21-02-10 13:51 | #4711266 -> 4707603 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola forer@s: He de hacer una corrección al mensaje anterior. La casilla de la vaqueriza, no es la de Mascahierro. Es un error del plano que consulté ayer. Hoy buscando entre mis papeles, he encontrado un plano del Servicio Cartográfico del Ejército, en el que se ve claramente que es otra casa diferente que estaba situada junto al camino del Vado de los Bueyes, en el inicio de la cuesta que baja al río. Saludos | |
Puntos: |
22-02-10 11:47 | #4717316 -> 4711266 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola. Sin habe podido leer vuestros últimos mensajes voy a decir que en la Cortografía Militar de España del año 1979, que poseo y está a vuestra disposición, no aparece puente entre Mascahierro y Vado los Bueyes. Saludos. | |
Puntos: |
22-02-10 12:29 | #4717567 -> 4717316 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Esa la tengo yo también y no aparece el puente. Incluso está modificado el trazado de la realenga en dirección a la curva del río en donde está ubicada la central eléctrica, en la orilla opuesta (La Aceña de los Martínez, cerca del cortijo de Miragenil). En la de 1909, el trazado de la realenga llega hasta el Vado de los Bueyes y tampoco aparece el puente. El puente solo lo he visto en las guías Campsa antiguas, ya que en la versión digital, tampoco existe. En el plano de 1909 que se puede descargar del Instituto Geográfico Nacional, en donde hoy está la central eléctrica, había unas edificaciones que están identificadas como casas de la Barca. Saludos | |
Puntos: |
22-02-10 12:34 | #4717603 -> 4717567 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA De cualquier forma, lo que nos interesa para la historia de la mina, es que esta era una posible vía de salida del mineral hacia Lucena. Hipótesis que sería bueno comprobar. En alguno de los planos también he visto que hay un cerro junto al río, frente a la Cabrera en la orilla contraria, que se llama el Cerro del Hierro. Bien podría ser aquí donde se inició la extracción de hierro después del cierre de las Melito | |
Puntos: |
08-03-10 12:45 | #4851682 -> 4717603 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola a tod@s: Veo que esto está parao. He estado buscando en revistas que tengo sobre Historia y hay artículos sobre El Ferrocarril y Las Minas, pero de las de Corcoya no dicen nada. Pero veo interesante intentar consultar los libros o intentar contactar con los autores que voy a enumerar: 1-Artola Gallego, Miguel- Los ferrocarriles en España (1844-1943). Banco de España. Madrid, 1978. 2- Cuéllar Villar, Domingo- Los transportes en el sureste andaluz (1850-1950): economía, empresas y territorio. Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Madrid, 2003. 3-Cuéllar Villar, Domingo- Un Modelo ferroviario de ciclo minero: auge y caída del ferrocarril en el sureste andaluz. TST (Transportes, Servicios y Telecomunicaciónes) nº6, 2004, Pág. 40-64. ------ Antonio Luís López Martinez, de la Universidad de Sevilla. Escribe sobre las Minas. Bueno, a ver si con esto podemos continuar. Saludos. | |
Puntos: |
15-03-10 18:38 | #4908637 -> 4851682 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola a tod@s: Aquí van otras referencias: -Blanco Freijeiro, A- Los Ingleses en Río Tinto-Historia 16, Nº33. Madrid 1979. -Ferrero Blanco, María Dolores. Universidad de Huelva. -Tuñon de Lara, M- La España del Siglo XIX. Editorial Laila. Barcelona 1976. -Andrés Sánchez Picón- Universidad de Almería. --- Antes de 1830 existian rudimentarios establecimientos metalúrgicos denominados "boliches", donde el mineral se convertía en lingotes. Sabéis de alguna calle o lugar de Corcoya, Lucena, Badolatosa...que se llame Boliche, eso nos podría dar alguna pista de dónde fundían el mineral antes de que pudieran llevarlo al apeadero de Casariche. Saludos. | |
Puntos: |
17-03-10 21:17 | #4926117 -> 4908637 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Chiqui27: Desde que se se construyó el ferrocarril de Córdoba-Málaga, el mineral se enviaba a Casariche. Primero con carretas de bueyes y luego con las vagonetas en el cable hasta el apartadero. Nuestra pregunta era ¿que se hacia con el mineral antes la construcción de la vía férrea, ya que hay referencias anteriores en el Diccionario de Madoz sobre la explotación de la mina. Buscaremos "boliches" Saludos y bienvenido de nuevo | |
Puntos: |
17-03-10 21:18 | #4926126 -> 4908637 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA En "De Re metálica" hay dibujos de estos boliches | |
Puntos: |
23-03-10 18:51 | #4961027 -> 4908637 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA De acuerdo, ya les echaré un vistazo. Saludos. | |
Puntos: |
05-04-10 18:08 | #5025678 -> 4908637 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA MICACO Hola amigos: Nuevamente estoy por aquí, aunque la verdad no he dejado de seguiros, pero la falta de información en la red se agota y hay que buscar por otros lugares. Estos días de Semana Santa he estado por la tierra, y por supuesto he visitado el paraje de la Cabrera, en el que cada visita que realizo aclaro algunas dudas y por supuesto me saltan muchas mas. Además de ésto, tuve un encuentro con dos amigos que nos siguen en el foro y después de disfrutar del tema, acordamos que sería muy interesante tener un encuentro en Corcoya, de esa manera intercambiaríamos impresiones dejando el tema prácticamente cerrado y por supuesto conocernos. Yo le expuse que podríamos tener una jornada en la que cada uno expusiéramos un trabajo individualizado de la investigación que hemos realizado. De esta manera podríamos dejar cerrado el tema con una conclusión definitiva. El trabajo y el mérito como dijo nuestro amigo Pepe Herrera sería de todos, no con ello me quiera atribuir nada. Bueno no se como veis la idea, espero vuestra opinión, al mismo tiempo os dejo un correo que he creado para estar en contacto: minasdecorcoya@hotmail.com Un saludo. | |
Puntos: |
05-04-10 18:34 | #5025815 -> 4908637 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Me parece buena idea. Te voy a agragar. Saludos. | |
Puntos: |
06-04-10 19:40 | #5032127 -> 4908637 |
Por:kenomekayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola MICACO, como te dije el sábado personalmente yo he seguido este tema de las minas con mucho interés, y la verdad es que me ha gustado mucho como habéis llevado el tema. La pena es que se están agotando los recursos y no se sabe bien por donde seguir el hilo de la investigación. De todas formas os animo a que sigáis rebuscando información y se puedad aclarar el final de este tema. Si por casualidad yo consiguiese alguna información, no dudes que te la enviaría a este e.mail que acabas de dar. Un saludo ![]() | |
Puntos: |
13-04-10 16:52 | #5083150 -> 4908637 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA MICACO Gracias Kenomekayo por tu apoyo, cierto que el tema en la red está, creo que terminado, pero hay que desempolvar documentación en distintos archivos para poder seguir con el tema, cosa que creo que al igual que yo, los demás compañeros estarán haciendo. Ahora toca esperar a que los demás compañeros que han participado y están interesados en el tema lean el antepenúltimo mensaje para saber su opinión acerca de la celebración de un foro en Corcoya para oir los trabajos de cada uno. Un saludo amigos. | |
Puntos: |
25-07-10 20:05 | #5788948 -> 4908637 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Es una auténtica pena que este hilo del foro esté "muerto". Hemos disfrutado mucho con la investigación y las aportaciones de tod@s l@s forer@s. Pido por favor a los que tengan medios para seguir la investigación, que no dejen que muera y se olvide. NUESTRAS RAICES SON MUY IMPORTANTES. | |
Puntos: |
28-07-10 09:59 | #5802600 -> 4908637 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA MICACO P-L-T-S me alegro que estés nuevamente por aquí. Cierto que el hilo está "muerto", pero la falta de información en la red lo paraliza. Como dije en un mensaje anterior hay (y estoy) que desempolvar documentación en los archivos. Personalmente no he dejado el tema aparcado, es "una labor de chinos" encontrar cualquier documento relacionado con las minas, con el consiguiente trabajo y esfuerzo de desplazarse a distintos archivos "esparcidos" por toda la geografía. Me gustaría saber tú opinión sobre la celebración de un foro en Corcoya entre todos los interesados en el tema. Un saludo. P.D. Verdad que hemos disfrutado muchísimo con la investigación en la red, algunos días llegué a dormir sólo tres o cuatro horas, pero mereció la pena compartir esas horas con todos vosotros en un bonito tema. | |
Puntos: |
28-07-10 10:39 | #5802757 -> 4908637 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola compañeros: Si visitais algún archivo no dudeis en contactar conmigo para acompañaros. Eso si, avisarme con tiempo. Por cierto el último viernes de agosto, dentro de las Jornadas de Historia de Casariche, hay temas sobre el ferrocarril. Ese día por la mañana estaré en Sevilla, y no se si podré acudir por la tarde. Sería interesante acercarse y contactar con los ponentes para así poder tener algún contacto que nos ayude en nuestra bonita tarea. Saludos. | |
Puntos: |
15-08-10 18:40 | #5915956 -> 4908637 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola MICACO: Nada me gustaría más que reunirme con todos los que han colaborado en esta aventura, pero la distancia física me lo impide. (más de 1000 Km), y debido a la naturaleza de mi trabajo, no tengo vacaciones en verano. Si lleváis a término la iniciativa, os pido por favor que nos mantengáis informados a los que por la distancia no podemos participar. ¡Ánimo a todos, y seguid investigando!. No ha habido en el foro un tema más seguido que este. Saludos a tod@s l@s forer@s | |
Puntos: |
01-09-10 13:08 | #6013546 -> 4908637 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA El viernes pasado (día 27 agosto), dentro de los cursos de verano Casariche 2010, se celebró el Módulo III-EL FERROCARRIL Y LA CULTURA. Por motivos de trabajo no pude acudir por la mañana, pero sí por la tarde. Al parecer y por lo que yo vi, poco se habló de Casariche. Y lo poco que se comentó, con todos mis respetos a José Parrado, se equivocó al dar las elevadas cifras de 5000 habitantes en Corcoya en el máximo esplendor de las Minas de Corcoya y 400 mineros enterrados en el accidente. No quise participar en la ronda de preguntas-sugerencias ya que la cosa iba con atraso y además no quise dejar mal al citado Parrado. Respecto a este tema, y debido a mi poco tiempo para conectarme a la red, sugiero que alguien haga un breve resumen, para que yo pueda copiarlo e insertarlo en la web de ASACHICA (Organizadora del evento, junto al Ayuntamiento de Casariche y Universidad de Sevilla y la Pablo Olavide), o que lo haga el mismo: www.juiciodeparis.com/asachica/ En cuanto a lo del transporte del mineral antes de la llegada del ferrocarril, voy a intentar contactar con los responsables del "Nuevo Miliario", sucesores del "Miliario Extravagante" (Gonzalo Arias, fallecido en 2008, con quien tenía buena relación), que están especializados en temas de calzadas romanas y todo tipo de caminos, para ver si tienen conocimiento de algún caso similar al nuestro. No se, por intentar sacar algún hilo del que tirar. No se desaniméis. Saludos desde Casariche franciscoestepa@hotmail.com | |
Puntos: |
04-11-10 13:53 | #6458611 -> 4908637 |
Por:titachaninger ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Siento llegar tan tarde al foro, llevo buscando información sobre el accidente de estas minas algún tiempo. Mi interés viene porque parte de mi familia trabajaba en esas minas cuando el accidente definitivo, y según los datos que por via oral me han llegado allí quedó un relevo práctimante entero más de 200 personas. Que yo sepa se libraron varios trabajadores naturales de Alameda y ocurrió alrededor del año 1920. Me ha encantado ver tanta pasión por encontrar información sobre este suceso y creo que tengo enlaces que ver durante dos o tres meses ya que habeis trabajado de lo lindo. | |
Puntos: |
09-12-10 21:33 | #6670618 -> 4707603 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola soy corcoyano , el puente del Vado de los bueyes, nunca existió, solo en el mapa del ejercito o de Benameji. El camino que pasa por el pontón o cerca de las minas hacia Alameda es el camino de los arrieros, que ya no se utiliza desde que los arrieros desaparecierón, y el camino de mascahierro no conduce a ninguna parte porque es muy pronunciado. El barquero que había en la seña de los Martínez era el tatarabuelo de mi cuñado. Un saludo y espero que mis datos os hayan servido de ayuda. | |
Puntos: |
10-12-10 23:07 | #6676928 -> 6670618 |
Por:CHIQUI27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Hola corcoyano, bienvenido. Todas las aportaciones enriquecen nuestra curiosidad e investigación. Gracias. | |
Puntos: |
15-12-10 23:48 | #6717053 -> 6676928 |
Por:No Registrado | |
RE: ENLACE MINA DE HIERRO-HISTORIA DE CORCOYA Gracias corcoyano: Intentamos averiguar adonde y como se transportaba el mineral antes de la construcción del ferrocarril de Córdoba a Málaga. Cualquier aportación es bienvenida. Saludos. | |
Puntos: |
06-02-11 19:12 | #7015829 -> 6717053 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: enlace mina de hierro-historia de corcoya Hola a todos: De vez en cuando entro en el foro para ver si hay aportaciones interesantes. Veo que los temas interesantes de nuestra historia están muy parados. Por mi parte, he pedido información al Museo del ferrocarril sobre las minas de Corcoya. Estoy a la espera de que me contesten algo, aunque dudo que nos amplíen información, aún siendo los que poseen los archivos de los Ferrocarriles Andaluces, propietarios de las minas en el momento del accidente. Si se dignan responderme, pondré la respuesta en el foro. No dejemos que esto se acabe. Fué muy gratificante la investigación que hicimos. Saludos para todos/as | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Las minas de hierro de Corcoya Por: A-RodrIguez | 23-03-13 11:25 A-RodrIguez | 0 | |
Minas de Hierro Por: pegaso_ | 10-08-12 22:22 pegaso_ | 0 | |
que os han contado de las minas de la cabrera? Por: No Registrado | 22-01-12 21:09 A-RodrIguez | 4 | |
MINA DE CORCOYA. Por: JOSE HERRERA RODAS | 12-11-09 18:35 P-L-T-S | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |