20-01-11 17:48 | #6906969 -> 6902618 |
Por:lolailo2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Algaba la poesía es un tema bastante interesante. | |
Puntos: |
20-01-11 17:59 | #6907022 -> 6906969 |
Por:lolailo2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.” Del andaluz Antonio Machado. | |
Puntos: |
20-01-11 18:32 | #6907206 -> 6907022 |
Por:niekr4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces El tema este de la poesía puede terminar por los cerros de úbeda y si no.... al tiempo! | |
Puntos: |
20-01-11 18:53 | #6907338 -> 6907206 |
Por:imperson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-01-11 19:09 | #6907448 -> 6907338 |
Por:siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Una Mujer No Es Una Flor..( Hugo Almanza) Una mujer no es una flor que puedes llevar a casa por una temporada, para admirarla, cuidarla y lucirla orgulloso sólo mientras está fresca. Una mujer no es una flor, para que después de disfrutar de su lozanía su aroma y sus colores, la dejes cuando esté marchita. Si tú ya tienes compañera y está en casa, será, sin duda, para toda la vida entonces hazla feliz y agradece a Dios por dejarte vivir a lado de la mujer que amas millones de hombres que no tienen esa dicha, darían la vida por lograrlo. Pero el tiempo lo destruye todo con los años la belleza de tu amada ya no será la misma su alma estará intacta o tal vez haya enriquecido, pero tú comenzarás a verla de otra manera y es que su juventud poco a poco se irá alejando. Cuando eso suceda, ojalá recuerdes que ella no es una flor que llevaste a casa por una temporada que es la mujer que despertó en ti el más noble de los sentimientos la misma jovencita que elegiste para formar un hogar; y que ella dejando todo se fue contigo. Ojalá que el amor en su plenitud te haga seguir a su lado para siempre, juntos como Dios manda, hasta el final del camino amándola como merece sin soberbias de juventud porque para entonces tú también habrás envejecido. | |
Puntos: |
20-01-11 19:14 | #6907482 -> 6907338 |
Por:frescura. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Esta de mi Becquer. Podrá nublarse el sol eternamente, podrá secarse en un instante el mar, podrá romperse el eje de la tierra como un débil cristal. ¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón, pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor. | |
Puntos: |
20-01-11 19:55 | #6907822 -> 6907482 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces EL FAROLERO Y SU NOVIA.....RAFAEL ALBERTI... Bien puedes amarme aqui, que la luna yo encendi, tu,por ti,si,tu,por ti. Si,por mi. Bien puedes besarme aqui, faro,farol farolera, la mas algida que vi. Bueno,si. Bien puedes matarme aqui, gelida novia lunera, del faro faroli, ten. ¿Te di?.... | |
Puntos: |
20-01-11 20:24 | #6908046 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces me alegra ke os guste el post | |
Puntos: |
20-01-11 20:54 | #6908290 -> 6907822 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces | |
Puntos: |
20-01-11 23:52 | #6909584 -> 6907822 |
Por:siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces La Primavera besaba La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recorde-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy, en mitad de la vida, me he parado a meditar... !Juventud nunca vivida quién te volviera a soñar! Antonio Machado | |
Puntos: |
21-01-11 14:19 | #6911890 -> 6907822 |
Por:BTZP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ¿Los cerros de Ubeda, precioso pueblo, a los que se refiere niekr4 no seran por casualidad, Jose Maria Pemán y Manuel Machado, que tambien eran poetas andaluces? ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-01-11 16:31 | #6912589 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces bueno esto no es de Josemaria Peman ni de Manuel Machado es de Ramon Molina eskritor y poeta nacio en Ubeda NOS ESPERAREMOS Si tú te fueras antes, allá, a nuestra orilla ya sin tiempo, a nuestra playa blanca de azucenas, espérame de luna y de luceros, que yo te buscaré como quien busca un claro manantial en el desierto. Si yo me fuera antes –lo más seguro, amor, me lo presiento–, te esperaré tejiendo un manto azul para en él recostarnos en silencio, y llenarte de besos y caricias, y decirte lo mucho que te quiero, y dormirnos después, muy lentamente, abrazados, quemándonos por dentro. Si tú te fueras antes, espérame en la costa de los sueños paseando tu risa entre las flores, que yo en mi barco-luz iré a tu encuentro. Si yo me fuera antes, te esperaré encendiendo un faro inmenso para que no te pierdas cuando vengas a reunirte conmigo en nuestro puerto. Si tú te fueras antes..., o si me fuera yo..., esperaremos la llegada del otro; porque nadie, nadie, podrá impedir que nos juntemos; porque nadie, amor, nadie, nadie, nadie desunirá este amor que nos tenemos. | |
Puntos: |
21-01-11 20:14 | #6914276 -> 6907822 |
Por:Siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Gustavo Adolfo Bécquer Rima L Lo que el salvaje que con torpe mano hace de un tronco a su capricho un dios, y luego ante su obra se arrodilla, eso hicimos tú y yo. Dimos formas reales a un fantasma, de la mente ridícula invención, y hecho el ídolo ya, sacrificamos en su altar nuestro amor. | |
Puntos: |
21-01-11 20:25 | #6914375 -> 6907822 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces | |
Puntos: |
21-01-11 20:27 | #6914395 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces CUANDO CUENTO LAS SEMILLAS... Cuando cuento las semillas sembradas alla abajo para florecer asi,lado a lado. Cuando examino a la gente que tan bajo yace para llegar tan alto. Cuando creo que en el jardin que no veran los mortales siega el azar sus capullos y sortea a esta abeja puedo prescindir del verano sin queja... | |
Puntos: |
22-01-11 02:11 | #6916198 -> 6907822 |
Por:frescura. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces DE Antonio Machado. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón. | |
Puntos: |
22-01-11 13:56 | #6917626 -> 6907822 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Manuel Machado CANTARES Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía. Cantares... Quien dice cantares dice Andalucía. A la sombra fresca de la vieja parra, un mozo moreno rasguea la guitarra... Cantares... Algo que acaricia y algo que desgarra. La prima que canta y el bordón que llora... Y el tiempo callado se va hora tras hora. Cantares... Son dejos fatales de la raza mora. No importa la vida, que ya está perdida, y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?... Cantares... Cantando la pena, la pena se olvida. Madre, pena, suerte, pena, madre, muerte, ojos negros, negros, y negra la suerte... Cantares... En ellos el alma del alma se vierte. Cantares. Cantares de la patria mía, quien dice cantares dice Andalucía. Cantares... No tiene más notas la guitarra mía. | |
Puntos: |
22-01-11 14:17 | #6917706 -> 6907822 |
Por:ibersonico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces A LAS MUSAS (Alberto Lista) Doctas Pimpleas, que las verdes faldas moráis alegres del feliz Parnaso, donde Castalia su inspirante onda vierte suave; Sed a mi canto fáciles, el día, que vuestros dones celebrando grato, del padre Betis el laurel frondoso ciño a mi lira. ¿Y cuál primera mi atrevido acento dirá a Vandalia, de canoros cisnes madre fecunda, del divino Herrera madre gloriosa? Tú, Melpómene, del puñal infausto la diestra armada, que al feroz guerrero luciente aterra, cuando cae del hado víctima triste; o bien, Urania, de tu voz celeste arrebatado, y la mansión etérea diré de Jove, y el poder que temen hombres y dioses: que si fulmina su indignada diestra, sobre los polos del excelso Olimpo tiembla el palacio, la cabaña humilde tiembla de Baucis. Ya de Polimnia los festivos coros seguiré alegre, cantaré las selvas tuyas, oh Euterpe; o la que al vicio azota Musa maligna. Tú, dulce Erato, de mi amante pecho nunca olvidada: que si bien los años con triste hielo mi rugosa frente ciñen y enfrían, en otro tiempo me cediste el arpa, donde resuenan tiernos los amores; y el blando canto las hermosas ninfas gratas oyeron. Debí a tus dones en mi edad primera gozos amables: rápidos volaron; mas su memoria plácida tristeza vierte a mi seno. Tú, Musa augusta, que con santo plectro muestras al hombre la virtud hermosa, a ti mi lira, mi postrer aliento rindo y dedico. Por ti los muros de la antigua Tebas levantó osada la anfionia lira; por ti siguieron al ismario Orfeo, montes y fieras: por ti Delille, tierno y delicado, gloria es del Sena: Pope más severo por ti en la cumbre de Helicón sagrada goza renombre. Tú, dulce Clío, mi ferviente ruego oye benigna: desusado canto y audaz emprendo, que del sacro Betis pare las ondas. | |
Puntos: |
22-01-11 18:02 | #6918536 -> 6907822 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Manuel Machado LA COPLA Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo, ya nadie sabe el autor. Tal es la gloria, Guillén, de los que escriben cantares: oír decir a la gente que no los ha escrito nadie. Procura tú que tus coplas vayan al pueblo a parar, aunque dejen de ser tuyas para ser de los demás. Que, al fundir el corazón en el alma popular, lo que se pierde de nombre se gana de eternidad. | |
Puntos: |
23-01-11 19:46 | #6923990 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Nacimos para vivir vivimos para soñar nuestro destino es morir y nuestra mision amar... Con la mano te digo adios con los ojos asta luego con la boca asta pronto con el corazon te quiero..... | |
Puntos: |
23-01-11 20:03 | #6924115 -> 6907822 |
Por:Luna_siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Poema Gacela del Amor Maravilloso de Federico García Lorca Con todo el yeso de los malos campos eras junco de amor, jazmín mojado. Con sur y llama de los malos cielos eras rumor de nieve por mi pecho. Cielos y campos anudaban cadenas en mis manos. Campos y cielos azotaban las llagas de mi cuerpo. | |
Puntos: |
23-01-11 20:10 | #6924174 -> 6907822 |
Por:Luna_siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas. Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros. No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Hay un muerto en el cementerio más lejano que se queja tres años porque tiene un paisaje seco en la rodilla; y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase. No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas. Pero no hay olvido, ni sueño: carne viva. Los besos atan las bocas en una maraña de venas recientes y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros. Un día los caballos vivirán en las tabernas y las hormigas furiosas atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas. Otro día veremos la resurrección de las mariposas disecadas y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero, a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso, donde espera la mano momificada del niño y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul. No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Pero si alguien cierra los ojos, ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo! Haya un panorama de ojos abiertos y amargas llagas encendidas. No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. Ya lo he dicho. No duerme nadie. Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros. | |
Puntos: |
23-01-11 20:54 | #6924515 -> 6907822 |
Por:const591 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces PARA TODOS LOS NIÑOS.... Mi abuela, que es muy sabia, siempre ha tenido guardado los cuentos que tiene aprendidos. Es feliz si un niño pide que le cuente un cuento, y mas feliz,si ese niño es uno de sus nietos. Abuelita,soy yo tu nieto cuentame un cuento, si mi cielo,yo te lo cuento, sientate a gusto,y mira mi cara para ver como salen de mi las palabras. En el lago del jardin entre sauces y geranios hay una casa de piedra y una familia de patos. Mama Tina ha reunido a sus hijos los patitos es la hora de la clase nadaremos un ratito, uno a uno se lanzan a las aguas,tras la madre, animado el mas pequeñin a seguirle al instante. Duda un poco, tiene miedo, cierra los ojos, levanta el vuelo, ya esta en el agua, no para de nadar, abre los ojos, sonrie contento. Mama pata delante despues los patitos, cantan felices nadando un ratito.... | |
Puntos: |
24-01-11 19:55 | #6930192 -> 6907822 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Manuel Machado RETRATO Esta es mi cara y ésta es mi alma: leed. Unos ojos de hastío y una boca de sed... Lo demás, nada... Vida... Cosas... Lo que se sabe... Calaveradas, amoríos... Nada grave, Un poco de locura, un algo de poesía, una gota del vino de la melancolía... ¿Vicios? Todos. Ninguno... Jugador, no lo he sido; ni gozo lo ganado, ni siento lo perdido. Bebo, por no negar mi tierra de Sevilla, media docena de cañas de manzanilla. Las mujeres... -sin ser un tenorio, ¡eso no!-, tengo una que me quiere y otra a quien quiero yo. Me acuso de no amar sino muy vagamente una porción de cosas que encantan a la gente... La agilidad, el tino, la gracia, la destreza, más que la voluntad, la fuerza, la grandeza... Mi elegancia es buscada, rebuscada. Prefiero, a olor helénico y puro, lo "chic" y lo torero. Un destello de sol y una risa oportuna amo más que las languideces de la luna Medio gitano y medio parisién -dice el vulgo-, Con Montmartre y con la Macarena comulgo... Y antes que un tal poeta, mi deseo primero hubiera sido ser un buen banderillero. Es tarde... Voy de prisa por la vida. Y mi risa es alegre, aunque no niego que llevo prisa. | |
Puntos: |
24-01-11 20:23 | #6930426 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Una hoja que en otoño se desprende de su arbol empujada por el viento se desplaza por el aire. Gira y gira dando vueltas gozando de libertad el aire sigue empujando y no sabe donde va. Mira en toda direcciones y parece sorprendida el mundo es mucho mas grande que desde el arbol veia. Hay arboles diferentes al arbol en que vivia y otras cosa muy raras que no habia visto en la vida. Hay una casa muy grande alla abajo en la pradera pintada de blanco y rojo y humo en la chimenea. Un caballo que trota por una blanca verea a cuatro patas,ligero arrastrando una carreta. Ve un lago cristalino donde nadan unos patos y una barca de madera lentamente navegando. Se cruza con unos patos que vuelan en formacion van buscando nueva casa al cambio de la estacion. El viento ha cesado y cae desde arriba se posa en la hierba junto a sus amigas.... | |
Puntos: |
24-01-11 20:49 | #6930678 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Porque son, niña, tus ojos verdes como el mar, te quejas; verdes los tienen las náyades, verdes los tuvo Minerva, y verdes son las pupilas de las hourís del Profeta. El verde es gala y ornato del bosque en la primavera; entre sus siete colores brillante el Iris lo ostenta, las esmeraldas son verdes; verde el color del que espera, y las ondas del océano y el laurel de los poetas. Es tu mejilla temprana rosa de escarcha cubierta, en que el carmín de los pétalos se ve al través de las perlas. Y sin embargo, sé que te quejas porque tus ojos crees que la afean, pues no lo creas. Que parecen sus pupilas húmedas, verdes e inquietas, tempranas hojas de almendro que al soplo del aire tiemblan. Es tu boca de rubíes purpúrea granada abierta que en el estío convida a apagar la sed con ella, Y sin embargo, sé que te quejas porque tus ojos crees que la afean, pues no lo creas. Que parecen, si enojada tus pupilas centellean, las olas del mar que rompen en las cantábricas peñas. Es tu frente que corona, crespo el oro en ancha trenza, nevada cumbre en que el día su postrera luz refleja. Y sin embargo, sé que te quejas porque tus ojos crees que la afean: pues no lo creas. Que entre las rubias pestañas, junto a las sienes semejan broches de esmeralda y oro que un blanco armiño sujetan. * Porque son, niña, tus ojos verdes como el mar te quejas; quizás, si negros o azules se tornasen, lo sintieras. ------------ Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
25-01-11 20:10 | #6937216 -> 6907822 |
Por:ibersonico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANTONIO MACHADO Retrato Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara , ni un Bradomín he sido -ya conocéis mi torpe aliño indumentario-, mas recibí la flecha que me asignó Cupido, y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario. Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno; y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ronsard; mas no amo los afeites de la actual cosmética, ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar. Desdeño las romanzas de los tenores huecos y el coro de los grillos que cantan a la luna. A distinguir me paro las voces de los ecos, y escucho solamente, entre las voces, una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso, como deja el capitán su espada: famosa por la mano viril que la blandiera, no por el docto oficio del forjador preciada. Converso con el hombre que siempre va conmigo -quien habla solo espera hablar a Dios un día-; mi soliloquio es plática con ese buen amigo que me enseñó el secreto de la filantropía. Y al cabo, nada os debo; debéis me cuanto he escrito. A mi trabajo acudo, con mi dinero pago el traje que me cubre y la mansión que habito, el pan que me alimenta y el lecho en donde yago. Y cuando llegue el día del último viaje, y esté al partir la nave que nunca ha de tornar, me encontraréis a bordo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar. | |
Puntos: |
25-01-11 20:50 | #6937653 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Con sus nieves y aguas mil al invierno el sol destierra; suspira alegre la tierra y ese suspiro es abril. ¡Abril!, el primer albor de la mañana en el cielo; ¡abril!, el primer anhelo; ¡abril!, la primera flor. El primer ímpetu ardiente de la vida, antes en calma; el primer grito en el alma; el primer sueño en la frente. Abril es por maravilla flor de eterna juventud; abril es fuerza y salud; abril sabe a manzanilla. Abril es aura que cruza entre flores a escoger; abril es una mujer, y una mujer andaluza. Abril ama, sueña, engríe canta, bulle y alborota; abril es clavel que brota, abril es boca que ríe. ¡Abril! ¿A quién no has dejado el recuerdo de un amor y las hojas de una flor en el libro más preciado? | |
Puntos: |
25-01-11 22:23 | #6938406 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces letra de Antonio Gala | |
Puntos: |
26-01-11 18:43 | #6943195 -> 6907822 |
Por:frescura. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Perdón, no es andaluz, me lo pasais,no? | |
Puntos: |
26-01-11 20:07 | #6943928 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces SEVILLA.... Sevilla! suelo fecundo lleno de luz y grandeza, ¿qué diré de tu belleza, que ya no haya dicho el mundo? Nunca mi afecto profundo pudo elevarte canciones; más hoy que, en otras regiones, de verte la dicha pierdo, es para mí tu recuerdo manantial de inspiraciones. Miré en ti la luz del día, tus auras diéronme arrullo, y te nombro y siento orgullo de llamarte patria mía. Hoy, que el afán que me guía lejos de ti me ha lanzado, tu recuerdo idolatrado en mi corazón no muere: ¿cómo, quién así te quiere, pudiera haberte olvidado? ¿Y cómo te he de olvidar, si a más de lo que te adoro, en ti he dejado el tesoro de mi familia y mi hogar? ¿Cómo no habré de soñar en tu encanto y tu hermosura, si tiene en ti mi ternura cuanto es su bien en la tierra? ¿Cómo no, si en ti se encierra el templo de mi ventura? Tu sol de fuego encendió mi juvenil fantasía; tú cielo, de su poesía un átomo en mi vertió; desde niña en mi brotó de gloria el afán ardiente: ¿cómo hallarla, si mi mente vierte confusa su idea? ¡No es fácil que nadie vea lo que hay detrás de mi frente! No debí tender el vuelo lejos de mi dulce nido; mas ya que así lo han querido la suerte y mi loco anhelo, mi alma, en continuo desvelo, recordándote suspira; el patrio amor que me inspira es un amor grande y santo: ¡yo te ofrezco el primer canto que brota aquí de mi lira! De tu suelo en el vergel fecunda vida tuvieron los que el orbe conmovieron con la pluma y el pincel. De su gloria el rayo fiel siempre iluminarte pudo, y yo sus nombres saludo en el libro de la historia: ¡viviendo fueron tu gloria, y muertos serán tu escudo! En tu mente no derrama sus sombras estéril sueño; que hoy muestras glorioso empeño en acrecentar tu fama. El genio su ardiente llama entre tus hijos reparte, y luchan por conquistarte lauros de perpetuo brillo: ¡tú coronaste a Murillo, y a ti te corona el arte! Lejos tú de la región donde hoy con dolor se escucha el grito de horrible lucha y el estruendo del cañón, vigorosa inspiración su sello en tu frente imprime; y mientras la guerra esgrime su espada en sangre teñida, cumples en paz bendecida tu misión, que es más sublime. No con vil desconfianza te entregues al desaliento, porque es tan noble tu intento como justa tu esperanza. Con fe decidida avanza por la senda en que caminas, y tal vez, si es que imaginas dar siempre tan alto ejemplo, el porvenir te alce un templo sobre tus propias ruinas. ¡Patria! A pensar y a sentir en tu recinto empecé, yo que en la gloria soñé, fuí por ella a combatir. Mi frente no ha de ceñir el laurel de la victoria; mas aunque olvide la historia mi nombre desconocido, si no merezco tu olvido ¿para qué quiero más gloria | |
Puntos: |
27-01-11 20:49 | #6950737 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Que quiere usted que le cuente ? ¿ Que le hable de Sevilla ? ¿ Del barrio de Santa Cruz ? ¿ de esa Giralda que erguida sube hasta el cielo luciendo calada obra morisca ? ¡ Ay...! El barrio de Santa Cruz con sus estrechas callejillas, huele a flor del limonero, jazmines y clavellinas; ¡ Cristal del agua que canta un canto por bulerías, al escucharla caer... de su fuente en taza fina. ! Junto a este barrio judío y en lo mejor de Sevilla, se alza firme la Giralda... majestuosa y altiva. Mora por su nacimiento, se hizocristiana nativa, Sevilla la bautizó... ¡ Porque la vió tan bonita ! ¿ Sí, que tendrá esta Giralda ? ¿ Que tendrá esta Giraldilla, andaluza y sevillana... que tanto quiere Sevilla ? ¡ Tierra dónde brotan flores, claveles en celosías... emborrachando las noches de aromas con su alegría ! ¿ Cómo se lo explico yo ? ¿ Cómo se lo explicaría ? ¡ Si los parques de esta tierra y las calles de Sevilla; son alfombras perfumadas dónde las mujeres pisan, y un regalo que Dios hizo... a esta tierra de María ! ... Y desde lejos se vé, cómo una estrella que brilla ¡ Bella la sultana mora, Giralda de mi Sevilla ! ¿ Qué tienes bella Giralda ? ¿ Qué tienes tú flor altiva que siendo mora y cristiana tanto te quiere Sevilla ? ... Andaluza y sevillana... ¿ Que tendrá esta giraldilla | |
Puntos: |
28-01-11 19:58 | #6958033 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces A LA PATRONA DE CONSTANTINA... Otro año nos trae el viento un ventorrillo de ausencias ¿Por qué camino se fueron a encontrarse con ella, Si esta mañana es mañana para sentirla muy de cerca? ¿Por qué camino se fueron a ese Robledo de estrellas lleno de recuerdos de quienes nos enseñaron a quererla? ¿Porque camino se fueron entre el Rebollar y la Alameda dando vivas a la virgen ¡Ay Robledo! Cuando a Constantina te acercas? ¡Viva la Virgen del Robledo! ¡Viva la Madre de Dios en la Tierra! ¡Viva la Virgen del Robledo | |
Puntos: |
31-01-11 22:06 | #6975826 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces | |
Puntos: |
02-02-11 20:58 | #6992199 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces EL MAR,LA MAR......RAFAEL ALBERTI... El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar? En sueños, la marejada me tira del corazón. Se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá | |
Puntos: |
02-02-11 21:06 | #6992284 -> 6907822 |
Por:siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces "Soñé que tu me llevabas..." Soñé que tú me llevabas por una blanca vereda, en medio del campo verde, hacia el azul de las sierras, hacia los montes azules, una mañana serena. Sentí tu mano en la mía, tu mano de compañera, tu voz de niña en mi oído como una campana nueva, como una campana virgen de un alba de primavera. ¡Eran tu voz y tu mano, en sueño, tan verdaderas!.... Vive, esperanza, ¡quién sabe lo que se traga la tierra! ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-02-11 00:19 | #6993901 -> 6907822 |
Por:ibersonico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Baltasar de Alcázar (Secreto para conciliar el sueño) No es el sueño cierto lance: variedades tiene el sueño, ya lo alcanza presto el dueño, ya no puede darle alcance. Este tan vario accidente suele a veces dar disgusto, yo le corrijo y ajusto con el aviso siguiente: Cuando el sueño se detiene rezo por poder pasar, y en comenzando a rezar en el mismo punto viene. Si carga más que debía, pienso en las deudas que debo, y el sueño huye de nuevo, como la sombra del día. Ved el áspero y cruel cuan manso vuelve al oficio. y con gran poco artificio hago lo que quiero de él. Con tanta puntualidad, que como galán y dama tenemos a mesa y cama perpetua conformidad. Revélame este secreto una vieja de Antequera que desde la vez primera hizo verdadero efecto. Y así por larga experiencia he venido a conocer, que con rezar y deber se repara esta dolencia. Felices sueños Frescura. | |
Puntos: |
03-02-11 20:02 | #6998751 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Marinero en tierra....de Alberti... ... Y ya estarán los esteros rezumando azul de mar. ¡Dejadme ser, salineros, granito del salinar! ¡Qué bien, a la madrugada, correr en las vagonetas, llenas de nieve salada, hacia las blancas casetas! ¡Dejo de ser marinero, madre, por ser salinero! * Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela | |
Puntos: |
04-02-11 21:23 | #7006604 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Sepuede pasá? ¿Qué hay, tropa? ¿Qué espera usté? ¿Mi sombrero? Mejor está en mi cabesa que corgao en er perchero. Y además son hijos míos los tres que tengo delante. ¿Qué hay tropilla? ¡Güena casa! Y un criao muy elegante que en vez de vuestro papuchi se cree que soy un permaso. Vaya er sombrero. Y procura que no me den er cambiaso. Su reverencia… me chifla que sos traten con respeto. ¡Tres señoritos! ¡Qué orgullo para un padre tan cateto! ¡Tené tres hijos varones que están viviendo en sus glorias porque yo m’alimentaba… de papas y sanahorias! Me alimentaba… hace tiempo; que hoy ya la cosa varía. No ví a dejá ni la cresta de un pollo de Andalusía. Que nos vorvemos tragones los viejos mal educaos, y eso nos quita finura pa tratá con abogaos como er que de parte vuestra vino a hablarme de intereses y le di … que con er susto tiene cama pa dos meses. El hombre vino a desirme por encargo de mis hijos que ustedes no estáis conformes con que venda los cortijos. Que debo seguí en er campo lo que me resta de vía cuidando de las cosechas y de la ganadería; que no se seque el arjibe, que no s’avinagre er mosto; bébete er frío de enero y anda y súdalo en agosto. No duermas… cuenta las horas de la noche una por una… Tienes que viví pendiente de los cambios de la luna. Ayer te fartó una oveja, ¡vaya bendita de Dió!… ¿Voy a llamá a los civiles si de chico fui pastó? ¡Pastó de ganao montuno con las alpargatas rotas! ¡De Córdoba a Extremadura por tres puñaos de bellotas! Y en cambio, los tres cachorros de aquel pastó miserable van por tabaco a la esquina con sus tres descapotables. Que yo lo tendría a gala si al derrochá mis dineros se le añadiera er que ustedes ganaran como ingenieros, o bien como sirujanos, o de doctores en leyes… ¡O echándose a las costillas tóos los vagones der muelle! ¡Trabajando! ley der sielo que con ustedes no reza porque como hay todavía muchos toros en la dehesa y hay trigo pa veinte años y desbordan los lagares y a caballo hay por lo menos hora y media de olivares,que trabaje papaíto que hay que vé lo bien que está; y eso que l’ha dao ahora por bebé, por trasnochá, por í con cuatro amigotes de francachela a Sevilla y hasta parese que disen que ronda a una chavalilla, y antes de que se nos casen er día menos pensao aquí lo mejó que hasemos es mandarle un abogao que le diga las verdades aunque le sepan amargas; ar pródigo no es difísi por ley, echarle la garga. ¡¡Intentarlo!! Ya hemos visto que el abogao… renunció; yo no admito en este pleito más tribuná que er de Dió.Él sabe que yo he sufrío todas las humillaciones pa que ustedes no tuvieran que sé destripaterrones. Pa mí, ni café ni amigos, ni un sigarro, ni una copa… Pero mis niños… ¡tres duques en lo tocante a la ropa!…Y vengan manjares finos, vengan colegios de pago, vengan potros y escopetas, y vivan los Reyes Magos. Sursíos en mis carsones y en er buche telarañas… ¡Pero hay que vé cómo viven los hijos de mis entrañas! Y, claro, los pobresitos están tan acostumbraos que en vez de darme las gracias me mandan un abogao pa que no gaste er dinero que lo debo de guardá y er día que yo me muera se lo reparten y en pá. Lo siento, pichones míos, rosas de mayo y abrí… Ya habéis disfrutao lo suyo y ahora me toca a mí. ¡Vengan corrías de toros y buen vino y mejor cante pa regusto de un campero que ya ha trabajao bastante! Mira qué terno más fino, mira qué cigarros puros… En la puerta un artomóvi y aquí unos miles de duros pa gastarlos en claveles si me encuentro una serrana que suerte dos lagrimitas de compasión por mis canas. La compasión que me niegan los tres hijos de mi amó; si no estoy en mi derecho sentensia me mande Dió.¡Casa! Mi sombrero. ¡Pronto, que me voy a divertí! Con er permiso de ustedes… ¡Ahora me toca a mí | |
Puntos: |
04-02-11 21:55 | #7006836 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ABRIL FLORECIA.....ANTONIO MACHADO.... Abril florecía frente a mi ventana. Entre los jazmines y las rosas blancas de un balcòn florido vi las dos hermanas. La menor cosía; la mayor hilaba... Entre los jazmines y las rosas blancas, la más pequeñita, risueña y rosada —su aguja en el aire—, mirò a mi ventana. La mayor seguía, silenciosa y pálida, el huso en su rueca que el lino enroscaba. Abril florecía frente a mi ventana. Una clara tarde la mayor lloraba entre los jazmines y las rosas blancas, y ante el blanco lino que en su rueca hilaba. —¿Qué tienes—le dije—, silenciosa pálida? Señalò el vestido que empezò la hermana. En la negra túnica la aguja brillaba; sobre el blanco velo, el dedal de plata. Señalò la tarde de abril que soñaba, mientras que se oía tañer de campanas. Y en la clara tarde me enseñò sus lágrimas... Abril florecía Frente a mi ventana. Fue otro abril alegre y otra tarde plácida. El balcòn florido solitario estaba... Ni la pequeñita risueña y rosada, ni la hermana triste, silenciosa y pálida, ni la negra túnica, ni la toca blanca... Tan sòlo en el huso el lino giraba por mano invisible, y en la oscura sala la luna del limpio espejo brillaba... Entre los jazmines y las rosas blancas del balcòn florido me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba... Abril florecía frente a mí ventana | |
Puntos: |
04-02-11 23:37 | #7007650 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces BAHÍA (Antonio Gala Velasco ) ¿Cómo comer sin ti, sin la piadosa costumbre de tus alas que refrescan el aire y renuevan la luz? Sin ti, ni el pan ni el vino, ni la vida, ni el hambre, ni el jugoso color de la mañana tienen ningún sentido ni para nada sirven. Allá fuera está el mar, allá fuera, en el mundo, estás tú. Comiendo tú sin mí: tu hambre, tu pan, tu vino y tu mañana. Yo aquí, ante los manteles opacos y la bebida amarga, ante platos sin sabor ni colores. Lo intento, sí, lo intento, pero cómo comer sin ti, ni para qué... Tú te has llevado tu olor a bosque y el gusto de la vida. Fuera están mar y aire. Dentro, yo solo frente a la mesa puesta que ha perdido su voz y su alegría. | |
Puntos: |
05-02-11 20:44 | #7011758 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANDALUCIA,UN PUEBLO QUE LLORA CANTANDO...JUAN MORALES ROJAS.. Andalucía canta y en su cantar suspira. Andalucía canta y en su cantar implora. Andalucía canta y cuando canta... llora. Es la vida que brota del fondo de su lira. Una noche andaluza, la luna, una calleja... Y aquí, mientras dormidos están los ruiseñores, al fondo, entre jazmines y claveles, la reja. Y en la reja, bajito, una copla de amores. ¡Una copla andaluza! Y brota en su garganta rompiendo hasta el silencio de la Semana Santa un cante en el que ofrece, con vibrante clamor, la expresión dolorosa del que canta rezando y la angustia infinita del que llora cantando la pasión y la muerte de nuestro Redentor. Se juntó a la profunda sensación del poeta bajo el cairel joyante del palio sideral, prendida de la noche, la vibrante saeta que se clava en el alma con su acento inmortal. Ella canta las llagas de Cristo bendecidas. Ella rompe el silencio donde anida la pena. Ella vibra en la angustia que al cristiano encadena a la sangre que brota de Cristo en sus heridas. ¡Andalucía canta! Su canción es rosario, un rosario de versos que busca un relicario para guardar de Cristo la mirada serena, mientras asombra al mundo Jesús con su agonía y llena de azahares la tierra Andalucía para que pase Cristo con su cruz y su pena. Andalucía canta cuando al venir la aurora la cristiana tragedia nos parece infinita. ¡Andalucía canta! y al cantar resucita del pecado que es muerte su copla redentora. Allí viene Jesús, vencido al peso del amor, que su augusta frente inclina. ¡Quién fuera en esta noche golondrina para besar la faz del dulce preso! Quién pudiera evitar ese proceso que hará sangrar su frente alabastrina y beber una lágrima divina y rozarle la frente con un beso. Gracias te doy Señor por ser poeta y saber escuchar de una saeta que es oración cantada, la poesía. Gracias te doy señor porque he nacido en tierra que tú mismo has elegido ¡para que fuese tierra de María | |
Puntos: |
06-02-11 02:58 | #7013335 -> 6907822 |
Por:frescura. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces GACELA DEL AMOR DESESPERADO. La noche no quiere venir para que tú no vengas, ni yo pueda ir. Pero yo iré, aunque un sol de alacranes me coma la sien. Pero tú vendrás con la lengua quemada por la lluvia de sal. El día no quiere venir para que tú no vengas, ni yo pueda ir. Pero yo iré entregando a los sapos mi mordido clavel. Pero tú vendrás por las turbias cloacas de la oscuridad. Ni la noche ni el día quieren venir para que por ti muera y tú mueras por mí. Federico García Lorca. | |
Puntos: |
06-02-11 11:25 | #7013934 -> 6907822 |
Por:Lucia1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Ella es luna, sol, tallo que nace y perfume de almizcle Perfecta, brillante, floreciente y aroma enamorado Quién la mira se prenda de ella pero es coto cerrado Abbada al-Qazzaz, malagueño | |
Puntos: |
06-02-11 19:41 | #7015981 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces De aquel amor guardo siempre…. De aquel amor guardo siempre, como reliquias sagradas una rosa y un recuerdo un suspiro y una lágrima. Misterios de mi ternura: guardo lo que nadie guarda. Óyeme: duerme la rosa de un libro en las hojas pálidas la contemplo, y de tu imagen nace el recuerdo del alma; y del recuerdo, el suspiro; y del suspiro, la lágrima | |
Puntos: |
07-02-11 09:26 | #7018638 -> 6907822 |
Por:chilindrina. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces yo dejo una dedicada a los hijos.. Estaba abierto el cielo y mi hijo en mis brazos, tan indefenso y tibio y aterido y fragante que lo sentí una obra sólo mía, victoria de un cuerpo paso a paso ofrecido a su cuerpo. Lo envolví con mi aliento y él tuvo el soplo tibio en el que una paloma se sostenía en vuelo María Victoria Atencia añado una imagen | |
Puntos: |
07-02-11 20:40 | #7023044 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces JUAN RAMON JIMENEZ.... Era una noche del mes de mayo, azul y serena. Sobre el agudo ciprés brillaba la luna llena, iluminando la fuente en donde el agua surtía sollozando intermitente. Sólo la fuente se oía. Después, se escuchó el acento de un oculto ruiseñor. Quebró una racha de viento la curva del surtidor. Y una dulce melodía vagó por todo el jardín: entre los mirtos tañía un músico su violín. Era un acorde lamento de juventud y de amor para la luna y el viento, el agua y el ruiseñor. «El jardín tiene una fuente y la fuente una quimera...» Cantaba una voz doliente, alma de la primavera. Calló la voz y el violín apagó su melodía. Quedó la melancolía vagando por el jardín. Sólo la fuente se oía | |
Puntos: |
08-02-11 20:42 | #7030146 -> 6907822 |
Por:const591 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces AÑO NUEVO De su ventana, tras el verde herraje, entre flores de invierno prisionera, una mujer, humana primavera, teje, soñando, delicado encaje. Sus manos, palomitas sin plumaje, hacen labor paciente y duradera, y su alma, mariposa volandera, libre va de un paraje a otro paraje. Se lleva un año muertas ilusiones: ni amor de novio, ni amistad de amigo.. . ¿Dónde están los amantes corazones? Y entristecida, y sola, y sin testigo, piensa, al calor de ocultas emociones: "¡Ven, Año Nuevo! ¡Y el amor contigo!" | |
Puntos: |
08-02-11 20:47 | #7030207 -> 6907822 |
Por:Luna_siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Poema de Luis Cernuda Cómo llenarte, soledad, sino contigo misma... De niño, entre las pobres guaridas de la tierra, quieto en ángulo oscuro, buscaba en ti, encendida guirnalda, mis auroras futuras y furtivos nocturnos, y en ti los vislumbraba, naturales y exactos, también libres y fieles, a semejanza mía, a semejanza tuya, eterna soledad. Me perdí luego por la tierra injusta como quien busca amigos o ignorados amantes; diverso con el mundo, fui luz serena y anhelo desbocado, y en la lluvia sombría o en el sol evidente quería una verdad que a ti te traicionase, olvidando en mi afán cómo las alas fugitivas su propia nube crean. Y al velarse a mis ojos con nubes sobre nubes de otoño desbordado la luz de aquellos días en ti misma entrevistos, te negué por bien poco; por menudos amores ni ciertos ni fingidos, por quietas amistades de sillón y de gesto, por un nombre de reducida cola en un mundo fantasma, por los viejos placeres prohibidos como los permitidos nauseabundos, útiles solamente para el elegante salón susurrado, en bocas de mentira y palabras de hielo. Por ti me encuentro ahora el eco de la antigua persona que yo fui, que yo mismo manché con aquellas juveniles traiciones; por ti me encuentro ahora, constelados hallazgos, limpios de otro deseo, el sol, mi dios, la noche rumorosa, la lluvia, intimidad de siempre, el bosque y su alentar pagano, el mar, el mar como su nombre hermoso; y sobre todo ellos, cuerpo oscuro y esbelto, te encuentro a ti, tú, soledad tan mía, y tú me das fuerza y debilidad como el ave cansada los brazos de la piedra. Acodado al balcón miro insaciable el oleaje, oigo sus oscuras imprecaciones, contemplo sus blancas caricias; y erguido desde cuna vigilante soy en la noche un diamante que gira advirtiendo a los hombres, por quienes vivo, aún cuando no los vea; y así, lejos de ellos, ya olvidados sus nombres, los amo en muchedumbres, roncas y violentas como el mar, mi morada, puras ante la espera de una revolución ardiente o rendidas y dóciles, como el mar sabe serlo cuando toca la hora de reposo que su fuerza conquista. Tú, verdad solitaria, transparente pasión, mi soledad de siempre, eres inmenso abrazo; el sol, el mar, la oscuridad, la estepa, el hombre y su deseo, la airada muchedumbre, ¿qué son sino tú misma? Por ti, mi soledad, los busqué un día; en ti, mi soledad, los amo ahora. | |
Puntos: |
08-02-11 21:03 | #7030357 -> 6907822 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Antonio Gala Arrebátame, amor, águila esquiva... Arrebátame, amor, águila esquiva, mátame a desgarrón y a dentellada, que tengo ya la queja amordazada y entre tus garras la intención cautiva. No finjas más, no ocultes la excesiva hambre de mí que te arde en la mirada. No gires más la faz desmemoriada y muerde de una vez la carne viva. Batir tu vuelo siento impenetrable, en retirada siempre y al acecho. Tu sed eterna y ágil desafío. Pues que eres al olvido invulnerable, vulnérame ya, amor, deshazme el pecho y anida en él, demonio y ángel mío. | |
Puntos: |
09-02-11 20:19 | #7037266 -> 6907822 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces AUSENCIA No tienes quien te bese tus labios de grana, Ni quien tu cintura elástica estreche, dice tu mirada. No tienes quien hunda Las manos amantes en tu pelo hermoso, y a tus ojos negros no se asoma nadie. Dice tu mirada que de noche, a solas, suspiras y dices en la sombra tibia las terribles cosas... Las cosas de amores que nadie ha escuchado, esas que se dicen los que bien se quieren a eso de las cuatro. A eso de las cuatro de la madrugada, cuando invade un poco de frío la alcoba y clarea el alba. Cuando yo me acuesto, fatigado y solo, pensando en tus labios de grana, en tu pelo y en tus ojos negros.... | |
Puntos: |
21-02-12 01:08 | #9653300 -> 6907822 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces De lo poco de vida que me resta diera con gusto los mejores años, por saber lo que a otros de mí has hablado. Y esta vida mortal y de la eterna lo que me toque, si me toca algo, por saber lo que a solas de mí has pensado. Bécquer | |
Puntos: |
11-02-11 18:31 | #7050267 -> 6906969 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Temblor de luna en tus ojos, temblor de beso en tus labios; en la noche de tu pelo de jazmines y de nardos. Temblor en el corazón bajo tus senos de raso... Sobre tus tersas mejillas, sobre tus tintes rosados, de amor, mi vida, ¿no sientes que están mis manos temblando? Antonio Grados Fernández (Versos para el olvido, 1991) | |
Puntos: |
12-02-11 20:49 | #7056824 -> 7050267 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Era una noche del mes de mayo, azul y serena. Sobre el agudo ciprés brillaba la luna llena, iluminando la fuente en donde el agua surtía sollozando intermitente. Sólo la fuente se oía. Después, se escuchó el acento de un oculto ruiseñor. Quebró una racha de viento la curva del surtidor. Y una dulce melodía vagó por todo el jardín: entre los mirtos tañía un músico su violín. Era un acorde lamento de juventud y de amor para la luna y el viento, el agua y el ruiseñor. «El jardín tiene una fuente y la fuente una quimera...» Cantaba una voz doliente, alma de la primavera. Calló la voz y el violín apagó su melodía. Quedó la melancolía vagando por el jardín. Sólo la fuente se oía. | |
Puntos: |
12-02-11 23:19 | #7057674 -> 7056824 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Ah, si la hubierais visto… Si una tarde, sentada en la ribera, la hubierais encontrado ajena a su vibrante melodía bajo la tarde, cerca de la acacia; si a los pies del muro encalado y los zócalos azules os hubiese mirado de repente a los ojos; si el soportal y el arco, la verde lluvia, el ánfora y la yerba indignos de ella os hubieran parecido; si hubieseis visto el tiempo que sorbe el corazón a las toronjas ceñirse sin dañarla su cintura… Ah, si la hubierais visto, quizá comprenderíais. Traía el mes de mayo entre los ojos. Iba por mayo, libre como un olor, liviana, desnuda como el agua, y su andar era lo mismo que una rosa desbordante. Iba alumbrando mirtos y gardenias; redimía la noche con su gozo, y sólo su presencia -os lo aseguroaderez ó un jardín que no se acaba. Su cuerpo era salvaje como un río, huidizo como un río, cuya fuerza se renueva a medida que transcurre. Qué abandono tan íntegro: nada hubo comparable a su entrega, pues es casi imposible que los lirios silvestres se abandonen así por los taludes. Confieso que en la alcoba yo le daba ricos nombres de pájaros exóticos, y que ella misteriosa sonreía como sonreiría una flor imposible. Bien sé que, al leer esto, los censores rasgarán sus opacas vestiduras; pero quiero deciros que ella fue un jazmin blanco en el follaje oscuro, e innumerables sus caricias igual que el mar, igual que las hojillas que presta abril sin tino a los retoños, y un sabor a esperanza le mojaba los besos de cañaduz y menta a media noche… Era tan bella que quizá el amor no se atrevió a elegirla como víctima. Acaso ya entendáis por qué ahora estoy ciego como los ojos de quien a nadie aguarda; de qué cielo he caído, de qué alado astro, y este dolor en que me pierdo. Ya no podrán mis versos otras tardes de orilla a orilla atravesar las aguas inconstantes. No hay esparcidas vides en los viñedos, y el ruiseñor anida en la negra rama enramada del silencio. Por eso, si lo sabeis, decidme, ¿cabe bajo la tierra un corazón enamorado? Pues ya comprenderéis, amigos mios, que este amor es sin duda una historia muy triste. (Poemas de amor, La Acacia, versos, Antonio Gala) | |
Puntos: |
13-02-11 00:55 | #7058079 -> 7057674 |
Por:Siete_Mares ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
16-02-11 20:49 | #7093027 -> 7058079 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Amigos... siempre seremos amigos para contar alegrías y tristezas, una a una y así tendremos como testigos al sol, al viento, a la noche, o a la luna. Viajaremos por mundos distantes para buscar con todo el empeño ¡ Seremos como el caminante que cabalga buscando su sueño!. Amigos siempre sobre todas las cosas como van unidos espinas y rosas sin que importe nunca distancia ni tiempo tú serás la lluvia... yo tal vez el viento. Yo así seguiré como lo hacen pocos, buscando en la vida mis sueños locos y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo por todos los tiempos, yo seré tu amigo! | |
Puntos: |
21-02-11 12:36 | #7122163 -> 7093027 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ¡Betis!, bramó sin cesar la afición que al mundo atera ¡Betis!, fue el grito de guerra desde Triana a Milán; ¡Betis!, fue el clamor a compás que en las más lejanas tierras todos los hombres sintieron y que muchos compartieron: ¡Viva el Betis manque pierda! José Rodríguez de la Borbolla | |
Puntos: |
21-02-11 12:49 | #7122240 -> 7093027 |
Por:BTZP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Rodríguez de la Borbolla Sin premio...! ![]() ![]() ![]() ¿O no estamos hablando de rimas? | |
Puntos: |
24-02-11 16:34 | #7146816 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ACEITUNEROS ..MIGUEL HERNANDEZ... Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: ¿quién, quién levantó los olivos? No los levantó la nada, ni el dinero, ni el señor, sino la tierra callada, el trabajo y el sudor. Unidos al agua pura y a los planetas unidos, los tres dieron la hermosura de los troncos retorcidos. Levántate, olivo cano, dijeron al pie del viento. Y el olivo alzó una mano poderosa de cimiento. Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: ¿quién amamantó los olivos? Vuestra sangre, vuestra vida, no la del explotador que se enriqueció en la herida generosa del sudor. No la del terrateniente que os sepultó en la pobreza, que os pisoteó la frente, que os redujo la cabeza. Árboles que vuestro afán consagró al centro del día eran principio de un pan que sólo el otro comía. ¡Cuántos siglos de aceituna, los pies y las manos presos, sol a sol y luna a luna, pesan sobre vuestros huesos! Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, pregunta mi alma: ¿de quién, de quién son estos olivos? Jaén, levántate brava sobre tus piedras lunares, no vayas a ser esclava con todos tus olivares. Dentro de la claridad del aceite y sus aromas, indican tu libertad la libertad de tus lomas | |
Puntos: |
24-02-11 21:13 | #7148961 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANDALUCÍA¡¡¡ (Luis Cuevas López ) Ocho perlas en tu diadema ¡¡¡ANDALUCÍA!!! cual concha salida del mar. Espejo de plata con brillo lunar destellos de luz de tu pedrería. ¡Embrujo de cal y luna¡, ¡ALMERÍA! Voz que canta del mar a la serranía. ¡MÁLAGA! ¡Blanca de cal y de sol morena! Canto de amor en luna llena. Con miles rojas veletas ¡GRANADA! Bañada en nieves de Sierra Nevada. ¡CÓRDOBA!, ¡Mezquita mora y cristiana! Magia de luz, bella hurí, esquiva sultana. Embrujo y magia en el aire ¡SEVILLA! Reina de abril con peineta y mantilla. ¡HUELVA!, ¡Alegre romería del Rocío! Encanto dulce de bronco bohío. ¡CÁDIZ!. Blanca de luz y recoleta reflejada, cual luna, en la caleta. ¡Verde JAÉN!, Manto de olivares verde que en el infinito azul se pierde. ¡¡¡OH!!! ¡¡¡ANDALUCÍA!!! ¡¡¡ANDALUCÍA!!! Tú tienes plata, bronce, cobre y oro. Tú tienes luz, misterio, embrujo y cielo. Tú tienes fuego, amor y duende en tu suelo. Tú tienes el cante hondo de embrujo moro. Tú tienes, ¡ANDALUCÍA LA EMBRUJADA! De todo, ¡ANDALUCÍA LA AFORTUNADA! En tus jardines mil ferias en abril y esa cinta azul de terciopelo, donde se contempla y refleja el cielo, cuyo sonoro nombre es: ¡¡¡GUADARQUIVIR!!! | |
Puntos: |
01-03-11 21:06 | #7182579 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces LOS SUEÑOS....ANTONIO MACHADO... El hada más hermosa ha sonreído al ver la lumbre de una estrella pálida, que en hilo suave, blanco y silencioso se enrosca al huso de su rubia hermana. Y vuelve a sonreír porque en su rueca el hilo de los campos se enmaraña. Tras la tenue cortina de la alcoba está el jardín envuelto en luz dorada. La cuna, casi en sombra. El niño duerme. Dos hadas laboriosas lo acompañan, hilando de los sueños los sutiles copos en ruecas de marfil y plata. | |
Puntos: |
09-03-11 20:22 | #7252589 -> 7093027 |
Por:Siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Contigo, Luis Cernuda. ¿Mi tierra? Mi tierra eres tú. ¿Mi gente? Mi gente eres tú. El destierro y la muerte para mi están adonde no estés tú. ¿Y mi vida? Dime, mi vida, ¿qué es, si no eres tú? | |
Puntos: |
11-03-11 18:40 | #7266236 -> 7093027 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Cristo de la Humildad y paciencia Humildad. Con la mano en la mejilla la imagen de la verdad ve como el poder le humilla. Y Paciencia. En la piedra aguarda inerte que se cumpla la sentencia que le ha condenado a muerte. Antonio Hidalgo Meléndez - Boletín Hermandad de La Amargura 2005 | |
Puntos: |
11-03-11 23:03 | #7268288 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ESTOY TRISTE, Y MIS OJOS NO LLORAN Estoy triste, y mis ojos no lloran y no quiero los besos de nadie; mi mirada serena se pierde en el fondo callado del parque. ¿Para qué he de soñar en amores si está oscura y lluviosa la tarde y no vienen suspiros ni aromas en las rondas tranquilas del aire? Han sonado las horas dormidas; está solo el inmenso paisaje; ya se han ido los lentos rebaños; flota el humo en los pobres hogares. Al cerrar mi ventana a la sombra, una estrena brilló en los cristales; estoy triste, mis ojos no lloran, ¡ya no quiero los besos de nadie! Soñaré con mi infancia: es la hora de los niños dormidos; mi madre me mecía en su tibio regazo, al amor de sus ojos radiantes; y al vibrar la amorosa campana de la ermita perdida en el valle, se entreabrían mis ojos rendidos al misterio sin luz de la tarde... Es la esquila; ha sonado. La esquila ha sonado en la paz de los aires; sus cadencias dan llanto a estos ojos que no quieren los besos de nadie. ¡Que mis lágrimas corran! Ya hay flores, ya hay fragancias y cantos; si alguien ha soñado en mis besos, que venga de su plácido ensueño a besarme. Y mis lágrimas corren... No vienen... ¿Quién irá por el triste paisaje? Sólo suena en el largo silencio la campana que tocan los ángeles. juan ramon jimenez | |
Puntos: |
30-03-11 00:10 | #7395835 -> 7093027 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces CANTINELA Aquel que quiera gozar de lo mejor de la tierra, en las cumbres de la sierra, a muchos metros del mar y poder saborear agua pura y cristalina, no lo tiene que pensar... ¡que se vaya a Constantina...! Al que le guste saber donde hay frondoso arbolado y un pueblo privilegiado con frutos donde escoger y se preocupe en tener recuerdos que no termina, ya se sabe a qué atener... ¡que se vaya a Constantina...! El que desee estar fuerte y... cuando llega el Verano disfrutar de un clima sano que del calor lo liberte y... sin temor a la muerte despreciar la medicina, que... no confíe en la suerte... ¡que se vaya a Constantina...! Y en fin, todo el que pretenda aprovechar bien la vida, teniendo grata acogida que hasta su alma trascienda y sin prejuicios, aprenda donde está "la gracia fina" que mi cantinela atienda... ¡QUE SE VAYA A CONSTANTINA...! Ramón Charlo | |
Puntos: |
30-03-11 20:18 | #7401786 -> 7093027 |
Por:Siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces EL AMOR ¿A QUÉ HUELE? (Juan Ramón Jiménez) El amor ¿a qué huele? Parece, cuando se ama, que el mundo entero tiene rumor de primavera. Las hojas secas tornan y las ramas con nieve, y él sigue ardiente y joven, oliendo a la rosa eterna. Por todas partes abre guirnaldas invisibles, todos sus fondos son líricos -risa o pena-; la mujer a su beso cobra un sentido mágico que, como en los senderos, sin cesar se renueva... Vienen al alma música de ideales conciertos, palabras de una brisa liviana entre arboledas; se suspira y se llora, y el suspiro y el llanto dejan como un romántico frescor de madreselvas... ![]() | |
Puntos: |
30-03-11 20:39 | #7401982 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN...MIGUEL HERNANDEZ.. Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta. Los bueyes doblan la frente, impotentemente mansa, delante de los castigos: los leones la levantan y al mismo tiempo castigan con su clamorosa zarpa. No soy de un pueblo de bueyes, que soy de un pueblo que embargan yacimientos de leones, desfiladeros de águilas y cordilleras de toros con el orgullo en el asta. Nunca medraron los bueyes en los páramos de España. ¿Quién habló de echar un yugo sobre el cuello de esta raza? ¿Quién ha puesto al huracán jamás ni yugos ni trabas, ni quién al rayo detuvo prisionero en una jaula? Asturianos de braveza, vascos de piedra blindada, valencianos de alegría y castellanos de alma, labrados como la tierra y airosos como las alas; andaluces de relámpagos, nacidos entre guitarras y forjados en los yunques torrenciales de las lágrimas; extremeños de centeno, gallegos de lluvia y calma, catalanes de firmeza, aragoneses de casta, murcianos de dinamita frutalmente propagada, leoneses, navarros, dueños del hambre, el sudor y el hacha, reyes de la minería, señores de la labranza, hombres que entre las raíces, como raíces gallardas, vais de la vida a la muerte, vais de la nada a la nada: yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas. Crepúsculo de los bueyes está despuntando el alba. Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra: las águilas, los leones y los toros de arrogancia, y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba. La agonía de los bueyes tiene pequeña la cara, la del animal varón toda la creación agranda. Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta. Muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama, tendré apretados los dientes y decidida la barba. Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles y en medio de las batallas. | |
Puntos: |
30-03-11 21:28 | #7402490 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces NOVIA DE LA TIERRA Mirarte solo en mi ansiedad espero, solo a mirarte en mi ansiedad aspiro, y más me muero cuanto más te miro, y más te miro cuanto más me muero. El tiempo, pasa por demás ligero, lloro su raudo, turbulento giro, y más te quiero cuanto más suspiro, y más suspiro cuanto más te quiero. Deja a tu talle encadenar mi brazo, y, al blando son con que nos brinda el remo, la mar surquemos en estrecho lazo. Ni temo al viento ni a las ondas temo, que más me quemo cuanto más te abrazo, y más te abrazo cuanto más me quemo. Salvador Rueda | |
Puntos: |
31-03-11 12:19 | #7406471 -> 7093027 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces La Torre de Constantina Flecha, llama, oración dispuesta al cielo, peripecia de forma, donosura de grácil, fugitiva arquitectura que transmuta las piedras en anhelo. De firme rectitud, límite el vuelo más allá del azul y de la altura del pájaro y la estrella; en la pura proximidad de Dios, ya sin desvelo. Pirámide o saeta si se crece -voluntad estirada en la porfía- en busca del amor por que perece; sueño de fe cuajado en la armonía que vive, vibra, reza y permanece en la torre de insigne geometría. José María Osuna | |
Puntos: |
12-04-11 20:42 | #7515867 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces DICE LA ESPERANZA...ANTONIO MACHADO Dice la esperanza: un día la verás, si bien esperas. Dice la desesperanza: sólo tu amargura es ella. Late, corazón... No todo se lo ha tragado la tierra. | |
Puntos: |
18-04-11 21:27 | #7565674 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces para todos los ke kon nuestra aportacion hemos konseguido dar vida y forma a este rinkon No hay libertad sin cadenas, puede que la tenga Dios, puedes tú mismo tenerla, puede tenerla el tirano. ¡Da lo mismo! A fin de cuentas es la libertad rodeo que va dando la cadena. Cadenas de hierro, cadenas de plata, cadena apremia, me dejaban libre de estarme amarrada. Libertad ¡Qué gran palabra para el preso! Carcelero: tú nunca podrás gozarla. Cadenas de hierro, cadenas de plata, cadena apremia, me dejaban libre de estarme amarrada. La libertad de vivir, pero, ¿y la libertad, madre? La libertad de morir. No hay libertad sin cadenas, No hay libertad sin cadenas No hay libertad sin cadenas No hay libertad sin cadenas puede que la tenga Dios, puedes tú mismo tenerla, puede tenerla el tirano. Es lo mismo a fin de cuentas: es la libertad rodeo que va dando la cadena. (Habla) Me soltaron algo más a la cadena y yo dije: ¡Me dieron la libertad! La cadena es siempre igual: eslabón que a mí me sueltan, a otro se lo apretarán. Cadenas de hierro, cadenas de plata, cadena apremia, me dejaban libre de estarme amarrada. La libertad de vivir, pero, ¿y la libertad, madre? La libertad de morir. No hay libertad sin cadenas, No hay libertad sin cadenas No hay libertad sin cadenas No hay libertad sin cadenas puede que la tenga Dios, puedes tú mismo tenerla, puede tenerla el tirano. Es lo mismo a fin de cuentas: es la libertad rodeo que va dando la cadena | |
Puntos: |
21-04-11 14:57 | #7585588 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Poema Galope de Rafael Alberti Las tierras, las tierras, las tierras de España, las grandes, las solas, desiertas llanuras. Galopa, caballo cuatralbo, jinete del pueblo, al sol y a la luna. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! A corazón suenan, resuenan, resuenan las tierras de España, en las herraduras. Galopa, jinete del pueblo, caballo cuatralbo, caballo de espuma. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie; que es nadie la muerte si va en tu montura. Galopa, caballo cuatralbo, jinete del pueblo, que la tierra es tuya. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! | |
Puntos: |
22-04-11 22:09 | #7593961 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ¡¡¡¡¡¡gracias ¡¡¡¡¡¡ EL MAR El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar? En sueños la marejada me tira del corazón; se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá? Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: ¡Ay mi blusa marinera; siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera! (Rafael Alberti), | |
Puntos: |
03-05-11 20:15 | #7685307 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces El ángel ángel......Rafael Alberti... Y el mar fue y le dio un nombre y un apellido el viento y las nubes un cuerpo y un alma el fuego. La tierra, nada. Ese reino movible, colgado de las águilas, no la conoce. Nunca escribió su sombra la figura de un hombre. ![]() | |
Puntos: |
05-05-11 20:51 | #7704974 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Bajo Qué Ramas, Di, bajo Qué Ramas... de Antonio Gala.... Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas de verde olvido y corazón morado la roja danza muerde tus talones y te estrechan amantes amarillos. Desde qué repentina lontananza giras, me nombras, saltas entre el aire, mientras yo permanezco absorto en sueños aún dormida creyéndote en mi alcoba. Qué plateada tristeza te reviste, si alegre hasta tu alegre voz acudo, los pies descalzos, para entrelazarme sal paso de tu danza apresurada. Dónde te vas cuando te vas y lloran las colinas, a solas con tu nombre para siempre, hasta oír al lado mío tu voz que me pregunta a quién aguardo. | |
Puntos: |
05-05-11 22:25 | #7705934 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces me gusta mucho las letras de Atonio Gala Poema Alba- de Federico Garcia Lorca Mi corazón oprimido Siente junto a la alborada El dolor de sus amores Y el sueño de las distancias. La luz de la aurora lleva Semilleros de nostalgias Y la tristeza sin ojos De la médula del alma. La gran tumba de la noche Su negro velo levanta Para ocultar con el día La inmensa cumbre estrellada. ¡Qué haré yo sobre estos campos Cogiendo nidos y ramas Rodeado de la aurora Y llena de noche el alma! ¡Qué haré si tienes tus ojos Muertos a las luces claras Y no ha de sentir mi carne El calor de tus miradas! ¿Por qué te perdí por siempre En aquella tarde clara? Hoy mi pecho está reseco Como una estrella apagada. | |
Puntos: |
06-05-11 19:51 | #7714311 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Es Hora Ya De Levantar El Vuelo... de Antonio Gala.. Es hora ya de levantar el vuelo, corazón, dócil ave migratoria. Se ha terminado tu presente historia, y otra escribe sus trazos por el cielo. No hay tiempo de sentir el desconsuelo; sigue la vida, urgente y transitoria. Muda la meta de tu trayectoria, y rasga del mañana el hondo velo. Si el sentimiento, más desobediente, se niega al natural imperativo, álzate tú, versátil y valiente. Tu oficio es cotidiano y decisivo: mientras alumbre el sol, serás ardiente; mientras dure la vida, estarás vivo. | |
Puntos: |
07-05-11 20:34 | #7722943 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ME SORPRENDIO EL VERANO TRAICIONERO...ANTONIO GALA.. Me sorprendió el verano traicionero lejos de ti, lejos de mí muriendo. Junio, julio y agosto, no os entiendo. No sé por qué reís mientras me muero. Vengan nieve y granizo, venga enero, vengan escarchas ya, vayan viniendo. Troncos que fueron nidos ahora enciendo y no consigo la calor que quiero. Suelta la vida al viento falsos lazos: no hay flor, ni luz, ni sed, ni amor, ni río. Sólo hay un corazón hecho pedazos. Agosto miente, amor, y siento frío. Sin la tibia bufanda de tus brazos aterido sucumbe el cuello mío. | |
Puntos: |
08-05-11 21:14 | #7730936 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ¡Los suspiros son aires y van al aire! ¡Las lagrimas son agua y van al mar! ¡Dime mujer:cuando el amor se olvida ¿sabes tu a donde va? Gustavo Adolfo Becquer... ![]() | |
Puntos: |
08-05-11 21:30 | #7731081 -> 7093027 |
Por:Siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Antonio Machado Abril florecía frente a mi ventana. Entre los jazmines y las rosas blancas de un balcón florido, vi las dos hermanas. La menor cosía, la mayor hilaba ... Entre los jazmines y las rosas blancas, la más pequeñita, risueña y rosada —su aguja en el aire—, miró a mi ventana. La mayor seguía silenciosa y pálida, el huso en su rueca que el lino enroscaba. Abril florecía frente a mi ventana. Una clara tarde la mayor lloraba, entre los jazmines y las rosas blancas, y ante el blanco lino que en su rueca hilaba. —¿Qué tienes —le dije— silenciosa pálida? Señaló el vestido que empezó la hermana. En la negra túnica la aguja brillaba; sobre el velo blanco, el dedal de plata. Señaló a la tarde de abril que soñaba, mientras que se oía tañer de campanas. Y en la clara tarde me enseñó sus lágrimas... Abril florecía frente a mi ventana. Fue otro abril alegre y otra tarde plácida. El balcón florido solitario estaba... Ni la pequeñita risueña y rosada, ni la hermana triste, silenciosa y pálida, ni la negra túnica, ni la toca blanca... Tan sólo en el huso el lino giraba por mano invisible, y en la oscura sala la luna del limpio espejo brillaba... Entre los jazmines y las rosas blancas del balcón florido, me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba... Abril florecía frente a mi ventana. ![]() | |
Puntos: |
16-05-11 20:30 | #7821585 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Viene y Se Va.... de Antonio Gala .... Viene y se va, caliente de oleaje, arrastrando su gracia por mi arena. Viene y se va, dejándome la pena que, por no venir solo, aquí me traje. Viene y se va. Para tan breve viaje talé el jazmín, segué la yerbabuena. Ya no sé si me salva o me condena: sé que se va y se lleva mi paisaje. Sé que se va y me quedo frente al muro de la lamentación y del olvido, oscuro el sol y el corazón oscuro. Viene y se va. Yo nunca lo despido. Al oído del alma le murmuro: -"Gracias, bien mío, por haber venido".- | |
Puntos: |
16-05-11 21:31 | #7822400 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces QUE SERA DE TI RAFAEL ALBERTI De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? Cuando te quedes sin mí, sin mí, ¿qué luz te llevará a ti, qué sombra a mi?.. cuando te quedes sin mí. De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? Dolor de sienes, de ojos, ojos, dolor de corazón y de huesos, de sangre y alma cuando te quedes sin mí. De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? Cuando te quedes sin mí, sin mí, ¿qué luz te llevará a ti, qué sombra a mi?.. cuando te quedes sin mí. De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? De ti... ¿qué será de ti? ¿qué será de ti? | |
Puntos: |
18-05-11 21:14 | #7851562 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Ya Nunca Más Diré: de Antonio Gala ... Ya nunca más diré: «Todo termina», sino: «Sonríe, alma, y comencemos.» En nuevas manos pongo nuevos remos y nuevas torres se alzan de la ruina. Otra alegre mañana determina el corazón del mundo y sus extremos. Juntos, alma, tú y yo inauguraremos este otro amor y su preciosa espina. Para mirar mi muerte atrás miraba y encontré renaciente la llanura y sellada la boca de mi herida. Ni el nombre sé yo ya de quien amaba, desmemoriado y terco en la aventura de que quien me mató me dé la vida. | |
Puntos: |
19-05-11 21:17 | #7868142 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANDA JALEO....FEDERICO GARCIA LORCA.. Yo me alivié a un pino verde por ver si la divisaba, y sólo divisé el polvo del coche que la llevaba. Anda jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. No salgas, paloma, al campo, mira que soy cazador, y si te tiro y te mato para mí será el dolor, para mí será el quebranto, Anda, jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. En la calle de los Muros han matado una paloma. Yo cortaré con mis manos las flores de su corona. Anda jaleo, jaleo: ya se acabó el alboroto y vamos al tiroteo. | |
Puntos: |
19-05-11 21:32 | #7868369 -> 7093027 |
Por:Siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Como una vela sobre el mar Como una vela sobre el mar resume ese azulado afán que se levanta hasta las estrellas futuras, hecho escala de olas por donde pies divinos descienden al abismo, también tu forma misma, ángel, demonio, sueño de un amor soñado, resume en mí un afán que en otro tiempo levantaba hasta las nubes sus olas melancólicas. Sintiendo todavía los pulsos de ese afán, yo, el más enamorado, en las orillas del amor, sin que una luz me vea definitivamente muerto o vivo, contemplo sus olas y quisiera anegarme, deseando perdidamente descender, como los ángeles aquellos por la escala de espuma, hasta el fondo del mismo amor que ningún hombre ha visto. Luis Cernuda Hasta mañana, que descanses Const..un beito muack | |
Puntos: |
24-05-11 20:54 | #7946486 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces LA PALOMA Se equivocó la paloma, se equivocaba. Por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. Que las estrellas rocío, que la calor la nevada. Que tu falda era tu blusa, que tu corazón su casa. (Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama.) Rafael Alberti..... ![]() | |
Puntos: |
24-05-11 21:14 | #7946812 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Poema de Juan José Vélez Otero QUIERO VIVIR, VIVIR, ESTAR DESPIERTO Quiero vivir, vivir, estar despierto al mar, al cielo azul, a las caderas, al labio. Festejar las primaveras quiero. Vivir, vivir y no estar muerto. Quiero vivir, vivir, notarme cierto, amar, alzar la voz a las esferas, que dejen su telar las Hilanderas, danzar de sol a sol, de puerto en puerto. Yo siento digerir la luz ardiendo mi alegre corazón y con los dientes devoro este festín de estar viviendo. Quiero vivir, vivir, sentir valientes los golpes de mi sangre repitiendo trompetas de clamor por todas fuentes. | |
Puntos: |
26-05-11 20:44 | #7974831 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces SALAS DE LOS INFANTES (PREGÓN DEL AMANECER) ¡Arriba, trabajadores madrugadores! ¡En una mulita parda baja la aurora a la plaza el aura de los clamores, trabajadores! ¡Toquen el cuerno los cazadores; hinquen el hacha los leñadores; a los pinares el ganadico, pastores! Rafael Alberti, 1925 | |
Puntos: |
30-05-11 19:49 | #8008080 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar..... Poemas de Antonio Machado Hola,buenas tardes para todos.... ![]() | |
Puntos: |
06-06-11 21:40 | #8073892 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces auke el autor sea de madrid ,bien le podemos hacer un sitio ,no kreeis ? la verdad es ke estao eskuchando al bueno de Paco Ibañez y me dicho lo kopio y lo pego Poema de Quevedo Pues amarga la verdad, quiero echarla de la boca; y si el alma su hiel toca, esconderla es necedad. Sèpase, pues libertad ha engendrado en mí pereza la pobreza. ¿quién hace al ciego galán y prudente al sin consejo? ¿quién al avariento viejo le sirve de rio Jordán? ¿quién hace de piedras pan, sin ser el Dios verdadero? el dinero ¿quién con su fiereza espanta, el cetro y corona al rey? ¿quién careciendo de ley merece el nombre de santa? ¿quién con la humildad levanta a los cielos la cabeza? la pobreza. ¿quien los jueces con pasión, sin ser ungüento,hace humanos, pues untándolos las manos los ablanda el corazón? ¿quién gasta su opilación con oro, y no con acero.? el dinero ¿quién procura que se aleje del suelo la gloria vana? ¿quién siendo tan cristiana, tiene la cara de hereje? ¿quién hace que al hombre aqueje el desprecio y la tristeza?. La pobreza. ¿quién la montaña derriba al valle,la hermosa al feo? ¿quién podrá cuanto el deseo, aunque imposible,conciba? ¿y quién lo de abajo arriba vuelve en el mundo ligero?. el dinero. | |
Puntos: |
06-06-11 21:45 | #8073953 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces SI TU VIENES A LA ROMERÍA (Federico García Lorca) ¡Ay, qué blanca la triste casada! ¡Ay, cómo se queja entre las ramas! Amapola y clavel será luego cuando el macho despliegue su capa. Si tú vienes a la romería a pedir que tu vientre se abra, no te pongas un velo de luto sino dulce camisa de holanda. Vete sola detrás de los muros donde están las higueras cerradas y soporta mi cuerpo de tierra hasta el blanco gemido del alba. ¡Ay, cómo relumbra! ¡Ay, cómo relumbraba! | |
Puntos: |
08-06-11 20:36 | #8099296 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Cuando nacen los besos en el alma… Alvarez Quintero.... Cuando nacen los besos en el alma, nacen para buscar a unos besos que buscan a esos otros, sin saber donde están. Y cuando no se encuentran y se funden en uno cada dos, se consume su esencia delicada en un ¡ay! de dolor Esa nota doliente es el suspiro que lanzamos tal vez, y en el aire del suspiro es el aliento del beso que se fue. En mi alma nacen besos que a otros buscan y que mueren así... Yo se que los que quieren son los tuyos: guárdalos para mí! | |
Puntos: |
10-06-11 21:21 | #8124883 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces EL SECRETO ..... He escondido mis sentimientos entre las sombras que separan el aire que sostienen mis sueños, ocultos en la luz de verte en el trascurrir de mis dias, como un mar sereno arrastrándolos hacia el interior de mi corazón de invierno, que a través de sus latidos vienen y van como el manto que arropa mis sueños y entre la noche escapa a la aurora de mis ojos cada mañana, con mis labios que nacen con la voz sangrante de un te quiero...... | |
Puntos: |
10-06-11 21:40 | #8125031 -> 7093027 |
Por:DEBESA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora? ¿Qué miran los poetas andaluces de ahora? ¿Qué sienten los poetas andaluces de ahora? Cantan con voz de hombre, ¿pero dónde están los hombres? con ojos de hombre miran, ¿pero dónde los hombres? con pecho de hombre sienten, ¿pero dónde los hombres? Cantan, y cuando cantan parece que están solos. Miran, y cuando miran parece que están solos. Sienten, y cuando sienten parecen que están solos. ¿Es que ya Andalucía se ha quedado sin nadie? ¿Es que acaso en los montes andaluces no hay nadie? ¿Que en los mares y campos andaluces no hay nadie? ¿No habrá ya quien responda a la voz del poeta? ¿Quién mire al corazón sin muros del poeta? ¿Tantas cosas han muerto que no hay más que el poeta? Cantad alto. Oiréis que oyen otros oídos. Mirad alto. Veréis que miran otros ojos. Latid alto. Sabréis que palpita otra sangre. No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo. encerrado. Su canto asciende a más profundo cuando, abierto en el aire, ya es de todos los hombres. | |
Puntos: |
14-06-11 23:08 | #8159024 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Mi niña se fue a la mar, a contar olas y chinas, pero se encontró, de pronto, con el río de Sevilla. Entre adelfas y campanas cinco barcos se mecían, con los remos en el agua y las velas en la brisa. ¿Quién mira dentro la torre enjaezada, de Sevilla? Cinco voces contestaban redondas como sortijas. El cielo monta gallardo al río, de orilla a orilla. En el aire sonrosado, cinco anillos se mecían. | |
Puntos: |
17-06-11 21:17 | #8183764 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANDALUCÍA, UN PUEBLO QUE LLORA CANTANDO (Juan Morales Rojas) Andalucía canta y en su cantar suspira. Andalucía canta y en su cantar implora. Andalucía canta y cuando canta... llora. Es la vida que brota del fondo de su lira. Una noche andaluza, la luna, una calleja... Y aquí, mientras dormidos están los ruiseñores, al fondo, entre jazmines y claveles, la reja. Y en la reja, bajito, una copla de amores. ¡Una copla andaluza! Y brota en su garganta rompiendo hasta el silencio de la Semana Santa un cante en el que ofrece, con vibrante clamor, la expresión dolorosa del que canta rezando y la angustia infinita del que llora cantando la pasión y la muerte de nuestro Redentor. Se juntó a la profunda sensación del poeta bajo el cairel joyante del palio sideral, prendida de la noche, la vibrante saeta que se clava en el alma con su acento inmortal. Ella canta las llagas de Cristo bendecidas. Ella rompe el silencio donde anida la pena. Ella vibra en la angustia que al cristiano encadena a la sangre que brota de Cristo en sus heridas. ¡Andalucía canta! Su canción es rosario, un rosario de versos que busca un relicario para guardar de Cristo la mirada serena, mientras asombra al mundo Jesús con su agonía y llena de azahares la tierra Andalucía para que pase Cristo con su cruz y su pena. Andalucía canta cuando al venir la aurora la cristiana tragedia nos parece infinita. ¡Andalucía canta! y al cantar resucita del pecado que es muerte su copla redentora. Allí viene Jesús, vencido al peso del amor, que su augusta frente inclina. ¡Quién fuera en esta noche golondrina para besar la faz del dulce preso! Quién pudiera evitar ese proceso que hará sangrar su frente alabastrina y beber una lágrima divina y rozarle la frente con un beso. Gracias te doy Señor por ser poeta y saber escuchar de una saeta que es oración cantada, la poesía. Gracias te doy señor porque he nacido en tierra que tú mismo has elegido ¡para que fuese tierra de María! | |
Puntos: |
28-06-11 20:41 | #8256181 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces LOS PELEGRINITOS....FEDERICO GARCIA LORCA.... Hacia Roma caminan dos pelegrinos, a que los case el Papa, porque son primos. Sombrerito de hule lleva el mozuelo, y la pelegrinita, de terciopelo. Al pasar por el puente de la Victoria, tropezó la madrina, cayó la novia. Han llegado a palacio, suben arriba, y en la sala del Papa los desaniman. Le ha preguntado el Papa como se llaman. Él le dice que Pedro y ella que Ana. Le ha preguntado el Papa que qué edad tienen. Ella dice que quince y él diecisiete. Le ha preguntado el Papa de dónde eran. Ella dice de Cabra y él de Antequera. Le ha preguntado el Papa que si han pecado. Él le dice que un beso, que le había dado. Y la pelegrinita que es vergonzosa, se le ha puesto la cara como una rosa. Y ha respondido el Papa desde su cuarto: ¡Quién fuera pelegrino para otro tanto! Las campanas de Roma ya repicaron, porque los pelegrinos ya se casaron. | |
Puntos: |
28-06-11 23:10 | #8257390 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces "No por amor, no por tristeza, no por lo nueva soledad: porque he olvidado ya tus ojos hoy tengo ganas de llorar. Se va la vida deshaciendo y renaciendo sin cesar: la ola del mar que nos salpica no sabemos si viene o va. La mañana teje su manto que la noche destejerá. Al corazón nunca le importa quién se fue sino quién vendrá. Tú eres mi vida y yo sabía que eras mi vida de verdad, pero te fuiste y estoy vivo y todo empieza una vez más. Cuando llegaste estaba escrito entre tus ojos el final. Hoy he olvidado ya tus ojos y tengo ganas de llorar". | |
Puntos: |
30-06-11 19:50 | #8270314 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Anoche cuando dormía..... ---------------------- Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón. Antonio Machado... para ti ![]() | |
Puntos: |
05-07-11 20:31 | #8304610 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Atardeció Sin Ti de Antonio Gala... Atardeció sin ti. De los cipreses… a las torres, sin ti me estremecía. Qué desgana esperar un nuevo día sin que me abraces y sin que me beses. A fuerza de tropiezos y reveses la piel de la esperanza se me enfría. Qué agonía ocultarte mi agonía, y qué resurrección si me entendieses. Atardeció sin ti. Seguro y lento, el sol se derrumbó, limón maduro, y a solas recibí su último aliento. Quién me viera caer, lento y seguro, sin más calor ni más resurgimiento, gris el alma y frustrada entre lo oscuro. | |
Puntos: |
09-07-11 20:46 | #8331280 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces CANTARES ....MANUEL MACHADO... Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía. Cantares... Quien dice cantares dice Andalucía. A la sombra fresca de la vieja parra, un mozo moreno rasguea la guitarra... Cantares... Algo que acaricia y algo que desgarra. La prima que canta y el bordón que llora... Y el tiempo callado se va hora tras hora. Cantares... Son dejos fatales de la raza mora. No importa la vida, que ya está perdida, y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?... Cantares... Cantando la pena, la pena se olvida. Madre, pena, suerte, pena, madre, muerte, ojos negros, negros, y negra la suerte... Cantares... En ellos el alma del alma se vierte. Cantares. Cantares de la patria mía, Cantares son sólo los de Andalucía. Cantares... No tiene más notas la guitarra mía. | |
Puntos: |
13-07-11 01:05 | #8357815 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Nadie mojaba el aire tanto como mis ojos. Me decías: "¿Trabajas?" Me decías: "¿Ya es la hora del té?" Y yo no te decía: "Te amo"; no te decía: "Eres todo lo que tengo"; no te decía: "Eres la única rosa en la que caben todas las primaveras". Me decías: "Adiós, hasta mañana". O me decías: "¿Necesitas algo?". Y yo no te decía: "Me estoy muriendo de amor... me estoy muriendo". Nadie mojaba el aire como yo. | |
Puntos: |
18-07-11 20:40 | #8389385 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces IBA TOCANDO MI FLAUTA....JUAN RAMON JIMENEZ.. Iba tocando mi flauta a lo largo de la orilla; y la orilla era un reguero de amarillas margaritas. El campo cristaleaba tras el temblor de la brisa; para escucharme mejor el agua se detenía. Notas van y notas vienen, la tarde fragante y lírica iba, a compás de mi música, dorando sus fantasías, y a mi alrededor volaba, en el agua y en la brisa, un enjambre doble de mariposas amarillas. La ladera era de miel, de oro encendido la viña, de oro vago el raso leve del jaral de flores níveas; allá donde el claro arroyo da en el río, se entreabría un ocaso de esplendores sobre el agua vespertina... Mi flauta con sol lloraba a lo largo de la orilla; atrás quedaba un reguero de amarillas margaritas... | |
Puntos: |
05-08-11 21:11 | #8499885 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Constantina....Te Amo.... ![]() Pueblo de mi niñez y mi juventud, pasada. Te llevo en mi corazón, eres mi joya apreciada. Eres mi bella flor, en plena sierra plateada. Entre encinas y olivares, te alumbra la luna clara. Señorial la torre emerge, de entre rosas coloradas. Enamorado te miro, mientras el tiempo pasa. Llega un muevo atardecer, y la luz es menos clara. Entre la noche y el dia, cuando despunta el albal. Se desborda mi alegria, he soñado con mi amor. Mi Constantina amada.... ![]() | |
Puntos: |
30-08-11 19:58 | #8640731 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces La muerte, aquí, frente a esta augusta calma del mar antiguo, en soledad sonora!... Pero algo bulle en mi raíz de tierra que opone, dulce su repulsa leve... ¡Sin mares ni colina, allá en la dura tierra caliente, en mi Sevilla eterna!. LUGAR La luz agria de tu barrio me ronda con tus cristales. Por entre mis manos fluye el agua añil de la tarde. El aire queda vencido en la pared de mi carne. Las esquinas giran locas alrededor de mi talle. Pájaros perdidos cantan porque mi lengua no hable. La llama de mis cabellos negra se tuerce en el aire. Por el cielo va deshecha la flor de mis voluntades. ¡Ay, se me corta la vida en el cristal de esta tarde!. Joaquín Romero Murube | |
Puntos: |
30-08-11 20:27 | #8640930 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ABRIL Con sus nieves y aguas mil al invierno el sol destierra; suspira alegre la tierra y ese suspiro es abril. ¡Abril!, el primer albor de la mañana en el cielo; ¡abril!, el primer anhelo; ¡abril!, la primera flor. El primer ímpetu ardiente de la vida, antes en calma; el primer grito en el alma; el primer sueño en la frente. Abril es por maravilla flor de eterna juventud; abril es fuerza y salud; abril sabe a manzanilla. Abril es aura que cruza entre flores a escoger; abril es una mujer, y una mujer andaluza. Abril ama, sueña, engríe canta, bulle y alborota; abril es clavel que brota, abril es boca que ríe. ¡Abril! ¿A quién no has dejado el recuerdo de un amor y las hojas de una flor en el libro más preciado? hermanos alvarez quintero... | |
Puntos: |
27-09-11 19:11 | #8818746 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ANDALUCÍA (Manuel Reina).... Cielo brillante, fuentes rumorosas, ojos negros, cantares y verbenas, altares adornados de azucenas, rostros tostados, perfumadas rosas. Bellas noches de amor esplendorosas, mares de plata y luz, brisas serenas, rejas de nardos y claveles llenas, serenatas, mujeres deliciosas. Cancelas orientales, miradores, la guitarra y su triste melodía, vinos dorados, huertas, ruiseñores, deslumbradora y plácida poesía... He aquí al pueblo del sol y los amores, la mañana del mundo: ¡Andalucía!..... | |
Puntos: |
24-10-11 22:19 | #8991774 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces (Al Mutamid) Te he visto en sueños en mi lecho y era como si tu brazo mullido fuese mi almohada, era como si me abrazases y sintieses el amor y el desvelo que yo siento, es como si te besase los labios, la nuca, las mejillas, y lograse mi deseo. ¡Por tu amor!, si no me visitase tu imagen en sueños, a intervalos, no dormiría más. Ella es luna, sol, tallo que nace y perfume de almizcle Perfecta, brillante, floreciente y aroma enamorado Quién la mira se prenda de ella pero es coto cerrado Abbada al-Qazzaz, malagueño | |
Puntos: |
18-01-12 20:23 | #9460562 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Aguaviva Poetas Andaluces..... ¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora? ¿Qué miran los poetas andaluces de ahora? ¿Qué sienten los poetas andaluces de ahora? Cantan con voz de hombre Pero, ¿dónde los hombres? Con ojos de hombre miran Pero, ¿dónde los hombres? Con pecho de hombre sienten Pero, ¿dónde los hombres? Cantan, y cuando cantan parece que están solos Miran, y cuando miran parece que están solos Sienten, y cuando sienten parece que están solos ¿Qué cantan los poetas, poetas andaluces de ahora? ¿Qué miran los poetas, poetas andaluces de ahora? ¿Qué sienten los poetas, poetas andaluces de ahora? Y cuando cantan, parece que están solos Y cuando miran , parece que están solos Y cuando sienten, parece que están solos (BIS) Pero, ¿dónde los hombres? ¿Es que ya Andalucía se ha quedado sin nadie? ¿Es que acaso en los montes andaluces no hay nadie? ¿Que en los campos y mares andaluces no hay nadie? ¿No habrá ya quien responda a la voz del poeta, Quien mire al corazón sin muros del poeta? Tantas cosas han muerto, que no hay más que el poeta Cantad alto, oireis que oyen otros oidos Mirad alto, vereis que miran otros ojos Latid alto, sabreis que palpita otra sangre No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo encerrado Su canto asciende a más profundo, Cuando abierto en el aire ya es de todos los hombres Y ya su canto es de todos los hombres Y ya su canto es de todos los hombres Y ya su canto es de todos los hombres Y ya su canto es de todos los hombres (BIS) | |
Puntos: |
25-01-12 20:03 | #9510378 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Es Hora Ya De Levantar El Vuelo... de Antonio Gala... Es hora ya de levantar el vuelo, corazón, dócil ave migratoria. Se ha terminado tu presente historia, y otra escribe sus trazos por el cielo. No hay tiempo de sentir el desconsuelo; sigue la vida, urgente y transitoria. Muda la meta de tu trayectoria, y rasga del mañana el hondo velo. Si el sentimiento, más desobediente, se niega al natural imperativo, álzate tú, versátil y valiente. Tu oficio es cotidiano y decisivo: mientras alumbre el sol, serás ardiente; mientras dure la vida, estarás vivo. | |
Puntos: |
25-01-12 20:18 | #9510481 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces AL-MUTAMID (1040-1095). La amada ¡Oh mi elegida entre todos los seres humanos! ¡Oh Estrella! ¡Oh luna! ¡Oh rama cuando camina, oh gacela cuando mira! ¡Oh aliento del jardín, cuando le agita la brisa de la aurora! ¡Oh dueña de una mirada lánguida, que me encadena! ¿Cuándo me curaré? ¡Por ti daría la vista y el oído! Tu frescor aliviaría la oscuridad de mi corazón | |
Puntos: |
31-01-12 19:54 | #9539559 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces EL ARBOL DE LOS AMIGOS...ANTONIO MACHADO... Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien. Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrán de los que no nos dejarán nada. Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad. | |
Puntos: |
02-02-12 19:57 | #9552911 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos.....Miguel Hernández... Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos, que son dos hormigueros solitarios, y son mis manos sin las tuyas varios intratables espinos a manojos.. No me encuentro los labios sin tus rojos, que me llenan de dulces campanarios, sin ti mis pensamientos son calvarios criando nardos y agostando hinojos. No sé qué es de mi oreja sin tu acento, ni hacia qué polo yerro sin tu estrella, y mi voz sin tu trato se afemina. Los olores persigo de tu viento y la olvidada imagen de tu huella, que en ti principia, amor, y en mí termina. | |
Puntos: |
04-02-12 23:09 | #9563713 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Antonio Machado... A un viejo y distinguido señor... Te he visto, por el parque ceniciento que los poetas aman para llorar, como una noble sombra vagar, envuelto en tu levita larga. El talante cortés, ha tantos años compuesto de una fiesta en la antesala, ?¡qué bien tus pobres huesos ceremoniosos guardan!? Yo te he visto, aspirando distraído, con el aliento que la tierra exhala ?hoy, tibia tarde en que las mustias hojas húmedo viento arranca?, del eucalipto verde el frescor de las hojas perfumadas. Y te he visto llevar la seca mano a la perla que brilla en tu corbata. | |
Puntos: |
09-02-12 21:18 | #9597377 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces LAS ABARCAS DESIERTAS....MIGUEL HERNANDEZ.. Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría. Y encontraban los días, que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras. Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río, y del pie a la cabeza pasto fui del rocío. Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. Y al andar la alborada removiendo las huertas, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas. Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana. Toda la gente de trono, toda gente de botas se rió con encono de mis abarcas rotas. Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de pasta y un mundo de miel. Por el cinco de enero, de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía. Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas. | |
Puntos: |
11-02-12 20:57 | #9607313 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces (PREGÓN DEL AMANECER) ¡Arriba, trabajadores madrugadores! ¡En una mulita parda baja la aurora a la plaza el aura de los clamores, trabajadores! ¡Toquen el cuerno los cazadores; hinquen el hacha los leñadores; a los pinares el ganadico, pastores! Rafael Alberti... | |
Puntos: |
19-02-12 21:06 | #9646714 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces A UN VIEJO Y DISTINGIDO SEÑOR...ANTONIO MACHADO. Te he visto, por el parque ceniciento que los poetas aman para llorar, como una noble sombra vagar, envuelto en tu levita larga. El talante cortés, ha tantos años compuesto de una fiesta en la antesala, ?¡qué bien tus pobres huesos ceremoniosos guardan!? Yo te he visto, aspirando distraído, con el aliento que la tierra exhala ?hoy, tibia tarde en que las mustias hojas húmedo viento arranca?, del eucalipto verde el frescor de las hojas perfumadas. Y te he visto llevar la seca mano a la perla que brilla en tu corbata. | |
Puntos: |
23-02-12 20:42 | #9668906 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces SI YO NACI CAMPESINO.......... Si yo nací campesino, si yo nací marinero, ¿por qué me tenéis aquí, si este aquí yo no lo quiero? El mejor día, ciudad a quien jamás he querido, el mejor día —¡silencio!— habré desaparecido. Rafael Alberti, 1924 | |
Puntos: |
26-02-12 18:58 | #9685709 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces HE ANDADO MUCHOS CAMINOS....ANTONIO MACHADO... He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas, he navegado en cien mares y atracado en cien riberas. En todas partes he visto caravanas de tristeza, soberbios y melancòlicos borrachos de sombra negra, y pedantones al paño que miran, callan y piensan que saben, porque no beben el vino de las tabernas. Mala gente que camina y va apestando la tierra... Y en todas partes he visto gentes que danzan o juegan cuando pueden, y laboran sus cuatro palmos de tierra. Nunca, si llegan a un sitio, preguntan adònde llegan. Cuando caminan, cabalgan a lomos de mula vieja, y no conocen la prisa ni aun en los días de fiesta. Donde hay vino, beben vino; donde no hay vino, agua fresca Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan, y en un día como tantos descansan bajo la tierra..... | |
Puntos: |
29-02-12 21:15 | #9700995 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces A SEVILLA.... (Mercedes De Velilla) ¡Sevilla! suelo fecundo lleno de luz y grandeza, ¿qué diré de tu belleza, que ya no haya dicho el mundo? Nunca mi afecto profundo pudo elevarte canciones; más hoy que, en otras regiones, de verte la dicha pierdo, es para mí tu recuerdo manantial de inspiraciones. Miré en ti la luz del día, tus auras diéronme arrullo, y te nombro y siento orgullo de llamarte patria mía. Hoy, que el afán que me guía lejos de ti me ha lanzado, tu recuerdo idolatrado en mi corazón no muere: ¿cómo, quién así te quiere, pudiera haberte olvidado? ¿Y cómo te he de olvidar, si a más de lo que te adoro, en ti he dejado el tesoro de mi familia y mi hogar? ¿Cómo no habré de soñar en tu encanto y tu hermosura, si tiene en ti mi ternura cuanto es su bien en la tierra? ¿Cómo no, si en ti se encierra el templo de mi ventura? Tu sol de fuego encendió mi juvenil fantasía; tú cielo, de su poesía un átomo en mi vertió; desde niña en mi brotó de gloria el afán ardiente: ¿cómo hallarla, si mi mente vierte confusa su idea? ¡No es fácil que nadie vea lo que hay detrás de mi frente! | |
Puntos: |
13-03-12 19:25 | #9771822 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces AGUA, ¿DÓNDE VAS? - (Federico García Lorca) Agua, ¿dónde vas? Riyendo voy por el río a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar. Chopo, y tú ¿qué harás? No quiero decirte nada. Yo..., ¡temblar! ¿Qué deseo, qué no deseo, por el río y por la mar? (Cuatro pájaros sin rumbo en el alto chopo están.) | |
Puntos: |
13-03-12 21:26 | #9772613 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ABU BAKR AL-TURTUSI (1059 - 1126). Hay muy pocas referencias a este poeta. AUSENCIA Sin cesar recorro con mis ojos los cielos, por si viese la estrella que tú estás contemplando. Pregunto a los viajeros de todas las tierras, por si encontrara alguno que hubiese aspirado tu fragancia. Cuando los vientos soplan, hago que me den en el rostro, por si la brisa me trajese tus nuevas. Voy errante por los caminos, sin meta ni rumbo: tal vez una canción me recuerde tu nombre. Miro furtivamente, sin necesidad, a cuantos me encuentro, por si atisbara un rasgo de tu hermosura. | |
Puntos: |
14-03-12 23:36 | #9778311 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces GUADALQUIVIR- ¡Detente aquí, viajero! En estas peñas nace el que es y será rey de los ríos, entre pinos gigantes y bravíos, que arrullan su nacer y ásperas breñas. El reflejo otro tiempo las enseñas, las armas, los corceles y atavíos de razas imperiosas, cuyos bríos postráronse en sus márgenes risueñas ensancha entre olivos y trigales, y al mar corre a rendirle sus cristales. Mas como lleva sal de Andalucía, sus aguas vuelve a las del mar iguales, para llegar mas lejos todavía... Y así van sus caudales, triunfantes en el seno de las olas, a las playas de la América española. *Hermanos Álvarez Quintero | |
Puntos: |
15-03-12 19:54 | #9781589 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces SOLEDADES....ANTONIO MACHADO.. He andado muchos caminos, He abierto muchas veredas; He navegado en cien mares, Y atracado en cien riveras. En todas partes he visto Caravanas de tristeza, Soberbios y melancólicos Borrachos de sombra negra, Y pedantones al paño Que miran, callan y piensan Que saben, porque no beben El vino de las tabernas.... ![]() | |
Puntos: |
22-03-12 20:23 | #9812967 -> 7093027 |
Por:algaba sur. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes, mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol. Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós. | |
Puntos: |
10-04-12 22:39 | #9895700 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces ALBA - POEMA DE LA SOLEÁ -(Juan R.Jiménez) Campanas de Córdoba en la madrugada. Campanas de amanecer en Granada. Os sienten todas las muchachas que lloran a la tierna soleá enlutada. Las muchachas de Andalucía la alta y la baja. Las niñas de España de pie menudo y temblorosas faldas, que han llenado de luces las encrucijadas. ¡Oh, campanas de Córdoba en la madrugada. y oh, campanas de amanecer en Granada!.......... | |
Puntos: |
11-04-12 20:49 | #9915851 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces AGUA ME DABAN A MI...... (Antonio Gala Velasco ) Agua me daban a mí. Me la bebí. No se qué cosa sentí. A orillas del mar amargo, por el alba de Abril, labios de arena y espuma, agua me daban a mí. La llama contra la llama, el clavel sobre el jazmín, al mediodía de Agosto me la bebí. En qué breñal se echaba la tarde a malmorir. Cuando se helaron las fuentes no sé qué cosa sentí......... | |
Puntos: |
16-04-12 19:53 | #9936505 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces CONSTANTINA TE AMO....Maxis Cabezas.... Pueblo de mi niñez y mi juventud, pasada. Te llevo en mi corazón, eres mi joya apreciada. Eres mi bella flor, en plena sierra plantada. Entre encinas y olivares, te alumbra la Luna clara.. Señorial la torre emerge, de entre rosas coloradas. Enamorado te miro, mientras el tiempo pasa. Llega un nuevo atardecer y la luz es menos clara. Entre la noche y el día, cuando despunta el alba. Se desborda mi alegría, He soñado con mi gran amor, Mi Constantina amada...... | |
Puntos: |
09-05-12 20:24 | #10031808 -> 7093027 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas andaluces CANTARES (Manuel Machado) Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía. Cantares... Quien dice cantares dice Andalucía. A la sombra fresca de la vieja parra, un mozo moreno rasguea la guitarra... Cantares... Algo que acaricia y algo que desgarra. La prima que canta y el bordón que llora... Y el tiempo callado se va hora tras hora. Cantares... Son dejos fatales de la raza mora. No importa la vida, que ya está perdida, y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?... Cantares... Cantando la pena, la pena se olvida. Madre, pena, suerte, pena, madre, muerte, ojos negros, negros, y negra la suerte... Cantares... En ellos el alma del alma se vierte. Cantares. Cantares de la patria mía, Cantares son sólo los de Andalucía. Cantares... No tiene más notas la guitarra mía........ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
andalucistas y andaluces Por: incautonavegante | 15-02-11 19:16 panynocilla | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |