Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
29-07-10 11:48 #5809564
Por:Pierre No doy una

Cada dia menos libertad
Os dejo este artículo ROMUALDO MAESTRE y opinad.

Saludos y bienhallado


Ahora les ha tocado a los toros como mañana sería el fútbol si hubiera un deporte regional arraigado y el balompié le hiciera sombra


ROMUALDO MAESTRE Día 29/07/2010 - 00.27h ABC de Sevilla

El toro de lidia como raza existe por la Fiesta. El día que esta muera, se llevará consigo al animal que no tiene otra función que ser criado en la dehesa para morir con bravura y con honor en el coso. Qué dos palabras desterradas de lo políticamente correcto, del pensamiento flácido y cambiante de esta socialdemocracia descafeinada que ayer predicaba la internacional del trabajo y hoy cree en el nacionalismo más carca y retrógrado. Ellos, los socialistas catalanes, junto con los recogedores de la cosecha de odio sembrada hacia España, son los responsables de que a partir de 2012 no se pueda ir a una corrida de toros en Cataluña.
Nunca la izquierda que nos vendió el pensamiento libre y la conciencia individual frente a la colectiva ha sido tan prohibicionista. Les encanta la normativización absoluta, la reglamentación total, la dictadura orgánica. Ellos nos dicen cuándo hay que rotular en uno o en otro idioma, lo que tienen que estudiar nuestros hijos en la enseñanza pública, quiénes son los artistas que merecen tal nombre, cuáles los monumentos que deben ser preservados y los que sin embargo deben destruirse o cerrarse por obsoletos, dónde están los cadáveres buenos de la Guerra Civil, etc. Y ahora les ha tocado a los toros como mañana sería el fútbol si hubiera un deporte regional arraigado que sólo se practicara allí y el balompié le hiciera sombra.
Nunca la Democracia, como opción para poder elegir en libertad entre un amplio abanico de posibilidades, entre ellas ir o no a los toros, ha estado tan amenazada por la tiranía de los partidos. Desde ayer los catalanes, y el resto de los españoles como arte y parte de ese concepto sagrado de unidad, somos menos libres. Nos han cercenado un espectáculo, una lucha ancestral entre el hombre y la bestia, una cultura afianzada en la memoria común del pueblo mediterráneo, una parte de nuestro ser admirada y reverenciada en todo el mundo como seña de identidad propia. Amparados en la defensa de los animales —nada más incierta porque ellos no se dedicarán a la cría y explotación de reses bravas para ser exhibidas en zoos o en reservas naturales—, acaban de darle una puntilla más a otra manera distinta de su patente catalanista. Les importa un rábano si el toro corre o no peligro, si a partir de ahora los taurinos tendrán que trasladarse a Francia o Aragón como apestados para poder ver una corrida. Su objetivo era muy claro, terminar con todo vestigio común que no fuera lo suficientemente diferenciador de su catalanidad miope. Qué gran error acaban de cometer y cuán caro lo van a pagar.
Puntos:
29-07-10 11:54 #5809592 -> 5809564
Por:Arrebol

RE: Cada dia menos libertad
!Bienvenido Pierre! El diestro catalán Serafin Marin ha dicho "Me planteo irme pero no solo por los toros sino por la dictadura que estamos viviendo" creo que con esto nos damos cuenta de lo que está pasando allí.
Puntos:
29-07-10 11:57 #5809605 -> 5809592
Por:Pierre No doy una

