Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
21-09-13 12:07 #11584870
Por:Casto-1964

¿Porqué yo no soy nacionalista?
Autor: Lexuri Olabarriaga Díaz.


Ser nacionalista en territorios donde se ha constituido en ideología ambientalmente dominante tiene indudables ventajas. Permite sentirte asimilado e integrado, apaciguar la inseguridad ancestral de la persona solitaria, que encuentra alivio cuando por fin se siente acogido en la tribu. El nacionalismo, además, como cierto tipo de plantas, no permite que crezcan sentimientos identitarios diferentes a su alrededor. Todo ha de ser asimilado y normalizado, y lo que sobreviva ha de hacerlo de forma subterránea, en la clandestinidad.

La integración en la tribu nacionalista tiene además ventajas adicionales. Los pecados del nacionalista lo son menos ante sus conmilitones. Una buena bandera permite tapar muchas vergüenzas, como vemos en el caso de CiU y Artur Más.

Con tantos incentivos se puede comprender la dificultad de apartarse de esa corriente tan avasalladora. Especialmente para las personas que han crecido en ese ambiente como los jóvenes en Cataluña y País Vasco. Sin embargo es posible. Yo soy la prueba.

Muchos me preguntan por qué, habiendo nacido yo en Bilbao y proviniendo de una familia euskaldun y nacionalista vasca, decidí no seguir esa moda. Que cómo es posible que habiendo sido criada y educada en ese ambiente abertzale donde sólo hay una única verdad y todo lo demás es intolerable e inaceptable, hoy el nacionalismo vasco esté en las antípodas de mi ideología.

Para empezar debo explicar que nací en los últimos años de la década de los 80. Cuando ETA perpetraba sus más sangrientos asesinatos y la mayoría de la sociedad vasca seguía anestesiada y miraba hacia otro lado. Todavía tenían que pasar muchos años hasta que el asesinato de Miguel Ángel Blanco despertara a la sociedad de su cruel y aletargado silencio. Recuerdo que desde pequeña me invadía una curiosidad casi enfermiza que me hacía preguntarlo todo, también sobre ETA y recuerdo que mis padres trataban siempre de cambiar de tema, no darle importancia; quizás no fuera fácil explicarle a una niña pequeña que en su propia tierra, entre sus vecinos, se encontraban terroristas sanguinarios que asesinaban indiscriminadamente a todo aquel que no pensara como dictaba su doctrina, que en parte se compartía. Pero es esa curiosidad, ese afán de comprender, lo que me hizo libre y, por tanto, me desvió.

Siendo ya más mayor y siendo consciente de qué clase de individuos eran aquellos que se hacían llamar gudaris (soldados vascos) y que afirmaban luchar por la libertad de la patria vasca, sentí un asco y una decepción terribles. Pero peor fue saber que tanta y tanta gente los apoyaba con su silencio cómplice. Mi familia nunca estuvo de acuerdo con la violencia para conseguir la independencia; la mayoría de ellos son de derechas, del PNV, lo que los abertzales llaman despectivamente ‘el nacionalismo burgués’; otra parte de mi familia, en cambio, es abertzale, de izquierdas. Mi familia pertenece a esa gran masa de la sociedad vasca que no estando de acuerdo con la violencia, jamás alzaron la voz por si acaso les pasaba algo, por miedo, por vergüenza, por comodidad. Ese silencio cómplice que daba alas a los terroristas para creerse dueños y señores de una tierra que es de todos, no suya.

En el colegio la situación era parecida. Un colegio católico, nacionalista vasco, donde nos enseñaban a amar al País Vasco, perdón, Euskal Herria, y a mirar con ojos recelosos hacia España, ese país cercano y lejano al mismo tiempo, que un buen día, con todo su poderío militar, ocupó nuestra tierra y aquí seguimos después de los siglos. Eso nos venían a contar en resumidas cuentas. Todavía recuerdo las clases de Geografía. Esos mapas del País Vasco, el mapa político, el de los montes, el litográfico, todos ellos con sus siete provincias, no tres. Hasta que llegué a la adolescencia estaba convencida de que el País Vasco estaba formado por las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra, y las tres provincias del sur de Francia. Así me habían enseñado en el colegio y así me lo habían confirmado en casa.

En el instituto las cosas no eran diferentes. La Guerra Civil española era explicada en las clases de Historia desde una perspectiva tan deformada que nos daba la sensación de que fue una guerra entre españoles y vascos; realmente parecía que más allá de las fronteras vascas no hubo bombas, ni fusilamientos, ni nada. Todo se lo llevó nuestra pobre Euskal Herria.

A Geografía e Historia habría que sumarle las clases de literatura, que eran más de lo mismo. El folklore vasco, las canciones vascas, los cuentos tradicionales vascos y las danzas vascas estaban bien presentes en cualquier fiesta de colegio, barrio o ciudad; de las tradiciones españolas nunca había ni rastro.

Cuando un niño se cría en ese ambiente, termina por amar con un tipo de amor patológico su tierra y a aborrecer lo demás, especialmente si ‘lo demás’, como le han contado, ha intentado destruir aquélla patria.

Sólo la cultura, los libros, los viajes, pueden ayudar a ese niño a ver más allá de sí mismo, a comprobar que no todo es como le contaron, que no todo es blanco y negro y que lo demás, lo que tanto le enseñaron a odiar, en realidad no es así.

Los hay que se quedaron atrás, que no quisieron despertar de ese sueño utópico de la Euskal Herria herida que algún día se levantará y será un país bello de color verde, con sus prados llenos de aizkolaris y harrijasotzailes, donde la gente será más feliz, vivirá más años y los niños ya no estarán oprimidos.

Seguir los dictados del nacionalismo vasco es lo más cómodo, apoyarlos activa o pasivamente, y no llevarles la contraria para ser aceptado en la sociedad vasca como uno más. Eso es lo fácil.

Lo difícil es decir NO, no querer ser engañado, no asumir su verdad como la única de las posibles, no querer pertenecer al rebaño que ciegamente sigue al pastor. Muchos nacionalistas por eso reaccionan con tanta hostilidad ante la famosa frase de Pío Baroja “el nacionalismo se cura viajando”. Reaccionan así porque saben que es cierto. Porque saben que viajar, leer, preguntar, conocer otras culturas, otras gentes y otras ideologías, tener altura de miras y no dejarse influir, ayuda a no caer en las garras del nacionalismo, a no aceptar una sola idea como una verdad única y absoluta, a ser más libre. En toda persona existe una semilla de libertad y un afán de comprender la realidad sin delegar en otros guías, en los brujos de la tribu, toda explicación. Lo honesto, aunque no sea lo más cómodo, es dejar que esa semilla y ese afán crezcan. Y por eso mismo yo no soy nacionalista.


Es de los mejores artículos sobre el nacionalismo que he leído, esta escrito con mucha humanidad. En Cataluña está pasando lo mismo excepto que hoy en día no hay terroristas, pero no hay que olvidar que los hubo(Terra Lliure),se está creando un clima en el que se puede volver a dar. Para los que entienden y disculpan el nacionalismo va dedicado este articulo.

Saludos.
Puntos:
22-09-13 21:06 #11586638 -> 11584870
Por:manucarbonell

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Yo no quiero ser nacionalista Español, mire y lea usted donde estamos y el futuro que nos queda por delante.
España, penúltima de la UE en jovenes con menos educación secundaria superior.
España ocupa el penúltimo lugar en población joven con menos educación secundaria superior, con un 61,7 por ciento, superando sólo a Malta 59,1 por ciento en esta clasificación y muy por debajo de la media de la UE-27, que roza al 80 por ciento, segun datos de Eurostat analizados por el Instituto de Estudios Economicos.....

QUE se puede esperar de una España que lo que mas se lee es el Marca el programa de la tele que mas se ve es el de los cotilleos de tele cinco y lo que mas se vota es al PP, PSOE y esta es la ruina de los nacionalistas del españa.
Puntos:
23-09-13 15:25 #11587532 -> 11586638
Por:Casto-1964

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Señor manucarbonell, no se puede ser nacionalista Español, simplemente porque España ya es una nación. Para ser nacionalista hay que querer que una comunidad que no es nación,lo sea en un futuro.

Y efectivamente España esta en los últimos puestos en educación,si lo miramos por comunidades; Andalucía esta en el ultimo puesto con relación a España,!!!una vergüenza¡¡¡.
Pero para ser justos las leyes educativas en democracia son todas de los gobiernos del Psoe. Del PP tenemos la actual(LOMCE) que entrará en vigor próximamente y con el tiempo se verá el resultado.

Si les dejan tiempo, porque Rubalcaba ya ha dicho que en cuanto gobierne,la ley de educación de este gobierno la deroga.

Panem et circenses. Saludos.
Puntos:
01-10-13 11:34 #11601866 -> 11587532
Por:GLADIADOR1970

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Si a un niño le dices que un elefante no es un elefante sino un plátano, cuando lo vea en el Zoo dirá que es un plátano y ademas lo dirá convencido.
Puntos:
02-10-13 10:32 #11603598 -> 11601866
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
02-10-13 22:20 #11604845 -> 11603598
Por:manucarbonell

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
El mas grave problema de los nacionalista del españa es donde estamos, y repito el son los niños, jovenes, trabajadores y pensionista.Y el problema de Andalucia no es solo salir de la crisis cambiar de lazarillos para un largo viaje.
Lo que nos esta pasando hoy es, en gran medida, resultado del PACTO que realizaron, hace ya DOS años con nocturnidad y alevosia, ZAPATERO y RAJOY introduciendo en la Constitución la prioridad absoluta del pago de la deuda sobre cualquier otro gasto,sea salarios de lo trabajadores,educación, sanidad vivienda y pensiones recortes puestos en marcha por PSOE y luego se a dedicado con entusiasmo el PP,y Andalucia hoy tiene un 37%de desempleo.

Comentale al niño del platano este escrito que seguro que lo entiende y se tapara la nariz cuando sea mayor y vote a los del españa.
Puntos:
03-10-13 00:06 #11605107 -> 11604845
Por:jabato2

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Porque estos nacionalistas catalanes no se compran una isla desierta y crean la Catalina deseada, porque en las tierras que están ahora es España y siempre lo será.
Puntos:
03-10-13 14:03 #11605759 -> 11604845
Por:Casto-1964

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Señor manucarbonell porque mezcla la situación de España con el nacionalismo Catalán,tienen las mayores competencias para gobernarse sin pasar por lo que estan pasando gracias al tripartito que los arruinó,y que estos de CIU han seguido con él despilfarro del dinero de todos los españoles,tirandolo en crear una nación que nunca ha existido, llevan treinta años adoctrinando dsde los colegios y expandiendo su locura a todo el mundo,estan creandose una historia nueva e inexistente. Eso cuesta mucho dinero.Lo único que estan consiguiendo es enfrentar a Cataluña con el resto de España y lo que es peor,enfrentando a los catalanes entre si,al final y despues de este sufrimiento solo les quedará la decepción.

Con él adoctrinamiento desde los colegios no me extraña que haya gente que se crea el "españa nos roba",pero usted ¿como puede entenderlo?,haceis mucho daño comprendiendo lo incomprensible,como hizo Zapatero con lo que venga de Cataluña lo aceptaremos,¿que daño a echo este hombre a todo el país con su "buenismo patológico"?.

Con su despilfarro de un dinero que es de todos y sin pensar que al final quién lo estamos pagando somos todos los Españoles,las deudas hay que pagarlas,las que yo en mi vida he tenido me las han cobrado con intereses,antes de endeudarse hay que pensar en las consecuencias.

Susana Diaz nuestra presidenta,esa que hemos elgido todos los Andaluces(modo ironía),se ha atrevido a decir que Zapatero se equivocó con la frase"lo que venga de cataluña será aceptado", que eso traería consecuencias,!!ahora¡¡ cuando ya no hay nada que hacer, cuándo Zapatero lo hizo todos y (todas) del Psoe callaron y le dieron la razón,incluso en este foro a los que lo criticabamos eramos y somos unos anticatalanistas.

En fin....de este tema hay taaaanto que decir.
Puntos:
03-10-13 01:15 #11605186 -> 11603598
Por:el-llanero-solitario

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Gracias Falangista por compartirlo, pero me pregunto. ¿Esto lo veran ayende nuestra fronteras?(va con sorna).

UN SALUDO
Puntos:
08-10-13 22:32 #11613295 -> 11605186
Por:manucarbonell

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Yo jamas ecomentado nada de cataluña en este foro señores del españal, ajo,ajo,y mucho ajos para los que no llevan y llevaron a los Andaluces a la mas umildes de las desgracias, paro, emigración, educación y corrupción.
Puntos:
12-10-13 18:21 #11626636 -> 11613295
Por:lloplobo

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Por eso, hoy hay gente que celebra el día de la Raza, que es un fiesta que puso Franco para amedrantar a los pobres perdedores enseñándole sus soldaditos y sus tanques y sus legionarios con su cabra
Puntos:
12-10-13 19:07 #11626682 -> 11613295
Por:jabato2

RE: ¿Porqué yo no soy nacionalista?
Eso donde lo aprendistes?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La derecha, ¿Solo la nacionalista? Por: tegasa 02-12-11 19:16
Falangista pileño
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com