Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
02-08-12 19:40 #10378606
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
02-08-12 19:43 #10378618 -> 10378606
Por:mochuelo71

RE: A esto nos lleva el PP
Psoe,pp,pa,iu y upd la misma mielda es
Puntos:
02-08-12 20:45 #10378809 -> 10378618
Por:Angusyoung

RE: A esto nos lleva el PP
Pero Sr. Tegasa: en Andalucía gobierna la coalición PSOE-IU y la Educación depende de la Consejería de la Junta de Andalucía. Sí, al parecer este año al menos unos 5000 interinos se quedan sin trabajo. Griñán prometió que no iba a ser despedido ninguno... y llevaba razón: sencillamente no se les contrata, que no es lo mismo, y así no se despide a ninguno.

Estamos con el eterno problema de la jdida confrontación, y con tirarse los trastos a la cabeza entre el Gobierno autonómico y el central, se quedan todos con la conciencia tan tranquila. Pero no elimina la Consejería el funesto Plan de Calidad, por ejemplo, que cuesta lo suyo y que sólo sirve para dividir, aún más, al colectivo. El problema está en la ya comentada Administración paralela creada por el gobierno andaluz y que está empeñado en convertir en funcionarios a miles de enchufados sin pasar por oposiciones ni ningún tipo de proceso selectivo. Y, por otra parte, le aseguro que lo de la ratio, esto es, el número de alumnos por clase, lleva aumentando desde hace años.

Esto por lo que respecta a Andalucía, que es el caso que nos afecta. En otras, eso es verdad, como Madrid por ejemplo, también los recortes están resultando demoledores. La cuestión es que da igual el partido que gobierne, la cosa está tela de chunga y los paganos siempre somos los mismos, mientras que los caras siempre se van de rositas.

UN SALUDO
Puntos:
02-08-12 22:36 #10379147 -> 10378809
Por:Un Pueblerino

RE: A esto nos lleva el PP
Beda, como sigas a sí, te va a encasillar, con la derecha rancia y casposa como a todo el que no esta deacuerdo con las directrices partidistas.-

Un saludo
Puntos:
03-08-12 00:45 #10379601 -> 10379147
Por:tegasa

RE: A esto nos lleva el PP
Señor Pueblerino se encasilla usted solo con sus escritos. Un saludo
Puntos:
03-08-12 01:06 #10379667 -> 10379601
Por:Un Pueblerino

RE: A esto nos lleva el PP
No señor Tegasa, aqui el que encasilla es usted, por su afección a lo establecido por las directrices del partido, el cual aunque usted no se lo crea, tuvo en un tiempo mi simpatia, apoyo y voto.-

Un saludo
Puntos:
03-08-12 01:20 #10379712 -> 10379667
Por:tegasa

RE: A esto nos lleva el PP
¿Usted cree? Un saludo
Puntos:
03-08-12 01:05 #10379664 -> 10378809
Por:tegasa

RE: A esto nos lleva el PP
Señor Angusyoung quizás tenga usted razón con el plan de calidad pero es de los profesores el problema, en muchos colegios se votó en contra y no se lleva a cabo dicho plan. Los profesores deben tener ese plan sin cobrar nada a cambio, enseñar bien, es su trabajo y su trabajo está remunerado.
Sobre el ratio es una pena y más que va a subir, entre los recortes y el no contratar a más profesores. ¿Cuantos alumnos tiene usted? Pienso que es profesor por la manera que ha hablado sobre las ratios y anteriormente sobre los sueldos en educación.
Espero también que esta amenaza de cerrar hospitales se quede solo en eso, hay otros sitios que se pueden cerrar antes y también otras fuentes de financiación.
Un saludo
Puntos:
03-08-12 15:08 #10381183 -> 10378809
Por:tegasa

RE: A esto nos lleva el PP
Señor Angusyoung aquí le dejo la noticia más ampliada sacada del país, o este periódico miente o en Andalucía no ha habido, por lo menos este año, recorte de profesores y eso que no ha habido oposiciones por el recurso del gobierno central:
"Los recortes educativos han provocado el primer descenso del número de profesores en los colegios e institutos públicos españoles, al menos, desde hace 20 años. En cifras globales, la escuela pública contó el curso pasado con 2.870 docentes menos que el año anterior (-0,6%) para atender a 116.272 alumnos más de educación infantil, primaria, ESO, bachillerato y FP, según la estadística provisional recién publicada por el Ministerio de Educación. Pero las cifras globales, en realidad, no revelan el verdadero impacto de esa disminución, pues el descenso en algunas autonomías queda amortiguado porque en otras aún ha aumentado el número de profesores.

Así, el hecho es que en nueve autonomías las plantillas docentes de la escuela pública disminuyeron en 4.526 profesores mientras sus aulas recibieron a 80.983 alumnos más. Esas comunidades son: Madrid, con 1.279 docentes menos (-2,53%); Galicia, con 1.137 menos (-3,82%), Castilla-La Mancha, con 803 menos (-2,6%); Cataluña, 445 menos (-0,6%), País Vasco, 289 menos (-1,4%); Extremadura, 204 menos (-1,4%); Canarias, 200 menos (-0,88%); Comunidad Valenciana, 86 menos (-0,1%) y Navarra, 83 menos (-1,1%). En todo caso, algunas de ellas (Cataluña, Navarra y País Vasco) aún tienen más profesores que hace dos años; no así el resto, que han encadenado dos cursos consecutivos de descenso, de tal manera que, por ejemplo, la pública gallega atendió a 9.600 estudiantes más que dos años antes con 1.411 docentes menos o la madrileña acogió a casi 33.000 alumnos más con 1.880 profesores menos.
En el resto de autonomías, sin embargo, la plantilla creció en 2011-2012, sobre todo en Cantabria, con 412 más (6,37%) y Asturias, con 374 más (3,57%). Pero eso cambiará con toda seguridad el próximo septiembre, pues con el nuevo curso todas las autonomías están obligadas a aplicar, al menos, una parte de las medidas decretadas antes del verano por el Ministerio de Educación para recortar en enseñanza: las que aún no lo han hecho, deberán aumentar el número de clases semanales que imparten los docentes. Esa iniciativa que ya se adelantó (y así se nota en la estadística de plantillas) en Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha o Navarra. Aumentar el número de alumnos por clase como ahora permite la normativa depende de la voluntad de cada Gobierno autónomo.

El objetivo del Ejecutivo central para reducir el déficit público no es solo recortar otros 3.000 millones de euros adicionales a los otros tantos que ya habían reducido desde 2010 las comunidades y el ministerio en sus presupuestos educativos, sino seguir profundizando hasta dejar en el 3,9% del PIB el gasto público en enseñanza en 2015, esto es, un punto menos (unos 10.000 millones menos) que en 2010.

Así, el alumnado previsiblemente seguirá aumentando mientras desciende la plantilla. En total, fueron 5.395.100 los estudiantes matriculados para el curso 2011-2012 entre escuelas infantiles, colegios e institutos (600.000 más que cinco años antes), a los que enseñaron 493.930 docentes. Con ello, el número medio de alumnos por profesor de la educación pública se elevó a 10,9 (superior al 10,8 del curso 2005-2006) en las enseñanzas generales no universitarias (desde infantil hasta FP superior). Un curso antes (2010-2011), el profesorado había aumentado en 5.471 docentes (1,1%) y el alumnado en 136.389 escolarizados (2,65%), a pesar de esas seis autonomías (Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid) donde ya habían empezado a disminuir.

La estadística del ministerio refleja el número de profesores que ejercen docencia directa en un centro, con independencia de que sean funcionarios o interinos. Así, el número de interinos que han perdido su empleo puede ser mayor del que indican la disminución de plantillas, pues entre las medidas de ahorro que han puesto en marcha las comunidades están la reducción del número de liberados sindicales (que han vuelto a sus centros) y la disminución de todo tipo de licencias para los profesores. Además, al tratarse de un avance provisional de datos, es muy difícil establecer la evolución de las plantillas en cada etapa educativa, pero el responsable del departamento de estudios de CCOO Enseñanza, Juan B. Martínez, cree que el mayor descenso se concentra en los institutos de educación secundaria.

Un saludo
Puntos:
03-08-12 16:06 #10381362 -> 10381183
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
03-08-12 18:31 #10381804 -> 10381362
Por:Angusyoung

RE: A esto nos lleva el PP
Señor Tegasa: nunca he negado que haya sido ahora cuando por primera vez se recortan los profesores, sólo he dicho que se hace bajo el gobierno de la Junta que es del PSOE-IU y que con echarle la culpa al gobierno central se quitan de responsabilidades. Luego el gobierno central dice que se ve obligado a hacer estos recortes por que se lo impone Bruselas y ya está. ¿Entonces para qué hacen falta tantos políticos, si de todas formas van a tener que hacer lo que le digan desde Europa? Pero sí, en eso tiene Vd. razón, es ahora cuando por primera vez hay recortes de profesorado (y en la Sanidad) en contra de las promesas de TODOS los partidos. Esta reducción afecta casi exclusivamente al personal interino, aunque se están viendo negros para colocar incluso a algunos con sus oposiciones aprobadas.

En cuanto a lo del Plan de Calidad, era sólo un ejemplo de un gasto entre otros muchos que se podrían ahorrar y emplearlo en contratar a todos los interinos que se puedan. Y también le doy la razón en que o lo imponen en todos los centros o en ninguno, pero eso de votarlo lleva a la división del profesorado. Por cierto que el TSJA a vuelto a rechazar dicho plan, aunque la Junta ya se ha sacado otro.

Y por lo que respecta a la ratio, pues no le voy a mentir, tampoco le voy a decir que todas las aulas están masificadas, me he encontrado de todo; especialmente en Bachillerato si he tenido varias clases con unos 36 alumnos más o menos, algunas muy cerca de los 40. Lo habitual en la ESO son de unos veintipocos, pero sí le digo que poquito a poco ha ido aumentando con el tiempo. La ratio ideal propuesta por la ya lejana LOGSE de entre 15-20 la he conocido muy excepcionalmente y no se ha cumplido prácticamente nunca. Y por supuesto que todo es susceptible de empeorar, ya se espera que sea así, pero tampoco se puede dar la idea con estas noticias de que hasta este curso pasado era todo maravilloso y ahora es un desastre total.

La Educación ha ido empeorando paulatinamente porque a las diferentes administraciones de cualquier sitio de España (por eso no me encasillo en ningún partido como me decía el buen Pueblerino) lo único que les interesa es dos cosas: que los niños estén recogiditos en los institutos como si de guarderías de adolescentes se tratara y que aprueben "como sea", para que las estadísticas no sean tan negativas.

UN SALUDO
Puntos:
03-08-12 19:06 #10381941 -> 10381804
Por:tegasa

RE: A esto nos lleva el PP
El problema de la educación española y por consiguiente de la andaluza, que cada partido se maneja por sus intereses, externos e internos, y no consensuan una ley que perdure en el tiempo que mejoraría enormemente la calidad de la enseñanza.
Un saludo
Puntos:
03-08-12 20:13 #10382192 -> 10381941
Por:bal1965

RE: A esto nos lleva el PP
El PP,no está haciendo las las cosas bien, pero eso no quiere decir, que sea peor que el PSOE. ¿ Qué hubiese hecho el PSOE si hubiese seguido gonernando ? y lo que es peor:

¿ Que hizo mientras nos gobernaba, para que este pais esté ta endeudado ?. Esto no tiene perdón.
Puntos:
03-08-12 21:19 #10382383 -> 10381941
Por:Angusyoung

RE: A esto nos lleva el PP
Sr. Tegasa: no se puede resumir mejor.

UN SALUDO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
O lo TOMAS o lo DEJAS Por: lloplobo 03-04-14 10:56
lloplobo
7
Sin Asunto Por: 21-01-13 19:26
AMADO1985
6
Lo que hoy de verdad ha aprobado Esperanza Aguirre Por: tegasa 08-06-12 13:08
tegasa
7
tres estepeños en madrid para ver a cristiano Por: albertiny09 14-04-10 13:12
anuky28
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com