Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
31-08-12 16:11 #10488259
Por:Casto-1964

Por fín y...será verdad.
Noticia recogida de El Confidencial Digital.


Supresión de embajadas catalanas, drástico recorte en TV3, eliminar la mitad de las empresas públicas: las duras condiciones que pone Bruselas a Cataluña para el rescate

Cataluña tendrá que cumplir unas duras condiciones para poder acceder a los 5.023 millones de rescate que ha solicitado. Las ha transmitido Bruselas al Gobierno de Rajoy. La Unión Europea exige la supresión de embajadas y de organismos públicos, además de un drástico recorte en TV3.

“Acudimos al Fondo de Liquidez Autonómica pero no aceptaremos condiciones políticas". Con estas palabras anunció el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, la petición de rescate a Cataluña. Sin embargo, a pesar de ese discurso, el Gobierno de Artur Mas deberá cumplir una serie de duras exigencias que la Unión Europea ya ha transmitido a España como como condición.

Un paquete de medidas

Según explica un alto cargo de Bruselas, al que ha tenido acceso El Confidencial Digital, “la Comisión ya ha trasladado a Madrid un importante paquete de medidas que deberá cumplir el Ejecutivo catalán para poder recibir los 5.023 millones de rescate que han solicitado”.

Como anticipó el miércoles el portavoz de Asuntos Económicos de la UE, Simon O'Connor, “la ayuda económica es más bien un préstamo que está sujeto a estrictas exigencias presupuestarias, y a un compromiso de reducción del gasto público para este curso y los venideros”.

Una de las mayores exigencias de la Comisión Europea, y que el Gobierno de Rajoy deberá transmitir a Artur Mas para que lo cumpla, es la eliminación de organismos públicos dependientes de la Generalitat: “Los gastos que provocan anualmente estos entes autonómicos son insostenibles y es lo primero que hay que cambiar”, según la fuente consultada por ECD.

Eliminar las ‘embajadas’

Bruselas ha elaborado una lista muy precisa con las acciones que exigirá a Cataluña para acabar con el ‘agujero’ provocado por esas entidades dependientes de la Generalitat, cuyo cumplimiento será condición ineludible para la concesión de los 5.023 millones del rescate. Son las siguientes:

--Eliminar embajadas internacionales. Desde el punto de vista de la UE, “Cataluña debe suprimir y cerrar las casas de representación exterior que tiene desplegadas por el mundo”.

En la actualidad, la Generalitat mantiene en activo 34 de estas embajadas. Y existía un proyecto para inaugurar tres más: en China, Sudamérica y Casablanca (amplíe aquí esta información).

--Adelgazar los medios de comunicación públicos. Concretamente Televisió de Catalunya, la corporación audiovisual autonómica, que reúne un total de ocho canales: TV3, TV3CAT, Cana l33, Canal 324, Esport 3, Canal Super3, Canal 3XL, y TV3 HD. Bruselas cree necesario “mantener sólo tres, los que sean más rentables”.

Además, el mantenimiento del canal principal, TV3, “deberá ir ligado a un drástico recorte presupuestario y del número de empleados”.

Eliminar la mitad de las empresas públicas

--Eliminación de empresas públicas. En la actualidad, Cataluña cuenta con más de 210 empresas públicas, después de haber cerrado hace un año un total de 64. Sin embargo, la deuda provocada por estas entidades supera los 7.000 millones de euros, lo que ha provocado la exigencia de la Comisión de eliminar, al menos, un 50 por ciento de esas empresas, además del recorte de personal en cada una de ellas.

Por otra parte, “también se exigirá a Cataluña la reducción de subvenciones a empresas privadas con las que tienen firmadas convenios de colaboración”.

--Reforma de la administración local. Desde la UE llevan tiempo reclamando una reestructuración de la administración general del Estado, que habrá que empezar a aplicar a la Generalitat.

En concreto, “se pedirá al Gobierno de España que transmita a Cataluña la necesidad de redimensionar su estructura a nivel autonómico, eliminando corporaciones que provoquen duplicidades”.