RE: Cada dia menos libertad
Gracias por la bienvenida ARREBOL, aunque me parece concerte desde hace tiempo de leerte en el foro, no soy muy de escribir, pero es que lo que está pasando me indigna y me da miedo porque como no se les corte las alas, nos va a llegar a todos,.... si no nos ha llegado ya.
Puntos:
29-07-10 13:51 #5810291 -> 5809605
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Lo de la defensa de los animales es otro tema en el que creo que existe mucha demagogia, mucha corrección política, mucho falso progresismo, mucho cuento y mucha tontería. La gente "biempensante" llega al absurdo de atribuir a los animales cualidades humanas. Dicen que sufren como nosotros, que sienten como nosotros, e incluso les conceden a los animales la capacidad de "entender" el significado que nosotros damos a ciertos actos: hablan de humillación a los animales, de tortura a los animales, de vejaciones a los animales... Un animal no sabe lo son esas cosas, ni falta que le hace. Salvo contadísimas especies, un animal solo siente el dolor que siente en cada momento, el dolor instantáneo: no sufre recordando el dolor pasado (como el ser humano), ni sufre anticipando el dolor que sabe que está por venir (como nosotros), y por supuesto, no añade a su dolor un significado que aumente su sufrimiento (humillación, odio, desesperanza, tristeza...). Por tanto se le puede causar mucho dolor, pero no se le puede torturar, ni humillar, ni vejar, por mucho que se intente y aunque a veces esa sea la intención de algunos brutos. No es la intención, por supuesto, de un matador de toros. Lo que pretende simplemente es acoplar sus movimientos y los del animal para lograr un resultado estético, plástico y cargado de emoción y dramatismo, al estar implicados en ese movimiento el dolor y la muerte. Puestos a pensar que el animal fuese capaz de comprender el significado lo que le está pasando, estoy seguro que se sentiría cualquier cosa menos humillado. El toro, evidentemente, no se entera de nada de esto, por fortuna para él no sabe que va a ser banderilleado, ni picado, ni sabe que va a morir (por tanto no sufre tortura). Sencillamente corre, se defiende, siente dolor a intervalos durante ese cuarto de hora y muere. Antes ha vivido una existencia plácida en la dehesa que para sí quisieran muchos seres humanos. Otros animales cargan con peso toda su vida, tiran de carros, se achicharran al sol, son degollados o electrocutados en mataderos... Los criamos sobre todo para matarlos y comérnoslos, pero también para trabajar, para que nos acompañen, para simplemente poder contemplar su belleza y también para que nos entretengan o nos emocionen, que no solo de pan vive el hombre.
Puntos:
29-07-10 16:45 #5811297 -> 5810291
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Se bienvenido, Pierre.

Estoy absolutamnete de acuerdo con lo expresado por arrollapastos.
Puntos:
29-07-10 17:42 #5811743 -> 5811297
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Excelente artículo tambien éste:

Vuelve el Santo Oficio

FERNANDO SAVATER, en EL PAIS 29/07/2010



Por supuesto, no es el caso presentar argumentos a favor o en contra de mantener las corridas de toros, como suele decirse: quienes tienen que justificar la insólita medida son los que han decidido prohibirlas parlamentariamente. Hay gente a la que le gustan los toros y otros muchos que no han pisado una plaza en su vida o que sienten repugnancia por la fiesta: es la diversidad de los hijos de Dios. Pero que un Parlamento prohíba una costumbre arraigada, una industria, una forma de vida popular... es algo que necesita una argumentación muy concluyente. La que hemos oído hasta la fecha dista mucho de serlo.
¿Son las corridas una forma de maltrato animal? A los animales domésticos se les maltrata cuando no se les trata de manera acorde con el fin para el que fueron criados. No es maltrato obtener huevos de las gallinas, jamones del cerdo, velocidad del caballo o bravura del toro. Todos esos animales y tantos otros no son fruto de la mera evolución sino del designio humano (precisamente estudiar la cría de animales domésticos inspiró a Darwin El origen de las especies). Lo que en la naturaleza es resultado de tanteos azarosos combinados con circunstancias ambientales, en los animales que viven en simbiosis con el hombre es logro de un proyecto más o menos definido. Tratar bien a un toro de lidia consiste precisamente en lidiarlo. No hace falta insistir en que, comparada con la existencia de muchos animales de nuestras granjas o nuestros laboratorios, la vida de los toros es principesca. Y su muerte luchando en la plaza no desmiente ese privilegio, lo mismo que seguimos considerando en conjunto afortunado a un millonario que tras sesenta o setenta años a cuerpo de rey pasa su último mes padeciendo en la UCI.

¿Son inmorales las corridas de toros? Dejemos de lado esa sandez de que el aficionado disfruta con la crueldad y el sufrimiento que ve en la plaza: si lo que quisiera era ver sufrir, le bastaría con pasearse por el matadero municipal. Puede que haya muchos que no encuentren simbolismo ni arte en las corridas, pero no tienen derecho a establecer que nadie sano de espíritu puede verlos allí. La sensibilidad o el gusto estético (esa "estética de la generosidad" de la que hablaba Nietzsche) deben regular nuestra relación compasiva con los animales, pero desde luego no es una cuestión ética ni de derechos humanos (no hay derechos "animales"), pues la moral trata de las relaciones con nuestros semejantes y no con el resto de la naturaleza. Precisamente la ética es el reconocimiento de la excepcionalidad de la libertad racional en el mundo de las necesidades y los instintos. No creo que cambiar esta tradición occidental, que va de Aristóteles a Kant, por un conductismo zoófilo espiritualizado con pinceladas de budismo al baño María suponga progreso en ningún sentido respetable del término ni mucho menos que constituya una obligación cívica.

¿Es papel de un Parlamento establecer pautas de comportamiento moral para sus ciudadanos, por ejemplo diciéndoles cómo deben vestirse para ser "dignos" y "dignas" o a que espectáculos no deber ir para ser compasivos como es debido? ¿Debe un Parlamento laico, no teocrático, establecer la norma ética general obligatoria o más bien debe institucionalizar un marco legal para que convivan diversas morales y cada cual pueda ir al cielo o al infierno por el camino que prefiera? A mí esta prohibición de los toros en Cataluña me recuerda tantas otras recomendaciones o prohibiciones semejantes del Estatut, cuya característica legal más notable es un intervencionismo realmente maníaco en los aspectos triviales o privados de la vida de los ciudadanos.

En cambio no estoy de acuerdo en que se trate de una toma de postura antiespañola. No señor, todo lo contrario. El Parlamento de Cataluña prohíbe los toros pero de paso reinventa el Santo Oficio, con lo cual se mantiene dentro de la tradición de la España más castiza y ortodoxa.



Fernando Savater es escritor y filósofo.
Puntos:
29-07-10 19:15 #5812497 -> 5811743
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Estupendo artículo Moraito. Aprovecho, una vez que lo he leído, para rectificar algo que dejé escrito más arriba, donde decía que el toro durante la lidia corre, se defiende... El toro bravo no se defiende, ataca. Esa es la cualidad única que distingue su especie de otras y que hace posible la lidia. Otros animales huyen de todo aquello que les causa dolor y no insisten en la pelea cuando empiezan a sufrir. El buen toro bravo ataca tenazmente, de frente y sin protegerse en ningún momento de la pelea, incluso atravesado por un estoque intenta seguir atacando.
Puntos:
29-07-10 19:38 #5812668 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Arrollapastos... si bien estoy totalmente de acuerdo que que la prohibición es una gilipollez y en que sin la lidia no tiene snetido la raza bovina autóctona y por lo tanto la misma desaprecería, pasando al largo listado de especies extintas por la intervención humana, no estoy de acuerdo contigo absolutamente en lo referente al sentimiento de los animales. Quizá por que desde que puedo recordarme como persona me he criado rodeado de ellos, quizá por que he tenido relación con alguno de ellos, prácticamente como si fuesen un familiar o amigo más.
Me gustaría que hubieses podido ver cómo mi caballo, literlamente, lloraba a lágrima viva la primer vez que fue transportado en un van.
O como mi hermano, contando unos 12 años fue a recoger un juguete que se le cayó debajo del mismo mientras lo lavaba e interrumpió una patada que en ese mismo momento se estaba dando para espantar un mosca... o cómo se encabritaba en la cuadra ,simplemente al oir la voz del veterinario que lo pinchaba... sin tan solo verlo... o cómo reaccionaba según el tono de voz con el que le hablases... o tantas cosas... Recuerdas el matadero? Cuando era niño me levantaba temprano para ver la matanza... muchas veces coincidía con Amador. Teníamos unos 11-12 años o menos. Recuerdo como una vaca estabulada ,esperando a ser sacrificada lloraba amargamente, lloraba, arrollpastos. Nunca se me olvidó esa imagen... que volví a ver repetida en uno de los caballos que tuve.

Si conocieras la porquería de perro que tiene mi madre, igual cambiabas de opinión.
Sinceramente pienso que no tiene demasiada experiencia con animales... pero desde luego sienten y como nosotros acñtuan en función de esos sentimientos y del dolor provocado con anterioridad. No te quepa duda de ello. Y el toro se defiende por miedo, por ello ataca, para defenderse.

Un buen amigo, Pablo de la Puerta, que estudió conmigo en el internado, me contó cómo su hermana pequeña se tiró a la plaza cuando reconoció a un toro que habían criado de pequeño a biberón. Lo sacó de la plaza con una manzana en la mano, ante el estupor del público.
Puntos:
29-07-10 20:57 #5813202 -> 5812497
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Robapienso, multiplica esa "sensibilidad" animal que has descrito con ejemplos, por una cifra con tantos ceros como quieras, y no habrás llegado a igualarlos ni de lejos en profundidad, intensidad y complejidad a la sensibilidad humana. No soy un bárbaro, no he dicho que sean vegetales, Robapienso, he dicho que no sienten como nosotros. Podemos decir que son nobles o cobardes, que tienen miedo e incluso que están tristes, aunque cuando decimos ese tipo de cosas les estamos aplicando unas palabras (nobleza, tristeza, cobardía...) que les quedan postizas, porque su significado es puramente humano. Lo que pasa es que no tenemos otras palabras para describir como se sienten. Yo puedo sentirme feliz y un caballo puede sentirse feliz, pero en realidad lo que yo siento es muy diferente de lo que siente el caballo, aunque lo llamemos igual.
De acuerdo que el toro ataca porque tiene miedo, o se siente amenazado, o lo que sea, y que su mecanismo de defensa es el ataque. Solo hay tres mecanismos de defensa en el mundo animal, según dicen: huida, pasividad o ataque. En eso las personas somos iguales: está el que se escabulle de la realidad o la niega (huida), el que se hunde, se deprime y se abandona a su suerte (pasividad), y el que se mantiene firme, lucha, conserva la dignidad (ataque). En eso se puede aprender mucho de un toro bravo.
Puntos:
29-07-10 21:00 #5813220 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Cum Laude.

Muy Feliz
Puntos:
29-07-10 21:16 #5813328 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
A ver ... porque cada minuto que paso en el foro me vuelvo más gilipuertas.... dónde he equiparado ni siquiera comparado yo la sensibilidad humana a la de un animal? Porque no lo leo por ningún sitio.

Es verdad que cada día esatoy más tonto.
Puntos:
29-07-10 21:34 #5813441 -> 5812497
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Si yo te entiendo, pero entiéndeme tú amí...
Puntos:
29-07-10 22:09 #5813696 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Si yo no es que no te entienda, que entiendo lo que escribes... llegué a estudiar hasta el final, aunque de poco me sirvió, lo que no entiendo es por qué derivas mi interpretación hacia dónde yo no he apuntado. Pero en fin.
Puntos:
30-07-10 01:04 #5814900 -> 5812497
Por:sotis

RE: Cada dia menos libertad
Pues yo estoy con Robapienso. Pienso que los toros si sufren en la plaza, y por supuesto, y de esto no hay duda, se les hace daño para divertimento de los demás. No estoy por ello de acuerdo con la lidia de toros, porque se maltrata al animal, y mucho menos con que sea la fiesta nacional, porque no es mi fiesta.
A pesar de lo anterior, no me parece bien que se prohiban las corridas de toros, porque no se puede cercenar la libertad de esta manera y utilizar este régimen dictatorial máxime por motivos ajenos a la protección de los animales, sino decir por motivos políticos. Creo que a la inexistencia de las corridas de toros se debería llegar por educación y madurez de la sociedad en el respeto a los animales, y no por una prohibición de unos pocos imflamados de nacionalismo.
Puntos:
30-07-10 08:45 #5815643 -> 5812497
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Por supuesto que sufren Sotis, y por supuesto que se les hace daño, para eso están (sin corridas de toros el toro de lidia no existiría). Pero no es de eso de lo que disfruta la gente que va a los toros, ni mucho menos.
Es la fiesta nacional no porque guste a todos los españoles, sino porque es una manifestación cultural única y genuinamente española.
Sobre gustos, bueno, es falso eso de que no hay nada escrito; hay muchísimo escrito, lo que hay es muy poco leído. A uno pueden no gustarle las pinturas de Goya o Picasso (por citar pintores taurinos)porque no las entiende ni quiere hacer el esfuerzo de entenderlas (lo cual es muy lícito porque no hay tiempo para todo), pero uno debe reconocer que son artistas de talla universal. Yo no soy aficionado a los toros, no me vuelven loco ni mucho menos, pero no dejo de reconocer que eso se debe en gran parte a mi desconocimiento y falta de interés, y que sin duda se trata de una manifestación cultural muy importante. Lo contrario es negar la cultura.
Puntos:
30-07-10 08:45 #5815644 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Sotis y ¿qué piensas de la caza?.

