02-03-13 11:33 | #11108764 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
02-03-13 12:18 | #11108839 -> 11108764 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Queridísimo Libertinaje: Lo mismo que que el fundador del PSA, nosotros los Andalucista afirmamos que en el día de Andalucía no tenemos nada que celebra, siendo cierto que si tenemos que recordar cuándo por distintas causar los Andaluc@s reivindicamos nuestro derecho a la autodeterminación como pueblo y como Nación, con esto no quiero que mal interpretes lo que quiero que tod@s entendáis con mi escrito, ya que a diferencia de los catalanes nosotros no queremos la independencia de España, pero SÍ que podamos aplicar nuestro estatuto de autonomía como determinamos todos los Andaluc@s, y que fuera ratificada mediante referéndum por el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los electores de cada provincia. Nótese que la Constitución exige la mayoría absoluta de los electores, -no de los votantes-, lo que suponía una mayor complejidad en la superación de este requisito, Y dicho esto solo añadir que gracias a nosotros los Andalucistas, hoy por hoy tenemos este derecho por el Artículo 151, el cual pudimos desbloquear, aprovechando a los que tú siempre defiendes, para decir que éramos unos traidores, precisamente lo que ellos habían sido. Por cierto por segunda vez y consecutivamente nadie de los cuales tu defiendes, estuvieron en el alzamiento a nuestra bandera, la verde y blanca, siendo miembro de la instituciones y gobernantes de nuestra Autonomía. Lo siento pero cada vez tiene menos argumentos para poder intentar con tus comentarios confundir, a los que leemos tus comentarios en este foro. | |
Puntos: |
02-03-13 19:51 | #11109612 -> 11108839 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
02-03-13 20:12 | #11109662 -> 11109612 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Esto es historia libertinaje. En 1976 se pronuncia en Sevilla el primer mitin político en Andalucía desde la Guerra Civil Española, en el que se invita a toda la oposición antifranquista a estar en la tribuna y a decir unas palabras, ondeando por primera vez en cuatro décadas la bandera de Andalucía. Es en este año cuando la ASA pasa a llamarse Partido Socialista de Andalucía (PSA). El PSA se integró en la Federación de Partidos Socialistas y, en las elecciones generales de 1977 se presentó en coalición con el Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván, bajo el nombre de Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (PSP-US). Aunque la coalición obtiene 6 escaños en toda España (uno de ellos por Cádiz), el PSA no ocupa ninguno de ellos, con los que, al integrarse el PSP en el PSOE, queda sin representación parlamentaria. Un tiempo más tarde, la Junta Liberalista que fundara Blas Infante se integra en el PSA, en un acto celebrado en Ronda el 21 de mayo de 1978. En 1979 se celebra el II Congreso del PSA, añadiéndose el sobrenombre "Partido Andaluz" a las siglas ya existentes. Las elecciones generales de ese año constituyen un relativo éxito para el PSA, puesto que se consiguen cinco diputados en el Congreso de los Diputados y 326.000 votos. En las municipales consiguen 250.000 votos, ganado ayuntamientos como el de Jerez de la Frontera (Pedro Pacheco), el de Sevilla (Luis Uruñuela) y el de Ronda (Juan Harillo), entre muchos otros. El referéndum del 28 de febrero de 1980 para la constitución de la autonomía andaluza por la vía del artículo 151 de la Constitución, normalmente reservado a las tres nacionalidades históricas (Cataluña, País Vasco y Galicia), fracasa por sólo 20.000 abstenciones en una sola provincia: Almería. Visto que el 54% del censo electoral defendió el sí, la situación era insostenible para el gobierno de Adolfo Suárez, que hubiera querido que Andalucía accediese a su autonomía por el artículo 143. En vista de la situación, el PSA llega a un acuerdo con la UCD: el andalucista Alejandro Rojas Marcos y el ministro Rodolfo Martín Villa proponen conjuntamente pasar por el artículo 144 de la constitución, para otorgar el mismo nivel de competencias a un estatuto andaluz muy particular.Otorgandole la autonomia de pleno derecho por el 151. Ese pacto resultó fatal para el PSA, ya que aunque representó el desbloqueo autonómico, una campaña desatada por el PSOE (que había aceptado esta vía) hizo aparecer al PSA como "traidor" a los intereses de Andalucía. | |
Puntos: |
02-03-13 20:20 | #11109685 -> 11109662 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Perdona libertinaje, la via que habia defendido los que usted tanto defiende era la del 143, para que conste donde proceda,se sacrifico al partido para que todos los Andaluces tuviesemos una digna autonomia.y esto es historia no confundismo que es lo que usted realiza con sus comentarios. | |
Puntos: |
03-03-13 00:35 | #11110171 -> 11109685 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-03-13 09:05 | #11110350 -> 11110171 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Libertinaje la historia es el DNI de la trayectoria de los mortales A lo que han aportado o no en este mundo, con todas sus consecuencias La historia se puede manipular, distorsionar, pero nuca borrar. En los inicios de los años setenta la conjunción de alguno de los miembros de la vieja guardia andalucista con jóvenes intelectuales y universitarios hispalenses sentó las bases para un relanzamiento del ideario de don Blas, vigente en ciertos de sus planteamientos por el tercermundismo en que permanecía estancado el Sur. La escasa industrialización y el precario desarrollo agrícola daban lugar a una dramática e incontenible emigración, cifra y compendio de todos los males que atenazaban a la comarca. Una Andalucía dueña de sus destinos y liberada de injusticias seculares, producto, en esencia, de una penosa distribución de,la propiedad rural, tal y como había predicado sin cesar Blas Infante, volvía a otorgar a su pensamiento capacidad proselitista. Esta vez, empero, la decantación en una fuerza política del movimiento andalucista fue casi inmediata. Si bien no exisitió en él ningún Suresnes, la joven generación tomó sin demora las riendas del partido, encomendado a los supérstites de las viejas batallas la tarea de custodiar las esencias del legado infantiano. Constituye todavía uno de los capítulos más ignorados de nuestra historia reciente la áspera lucha entablada en la Sevilla de las postrimerías de la dictadura franquista entre jóvenes políticos con aspiraciones mesiánicas. Sólo se sabe con certeza que a su término un abogado pro monárquico se colocaría a la cabeza del renacido andalucismo. Merced a la intuición de Rojas Marcos éste logró por vez primera en su trayectoria aquistarse el respaldo de una fuerza social estimable: la representada por una fracción importante de la burguesía urbana ilustrada, cansada de la satelización de casi todas las manifestaciones de la vida de la región y deseosa de una modernización lograda a través de su protagonismo. No por ello el andalucismo perdería su característica indefinición ideológica y su ambigüedad política. Ambas arrojarían un pesado lastre a su paso por las aduanas electorales de junio de 1977, que otra vez volverían a registrar la ausencia de parlamentarios andalucistas en el caserón de San Jerónimo. En la segunda convocatoria general — 1 de marzo de 1979— la poderosa emergencia de la opción andalucista expresaba con lenguaje más elocuente que ningún otro, el sentimiento de malestar y frustración ya aludidos. El Partido Socialista de Andalucía ocupaba cinco escaños en el Congreso al tiempo que recogía el 11 % de los votos de la región. En las elecciones municipales del mes siguiente la línea no se quebraba y la alcaldía sevillana pasaba a manos de uno de sus líderes. Su gloria sería, empero, efímera. La cooperación con los gobernantes ucedistas para que el acceso a la autonomía de la región se vehiculase a través del conducto del artículo 151 de la Constitución y el desencanto producido en su electorado,tras la traición del PSOE al desbloqueo autonómico ya que le habían otorgado una autonomía de tercera por el 143 precipitaron al PSA en la hondonera de las elecciones del primer Parlamento autonómico —sólo tres escaños de ciento nueve— y a la pérdida de toda representación parlamentaria na- cional en las elecciones de 1982 y 1986, | |
Puntos: |
03-03-13 11:57 | #11110542 -> 11110350 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Y me puede decir que habeís conseguido después de treinta y cinco años,seguimos con escasa industrialización y con precario desarrollo agricola. Estamos con un paro del 45% y juvenil del60%,¿que habeís conseguido?,te lo voy a decir yo,engañar a la gente comprandola con limosnas,y repartirse todo él dinero de todos los andaluces entre todos los politicos,sus familias y amígos. En este caso meto sobre todo al partido socialista por gobernarnos todo él tiempo,después al PP por no hacer oposición y sentirse muy comodos cobrando en ella como si gobernaran y sin hacer nada,a IU y al partido andalucista por lo mismo,además de sostener al poder y callar todos los tejemanejes....tejemanejes que todo él mundo sabe y nadie denuncia(exepto ahora,Eduardo Maestre y Luis Escribano)dos personas que se merecen un monumento por lo que estan haciendo por el resto de los andaluces esquilmados,vapuleados y encima callados.....callados como siempre y a lo largo de la historia hemos estado.....ningún avance,ninguno.Encima su pretensión es,!!que os lo agradezcamos¡¡,tremendo cinismo. Saludos. | |
Puntos: |
03-03-13 12:32 | #11110598 -> 11110350 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta Casto1964, como siempre pones entre dicho mis comentarios, cínico es lo Se aplicaba a la escuela filosófica griega fundada por Antístenes, y a sus miembros, que rechazaban los convencionalismos sociales y defendían una vida austera. Pues la verdad puede ser que lleves algo de razón, pero a mí no me tienes que agradecer absolutamente nada, ya que no son mis pretensiones, mis pretensiones son otras muy distintas, y una de ellas es que todos seamos capaces de autocriticarnos, incluso tu para que no volvamos a caer en los mismos errores de antaño. Ya que la experiencia nos dice que los errores los pagamos o los pagan casi siempre los que no se equivocan o cometen estos errores. Ya sé que eres apolítico y yo soy muy demócrata a si mismo muy Andalucista, con lo cual será muy difícil que nos pongamos algún día en acuerdo. Pero no te quepa la menor duda que siempre que tenga la oportunidad de comentarte algo lo hare, eso si con el respeto que me caracteriza a vuestros comentarios. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Ley es igual para todos los chorizos robagallinas. Por: Helio1983 | 03-08-14 20:55 Chiquito-bum | 28 | |
Nueva remodelacion equipo gobierno estepa Por: estepa1010 | 30-01-13 18:27 curilla11 | 6 | |
contemos chistes? Por: un granito de arena | 18-12-10 12:22 un granito de arena | 0 | |
estepeños Por: No Registrado | 15-10-09 23:44 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |