Reflexiones. En este país todos sabemos que vivimos una situación muy delicada, dividido en 17 mini-estados, cada uno de ellos haciendo lo que mejor le parece, sin que hasta ahora nadie le haya cortado las alas al gasto descontrolado y demagógico. El mayor error cometido y por lo que estamos así es haberle dado las competencias en educación y sanidad a las comunidades,sobre todo a los gobiernos nacionalistas, a los que se les dio la competencia en educación sabiendo que les daban la llave del cortijo....como en Andalucía en dónde se les educa con el miedo a la derecha, para mantenerse en el poder “sine die” y como se ve con muy buen resultado. Han aprovechado en estos treinta años para adoctrinar a los niños en el odio a su propio país y lo han conseguido. Un país en el que hasta su gente lo odia no puede salir adelante en una crisis económica de esta índole, es imposible sin estar juntos poder salir de los problemas. Hemos tenido muy mala suerte con los partidos políticos, no han sido capaz de inmolarse por el bien de todos y solo han trabajado para mantenerse en el poder, a costa de lo que sea, pensando en el día a día y nunca en el futuro, solo con tiempo y pensando en el futuro se construye un país. Un buen país lo hace su gente, para ello tienen que tener una buena educación, con ella se hace a la gente libre y pensante, gente que no la hacen comulgar con ruedas de molino y saben muy bien lo que deben comprar de todo lo que les venden desde el poder. Hace tiempo que estoy viendo que no tenemos solución, que tenemos una sociedad del sálvese el que pueda, llevo tiempo sin sorprenderme de casi nada de lo que está pasando. Pero eso no resta nada la repugnancia que sigo sintiendo con las últimas novedades que voy a enumerar: 1-Los socialistas votando con Bildu y con PNV para que no se detenga a etarras,¿ cuándo han entregado las armas?, ¿han pedido perdón?, todos sabemos que siguen trabajando para conseguir lo que querían conseguir matando y que si no lo consiguen volverán a matar, excepto si se les siguen deteniendo y ” capando” su actividad. 2-Escuchar de que los terroristas han decidido no matarnos y por ello hay que dejarlos tranquilos, dejarle hacer apología y propaganda de sus 50 años de actividad, si no lo hacemos así es que queremos que vuelvan a matar, estos terroristas para esta gente tienen derechos . 3-Escuchar a gente de izquierdas como por ejemplo a Gemma Galdón, decir que hay dos bandos y en los dos ha habido sufrimiento, sin que por ello le pase nada;su explicación es que en la guerra civil también mataron a su abuelo, no se entera que solo se puede hablar de dos bandos cuando hay fuego y muerte de un lado y del otro. 4-Escuchar a Alberto Garzón de IU decir que las victimas del terrorismo son ultras, porque luchan para que sus asesinos cumplan sus condenas y protestan porque no quieren ver a los asesinos de sus familiares en las instituciones de alcaldes, diputados y senadores, reuniéndose públicamente y riéndose. 5- Escuchar a la nueva representante de UGT en Andalucía: Carmen Castilla, elegida por el poder y no por sus afiliados, decir que los del PP son fascistas, un partido salido de la democracia y elegido por 11 millones de españoles, y que no pase nada. En vez de hablar de cómo van a quitar y cambiar toda la corrupción de sus filas, en hablar de los trabajadores, ha hablado de su físico y de cómo la van a criticar por ser rubia. 6- Oír como el lenguaje de los terroristas lo han asumido mucha gente, políticos y periodistas y por supuesto todos los seguidores de los "partidos de futbol", un ejemplo: porque le llaman paz cuando los terroristas han decidido no matarnos,!!no estamos en guerra¡¡. 7- Por que los mismos que no paran de recordarnos una y otra vez la guerra que tuvimos entre hermanos hace setenta años (en este caso si fue una guerra entre dos bandos),quieren olvidar la muerte de mas de mil personas y cientos de heridos por unos asesinos terroristas de hace dos días, no les importa verlos en las instituciones y los defienden con el "es la ley" y "han cumplido su condena". De vergüenza lo que estamos viviendo en este país. |