11-11-13 09:53 | #11676298 -> 11676203 |
Por:Batidor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos De acuerdo con tu escrito en la mayoria de tus palabras. El gran pogromo que ocurrio ese dia, fue el culmen de siglos de pogromo mas pequeños en toda Europa. Aparte de recordar para verguenza de todos ese dia, debe servir para que pensemos que muchos podemos actuar igual dentro de la MASA. Para ello solo hace falta los ingredientes adecuados y los agitadores de los mismos. Y salvando las distancias, hay que tener cuidado con las agitaciones de la masa en las manifestaciones, ya que se pueden dar los elementos para provocar un pogromo. De hecho es una suerte que lo que empieza como vandalismo en una manifestacion por extremistas no sea seguido por el resto de manifestante. Pero puede que no siempre sea asi. | |
Puntos: |
11-11-13 10:03 | #11676312 -> 11676203 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Dualidad: Negro y blanco, azul y rojo, gloria e infierno, buenos y malos. Nosotros somos la gente de bien. Somos azules y católicos y los rojos y los judíos son muy malos: anem a cremar jueus, anem a matar demonis que dijo una vez un poeta y dejó escrito en el libro del profesor. Quizá, el deleznables espectáculo que vimos estos días atrás en Tarragona vaya en esa dirección porque, tal circo, es hijo de la Santa Cruzada que se vivió el siglo pasado aquí, gracias al cual, hay todavía tantos cadáveres de republicanos en paradero desconocido. Derecha, buena Izquierda, mala Negros y gitanos portugueses o rumanos, malos Viva yo y la raza aria. Sólo daremos de comer a los nuestros Rescatemos nuestros bankios aunque haya que cerrar quirófanos o escuelas. Viva la educación en aulas separadas y la sumisión de las mujeres a SUS hombretones. ¿Amenaza artero el nazi con hechos de horror canallesco? | |
Puntos: |
11-11-13 11:22 | #11676397 -> 11676312 |
Por:GLADIADOR1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Demagogia en estado puro. | |
Puntos: |
11-11-13 12:33 | #11676474 -> 11676397 |
Por:Un Pueblerino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Ya lo dijo Santo Tomas de Aquino, el numero de tontos va para el infinito, por cada uno que muere nacen dos cogiendo esparragos | |
Puntos: |
11-11-13 17:23 | #11676868 -> 11676312 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Dualidad: Negro y blanco, azul y rojo, gloria e infierno, buenos y malos. Nosotros somos la gente de bien. Somos azules y católicos y los rojos y los judíos son muy malos: anem a cremar jueus, anem a matar demonis que dijo una vez un poeta y dejó escrito en el libro del profesor. Quizá, el deleznables espectáculo que vimos estos días atrás en Tarragona vaya en esa dirección porque, tal circo, es hijo de la Santa Cruzada que se vivió el siglo pasado aquí, gracias al cual, hay todavía tantos cadáveres de republicanos en paradero desconocido. Derecha, buena Izquierda, mala Negros y gitanos portugueses o rumanos, malos Viva yo y la raza aria. Sólo daremos de comer a los nuestros Rescatemos nuestros bankios aunque haya que cerrar quirófanos o escuelas. Viva la educación en aulas separadas y la sumisión de las mujeres a SUS hombretones. ¿Amenaza artero el nazi con hechos de horror canallesco? | |
Puntos: |
11-11-13 13:34 | #11676556 -> 11676203 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Que me gusta leer lo que escribes llanero cuándo como en este caso,lo haces con tanta moderación y entendimiento. Siempre lo hemos dicho tu y yo, buenas y malas personas, las hay en todos lados, con todos los pensamientos, y sí,llevas razón, compensa el encontrar a gente de la que aprendes e incluso a la que llegas a querer....con los otros, esos que solo saben refregarse en el muladar, esos que solo disfrutan molestando, incordiando, a esos ignorantes; indiferencia, no valen nada, no son nada. Lo que si tengo claro que una cosa es la gente,y otra muy distinta los sistemas, hemos comprobado que hay algunos malos para la mayoría de la sociedad y sin embargo hay gente, no dudaré que con buena intención, que los defienden. De eso hablamos y discutimos muchas veces,¿que sistema es mejor para la sociedad?,sin demagogias, en la realidad del día a día, teniendo en cuenta el pasado y el presente de lo vivido en muchos países, respetándonos,por supuesto siempre y cuándo lo que se escribe sea respetable. Un saludo. | |
Puntos: |
11-11-13 14:00 | #11676591 -> 11676556 |
Por:un granito de arena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Carta de un asesino confeso Sr. Dr. Joaquín María Ayanack Calle Gualeguaychú 431 Capital Federal S / M Estimado Sr.: Ante que nada, debo decirle que Ud. no me conoce, por lo menos, no en el sentido vulgar de conocer, esto es, como yo lo conozco a Ud. Quiero decir, yo sí tengo agendado su nombre y su domicilio. Yo sé su edad, sus gustos, el lugar donde va de vacaciones, la marca del auto que usa. Conozco el nombre de su esposa, el de sus hijos y hasta el de su perro cocker ("Pongo" ¿verdad?). Me interrumpe pensar que quizás todos estos datos lo inquieten un poco. Como todos los que transitan por espacios de poder, tiene Ud. también sus aspectos paranoides. Me lo imagino preguntándose "¿Cómo sabes estas cosas de mí?", "¿Dónde consiguió este dato?". ... Para evitar que se siga angustiando cone stos planteos, me apuro en contestarle que no hay dato tan secreto que un poco de dinero y mucho tiempo no sean capaces de conseguir... Y la verdad, es que no me falta ni esto ni aquello. (A veces, me parece que lo que hace que Dios sea omnipotente no es el poder, sino la paciencia infinita que da la inmortalidad. Nosotros, los humanos, en cambio, nos enfrentamos con ese grado de urgencia a la que nos obliga la forzosa conciencia de nuestra finitud.). Eso sí, para llevar adelante una investigación seria, hace falta adosarle a la paciencia un poco de inteligencia y, obviamente, una cantidad de interés por lo investigado proporcional a la dificultad. (Porque además, sin interés es imposible aguzar la inteligencia)... Quizás fuera justo empezar por contarle cuándo empezó mi interés por Ud. Es muy probable que no lo recuerde - ya que han pasado muchos años - pero el caso es que un día, exactamente el jueves 23 de Julio de 1991, pasadas las 2 de la tarde (do y cuarto precisamente), Ud. transitaba con su BMW gris por la calle Avellaneda, en Flores. Había llovido por la tarde y las calles estaban encharcadas como siempre. Al llegar a la esquina de Artigas, dobló a la izquierda a toda velocidad y enfiló por Artigas hacia Gaona, dejando que el auto se desplazara un poco de cola, como a Ud. le gusta doblar. Justo ahí, a metros de Avellaneda, hay un bache. Ud. lo conocía, sabía de ese bache, porque se arrimó al cordón derecho para esquivarlo, (¿se acuerda?)... Al hacerlo, claro, salpicó al viejito que intentaba cruzar aprovechando que el semáforo cortaba el tráfico de Artigas. Lo salpicó de arriba a abajo, desde las rodillas hasta el sombrero. Ud. lo vió, yo sé que lo vió. Y misteriosamente, contra todo lo esperado, Dr. ¡Ud. no paró...! Y no sólo no paró, sinó que además (y esto fue lo más significativo), hizo un gesto... un gesto que debe haber durado tres o cuatro segundos, no más... un gesto de desprecio, un rictus de fastidio, unos milímetros de torcedura en su boca... al que siguió un leve, levísimo encogimiento de hombros que dijeron, clara y fugazmente, todo lo que hacía falta saber de su lectura del episodio. Ese día yo me dije - ¡Qué mal tipo! -. Conviene que yo le aclare algo de mí: No soy un prejuicioso. No tengo nada contra los autos importados, ni contra sus poseedores. También soy, creo, comprensivo y tolerante, así que después pensé que tal vez, me había equivocado y su actitud no había sido tal, o quizás, esa actitud suya había sido excepcional. Una excepción a la regla que media su vida, un mal momento, un error, un exabrupto... Ojalá lo entienda, Dr., para alguien como yo, que no comprende de aproximaciones, ni de medias tintas, las cosas son o no son, y la única manera de saber si Ud. era o no un bastardo, era investigándolo, investigándolo seriamente... Así que... ¡eso es lo que hice!. Durante los últimos cinco años me dediqué a saber sobre Ud. para poder ratificar o rectificar, esa horrible primera impresión que su actitud me causó. Y aquí estoy, Dr. Ayanack, la investigación ha terminado, o mejor dicho, lo hallado es más que suficiente para una conclusión: Ud. es aún más despreciable que lo que yo pude pensar en 1991. ... El 24 de Julio, al día siguiente del incidente, a la una y media de la tarde, me paré en la misma esquina de Artigas y Avellaneda a esperarlo pasar, apoyándome en la presunción de que Ud., como yo, no cambia sus rutas cotidianas (Siempre me sorprendió esta odiosa manía que tenemos los humanos de rigidizar nuestra conducta de hábitos: comemos siempre lo mismo, nos vestimos del mismo color, veraneamos en la misma ciudad, consumimos la misma marca de cigarrillos, y por supuesto, recorremos las mismas calles de la ciudad para ir de un lugar a otro). Ud. no es una excepción, así que a las 2 y 14', volvió a doblar con su BMW por Artigas hacia Gaona y esquivó el bache de Artigas arrimándose al cordón de la mano derecha. Ese día no había agua, ni viejito cruzando, no hubo gesto ni nada que me distrajera de tomar su número de matrícula: B-2153412. El lunes siguiente decidí no trabajar y dedicarle a la investigación el día completo, así que tomé mi auto, lo estacioné sobre Artigas y otra vez, esperé su paso. A la hora de siempre, el auto importado gris dobló y comencé a seguirlo: Juan B. Justo, Warnes, Serrano, Santa Fé, Gurruchaga. Confieso que me fastidió un poco verlo estacionar entre los lugares reservados para la Comisaría de la esquina de Santa Fé y Gurruchaga. Por un momento lo imaginé comisario o algo así. Pero no, Ud. ni siquiera entró en la comisaría. Pasó frente a la puerta y el agente de guardia lo saludó con la venia. Desde mi auto lo vi caminar por Santa Fé hacia Canning unos 20 o 30 mts. y entrar en un edificio. En ese momento el agente de guardia hizo sonar el silbato haciendo señas para que avanzara. ¿Por qué, Dr., Ud. puede estacionar su auto en un lugar reservado para la comisaría y yo tuve que ir a buscar un lugar donde estacionar, cosa difícil, por cierto, en esa zona?. ¿Por qué, Dr., nos hemos transformado en un compendio de oscuros privilegios concedidos o usurpados que benefician a unos a expensas de todos los otros?. ¿Cómo es que el hecho de tener una profesión como la de comisario, o subcomisario, permite hacer suyo un pedazo de ciudad para guardar un auto, y encima concede el poder de trasladar ese don a otros?. Porque Ud., Dr., no trabaja en la comisaría. Ud. es... "amigo del comisario", ¿Da eso derecho a unos metros cuadrados de cuadra en la ciudad?, ¿Cuánto cuesta esa dádiva, Dr.? ¿Un "favorcito"?, ¿unos "pesos"?, ¿una concesión compensadora "non sancta"?. Mascullando palabrotas contra Ud., la policía, la municipalidad y el sistema; estacioné y caminé las dos cuadras de vuelta hacia Santa Fé. Sobre el fin de la tarde ya sabía lo que necesitaba para empezar mi investigación. Sabía su nombre, la dirección de su oficina, su profesión (Abogado Penalista), y su horario de atención lunes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 18. Hasta el momento en que entré en su oficina, confieso que aún tenía dudas sobre mis presunciones. Tanto el episodio de Flores como el "privilegio" del estacionamiento frente a la comisaría no me alcanzaban... Pero cuando su secretaria Mirta (la rubia, la que tiene dos hijos y vive en Liniers), me dió cita con Ud. para el lune siguiente a las 14 hs., me dí cuenta de su falta de respeto a los demás. Porque su secretaria sigue sus indicaciones Dr., y Ud. y yo sabemos que no puede llegar a las 14 hs. si a las 14.15... ¡dobla por Artigas, en Flores!. ¿Qué se supone que hace la persona que fué citada a las 14 hs., entre las 2 de la tarde y las 3 menos cuarto en que Ud. llega?, ¿Qué hace con su problema legal, con su ansiedad y con su angustia?. No sabe qué hace, ¿verdad, Dr.?. No lo sabe ni le importa un rábano... Que espere. El otro... que espere. Confieso, Dr., que mi opinión sobre los penalistas nunca fue maravillosa. Siempre pensé que las personas deberían tener alguna imagen de sí mismos relacionada con la profesión que después eligen. No puede ser casual que casi todos los médicos sean hipocondríacos, casi todos los economistas sean tramposos, y que no existan abogados confiables. Muchos meses de mi investigación los dediqué a estudiar pisología. Fue un intento de llegar a entenderlo a Ud. y sus mecanismos. No entraba en mi cabeza que un individuo que se dedicaba a la justicia, tuviera una idea tan poco aceptable de la moral y de lo justo. Aprendí, entonces, algo que se llama "formación reactiva! (un supuesto mecanismo mediante el cual uno actúa para intentar cambiar el signo de la acción que sigue a un deseo censurable...) La psicología sería mucho más benévola con Ud. que yo, Dr. Para la ciencia, Ud. "sublima sus pulsiones" con su profesión. Lo cual así enunciado hasta parece ennoblecedor. No, Dr.. No hay ningún mecanismo reactivo que justifique, por ejemplo, que Ud. haya conseguido que su cliente, Fuentes Orbide, saliera en libertad incriminando al cuñado y socio de él. Ud. sabía que el otro era inocente. Ud. sabía que su presentación y planteo de defensa terminaría cambiando el lugar, en la cárcel, de su cliente por el de su víctima. Y sin embargo, lo hizo igual. Ud. no defendía la justicia, Dr. Ni siquiera a su cliente. Ud. defendió su bolsillo, su renombre, su interés personal. Dos semanas después de que el pobre socio de su cliente fuera detenido, alguien le comentó sobre el caso, en un pasillo de tribunales. El comentario era un pseudo-reproche por haberlo "mandado preso"... ¿Recuerda su respuesta, Dr.? Sus palabras resuenan en mi cabeza como si hubiera estado allí escuchando: Ud. dijo: "Bueno, che, si no puede pagarse un buen abogado que se joda!". Nada de justificación reactiva para Ud., Dr. Nada de interpretación de sublimación para las actitudes de la más baja calaña. ¿Es que vamos a echarle la culpa a sus pulsiones por esa repulsiva escala de valores con que Ud. maneja sus relaciones interpersonales? ¿Vamos ahora a interpretar como "fobia a la pobreza" esa actitud del restaurante de la calle Alvear en aquel mediodía de septiembre...? Déjeme que lo ayude a recordar... Fue hace más o menos dos años, Ud. almorzaba con María Elena, su amante, en el restaurante de Alvear, así que debía ser martes (Mucho tiempo me llevó entender que los martes eran los días dedicados a su amante). Yo los miraba sentado en una mesa no demasiada lejana, como tantas otras veces. Aquel día, mientras comíamos, entró un chico de unos diez años vendiendo rosas por las mesas. Nadie lo había visto, ni los mozos, ni María Elena, ni yo... y de pronto Ud. gritó: "Mozo!" Y el camarero que lo atiende siempre (y que le teme tanto como lo odia), se acercó rápidamente. Entonces, Ud. hizo que el mozo echara al chico a empujones a la calle. La psicología tendrá muchas explicaciones para estas canalladas, pero yo sólo tengo una, Ud. es un canalla Dr., tan canalla que no merece vivir. Pensará Ud.: ¿Y a éste, qué le importa?. Me importa, Dr., me importa mucho... Me importa porque yo soy aquel viejito que Ud. salpicó en Artigas y Gaona hace cinco años. Me importa porque también soy el tipo que tiene que caminar dos cuadras todos los días porque no puede estacionar en Gurruchaga y Santa Fé. Me importa porque soy su esposa, Dr., que quisiera almorzar con Ud. alguna vez, y porque, de alguna manera, también soy su amante, que quisiera no almorzar con Ud. algún martes. Me importa porque soy el preso inocente que paga en la cárcel por lo que no hizo. Me importar porque, de muchas maneras, yo soy el pibe que intenta vender las flores en el restaurante de la calle Alvear... Los psicólogos me han enseñado mucho sobre los mecanismos de la mente, así que debo admitir, por fin, aunque me duela, que me importa porque seguramente, yo soy tan canalla como Ud., doctor. Yo soy tan corrupto, tan soberbio, tan agresivo, tan interesado, tan egoísta, tan humillante, tan autoritario y tan despreciable como Ud. En los últimos años, Dr., he llegado a pensar, por momentos, que Ud. no era más que una parte mía. Una horrible parte mía, con vida independiente, que muestra lo peor de mí, en cada una de sus actitudes. Creo que fue a partir de esas ideas de "encarnaciones", "identificaciones" y "escisiones de la personalidad", que me di cuenta de que Ud. no sólo no merecía vivir, sino que, además, debía morir. Sí. Morir!... ¿Pero morir cómo?. ¿Quién sabe?. ¿Cuál sería la forma más justa?. ¿Accidente?. ¿Infarto?. ¿Suicidio?. No lo sé. La más honesta, sin dudas, sería, lisa y llanamente, el asesinato: Esto es, que alguien, finalmente, decidiera matar por lo que Ud. tan arquetípicamente representa del resto de nosotros. ¿Entiende Ud. el porqué de mi carta Dr.? No le escribo para que se arrepienta... Le escribo para informarle (porque creo que le concierne), que he decidido matarle. Por supuesto - yo lo sé - Ud. pensará en tomar sus recaudos: Guardias, armas, guardaespaldas, sistemas de alarma, custodia en su casa, investigación de todo su personal, etc. etc. Pero... ¿Cuánto tiempo se puede sostener todo eso?... ¡Cinco años me llevó juntar la información que me permita sentenciarlo con justicia!... puedo esperar cinco, diez o veinte para cumplir la ejecución... En algún momento la custodia se afloja, la precaución de olvida, los detalles se descuidan... y en ese momento, Dr. Ayanack, yo estaré esperándolo. Puede que alguien duda (quizás Ud. mismo), si este aviso de asesinato es real... Si yo mismo soy real... ¿Cómo saber, por ejemplo, que esto no es una especia de acto culposo inconsciente de su parte?. En un psicologismo salvaje, alguien podría preguntarse si esta no es una carta dirigida por Ud. a si mismo para autoreprocharse sus miserables acciones. En contra de esta postura está mi idea de que Ud. es absolutamente incapáz de sentir culpa. Lo creo un amoral, en el explícito sentido de la palabra. Aunque... hay, a favor de esta posibilidad, un dato inquietante: Cómo la policía podrá comprobar... esta carta fue escrita en su máquina de escribir, esa que está en su escritorio, en la casa de Floresta. El papel es el mismo que Ud. usa y salió de su cajón del escritorio. Si consideramos el tiempo que lleva tipear esta carta, llegaríamos a la conclusión de que la única persona que podría haberla escrito sin despertar sospechas es... Ud. mismo, Dr. Este pequeño misterio final que toma nuestra historia me encanta porque le concede un toque de policial que me fascina. Voy a guardarme el secreto de cómo lo hice, como para poder volver a escribirle si apareciera algo más para decirle. Por ahora, me despido de Ud., no sin antes permitirme hacerle un pedido: Cuídese, Dr. Ayanack, cuídese!!!. No me gustaría que por un tonto descuido, un accidente real transformara en inútil todo mi trabajo. J.M.A En Jorge Bucay (2006). Cuentos para pensar. Buenos Aires: Editorial del Bolsillo. Gracias por haberlo leído, o no. salud! | |
Puntos: |
12-11-13 00:44 | #11677732 -> 11676556 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Querido Casto, se me asemeja usted a un bocata de jamon 5J entre chuscos de pan duro y mohoso. Para saber porque, observese que chuscos delimitan su aportacion. Y sin demagogias le contesto, ¿el mejor sistema?, esta por inventar. Demasiadas demostraciones tenemos de unos y otros para saber a quienes se vende esta panda de bandidos. Y aun sabiendolo, he de pellizcarme en multitud de ocasiones cuando entiendo defensores de cualquier sistema, sin que le vaya el sustento en ello, al atrevido que los defiende. Te lo he dicho mil veces y te lo vuelvo a repetir. No me convencen opciones menos malas, quiero la mejor para todos. Pero habida cuenta de la nula calidad de aquellos que conformamos la sociedad en que vivimos, tenemos lo que merecemos, y lo que es peor, algunos tan contentos. Es asi de triste, pero es verdad. Somos incapaces de luchar contra esta marea de anormales, que tan facilmente se venden al ocio, como antaño al pan y circo, e imposibilitados de separarnos como discrepantes, de esta marabunta de necios que conforma la sociedad, entre la que nos incluyen o incluimos. Casto, la unica salida onrosa es vivir como se pueda, sin que te nombren "emerito". UN ABRAZO | |
Puntos: |
12-11-13 09:50 | #11677877 -> 11677732 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Gladiadores y lebreles con con llaneros soitarios junto con otros percebes, hoy desgranan su rosario y diligentes caminan para ser buenos sicarios. | |
Puntos: |
13-11-13 02:24 | #11687351 -> 11677877 |
Por:el-llanero-solitario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos ¿con con?, ¿soitarios?, pues si eres torpe para escribir, ¿para que molestarse en lo que sin duda tambien eres torpe para expresarte?. Lamale usted las gonadas a ese pseudo dios de quien depende su sustento y dejenos en paz, a quienes estamos libres de tu esclavitud. ¡¡NECIO!! | |
Puntos: |
13-11-13 09:19 | #11687446 -> 11677877 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Noche de los cristales rotos Gladiadores y lebreles que con llaneros soitarios junto con otros percebes, hoy desgranan su rosario y diligentes caminan para ser buenos sicarios y agradar mucho a sus amos que agradecido a sus esclavos, les da de premio un tasajo del tocino que tiene rancio. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿anoche hubo un accidente en la basura?Podeis confirmarlo. Por: nick en construccion | 05-01-12 17:44 eunice27 | 12 | |
Algo de humor ante mañana noche Por: Zorro-perdido- | 09-12-11 21:58 jabato2 | 1 | |
Noches de verano Por: mae_west | 12-08-11 16:05 mae_west | 0 | |
anoche Por: No Registrado | 30-06-08 18:42 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |