Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
23-07-12 09:25 #10340841
Por:tegasa

S. McCoy
El curso de los acontecimientos ha puesto la magnitud del mayor error que ha cometido Rajoy en su carrera política y que, paradójicamente, no se circunscribe a su tarea actual de gobierno sino que se produce en los meses inmediatamente anteriores a su aterrizaje en La Moncloa. De hecho, es en el periodo que media entre la victoria aplastante de las elecciones regionales de mayo del año pasado y las generales el 20 de noviembre donde se fragua -por incapacidad, dejación o una mezcla de ambas, solo el tiempo dirá- buena parte del fiasco que ha acompañado la acción de gobierno de los populares en el medio año que llevamos de legislatura. Un mundo parece ya.

Debimos quedar avisados con las primeras decisiones del gallego, subida sorpresa de impuestos incluida: no se habían hecho los deberes, no se habían previsto los peores escenarios ni medidas para su corrección, y España quedaba, por tanto, expuesta al mismo grado de improvisación que con Zapatero, pese al mayor lustre del nuevo gabinete. Si desastrosas habían sido las consecuencias de esta actitud con el socialismo en el poder, confiar en que los mercados se iban a comportar de manera distinta con el cambio de signo político implicaba un ingenuo desconocimiento de su dinámica. El castigo estaba servido. Y ha llegado con toda su crudeza.

Durante esos seis meses, cualquier dirigente con un poquito de sentido de estado habría analizado exhaustivamente las causas de la caída de Grecia, Irlanda y Portugal a fin de evitar sus mismos errores; se habría empapado de las cuentas de la Administración, con especial interés en las regionales y locales, las más problemáticas dado su modelo de financiación; habría mantenido contactos constantes con personas cercanas al Banco de España y al sistema bancario para delimitar la magnitud real, sin paños calientes, de su problema; habría dedicado todo el tiempo que fuera necesario a establecer un plan estratégico 2011-2015 para España, S.A. que fijara las prioridades y dotara de coherencia a la acción de gobierno; tendría decidido un ejecutivo en la sombra con las personas claves centradas en las áreas esenciales susceptibles de reforma o potenciación. En definitiva: hubiera sido consciente de la magnitud del reto y se habría puesto con antelación suficiente a prepararse para superarlo con nota.

Y, sin embargo, fueron casi 180 días tirados por la borda en un momento en el que esa acción preventiva se antojaba crítica. Prueba de ello, y siguiendo el orden de la enumeración no exhaustiva que acabamos de realizar, a España le han matado: la falta de credibilidad a la griega de sus cuentas públicas –con sucesivos aumentos de la cifra de déficit y unos planes irreales de corrección-, un agujero del sector financiero progresivamente aumentado al más puro estilo irlandés; y una elefantiasis de lo público que es una de las causas de la falta crónica de competitividad y dinamismo económico de los portugueses. Pese a estar avisados, hemos incurrido exactamente en las mismas causas de desconfianza, primero, e intervención, después. No solo eso, el hecho de que las primeras regiones en pedir un rescate –Valencia y ¿Murcia?- sean de gobierno histórico del PP y que la marea que ha dejado a la banca en pelotas se llame Bankia, el gran proyecto de los conservadores, pone de manifiesto hasta qué punto Rajoy o no sabía, mal, o no había querido saber, peor, o se la han metido sistemáticamente doblada, el desastre. [...]
[...]Sin embargo se decidió incurrir en la condescendencia, no pisar callos con objeto de pagar favores pasados, en la procrastinación, retraso innecesario de los problemas a ver si se resuelven solos, y en conveniencia, paralizar un trabajo ya deslavazado pero con algunos gestos importantes, como la reforma laboral, con fines electoralistas. Un ejemplo. La misma tarde del medicamentazo, estando reunidos parte del equipo de El Confidencial con uno de los ministros más importantes del gabinete actual, a un servidor se le ocurrió preguntar el porqué no mejor una vez rojo que ciento ‘colorao’ a la hora de acometer las reformas. ‘Porque si las hiciéramos de una vez perderían fuerza política’ fue su lacónica respuesta. Boquiabierto me quedé. Ese día comprendí de modo definitivo el modo de pensar de la casta y cómo el rescate era seguro inevitable.
https://ww.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/07/23/mucha-improvisacion-y-poco-analisis-los-180-dias-que-rajoy-ha-tirado-por-la-borda-7294/
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Noticia del diario el mundo Por: pirulo67 28-11-13 19:03
GLADIADOR1970
2
un gol de rafa baena en el ultimo min clasifica por 1°en su historia al ademar a los 4°de la copa de europa Por: rikimartin 28-03-12 21:52
NEUTRO 2012
3
Arturo. Por: Casto-1964 26-03-12 15:06
Casto-1964
0
Zapatero vuelve a Moncloa y convoca un gabinete de crisis Por: j37aci 03-08-11 16:09
extranjero me siento
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com