08-09-12 11:49 | #10515490 -> 10515290 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
08-09-12 12:18 | #10515566 -> 10515490 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Lo he dicho con anterioridad, Sin comentarios. La realidad es la que es, ni más ni menos, y yo podría añadir muchos más, de los míos, de los tuyos, de los suyos y de los otros. | |
Puntos: |
08-09-12 12:27 | #10515595 -> 10515490 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Falangista perdoneme,al leer este comentario suyo me ha molestado,lo considero vejatorio hacia una persona que estando de acuerdo o no con él,es innecesario dejarlo en evidencia en su manera de expresarse.Sobre todo porque nunca le he leído nada incorrecto para los demás. Si puede y debe criticarle sus opiniones desde la discrepancia,cada uno se expresa o escribe de la mejor manera que sabe. Se lo hago notar porque lo tengo en consideración como persona y por sus comentarios,a lo mejor me he metido dónde nadie me ha llamado pero solo he pensado en la injusticia. Un saludo siempre. | |
Puntos: |
08-09-12 15:08 | #10515988 -> 10515595 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
08-09-12 15:32 | #10516035 -> 10515988 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Me remito al realidad de la realidad: Era un partido político español, de ideología fascista1 2 y nacionalsindicalista, fundado por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del entonces fallecido dictador Miguel Primo de Rivera, el 29 de octubre de 1933. Surgió en el periodo histórico de la II República, resultado de la fusión de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) y FE (Falange Española). La organización se definía anticapitalista y anticomunista, adoptando las tesis del tercerposicionismo ideológico. Falange Española se dio a conocer en un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de Madrid el 29 de octubre de 1933. El 15 de febrero de 1934 se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), fundadas por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos, entre otros. Con esta fusión, pasó a denominarse Falange Española de las JONS (FE de las JONS). Tras el éxito del fascismo italiano con la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini en 1922, fracasan los diversos intentos de crear en España una organización fascista al estilo de la italiana.3 En esos años, con gobiernos autoritarios, la derecha y los sectores financieros y empresariales más reaccionarios no sintieron la necesidad de un partido fascista que había demostrado ser un buen freno en Europa al desarrollo de movimientos de masas de izquierdas. Instaurada la II República, iniciado el proyecto democratizador, cristalizan los primeros intentos en FE de las JONS promovida por estos sectores reaccionarios. En marzo de 1931, Ramiro Ledesma Ramos, agrupa en Madrid a una decena de estudiantes en torno a la revista La Conquista del Estado bajo un programa netamente fascista.4 Tres meses más tarde, en Valladolid, surge Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, también de inspiración fascista con un marcado carácter católico y derechista, reflejo de la ideología de su fundador Onésimo Redondo.5 Estos dos pequeños grupos se fusionan a finales de ese mismo año creando las JONS que ya utiliza como símbolo el yugo y las flechas y en su programa ya figuran rasgos como el autoritarismo, el ultranacionalismo, el imperialismo y la violencia como medio de acceder al poder.6 El triunfo de Hitler y la poca implantación de las JONS hacen que, en 1933, la extrema derecha española, representada por empresarios industriales y financieros, emprenda la búsqueda de un líder carismático para el fascismo español, encontrándolo en José Antonio Primo de Rivera, hijo del anterior dictador, que ya mantenía posiciones conservadoras y autoritarias. | |
Puntos: |
08-09-12 15:51 | #10516081 -> 10516035 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Sobre lo de “analfabeto” y lo pongo entre comillas, adjetivo que no sabe escribir ni leer, ignorante y sin cultura, según Usted lo soy, discrepo con usted ya que como es evidente escribir, escribo, leer también ,ignorante quizás, y sin cultura por desgracia no estoy a la altura de Usted. Pero si hay que ir se va. Sobre querer ostentar un cargo público, pudiera ser que lo ostente o tuviese la oportunidad de ostentarlo, no borre mas su comentario ya que a lo echo pecho. Un saludo | |
Puntos: |
08-09-12 16:09 | #10516137 -> 10516081 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Mas información: En el periodo de la II República jugó un importante papel en el desarrollo de los acontecimientos que condujeron a la Guerra Civil. Nace apoyada por las fuerzas reaccionarias y partidos de la derecha que la utilizan como fuerza de choque.8 No consigue un apoyo popular significativo, pero sus frecuentes razias y enfrentamientos con los grupos más radicales de la izquierda, principalmente con las organizaciones juveniles, sus actos violentos y asesinatos contribuyeron a crear un clima de inseguridad y violencia propicio para las intentonas militares.9 10 Con el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, las juventudes de las formaciones de la derecha, principalmente de la CEDA, considerando que la «moderación» de sus partidos no había frenado a la izquierda, pasan a engrosar sus filas y se multiplican sus acciones violentas, creando una situación de inestabilidad que, amplificada por medios de comunicación y políticos de la derecha, proporcionaron una buena cobertura a los conspiradores.11 12 José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española y primer jefe nacional. La Falange, a través de su entonces líder y cofundador, José Antonio Primo de Rivera, participó en las diferentes conspiraciones e intentonas militares que se produjeron para derrocar a la república. En los últimos meses, ya en marcha la conspiración que llevaría al levantamiento, con la Falange virtualmente excluida, Primo de Rivera se mueve activamente intentando que ésta juegue un papel más determinante. En contacto con los conspiradores desde la cárcel de Alicante donde se encontraba preso, alterna comunicados rogando una pronta sublevación, con condiciones para sumarse a la conspiración, condiciones que los militares no atendieron. Finalmente, un comunicado del día 17 de julio llama a sus organizaciones a sumarse al golpe, aceptando un papel auxiliar.13 En el transcurso de la Guerra Civil, la Falange combate en el frente bajo el mando militar de los sublevados y en la retaguardia asume las tareas represivas, practicando paseos y fusilamientos.14 15 En 1937, Franco, ya Generalísimo de los ejércitos y autoproclamado Jefe del Estado español, busca una organización que le permita hacerse también con el poder político y perpetuar su liderazgo una vez acabada la guerra. Aprovechando las luchas y enfrentamientos en su cúpula, decretó su unificación con el movimiento carlista, formando así Falange Española Tradicionalista y de las JONS (FET y de las JONS), pasando a erigirse en su jefe supremo.16 La dictadura franquista encontró en la Falange y en sus dirigentes soporte ideológico y gestores políticos. El franquismo de la primera época se nutrió de estos dirigentes para formar el consejo de gobierno, organizar una estructura sindical que controlase las relaciones laborales, propagandistas (todos los periódicos debían estar dirigidos por falangistas),... Y sería a partir de los años sesenta, con el desplazamiento de los dirigentes del Movimiento (durante el franquismo Falange pasó a llamarse «el Movimiento») en favor de los llamados «tecnócratas», cuando surgirían las primeras disidencias serias y organizaciones paralelas a ese movimiento. En la última etapa, cuando el franquismo da muestras de desmoronamiento, toman fuerza esas formaciones de «oposición» y otras nuevas que intentan posicionarse para cuando sobrevenga la muerte del dictador. Muerto Franco, iniciada la Transición española, los diferentes grupos falangistas se disputan las siglas históricas pensando conseguir con ellas un buen rédito político. Presentados ante las urnas, con unos planteamientos que poco diferían de los iniciales de los años treinta y del franquismo, la población les da la espalda no logrando superar el 1% de los votos.17 Fue Raimundo Fernández-Cuesta, camisa vieja del falangismo, amigo personal de José Antonio, secretario general de la FET de las JONS franquista y ministro de Franco, el que ganó en los tribunales el derecho a las siglas, siendo el jefe nacional del actual partido FE de las JONS hasta 1983. Durante la Transición repitieron las