Andalucía negocia un préstamo de 800 millones para evitar por ahora el rescate Andalucía negocia un préstamo de 800 millones para evitar por ahora el rescate https://ww.eleconomista.es/economia/noticias/4139613/07/12/Andalucia-negocia-un-prestamo-de-800-millones-para-evitar-por-ahora-el-rescate.html La Junta de Andalucía negocia con un pool bancario la que sería su primera operación de financiación privada en lo que va de 2012. El importe sería de 800 millones y fuentes de la Consejería de Hacienda aseguraron ayer que llevan meses negociándolo y que no aportarán más detalles para garantizar que se cierra con éxito. En el segundo semestre, según datos de la propia Junta, Andalucía debe hacer frente a vencimientos por 776,2 millones, 618 de ellos en el mes de octubre. En el primer semestre, la Junta ha logrado liquidez a través de bonos minoristas, Banco Europeo de Inversiones e ICO por 1.464 millones. Precisamente ayer, el presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, se reunió con José Antonio Griñán y aseguró que intercederá ante el Ministerio de Hacienda para lograr ese crédito bancario. Con ese colchón, el ejecutivo andaluz trataría de fajarse de la presión recibida desde el Gobierno central para que ajuste sus gastos y cumpla el plan de reequilibrio para lograr el objetivo de déficit del 1,5%. Presión que ha llevado a la comunidad a ser una de las apercibidas en el último consejo de política fiscal y financiera y a que el departamento que dirige Cristóbal Montoro le haya pedido información adicional sobre el cumplimiento del plan de ajuste. La posibilidad de una intervención de las cuentas de la comunidad en cumplimiento de la ley de Estabilidad, o bien mediante la petición de Andalucía de acogerse al mecanismo de liquidez del Gobierno central, planea desde hace semanas sobre la Junta. La Consejería de Hacienda recalcó ayer lo que otros altos cargos de la Junta, PSOE e IU llevan repitiendo desde que ese mecanismo se aprobara el viernes y Valencia y Murcia hayan pedido acogerse a él: que el Gobierno regional es solvente, paga a sus 266.000 empleados sin retraso, no ha pedido aplazamientos a la Seguridad Social y no existen en Andalucía problemas en el pago a colectivos como las farmacias. Sin embargo, la falta de liquidez es un hecho que afecta a miles de empresas y autónomos. Diego Valderas, vicepresidente por IU que ya aseguró que no aceptaría más recortes tras el plan de reequilibrio, ha dicho que no aceptará ninguna tutela del Gobierno central que reste autonomía a la Junta andaluza. |