Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
13-10-14 23:45 #12279423
Por:casimodo

España.
Aire fresco en la red,es reconfortante saber que hay muchos que piensan como yo.



Cuando era más joven me apasionaba España. Llegué a comprar una bandera nacional en Rosa Negra, una tienda en el centro de Sevilla, y la colgué de mi cuarto. En el primer coche que tuve para moverme por Sevilla y Madrid, durante la universidad, puse también una cinta de tela alrededor del retrovisor -algo que entonces estaba de moda y que, según percibo, ya no se lleva tanto. En mi año en Canadá, con 18 años, veía TVE 24h por Internet y escuchaba a Jiménez Losantos por la noche, cuando en España era por la mañana. Echaba de menos Sevilla, Andalucía, la playa, los amigos, el colegio, la seguridad de que tu familia te lo prepare y resuelva todo. Y es que Montreal me cambió, porque tenía que ir al banco a despachar yo mis asuntos, tuve que pagar mis primeras facturas de teléfono, lidiar con el técnico -atreviéndome en francés- que vino a instalarme Internet al piso. En fin, que me desvío. Estaba hablando del profundo amor y nostalgia que sentía por mi país. En los años anteriores a trasladarme a Madrid, veía también el desfile del 12 de octubre con gran emoción y alegría.

Poco a poco, fui abriendo los ojos. Algunos ya lo sabéis y habéis leido a lo largo de los últimos años mi opinión del pueblo español, refrendada en mis lecturas de Larra, Quevedo, Ortega y otros autores internacionales, además de muchos actuales. No obstante, no todo fue leer, también observar. Con los años me he llegado a convencer profundamente, gracias también a los viajes, de que los principales problemas de una nación como España comienzan desde el pueblo, o sea desde abajo, no desde arriba. Lamentablemente soy una excepción fulgurante, puesto que mis compatriotas pecan de orgullo (y la consiguiente falta de autocrítica) al igual que los alemanes pecan de exactitud o los turcos de etnocentrismo. La carrera de Periodismo me ofreció mucho tiempo para leer y también para observar. Madrid es un gran laboratorio de España, un crisol de culturas, estilos y procedencias. Una encrucijada donde hay de todo yendo hacia todos lados, donde a veces nada es lo que parece y donde los golpes de suerte a veces suceden a los de mala suerte y vice versa. Ya escribiré algún día alguna entrada dedicada a Madrid.

Total, que algún día aciago me deshice de la bandera y dejé de sentir nada por mi país. Además seguí viajando y desarraigándome, y mi cuerpo se convertía en un rompecabezas con piezas de los cinco continentes, de donde sacaba lo bueno para intentar sustituir las piezas malas; o sea, que mi postura en España cada vez era más de turista, ya nunca más de ciudadano. Y es que empezaba a comprender algo que nunca supe explicar con palabras hasta que ayer leí un artículo en El Confidencial en el que se recordaba la definición de nación por Ernest Renan: ''Una gran agregación de hombres, sana de espíritu y cálida de corazón, crea una conciencia moral que se llama nación. Mientras esa conciencia moral demuestre tener fuerza por los sacrificios que exige la abdicación del individuo en beneficio de la comunidad, la nación será legítima, tendrá derecho a existir''. Cuando digo que los problemas empiezan desde abajo, y no desde el poder político, me refiero a que en España no ha existido, hasta ahora que yo sepa al menos, una abdicación del individuo en beneficio de la comunidad. Empezando si queréis por los empresarios, ¡ojo!, pero de ninguna manera quedándose ahí la cosa. Hoy en día, el parado quiere extender lo máximo posible su prestación, no vaya a ser que el Estado -o sea, todos nosotros- ose quedarse con más de lo que él ha aportado; el trabajador también quiere aportar lo menos posible a las arcas, empezando por ese 20% de economía sumergida a la que, por cierto, Pablo Iglesias aún no se ha referido. El 70% de los jóvenes quiere ser funcionario. Y, al final, la vaca del estado -machacada, para más inri, por la corrupción, el enchufismo y el derroche- está más tiesa que el que se fue a pedir prestada una cuerda para ahorcarse.

De hecho, pongo la tele hoy y mi desilusión -¡qué digo, desilusión era antes, ahora es desinterés!- es mucho más grande con el izado de banderas o con la perspectiva de todos esos políticos inútiles en la grada. Me meto en Twitter y veo que #NoHayNadaqueCelebrar es Trending Topic en Sevilla. Como lo oyen. Y no os creáis que se trata de una autocrítica sobre nuestra cultura y mentalidad actuales, que sería bienvenida y sana, sino, como siempre, una que mira a nuestros complejos históricos. Una autocrítica sobre lo que nuestros ancestros de hace 500 años emprendieron en una época muy distinta donde no había un consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autorizara o no invasiones porque simplemente las invasiones no existían, como tampoco existían fronteras ni guardias en una cabina que te pusieran un sello en el pasaporte. Comentarios de denuncia del tipo 'genocidio', o 'saqueo', o 'vergüenza' florecen aún en Twitter por gente a la que le encanta criticar pero no proponer. Gente que no sabe, sencillamente, ofrecer un modelo ideal de país más allá de la retórica facilona y anticapitalista desde, por supuesto, un I-Phone.

Por todo esto, y porque mis planes de futuro pasan por asentarme aún más en Alemania y seguir conociendo su historia más reciente, sus problemas y ambiciones, cuando hoy he puesto la tele y he visto al Rey Felipe mirar en silencio la bandera que honraba a los que han dado su vida por España en el pasado, los pelos ya no se me han puesto de gallina como hace seis, siete años, cuando aún estaba en la Complutense; ni he sentido nada especial. De repente, las únicas brasas de emoción que he encontrado han sido en un recoveco de la chimenea de mis sentimientos, al acordarme de grandes personajes que hoy verían con más tristeza aún que en sus tiempos la deriva de mi país: San Isidoro de Sevilla, Nipho, Quevedo, Larra, Costa, Castelar, Cánovas del Castillo, Unamuno, Baroja, Azaña, Umbral, Antonio Herrero y otros muchos.
Puntos:
14-10-14 00:29 #12279469 -> 12279423
Por:el-llanero-solitario

RE: España.
Pues mira por donde, a mi me pasa todo lo contrario.

Yo en el camino hacia mi madurez, pase por años mozos en los que entendia el alarde a la bandera un reconocimiento al que ostentaba el poder y por tanto me la traia floja.

Sentia vergüenza del desfile de las fuerzas armadas, por lo que entiendo de los ejercitos y me hice objetor de conciencia.

Renegaba de nuestra nacion por ser el mayor fabricante y exportador de minas antipersonas...y como esto ciento y la madre.

Fui activista de grupos ecologistas por entender en ellos la via para asegurar el futuro de mi descencencia para cuando la tuviera.

Yo hoy que las nieves encumbran mi testa y que tambien veo telediarios...

No soy activista pero sigo pagando cuotas de aquellos grupos que antes entendia tan necesarios y hoy como todo me ha defraudado y entendiendolos necesarios, hay prioridades que necesitan mas de mi atencion.

Me rio de las "funciones prioritarias" de nuestro ejercito, y eso sigue manteniendomela floja.

Pero hoy por hoy me siento mas Español que jamas me he sentido, tal vez por mi natural tendencia de alienarme con las causas perdidas. Pero son tantos los intereses en desbaratar esto que tanta sangre de vidas inocentes ha costado levantar. Son tantos los engaños chavacanos que han impuesto al populacho bajo un trasnochado progresismo que no se cree ni el canalla que lo invento. Que hoy cuando veo a la bandera, pienso en aquellos que la mantenemos y no en los sabandijas que de ella se aprovecha.

Tenemos mucho mundo corrio y demasiado soportado todos los españoles de a pie, como para renegar de aquello que solo a nosotros nos representa y no como yo creia, que representaba a quien de ella y de nosotros se alimenta.

BUENAS NOCHES

Pdta: Tu moderador que vas a borrar esto nada mas que veas quien lo escribe, leelo antes de hacerlo, te hace falta saber que algunos somos diferentes a ti, y no nos subyugamos a lo que tu representas.
Puntos:
14-10-14 01:28 #12279499 -> 12279469
Por:casimodo

RE: España.
Sobre los sentimientos de cada uno,poco se puede decir,pero un país sin gente que sienta que defenderlo no es ser un "facha",ni es ser alguien a quien le gusta las guerras y matar,sino como si defendieras a tu hogar y familia, seguirá siendo un país en decadencia.

Jhon F, Kennedy dijo:"No os preguntéis qué puede hacer vuestro país por vosotros. Preguntaos qué podéis hacer vosotros por vuestro país". Cuándo una mayoría de gente en este país piense así, será cuando acaben muchas de las injusticias que estamos viviendo.

Saludos.
Puntos:
14-10-14 02:01 #12279507 -> 12279499
Por:Falangista__pileño

RE: España.
Total uno y otro vais a seguir manteniendo esta partitocracia corrupta y parasitaria. No merece la pena tanto derroche alfanumérico. España está empeñada en suicidarse y vosotros no sois víctimas sino cómplices.
Puntos:
14-10-14 09:44 #12279566 -> 12279507
Por:casimodo

RE: España.
Me vas a decir a mi que yo soy cómplice de esta partitocracia ¿porqué? porque no voto a los falangistas ¿y como lo sabe?.

Soy de los que creen y lo llevo a rajatabla de que hay que cambiar los votos,de los que creen que el voto solo es prestado. NUNCA.... nunca he cobrado nada del gobierno,todo lo contrario trabajo 7 meses para pagar a todos estos corruptos de arriba y de abajo. Veo la corrupción de los de arriba por la prensa y tv y a los de abajo alrededor de mi.

Estoy hasta las narices de ver y escuchar a los mismos que se aprovechan de este sistema quejarse del gobierno y de lo malos que son los del ayuntamiento ¿y me vas a llamar cómplice?.

Falangista,dirige tu mirada a tus verdaderos enemigos!!créeme¡¡ese no soy yo.

Un abrazo.
Puntos:
14-10-14 11:57 #12279643 -> 12279566
Por:GLADIADOR1970

RE: España.
España: País donde he nacido, me he criado y vivo felizmente con mi familia, he viajado algo, no mucho, conozco al menos 12 países del mundo y puedo decir desde el convencimiento que como se vive aquí en pocos países del mundo se vive, y no caeré en los tópicos de la comida el clima y todo eso, que por cierto es verdad, lo digo por las libertades que hay en España, mal entendidas por la mayoría considerando la libertad como libertinaje, acordándose siempre de los derechos y olvidándose de las obligaciones que tenemos todas las personas y digo bien todas las personas, ¿Que pasa ? Pues que la corrupción en España ha llegado a sitios que jamas hubieramos pensado, que en España no pensamos nada mas que en nuestro bienestar personal, que intentamos por todos los medios pagar los menos impuestos posibles, pero eso sí, quiero sanidad de primera, enseñanza de primera y por supuesto gratuita..en fin se podría escribir un libro.

VIVA ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES¡¡¡

Vamos a echarle narices y corazón e intentemos entre todos poniendo cada uno su granito de arena que seamos un país de referencia en todos los sentidos.
Puntos:
14-10-14 15:37 #12279837 -> 12279643
Por:jabato2

RE: España.
Comparto lo de "Viva España" pero no con el granito de arena, que es un chaquetero aprendiz de rojo, jejejeje
Puntos:
14-10-14 15:42 #12279847 -> 12279643
Por:libertinaje

RE: España.
gladiator,esto lo dices por todos,e incluso por los del ppodrido,,

a quien cogemos de ejemplo, a barcenas ....
Puntos:
14-10-14 20:06 #12280103 -> 12279847
Por:GLADIADOR1970

RE: España.
No a Barcenas no, tomemos como ejemplo a tí.
Puntos:
14-10-14 23:59 #12280372 -> 12279507
Por:el-llanero-solitario

RE: España.
Falangista, desde la humildad de mi desconocimiento he de reconocer que en ocasiones estas sembrao... Este otoño se te samarrea y nos jartas de bellotas a todos.

UN SALUDO..que a educado te doy tres vueltas.
Puntos:
15-10-14 06:36 #12280428 -> 12280372
Por:Batidor

RE: España.
Buena conversación esta.
Buenos post, menos como siempre el tuerto y jorobado de Libertinaje. Ese señor que solo ve por un ojo y no se ve su chepa.
Saludos
Puntos:
15-10-14 21:40 #12281114 -> 12280428
Por:casimodo

RE: España.
En el fondo llevas razón Gladiador,yo siempre lo he dicho que a pesar de los pesares este es un buen país,sigue en pie a pesar que desde dentro no paran de intentar hundirlo.
Estamos muy desanimados,no es agradable escuchar y ver todos los días los robos de tanta gente,lo positivo es que este saliendo a la luz,a ver si en un futuro les cuesta volver a hacerlo.
En cuanto a los impuestos claro que hay que pagarlos y muy a gusto si se emplearan bien y para lo mas necesario,si pagara todo el mundo y mejor repartido.
Ya se que este mensaje es muy optimista, pero hay que seguir viviendo lo mejor que se pueda dentro de las posibilidades de cada uno, hay que vivir intentando dar mensajes positivos aunque sea de vez en cuando,eso intento,ver lo positivo en un país lleno de irresponsables y mangantes.

Un saludo a usted que sé que se gana la vida con esfuerzo y dignidad.
Puntos:
16-10-14 09:50 #12281467 -> 12281114
Por:GLADIADOR1970

RE: España.
Muchas gracias casimodo, lo dicho, si los españoles pusiéramos un poquito de patriotismo en nuestra vida diaria, solo un poco, y defendiéramos a nuestro país, siempre desde el respeto y la nobleza otro gallo cantaria, y ese patriotismo se puede demostrar desde pequeños detalles, explicando las cosas desde el sentido común, hablando de las irresponsabilidades de personas que no paran de chupar de mama estado, con subsidios, con abusos a la seguridad social..etc.etc, tenemos la "obligación" de hacer pedagogía y tambien como no de escuchar y aprender de los demás, no creo que sea tan difícil, yo lo intento día a día y a veces con el tiempo da resultado.

Saludos a tod@s.
Puntos:
16-10-14 15:41 #12281690 -> 12281114
Por:casimodo

RE: España.
Un placer leerte GLADIADOR.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
por fin Por: jperezruda 07-08-13 17:55
jperezruda
6
Recortes en Andalucía Por: j37aci 26-05-12 16:06
j37aci
0
pasara algo parecido en estepa Por: hadock1992 17-07-11 10:47
Dios os bendiga
16
Busco empleo Por: atrreyu 30-03-11 15:17
atrreyu
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com