Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
26-07-14 20:00 #12159808
Por:AntiEsteSistema

Es muy fácil escribir, cuando sólo han entrado en la casa del vecino...
Juan Jiménez Cai, natural de Sierra Yeguas, llegó a la feria de Estepa hace más de cincuenta años para vender animales de labranza. Conoció a Trinidad Román Román y se quedó a vivir en la calle Flores, nº16. Tuvieron tres niños: Consuelo, Manolita y Juan Antonio. Tratante de ganado, sin antecedentes penales, apareció la semana pasada en los medios de comunicación social como el patriarca de un clan de facinerosos de la etnia gitana dedicados al robo. La palabra "clan", utilizada por los periodistas, venía a incriminar a toda una familia. La realidad es que no existe un grupo organizado que responda a un plan preconcebido, tan sólo siete muchachos analfabetos menores de treinta años imputados en la comisión de distintos robos.
Consuelo tiene catorce niños. Trabajaba de limpiadora en el Ayuntamiento, pero terminó su contrato y fue despedida. Vivían en la calle Diego Martínez. Perdió su casa y se trasladó a un barrio nuevo de viviendas de protección oficial. Coincidió la pérdida de su trabajo con la pérdida de su casa y con el fallecimiento de su segundo marido, Quintín Núñez Rubio, electricista que percibía una pensión de invalidez. Consuelito ingresó por primera vez en prisión en el año 2009, no es normal iniciarse en la carrera criminal a los cuarenta años. Manolita tiene seis niños. Habrá sido devastador para sus hijos presenciar los estragos del consumo de heroína en su propia madre. Rocío, que nació con parálisis cerebral, fue acogida por su abuelo Juan.
En los años 90, el Ayuntamiento construyó una barriada de V.P.O. en una punta del pueblo, lindando con el descampado de las casetas de la feria. Se construyó también otra barriada a la izquierda del polígono industrial. Ni que decir tiene que en estas barriadas se han ubicado a familias sin recursos en riesgo de exclusión social, contribuyendo decisivamente a su marginación. Era previsible que en estas barriadas se facilitase la comisión delictiva, aunque también viven personas de vida intachable.
En la casa de Consuelo, una vez muerto Quintín, los niños crecían provocando innumerables problemas: pequeños hurtos, peleas, faltas de asistencia al colegio… Fueron internados en el colegio de Fuentes de Andalucía y en el centro de menores de Alcalá de Guadaíra. Hubo expedientes de desamparo ante la Consejería de Asuntos Sociales, un sinfín de comparecencias en el Juzgado de Menores. La amonestación, la libertad vigilada, el internamiento en centros de régimen cerrado… Se supone que en régimen de internamiento se desarrollan actividades educativas y laborales. No se adoptaron las medidas oportunas para facilitar el desarrollo normal de estos niños. No hubo coordinación entre los servicios sociales del Ayuntamiento, los de la Consejería, los centros de menores, el Juzgado y la Fiscalía. No hubo seguimiento de la ejecución de las medidas impuestas. Los menores iban asumiendo su rol de delincuentes, incorporaron a su imagen los pearcings y tatuajes. Con la mayoría de edad, el ingreso en prisión completa su desprecio a las normas elementales de convivencia. El paso por las distintas instituciones ha tenido efectos completamente nocivos.
La disminución de los efectivos de la Policía hace que se extienda el temor entre personas mayores que viven solas. Cuatrocientas personas asaltaron cinco viviendas y quemaron dos de ellas. Creo modestamente que la manifestación estuvo mal orientada, debió dirigirse ante la puerta de las distintas instituciones. El monopolio del poder de castigar corresponde al Estado, lo demás es salvajismo y brutalidad.
Cuando te levantas cada mañana y tienes a tu alcance la ducha caliente, la colonia refrescante y la ropa limpia, cuando te montas en tu coche y sin entretenerte te diriges al trabajo porque te esperan para una reunión importante, cuando en horario de tarde acompañas a tus hijos a las clases de inglés, es fácil creer en la propiedad privada y en la Constitución. Más difícil es creer en estos valores cuando tu frigorífico está vacío y no tienes nada. Charles Dickens pasó su infancia en un suburbio de Londres, con su padre en prisión. Jean Genet, condenado a cadena perpetua, recobró su libertad por el indulto promovido por Jean Paul Sartre. Los seres humanos pueden enderezar su sino aun en las peores circunstancias si cuentan con el respeto de los demás.
Trinidad Román está enterrada en el cementerio de Estepa. Falleció el pasado día 10 de marzo de 2013. Juan Jiménez Cai, natural de Sierra Yeguas, tratante de ganado, tiene que seguir viviendo en la calle Flores 16, puesto que aquí residen sus hijos y sus nietos.


Fuente: https://ww.diariodesevilla.es/article/opinion/1821250/las/casas/quemadas.html

Si algún día le entrase en su casa, espero recordarle estas palabras tan bien escritas...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Hasta dónde puede llegar la legítima defensa si un ladrón entra en tu casa? Por: Batidor 28-06-14 19:33
londro
2
Cuando hablan las pistolas Por: mochuelo71 24-01-12 19:26
mochuelo71
6
Ola de casamientos gay en España por temor a que gane el PP Por: el juglar de estepa 14-10-11 13:25
el juglar de estepa
0
La calle Vivero para cuando? Por: koko-primero 27-05-11 21:27
koko-primero
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com