El Gobierno controlará los Presupuestos y el gasto en Cataluña

Además de estas medidas específicas para la Generalitat, la Comisión Europea también ha exigido al Gobierno de Rajoy una medida sin precedentes: que aplique una labor de supervisión sobre las cuentas catalanas, para así garantizar el cumplimiento de objetivo de déficit del 1,5 por ciento para este año.

Estas son las nuevas competencias que va a aplicar el Estado para controlar a Cataluña:

--El Gobierno revisará a fondo un plan de ajuste, que deberá presentar la Generalitat en un plazo de 15 días, para asegurar los objetivos de estabilidad y deuda pública; y un plan de tesorería con todas las previsiones de inversión del Ejecutivo autonómico.

Artur Mas y su equipo económico enviarán un informe mensual sobre el cumplimiento de ambos planes.

--El Ministerio de Hacienda controlará el gasto público en Cataluña y la elaboración de Presupuestos de la Comunidad para el año próximo. Deberá dar el visto bueno a cada una de las partidas, tanto de ingresos como de gastos.

--Si existiera riesgo de incumplimiento del objetivo de déficit, el Gobierno estará obligado a enviar a Cataluña a una delegación de Hacienda, a modo de “hombres de negro”, para corregir la situación.

El pacto fiscal, mal visto desde Bruselas

Después de confirmarse la petición de rescate por parte de la Generalitat, Mariano Rajoy anunció que recibiría a Artur Mas el próximo día 20 de septiembre para “escuchar” su proyecto de pacto fiscal para Cataluña.

Pese a las advertencias del presidente del Gobierno, que ya ha avisado al dirigente autonómico de la “dificultad” de crear un régimen fiscal diferente en la región, en el seno de la Unión Europea no se ha recibido bien la postura ‘aperturista’ de Rajoy respecto a esa reivindicación.

El alto cargo de Bruselas antes citado explica a ECD: “Aquí no se acaba de entender que, por un lado, se defienda el Estado de las Autonomías y, por otro, la creación de una hacienda propia para Cataluña.

“Tal y como está la economía española, la garantía de la llamada solidaridad territorial era el único punto positivo del llamado sistema autonómico, y ahora eso parece que también quiere cambiarse”.



PD. Algo bueno tenía que tener pertenecer a Europa, ya que por lo visto en España no hay nadie con..........venga,ahora a seguir con las otras Autonomías.


Un saludo.
Puntos:
31-08-12 16:23 #10488294 -> 10488259
Por:Locomotoro1

RE: Por fín y...será verdad.
Ya era hora, que alguien pusiera firme a estos independentistas de pacotilla.
Puntos:
31-08-12 19:37 #10488954 -> 10488294
Por:bal1965

RE: Por fín y...será verdad.
Esperemos que sea verdad, y qye después sigan con la comunidad valenciana y andalucía; así hasta sanearlas a todas.


Un saludo
Puntos:
31-08-12 19:41 #10488965 -> 10488954
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
31-08-12 20:25 #10489096 -> 10488965
Por:mochuelo71

RE: Por fín y...será verdad.
Los unicos que pueden arreglar el desaguisado español son los tios de negro que vendran y pondran a este pais firme como una vela.
Puntos:
31-08-12 20:36 #10489138 -> 10488965
Por:para ver y no contar

RE: Por fín y...será verdad.
Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con falangista. Ingenuos.
Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Dicen que el diablo sabe más por viejo que por diablo, y digo yo que no es verdad. Sabe más por ser diablo, porque la inmensa mayoría de los viej Por: un granito de arena 19-08-15 11:05
GLADIADOR1970
1
La pura verdad. Por: Casto-1964 17-07-12 15:51
Casto-1964
9
Escuchar la verdad... Por: extranjero me siento 11-07-12 23:58
extranjero me siento
0
Cuanta verdad... Por: extranjero me siento 21-05-11 22:05
critico1
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com