estrategias de desestabilización practicadas ya en tiempos de la República, practicando la violencia callejera y cometiendo actos de terrorismo.18 En la actualidad, en su mayoría, los grupos que se denominan falangistas, reniegan de su pasado franquista y se reafirman en los principios ideológicos de la Falange de los años treinta. Virtualmente fuera de la vida política, los partidos inspirados en la ideología falangista son vistos públicamente en distintos actos, principalmente en manifestaciones «antiseparatistas» y xenófobas,19 en los espacios televisivos de propaganda institucional de las elecciones y durante manifestaciones en fechas históricas como el 20 de noviembre (aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco).20 Su presencia y relevancia en la política española de este periodo democrático ha sido escasa. | |
Puntos: |
08-09-12 16:13 | #10516147 -> 10516137 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Si esto no es la estrema derecha,superada hoy por otros partidos politico, por su ideologia, me explica Usted donde no digo verdades. Falangista Un saludo. | |
Puntos: |
08-09-12 16:19 | #10516164 -> 10515988 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Falangista he leído su mensaje antes de que lo borrara un moderador muy injustamente.A continuación he leído el mensaje de Andalucista tachando de fascista a su organización y no tengo nada más que decir que me metí dónde nadie me llamaba,queriendo hacer de juez sin saber todo lo que había dentro de su mensaje hacía Andalucista,un juez debe saber todo lo que hay dentro antes de sentenciar. No se le puede llamar a nadie fascista desde un partido nacionalista en él que para mí siendo respetuoso(hasta que me demuestran que no lo són),són los autenticos fascistas.Los partidos nacionalistas són el verdadero cáncer de este país,són los más culpables de la situación en la que estamos junto con los partidos que les siguen el juego. Basta ya de etiquetas equivocadas,él fascismo es un comportamiento,una manera de ser,una manera de actuar desde él individualismo,desde el comportamiento de cada persona en sus vida diaria, pero también desde las organizaciones politicas y ya sabemos quién lo lidera;él nacionalsocialista Adolf Hitler.A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones de si por ser de derechas se es facha,y ser de izquierdas no. Falangista muy pocas veces puedo quitarle la razón y esta es una de ellas,es cierto que individualmente cada uno escribe como puede y sabe,pero si lo haces desde una organización politica en la que representa a gente,se le debe pedir como minimo saber escribir en su idioma correctamente,a partir de ahí cada uno de nosotros sabrá que es lo que deben dar nuestros representantes que por lo que estamos viviendo,es muy poco. Antes creía que la censura en él foro era una entelequia,creía que si él moderador borraba algún mensaje era por alguna palabra insultante,ahora he comprobado que se borra sin motivo alguno. Un saludo. | |
Puntos: |
08-09-12 16:42 | #10516223 -> 10516164 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casto 1964 Me remito a la historia de nuestro país España, y a lo que significa o lo que han significado por ejemplo para. Ramiro Ledesma Ramos: Fácilmente se comprenderá que cuantas veces utilizamos aquí la palabra "Fascismo" lo hacemos como una concesión al vocabulario polémico mundial, pero sin gran fe en la exactitud expresiva, ya que, por nuestra parte, nos inclinamos a negar al fascismo propiamente dicho características universales... Nos fijaremos en dos factores, que sin ser desde luego los únicos, ni quizá los de más profundidad, han influido considerablemente en la universalización del fascismo. Helos aquí: 1) Su tendencia al descubrimiento jurídico-político de un Estado nuevo, con la pretensión histórica de que ese Estado signifique, para el espíritu y las necesidades de la época, lo que el Estado liberal-parlamentario significó en todo el siglo XIX, hasta la Gran guerra. 2) Su estrategia de lucha contra una fuerza social -el marxismo, el partido clasista de los proletarios-, venciéndola revolucionariamente, y sustituyéndola en la ilusión y en el entusiasmo de las masas... No hay ni puede haber una Internacional fascista. El fascismo, como fenómeno mundial, no es hijo de una fe ecuménica, irradiada proféticamente por nadie. Es más bien un concepto que recoge una actitud mundial, que señala una coincidencia amplísima en la manera de acercarse el hombre de nuestra época a las cuestiones políticas, sociales y económicas más altas. Pero hay en esa actitud mundial zonas irreductibles, que son las primeras en denunciar la no universalidad originaria del fascismo. Pues su dimensión más profunda es lo "nacional". De ahí que el fascismo no tenga otra universalidad que la que le preste el soporte "nacional" en que nace ... ¿Qué significa, en resumen, ser fascista? ¿Qué características ofrece esa actitud moral, política y económica que en el mundo entero se califica hoy de actitud fascista? ¿Qué aspiraciones y qué propósitos tienen esos movimientos que el mundo conoce y señala como movimientos fascistas? Parece que esas preguntas pueden hoy ser contestadas, y ello, de acuerdo con lo que antes dijimos, sin necesidad de dirigir exclusivamente el catalejo hacia Italia y hacia Mussolini, sino capturando una dimensión esencial de nuestra época, y de la que, en realidad, es ya consecuencia y producto el fascismo italiano mismo. Señalemos brevemente, en esquemas, las características y afirmaciones centrales, definitorias, que en opinión nuestra determinan el fascismo como fenómeno mundial: 1) La Patria es la categoría histórica y social más firme. Y el culto a la Patria, el impulso creador más vigoroso. 2) El Estado liberal-parlamentario no es ya el Estado nacional. Las instituciones demoburguesas viven al margen del interés de la Patria y del interés del pueblo. No representan ni interpretan ese interés. 3) La oposición a la democracia burguesa y parlamentaria es la oposición a los poderes feudalistas de la sociedad actual. 4) El marxismo es la solución bestial, antinacional y antihumana que representa el clasismo proletario para resolver los evidentes problemas e injusticias, propias del régimen capitalista. La primera incompatibilidad de tipo irresoluble del fascismo se manifiesta frente a los marxistas. Tan irresoluble, que sólo la violencia más implacable es una solución. 5) Desde el momento en que el fascismo no es un producto de los sectores más conformistas de la sociedad, es decir, de los grupos más satisfechos y partidarios de la actual ordenación económica y política, su régimen y su victoria implican, necesariamente, grandes transformaciones revolucionarias. 6) El fascismo busca un nuevo sentido de la autoridad, de la disciplina y de la violencia. Respecto a la autoridad, vinculándola en jefes verdaderos. Respecto a la disciplina, convirtiéndola en liberación, en eficacia y en grandeza del hombre. Idea nacional profunda. Oposición a las instituciones demoburguesas, al Estado liberal-parlamentario. Desenmascaramiento de los verdaderos poderes feudalistas de la actual sociedad. Incompatibilidad con el marxismo. Economía nacional y economía del pueblo frente al gran capitalismo financiero y monopolista. Sentido de la autoridad, de la disciplina y de la violencia. 9 | |
Puntos: |
08-09-12 16:46 | #10516238 -> 10516223 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: O para: José Antonio Primo de Rivera: El fascismo no es una táctica: la violencia. Es una idea: la unidad. Frente al marxismo, que afirma como dogma la lucha de clases, y frente al liberalismo, que exige como mecánica la lucha de partidos, el fascismo sostiene que hay algo sobre los partidos y sobre las clases, algo de naturaleza permanente, trascendente, suprema: la unidad histórica llamada Patria. La Patria, que no es meramente el territorio donde se despedazan aunque sólo sea con las armas de la injuria varios partidos rivales ganosos todos del Poder. Ni el campo indiferente en que se desarrolla la eterna pugna entre la burguesía, que trata de explotar a un proletariado, y un proletariado, que trata de tiranizar a una burguesía. Sino la unidad entrañable de todos al servicio de una misión histórica, de un supremo destino común, que asigna a cada cual su tarea, sus derechos y sus sacrificios. En un Estado fascista no triunfa la clase más fuerte ni el partido más numeroso que no por ser más numeroso ha de tener siempre razón, aunque otra cosa diga un sufragismo estúpido, que triunfa el principio ordenado común a todos, el pensamiento nacional constante, del que el Estado es órgano. Para encender una fe, no de derecha (que en el fondo aspira a conservarlo todo, hasta lo injusto), ni de izquierda (que en el fondo aspira a destruirlo todo, hasta lo bueno), sino una fe colectiva, integradora, nacional, ha nacido el fascismo. En su fe reside su fecundidad, contra la que no podrán nada las persecuciones. Bien lo saben quienes medran con la discordia. Por eso, no se atreven sino con calumnias. Tratan de presentarlo a los obreros como un movimiento de señoritos, cuando no hay nada más lejano del señorito ocioso, convidado a una vida en la que no cumple ninguna función, que el ciudadano del Estado fascista, a quien no se reconoce ningún derecho sino en razón del servicio que presta desde su sitio. Si algo merece llamarse de veras un Estado de trabajadores, es el Estado fascista. Por eso, en el Estado fascista y ya lo llegarán a saber los obreros, pese a quien pese los sindicatos de trabajadores se elevan a la directa dignidad de órganos del Estado.10 | |
Puntos: |
08-09-12 16:56 | #10516283 -> 10516238 |
Por:andalucista1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Y para otros como yo opinamos de esta manera: ¿Qué es el fascismo? El término se originó en Italia. ¿Fueron fascistas todas las formas de dictadura contra¬rrevolucionaria (es decir, antes del advenimiento del fascismo en Italia)? La Comintern llama dictadura fascista a la ex dicta¬dura de Primo de Rivera en España. ¿Es correcto? Creemos que no. El movimiento fascista italiano fue un movimiento espontáneo de grandes masas, con nuevos dirigentes surgidos de la base. Es de origen plebeyo y está dirigi-do y financiado por las grandes potencias capitalistas. Se formó en la pequeña burguesía, en el lumpenproletariado y hasta cierto punto también en las masas proletarias; Mussolini, un ex-socialista, es un self-made man producto de este movimiento. Primo de Rivera era un aristócrata. Ocupaba un alto cargo militar y burocrático y fue gobernador en jefe de Cataluña. Llevó a cabo el golpe con la colaboración de fuerzas estatales y militares. Las dictaduras de Es-paña e Italia son dos formas totalmente distintas de dictadura. Hay que diferenciarlas bien. Mussolini tuvo dificultades para reconciliar a muchas viejas instituciones militares con las milicias fascistas. Este problema no existió para Primo de Rivera. El movimiento alemán se parece fundamentalmente al italiano. Es un movimiento de masas, cuyos dirigen¬tes emplean una buena cantidad de demagogia socia¬lista, la cual es necesaria para la formación de un movimiento de masas. La base genuina es la pequeña burguesía. En Italia cuenta en gran medida con esa base: la pequeña burguesía de la ciudad y el campo y el cam¬pesinado. También en Alemania existe una buena base para el fascismo[...]11 No te confundas Casto 1964, los moderadores borran a veces también, por que se los indican los mismos que no son moderadores.Por esto mismo vuelve a aparecer el comentario debajo de este. | |
Puntos: |
08-09-12 16:50 | #10516258 -> 10515595 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
08-09-12 17:00 | #10516302 -> 10516258 |
Por:Casto-1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión Andalucista esto también es historia,esta se cuenta de diferente manera dependiendo de quién la escribe.Uno de los mayores daños hecho a la humanidad ha sido el de los nacionalismos,eso es innegable. Falangista si he escrito un mensaje desdiciendome del anterior es porque estoy completamente de acuerdo con usted. Un saludo. | |
Puntos: |
08-09-12 22:51 | #10517284 -> 10516302 |
Por:estrellafj ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión mierda de foro que no le dejan publicar lo que uno quiere!!! | |
Puntos: |
08-09-12 22:52 | #10517288 -> 10517284 |
Por:estrellafj ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Opinión ahora si me dejais responder!!!! ca.... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
vuelco de coche en calle Por: elmorenorepelente | 17-07-13 00:53 tabarro1 | 3 | |
El reinado en España ha terminado Por: j37aci | 05-06-12 18:03 Casto-1964 | 2 | |
os deseo!! Por: yaki20 | 31-12-11 23:43 noimporta55 | 1 | |
Por la eliminación de la mitad de los puestos políticos en España Por: extranjero me siento | 15-11-11 21:05 uno de los 40 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |