Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
12-07-12 20:58 #10305702
Por:Dulcinea72

Que opinais de las medidas del gobierno?
Estimados foreros, que opináis de las medidas tomadas por el gobierno? con cuales estáis a favor, con cuales en contra.

Impuestos
Tipo general del IVA aumenta tres puntos (del 18 al 21%) y el tipo reducido del 8 al 10%
Cotizaciones sociales se reducirán un punto en 2013 y un punto adicional en 2014
Se suprimirán las bonificaciones a la contratación, excepto las relativas al nuevo contrato de emprendedores creado con la reforma laboral o las de inserción para el colectivo de discapacitados
Reforma de la tributación medioambiental (habrá un nuevo impuesto o tasa verde), siguiendo el principio de quien contamina paga
Subida de la imposición sobre el tabaco
Modificaciones en el sistema del Impuesto de Sociedades
Eliminación de la deducción por vivienda para nuevos compradores a partir de 2013

Ayuntamientos
Rajoy ha anunciado un profundo cambio en la forma en la que están organizados ayuntamientos y diputaciones. Según sus cálculos, estas medidas permitirán un ahorro de unos 3.000 millones.
Primar la austeridad y evitar duplicidades: una administración, una competencia
Se delimitarán las competencias de cada administración, solucionando el problema de las competencias impropias
Se refuerza el papel de las diputaciones para asegurar la prestación de servicios en los municipios más pequeños
Control de las cuentas públicas en el ámbito local, aumentando la independencia del interventor municipal y con el nombramiento de funcionarios de la administración central
Homogeneización y publicación de la retribución de los alcaldes
Los salarios de los alcaldes y los concejales se pondrán por el Gobierno, en función de las características de los municipios
número de concejales se fijará por tramos de población. Se recortará hasta un 30% el número de concejales de los más de 8.000 ayuntamientos

Comunidades autónomas
Revisión de los planes económicos financieros de las CCAA
Control estricto a través de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Hispabonos: el ministro de Hacienda ofrecerá mañana a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) un “instrumento financiero que garantice liquidez suficiente para que puedan hacer frente a sus compromisos financieros”. Es decir, habrá hispabonos, aunque con condicionalidad para los gobiernos regionales

Empleados públicos
Habrá una revisión integral de la función pública
Menos días de libre disposición (moscosos)
El número de liberados sindicales se limitará estrictamente al mínimo que marca la ley
Se equiparan sus condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de los trabajadores
Se facilita la movilidad de los empleados públicos
Elimina la paga de navidad para funcionarios y altos cargos de las AAPP, y se lo pide diputados y senadores (será compensado con una aportación a fondos de pensiones en 2015)

Gasto del Estado
Recorte del 20% de subvenciones en partidos, sindicatos y organizaciones empresariales
Modificaciones en la Ley de Dependencia, con el objetivo de racionalizar el gasto
En materia de empleo se eliminarán gran número de bonificaciones a la contratación (excepto las del nuevo modelo de emprendedores)
Cambio en las prestaciones por desempleo, pero sólo para nuevos perceptores. No se modificará el plazo máximo de 24 meses y se mantendrá el nivel de la prestación en los primeros seis meses. A partir del sexto mes, la prestación será del 50% de la base y no del 60% como hasta ahora
Se exigirá haber trabajado previamente para acceder a la Renta Activa de Inserción

Pensiones
Habrá un nuevo proyecto de ley sobre el sistema público de pensiones para acelerar la aplicación del factor de sostenibilidad y abordar la jubilación anticipada. En principio no afectará a los actuales jubilados, aunque ésta ha sido la parte del discurso de Rajoy en la que ha ofrecido menos detalles
Posiblemente, la consecuencia práctica es que se acelerará la jubilación a los 67 años (con la última reforma no se iba a implantar por completo hasta 2027)
Además, la previsión es que se amplíe el período de cálculo de las pensiones, para tener en cuenta toda la vida laboral de los jubilados

Liberalizaciones
Reforma del sector energético: habrá un nuevo esquema de fiscalidad energética para repartir el déficit (se espera una tasa a la producción de la energía que recaerá especialmente sobre las instalaciones de renovables que se benefician del actual sistema de primas)
Liberalización y privatización de servicios en el sector ferroviario, aeroportuario y portuario (Aena, Renfe y Adif, en el punto de mira)
Unidad de mercado: habrá una ley para que cuando una administración certifique a una empresa, esta aprobación alcance al resto de los órdenes del Estado
Eliminación de barreras y posiciones anticompetitivas en el sector servicios profesionales y para empresas. Para contribuir a su expansión, se fortalecerá el principio de libertad de acceso y de ejercicio.
Puntos:
12-07-12 21:06 #10305742 -> 10305702
Por:mochuelo71

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
Estoy de acuerdo en que se juzgue a los banqueros y politicos que nos han llevado a la ruina,politicos mentirosos,central pp mentiroso,autonomico psoe iu mentiroso y local ppa mentiroso,ya pagara el frances el vino que se bebio.
Puntos:
12-07-12 21:13 #10305789 -> 10305742
Por:andalucista1980

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
Como todos sabéis últimamente comento bastante poco en este foro, al cual le tengo bastante estima, ya que entiendo que la mayoría de los que aquí comentamos expresamos el sentir de nuestros sentimientos hacia lo que ocurren en nuestro entorno. No como hacen algún@s otr@s, que es difamar intentando crear malestar entre los que aquí comentamos, sin embargo ninguno de nosotros, hace un análisis de lo que nos está aconteciendo, los asiduos a mi comentarios, bien saben que para mi tanto PSOE como PP son los mismos, dos partidos centralista que desde Madrid quieren gestionar el Reino de España, hace aproximadamente siete meses que en este Reino tenemos un nuevo Gobierno elegido democráticamente por una mayoría de nosotros, el pueblo, tal era el pánico existente que la mayoría exigió un cambio a sabiendas de lo que iba acontecer, que no es más que lo que hubiese hecho el que por entonces estaba Gobernándolo, he dicho y repito son lo mismos, no nos dejemos engañar, las diferencias son tan pequeñas que nos es difícil de asimilar quien son unos, quien otros, por ejemplo nos dicen que la culpa es de los recortes es debido, a la herencia recibida , los otros dicen que la herencias solo es la adquirida en estos siete meses pues yo comento, que todo lo que nos está aconteciendo es sencillamente un acumulo de circunstancias las cuales son responsable en primer lugar la mala gestión de los gobernantes que hemos tenido desde una década hasta hoy, tanto a nivel nacional, como autonómico, como provincial, como local, los cuales no supieron valorar en su momento lo que significaba un crecimiento tan rápido y esporádico, el gasto incontrolado sin ton ni son, el querer aparentar que estábamos entre los ocho primeros del mundo, el clientelismo fomentado por los que a perpetualiadad querían mantener su liderazgo a coste del endeudamiento del conjunto de los que somos de aquí,etc.
En segundo lugar las entidades financieras, las cuales guiadas por la euforia del consumismo y de sus asesoramientos, tanto gubernamentales como privados, llegan a no valorar los riegos que implican los créditos a largo plazos, vasados sencillamente en los fiadores que no son otros que los padres y abuelos de los consumidores habituales con su patrimonio, de créditos a contratistas que vieron como se enriquecían en poco tiempo, haciendo inversiones incoherentes en grandes superficies, creando verdaderas ciudades en poco tiempo, sin valoración alguna a las exigencias del mercado. Al gasto sobre valorado en sueldos de grandes directivos, sin tener en cuenta que los primeros afectados en esta crisis son precisamente los depositarios del capital que forman estas entidades financieras.
Y en tercer lugar la incapacidad de empresarios, trabajadores y subsidiarios a no darnos cuenta que esto no podía continuar de esta manera con tantas y tantas subversiones a la industria, minería, agricultura y a personas con distintos subsidios. La no viabilidad era evidente, pero nadie quiso poner el cascabel al gato.
Con lo cual solo me queda que encogerme de hombro e intentar dentro de mis posibilidades el no agravamiento de la situación en la que nos encontramos, siendo coherente con lo que no está aconteciendo. Quisiera no hacer esta afirmación pero al día de hoy nadie sabe lo que que el destino nos tiene guardado.
Un saludo.
Puntos:
12-07-12 22:12 #10306048 -> 10305789
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
12-07-12 22:21 #10306084 -> 10306048
Por:jabato2

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
Muchas medidas, pero sólo tengo clara la subida del IVA, y alguna otra como las cotizaciones, las demás no se explican como lo harán, siendo muchas de ellas insuficientes.

Suprimiría la medida de la subida del IVA, o la paga de navidad de los funcionarios, por injusta. Y profundizaría las demás, especialmente la reducción de las subvenciones a tanto muerto de hambre que vive sin dar un palo al agua.

Ya veremos como lo desarrollan.

Buenas tardes
Puntos:
12-07-12 22:21 #10306082 -> 10305789
Por:Un Tiolegal

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
Andalucista 1980. En gran parte estoy de acuerdo con tu exposición, pero sin ánimo de controvésia, díme por qué no has nombrado al Partido Andalucista, IU y algún otro, creo yo que también hay que meterlos en el mismo Saco, unos en mayor o menor cantidad, pero todos son copartícipes del problema, unos por acción y otros por omisión. Saludos.
Puntos:
12-07-12 23:47 #10306501 -> 10305702
Por:extranjero me siento

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
MEJOR NO TE CONTESTO VALE... no me sale decir nada bonito...
Puntos:
13-07-12 00:35 #10306742 -> 10306501
Por:mae_west

RE: Que opinais de las medidas del gobierno?
Que con qué medida de las que ha tomado el gobierno estoy de acuerdo ?

-Subida del IVA, NO.
-Recortes sanitarios, NO.
-Privatización de la sanidad, NO.
-Recortes en educación, NO.
-Reforma judicial, NO.
-Subida de impuestos, NO.
-Recapitalizar la banca, NO.
-Nacionalizar la banca y cuando se recupere, que lo hará, los beneficios para los accionistas, que es lo que toca, y quienes son los accionistas ahora, el Estado español.
-Reforma laboral, SÍ. Fin a la multiplicidad de contratos que enmascaraban el hecho de que el despido era libre para cualquiera que llevase menos de 20 años en una empresa. Ahora sabemos sin la menor duda donde hemos estado desde los últimos 30 años.
-Reforma de la prestación por desempleo, NO.
-Subida del coste de los servicios básicos para atenuar el impacto que sobre el déficit va a tener el rescate a la banca, NO.
-Anmistía fiscal, No y no y no.
-Privatización de empresas rentables: loterias, aeropuertos, etc., NO.
-Intervención de las CC AA infractoras, SÍ.
-Supresión de competencias traspasadas, Sí.
-Eliminación de instituciones, organismos y puestos que supongan duplicidad. SÍ
-Racionalización de los puestos políticos. SÍ

De momento no recuerdo más

Medidas urgentes:
* Incremento del gasto social.

* Educación pública de calidad que responda a las necesidades de la sociedad. Fondos públicos para educación pública.

* Legislar la dación en pago.

* Liquidación de bancos en quiebra. Asunción por el accionariado de pérdidas y ganancias.

* Represantición parlamentaria siguiendo el principio de proporcionalidad. Fin de la aplicación de la ley d´hont.

* Investigación de todos los casos de corrupción empezando por la Casa Real y estricta aplicación del principio de igualdad ante la ley.

* Investigación y depuración de responsabilidades tanto civiles como penales de todos los presidentes y consejos de administración de todos los bancos intervenidos.

* Tomar conciencia.

* Fortalecimiento del Estado, superación de complejos históricos. Perder el miedo a llamar las cosas por su nombre. USA es un estado federal, Alemania es un conjunto de landers, igual que Suiza lo es de cantones y nadie parte el mundo.

* Despido libre y gratuito para tantos jueces y fiscales y magistrados (J. C. Aragón) que interpretan la Justicia en función de sus promotores.

Y todo lo que o no me acuerdo o no me apetece poner, que es tarde y tengo sueño.

No todo me disgusta de lo que este gobierno lleva hecho en los últimos meses. Me gusta ver sudar a Rajoy en locales con aire acondicionado.

Saludos.
Puntos:
13-07-12 00:30 #10306716 -> 10305702
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
que opinais de lo socabones que hay en las calles Por: asterix28 20-03-13 12:37
asterix28
25
VAYA FERIA!! que opinais de la feria Por: yaki20 15-08-11 18:36
anti-farolianos
15
que opinais de las huelgas Por: yaki20 03-03-11 23:21
yaki20
0
Que opinais de los espias del PP????????????? Por: No Registrado 29-01-09 15:17
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com