01-09-10 12:45 | #6013346 -> 6013289 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer He leído este verano el Asedio. De los menos entretenidos de Pérez-Reverte, con un argumento demasido retorcido, pero parece bien ambientado en el Cádiz de la época. Compré para la playa Un día de Cólera, del mismo autor, sobre el dos de Mayo en madrid, pero no tuve tiempo y leí sólo 20 páginas. Ahí andan Daoiz y Velarde en la nevera, por lo leído promete. ¿Cual es ese historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie? Mira que yo soy rarito y me he llegado a chupar Lo Seco y lo Húmedo, de Jonathan Littell, un aburrido ensayo analizando la personalidad de Degrelle a través de sus escritos. | |
Puntos: |
01-09-10 12:55 | #6013441 -> 6013346 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer MM+, en este enlace tienes el libro que buscas en formato digital. No se si es lo que buscas. https://ooks.google.es/books?id=cHxaordG_EQC&printsec=frontcover&dq=Las+Memorias+de+Ultratumba%22&hl=es&ei=gzB-TKHFBM_KswaDsoCWCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false | |
Puntos: |
01-09-10 12:56 | #6013447 -> 6013346 |
Por:mantamoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Este veranos sólo le he "metido mano" a uno, "El ejército perdido" de Manfredi, novela histórica apasionantemente contada bajo mi punto de vista. Bastante bueno. Me han recomendado la trilogía Alexandros del mismo autor, si tiene la misma calidad caerá antes o después. | |
Puntos: |
01-09-10 13:02 | #6013486 -> 6013447 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer A mi me gustó de ese autor La Ultima Legión,de la que se hizo una pésima película hace tres o cuatro años. Para mi gusto trilogía buena y muy amena, la vida novelada de Escipión, de Santiago Posteguillo que terminé en Junio. "Africanus, el hijo del cónsul". "Las legiones malditas" "La traición de Roma" De momento, lo mejor que he leído este año. No te la pierdas, gran parte se desarrolla en Hispania y concretamente en la Bética. | |
Puntos: |
01-09-10 13:06 | #6013517 -> 6013486 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer En las ultima legion se pasa un poco al pasar del s.IV al VII con el caso del Rey Arturo, pero me gusto mucho. En cuanto a las otras dos, solo he leido la traicion de Roma y me gusto. Es muy recomendable este autor. Jo!, me alegra haber puesto este post.!! | |
Puntos: |
01-09-10 13:03 | #6013494 -> 6013447 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Mantamoja: Manfredi es estupendo, le lei "Ulises" hace años y me sorprendio. Mejor aun es la trilogia sobre Alejandro Magno.Lo he seguido y creo que me queda poco que leer deel. Es digerible, respeta las fuentes y hace apasionante la historia.Te han ercopmendado correctamente la trilogia de Alexandros. La pelicula, basada en la novela eta bastante bien y me gusto mucho. Otro descubrimiento importantisimo para mi de este año es Tirne Nemerosky..." La suite francesa", "EL baile"..."La fuerza de la sangre"..., en fin, todo un tesoro. Y si ya quereis cosa "Güena" leeros "Viajes con Herodoto" de Kapuchinsky... bueno odo lo de el es arrebatador, comenzando por "Exodo " y acabando con "La caida del Imperio". Moraito, muchas gracias.Lo intentare bajar. MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 12:58 | #6013462 -> 6013346 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Es de Juan Eslava Galan,claro, bien documentado y bien leible.Si queires, te busco la editorial. En cuanto aUn dia de Colera, lo lei y no me gusto. Tampoco el de Calvo Poyato (a este autor le he puesto la cruz ya: no lo aguanto). Perez Reverte tiene sus dias..., en cuatno aTrafalgar se metio en un lio, ya teniamos el maravilloso e inimitable de Episodios Nacionales. Es como meterse a pintar las Meninas intentando emular a Velazquez. Lo de Daoiz y Velarde, mira por donde lo estuve viendo con gente marinera y le ponian muchos fallos... sobre todo en cuanto a la intitulacion de general enla marina... cuando son Almirantes.... Como escribe mucho, creo que mete la pata un poquitin en cosas - a pesar de que documenta mucho- por ejemplo, en el Asedio habla mucho de las botellas de manzanilla de San lucar en 1812...: la prierma botella que se reconoce de manzanilla es de 1821..., pequeñas cosas no tan graves como otros autores (lease por ejemplo "La catedral del mar" con un Rey de Cataluña y otro de Mallorca!!!), que joden bastante mas que las pareciacioens de Reverte.No deja de ser interesante de todas maneras, pero se enrrolla tanto que de 700 paginas del Asedio... valen menos d ela mitad ser leidas. Es mi opinion. En cuanto a la de Leon Degrelle, me gustaria saber algo mas de ese libro, sobre todo por todo lo que tuvo que ver con unuestro pueblo. ¿Sabias que su nombre civil era Juan Ramirez Sanchis?. MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 13:10 | #6013574 -> 6013462 |
Por:mantamoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer La verdad es que si MM. Yo porque llevo una temporadilla quitao de tó. Soy mas de libro y mesa camilla que de atardeceres de libro y playa. Ya os contaré como va la trilogía este invierno. Con deciros que ni se las películas que hay en cartelera... con lo que yo era... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-09-10 13:10 | #6013576 -> 6013462 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer El libro del que te hablo es este. //www.que-leer.com/2013/jonathan-littell-lo-seco-y-lo-humedo.html Si te interesa te lo puede dejar cuando me lo devuelva un amigo. Mánda información sobrel el de Eslava Galán sobre la guerra civil (yo tengo una trilogía templaria suya escrita bajo el seudónimo Nicholas Wilcox). Podemos hacer un intercambio. ![]() | |
Puntos: |
01-09-10 13:16 | #6013634 -> 6013576 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer ¡Genial!. Ese era uno de mis propositos...; pues si te parece, nos ponemos de acuerdo.Por mis "conductos habituales" te lo hago llegar.Tambien en cuanto me lo devuelva el famoso amigo que devuelve los libros que se le prestan. Ya sabes, hay dos tipos de tontos: los que prestan los libros y los que los devuelven. MM+ PS:Yo conozo a Juan Eslava desde que era profesor de Instituto y cada vez me gusta mas como escribe. Le lei uno sobre los iberos bastante bueno. | |
Puntos: |
01-09-10 13:22 | #6013691 -> 6013634 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Otro de mis favoritos, por que te acerca nuestra Historia de forma amena es José Luis Corral, no es malo un libro que tiene sobre el Cid, narrado por su ficticio escudero, pero el que me parece absolutamente genial es Numancia. | |
Puntos: |
01-09-10 13:23 | #6013700 -> 6013691 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer No logro descargar "Memorias de ultratumba". ¿podrias enviarmelo? MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 13:25 | #6013715 -> 6013700 |
Por:lezal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Publicado hoy en el Diario de sevilla. Detenido el presunto autor del robo de 70 libros en Sevilla El hombre ya ha sido detenido 24 veces por delitos contra el patrimonio. EP, SEVILLA | Actualizado 01.09.2010 - 10:32 Agentes de Policía Nacional han detenido a Antonio F.H., de 46 años de edad y con 24 detenciones anteriores por delitos contra el patrimonio, como presunto autor del robo de 70 libros en distintos establecimientos comerciales de la capital hispalense, concretamente en el centro y Triana. Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado de prensa, la investigación comenzó a raíz de una denuncia en Comisaría por parte de un encargado de uno de los establecimientos comerciales donde se estaban cometiendo los hurtos. Después de recopilar una serie de datos, la investigación se encaminó hacia un varón de unos 40 años que aprovechaba el descuido de los empleados de los diferentes establecimientos para apoderarse de los títulos, introduciéndolos en una mochila que portaba, para una vez consumado el hecho abandonar el establecimiento a pie. Los libros sustraídos eran diversos títulos y géneros, casi todos ellos de reciente publicación, cuyo valor ascendía, tras su inventario, a la cantidad de 1.410,90 euros. El detenido era "sobradamente" conocido por los trabajadores de los establecimientos comerciales, pues era práctica habitual de éste apoderarse de los libros al descuido, pero que muchas veces no se denunciaban los hechos debido a la poca entidad y valor de los libros. Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente. | |
Puntos: |
01-09-10 13:35 | #6013777 -> 6013691 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Yo lei un "Numancia" hace mucho y me gusto bastante; no se si era de Jose Luis Corral, pero como ceo que lo tengo en casa, mirare. Como el caso de Numancia es paradigmatico, os recuerdo que peor, bastante peor fue lo de nuestra Estepa ( la de los polvorones): como fue en la primera dominacion fueron aun mas b urros por ambas partes. Estoy buscando tambien algun libro referido a la "Batalla de Cartagena" (de Indias) del Almirante Blas de Lezo, en la que los españoles le dimos tal paliza en 1741 a los ingleses, que estos, ante la verguenza,ni lo reseñan en su Enciclopedia Britanica. Si bien el hecho es historico, no se de ninguna referencia literaria.Si me dan alguna pista... MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 13:24 | #6013705 -> 6013634 |
Por:purdi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer A Juan Eslava Galán le leí uno de la Guerra Civil "la mula" ambientado en el frente de guerra que se enquistó en Peñarroya, hasta el final de la contienda. Entretenida la novela. | |
Puntos: |
01-09-10 13:28 | #6013739 -> 6013705 |
Por:mantamoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Uff, pues lectores de esa quinta y que se muevan por esas zonas de Hispalis hay mas uno y de dos en el foro, ¡que miren sus mochilas!. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-09-10 13:38 | #6013796 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer MM+ en el enlace que te mando puedes verlo on-line, pero tambien en la parte superior izquierda hay un flechita hacia abajo y pone PDF. Si picas ahí te ofrece la posibilidad de guardar o abrir en formato PDF, ideal para libreo electrónico. Hay montones de libros digitalizados en Google libros y se pueden descargar gratis, pués ya aha caducado los derechos. No te lo puedo enviar porque tiene demasiados megas para un correo electrónico. Caso que no puedas descargarlo ya vería el modo de hacertelo llegar. Saludos. | |
Puntos: |
01-09-10 13:46 | #6013846 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Conseguido!!!, ya estoyu bajando eltomo V. Muchisimas gracias. MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 13:57 | #6013907 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Sobre la historia de la que hablas. EL VASCO QUE HUMILLÓ A LOS INGLESES Hace doce años, cuando escribía La carta esférica, tuve en las manos una medalla conmemorativa, acuñada en el siglo XVIII, donde Inglaterra se atribuía una victoria que nunca ocurrió. Como lector de libros de Historia estaba acostumbrado a que los ingleses oculten sus derrotas ante los españoles -como la del vicealmirante Mathews en aguas de Tolón o la de Nelson cuando perdió el brazo en Tenerife-, pero no a que, además, se inventen victorias. Aquella pieza llevaba la inscripción, en inglés: El orgullo de España humillado por el almirante Vernon; y en el reverso: Auténtico héroe británico, tomó Cartagena -Cartagena de Indias, en la actual Colombia- en abril de 1741. En la medalla había grabadas dos figuras. Una, erguida y victoriosa, era la del almirante Vernon. La otra, arrodillada e implorante, se identificaba como Don Blass y aludía al almirante español Blas de Lezo: un marino vasco de Pasajes encargado de la defensa de la ciudad. La escena contenía dos inexactitudes. Una era que Vernon no sólo no tomó Cartagena, sino que se retiró de allí tras recibir las suyas y las del pulpo. La otra consistía en que Blas de Lezo nunca habría podido postrarse, tender la mano implorante ni mirar desde abajo de esa manera, pues su pata de palo tenía poco juego de rodilla: había perdido una pierna a los 17 años en el combate naval de Vélez Málaga, un ojo tres años después en Tolón, y el brazo derecho en otro de los muchos combates navales que libró a lo largo de su vida. Aunque la mayor inexactitud de la medalla fue representarlo humillado, pues Don Blass no lo hizo nunca ante nadie. Sus compañeros de la Real Armada lo llamaban Medio hombre, por lo que quedaba de él; pero los cojones siempre los tuvo intactos y en su sitio. Como los del caballo de Espartero. La vida de ese pasaitarra -mucho me sorprendería que figure en los libros escolares vascos, aunque todo puede ser- parece una novela de aventuras: combates navales, naufragios, abordajes, desembarcos. Luchó contra los holandeses, contra los ingleses, contra los piratas del Caribe y contra los berberiscos. En cierta ocasión, cercado por los angloholandeses, tuvo que incendiar varios de sus propios barcos para abrirse paso a través del fuego, a cañonazos. En sólo dos años, siendo capitán de fragata, hizo once presas de barcos de guerra enemigos, todos mayores de veinte cañones, entre ellos el navío inglés Stanhope. En los mares americanos capturó otros seis barcos de guerra, mercantes aparte. También rescató de Génova un botín secuestrado de dos millones de pesos, y participó en la toma de Orán y en el posterior socorro de la ciudad. Después de ésas y otras muchas empresas, nombrado comandante general del apostadero naval de Cartagena de Indias, a los 54 años, y tras rechazar dos anteriores tentativas inglesas contra la ciudad, hizo frente a la fuerza de desembarco del almirante Vernon: 36 navíos de línea, 12 fragatas y varios brulotes y bombardas, 100 barcos de transporte y 39.000 hombres. Que se dice pronto. He visto dos retratos de Edward Vernon, y en ambos -uno, pintado por Gainsborough- tiene aspecto de inglés relamido, arrogante y chulito. Con esa vitola y esa cara, uno se explica que vendiera la piel antes de cazar el oso, haciendo acuñar por anticipado las medallas conmemorativas de la hazaña que estaba dispuesto a realizar. Pese a que a esas alturas de las guerras con España todos los marinos súbditos de Su Graciosa sabían cómo las gastaba Don Blass, el cantamañanas del almirante inglés dio la victoria por segura. Sabía que tras los muros de Cartagena, descuidados y medio en ruinas, sólo había un millar de soldados españoles, 300 milicianos, dos compañías de negros libres y 600 auxiliares indios armados con arcos y flechas. Así que bombardeó, desembarcó y se puso a la faena. Pero Medio hombre, fiel a lo que era, se defendió palmo a palmo, fuerte a fuerte, trinchera a trinchera, y los navíos bajo su mando se batieron como fieras protegiendo la entrada del puerto. Vendiendo carísimo el pellejo, bajo las bombas, volando los fuertes que debían abandonar y hundiendo barcos para obstruir cada paso, los españoles fueron replegándose hasta el recinto de la ciudad, donde resistieron todos los asaltos, con Blas de Lezo personándose a cada instante en un lugar y en otro, firme como una roca. Y al fin, tras arrojar 6.000 bombas y 18.000 balas de cañón sobre Cartagena y perder seis navíos y nueve mil hombres, incapaces de quebrar la resistencia, los ingleses se retiraron con el rabo entre las piernas, y el amigo Vernon se metió las medallas acuñadas en el ojete. Blas de Lezo murió pocos meses después, a resultas de los muchos sufrimientos y las heridas del asedio, y el rey lo hizo marqués a título póstumo. Creo haberles dicho que era vasco. De Pasajes, hoy Pasaia. A tiro de piedra de San Sebastián. O sea, Donosti. Pues eso. Arturo Pérez Reverte. 22 de agosto de 2010. | |
Puntos: |
01-09-10 18:17 | #6015502 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer >Si, conocia lo de la carta esferica (buena peli tambien),pero mi pregunta versa sobre un libro especifico sobre esta batalla o este personaje inmenso y olvidado en los libros españoles. Cierto es tambien lo de la medalla y eso ocurio porque de la fanfarroneria inglesaq salido antes de que acabase la batalla un barco anunciando la victoria..., lo celebraron por todo lo alto, hicieron fastos y medallas para despues, segun los datos existentes, tener la mayor humillacion de toda la historia de su Armada... y nada menos que a manos d elos españoles del s.XVIII!. Sobre este tema me gustaria profundizar, pero no encuentro mas que lo de internet y algo mas cuando fue,en mi opinion, uno de los hechos mas gloriosos de nuestra historia. MM+ PS: SIgo buscando. | |
Puntos: |
01-09-10 18:46 | #6015765 -> 6013739 |
Por:Lacuni ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Alguno habeis podido leer el nuevo libro de Dan Brown, El símbolo perdido, los anteriores libros me encantaron, perdiendo mucho a la hora de verla en el cine y este libro no se como estara. | |
Puntos: |
01-09-10 18:51 | #6015803 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer A ver si te valen estos, debajo de cada uno te pongo el enlace de la reseña o de compra, aunque imagino conocerás algunos: El Vasco que salvó al Imperio Español. Blas de Lezo, el malquerido. https://ww.casadellibro.com/libro-blas-de-lezo-el-malquerido/2900001256943 El día que España derrotó a Inglaterra La Conjura de la Mentira Blas de Lezo Homenaje a Don Blas de Lezo (v100%5E*,,v100%5Eb)&base=MARC&acumulado_marcados=&opcion=buscar&autor=Torres%20Alberto%20Henrique&formato=ficha Un saludo. | |
Puntos: |
01-09-10 18:56 | #6015853 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer A mi el único libro que leí de Dan Brown, El Código Da Vinci me pareció muy malo, pero además el argumentolo conocía porque es practicamente un plagio de El Enigma Sagrado. Los de la Orden esa que salen similar al Opus son tan ridículos que no es creíble. Después sacó otro libro, que se desarrolla en Sevilla en parte y no da una; está muy mal documentado. Me pasa con Dan Brown como a MM+ con Calvo Poyato, el hermano de la ex-ministra.... | |
Puntos: |
01-09-10 19:46 | #6016276 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer muchas gracias!.MM+ | |
Puntos: |
01-09-10 19:48 | #6016293 -> 6013739 |
Por:ngs10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Lacuni, yo lo he leído y te aseguro que es malo , pero malo "pa reventá". Estoy con Moriato con el Código Da Vinci y Ángeles y Demonios. Por otro lado este verano han caído varios: Te daré la Tierra de Chufo LLorens (bueno) El Primer Mandamiento de Brad Thor (muy bueno) Dime Quien Soy de Julia Navarro (muy entretenido) Zulú de Caryl Férey (Un thriller ambientado en Sudáfrica, no lo he terminado, pero me está enganchando, aunque al principio se atraganta un poco) | |
Puntos: |
01-09-10 19:54 | #6016338 -> 6013739 |
Por:ngs10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Por cierto, ¿alguno de vosotros usa un e-book? Mi mujer me lo quiso regalar hace poco y le dije que se esperara un poco, no acabo de tener claro el tema, y no conozco a nadie que lo use. ¿me podéis recomendar cual es mejor? Ya tengo cientos de libros en formato digital (pdf,epub,doc) los administro en el Pc con un magnífico programa que se llama calibre, pero repito, no acabo de decirme a comprar el dichoso aparatito. | |
Puntos: |
01-09-10 20:10 | #6016457 -> 6013739 |
Por:Lacuni ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Joder creia que estaba mas al día que archivos usan epub y que programa los repreduce o visualiza. | |
Puntos: |
01-09-10 20:16 | #6016494 -> 6013739 |
Por:ngs10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Esto es la Wiki, Lacuni: EPUB o ePub (acrónimo de la expresión inglesa Electronic publication - Publicación electrónica) es un formato estándar redimensionable para archivos de libro electrónico (e-book) creado por International Digital Publishing Forum (IDPF). En el formato de libro digital ePub se marca el contenido, pero no se delimita su formato, que se adapta a los diferentes tamaños de las pantallas de los múltiples lectores de libros electrónicos del mercado. | |
Puntos: |
01-09-10 23:32 | #6018129 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Este verano he leído bastante. De todos ellos me gustaría reseñar "El extranjero" de Albert Camus. Es uno de los libros más vendidos de la Historia, con un aluvión de críticas favorables. Sin embargo, y seguramente por mi falta de sensibilidad, a mí me ha parecido espantoso. Si alguien lo conoce me gustaría su opinión. | |
Puntos: |
02-09-10 09:08 | #6019186 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues a mi me encanto en su fecha. Lo volvi a leeer hace poco mas de dos años enuna edicion especial que hicieron de Albert Camus y volvio a gustarme. Espantoso era todo lo que ocurria entonces. Recuerdo la impresion que me causo "La peste". De todas maneras, es un tipo de literatura, como en todas las cosas, hay gustos. A mi tampoco me gusto demasiado - Lacuni- el famoso Codigo ni el OCHO y sin embargo, Los Pilares de la Tierra me dejaron boquiabierto despues de criticarlo... sin haberlo leido ( uno de vez en cuando es un poco bocazas).La siguiente es infumable sin embargo. Recomiendo encarecidamente mi ultimo descubrimiento: Yirene Nemeroscsky. Ahora me voy a BETA a conseguir algun libro de los recomendados por MOratito, que gran favor me ha hecho ( YA LE CONTARE) con La batalla de Cartagena.Ademas me ha solucionado un regalo. MM+ | |
Puntos: |
02-09-10 09:23 | #6019275 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Yo tengo uno de primera generacion y me va bastante bien.Tambien tengo discos con miles de libros que los paso a formato e-book y sonmuy comodos. El mio es el que puso a la venta del Corte Ingles... y creo que fue una indirecta de mi mujer por aquello de que los libros -mira por donde- ocupan lugar y cada vez mas.... (mas de 4.000...)y claro, eso de meterlos todos en una "libretita" parece una solucion. La verdad es que al que le gustan los libros, sigue con su mania de ver sus lomos en la biblioteca y manosearlos y ver las notas puestas en las esquinas, y olerlos..., en fin, encima si te da por los facsimiles... hay algunos preciosos. ¿hay algun otro "loquillo" por ahi?. Habia hace unos años - cinco- una asociacion de copias de libros - escaneabas uno, lo enviabas y te enviaban un disco con mas de tres mil ya metidos en formato digital. Hoy con google y aleph por ejemplo , tienes mas libros aun para el e-book. En mi opinion, vale la pena tenerlo.Sobre todo en los viajes largos ( suele traer juegos y pasatiempos como el sudoku) y en "largos periodos de reposo".¿pero como un libro de verdad. nada! MM+ | |
Puntos: |
02-09-10 18:04 | #6021734 -> 6013739 |
Por:purdi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Yo os voy a aconsejar uno que lo he leído varias veces,..."el tiempo escondido" de un autor desconocido, Joaquín M.Barrero, os lo recomiendo, entretenido hasta el final, una historia de amor entre tres personas, una mujer enigmática, la desgracia de una guerra civil por enmedio, asesinatos.... He probado los libros en la "pantalla", no terminan de convencerme, yo, como dice MM, me gusta olerlos de un año para otro, tocar los lomos, ordenarlos, limpiarles el polvo,.. | |
Puntos: |
02-09-10 19:35 | #6022486 -> 6013739 |
Por:ngs10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Gracias MM, por la aclaración. Lo que yo pensaba como un libro de toda la vida no hay nada. Pienso en que viene a ser como ver una película en DVD o en el cine. La película es la misma, pero el encanto no. | |
Puntos: |
02-09-10 21:23 | #6023210 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Comprado y leido "El dia queEspaña vencio a Inglatera". Es un documento TOTAL.Lo recomiendo; es una edicion nueva y curiosamente , el de libreria BETA, nada mas pedirselo, me dijo que lo esta vendiendo como rosquillas pero... creyo que era de la Armada Invencible. Por cierto,Moraito, he comprado tambien el segundo tomo d ela trilogia de Santiago Posteguillo, ya que Adrianus eta agotado. El tocho, igualq ue el tercero me da la impresion por la contraportada que va a ser muy interesante. En cuanto al e-book, ni quito ni pongo rey, sino que ayudo a mi señor: "el librero" y ademas, me encanta. ¿sabeis de las memorias el marques de Jerez de los Caballeros?,vale la pena leerlas y es muy intereante saber como perdimos la mejor biblioteca de nuetra historia , con incunable sy ediciones princes de D. Quijote, lo compro el Sr. Huntintomg, muy admirado por mi - su señora es la que nos regalo el Cid Campeador del Prado- y menos mal que fue el el que la compro. Segun Menendez pelayo, ea perdida fue peor que la de Cuba. Estuvo parte de la coleccion en Sevilla en una exposicion. Si alguin va a NY, que recuerde que esta alli,en la Hispanic society junto con una coleccion fenomenal de arqueologia española MM+ | |
Puntos: |
03-09-10 13:25 | #6026911 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Hablando de libros, espero que en España no siga vigente la censura y nos dejen leerlo para poder opinar. Un libro sobre el "oscuro pasado" de la princesa Letizia espera a ser publicado. Existe el temor de que esta obra no pueda ver la luz debido a contenidos que relatan sucesos de la vida de la ex periodista, según cuenta La Gaceta. Habla de supuestas detenciones por temas relacionados con drogas. Una republicana en la corte de Juan Carlos I, es el título del libro del periodista de investigación Isidre Cunill, y que versa sobre la vida de la princesa Letizia relatando supuestos escándalos y "un oscuro pasado". El libro aún no está en las librerías aunque algunas grandes cadenas, como Fnac tal y como muestra la imagen, ya anuncian su venta para el día 6 de septiembre. Sin embargo, existe el temor entre las librerías de que este controvertido libro no llegue a la calle dado su contenido, algo que ya ocurrió con la supuesta obra que habría escrito Alonso Guerrero, ex marido de Letizia Ortiz. En esta obra se recoge su pasado republicano y agnóstico, motivo por el cual habría surgido el rumor de que no estaría bautizada y habría optado por casarse por lo civil en su primer matrimonio. Igualmente habla de su familia y su entorno, sus compañías antes de entrar a formar parte de la Familia Real. También relata supuestas detenciones en el pasado de la ahora princesa por temas relacionados con las drogas. Isidre Cunill ha garantizado la polémica y si finalmente este libro se publica llenará páginas y páginas de la prensa y muchos minutos en televisión. Este periodista estaba especializado en la investigación y ha desarrollado su labor en Tiempo, Interviú, Antena3 de Radio, Deia o Revista Euzkadi de Información Política y General. Además, es autor de varios ensayos entre los que destaca Los crímenes en democracia. https://.libertaddigital.com/fotos/noticias/libroprincesaletizia.jpg | |
Puntos: |
03-09-10 13:32 | #6026971 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Ave Maria Purisima, sin pecado concebida..., ¿quien no tiene su parte oscura?.Leticia I de Almendralejo y II de España, por supuesto ¿y qué?. MM+ | |
Puntos: |
03-09-10 13:42 | #6027062 -> 6013739 |
Por:DEBESA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer hace meses que tengo abandonada la lectura(muy mal por mi parte)quiero volver a retomar así que tendré en cuenta vuestras recomendaciones. A propósito,a mi no me pareció tan malo el código da vinci, con el que no pude fue con ángeles y demonios que aun lo tengo por ahí a medio leer. Pero bueno supongo que eso va a gustos no? | |
Puntos: |
03-09-10 19:12 | #6029242 -> 6013739 |
Por:yulieta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues yo también hace no meses pero sí ya bastantes días que no leo nada,( por falta de tiempo claro)y el otro día mirando entre mis libros he visto uno que me regalaron hace tiempo y que de momento no he abierto, es '' diccionario jázaro '',me han dicho que está muy bien,haber cuando lo empiezo. | |
Puntos: |
21-09-10 14:23 | #6155270 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues como he dicho en otro post, recomiendo vivamente el libro de Stefan Zweig de Fuché. Es un magnífico retrato de la Revolución Francesa d eun autor cuya opbra entera es recomendable.Se puede conseguir -si no esta descatalogado ya- en versión digital ( yo la tengo). MM+ | |
Puntos: |
21-09-10 17:27 | #6156552 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Localizado en PDF. Ya tengo tarea para el fin de semana. Gracias. | |
Puntos: |
22-09-10 09:19 | #6160940 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Iniciado el libro sobre Fouche. La descripción de su actuación en Lyon sobrecogedora. | |
Puntos: |
22-09-10 09:22 | #6160952 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Leeras que mataba a los contrarevoluconarios, para ahorrar balas... a cañonazos... y lo de las barcas, acojonante.Me alegro que te guste este libro. Ya te dije. MM+ | |
Puntos: |
22-09-10 20:13 | #6165347 -> 6013739 |
Por:arrollapastos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Veo que os va la novela histórica, y sobre todo la ambientada en España. Yo no leo mucha novela histórica, he leído solo algunas de las que comentais, las de mayor difusión. Bueno, por opinar sobre las que se me vienen a la cabeza: "Un día de cólera", género aventuras: entretenido y ramploncete. "El hereje", novela histórica, de Delibes, muy bueno. "Memorias de Adriano", estilo epistolar en primera persona, de Marguerite Yourcenar, espléndido. "Me llamo Rojo", Ohram Pamuk, literatura en estado puro, obra maestra. De los superventas: "El Código Da Vinci", rollazo. "Los pilares de la tierra", guión para telenovela bien ambientado. Alguien ha mencionado también "El extranjero" de Camus, a mi me resultó estremecedor. Un autor no demasiado conocido que recomiendo, John Berger. Tiene un estilo peculiar, entre la novela y el ensayo. Últimamente he leido "Páginas de la herida", "Aquí nos vemos" y "Mirar", todos suyos y todos interesantes. | |
Puntos: |
22-09-10 20:25 | #6165435 -> 6013739 |
Por:const59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer hola foreros ![]() el ultimo libro que lei fue los pilares de la tierra. ahora llevo ya mucho tiempo sin leer nada (no tengo tiempo y lo que me faltaba era el foro) ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-09-10 21:00 | #6165706 -> 6013739 |
Por:faloide ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Este verano me leí Las cosas que no nos dijimos de Marc Levi,entretenido y ahora estoy con El Sanador de Caballos, de Gonzalo Giner y por cierto me está encantando. ![]() | |
Puntos: |
23-09-10 10:26 | #6168456 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Libro sobre Fouche al 50% leído. Me repito. Sobrecogedor. Siento por el personaje una mezcla de admiración y aborrecimiento. Igual de gobernador civil en Vascongadas en los años del plomo nos hubiera venido bien. Esta noche empezaré el capítulo de confrontación con Napoleón. Este verano leí "Guerra en España. Prosa y verso (1936-1954)" de Juan Ramón Jiménez. Muy revelador. Pone a mucha gente en su sitio. Desconocía el papel de Juan Ramón y Zenobia durante la Guerra, no lo veía como un hombre de acción, pero lo fue, de acción callada y eficaz. | |
Puntos: |
23-09-10 10:50 | #6168600 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer No tengo grandes concimientos sobre el personaje, aunque más de una vez he oído o leído comparar a Fouche con Rubalcaba. ¿Está bien traída dicha comparación? Lo de los años de plomo en Vascongadas nos retrotrae a los tiempos del GAL. ¿Lo hubiese organizado mejor Fouche si hubiese tenido poder en esa época? ![]() | |
Puntos: |
23-09-10 11:40 | #6168847 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer seria un piropo para el tal. En serio, es difícil ,muy difícil superar al maestro Fouché... entre otras cosas por las circunstancias que rodearon al personaje,. Solo decirte que Robespierre convocó una reunión para guillotinar a FGoché... y fué él el que perdió la testa a manos de Fouché. Era absolutamente tremendo. Bueno, su compi Cahateabrian tampoco era manco, que cojo ya lo era. MM+ | |
Puntos: |
23-09-10 19:15 | #6172185 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Este mediodía le he dado un buen arreón al libro sobre Fouché. Me queda sólo la caída en desgracia. MM gracias por la recomendación. Es un libro imprescindible para comprender el devenir de la Revolución. Me tengo que buscar algo sobre Talleyrand, que es otra pata del banco. | |
Puntos: |
23-09-10 21:20 | #6173327 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues otro deslumbrante , que sirve par ver los efectos de la Revolución francesa en latinoamerica, es el de Alejo Carpendier "El siglo de las luces"; me gustó bastante m´s que la Consagración de la primavera, que tambien es bastante bueno, pero.. el siglo es de verdad para dejarte los ojos como platos. MM+ PS: Habreis de saber, queridos hermanos del foro, que algunos apellidos franceses "oriundos" y muy familiarres de Constantina,proceden de la huída (de los que huyeron,claro) del tal Fouché y sus secuaces.... que llegaron corriendo hasta nuestro pueblo. | |
Puntos: |
24-09-10 00:20 | #6175090 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Libro terminado. Imprescindible. De nuevo gracias. Lo que si es novedoso es leerlo en formato informático. Me gusta más el papel. En eso soy totalmente reaccionario. | |
Puntos: |
24-09-10 09:02 | #6175757 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer A mi me ocurre igual,peo a veces no hay manera de encontrar algunos libros porque estan descatalogados.Recuerdo uno de Flauvert sobre la 1ªGuerra Púnica, Salambó ,(magnifica), que me costó dios y ayuda encontrar una edición de Bruguera, ya agotada... y la conseguí por e´bay...,curioso ¿no?. Ya hay muchisimas obras en digital y cuando no tengo mas remedio, la uso.El libro electrónico da más avío y simula mejor, pero de todas las maneras, no es lo mismo. MM+ | |
Puntos: |
24-09-10 10:38 | #6176213 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer No he probado el libro electrónico. Ya veré. Por internet conseguí yo en una librería de Holanda un ejemplar de la revista Excavaciones Arqueológicas en España que trata de Itálica, a buen precio, y que aquí era imposible. No me dejaban ni verlo en la Facultad de Geografía e Historia. Todavía tengo que hacerme con otro número dedicado a las excavaciones en el Pajar de Artillo. Lo tengo localizado en la Plaza de los Terceros, pero me falta tiempo para ir cuando están abiertos. Tengo que repasar mis libros sobre Itálica, que se han llevado cuatro años encerrados en cajas. Un saludo. | |
Puntos: |
24-09-10 10:59 | #6176302 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Gran amigo mio Ignacio el de la Plaza de los Terceros. Ahí conseguí un libro de Blázquez de 1951. El legendario Blázquez aún vive. Yo lo conoci en Libia -¡¡¡entramos invitados por Gadafi!!!- con 81 años y muy gilocho, con una memoria increible y dando "clases" a mas de 30 especialistas en arqueologia. Impresionante maestro. s eque ahora, con Cabrera, ha escrito unlibro que estoy esperando como agua de mayo en el que desmonta punto por punto toda la Biblia.Y lo dice nada menos que Blázquez. Cuando me lo proporcione te lo digo. Sera mas que interesante. MM+ | |
Puntos: |
02-10-10 21:01 | #6232188 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer ¿Habéis leído alguno EL FRACASO DE UNA UTOPÍA de Fernando Paz? Creo que acaba de editarse y es lo próximo que compraré para leer El anterior, EUROPA BAJO LOS ESCOMBROS, me pareció extraordinario. | |
Puntos: |
02-10-10 21:10 | #6232241 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer No, ya me diras. Yo estoy esperando al de Fernando Savater para leerle lo de los toros. Este autor me gusta mucho. Sobre todo sobre los temas del nacionalismo.Es muy valiente y muy claro. MM+ | |
Puntos: |
02-10-10 21:21 | #6232292 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Tambien he leído la reseña y un avance en algún diario del libro de Savater. Debe estar muy interesante. Te pongo aquí el primer capítulo de EUROPA.... Y tambien el inicio de EL FRACASO... A lo mejor tiene interés para alguien. | |
Puntos: |
02-10-10 21:56 | #6232463 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Este fin de semana me estoy permitiendo releer un libro que sigue estando de rabiosa actualidad: "Celtiberia Show", de Luis Carandell. Me sorprende que muchas de sus reseñas sigan vigentes. | |
Puntos: |
02-10-10 22:04 | #6232505 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Genial!! y mira que tiene años. Creo recordar que venia una tarjeta de visita de un constantinense: ponia "Carlos Corral, del Betis por la gracia de Dios". EL pobre Carandell tuvo un final mas que tragico. Era muy brillante y divertido. MM+ | |
Puntos: |
02-10-10 22:26 | #6232650 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Y después seguiré con "Tus amigos no te olvidan", que recuerdo que me hizo saltar lágrimas de risa. Seguiremos informando. | |
Puntos: |
02-10-10 23:36 | #6233037 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer MM, movido sin duda por los vapores del brandy de Jerez, se me ha ocurrido la estulta idea de fundar en Constantina un club jacobino, al objeto de consumir bebidas espirituosas en comandita, bajo la respetable apariencia de una tertulia política. Incluso podríamos instaurar galardones anuales, uno positivo, con denominación a determinar -estoy en duda si ponerle el Maximilien o la Diosa Razón-, y que conllevaria la entrega de una estatuilla conmemorativa -esta mañana he visto una en los chinos que podría dar el apaño, bañadita en metal plateado y todo-, y otro negativo, que como no podía ser menos llevaría aparejada la declaración de "fuera de la ley" y un pin en forma de guillotina en alegres colores esmaltados. Es un disparate, pero a considerar. | |
Puntos: |
03-10-10 02:34 | #6233611 -> 6013739 |
Por:sotis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues yo este verano he leido menos de lo normal porqeu tenía mucha tarea en el campo, pero en la playita si ke tuve tiempo. Me he leido la emperatriz amarga (sobre la esposa del emperador Adriano) de Manuel Francisco Reina, uqe me ha encantado, además es un libro que me regaló una persona con mucho cariño y obviamente conocedor de mis gustos. He leido también Sila el último republicano de José María Albaiges, que también me ha gustado mucho, además estáescrito de una manera muy amena e inusual, poniendo la vida de Sila en boca de contemporáneos a él. Luego he leido por segnda vez El Primer Hombre de Roma de Colleen McCllough, que me ha vuelto a fascinar. Ya veis que este verano me ha dado por la república Romana. Ahora me he pasado al impero, con los Doce Césares de Suetonio. pero pienso seguir con la saga McCllough, con La corona de hieba y siguientes, cuando tenga tiempo claro, que ahora estoy estudiando y sólo puedo leer a ratillos. Lo que no me gusta mucho de esta novela es la manía por los optimates, Sila, los Metelos y demás ¿ké piensas tu MM+? es una visión demasiado partidista la de esta Sra de la conflictiva época republicana? El libro sobre la vida de Sila que he citado anteriormente no me parece tan partidista es más ecuánime la visión Mario-Sila ¿ke piensas MM+? Bueno claro siempre teniendo en cuenta que son libros de novela histórica con lo que eso supone y las licencias que se toman los autores claro. | |
Puntos: |
03-10-10 08:58 | #6233782 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Me sorprende que la literatura continental en temas "clásicos" esté a la zaga de la estadounidense..., pero las cosas pareen ser asi. Ya me dejó estupefacto que un americano (en este caso de Mexico) ,Jose Rodriguez, supiese bastante mas que nosotros de Hernan Cortes y... hasta detallaba el remate de la subasta de sus bienes en la Calle Alemanes de Sevilla... a más de poner fostos de su tumba en Mexico _habia muerto en Castilleja de la Cuesta- y además, con Cesar de un autor de la Universidad americana (no ecuerdo ahora mismo el nombre), me ocurrió lo mismo. Sobre Sila -primer constitucionalista- lei bastante y sobre la Republica mucho. Se Suetonio, los doce Cesares es algo imprescindible. Me encantan(ban) las Vidas Paralelas de Plutarco. MM+ | |
Puntos: |
04-10-10 08:58 | #6243107 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Hombre, no habia leido el mensaje de los Clubes Jacobinos... y sobre todo con bebidas espirituosas... y es que el espíritu muchas veces está reñido con la razón, mas si ésta es diosa. Pero es cierto, habrá que hacer algo para vidriarnos los ojos ante tantísima tontería que nos rodea. Propongo que comencemos con Anis La Violetera, que según me han informado... le queda poca vida y piensan cerrarla.Deseaía con todas mis fuerzas que el informante,por muy vinculado que esté,viva en el error y no desparezca de nuestro pueblo el último reducto de una actividad centenaria y representada con mucho orgullo por la famiia González (Quirós). MM+ | |
Puntos: |
04-10-10 09:07 | #6243130 -> 6013739 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer García. Los Quirós son García. García Méndez, concretamente. Una lástima si ocurre lo que estás diciendo, MM. | |
Puntos: |
04-10-10 09:14 | #6243148 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Muchas gracias por la corrección, son los García Méndez de toda la vida... Un abrazo a esa familia y que me desdigan lo ante posible esa noticia. MM+ | |
Puntos: |
04-10-10 11:30 | #6243713 -> 6013739 |
Por:Strelnikov ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Sería una pérdida irreparable de lo que es seña de identidad de nuestra localidad. Y para mis visitantes y allegados, a los cuales obsequio siempre una botella de crema de guindas como recuerdo de su paso por el pueblo. Hasta he enviado una a mis amigos de Bilbao para su txoko. | |
Puntos: |
04-10-10 11:33 | #6243734 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Pues ya he visto de auien era el libro soobre Cesar: Los Idus de Marzo de Thornton Wilder; es estupendo, no solo de documentado, sino fabulado por él como real muy creíble. Tambien hay otro, que como siempre, me gusta mucho este auto, Manfredi, del mismo titulo. Desde que le lei el primer Ulises pasando por la trilogia de Alejandro, de la que ya hemos hablado, este tampoco tiene desperdicio. La figura de Cesar es tremenda..., hay quien opina que le falló el no haber sido cruel con sus enemigos(como Stalin) y que eso le costó la vida. Mas pienso yo que no supo ver la traición de su adoptivo Bruto... MM+ PS: Cuando era "pequeño" y leí por primera vez la frase se "Tu quoque, Brute, fili mi (Tú tambien Bruto, Hijo mío"... lo interpretaba no como nombre propio, sino como adjetivo calificativo.... | |
Puntos: |
04-10-10 23:18 | #6248958 -> 6013739 |
Por:alvibo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer He leído el libro sobre Fouche de Stefan Zweig, impresionante, si queréis adentraros en este escritor tengo una biografía sobre Maria Antonieta del mismo autor el cual relata los entresijos de esta reina y su posterior caída a mano de los revolucionarios,lo compre en la tienda de obsequios del museo del Louvre,el único pero es que esta en francés,pero si manejáis la lengua de Voltaire me mandáis un privado y os lo presto. | |
Puntos: |
05-10-10 09:11 | #6250157 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Y "tropecientos"mas de Zweig... y mas su propia vida... un judío "errante" perseguido por los nazis que escapa a Brasil vía Portugal ( y España) para tener que acabar con su vida -y la de su mujer- ante la presión de aquellos asesinos...que lo persiguieron hasta el confín del mundo. Me alegro profundamente de haberlo recomendado porque es un ejemplo de escritor, persona y "personalidad". MM+ | |
Puntos: |
08-10-10 11:10 | #6272874 -> 6013739 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros para leer Como en el post de Mario Vargas Llosa, indiqué, no hay mas remedio que recordar al flamante Premio Nobel y su mas que estupenda obra. Para mi, sigue siendo insuperable - y, creo que la mejor obra del siglo XX- "Conversación en la Catedral". Hoy , es también Premio Manuel Ramirez por el tema taurino, y recuerdo que hacia el año 1973, cuando Manolo Ramirez tuvo un programa en Radio Sevilla,cuando Gabilondo era aquel Gabilondo, tuve ocasión de "ver" gracias a Manolo a este maravilloso escritor. Espero conocerlo el próximo mes , cuando venga a Sevilla a recoger el premio (si me invitan,claro). No debemos dejar de leer ni "La Fiesta del Chivo" ni la graciosa "Pantaleon y las visitadoras", "La guerra del Fin del Mundo", "Travesuras d euna niña mala"... y un monton mas que lleven su nombre como autor. MM+ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ A qué forer@ eligirías para..........? otro juego nuevo Por: lezal | 24-03-12 22:54 libra1965 | 60 | |
Una exclusiva para el foro y seguidores no foreros. Por: Lacuni | 26-05-10 19:51 Lacuni | 2 | |
Pregunta para los administradores Por: No Registrado | 10-09-09 15:23 No Registrado | 12 | |
LUGARES BONITOS PARA VISITAR Por: No Registrado | 09-06-09 18:42 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |