las subastas de fármacos? Pues entrando en un análisis profundo de la procedencia de la Caca de la Vaca que los boticarios tienen que dispensar por obligación, veo que más del 50% del pastel subastado ha sido adquirido por laboratorios indios….¡INDIOS! ¡ A mí el Séptimo de Caballería! ¡A mí el General Custer! ¡A mí Errol Flynnnnnn! ¡Colocad las furgonetas de CECOFAR en círculo! Ah , no, esos indios no…..Los otros, los de la India, los del Ganges (Por el puente del Ganges, güiiiiiiiiiii, pasa Susanaaaaa, oooole). Válganme Zeus y Atenea, queridos mortales, con el yuyu que me ha dado la diosa Kali toda la vida, tanto brazo y tan poco desodorante……I cant’ t with my live. Para ser mas exactos, los dos laboratorios que sirven sus excelentes productos a los enfermitos andaluces son Aristo y Aurobindo, con un 51% del pastel subastado en su poder. Ambas empresas con sus plantas de fabricación en India. Un 13% va caminito de China a laboratorios Rambaxy. Es decir, el dinero gastado por la Junta y Revuelta en fármacos recorre la Ruta de la Seda, como Marco Polo….qué exótico, Mariiiii. Me pregunto quién será el afortunado Inspector de Sanidad que va a ver si esas plantas de fabricación cumplen con todos los requisitos que se le exigen a cualquier laboratorio español. Ah, no, que no va nadie, al igual que tampoco se mide la cantidad de principio activo que lleva cada uno de los medicamentos “de todo a 100”. Menudo pildorazo os están metiendo, queridos mortales, eso sí, os lo podéis beber con un vasico de agua del Ganges para que os entre mejor. Ese agua del Ganges que baña las plantas de fabricación de los laboratorios y las plantas de los piés de los trabajadores que trabajan en éllas en condiciones pésimas. Con lo que nos indignan esas cosas aquí, madre, y que no haya salido a manifestarse algún actorcillo tontolculense por éllo. Ninguno de los laboratorios ganadores ( “¡Adjudicado al señor Ramaprasad por una porca miseriaaaaa!”) tiene plantas productivas en España…..¡NINGUNO! Y luego Susánida sale toda ufana en la foto de cualquier logro médico andaluz adjudicándose méritos, ¡ acabáramos! De alguna manera tiene que amortizar el gasto en laca, porque esa melena Farrah Fawcett tiene su gasto. ¡ MENUDA FARRA! Iba a decir que todo esto me pone enferma, pero no, no sea que intenten curarme aquí. De copas con Higea. Pd. En esto si ahorra la Junta de Andalucía !!en nuestra salud¡¡ como van a pensar en darle el dinero de nuestros impuestos a laboratorios españoles,para eso hay que tener "entrañas". | |
Puntos: |
03-03-15 13:19 | #12494789 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esto es BOLLIWOOD¡¡¡¡ https://www.youtube.com/watch?v=JT40wEEib8o&feature=youtu.be El día 7 DE Marzo a las once y media de la mañana en Sevilla,presentación de "El demócrata liberal" en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, está en la Plaza Calderón de la Barca, en la sala Don Rodrigo. Merece la pena asistir. Saludos. | |
Puntos: |
11-03-15 21:53 | #12512158 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El Ojo del Huracán. Ha empezado el circo mediático. Nos quedan menos de dos semanas de gastarse los partidos millones y millones de dinero público que después se embolsarán -para eso están los bancos, productores de esta película-, de lanzarse pullas, de no contrastar los programas, de populismo, falsas propuestas estrellas irrealizables, de discursos más emocionales que argumentativos y apoyos alucinantes como Cayetano Martínez de Irujo, diciendo que el Gobierno andaluz lo está haciendo muy bien. Será para Vd. y los terratenientes como Vd. Oiga, señor duque, que estamos a la cola de todo menos en corrupción. A ver si lo de la oficina contra el fraude y la corrupción lo he pillado en su profundidad exacta, porque no tiene mucho sentido que una institución se fiscalice o controle a sí misma porque, como hemos visto, no son muy dados al autocontrol por el dinero ajeno. Y más cuando la máxima responsable dice que hasta que no se abra juicio oral a sus dos jefes, no hay responsabilidad política. Con ambas premisas ¿quién se cree esto? O ¿es que acaso quieren controlar todo para que no salga nada más a la luz? Esa idea no es nueva. Ya la propuso el Fiscal General de Andalucía a mediados de octubre de 2013 con el Observatorio de la Corrupción. Se ve que han sacado de los cajones a lo que otrora echaron la llave. Del humo, pasan al polvo, que no enamorado. El nuevo modelo productivo Por un lado, ¿alguien nos puede explicar qué es eso de lo que todos hablan pero nadie sabe: el famoso nuevo modelo productivo? En Andalucía lo que se hace y se ha hecho siempre es política de parcheo, de callabocas y todo con dinero público. No hay un acople de módulos de FP y carreras universitarias -por lo visto, es muy facha- con una idea previa definida, secuenciación y planificación económica, estudiada y seria de campos laborales nuevos, ni empresarios que lo lleven a cabo. Todo es quedarse con el pueblo y nadie lo dice. No sabemos a dónde vamos. Ése es el problema y más, cuando los cenutrios piensan a cuatro años vista y si pueden bloquear cualquier iniciativa del color contrario que sea productiva, lo hacen aunque nos fastidiemos todos. De locos. Por otro, de los emigrantes, de los que subsisten en la economía sumergida, del fraude fiscal, de los parados, de los que han visto cómo su sueldo ha bajado un 30% con trampas del 100% anterior a la crisis, de los que han montado un negocio y los impuestos se los comen, de esos nadie se acuerda ni los orienta. Lo que no han hecho en tres décadas lo van a hacer ahora, con una autonomía en quiebra. Sí, arruinada y devastada por los inmutables y eternos con el apoyo de los grandes terratenientes andaluces. No existen las ideologías, sino un mercado de subvenciones millonarias, que chocarían con cualquier modelo productivo que apareciera. Su preñez La Supermamá no es nueva en el asunto, no acaba de llegar y lleva desde las elecciones de 2012 en el Gobierno andaluz, tres años. Es lenta, se hace la nueva y la tontita. Desde el primer día ha usado su embarazo como punto en sus arengas y proclamas. No tuvimos bastante con la niña de Rajoy que Susánida nos va a saturar con su nasciturus. Tercermundista. Se mofa de unos y de otros pero que se mofen de ella no lo soporta. Ahora dice que ella estudió en la pública. Burda mentira. Ella estudió con las monjas en la privada. Lo que hizo en la pública fue el Ba-chi-lle-ra-to y su larguísima carrera de más de 10 años. Lo de los hijos de los socialistas y la enseñanza privada es digno de psicoanálisis. Los peores resultados Las encuestas pronostican los peores resultados de la historia de los socialistas en nuestra autonomia. Pero la Pregonera afirma que va a ganar ampliamente "para acabar la tarea" ¿De qué tarea habla? Si Andalucía no hay por donde cogerla. Será la tarea de acabar de hundirnos en la miseria a la mayoría, digo yo, porque ellos, sus hijos y sus oligarcas están al socaire. Son tan flojos que después de 33 años no le dado tiempo de terminar "lo que sea eso" que llama tarea. Mantiene que no va a pactar con nadie sino con el pueblo, que a su vez, votará a unos partidos, con los que ella pactará. Otra mentira más veo en su abultado ranking de faltas a la verdad. ¿Por qué no se mete con IU y Ciudadanos? ¿Por qué siempre habla de que no pactará con Podemos ni PP pero nunca habla de IU y Ciudadanos? Y si no gana la Pregonera, porque se den las tres variables improbables pero no imposibles: movilización del 40% de los abstencionistas, los indecisos que voten al cambio y una coalición para ella no gobierne -PP, Cuidadanos y UPyD-, quien sea se va a tener que preparar a encontrarse con las cuentas públicas a cero, tener que hacer una limpieza de mugre de 33 años, con el agradable acoso y derribo de los sindicatos, huelgas, movidas varias un día sí y el otro también, además del pelotón de desplazados de los sillones ansiados henchidos de resentimiento. Todas la fuerzas negativas se van a poner en movimiento para hacer inviable cualquier avance. Andalucía al desnudo Los análisis sobre nuestra región van a inundar las tertulias, los periódicos, los reportajes, los digitales, los foros, blogs, etc. Por ello, van a sacar todas nuestras miserias, que tenemos muchas, demasiadas y muy sonadas. Una región con tan solo dos pilares productivos, el turismo y la agricultura sin valor añadido y estacional, se asfixia día a día, dependiendo de los fondos europeos, las partidas estatales y el nuevo fondo de Facilidad Financiera -parecido al FLA pero de primera- para mantener un montaje eléctrico de enchufes impagable: unos 3.000 vamos a recibir del Gobierno central. Van a salir los trapos sucios: el derroche, los hospitales inacabados, el paro africano, la corrupción gigantesca, la emigración, los medicamentos asiáticos, las aulas prefabricadas de los colegios, los niños de las bolsas de comida, los proveedores impagados, la decadente educación andaluza, la Dependencia a plazos, etc.. Y todo lo que se critique lo van a utilizar los eternos retornos de la misma cutrez como un ataque a nuestra tierra cuando son arietes a los incompetentes y nefastos gestores que hemos tenido desde el comienzo de nuestra Autonomía: el partido socialista andaluz. Todo es tan propio del subdesarrollo que en una Autonomía donde una juez que hace su trabajo, es noticia y donde los juzgados están desbordados y ruinosos; una comunidad donde no hay mareas blancas ni verdes porque han creado planes de incentivos económicos como el Plan de Calidad y de complementos en Sanidad y Educación para taparles las bocas a los sanitarios y docentes, maquillando los recortes draconianos y los nefastos resultados. Una región dónde dan el PER a los de abajo, y las PAC a los terratenientes. Una sitio así no tiene futuro: la Educación, la Sanidad y la Justicia son el trípode de la argamasa social; del motor económico ni hablo porque es para llorar. Coda: Andalucía, lugar de vacaciones hasta para los políticos andaluces: la maquinaria de la Junta llevada parada desde junio de 2011. Cornelia Cinna Minor. | |
Puntos: |
12-03-15 20:01 | #12513163 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
22 M,.... una encrucijada. Deberían leerlo,es ameno y muy descriptivo sobre lo que esta pasando,por favor no cierren los ojos. Quedan pocos días para abrir el melón de los resultados electorales del 22-M, y es un buen momento para reflexionar y disipar la niebla que cubre mis agitados pensamientos, a fin de exteriorizar mi decisión de elección entre las posibles alternativas. ¡Hercúlea tarea! La primera cuestión que me planteo es si debo ir a votar. He subrayado en todo momento mi inapetencia por jugar con naipes marcados. En las condiciones actuales, ejercer mi derecho de sufragio activo para elegir a mis representantes en el Parlamento andaluz exige un colosal esfuerzo. En una región –y país- donde la oligarquía de partidos políticos ha unido los poderes del Estado en vez de separarlos, donde los miembros del Ejecutivo viven revueltos con los del Legislativo, donde la Justicia se viste del color de turno, donde el sistema representativo hace aguas, donde la cartelización de los partidos políticos está servida al poco de llegar al poder, donde es imposible atajar el problema de la corrupción con tantas puertas y ventanas interesadamente abiertas, donde no hay esfera de la vida pública o privada que no esté invadida por algún partido, y otros muchos motivos, ir a votar requiere una intensa terapia previa, así como cubrirse la nariz y la boca al introducir la papeleta en la urna. La fase de terapia creo haberla superado. Si elijo abstenerme en vez de votar, favorecería a la lista o listas que presumiblemente obtendrían más votos, y según las encuestas, corresponderían al PSOE-A y al PP-A. Así que he decidido no abstenerme y votar a uno de los males menores. Sólo queda efectuar el siguiente análisis y concluir qué partido o partidos podrían ser objeto de mi voto. Después de ver el debate del pasado lunes en nuestro canal sureño entre los candidatos de ambos partidos, Susana Díaz y Juanma Moreno, junto al candidato de IU, Antonio Maíllo, y de experimentar en mis carnes lo que les voy a relatar, me he decantado por no votar a ninguno de ellos. ¿Por qué no al PSOE-A? Porque aún me funcionan las neuronas, obviamente. Un partido que tras gobernar 33 años en Andalucía nos ha puesto a la cola de casi todo, excepto en el desempleo y la corrupción, donde somos los primeros, no podrá jamás tener mi apoyo. Y culpar a otros de esta situación no cuela, es demasiado infantil y grotesco. Además, mi propia experiencia personal adquirida desde el año 1990 refuerza aún más mi convencimiento. Es imposible que pueda apoyar a una candidata que ampara la corrupción y la alienta con medidas como la Administración paralela. Les pondré un ejemplo de tantos, que viví personalmente, y que afecta al ámbito de Susana Díaz. Cuando era Consejera de Presidencia e Igualdad en 2013, su Viceconsejero, de su total confianza se supone, hoy imputado en el caso de los ERE, llamó a mi Director General exigiendo mi cese inmediato como Jefe de Servicio, por haber trascendido a la prensa las denuncias que mi amigo Eduardo Maestre y yo presentamos al Fiscal Superior del TSJA, en calidad de miembros de la Junta Directiva de la asociación La Resistencia, sobre la presunta comisión de delitos por parte de cargos públicos de la Junta de Andalucía. Nunca sabré si fue por orden de Susana Díaz o por iniciativa de su Viceconsejero, pero me da igual, como explicaré ahora. Esta es, lamentablemente, la concepción que tiene el PSOE-A de las libertades y derechos de los ciudadanos, y que también tiene la candidata Susana Díaz, dado que no es ajena a ello: el ejecutor de la llamada telefónica para mi cese personal fue nombrado Viceconsejero de Presidencia e Igualdad a propuesta de ella y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 8 de mayo de 2012 (Decreto 104/2012). Casualmente, el mencionado Director General que recibió la llamada telefónica era Antonio Maíllo, el candidato de IU, cuya respuesta al Viceconsejero es digna de agradecimiento, todo hay que decirlo, aunque no comulgue con sus ideas políticas. No sólo no me cesó, lo cual le dignifica, sino que le respondió al Viceconsejero –según me dijo Maíllo- que no se entrometiera en asuntos que no le incumbían. Me pidió que no lo hiciera público en ese momento –mi enojo era notable-. Pero una vez convocada las elecciones, y puesto el punto y final a esta Legislatura, ya no veo inconveniente en hacerlo público para general conocimiento, para que se sepa a quiénes otorga su confianza Susana Díaz. Pero no son estos los únicos motivos. Hay muchos más, tantos que podría desarrollar una tesis doctoral sobre ello. Ustedes entenderán que, tras llevar más de 23 años trabajando en la Junta de Andalucía, algunos en puestos de responsabilidad, y antes en la empresa privada, conozca bien el entramado urdido desde hace años por el PSOE-A, que me supone el triple de sufrimiento que a la mayoría de ciudadanos que ignoran, lógicamente, lo que pasa dentro de la Administración. Susana Díaz no ha adoptado ni una medida efectiva para acabar con todo esto, sino todo lo contrario: la corrupción que ampara y alienta el Gobierno andaluz (con más de 400 imputados en los tribunales), la malversación de fondos públicos, la inseguridad jurídica tan descomunal originada por dicho Gobierno socialista, el nepotismo del que hace gala, y demás barbaridades, son razones de mucho peso para no votar al PSOE-A, corrupto hasta su NIF. Ya en su día nos lo señaló el Fiscal Superior del TSJA: la policía internacional utiliza diez puntos para clasificar la gravedad de los casos de corrupción, siendo a partir de seis cuando se puede hablar de crimen organizado. En Andalucía se dan nueve, y la Junta de Andalucía queda plenamente tocada...y hundida. ¿Por qué no al PP-A? En primer lugar, porque su papel de oposición durante los 33 años de gobierno del PSOE-A ha sido muy deficiente. Tanto, que hemos tenido que asumir ese papel algunos periodistas, funcionarios y ciudadanos. He tenido ocasión de hablar personalmente con el Sr. Moreno Bonilla casi recién desembarcado en Andalucía como candidato, y cuando le planteé la problemática de la Junta de Andalucía y la Administración paralela, derivó la cuestión hablándome de los funcionarios, cuestión que no le planteé (¿?!!). Mi impresión es que poco o nada conoce del tema, y eso es muy preocupante. Y lo he vuelto a corroborar cuando escribía este artículo. Por otro lado, les relato una anécdota que no deja de ser significativa. Llevo desde el domingo intentando que el candidato del PP-A me responda a dos preguntas (él o su equipo, no se quien o quienes responden), sin obtener respuesta alguna. Primero lo intenté el domingo pasado en su página de Facebook, y curiosamente aparece respondida la pregunta del señor que estaba justo delante mía en el orden de la publicación (su pregunta era relativa a los autónomos), o ha respondido a adulaciones tan significativas como la de una señora que decía “Eres el mejor Presidente que va a tener Andalucía”, contestándole “Muchas gracias S.R.P., Me voy a dejar la piel por Andalucía”, una respuesta con enjundia en relación a las políticas públicas. Luego lo intenté en el diario digital El Mundo, en los encuentros con los distintos candidatos, donde ha contestado el martes pasado a preguntas tan importantes como “Si habla bien inglés” o “Dígame tres diferencias entre Mariano Rajoy y usted”. Ya ven ustedes, grandes preocupaciones de los andaluces. Pero lo más grave ha sido las respuestas que ha dado a algunas cuestiones sobre la Administración andaluza, que denotan un desconocimiento alarmante sobre lo que realmente ocurre en el seno de la Junta de Andalucía, aunque creo que sobre esta cuestión, pocos candidatos se salvan. Estas eran mis dos ingenuas preguntas que, al parecer, no tienen mucha importancia. En Facebook: 1) ¿Por qué algunos funcionarios de la Junta hemos tenido que asumir la lucha judicial contra la reordenación del sector público, cuando el PP se ha limitado exclusivamente a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 1/2011, y está dejando que se aprueben Leyes, Decretos-leyes, Decretos, Órdenes y actos administrativos que son claramente ilegales? 2) ¿Por qué no han recurrido ustedes la regulación por la Junta de las ayudas sociolaborales, sabiendo que la Comunidad Autónoma no tiene competencia para ello? Ahí tienen el Plan Empleo Joven, el de Autónomos, etc.. En el diario El Mundo: 1) ¿Por qué el PP no ha recurrido todas las normas -Leyes, Decretos-leyes, Decretos y Órdenes- que han regulado ayudas sociolaborales, aprobadas por el Parlamento o Gobierno andaluz en los últimos 10 años, dado que la Comunidad Autónoma de Andalucía no tiene las competencias para ello, según la Constitución española y el Estatuto de Autonomía? 2) ¿Por qué algunos funcionarios de la Junta hemos tenido que asumir el papel que correspondía al Gobierno de la nación del PP (a través de la Abogacía del Estado), es decir, recurrir judicialmente todos los reglamentos que desarrollaban la Ley 1/2011 de reordenación del sector público, así como sus actos de aplicación, sabiendo que son todos ilegales dado que el grupo del PP en el Congreso de los Diputados interpuso un recurso de inconstitucionalidad en el año 2010, y conociendo además que la corrupción está muy relacionada con el sector público instrumental? Aquí se las dejo publicadas al Sr. Moreno Bonilla, por si tiene a bien responderlas. Y se lo he puesto facilito para que pueda publicitar las aberraciones jurídicas del PSOE-A en la Junta de Andalucía. ¿Por qué no a IU? Puedo decir que pocos cargos públicos han respetado mi esfera de imparcialidad como funcionario de carrera, y Antonio Maíllo ha sido uno de ellos. El problema es otro: no comulgo con las ideas que defiende dicho partido, que parecen ancladas en el pasado. Además, no puedo aceptar que IU compartiera Gobierno con un partido corrupto hasta la médula (lo vivió Maíllo con la llamada del Viceconsejero de Susana Díaz), y que no hubiese sido más contundente con el descontrol de la Administración paralela y la corrupción imperante. A estas alturas, pocas alternativas me quedan para decidir a quien votar. Ha aparecido con fuerza un nuevo partido, Podemos. Sin embargo, ¿por qué no a Podemos? Son muchos los motivos, y eso que aún no ha obtenido representantes ni en el Parlamento andaluz ni el Congreso de los Diputados para conocer realmente sus propuestas sobre España y Andalucía a través de los diarios de sesiones y boletines del parlamento o, en su caso, tomando decisiones como parte del Gobierno andaluz. Si llegan a obtener representantes o a gobernar, y las encuestas parecen confirmar que sí, la prueba del algodón será definitiva. Pero no voy a esperar para decidirlo, dado que no estoy por la labor de experimentar en mis carnes los pensamientos de Maquiavelo y su máxima “el fin justifica los medios”. Se ve venir de lejos el desastre, yo al menos lo veo. Además, conozco a algunos miembros de la ejecutiva del partido en Andalucía. No, gracias. Y descartados estos partidos, sólo me quedan por analizar como posibles UPyD, Ciudadanos, Vox…. De nuevo, una encrucijada. Pero eso, eso será…mañana. Luis Escrobano. | |
Puntos: |
18-03-15 23:01 | #12519793 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Imputados Reputados. Werner von Fritsch dijo que no sabía quién ganaría la Gran Guerra, pero sí quién la perdería: aquél que tuviera como aliado a los italianos. Extraños compañeros de cama. Pues, mutatis mutandis, quien se atreva a aliarse con Susánida, perderá su oportunidad de conseguir un amplio porcentaje de representación en las municipales y, mucho menos, en el largo recorrido que queda para las nacionales. Susánida no suma, resta credibilidad y honestidad a quien se le acerque. Su capacidad vampírica, maquiavélica de corrala y destructiva es empírica e ilimitada. Esto es la Batalla de Munda. Y quien no se haya enterado, que vaya cogiendo hilo. Básicamente, sería de suicidas políticos aliarse con los susánidas por su responsabilidad política cero, transparencia menos diez y poca moralidad debido a su falta de compromiso evidente en contra de la corrupción, nepotismo, enchufismo y el descontrol manifiesto de los fondos públicos, además de la imposibilidad de remontar los datos catastróficos en bloques como educación, sanidad, empleo y asuntos sociales antes de las elecciones nacionales. Con estos mimbres, cualquiera que baile con Susánida se va a contagiar y contaminar, inevitablemente, de la caspa de la corrupción, el despilfarro, la inoperancia, las faltas a la verdad, ignominia, tercermundismo e imagen cortijera; máxime cuando la "Susipandi" lleva 33 años dirigiendo la Junta de Andalucía. ¿Digital o analógica? Está con lumbago facial y afónica la Pregones porque cada vez tiene más claro lo que muchos ya sabíamos: no va a tener mayoría absoluta. Con sus amigos de IU -sin principios ni dignidad- no va a ser suficiente, y coquetea con la sutileza de Miss Piggy de los Teleñecos con C´s -su candidato es la viva estampa del Milhouse de los Simpsons! No habrá justificación posible de coalición con presuntos corruptos, Milhouse, lo pintes como lo pintes. Un partido moderno, nuevo, anticorrupción, regeneracionista y reformista no puede bajo ningún concepto ir de la mano de lo contrario de lo que pregonáis, y si lo hacéis, es que no sois para nada lo que decís ser, y lo pagaréis en las municipales y en las nacionales. El paseíllo que le espera en abril con los Cinco Jinetes de los ERE y los cuatro del TSJA con Alaya, al perder el aforamiento, comprometería cualquier pacto con cualquier partido con proyección de gobernabilidad futura en otros ruedos. Es ahí, en abril, cuando se firmarán los pactos -o no- entre las llamas del infierno de la corrupción de las altas instancias andaluzas visualizada. Que sea en ese momento límite cuando le pidan a los cinco imputados del Tribunal Supremo las actas, puede contentar a algunos; pero sólo sus cabezas políticas no deberían de servir sino una regeneración real que no han hecho ni harán. No nos engañemos: ella lo que pretende es dar legitimidad a su cargo y sabía que el tiempo corría en su contra con los casos de corrupción comiéndole el terreno no sólo de sus padrinos políticos sino de compañeros "codo con codo" de los últimos cinco años; imputados y pre-imputados. Si alguien se alía con ella, corre el peligro de que en cualquier momento rompa el pacto y nos veamos, más pronto que tarde, con otras elecciones de corte personalista. Si a lo anterior le añadimos la subida de Podemos, el avance de C´s y UPyD -al que ignora vergonzosamente toda la prensa y al que le doy, como mínimo, un diputado-, no se iba a arriesgar a quedar en la última convocatoria electoral de 2016 con el desgaste que suponían unos resultados económicos favorables para el PP y, sin nada a cambio, intentar el salto monclovita. Que tiene tropecientos mil planes, variables, pactos con efectos no sólo municipales, sino nacionales y permutaciones de dos en dos, de tres en tres, etc, es seguro. No hacen otra cosa en Cortijo La Juntilla que ver cómo perpetuarse en la poltrona. El ventajismo es su virtud y el pesebre su gancho. Dice que nadie le va a marcar el paso con los pactos, dando un toque -más bien un puñetazo sonoro- a Ferraz. Ahí queda eso. Su falta de consideración y de saber estar con su Secretario General es de un ninguneo sin precedentes. Da vergüenza ajena. De lo que no se habla.. Por otro lado y no menos importante, han terminado los peritos de la Intervención en los ERE y casi ningún medio lo ha recogido. Curioso. Paralelamente, le está meneando la sillita a Alaya el Séptimo de Caballería en la Audiencia Provincial y todos callados. De los imputados reputados nadie habla y son la clave del adelanto de la elecciones andaluzas. En los pseudo-debates sólo se atreven a nombrar la corrupción el PP y UPyD, saliendo el primero salpicado. Pero hagamos un muestreo aproximativo, y a la baja, de lo que nadie se atreve a enumerar. ¿Cuántos imputados hay en Andalucía del partido en el poder? Bahía Competitiva, 31 imputados; Cursos de Formación, más de 100 imputados, y subiendo; Caso Avales, 4 altos cargos imputados y acaba de empezar. ERE, 271 imputados (dos expresidentes y exministros, senadores, diputados nacionales, exconsejeros, diputados autonómicos, empresarios, sindicalistas de variado color). Astapa: 109 imputados. Invercaria: 30 imputados, Caso Ronda, más de 5 imputados; Arcos, 13 imputados. Facturas Falsas de UGT, 16 imputados; Marismas, 10 imputados, como mínimo. Mercasevilla, más de 20 imputados. Madeja, mucho más de 10 imputados; Enredadera, más de 30 imputados. El sumatorio lo encontrarán en las últimas líneas de este artículo. Junta de Andalucía S.L. De la Junta SL, PSOE andaluz S.A. hemos pasado a Susánida S.A. Ella todo lo llena. Ella es Andalucía. Y pronto será España y olé, si Dios, la Virgen y Marx no lo remedian. En todo este desquicie del montaje del hecho diferencial andaluz, los susánidas están como el pollito inglés: se mueven pero sin que se note -eso sí, han decorado toda Andalucía con carteles de la reina mora trianera por todos lados con una despliegue de pasta desproporcionado. Los de la “Susipandi” no se quieren enterar de la ruina en la que nos encontramos porque a ellos y a sus hijos no les afecta; quieren seguir comiendo de los andaluces y trabajan en sus pueblos y zonas de influencia para que la abeja reina les garantice el panal de rica miel. Si con la expulsión de IU del Gobierno andaluz salieron disparados al paro 200 altos cargos de tres consejerías, y no de las más grandes e importantes, imaginen los miles de chupópteros que hay en total: consejerías (consejeros, viceconsejeros, secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales, jefes de servicio), delegaciones territoriales (delegados, secretarios generales provinciales y jefes de servicio) y la mastodóntica Administración paralela que depende de las consejerías en una estructura circular perfectamente pensada y calculada, retroalimenticia y única. No hablo de los miles de asesores en los distintos estamentos y cientos de cargos en diputaciones, consejos, grupos de trabajo, consorcios, mancomunidades, ayuntamientos, grupos financieros, etc, porque el número daría vértigo por los ceros a la derecha. Coda: 639 imputados en un rastreo y bajo mínimos. Quien pacte con este partido está abocado al hundimiento más absoluto en ulteriores convocatorias electorales. Cornelia Cinna Minor. | |
Puntos: |
21-03-15 13:23 | #12522698 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La gota Diraya. Queridos mortales: Estamos en capilla… El próximo día 22 vamos a votar o botar, eso ya dependerá de si seguimos contentos con lo que tenemos. Dentro de los castigos que ha mandado mi padre para mi destierro está una citación como primera vocal para la mesa de mi colegio electoral. Estoy que me da algo, no se qué ponerme… ya os contaré. Hoy sigo con mi manía por desentrañar los “Misterios de la Su Sanidá”, con ese desconocido que es el DIRAYA. A la mayoría de la gente le preguntas por el Diraya y te contesta que es “eso de la Pantoja y el Cachuli”. Pues no, el Diraya es el “fantástico” programa de ordenador que el SAS instauró hace ya 10 años en las consultas de sus médicos. De Copas con Higea. El Diraya es la “Gota Malaya” en el día a día de los pobres galenos (Malaya, es irónico…) La Gota Malaya o Gota China es un método de tortura que consiste en dejar caer una gota de agua sobre la frente del torturado de manera ininterrumpida. Al que sufría la tortura acababa dándole un paro cardíaco: pues eso les pasa a los doctores. El SAS se gastó una pasta gansa entre instaurar el programita y cursos de formación para los usuarios. Pasta gansa de esa que estamos tan acostumbrados que ya ni nos escandaliza. Que en estos tiempos dices 500 millones de euros y ya nos parece poco. Y ¿para qué sirve la Gota Malaya que es el Diraya, aparte de para torturar al médico? En principio la idea no es mala: todas las historias clínicas de los pacientes, informatizadas; la receta electrónica (adiós a la asignatura de Farmacia de Lectura de Jeroglíficos), eficacia, rapidezzzzzz, eficienciaaaaa, modernidaaaadddd, yuhuuuuuu (aquí póngase énfasis en plan José Luis Moreno). La realidad, una auténtica Caca de la Vaca; esta vez, informática. El sistema se cuelga cada dos por tres, y hay que reiniciarlo, y tardas en hacer una receta lo mismo que tardarías en hacer 5 ó 6 a mano. No solo eso: a la hora de recetar, el malhaya del Diraya pone al médico trabas para recetar lo que quiere. Por ejemplo: el pobre doctor quiere recetar algo y no quiere poner principio activo, sino la marca... eeeeeeerroooooor! El Diraya le dice que ni “mijita”. El galeno insiste entonces, porque él ha jurado por Hipócrates y porque le sale de sus vocaciones; el Diraya le contesta: “¿Quiere usted seguir siento un malote y recetar lo que no le dejan?”; el doctor insiste, es un jabato; el Diraya le advierte entonces: "Mire usted que eso está muy feo y y que, además, le va a afectar a su sueldo y vamos a mandar un listado con sus recetas a sus compañeros para que sepan lo mal que se porta usted con la sacrosanta sanidad andaluza, y sus compañeros se lo van a echar en cara porque afecta a su salario variable" ; y el doctor, que es un valiente y tiene mas paciencia que el Santo Job, insiste y, tras cuatro o cinco pantallitas amenazadoras consigue recetar el fármaco que quiere. Todo esto, por supuesto, en un tiempo ínfimo, que es el que el médico tiene para atender a su paciente. Conclusión, que el médico acaba recetando lo que el Diraya le deja, no lo que considera oportuno. Y lo que el Diraya permite es lo que está dentro de las directrices del SAS. El Sindicato Médico Andaluz no hace mas que remitir continuas quejas sobre el programita de marras, pero ¿quién es el guapo que lo retira después de mas de 500 millones de euros gastados a lo largo de estos años para su implantación? Así que, queridos mortales, miren de otra manera a su médico cuando les reciba en su consulta con cara de ajo, porque está recibiendo la tortura de la Gota Diraya. Hay algo que me revienta sobremanera; esto es algo que lleva 10 años pasando: el tema de ambulancias Tenorio es de hace más de un año; la extorsión que sufren los médicos para ahorrar a costa de sus principios y de la salud de los andaluces, de hace más de 10 años; las subastas de fármacos, más de 3 años. Y ahora, a pocos días de las elecciones, es cuando empieza a publicitarse, cuando médicos, farmacéuticos, ATS, etc, llevan años quejándose. Es más: si se pregunta, como yo he preguntado al andaluz de a pie, qué es lo que sabe, le viene de nuevas. Eso sí, todos recuerdan que cuando el demonio de Aznar sacó el Medicamentazo, San Manolito Chaves, el de la Pícola Testa, no permitió que el pueblo andaluz careciera de esos fármacos. En aquella época, Manolito, en su suprema magnanimidad, sacó un recetario aparte para que los médicos andaluces pudieran recetar las pastillas que Aznar había quitado “del seguro”. Claro, que lo que nunca explicó es que, por cada taco de recetas que daba para que el médico pudiera prescribir los fármacos excluidos, quitaba a ese mismo médico un taco de los de las recetas normales. ¡Tócate el bolo, Manolo! Abran los ojos, queridos mortales, lean, infórmense, no se dejen llevar por los cantos de sirenas que nos tienen desde hace más de 30 años recluidos en su isla particular, como al bobo de Ulises. Por cierto, la isla de las sirenas está ubicada entre Nápoles y Sicilia: pura mafia, como la que nos gobierna. Votad y Botad, y que parezca un accidente… | |
Puntos: |
23-03-15 13:53 | #12525903 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El ultimo espejismo. Un millón de euros es una cantidad inimaginable para un pu-etero interino de conservatorio como yo! O sea: puedo imaginarla intelectualmente, aritméticamente, pero de ninguna manera alcanzo a olerla, a acariciar su vello púbico, a besar su sudor de hembra satisfecha. Un millón de euros, traducido al español, son ciento sesenta y seis millones trescientas sesenta y ocho mil pesetas. Con esas cantidades, antes (hasta hace poco) se construían cinco o seis pisos de los buenos! Con un millón de euros viven dignamente treinta y tantas familias durante un año entero. Con diez millones de euros viven, se alimentan, van al colegio, repostan gasoil, pagan la hipoteca, los seguros, el coche, la ropa y los libros de los niños, el colegio trescientas cincuenta familias durante un año. Y con cien millones... Con cien millones, tres mil quinientas familias!!! Durante un año!!! Pues con mil quinientos millones de euros habrían vivido dignamente más de 50.000 familias durante un año!!! Cincuenta y tantas mil familias!!! Estamos hablando de doscientas mil personas!!! Más de doscientas mil. O se habrían edificado unos cuantos hospitales, dotados de todos los avíos de curar. Serían miles de camas más!!! Con 1.500 millones de euros habríamos salido por fin de la vergüenza del frío espantoso de los colegios, conservatorios y escuelas públicas en toda Andalucía. Pero se los han estado gastando en mariscadas, hoteles de cinco estrellas, viajes en 1ª Clase, pu-as, coca y whisky caro, durante los últimos años, los que elaboraron un plan genial para, a través de los expedientes de regulación de empleo (los ERE), sacar y desviar el dinero de los andaluces a chorro, como una gigantesca sangría que lo ha manchado todo de rojo. De rojo socialista. Éstos que se han pulido no uno ni dos, sino hasta mil quinientos millones de euros, un cuarto de billón (con b de bacanales) de pesetas, pertenecen todos a la esfera del partido socialista andaluz, que, desde el poder que da el Poder, ha estructurado, pergeñado, permitido y alentado esta descomunal estafa a su propio pueblo. En cuanto a los cursos de formación (el dinero que debería haber ayudado a los parados andaluces), la cantidad ha sido el doble: tres mil millones de euros. Habrían vivido todo un año perfectamente cien mil familias: unas cuatrocientas mil personas. Pero, por desgracia, han sido sólo unos pocos (siendo muchos) sindicalistas de UGT y su entorno socialista engranado perfectamente en la Junta de Andalucía y sin cuya ayuda e ingenio jamás habrían podido robarnos tanto a tántos y durante tanto tiempo! Por otra parte, la enorme cantidad -obscena- de entes paralelos a la Administración andaluza, lo que conocemos como las agencias de la Junta (IDEA, EPSA, EGMASA, Invercaria, la Agencia de los Linces Infinitos, la de la Evaluación Inútil, la de la Ayuda a los sindicalistas de Perú, la del Algarrobo Inane de Marruecos, el Observatorio para la Identificación del Tiempo que se Tarda en Desayunar Media de Jamón, etc.), que no es otra cosa que la duplicación y hasta triplicación estéril e ilegal del trabajo de los verdaderos funcionarios, cuesta cinco mil millones de euros al año. 5.000.000.000€ al año. Dicho en familias: unas 180.000 familias viviendo dignamente un año entero. Unas 720.000 personas. Sumen ustedes los ERE, los cursos de formación y la administración paralela y les saldrán casi un millón y medio de andaluces viviendo sin problemas durante un año. Y no hablemos de hospitales, colegios, laboratorios, universidades, carreteras, parques, estadios, circuitos, aeropuertos, puertos deportivos, auditorios, orquestas, teatros, empresas, fábricas que se han quedado sin hacerse, sin construirse, sin proyectarse... porque se lo han gastado ilegalmente, robándonos, unos cuantos miles de sinvergüenzas adscritos -todos ellos- al partido socialista. Sí: ya sé que hay casi seiscientos imputados. Pero el dinero de los andaluces voló. Y lo peor es que ni siquiera era dinero de los andaluces, porque venía de Alemania (básicamente) y otros países. Y hay que devolverlo!!! No sé cómo!!! Ni cuándo!!! Pero hay que devolverlo. Lo devolverán mis hijos. Y los suyos. No les quepa duda. Porque esta ruina no es sólo para hoy, sino para más de veinte años. Y todo gracias al paso de ese Atila terrible que es el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía. Y ahora, vótenlos. Voten a Susana Díaz, el último espejismo de esa banda de gángsters. Hoy tienen la oportunidad de votarlos para que sigan paralizando la alegría de vivir. ...Qué cansado estoy de explicar lo obvio! Eduardo Maestre. | |
Puntos: |
23-03-15 14:01 | #12526405 -> 12457601 |
Por:-andaluz- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ultimo espejismo. Lo que yo no logro comprender es porque 4 iluminados quieren hacer creer al pueblo andaluz que lo que ellos "dictan" tiene que ir a misa. El pueblo andaluz es libre de votar a quien quiera y nos podremos equivocar pero nos equivocamos nosotros no haciendo caso a estos 4 iluminados. Los iluminados murieron hace bastante tiempo. Y espero que el señor Eduardo Maestre cuando llegue las elecciones nacionales no vote al PP, porque sino le vendría como anillo al dedo el refrán que dice: "Justicia pero por mi casa no" | |
Puntos: |
08-04-15 23:26 | #12555417 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Quién decide? El lunes pasado, distintos medios de comunicación publicaban la noticia de la visita del Rey de España a la fábrica que la empresa Persán, S.A. posee en Sevilla, en donde ha presidido la celebración del 75 aniversario de la misma. Dicha empresa se dedica al mercado de detergentes, suavizantes y productos de limpieza, y ha inaugurado un laboratorio de I+D, un almacén automático con capacidad para 40.000 palés y unidades de fabricación de detergentes en cápsulas. Por supuesto, acudieron para acompañar al monarca políticos de todos los colores que ocupan distintas instituciones del Estado, de la Comunidad andaluza y del Ayuntamiento. ¡Hasta el ministro de Defensa! Que ya me dirán ustedes la relación de esta cartera ministerial con los detergentes… quizá por eso de que hay que lavar los uniformes. En fin, cosas del protocolo. Asimismo, en dichas noticias aparecen unos datos económicos sobre la empresa. Entre otros, se aportaba que Persán facturó 372 millones de euros en 2014 (ha aumentado un 4,5%), con un beneficio antes de impuestos de 29,3 millones. Desde que empezó la crisis, en 2008, Persán ha invertido más de 90 millones de euros, aumentó sus ventas en un tercio, la plantilla en un 30 por ciento y los salarios subieron un 19 por ciento. No obstante, el beneficio se redujo en un 13 por ciento, quizás por las inversiones realizadas, las bajadas de precio para estimular el consumo, y el coste del personal. Según indican dichos medios de comunicación, la empresa ha informado que la inversión total durante el pasado año fue de 16,9 millones, y destaca que la facturación de la compañía “continúa a un ritmo ascendente, tanto en España, como en los países europeos, como Portugal”. Ha recordado, asimismo, que las exportaciones suponen un 30 por ciento de las ventas totales de Persán. La fábrica, que ocupa una extensión de 80.000 metros cuadrados, es la más grande de Europa en productos de detergencia. En la propia web de Persán se indica que "la facturación en 2013 fue de 356 millones de euros. Las inversiones en los últimos diez años suman 128 millones de euros." Sin embargo, me ha llamado la atención que ningún medio señalara que dicha empresa ha contado con cuantiosas ayudas de la Junta de Andalucía para esas inversiones. Y no digo esto precisamente para encumbrar la labor del Gobierno andaluz, sino todo lo contrario, como explicaré más adelante. Antes de seguir con mi reflexión, debo aclarar que he tomado el ejemplo de esta empresa como podía haber tomado otra cualquiera en la misma o similar situación. Ha sido la publicidad de la visita real la responsable de mi elección. Quiero dejar claro que no tengo nada en contra de las personas que trabajan en esa empresa, ni de sus directivos ni de sus accionistas. Bien, volviendo al tema de las ayudas solicitadas por la empresa Persán y otorgadas por la Junta de Andalucía, les señalo a continuación algunas de ellas como muestra. En el año 2008, según la información obtenida del Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía de 25/01/2010, la Junta le concedió a Persán 3.355.908,99 euros de Incentivos Regionales, datos facilitados por la misma Administración. En el BOJA de 18/03/2009 se publica el Acuerdo de 3/03/2009 del Consejo de Gobierno, ratificando el adoptado por el Consejo Rector de la Agencia IDEA con fecha 10/02/2009, por el que se otorgaba a la empresa Persán un incentivo por importe de 1.252.580,66 euros Aquí les dejo el enlace a algunos anuncios publicados por la Agencia IDEA sobre los incentivos concedidos a Persán. Observen las innumerables empresas y personas físicas que han recibido ayudas económicas otorgadas por la Agencia IDEA, sin que se fiscalicen previamente por la Intervención de la Junta dicho gasto y sin la participación de un solo funcionario. AYUDAS 4º TRIMESTRE 2010: 522.632 euros AYUDAS 1º TRIMESTRE 2013: 1.146.397,07 euros AYUDAS 2º TRIMESTRE 2014: 2.600.805,04 euros Para su deleite, o más bien aflicción, les dejo con más listados de beneficiarios de las ayudas concedidas de igual forma, sin fiscalización previa y sin la participación de funcionarios, por la Agencia IDEA desde el año 2012: AYUDAS AGENCIA IDEA Respecto a la ayuda del segundo trimestre de 2014, el Consejo de Gobierno ratificó el 8/04/2014 el acuerdo adoptado por el Consejo Rector de la Agencia IDEA el 25/02/2014, por el que se concedía dicho incentivo referido más arriba de 2,6 millones de euros a la firma Persán, para modernizar su fábrica de productos de limpieza en Sevilla. Este proyecto suponía, según decía el anuncio publicado en la web de la Junta de Andalucía "una inversión de 19,6 millones de euros, el mantenimiento de 424 empleos (415 de ellos fijos) y la creación de siete más". Decir que supone el “mantenimiento de 424 empleos” está dando a entender que, sin la ayuda de la Junta, la empresa no hubiera ejecutado el proyecto y despedido al personal. Muy pretenciosa ha sido la Junta de Andalucía con su anuncio, pues tengo claro que la empresa hubiera realizado la inversión con o sin ayuda de la Junta. En total, con arreglo a lo que he podido encontrar a través de búsquedas en internet, las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía a la empresa Persán desde 2008 ascienden a 8.878.323,76 euros. Todo esto me ha hecho reflexionar sobre la actividad de fomento de la Administración, y sobre el caso particular de Andalucía. ¿Por qué la Junta de Andalucía tiene que ayudar económicamente a una empresa privada que, desde el comienzo, tiene asumido el riesgo de su inversión? Y si encima la empresa tenía sus cuentas saneadas, incluso con beneficios, ¿por qué hay que dar dinero de los contribuyentes a esta empresa privada? Desde 2008, en plena crisis económica, multitud de empleados públicos, entre los que me incluyo, y trabajadores de muchas empresas, hemos visto nuestros sueldos rebajados en porcentajes elevados, perdiendo poder adquisitivo, o peor aún, han sido despedidos muchos trabajadores. ¿Por qué la Junta le da parte de ese dinero que se ha quedado de nuestros sueldos en ayudar a una empresa privada que le ha subido el sueldo un 19% a sus trabajadores, según decían los medios de comunicación? Y no sólo eso, los trabajadores de esa empresa tienen unos beneficios sociales en su Convenio colectivo que no tenemos los empleados públicos, y eso pagado con el dinero de las ayudas (lo que se ahorra la empresa en inversión, lo utiliza en el bien de sus trabajadores). Con ello no estoy diciendo que sean injustos los beneficios laborales de sus trabajadores, sino que el trato ha sido desigual debido en parte a que la empresa ha sido beneficiaria de las ayudas otorgadas con dinero público. ¿Quién decide en qué debe gastarse el dinero público? ¿Cuánto, cuándo y cómo? ¿Debe hacerlo el Estado, en sus tres niveles de gobierno, estatal, autonómico y local? Sin el intervencionismo del Estado, ¿la sociedad española sería incapaz de crecer económicamente? ¿Con ello no se frena, reprime y cercena la capacidad de los ciudadanos españoles para ingeniárselas por sí solos o unidos en sociedades o cooperativas, incluso para salvar cualquier situación socioeconómica que presentara dificultades? ¿Influye o no en el mercado ese intervencionismo, que incluso se dirige en demasiadas ocasiones a sectores de escaso potencial productivo? Es cierto que el potencial económico de un solo individuo o unos pocos no es el mismo que el de un Estado, cuyo sistema tributario le permite contar con sumas astronómicas de fondos –muy atractivas, por cierto, para cualquier corrupto sin escrúpulos-. Para entendernos, con mil euros no se puede construir una planta industrial, pero si juntamos la aportación de muchos, el potencial es mayúsculo. Pero, ¿quién debe arriesgarse en la aventura de crear las empresas, el Estado o los ciudadanos que voluntariamente quieran hacerlo uniendo sus capacidades y economías? Y si lo deciden los ciudadanos, ¿con ayuda o sin ayuda del Estado? Creo en las personas, en su ingenio, en su capacidad de trabajo, pero me temo que vistas las políticas de fomento ejecutadas en nuestro país, es evidente que a los partidos políticos que nos han gobernado y gobiernan prefieren seguir con ese intervencionismo sin límites, convirtiéndolo en uno sus negocios más prósperos de nuestra historia contemporánea. ¿No sería más razonable que fuera la empresa quien decidiera sus políticas, incluyendo las inversiones a realizar y la asunción del riesgo, y el Estado se dedicara a reducir al mínimo posible la carga fiscal a ciudadanos y empresas, a regular con mínimos la convivencia, velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas, por su protección y su seguridad –prestaciones sociales, sanidad, etc.-, y por supuesto, a ayudar a aquellas personas que tienen más difícil el acceso al mundo laboral de forma eficiente? El poder que los políticos alcanzan cuando llegan a gobernar les seduce tanto, es tan enorme el endiosamiento que les produce su uso –y abuso en demasiadas ocasiones-, que olvidan que son tan ciudadanos como cualquiera de nosotros. Nuestros gobernantes prefieren asfixiarnos a base de impuestos y tasas a fin de ser ellos quienes decidan el destino de esta recaudación, en vez de disminuir esa carga fiscal y dejar a los ciudadanos y las empresas que libremente decidan dicho destino, ya sea en inversiones, nueva creación de empresas, en consumo, etcétera. Es otra manifestación más de la falta de libertad de la ciudadanía. Si analizamos la cuestión en Andalucía, la subsidiada, la del voto comprado a base de incentivos, ayudas, subvenciones y contratos, encontramos en el excesivo intervencionismo la base del sistema clientelar que sostiene en el poder al PSOE andaluz. Y dado el número de electores que aporta Andalucía, diría que el PSOE nacional no podría subsistir sin este sistema. En mi anterior artículo revelé una solución para acabar con este sistema tras el resultado electoral obtenido. Vistos los listados de beneficiarios de las ayudas que les he señalado anteriormente, ¿entienden ustedes por qué el PSOE-A jamás dejará de gobernar en Andalucía, salvo que los partidos de la oposición que sumen una mayoría absoluta lleguen a un acuerdo de gobierno de coalición para adoptar las medidas más urgentes de regeneración democrática, empezando por la ley electoral, medios de comunicación públicos, etc., y posteriormente, en el momento oportuno, convoquen unas elecciones autonómicas en “igualdad de condiciones” para todos? Les aseguro que los ciudadanos lo veremos con buenos ojos… salvo los que viven del PSOE-A, obviamente. Luis Escribano. | |
Puntos: |
10-04-15 21:36 | #12557908 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La Presidenta paralela y la AACID. Leer Despacio¡¡¡ La información es vital para poder opinar. Casimodo. Desde hace pocos días, el nuevo e incompleto portal de "transparencia" de la Junta de Andalucía ofrece determinada información sobre subvenciones y ayudas públicas. Entre las ¡71.103 ayudas! otorgadas por la Junta de Andalucía desde el 1 de enero de 2014, aparecen las subvenciones concedidas por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) a las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). En relación a la citada Agencia, he de informarles que la modificación de sus Estatutos, aprobada por el Gobierno presidido por Susana Díaz, ha sido recurrida ante el TSJA por la Asociación Defiendo Mi Derecho y la Gestión Pública, entre otras razones, por ejercer la citada Agencia potestades públicas administrativas vulnerando el ordenamiento jurídico. En el presente artículo se denuncia, una vez más, actuaciones de la Junta que infringen la normas legales aplicables, siendo protagonista de nuevo la Administración paralela de la Junta de Andalucía, y con varios millones de euros en juego. Les mostraré lo que ocurre cuando una agencia pública empresarial (las antiguas empresas públicas) se dedica a conceder subvenciones, una clara potestad administrativa, sin la participación de funcionarios y sin la previa fiscalización por funcionarios interventores de la Administración General de la Junta de Andalucía, modelo que el Gobierno del PSOE-A ha diseñado intencionadamente para burlar los controles administrativos y que Susana Díaz defiende con ahínco, aún conociendo que se vulnera el ordenamiento jurídico. ¿Actuará urgentemente la Presidenta en funciones, Susana Díaz, ante esta nueva denuncia pública? Si no lo hiciera, podríamos encontrarnos no sólo con una Presidenta "en funciones", sino con una Presidenta paralela que actúa al margen del ordenamiento jurídico por omisión, asumiendo estas torcidas actuaciones de agencias, fundaciones, sociedades y demás chiringuitos que constituyen la "Administración paralela" de la Junta de Andalucía. Mediante la Orden de 7 de julio de 2010, de la Consejería de Presidencia, se establecieron unas bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la AACID a las ONGD que realicen intervenciones de cooperación internacional para el desarrollo, que fue derogada por la vigente Orden de 20 de febrero de 2012, regulando de manera integral el procedimiento de concesión, gestión y justificación de las intervenciones de cooperación al desarrollo subvencionadas por la citada Agencia. Por tanto, se presupone que el otorgamiento de dichas subvenciones realizado con arreglo a estas bases queda sujeto a los principios de publicidad, libre concurrencia y objetividad, sin perjuicio de la ilegalidad que supone que el procedimiento de concesión sea ejecutado por la AACID. No obstante lo anterior, el ordenamiento jurídico permite que la Junta de Andalucía, a través de sus órganos competentes, pueda conceder subvenciones excepcionales por razones de interés público, social, económico, humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública, así como la inexistencia de bases reguladoras a las que puedan acogerse. Esto está contemplado en el art. 22.2. c) de la Ley General de Subvenciones, en el Art. 120 Texto Refundido de la Ley de Hacienda Pública y art. 36 del Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto 282/2010, de 4 de mayo. En lo que no pudiera contradecir a lo dispuesto en el mencionado Reglamento, y teniendo en cuenta lo estipulado en los artículos 114 y 120 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, se tendrán en cuenta además las reglas contenidas en la Instrucción 5 de la IGJA, de 6 de febrero de 1997 (BIJA N° 34, PAG. 41), modificada por la Instrucción 1/2001 (BIJA N° 43, PAG.9). Conforme a todas estas normas, la AACID no podría conceder subvenciones excepcionales a ninguna persona física o jurídica si existiesen unas bases reguladoras para ello o no existiesen dificultades para convocar las ayudas a fin de cumplir los citados principios de publicidad, libre concurrencia y objetividad. Téngase en cuenta que el ordenamiento jurídico garantiza el derecho a solicitar esas ayudas económicas por cualquier persona o entidad que cumpla los requisitos necesarios. Si la Administración eligiera arbitrariamente al beneficiario de la ayuda sin la publicidad necesaria, sin posibilidad de que cualquiera que cumpla los requisitos pueda solicitar la ayuda, y sin que se valoren todas las solicitudes con los mismos criterios objetivos, estaría actuando de forma caprichosa si no se justificara la excepcionalidad en la forma legalmente exigida. Precisamente es lo que ha ocurrido con la AACID de la Junta. Su Director, Enrique Pablo Centella Gómez, en el mes de diciembre de 2014, acordó conceder a determinadas entidades 31 subvenciones excepcionales, no sujetas a ninguna base reguladora y al margen de la convocatoria efectuada el mismo año con arreglo a la Orden de 20 de febrero de 2012 citada, la cual fue resuelta por varias Resoluciones de 1 de diciembre de 2014 del mismo Director. La suma de dichas subvenciones excepcionales superan los 8 millones de euros (8.393.129,79 euros), repartidos "a dedo"por la citada AACID, incumpliendo de forma patente la normativa aplicable y las instrucciones de la Intervención General de la Junta de Andalucía, violando los principios citados de publicidad, libre concurrencia y objetividad. Por cierto, aparecen varias Universidades andaluzas como beneficiarias de las subvenciones excepcionales, incluso alguna Alcaldía de un país extranjero. ¿También son ONGD las Universidades y las Alcaldías? En el caso de las Universidades, ¿acaso nos encontramos con otro proceso más de tantos de clientelismo del PSOE-A, comprando voluntades? Mantener silentes a profesores universitarios, sin críticas al Régimen, o procurando contratos de personal para la ejecución de las actuaciones subvencionadas, es otra forma de clientelismo y de corrupción. Si esos expedientes se hubieran tramitado por un osado órgano gestor de la Administración General de la Junta de Andalucía (una Dirección General, por ejemplo), les aseguro que en la fase de fiscalización previa la Intervención hubiera informado desfavorablemente, y no se hubieran podido conceder las subvenciones. Es obvio que existiendo una norma reguladora, no era posible otorgar subvenciones excepcionales. Llama poderosamente la atención que la AACID ha publicado el texto íntegro de todas las resoluciones de concesión de subvenciones sometidas a las bases reguladoras, pero no ha publicado ninguna de las resoluciones relativas a las subvenciones excepcionales, en las que podamos constatar las poderosas razones de excepcionalidad que exige la normativa legal. ¿En esto consiste la transparencia de la Junta de Andalucía, en ocultar documentos cuando no interesa publicarlos? ¿Actuará de inmediato la citada Intervención General? ¿Y la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía? Ambos órganos dependen de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero. ¿Amparará esta ilegalidad? ¿Se convertirá en la Consejera paralela? ¿Habrá que esperar a que la Cámara de Cuentas lo denuncie pasados varios años cuando tenga que fiscalizar las cuentas de dicha Agencia y no haya manera de reintegrar estas subvenciones otorgadas ilegalmente? Y los nuevos grupos parlamentarios que van a constituir el Parlamento el próximo día 16 de abril, ¿pedirán la información necesaria y exigirán las correspondientes responsabilidades? Bueno, salvo IU, dado que el Director de la AACID era miembro de ese partido, aunque según algunos medios de comunicación, estaba negociando integrarse en el partido Podemos. El hecho de que sean ONGD –o no- las beneficiarias de esas ayudas, y que en algunos casos pueda considerarse necesario actuar con urgencia en determinados ámbitos de la cooperación internacional, no justifica actuar al margen de la legalidad. ¿Por qué se ha de otorgar ayudas excepcionalmente a determinadas entidades y no a otras que tenían el mismo derecho a solicitarlas y a ser beneficiarias? ¿Por el capricho de un cargo público? De hecho, en la convocatoria pública del año pasado, a muchas entidades se les denegó las ayudas que habían solicitado. Y para finalizar, no logro entender que las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Mancomunidades, etc., se dediquen a otorgar ayudas de cooperación, cuando es el Estado el único nivel de Gobierno que tiene competencias exclusivas en materia de relaciones internacionales y de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, con arreglo a nuestra Constitución (art. 149.1 CE), y que cuenta con una Agencia de Cooperación, la AECID. La propia Ley 2/2014 de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, distingue entre Política Exterior y Acción Exterior del Estado. ¡Ganas de enredar de nuestros políticos! Ya se sabe, “a río revuelto, ganancia de pescadores”. A continuación les dejo con el listado de subvenciones excepcionales concedidas por la AACID, publicadas en el incompleto portal de "transparencia" de la Junta: · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 300.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 165.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 100.650,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE JAÉN. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 41.788,25 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE JAÉN. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 53.211,42 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 69.293,76 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 94.986,04 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 134.878,40 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ASOC. FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 365.981,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ORGANIZACION INTERNACIONAL TRABAJO. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 300.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ONU HABITAT. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 300.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE JAÉN. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 189.908,24 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ASOC. FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 336.584,60 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ASOC. FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 189.485,47 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNICEF ORGANISMO INTERNACIONAL. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 900.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ACNUR. ORGANISMOS INTERNACIONALES. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 900.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNRWA ORGANISMO INTERNACIONAL. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 900.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: DIRECCIÓN PROVINVIAL DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 250.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: AGENCIA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICACIA. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 500.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: AGENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SANT LOUIS. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 350.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: SECRETARÍA DISTRITAL DE METUGE. Fecha de Concesión: 29/12/14. Importe: 300.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 118.400,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 118.850,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: INSTITUTO NICARAGÜENSE DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 289.112,90 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: ALCALDIA MUNICIPAL DE SUCHITOTO. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 325.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 300.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO DE MINISTRAS DE LA MUJER DE CENTROA. Fecha de Concesión: 26/12/14. Importe: 200.000,00 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE HUELVA. Fecha de Concesión: 23/12/14. Importe: 90.422,64 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE HUELVA. Fecha de Concesión: 23/12/14. Importe: 99.509,32 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE HUELVA. Fecha de Concesión: 23/12/14. Importe: 48.192,10 € · SIN CONVOCATORIA. Beneficiario: UNIVERSIDAD DE HUELVA. Fecha de Concesión: 23/12/14. Importe: 61.875,65 € Luis Escribano. | |
Puntos: |
15-04-15 20:30 | #12571859 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El mayor fraude de dinero público. Una perspectiva aproximativa para ver la importancia de la comparecencia de los cinco altos cargos de la Junta de Andalucía y de España, responsables de la cristalización del Estado de Derecho, ante el Supremo, garante de la vigilancia del Estado de Derecho, es, simplemente, extrapolarlos a nivel nacional, sustituyéndolos por Rajoy, Montoro, Saénz de Santamaría, Bañez,... y cuadruplicar la cantidad de lo robado de nuestro dinero, por la extensión territorial. Atención, con el agravante de que hipotéticamente habrían sido los únicos gobernantes en España durante más de 33 años. Todos admiten que ha habido un fraude multimillonario del que se han beneficiado sindicatos, empresarios, aseguradoras y particulares; empero defienden el método y les echan las responsabilidades a otros. ¿Qué? ¿Cogen la idea? Ese es exactamente el contexto, el aterrizaje mental en el que debemos ver los ERE y sus protagonistas. ¿Cómo hubiesen reaccionado Vds. al oír las declaraciones contradictorias e insostenibles, que han hecho estos responsables institucionales en caso de verlas en clave nacional? Calculo que muy indignados, habría manifestaciones en las calles y se liaría la mundial. Bueno, pues ni la ciudadanía está indignada, ni manifestaciones, ni se ha liado la mundial en Andalucía y han salido como la lista más votada. Vamos, el Titanic derrapando. Los sufridores Tanto Griñán, Chaves, Moreno, Zarrías como Viera han sido imputados por unos delitos concretos: prevaricación y malversación de fondos públicos. Digan lo que digan, ellos no han ido a echar unas cañas con el juez, que es lo que quiere hacernos creer la floripandi al unísono -un mero trámite-. El colmo. Imagínense los siguientes casos: un arquitecto, responsable de un edificio derrumbado, o a un médico que tiene en sus manos vidas, y ante un juez, dicen que ellos no sabían lo que firmaban, que no les llegaron los informes de las grietas o del cardiólogo, no los leyeron y que la culpa es de otro: el albañil o el jefe de obras, la enfermera, Pepi, la de limpieza o Manolo, el ordenanza de San Telmo. El juez los empura a la voz de ya, sin dilación. Se han hecho una infanta en toda regla, o un Sócrates. Vayamos por partes El cursus honorum era la carrera política de los cargos en la Administración romana. Mutatis mutandis, todos los arriba nombrados sabían perfectamente cómo funciona una Administración pública y los milimétricos controles que tiene. Los señores mencionados se han llevado décadas de cargo en cargo, cobrando de nuestros impuestos sus pingües sueldos y ahora dicen que no les llegaban o no leían los informes por los que les avisaban de que lo que estaban haciendo era ilegal, conociendo perfectamente cada estamento juntero porque sólo han gobernado ellos en esta esquilmada tierra. Uno de los objetivos del espurreo del detritus de Griñán fue Viera -el segundo es el interventor-, el maestro de EGB de Educación Física, que lleva casi 30 años sin ejercer, dijo no tener conocimientos jurídicos -pero cobraba unos 80.000 euros anuales, con los famosos alquileres incluidos-. El maestro mejor pagado de la Junta y maestro, cuando le interesa. No sabía nada, ni que se daban ayudas sin documentación y sin publicidad. Simplemente, él firmaba lo que le ponían por delante. La exconsejera de Hacienda, Taylor, declaró que ella no leía los informes -pero cobraba unos 70.000 euros anuales-, Griñán, que no recibió los informes que le deberían de haber llegado; pero como la estrella de Hollywood no se los leyó ni se los entregó, él no supo nada. Eso sí, cobraba como si se hubiera enterado de todo. Absolutamente de película de Disney, por el nivel de las alegaciones. El satisfecho Es un insulto a la inteligencia colectiva que todos entren riéndose y salgan satisfechos. Vamos, tiene que ser la repanocha y no, el summum de la ignominia. Aduce Griñán que los informes de la Intervención fueron a la Consejería de Empleo, no a la suya, Economía y Hacienda; y que todo ha sido legal. Lo afirma un licenciado en Derecho, ojo, y Consejero desde 2004 a 2009, que era el encargado de elaborar los presupuestos con sus partidas. Tiempo tuvo para darse cuenta de que no se estaban aplicando las normas que él mismo, como ministro, había aprobado. Pero vamos a ver, que lo han dicho, en 8.000 folios, los forenses de la Administración, o sea, los peritos de la Intervención General del Estado: el montaje del uso de las transferencias de financiación para esas partidas, que han hecho para desviar miles de millones de dinero público, era ilegal y lo sabían desde el Consejo de Gobierno hasta la Intervención, desde el 2004. Fraude millonario No cree que hubiera un gran plan, pero sí un gran fraude, declarando que hubo controles que pudieron fallar, de los que hizo responsables a los cargos inferiores a él, ¡como si la responsabilidad de la firma y del cargo se pudiera delegar! ¿Y cómo que cree? Habla como si no fuera con él y fuera opinable ¿Cómo va a haber un gran fraude de miles y miles de millones, entre los ERE, cursos y las demás empresas públicas, sin tener un plan? Eso, simplemente, es inconcebible en cualquier ámbito y mucho menos, en una Administración pública. Imposible a no ser que se abra, ad hoc, el camino de la serpiente y sus crías. Este señor ha sido Ministro de Trabajo de España -con agujero negro, también, incuído-, Consejero de Hacienda, Presidente de la Junta, senador, etc., ha hecho nuestro cursus honorum al completo...¿Cómo se atreve a decir esa sarta de fabulaciones sin que se le quiebre la voz? Si él firmaba las modificaciones presupuestarias para seguir cubriendo las millonarias pérdidas del fondo de reptiles. Es más ¿ha sido algo puntual en el espacio y el tiempo? No, ha durado décadas. La falta de controles era un sistema habitual en la Junta y en la Administración paralela por la cantidad de informes que nadie leyó ¿Cómo que hubo controles que pudieron fallar? ¿Fallar? Todos ¿no? ¡Pero si tú mismo y la Taylor habéis dicho que no os leíais los informes de Intervención! Lo que había es un presunto descontrol absoluto, empezando por los presidentes, los consejeros, los viceconsejeros y los directores generales. La culpa es del interventor, según Griñán, que no elevó el informe de actuación y que hablaba de irregularidades o incumplimientos, nunca de ilegalidades -se les da bien los juegos semánticos-. Pregunto: ¿Por qué, entonces, se cambiaron las transferencias de financiación por el instrumento administrativo de las encomiendas de gestión en 2009? Si nadie leía nada, ¿cómo supieron que había que hacer el cambio? El último despropósito es que ahora Susánida se ha sacado de la manga que Griñán ya ha asumido su responsabilidad política por los ERE cuando le dejó la Junta en herencia, diciendo entonces, que era por asuntos familiares. No, oiga, no, su padre político salió huyendo con sus pies ligeros, aforándose en el Senado, gracias al voto de IU. Ahora están urdiendo la posibilidad de no renovarle a Griñán el acta de senador autonómico, cuando ella ya sea investida y pasen meses. ¿De Chaves? que se encargue Pedro Sánchez... ¿Por qué lo llaman fallo cuando quieren decir presunto robo? La Junta de Andalucía ha sufrido varios procesos de desinstitucionalización: el de politización brutal de todas sus consejerías y delegaciones, la identificación buscada con el partido único, el desprestigio de sus órganos, la privatización de miles de servicios públicos en la Administración paralela, llena de miles de enchufados, y el presunto robo de miles de millones de dinero público a través de las agencias paralelas: de IDEA han surgido los ERE, de FAFFE los cursos de formación y el último cromo del ex alcalde de Lebrija que cobró 535,000 euros sin trabajar, de Invercaria y la de la ética, etc. El presunto expolio, saqueo, robo, hundimiento, desfalco del erario, el endeudamiento público tan bestial, amenazas como la grabación de Salabete, el colaboracionismo de funcionarios como reconoció, en su carta, la Delegada de Educación en Córdoba, el acoso al funcionario Montes, a la juez Alaya, la Ley del Enchufismo, no cumplir con las sentencias, la venta de inmuebles públicos, la falta de dinero, de medicamentos, el pago a destiempo a los funcionarios y los impagos, etc., todo es de una locura institucional tal que Andalucía debería de haber sido intervenida por el Gobierno central hace tres años. Se han volatilizado 855 millones -ya veremos que hay más de 3.000 en los cursos de formación, y más en Invercaria, y más, en Bahía Competitiva, y más, en las facturas falsas de UGT, y más en Mercasevilla, Marismas, etc.- y ellos, los cinco imputados, que eran los que firmaban, resulta que eran tan inútiles, irresponsables e impúdicos que ni leían, ni veían, ni sabían nada, cuando la Intervención mandó !15 informes advirtiendo del fraude! Sinceramente, tantísimos miles de millones no son robados sin que los máximos dirigentes no lo sepan. Mienten. Pepi, la de la limpieza Definitivamente, la juez Alaya se ha equivocado: en vez de investigar quiénes habían sido los que habían tomado las decisiones, quiénes firmaban y cómo había desaparecido nuestro dinero, debería haber citado al cuerpo de conserjes, bedeles, auxiliares, los de mantenimiento, asesores, los cargos de tercer nivel y personal de limpieza de la Junta, que son, según los imputados investigados, los responsables. Vamos, vamos, vamos. Todo el mundo entiende que cambiar un sistema de financiación de una consejería a una agencia como IDEA o FAFFE no lo deciden estas personas, ni Pepi, ni nadie, sino los Consejos de Gobierno. Señores, que son muchos millones, ya en los ERE, ya en los cursos de formación y otros casos. Que no ha sido un error puntual y subsanable, sino que el mismo sistema se aplicó en, al menos, otras ocho empresas públicas más de la Administración paralela: EPSA, Epdasa, Epgpc, Egmasa, Radio Televisión Andaluza, Turasa, Giasa y Extenda. Si el TS decide exonerar a todos, Alaya va a quedar tocada -como con la negativa de la Intervención General de investigar la Cámara de Cuentas-; si decide lo contrario, será el Raid de la corrupción, por todo lo que puede venir en el futuro. Ellos estaban al frente de la Junta, eran los responsables por acción, omisión e in vigilando. Coda: les invito a que pongan en cualquier navegador el siguiente sintagma nominal: el mayor fraude de dinero público. Adivinen, adivinen cuál es el resultado. Cornelia Cinna Minor. | |
Puntos: |
22-04-15 21:22 | #12581112 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La izquierda solo sabe matar. ¿Imaginan ustedes al autor de esta frase, o de una similar, presidiendo, no digo ya la asamblea de una comunidad autónoma, sino la asociación protectora del escarabajo pelotero? ¡Imposible! Basta sin embargo mudar los aires de babor a estribor, para que, invirtiendo la lateralidad del adjetivo sustantivado, el desafortunado mentor adquiera méritos que le convierten en la segunda autoridad de la Comunidad Autónoma de Andalucía. “La derecha ni hace prisioneros ni deja heridos. Solamente sabe matar, y si es posible en las cunetas, que es donde siempre nos han dejado a los socialistas... ”. Tal aseveración, conocida ya por casi todos los que beben de otras fuentes que no sean las contaminadas aguas de Canal Sur, es obra de Juan Pablo Durán, nombrado el pasado jueves presidente del Parlamento Andaluz con el refrendo del 35 % de los andaluces. Las disculpas, días después (“no me refería ni a ningún dirigente, ni a ningún partido político actual”), evidencian más nítidamente que, además de grosero, basto e ignorante, es un embustero, pues su parrafada terminaba así: “... Y eso es lo que quieren, y eso es lo que pretenden, estamos en un estado de excepción encubierto en el que se está haciendo uso indebido de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de la justicia. Esta gente no sabe de democracia, no saben convencer, solo saben vencer. Si no lo hacen por la fuerza de las armas, ahora lo hacen por la fuerza de las plumas y de las fuerzas de seguridad del Estado. Eso es el Estado de excepción que dirige el presidente del Gobierno Mariano Rajoy”. Mientras los días impares estapresidenta presume de no llevar imputados en sus listas, en los pares se le va la mano y acaba colocando como segunda autoridad de Andalucía a una persona que, en su calidad de ex consejero de Cajasur, fue castigado por el Banco de España con una multa de 44.000 euros, sanción ratificada mediante sentencia de la Audiencia Nacional el 22 de mayo de 2013. No todo el mundo llega holgado a final de mes para apoquinar casi siete millones y medio de pesetas y menos si su bagaje profesional, según la propia web del PSOE-A, se limita a haber sido “gerente y consejero delegado de la empresa de gestión de residuos industriales de la madera Rimacor (empresa con la que la propia Cajasur y la Diputación de Córdoba aparecen relacionadas) y desde los 20 años ha desarrollado una actividad empresarial como trabajador autónomo de la madera”. Carpintero de toda la vida, para entendernos, ¡y a mucha honra! Para colmo, tras el escándalo Cajasur y después de su estrafalario debut en las pasadas elecciones municipales cordobesas, donde el PSOE obtuvo los peores resultados de su historia, la dirección regional lo premia nombrándolo en marzo de 2014 senador en representación de la comunidad autónoma. Dicen que algo tendrá el agua cuando la bendicen... aunque no sea un brillante currículum académico, pues el susodicho se ha lamentado siempre de haber encontrado su particular muralla en el Bachiller. El nombramiento de Durán, conocidos sus antecedentes, junto a la absoluta falta de respeto a la legalidad cometida por la Mesa de Edad, hubiesen sido, “en condiciones normales de presión y temperatura”, el caldo de cultivo perfecto para que los movimientos de encolerizados llenaran de miles (bueno, está bien, de cientos) de manifestantes los alrededores de La Macarena y, a renglón seguido, intentar el asalto del antiguo Hospital de las Cinco Llagas. En la misma línea, sigue resultando un enigma –lo que, por otra parte, siempre detestaré y condenaré- que la indignación no acuda a las puertas de los altos tribunales cuando comparecen señores como Griñán, Chaves, Zarrías o los puyoles de turno, lugares donde otros representantes políticos, de la sociedad, o del mundo de la farándula sufren el acoso, el ultraje y el oprobio de las masas que claman justicia, que exigen venganza. Pareciera haberse asentado definitivamente en nuestra sociedad un dogma a estas alturas casi irrebatible: el de la superioridad moral de una izquierda que -lo mismo si sucediera al contrario- solo es fruto de la osadía, del analfabetismo y de la escasez de instrucción de sus abanderados, a la que contribuye el histriónico apocamiento de una derecha acomplejada, pazguata y mema, incapaz de reclamar para sí su alícuota porción de los importantes logros de la sociedad contemporánea. No, no es así, señor Durán: la izquierda y la derecha saben hacer otras cosas, brillantes unas, desafortunadas otras... ambas albergues de gente sensible y comprometida, esperanzadas en un futuro mejor, pero sobre todo a años luz de la violencia a la que contribuyen contados necios que, encima, son favorecidos con inexplicables nombramientos. Quien facilita que la justicia se haga a las puertas de los juzgados y no en sus salas de vista, se convierte en cómplice o colaborador necesario de la injusticia, del desafuero. Próximo otro 2 de mayo conviene releer a Pérez Galdós, don Benito, cuando hace ya 207 años, y pese a las pocas simpatías que le tenía a Godoy, condenaba el comportamiento de la turba ante su palacio: “Era aquella la primera vez que veía al pueblo haciendo justicia por sí mismo, y desde entonces le aborrezco como juez”. Paco Romero. | |
Puntos: |
27-04-15 22:22 | #12588155 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Viva Israel. Los árabes tienen una tendencia natural a creerse sus propias patrañas. Por ello, no hay día que no salga un imán a declarar que van a reconquistar Al Ándalus o a borrar a Israel del mapa. Esa izquierda que criminaliza a la única democracia en Oriente Próximo cuando bombardea a los palestinos, casi siempre en respuesta a un ataque previo, desvía su mirada e ignora la sistemática conculcación de los derechos humanos en los territorios dominados por la autoridad palestina: la esclavización de las mujeres, el ahorcamiento de homosexuales, el casamiento de niñas púberes con ancianos, la predicación del odio en las escuelas y la eterna corrupción. Esas lágrimas de cocodrilo por las víctimas palestinas desaparecen ante el genocidio que los países árabes cometen contra sus minorías o, ante la represión de sus disidentes. Esa visión tan maniquea de la historia lleva a múltiples condenas al gobierno israelí en la ONU pero, sistemáticamente se olvida que allá donde señorea la bandera del Islam sólo hay miseria y desesperación. El agravio comparativo se debe al hecho de que en la sede de las naciones unidas sientan sus posaderas más de cien horribles dictaduras islámicas en la que jamás se han respetado los derechos más elementales. No se debe olvidar que el mismísimo Coronel Gadafi llegó a presidir la comisión de Derechos Humanos. Y con eso, está dicho todo. Paradójicamente, los árabes que viven dentro del Estado de Israel gozan de más derechos y de un nivel de vida más elevado que la población de cualquier país árabe; eso incluye a los homosexuales y a las mujeres las que, por cierto, tienen hasta sus playas exclusivas en Tel Aviv. Nadie, que esté en sus cabales, puede imaginar a los judíos votando en unas elecciones generales en Irán. Ni mucho menos construyendo sinagogas en la mayoría de naciones islámicas. También es justo recordar que fue Yassir Arafat, el hombre que fundó la organización terrorista Al Fatah, quien impidió llegar a un acuerdo razonable para los palestinos. El hombre que perpetró ataques terroristas en Israel y Occidente. Aquello duró hasta que los países del primer mundo comenzaron a sobornar a Arafat y a sus sucesores bajo el concepto de ayudas humanitarias. Incluso cesaron los entrenamientos palestinos a terroristas europeos como los de ETA. Esa organización criminal que tan bien comprende Pablo Iglesias. Israel, más que les pese a algunos, es el dique que contiene la barbarie frente a la civilización. El muro que frena a los ignorantes que, eso también es aplicable a los de derecha, sólo aceptan al judío en las cámaras de gas. Israel no se puede permitir perder ni una guerra porque sabe que sería la última. Y la verdad, no me imagino a Alemania y Francia recibiendo a miles de refugiados judíos huyendo de la barbarie árabe. Además, no creo que la Unión Europea esté en condiciones de dar lecciones de humanidad a nadie cuando, hasta hace un cuarto de hora, gastaba lo mismo en patrullar el Mediterráneo que en proteger a las focas anilladas. A veces escucho a algunos decir que si los árabes se unieran en la lucha, echarían al mar a los hebreos, y una sonrisa aparece en mi boca; claro y si mi vecina tuviera las tetas de Sara Montiel estaría haciendo películas en Hollywood. Recuerden que convertir los sueños en realidad es tarea de antiguos griegos y no de árabes. Pueden seguir los mentecatos de la causa palestina rebuznando sus consignas al viento. Por mí como si se visten de lagarteranas. Al final, Israel seguirá en pie porque nos va a todos la vida en ello. Los judíos sobrevivieron a Hitler y, como no podría ser diferente, van a seguir venciendo a esos piltrafillas que, de tener otro cerebro no pensarían con el que tienen. Elevemos este grito al cielo: ¡Viva Israel! Sergio Calle Llorens. | |
Puntos: |
28-04-15 01:02 | #12588365 -> 12457601 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Viva Israel. Hay que tener poca sensibilidad para erigirse defensores de estos. | |
Puntos: |
28-04-15 02:32 | #12588398 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Viva Israel. Hay que tener mucho adoctrinamiento para no ver lo bueno y malo de todo el mundo. | |
Puntos: |
28-04-15 19:30 | #12589262 -> 12457601 |
Por:Pelocho.epd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Viva Israel. Hay que ser retorcido sr. llanero. No te pillara un árabe por ahí por Libia, Siria u otro país similar; mejor si es de las famosas siglas IS. | |
Puntos: |
29-04-15 10:03 | #12590040 -> 12457601 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Viva Israel. Po mas mejó si e una "araba", de las siglas que tu quieras que a mi eso, al igual que los bobos, me la sua. | |
Puntos: |
07-05-15 22:02 | #12602961 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El Bosque del terror. https://www.youtube.com/watch?v=q7WQuAkddUI | |
Puntos: |
07-05-15 22:05 | #12602966 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
62 diputados han derribado el Régimen. No habrá dignidad suficiente Dure tres días, dos semanas o un mes, por primera vez en Andalucía la mayoría de los andaluces le han dicho no al partido que ha arrastrado nuestro nombre por los suelos, al partido que ha hecho emigrar a nuestros hijos y que los que se han quedado no tengan futuro, al partido que más paro ha propiciado, con menos credibilidad, con los impuestos más altos de España, con cientos de miles de niños en la pobreza, con medicamentos asiáticos, niveles educativos vergonzantes, etc. 62 diputados le han dicho no al presunto robo institucional, al enchufismo, al clientelismo, al mangoneo de los sindicatos. Le han dicho no al personalismo, a la soberbia y ordeno y mando de la diputada Susana Díaz. No somos conscientes del punto de inflexión que estamos viviendo: nunca en nuestra historia autonómica el fin del único Régimen conocido ha estado más cerca, jamás se habían oído, uno a uno, tantos noes. Nunca jamás había habido una variedad de formaciones políticas de distintas tendencias y todas unidas proclamaban la contundencia de negar la presidencia de nuestra máxima institución a la candidata del partido gobernante durante décadas. Las delgadas líneas rojas Lo que ha ocurrido hoy en el Parlamento es un hito sin precedentes y puede ser un revulsivo con aviso a navegantes. Dicen que es por las municipales, por las generales, sinceramente, me da igual. Bienvenidas sean. Ese NO número uno, ese NO número dos, etc. es un NO del pueblo, la mayoría de los que hemos votado, que ha hablado: 65% de los ciudadanos andaluces, sobre el 35%. La negación más numerosa que ha oído esta tierra. El eco de la bofetada ha llenado telediarios, prensa, radios, foros, redes sociales, chats y conversaciones de amigos y familiares. Es impagable y hubiera sido inimaginable tal escenario hace un año. La bajada de la candidata en el Palacio de Congresos se ha tornado en blanco y negro con un plato de palomitas. Las posibilidades ya se han comentado in extenso: que C´s y/o Podemos se abstengan, que hasta que no se hagan los pactos por escrito, no habrá investidura, que hasta después de la municipales nadie se va a hacer la foto. Las desventajas y descrédito que conlleva apoyar o permitir ser presidente a la heredera de los dos investigados por el Supremo. Por lo visto, durante 33 años no habían llegado a las medidas anticorrupción que ha proclamado la habitante de San Telmo, ni la bajada del IRPF en el tramo autonómico, y reducir 10 % los altos cargos y personal eventual, etc. Ni pío de cómo ni cuándo, como siempre con trampas y medias verdades porque eso de la reducción de altos cargos ¿de dónde?¿de la Administración legal o de la paralela? Calculo que será de la oficial habida cuenta de que no se sabe la cantidad exacta de los enchufados ni la piensan dar. Todo engaños, mentiras, líos, etc. Apuesto que el 10%, si lo hacen, es por los jubilados!! Ellos funcionan así, creedme. Las líneas rojas de los podemitas y C´s para empezar a dialogar no se han cumplido: la dimisión inmediata de los ex presidentes y Rivera ha ampliado el marco de condiciones. Oiga, Albert, que los del PP que le han votado no le han dado su papeleta para que apoyen, ni permitan la continuidad del desastre absoluto del Régimen, que se la juega Vd. Cómo no estará la cosa que no han ido Chaves ni Griñán al discurso de investidura de su hija política, para que no se note que no han entregado las actas ni nada y, según la propia putativa, ya estaba hablado hace mucho tiempo. Que yo sepa todavía siguen en sus sillones ni se ha puesto por escrito como exige Rivera, aunque los que estamos aquí sabemos lo que les importa una firma, que se lo pregunten a IU. Elecciones en septiembre Que si nuevas elecciones no le interesa a ningún partido, que si son muchos millones, que si Andalucía no puede esperar, etc. Vamos a ver, que de lo que se trata es del pueblo. Por un lado, se gastan millonadas en planes improductivos y subvenciones al Congo, pero ahora nos ponemos estupendos con la economía electoral cuando está en el Estatuto regulado para algo. Manipulación pura y dura. Por otro, Andalucía lleva en stand by, y con la mayor empresa de colocación de Europa, que es la Junta de Andalucía, arruinada y bajo mínimos desde junio de 2011: julio y agosto de vacaciones, convocatoria de elecciones 20 de noviembre de 2011. Griñán convoca elecciones en marzo y sale el partido más votado el PP, pasándose la lista más votada por el elastiquillo de cierta prenda femenina. Susie es Consejera de Presidencia, incluyéndose entre los andaluces ilustres. Dos meses de nombramientos, vacaciones de verano, adelanto del cierre económico y cerco de Alaya al presidente, busca heredera. Vacaciones de verano. Septiembre de 2013, investidura de Susánida con el inestimable apoyo de IU. Sale disparado Griñán al Senado. Empieza su eterna campaña electoral y dos meses más de nombramientos, ralentización y dilaciones en el cumplimiento del pacto con Maíllo con ataques de ira incluidos, ordeno y mando de junteras maneras, mantiene a altos cargos imputados y de hacer, poco o nada. Vacaciones de verano y adelanto del cierre del año económico con aprobación de los presupuestos de 2015. Patada en el culo a IU. Vacaciones de Navidad y elecciones 22 M. Dicho lo anterior es manifiesta y empíricamente probado que en la Junta, si funciona algo, es debido a los cientos de miles de funcionarios: administrativos, médicos, profesores y maestros, jueces, fiscales, etc., y los políticos cuanto más lejos, mejor. Coda: sí, puede que esta dignidad de decirle 62 veces NO a Susana Díaz dure poco o no, pero la sensación de reconquistar nuestro parlamento no tiene precio. Cornelia Cinna Minor. | |
Puntos: |
14-05-15 23:13 | #12622068 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Comentarios breves: Regenerando. Así de simple y así de claro..... Unas elecciones andaluzas, anticipadas caprichosamente por una lideresa sobrada de autoestima, han servido para que dos tercios de andaluces digan claramente que hay que regenerar la vida política. Se trata de los electores que no votaron al partido que ha monopolizado el poder andaluz en los últimos treinta y tres años. Dieron su respaldo a cuatro opciones distintas, pero todas ellas llevaban como promesa el cambio y como acción de futuro la regeneración. En el toma y daca de las investiduras fallidas se ha hablado mucho del término pero ningún partido ha dejado clara su postura para regenerar la política andaluza. Es deprimente que para algunos baste la salida de dos políticos amortizados, como si la responsabilidad fuera no solo de personas concretas sino de la misma organización política que montó y administró el sistema corrupto. Y es infantil pretender que vetando a ciertos operadores del sector financiero se resuelven los graves problemas de Andalucía. Las causas de los abusos de poder en esta comunidad residen, sobre todo, en la falta del control de legalidad por parte de una Administración que ha caciqueado toda su estructura e invadido todos los órganos que debieran garantizar la independencia de la función pública, el mérito y capacidad en su selección y el acceso profesionalizado a los escalones más altos de su estructura orgánica. Para que nos entendamos, mientras subsista la Administración paralela, las agencias y fundaciones para enchufados, el control de los medios públicos y el intervencionismo político en los órganos fiscalizadores del gasto, no habrá regeneración y el PSOE andaluz seguirá haciendo de su capa un sayo y administrando Andalucía como un cortijo de su propiedad. Luis Marín Sicilia. | |
Puntos: |
31-05-15 23:11 | #12662833 -> 12457601 |
Por:casimodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Síndrome de Olfri. Así es Luis.... así es. Ayer, dirigiéndome al trabajo a primeras horas de la mañana, pude observar estupefacto a varios afectados por el “Síndrome de Olfri”. Y ustedes me preguntarán, y con razón, qué prestigioso científico era ese tal “Olfri”, un nombre con cierta sonoridad nórdica, que descubrió tal enfermedad. Nada más lejos de la realidad. Simplemente es un anglicismo acuñado por un servidor, que procede de la expresión inglesa “all free”, que traducido de forma literal al español sería “todo gratis”. Cada mañana, en la Puerta de Jerez de Sevilla, dos jóvenes reparten “periódicos” gratuitos entre los viandantes, sin que nunca se haya formado una cola de espera para llevárselo. Pero ayer, al llegar a la zona, vislumbré de lejos una fila de unas 13 o 14 personas, un fenómeno desconocido que me llamó poderosamente la atención, hasta que al pasar por el lado lo comprendí. No puedo entender la excitación que les produce a muchos ciudadanos ponerse en una cola en la que regalan dos o tres galletas envasadas, y para colmo, con aceite de nabino como ingrediente (para los legos en la materia, aceite de colza o nabo). No observé indigentes del lumpen, ni niños sacados de las novelas de Charles Dickens, ni inmigrantes que pasaran alguna necesidad. No, eran personas de las que pasan todos los días dirigiéndose a su trabajo, a la Universidad o de vuelta a casa tras terminar su jornada laboral. ¿Por qué enfebrecen de esa manera muchos ciudadanos cuando se reparte algo “gratuitamente”, aunque su valor sea insignificante? Tras ver el espectáculo, me puse a reflexionar sobre estos comportamientos. Muchos ciudadanos prefieren recibir lo que “alguien” les ofrece “gratis” que elegir por ellos mismos lo que realmente necesitan o quieren. Si se analiza en profundidad, en la mayoría de las ocasiones se concluye que estos ciudadanos sacrifican su libertad, sometiéndose a la voluntad del ofertante. Trasladen esta reflexión al campo de la política. ¿Cómo van a triunfar en España las tesis liberales, si los “ciudadanos” prefieren que otros elijan por ellos? Y entrecomillo “ciudadanos” porque desde el momento que renuncian a su propia libertad y ceden a otros –los gobernantes- la facultad de elegir y responsabilizarse de sus vidas, comienzan a ser súbditos. ¿Por qué tiene que elegir un gobierno en qué gastar el dinero que me gano con mi trabajo, y no puedo elegir yo en qué gastarlo? He escuchado mil veces en boca de muchos ciudadanos que ellos votan al partido “xxxxx” porque ofrece becas de estudio, da libros “gratuitos”, subvenciona a fondo perdido a PYMES, autónomos, asociaciones, paga viajes a la tercera edad, organiza fiestas o celebraciones “gratis”, etc., etc., etc. Es decir, votan ser súbditos. ¿Gratis? ¿Pero todavía no se han dado cuenta que todo ese gasto es posible gracias a cada tasa o impuesto que pagamos todos? Entre otros tributos, pagamos IVA, impuestos del juego, impuestos especiales (tabaco, alcohol, cervezas, combustibles, electricidad, transporte, etc.), impuestos ecológicos, sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales, IRPF, impuesto sociedades, etcétera. Imagínense, por poner un ejemplo, que los trabajadores pudieran disponer del 50% del IRPF de sus retribuciones para que cada uno lo gastara –o ahorrara- como quisiera. Hagan las cuentas de lo que supone al año. ¿No preferirían acaso reducir las elefantiásicas Administraciones Públicas y organizaciones dependientes o vinculadas del Estado, Comunidades Autónomas y Municipios y Provincias, y disponer de ese dinero para elegir en qué gastarlo? ¿No se dan cuenta que están eligiendo los políticos en vez de ustedes en qué gastar su dinero? Si se redujeran los impuestos y tasas, y el Estado se redujera al mínimo imprescindible, la ciudadanía elegiría libremente en qué gastar todo ese dinero. Nada más ni nada menos que está en juego la libertad de los individuos. Si otro elige por usted, en cierto modo ese “alguien” está condicionando su vida, y su libertad desaparece. Si sigue optando por políticos que piensan por usted, que eligen en qué gastar su dinero, que deciden por usted condicionando su vida, ¿qué le queda a usted? Nada es “gratis” en esta sociedad. Puede ser que el “Síndrome de Olfri”, queridos lectores, no exista como tal; pero, a mi juicio, una sociedad cuyos individuos renuncian a su responsabilidad y ceden su libertad a otros creyendo que saldrán beneficiados, realmente está enferma. Pasen ustedes un buen fin de semana…si les deja su gobernante. Luis Escribano. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Diferencias entre progresista y liberal. Por: casimodo | 26-12-14 22:39 jabato2 | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |