10-11-10 11:40 | #6496615 -> 6496566 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Totalmente de acuerdo; llevo repitiéndolo desde que arreglaron el reloj hace unos años. Cuando voy los viernes no pego ojo, ya que tengo la torre muy cerca.Unas copas antes de dormir tampoco me evirtan el problema, que ya lo he probado, incluso lo agrava y la noche se hace interminable. El sábado ya me pilla más cansado y tambien se acostumbra elcerebro al sonido y me molesta menos. Creo que es un problema de los que no residimos habitualmente allí. Los que lo soportan a diario casi ni lo notan, según me cuentan. No se sería factible un mecanismo automático que anulase las campanadas, con sus medias y cuartos y repeticiones de 12 de la noche a ocho de la mañana; no es cuestión de tener un encargado haciendo esa operación todos los días. A lo mejor Robbie, que le gusta la relojería nos ilustra. | |
Puntos: |
10-11-10 14:04 | #6505621 -> 6496615 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Uuuuhhh... sonería.... Tú lo has querido malhechor. Prepárate para el trallazo que voy a meteros. Eso por tocarme las palmas. Ahora podréies decir que el babieca de robapienso habla de relojes con razón. Yo soy más de "relojería menuda". En relojería de bolsillo, ya en desuso y en los relojes de muñeca existe una complicacion llamada sonería. Existe petit sonnerie y grande sonnerie, siendo la más elaborada carrillón Westminster. Basicamente y para que la gente no pierda la pelota, en los siglos XVIII y XIX no existían los materiales luminiscentas acatuales, para agujas e índices, a saber Tritio y Radio (ambos en desuso por motivos de seguridad) Luminova, Superluminova, Cromalihgt o Lumibright, actuales. Por lo tanto era imposible saber la hora si era de noche. Parece ser que a un tal D. Quare, maestro relojero inglés ( muchos inventos relojeros no son suizos, sino ingleses, ya que dieron unos relojeros excelentes) se le ocurrió dotar la mecanismo del reloj con unas martillos y unos gongs que a petición mediante una leva exterior anexa a la carrura del reloj ( en el latera), cantarían las horas , los cuartos y los minutos con diferentes gravedades para distinguirlos. Las sonerías pueden ser de horas, de cuartos, de medios cuartos, de cinco minutos y de minutos. Se denominan de paso cuando el reloj suena automáticamente y son "bajo demanda" cuando el cursor, pulsador o leva que comenté arriba, permite activarlas. el sonido de los martilloos e nlos modelos más refinados puede reproducir melodía determinadas como por ejemplo en le IWC Grande complicatión con una melodía de Wagner o el Calibre 89 de Patek Philippe que encargó una melodía especial a una orquesta suiza. Los precios de estas unidades on estratsféricos, lelgando a apgarse por alguna de las tres unidades de calibre 89 de patek 3.000 millones de pesetas. Sí Tres mil millones. aparte es el reloj má complicado del mundo, contando entre elllas Tourbillón, ecuación del tiempo, cronógrafo rattrapante y calendario perpetuo, entre otras muchas. Actualmente no hay un reloj de pulsera con sonería por menos de unos 60.000 € de media. Eso si sólo acredita esa complicación. Marcas que dominan la técnica, IWC, Patek Philippe, Audemars Piguet, Jaeger Le Coultre, Breguet o Frank Müller, por ejemplo. Es el summun de la ingeniería micromecánica y un verdadero placer manipular esta complicación, con unos sonidos espectaculares, basado en unos gongs con aleaciones muy particulares y secretas de materiles nobles, y cuya calidad depende de la capacidad de transmisión del sonido a las propias cajas de los relojes y de ahí a nustro sentido auditivo... todo un mundo. No em explayo para que no me echéis del foro, pero podría estar escribiendo de estas estupideces días enteros. Sobre lo de la torre, sencillo: Desactivar el emcanismo durante la noche. Bien de forma manual o con un dispositivo de carácter mecánico más caro) o electrónico. | |
Puntos: |
10-11-10 14:34 | #6505760 -> 6505621 |
Por:imperson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre de acuerdo totalmente con vosotros,no llego tarde al trabajo nunca desde que vivo por alli,aunque claro me despierto muchas veces sobre todo alas doce, a partir de ahi se pone la cosa tranquila asta la seis que de nuevo empieza el baile,y los niños no te digo na | |
Puntos: |
10-11-10 16:43 | #6506508 -> 6505760 |
Por:lolailo2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre No sería mala idea. Es verdad que al principio fué un verdadero coñazo, pero Moraito con el tiempo si es verdad que llegas a acostumbrarte, te lo digo yo que la tengo en lo alto¡¡¡ ![]() | |
Puntos: |
10-11-10 17:40 | #6506855 -> 6506508 |
Por:l@lol@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Señores, yo llevo viendo cerca del reloj de la torre durante bastantes años y no me acostumbro para nada. Bien es cierto que cuando estoy con un gran cansancio no me percato, pero cuando toca desvelarse el reloj no ayuda nada de nada. Es más tuve que cambiar las ventanar y poner doble acristalamiento para aumentar el aislamiento acústico. Es todo un deleite por la mañana, y oir el repique de sus campanas en las fiestas religiosas, pero por la noche se convierte en un suplicio para los oídos. Ojalá se pudiese tomar medidas al respecto. | |
Puntos: |
10-11-10 18:35 | #6507260 -> 6496566 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Pasmado me quedo leyendo lo que estoy leyendo. Estaréis de coña ¿no? ¿Pero todavía queréis pedirle más a una pieza de 1890? ¿No os basta con que funcione y nos marque el pulso día a día, hora a hora, cuarto a cuarto sino que queréis que también se pare por las noches? ¿Cuántos pueblos querrían tener un reloj como el nuestro? Los hay mejores, por supuesto, con redoble y redoble de campanas pero la mayoría sólo tocan las horas y una campanada en las medias. ¿Habéis visto el reloj por dentro? es una autentica obra de ingeniería. ¿Sabéis de alguien que sepa bajarle el volumen a una campana? ¡por fabor!. ¿Queréis sustituirlo por una maquinaria moderna electrónica que dé las campanadas por altavoz y que quepa en el bolsillo de Antonio Difort para que por control remoto lo pare a las 12 de la noche y lo eche a andar a las 10 de la mañana para no molestaros? ¿O pretendéis que los que altruistamente y con todo su cariño y esmero lo cuidan, lo miman, lo engrasan... y todos los días, ¡todos, eh! suben los, no se cuantos escalones, -la torre no tiene ascensor, ¿sabéis?- para darle cuerda dejen su ocio o su casa y su familia para subir también a las 12 de la noche a pararlo? Los muchos años que estuvimos sin él todos lo lamentábamos y cuando supimos que un grupo de personas desinteresadamente estaba intentando arreglarlo todos -según se ve, no- nos alegramos y esperamos anciosos las 9 de la noche de aquel Día de Reyes Magos de 1989, creo que fue, en que los mismos Reyes (vivan los reyes soy capaz de decir aunque sólo sea por esa vez) trajeron a nuestro pueblo ese marabilloso regalo. Pocas cosas tenemos en Constantina de las que sentirnos orgullosos: el castillo -lo que va quedando-, la torre, alguna que otra fachada y, por supuesto, el reloj (me lleno de orgullo cuando veo algunos forasteros mirando el reloj cuando está tocando pausada -majestuosamente diría yo-puntual y alegre). 120 años tiene. Esperemos, deseemos, que dure otros 120 elevados a la enésima potencia y que los que ahora están a su cuidado vayan siendo relevados por nuevas generaciones amantes de las pocas cosas buenas de nuestro pueblo. | |
Puntos: |
10-11-10 18:50 | #6507376 -> 6507260 |
Por:Constancio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Totalmente de acuerdo, Don Quijote. | |
Puntos: |
10-11-10 19:06 | #6507537 -> 6507260 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Entiendo perfectamente lo quye dices y que gracias a unos pocos que se encargan de ello desinteresadamente (igual que ocurre con la Cabalgata) funciona esa joya; por eso escribí: No se sería factible un mecanismo automático que anulase las campanadas, con sus medias y cuartos y repeticiones de 12 de la noche a ocho de la mañana; no es cuestión de tener un encargado haciendo esa operación todos los días. Entiendo poco de mecánica, y si eso no es posible pués nada: en casa tengo un reloj mecánico de cuerda y simplemente subiendo una palanca anula el mecanismo de las campanadas. Yo personalmente prefiero que el reloj de la Torre, emblema del pueblo, esté en funcionamiento y como bien dices, ojalá siga así otros 120 años. Ya bastantes se tiró estropeado. | |
Puntos: |
10-11-10 19:24 | #6507674 -> 6507537 |
Por:siete77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Que os gusta quejaros por dios…con lo bonitas y bien que suenas nuestras campanas. ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-11-10 20:11 | #6508088 -> 6507674 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre No puedo opinar,no vivo en el pueblo,y cuando estoy,me pilla un pelin retirado.....bueno las oigo pero no para molestar.... | |
Puntos: |
10-11-10 21:19 | #6508677 -> 6508088 |
Por:l@lol@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre A ver señores, aqui nadie se queja de lo impresionante de la torre (desde el punti de vista arquitectónico, como deleite acústico ni nada por el estilo) La torre, de Hernán Ruíz es todo un emblema de nuestro pueblo y nadie está diciendo nada de echarlo abajo -faltaría más-, solo de silenciarlo en las horas en que Constantina duerme, o al menos, su centro. Alguno vive en las inmediaciones directas a la torre parroquial? habéis tenido el gozo de intentar dormir por la noche al son de las campanadas?sobre todo de la repetición de las doce de la noche, las que tengo que esperar que pasen para poder irme a la cama, si quiero dormir. No menosprecio, en absoluto, la encomiable labor de esos señores que dedican su tiempo al mantenimiento de la maquinaria, pero seamos consecuentes de que a ciertas noches es un auténtico incordio. Igual para el que viva en el Grupo de la Paz o en la calle Robledo no, pero para el que viva por Mesones, Álamos, Llano del Sol, Carnicerías, el Peso... si lo es. | |
Puntos: |
10-11-10 21:30 | #6508780 -> 6508677 |
Por:isrimo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Son los pros y los contras de vivir cerca de la Torre. Nunca llueve a gusto de todos, está claro. ![]() | |
Puntos: |
10-11-10 22:16 | #6509135 -> 6508780 |
Por:linette- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Yo supongo que para algunos que duermen cerca debe ser un martirio. En particular los que no viven alli constantemente, quiero decir, que esten solos los fines de semana. Yo no creo que tuviera problemas, una vez que cojo el sueño no me despierta ni el derrivo de mi casa. No creo que sea tan dificil ni que nadie se quejara por que no sonaran las campanas durante la noche, creo que es algo que se puede hacer perfectamente. | |
Puntos: |
10-11-10 23:50 | #6509895 -> 6508780 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Yo tengo la casa cerca, y ya abrí un post sobre el particular. No creo que desmerezca en nada, ni en nada perjudique a la torre el articular un ingenio mecánico que impida que suenen las campanas durante la noche. Ahora con el frío y las ventanas cerradas yo no las oigo. En verano hay días que se hace insufrible el repique cada quince minutos, y para más inri la hora suena dos veces. Nadie pone en duda el mérito de haber recuperado el reloj, ni la calidad de su sonido. Se trata de dejar descansar. Nada más. | |
Puntos: |
11-11-10 12:07 | #6511259 -> 6508780 |
Por:linette- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Jejeje, yo ayer cuando lei lo del reloj de la torre me acorde de ti. Es cierto, me acuerdo que ya se hablo de eso. | |
Puntos: |
11-11-10 16:35 | #6512799 -> 6496566 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Paradojas de la vida. Esta mañana comentando el tema con un panadero resulta que a él cuando le molestan las campanadas es durante el día y que va a pedir al alcalde, al cura, a Rafalito el mecanico o a quien corresponda que sólo suene de noche. ¿Qué hacemos ahora para contentar a todos? Yo creo que lo debían de parar para siempre, de noche y de día, pero no sólo éste el de la Puerta del Sol también, y el del Kremlin, y el Gran Reloj de Westminster (Big Ben)y todos los relojes atómicos del mundo a ver si así conseguíamos de paso parar también el tiempo, que se nos va volando y en discusiones absurdas. | |
Puntos: |
11-11-10 16:45 | #6512877 -> 6512799 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre No veo que sea una discusión absurda. Es un hecho, el de las campanadas nocturnas que, no repercute en tu descanso, eso sí... pero no un absurdo. Quizá el absurdo es la falta de respeto a la opinión y padecimento de los demás y que, manifiestas tú al diagnosticar "la discusión"... si es que se puede llamar esto un discusión. Por cierto, veo que no ha sido del interés de nadie mi explicación sobre la sonería.... va ser vedad que tal como decían, mis comentarios son estupideces varias ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 18:07 | #6513331 -> 6512877 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Te equivocas. Lo leí con fruicción e interés. Y por supuesto con provecho. Así que, al menos éste, no es una estupidez. ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 18:18 | #6513395 -> 6513331 |
Por:sotis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Señores como ha dicho 777 los tapones para los oidos van muy bien en estos casos, por cierto de venta en farmacias ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 18:25 | #6513435 -> 6513395 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Y también la falta de higiene. El cerumen hace milagros. ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 18:25 | #6513441 -> 6513331 |
Por:50-RPM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Si señor, yo tambien lo leí, y pienso que más de cuatro, además me ha parecido muy interesante, por lo tanto cuando tenga alguna duda sobre ese tema la primera consulta te la haré a tí, !eso seguro¡ por cierto hace ya años cuando se pusieron de moda los relojes japoneses de pulsera, digitales,con su lucecita su alarma etc, tambien tenian su musica que te daba la hora, y valian dos duros, seguro que tu tendrias alguno ¿no? ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 19:24 | #6513982 -> 6513441 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Hombreeeee... mítico fue el 12 melodías de CASIO: Cumpleañis feliz, Jingle Bells... allá por los 70. Curiosamente el cuarzo NO fue un invento japonés sino suizo y puso entre las cuerdas a muchas marcas suizas. Algunas incluso desparecieron. Por suerte el reloj mecánico volvió a resurgir con más fuerza que nunca. Los mejores relojes digitales, en general y por relación claidad-precio, los casio de la colección G-Shock, los "mecanismos" más precisos los termocompensados de Breitling, el mejor de la historia el calibre 5035 del Oysterqurtz de Rolex ( sí había Rolex que funcionaban a "saltitos") y objeto de culto y colección actualmente. Un reloj de cuarzo: El X-33 Speedsmaster de Omega. No obstante prefiero siempre un reloj mecánico. No me tireeeeeis da la leeeengua. ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 19:35 | #6514079 -> 6513982 |
Por:50-RPM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Eres un figura, seguro que tambien sabes tela de los relojes de arena, y de los de sól, y de los de pared, cuando quieras escribe que te leeremos sin perder un segundo. ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 20:01 | #6514275 -> 6514079 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre yo soy mñas de relojería menuda,de pulsera, aunque tengo información sobre todo el tinglado. Te paso por mail un par de cosas | |
Puntos: |
11-11-10 21:09 | #6514817 -> 6514079 |
Por:isrimo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Si Robapienso, yo creo que todos leemos lo que expones a cerca de los relojes, lo que no todos contamos con la capacidad que tú tienes en este asunto para poder contestarte. Pero sigue hablando de ello, que siempre es interesante lo que nos aportas a los que desconocemos el tema... ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 21:35 | #6514991 -> 6514079 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Bueno, cuando queráis saber algo, si yo lo sé, será un placer compartirlo con vosotros. | |
Puntos: |
11-11-10 22:59 | #6515753 -> 6514079 |
Por:50-RPM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Robi, de lo que me ibas a pasar no me ha llegado nada. Reintentar ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 23:51 | #6516217 -> 6514079 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Como que no? Reintento. Uno no te lo puedo mandar, no me cabe en el correo. | |
Puntos: |
11-11-10 23:54 | #6516257 -> 6514079 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Lo tenía como enviado en la bandea del correo ![]() Lo he vuelto a enviar. ![]() | |
Puntos: |
12-11-10 09:38 | #6517136 -> 6514079 |
Por:imperson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre robee,tu que entiendes la mecanica, la proxima vez que vengas ,sendos pasamontañas acometeremos la operacion"adokin",contra esoa maleficos mecanismos ,tunearemos las campanas para que suene "han caido los dos"de radio futura, mas que na por si en el intento, nos caemos....y asi salvaremos a panaderos vecinos y transeuntes de esos inocentes campanazos,en la operacion se solicitaria a alguien capaz de quitarle la llave de la iglesia al cura,para que nadie pueda subir a reparalo,la misa que la den en el macgregor ,con un poco de astucia y una dosis de valor,saldremos en el proximo libro de la historia de constantina, | |
Puntos: |
12-11-10 10:22 | #6517360 -> 6514079 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-11-10 11:36 | #6517690 -> 6514079 |
Por:Rom@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre No es para tomárselo a risa. Es muy serio y perjudicial para la salud no poder dormir y descansar por las noches. También pensemos en las personas que están enfermas, los niños pequeños, etc. No quito mérito a la torre, es másw me encanta, ni al reloj y valoro a las personas dque lo mantienen, pero creo que tiene fácil solución: que se programe para que no suene por las noches. También comprendo al panadero, pero pienso que de día con el ruido propio de la calle no se hace tan intenso como por la noche el sonico de las campanadas. | |
Puntos: |
12-11-10 18:00 | #6519728 -> 6512877 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Robapienso (11-11-10) Se puede llamar discusión a esta conversación porque eso es lo que es. Discutir no es sinónimo de reñir ni de hablar acaloradamente sino de debatir; es analizar entre varios una cuestión exponiendo y defendiendo cada uno sus ideas y planteamientos. Por eso cuando oímos decir "mañana se discutirá en Las Cortes el Proyecto de Ley Tal" no quiere decir que vaya a haber una pelea en El Congreso sino un intercambio de opiniones. Hace ya muchos años que pasó aquel tiempo en que te marcaban una raya a seguir y te sansionaban, como mínimo, si pisabas fuera de ella y afortunadamente hoy vivimos en un país donde no sólo tú puedes pensar y decir que es lógico lo que yo considero absurdo sino que yo también puedo pensar y decir todo lo contrario sin faltar por ello el respeto a nadie, cosa que no hago en absoluto puesto que en ningún momento me alegro ni me río de la opinión y del padecimiento de los demás y ni tan siquiera os he recomendado tapones como sí han hecho otros. Por lo que te he leído veo que eres un apasionado de la relojería y si como dices es tan facil el acoplamiento a la maquinaria del dispositivo automático de desactivación y activación a una hora determinada ahora tienes la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos en una pieza centenaria y de paso hacer un favor a tus compañeros de opinión y de insomnio -te lo digo como una sugerencia ¿vale? no lo vayas a tomar por la tremenda-. Podías hablar con los responsables del reloj, que seguro que conoces a más de uno, y exponerles el tema, que yo sepa ninguno de ellos es relojero y seguro que agradecerían tus conocimientos y, quién sabe, a lo mejor conseguíais vuestro objetivo. Pero, ojo, como cuando se consigue un objetivo después siempre se quiere más esperemos que pasado algún tiempo algunos no quisieran hacerlo extensivo a la hora de la siesta que a diario practican porque entonces apaga y vámonos. | |
Puntos: |
12-11-10 19:33 | #6520203 -> 6519728 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre ![]() ![]() A mi que me registren. Hay que ver lo socorrido que es ese discurso... pero ... qué tendrá que ver eso. Es como si me cuentas lo que pesaba el fusil que llavaban en el desembarco de Normandía los infantes de marina... o la espada de mi querido Don Pelayo. Eso... hace mucho tiempo, no???? Es que hay algunas personas que siempre salen con esa "pre-coletilla" y de verdad, no entiendo el proceder de la misma, pero en fin, sí en la edad media quemaban a la gente, ya, sí.... ppppsssss Don Quijote, yo soy aficionado a la relojería, de ahí a proyectar una solución mecánico, va un mundo. Para ello están los maestros relojeros y los ingenieros. Es como si a un aficionado al automóvil (yo) le pides que desarrolle algún sistema mecánco para mejorar cualquier aspecto. Es labor de ingenieros que estudian una carrera específica durente al amenos ,6 años. Y yo, por desgracia, no lo soy. Por desgracia no, por que fui más perro que la chaqueta de un guarda. Lo que he querido significar es que, habida cuenta que, en un reloj de pulsera, que puede llegar a contar con hasta 400 ó más micropiezas, algunas del tamaño de la cabeza de un alfiler, se puede disponer de un mecanismo de sonería que "cante" a voluntad, no cabe duda que, sería empresa mucho más factible aplicar dicha téccnica a un reloj de semejente tamaño. Es de cajón. Un placer debatir contigo amigo Don Quijote. Ah! Yo no tengo aobjetivo alguno ocn respecto al reloj de la torre, eh, que por mi como si toca La Bamba. | |
Puntos: |
16-11-10 17:13 | #6543604 -> 6520203 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Tiene que ver en lo que se refiere a considerar falta de respeto a opinar distinto a los demás y el proceder es recordar de vez en cuando, para que no se olvide y los que no lo vivieron lo sepan, que hubo un tiempo en que la opinión de todos no valía igual. Lo que no me cuadra es que haya gente que se moleste cada vez que se recuerda eso. Tienes razón cuando dices que para ofrecer soluciones están los ingenieros -en todas las disciplinas, y los maestros relojeros en la que nos concierne- y que a un aficionado como tú no se le puede pedir eso; supongo que a los que cuidan el reloj tampoco y no vamos a ahondar más en la cuestión porque ya ha quedado claro aquí que cuentan con el apoyo, el respeto y la admiración de la mayoría. Creo que traer aquí a un ingeniero de esos para acoplar el dispositivo costará una pasta y para que toque La Bamba mejor dejar las cosas como están. Pregunta: Escuché o leí, no recuerdo, hace tiempo que el primer reloj mecánico lo diseñó, lo fabricó o lo mando fabricar un Papa. ¿Sabes tú algo de esto? El placer es mutuo. | |
Puntos: |
16-11-10 18:03 | #6543861 -> 6543604 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Hoy por hoy tampoco vale lo mismo la opinión de cada uno... por mucho que lo vendan. Yo pienso que tampoco hay que estar recordando, para aquellos que no lo vivieron, cada dos por tres, que hace 500 años te pegaban fuego si te acusaban de hereje y se quedaban con tu casa y tu esposa... si valía la pena a al acusador, que nunca daba la cara, si no la echaban de casa como a un perro. Pero en fin, ya digo, a mí que me registren. Do quijote, en relojería es imposible afirmar este tipo de cosas con cierta rigurosidad, pues son múltiples marcas las que siempre se arrogan los hitos conseguidos a lo largo de la historia de su evolución. Se tiene como admitido que el concepto de hora que usamos en la actualidad nació como consecuencia de la observación del pueblo mesopotámico de UR, hace unos 8.000 años, del correr de las sombras de sus edificaciones con el recorrido del sol. Así establecieron un cuadrante dividido en 12 partes ,que son las 12 horas actuales del día. Como homenaje a ellos existe una marca alemana, llamada Urwerk y que más que relojes fabrica maravillas de pulsera de precios tan altos como la tecnología de los mismos. Dese aquí, pasando por el gnomon griego que era un especie de columna u obelisco que mofificaba su longitud por efecto solar, hasta las clepsidras, relojes de agua en los que el líquido pasaba de un recipiente a otro o los relojes de arena, que se construyeron cuando el hombre fue capaz de fabricar dos recipientes de cristal del mismo tamaño exactamente, a lo astrolabios, nocturlabios, llegamos al "primer reloj mecánico" propiamente dicho, sobre el año 1.000 a 1.100, en China y que obtenía su energía del agua contenida en unos depósitos que la vaciarse, accionaba ruedas del mecanismo. No obstante esta pieza es considerada por muchos como una clepsidra avanzada y sitúan la transición del reloj de agua al mecánico sobre el siglo XIII En el siglo XIV aparecen los primeros grnandes relojes de torre, en la catedral de Norwick y la de Estrasburgo. El rey catalán Pedro el Cermenonioso mando construir para su castillo en Perpiñán en 1356 un gran reloj para el campanario de su castilo. Poco a a poco, fueron siendo solicitados para edificios públicos. Lo que desconozco y no encuentro en mi biblioteca, auqnue seguro lo tengo, si el encargo fue hecho por Papa alguno. Como padres de la relojería moderna y "menuda2 se dan por admitidos los nombres de Abraham Louis Perrelet y Abraham Louis Breguet.Auqnei los inglese discrpean en ello y proponen sus nombres como Graham o Tompion. Se piensa que la idea de colocar el reloj en la muñeca es de Louis Cartier que fue quine le colocó una cinta de raso a uno de ellos para anudarlos a la muñeca de una dama, pues en el caballero no era bien visto. El primer reloj de pulsera caballero se piensa que fue igualmente creado por Louis Cartier, para su amigo y piloto Brasileño Alberto Santos Dumont, que quería un reloj para visulizar la hora pilotando su avión sin necesidad de buscarlo. Fue diseñado tomando como referencia las hebillas de los arreos de los caballos. En el catálogo actual sigue vigente. El primer reloj impermeable se crée fue el Pashá de Cartier, encargado por el Pachá Marrakech para saber cuánto tiempo permanecía en su piscina. El primer reloj impermeable fabricado en serie fue el Oyster de Rolex, en los años 30. Así como el primer reloj de submarinista profesional, el Submariner de 1943, honor que comparte con Blancpain y su modelo Fifty Fathoms. El primer reloj cuadrado impermeable fue el Mónaco de Heuer, hoy TAG Heuer.... y así segumos hasta el infinito con las marcas que son o dicen ser las priemras en algo en relojería. Espero no aburrir mucho con el tostón... pero es que me pongo y no paro. | |
Puntos: |
16-11-10 18:35 | #6544057 -> 6543861 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Si entrar en mecanismos ni en historia de la relojería creo conveniente aclarar que el mencionado Pedro el Ceremonioso era Pedro IV de Aragón. ¡JAMÁS HUBO REYES EN CATALUÑA! El reino era Aragón y, por mucho que se empeñen los nacional-socialistas catalanes en inventarse su idílica historia, allí lo más que hubo era el Conde de Barcelona, título que actualmente recae en Juan Carlos de Borbón, Rey de España e ilustre suegro de Letizia I de Almendralejo y II de España. | |
Puntos: |
16-11-10 18:38 | #6544076 -> 6543861 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Será eso ![]() | |
Puntos: |
17-11-10 13:39 | #6548379 -> 6543861 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre ES!!! ![]() ![]() MM+ | |
Puntos: |
17-11-10 14:53 | #6548747 -> 6543861 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Eh,eh, eh... quieto Ángel Nieto!!! A mí no me ajusticies históricamente por ello. El dato concreto es sacado de un libro de historia de la relojería como primer reloj del territorios nacional actual. Pensé que sería de interés como anécdota. Si el menda era Rey de La Algaba o de Navarra, ya no lo sé yo. El que lo ha escrito será un besugo. ![]() Malhechores! | |
Puntos: |
17-11-10 17:36 | #6549629 -> 6543861 |
Por:DonQuijotedelaSierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre Robapienso (16-11-10) 6543861: Puede que sea así pero al menos es más equitativa y no se encarcela a nadie por expresar sus ideas. Yo sin embrago sí pienso que los pueblos deben recordar su historia por negra que ésta sea, tanto la reciente como la muy antigua, y no por nada sino por aquello de que los que no la conocen están expuestos a repetirla y, la verdad, no me hace ni chispa de gracia que puedan volver aquellos tiempos antiguos en que te quemaban vivo por enterrar un gato o los mas cercanos en que te majaban a palos por opinar distinto. Gracias por "el tostón", que no es tal sino una magistral lección sobre una materia sin duda apasionante. Sobre lo que dices de ser "mas perro que la chaqueta de un guarda" en tus tiempos de estudiante supongo que debió de ser porque no soportarías el latín, las matemáticas no serían tu fuerte y la historia, la geografía, la lengua... te importarían un comino porque puedes estar completamente seguro que de haber estado la relojería como asignatura hubieras tenido asegurada la Matrícula de Honor. | |
Puntos: |
17-11-10 21:23 | #6551236 -> 6543861 |
Por:50-RPM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre !!Como lo sabes¡¡ Don quijote,totalmente de acuerdo contigo, este Robi es un MÁQUINA. ![]() | |
Puntos: |
18-11-10 10:14 | #6553195 -> 6543861 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El reloj de la torre ![]() ![]() Cierto, Alonso Quijano, cierto. Cada etapa o sistema tiene sus miserias, paradojas y sinsentidos. Ahora, todo el mundo puede decir lo que quiera... incluso asesinar a 25 personas y no haber cumplido ni un año de cárcel por cada una de ellas... o reunirte con tres niñatos, secuestrar a la hija de un vecino, torturarla violarla, descuartizarla y pasearte por la calle tan pancho... o pagar con tus impuestos la fertilización de una hija de perra que haya matado a tu propio hijo por la espalda o... cada sistema tiene sus miserias, sin duda. Deben ser estos algunos de los peajes a pagar... Con repecto a mi perrez, era curioso. Coger un libro era un de las peores cosas que podían pasarme. las asignaturas que me gustaban jamás tuve que estudiarlas y las que no me gustaban, simplemente las copiaba. Ciencias naturales, Historia, Historia del Arte, Literatura, Inglés, Latín... eran materias que no tenía que tocar para nada . Con el simple hehcho de asistir a clase ( no podía escaquearme, estaba interno) era suficiente para poder aprobarlas. Matemáticas, física, Griego, Lengua... eran imposibles. Recuerdo que cunado conseguí mi modesta titulación universitaria, que la tengo muerta de risa, hubo asignaturas en las que conocí al profesor el día del examen final. Es una lástima como desaproveché mi oportunidad, pero era superior a mí. Aborrecía el estudio. Era imposible. Si hubiese tenido la asignatura de relojería, como dices, que ya me interesaba en la adolescencia, me hubiese limitado a lo que hacía con las asignaturas que me gustaban, recoger información en clase para aprobar con lo justo. La culpa es sólo mia, aunque siempre busco la cómoda justificación en el sistema, que no me permitió encontrar mi salida. Creo que como en el estudio, busco esa salida por propia comodidad. En cualquier caso es un lástima y siempre, a medida que cumplo años más aun, me pregunto qué hubiese podio lograr si hubiese tenido otra disposición. Quizás nada... quién sabe. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Reconstrucción de la Torre del homenaje del Castillo de Constantina. Por: Lacuni | 01-10-11 13:59 Lucia1 | 11 | |
Le tiran las Torres Gemelas y les deja un local para celebrarlo Por: Constancio | 22-08-10 01:20 Constancio | 21 | |
Torre del Homenaje. Por: Lacuni | 07-06-10 13:49 MM293 | 3 | |
Relojes. Por: lolailo2 | 14-12-09 22:19 martina2 | 28 |
![]() | ![]() | ![]() |