Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
12-11-13 09:34 #11677861
Por:Batidor

'Para nosotros, el 15%', suma y sigue
'Para nosotros, el 15%'

La federación andaluza de la UGT cobró comisiones del 15% por cursos de formación financiados por la Junta de Andalucía y la Unión Europea (UE).

EL MUNDO ha reunido diversas pruebas que confirman el cobro de esta comisión, como el cheque que ingresó el sindicato en su cuenta bancaria, las notas internas que certifican los abonos y las llamativas anotaciones a mano que se incluyen en la documentación del curso, como un post-it con la elocuente indicación "para nosotros el 15%" que estampó el departamento de contabilidad de UGT de Andalucía en una circular.

El sindicato dijo ayer que no le consta que estén cobrando comisiones por los cursos de formación que encargan a empresas privadas o a sus entes instrumentales. Que se trata de "programas finalistas y hasta el último céntimo de euro" que aportan las administraciones debe destinarse al curso que se esté subvencionando, aseguró José Ginel, secretario de Comunicación.

Sin embargo, las pruebas recabadas por este diario indican todo lo contrario. Crece, por tanto, la presunta trama que habría diseñado la federación andaluza de UGT para saquear las arcas públicas. A los supuestos desvíos de fondos públicos de los que viene informando este periódico desde hace semanas, con la emisión de facturas falsas e infladas que se iban acumulando en un bote del que la dirección del sindicato disponía a su antojo con sus proveedores de confianza, se une ahora este nuevo frente en los cursos de formación.

Las pruebas reunidas por este diario corresponden a un curso de portugués de nivel medio, incluido en el proyecto "Cooperación Intersindical Andalucía-Algarve, 2008-2010", que cuenta con financiación de la UE, a través de los fondos Feder, y de la Junta andaluza.

El presupuesto global del proyecto en el que está incluido el curso de portugués es de 500.000 euros, de los que 375.000 provienen de las arcas europeas. De la partida que aporta Bruselas, UGT-Andalucía recibe 75.000 euros; la Junta, otros 75.000 euros, y CCOO de Andalucía, también 75.000. El resto se lo reparten otras dos centrales sindicales de la vecina Portugal.

Para impartir el curso de portugués, UGT designa a una de sus fundaciones de carácter docente, el Instituto de Formación y Estudios Sociales (Ifes), al que se compromete a pagar 7.645,96 euros por la acción formativa dirigida a 15 personas interesadas en la misma.

Este ente de UGT es el que habría pagado al sindicato la comisión del 15%, en total 1.146,9 euros, que abonó en dos plazos, con un primer cheque de 573,45 euros ingresado en la cuenta de UGT-Andalucía el 31 de marzo de 2010, y una transferencia bancaria desde la cuenta del Ifes a la del sindicato el 20 de agosto de 2010. El importe total de esa transferencia fue de 2.589,90 euros, y en ella iba incluido el segundo plazo de la comisión, otros 573,45 euros, como se anotó a mano con posterioridad por los contables del sindicato.
...

https://ww.elmundo.es/andalucia/2013/11/12/5281686c61fd3d80608b4576.html
Puntos:
12-11-13 09:57 #11677882 -> 11677861
Por:esparragueando

P' CHORIZOS los del PPodrido
Los jueces con ahinco buscan
cómo poder entruyar
aunque sea sólo unos cuantos
desde PPodrido especial.

Y hoy en Burgassot están
en la sede putrefacta
de una televisión comunal
que una tal Rita y un Camps
acaban de estropear,
por si hayan algún indicio
del chanchulleo Papal.
Puntos:
14-11-13 18:55 #11689597 -> 11677882
Por:Batidor

RE: P
UGT-A cargó 70.000 euros de su fiesta de Migraciones como «negociación colectiva»
Pagó con una ayuda de la Junta el coste de grupos musicales, pancartas y degustaciones del evento en 2008, que contó con la presencia de Cándido Méndez

https://.abcdesevilla.es/andalucia/20131114/sevi-fiesta-migraciones-sindicato-201311132226.html
Puntos:
15-11-13 09:03 #11690336 -> 11689597
Por:Batidor

RE: P
La justicia tumba el ERTE que hizo UGT tras cobrar 90 millones en ayudas
El TSJA censura la «opacidad» de sus cuentas para justificar el ajuste laboral y advierte que contabilizó de forma irregular las subvenciones

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó el pasado día 7 una sentencia que declara nulo el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que impuso a 57 trabajadores hace justo un año. Estima la demanda planteada por el letrado de los afectados, Alberto Díaz Matador, y censura «la opacidad de las cuentas aportadas por el sindicato» del año 2012 para justificar los recortes laborales.

El tribunal andaluz argumenta que «se ha basado en un presupuesto en el que las subvenciones están contabilizadas de forma irregular», lo que impidió «también ahora a esta Sala conocer cuál era la situación real de UGT-A», que tampoco fue aclarada por el jefe de Contabilidad cuando declaró como testigo en el juicio.

La resolución, contra la que cabe recurso de casación, revela otros datos llamativos como que UGT-A ingresó en subvenciones finalistas 89,6 millones de euros entre 2010 y 2011, en los peores años de la crisis. En lo que respecta al ERTE, desgrana un rosario de irregularidades en el proceso que contradicen la defensa de los trabajadores que debe guiar la labor sindical. «No se entregaron los criterios de valoración individualizados aplicados para la designación de los afectados» y «se omitió también, desde el inicio, la entrega del plan de viabilidad, que no se entregó hasta la última reunión».

No aportó tampoco la documentación solicitada, como la memoria inicial de las cuentas de 2012 con programas, que arrojaba «un saldo positivo de 22.624 euros», señala la sentencia. «Ello contraviene la buena fe en la negociación que se exige a las partes durante el periodo de consultas», argumenta.

El expediente contemplaba la reducción de jornada y la eliminación de complementos salariales. Se suma a los despidos de casi 200 trabajadores de toda Andalucía que llevó a cabo en la misma fecha aplicando la reforma laboral. La sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, desmonta las razones económicas que alegó la organización para presentar el ERTE y ordena «la inmediata reanudación del contrato de trabajo». Además, condena al sindicato al «pago de los salarios dejados de percibir por los trabajadores afectados o al abono de la diferencia respecto del importe de la prestación por desempleo percibida durante el período de suspensión».

https://.abcdesevilla.es/andalucia/20131115/sevi-erte-sindicato-justicia-201311142231.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PA-PP siguen jugando con los mayores Por: elpequeñosaltamontes 05-10-11 23:20
Tajo Montero
25
La mitad de los ayuntamientos de Sevilla siguen gastando más de lo que ingresan Por: labarbi_ 19-09-11 11:41
pernales 69
1
Obama: "El mayor problema es España si los mercados siguen presionando" Por: j37aci 13-09-11 23:16
mae_west
8
chicas q s suman a la causa psoe Por: bobesponja11 26-03-11 10:17
alpinista
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com