Andalucía, a la cola en camas de hospitales Andalucía, a la cola en camas de hospitales El sindicato Satse pide 3.200 enfermeras más para igualar la media nacional Maria Velasco12 de julio de 2014 «Tiene el peor ratio de enfermeras y camas de toda España». Con esta dura afirmación presentó el sindicato enfermeria (Satse) los últimos datos obtenidos en el informe Anual del Sistema Nacional de Salud, que muestra que Andalucía está a la cola de España en camas hospitalarias por habitante, con 1,7 por andaluz, y en número de enfermeros, 2,6 profesionales por cada mil habitantes. Ante estas cifras, el Satse recalca que la sanidad andaluza necesitaría al menos 3.200 profesionales más de enfermería en sus hospitales para alcanzar la media nacional de tres profesionales atendiendo pacientes por cada 1.000 habitantes. Tal y como explicó el sindicato de enfermería andaluza el informe hace referencia a los datos correspondientes a 2012, y por tanto, anteriores a que se ejecutaran los principales recortes. Otro aspecto destacado del documento del Ministerio es el relativo al número de camas hospitalarias por habitantes, en los que Andalucía se encuentra a la «cola de España» con 1,7 por cada 1.000 habitantes, con 14.121 camas en 2011, alejada de la media nacional de 2,5 camas por cada 1.000 habitantes. En este aspecto, la ratio más alta la presenta Cataluña (3,5) seguida por Extremadura (3,2) y Aragón (3,1). A pesar de todo, el Sindicato de Enfermería lamentó que, «un verano más», el Servicio Andaluz de Salud «se permita el lujo de cerrar casi 3.000 camas» La menor inversión Por último, SATSE señaló la relación directa de estos indicadores con otro dato que figura también en el informe y que es el gasto sanitario por habitante, donde Andalucía «también» es la última con 1.121 euros por habitante. Según los datos de 2011 incluidos en el informe, las comunidades con mayor gasto sanitario público fueron País Vasco (1.632 euros por habitante), Asturias (1.591 euros por habitante) y Navarra (1.538 euros por habitante). Las comunidades con menor gasto sanitario público fueron Andalucía (1.121 euros por habitante), Baleares (1.144 euros por habitante) y Galicia (1.272 euros por habitante). Ante esta situación, el Satse exige a la Junta que deje de un lado «la autocomplacencia sobre la Sanidad Pública y adopte «de forma urgente» medidas para poner freno a su paulatino desmantelamiento y al deterioro de la asistencia que se presta al ciudadano. |