Por que yo he visto a alguna que otra defensora de los derechos de las bestezuelas participar, aunque sea presencialmente, en alguna que otra montería.
Y no con la pancarta reivindicativa, precisamente.

Guiñar un ojo
Puntos:
30-07-10 08:57 #5815708 -> 5812497
Por:Pierre No doy una

RE: Cada dia menos libertad
Si os dais cuenta estan consiguiendo lo que quieren, enfrentarnos los unos a los otros, que teniendo todos la misma opinión, y quizás por la forma de expresarnos nos malinterpretamos, dejamos a un lado lo grave del asunto, lo que estan intentando hacer con nuestro pais, hoy son los toros, ayer las cuotas de películas traducidas al castellano (para mi español), los deportistas......... y no podemos olvidar que muchas de las intenciones de ellos pasan por la Constitución, y aunque los catalanes, a mi me den igual, la Constitución si es de todos y eso si me puede preocupar.
Puntos:
30-07-10 08:59 #5815727 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Totalmente de acuerdo en eso y con este artículo que viene a cuento:

https://ww.republica.es/2010/07/28/rajoy-en-el-burladero/
Puntos:
30-07-10 09:05 #5815750 -> 5812497
Por:Pierre No doy una

RE: Cada dia menos libertad
Excelente artículo Moraito y por desgracia la situación de nuestro país ante la pasividad de los que se suponen que velan por los intereses de todos..
Puntos:
30-07-10 09:15 #5815805 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
¿Por qué te crees que hace tiempo me refiero al gallego como Don Tancredo?
Puntos:
30-07-10 09:23 #5815841 -> 5812497
Por:Pierre No doy una

RE: Cada dia menos libertad
Lo peor es que despues de Don Tancredo vino el bombero torero y me parece que como siempre se va a repetir la historia.
Puntos:
30-07-10 09:28 #5815867 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Estoy con vosotros en el fondo de la cuestión.
Puntos:
30-07-10 09:29 #5815873 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

Y eso que está teniendo más oportunidades que el Platanito.

Ex-paña es una charlotada continua.
Puntos:
30-07-10 09:49 #5815979 -> 5812497
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Con el sistema electoral que tenemos los partidos nacionalistas van a tener siempre un peso determinante a nivel nacional. Salvo que los grandes partidos nacionales consigan de vez en cuando una mayoría absoluta (lo cual es dificilísimo) siempre van a tener que contar con el apoyo de nacionalistas para poder gobernar, y eso significa concesiones y más concesiones. Los grandes partidos nacionales están tan enfrentados que ni en circunstancias excepcionales como las actuales son capaces de ponerse de acuerdo en nada, así que al final mandan siempre PNV y CIU. Eso tiene poco remedio.
Puntos:
30-07-10 09:59 #5816027 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
El remedio sería modificar el sistema y que se haga una segunda vuelta entre los dos partidos mayoritarios. Se acabó la mandanga! O siempre vamos a estar dependiendo de aquellos, mientras van sacando concesiones poco a poco, hasta el día en que se sientan lo suficientemente fuertes y tomen la decisión final. Entonces nos quedaremos con la boca abierta.
Puntos:
30-07-10 10:20 #5816135 -> 5812497
Por:arrollapastos

RE: Cada dia menos libertad
Robapienso, llegados ese punto, ¿qué pasaría? ¿mandarían a las Fuerzas Armadas y se acabó el cuento?, ¿más o menos igual que con Perejil?...
Esos lejías arrancando los sillones del Parlament y metiendo candela al árbol de Guernika, esos infantes de marina desembarcando en la playa de La Concha y corriendo a los bañistas, esos peasos de pilotos reduciendo a polvo La Sagrada Familia, y el pu*o Guggemheim hecho un montón de chatarra. Alataqueeeeeerrr!
Uhhhh! No lo termino de ver.
Puntos:
30-07-10 11:02 #5816348 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Simplemente con recortar competencias autonómicas como hizo Tony Blair con Irlanda, y eso que tenían bastantes menos que cualquier autonosuya de aquí, se acabó lo que se daba.
No hay que andar bombardeando nada; simplemente aumentando la presencia de la Guardia Civil en los territorios que no acaten la Constitución sería bastante disusasorio.

Claro que Blair era otra cosa, y aquí andamos entre Don Tancredo y el Iluminado. Confundido
Puntos:
30-07-10 13:09 #5816940 -> 5812497
Por:sotis

RE: Cada dia menos libertad
Moraito no es comparable la lidia del toro con la caza. No estoy en desacuerdo con que se mate el toro, pero que se haga sin maltratarlo. No en una plaza y haciéndole daño para el divertimento ajeno. Los buenos cazadores, los que respetan la legalidad y el monte como decís vosotros, tienen todos mis respetos. Nunca los he visto procurar ni divertirse con el sufrimiento del animal. Tu lo sabes "venare non est occidere". En relación a la caza de "furtiveo" obviamente estoy totalmente en contra y de hecho está perseguida por la Ley.
Yo misma voy a veces de montería con mi marido, como te consta, aunque también es verdad que normalmente no voy al puesto, por sensibilidad, es que no puedo. Pero lo respeto. Desde luego donde no me verás nunca es en una plaza de toros presenciando la lidia del animal. Si nuestra sociedad fuera más civilizada la gente dejaría de ir a los toros y se acabaría el problema, sin necesidad de prohibiciones. Pero ya digo es una cuestión de educación social en el respeto a los animales. Esta es mi opinión, y por supuesto como diría Niekc lo digo sin acreitud y con respeto absoluto. Espero que no se me malinterprete.
Puntos:
30-07-10 14:59 #5817535 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
No entraré en el dsértico debate caza sí caza no. Personalmente no voy a ningún sitio cada vez que lo trato. A dia de hoy, yo, soy incapaz de dispararle a un animal. Incluso pisar un insecto no me resulta agradable y si lo puedo evitar lo evito, pero ya digo, no es un debate que me haya llevado nunca a sitio alguno. La he practicado, a mi nivel, pero hubo un momento en mi vida en el que no necesité el sentimiento de dar muerte a un animal siempre en clara desventaja y sin armas. Después de todo los asientos de mi coche son de una preciosa y suave piel-napa, algunos de mis relojes llevan pulseras de aligátor de Luoissina y no tengo reparos en colocarme una pulsera de pelo de elefante o jirafa... por lo tanto, mejor guardarse el leguámen en el hojaldre o como decía un amigo de mi difunto abuelo, Lingüín Culín


Ok con Moraito en el asunto de las autonodellos.

Arrolla, no voy a contestarte a tu planteamiento. Conmigo no. No obstante, seguro de que sabes lo que opino osbre ello. O al menos te haces una ligera idea. Despéls de todo, ya hace años que nos conocemos.

Veo que no dejas de meter el dedito en la nariz... voy a tener que aplicarte el código 6 de la temida ley Robapienso. Como adelanto, te digo que el instrumento del que se vale dicho artículo es una goma de butano agarrada doble... para que te hagas una idea.
Puntos:
30-07-10 15:04 #5817560 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Joer, cada vez escribo peor. Demonios!!!!!!! No tengo coordinación alguna con el teclado y me como los signos de puntuación. Pido disculpas por ello, pero este arcaico formato no deja editar para corregir ortografía y sintáxis.
Ya sé, Ñaky, soy un tío pedante, pero que es soy así, mi arma
Enseñando la lengua
Puntos:
30-07-10 15:32 #5817711 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Sotis, siendo la caza y los toros dos de mis grandes aficiones, más la caza que la tauromaquia, te diré que es cierto que los buenos cazadores, los que respetamos el monte y la legalidad no nos divertimos con el sufrimiento de un animal. es más, yo he derramado alguina lágrima al rematar algún lance montero a cuchillo.

Pero igualmente respeta el torero al toro, y alguna vez he hablado con alguno de ellos sobre esto y admás es una pelea más de poder a poder; mucho más noble lidiar y engañar a un toro que matar un venado a 150 m.con un rifle.

Hablas de no estar de acuerdo en matar al toro, pero creéme, que los dos lo hemos visto, hay lances de caza mucho más cruentos que la lidia de un toro, como ver pelea de un navajero herido luchando a muerte con 30 perros de los que, literalmente, saca las tripas a navajazos a más de uno.
O presenciar el agarre de un venado que se tira al agua para salvar su vida, o la captura por los perros de un chotillo agotado trás correr todo el día...
Son escenas crueles, como la vida misma, pero escenas que se dan a diario en la naturaleza. Comer y ser comidos.

El quid de la cuestión está en la primera intervencion de Arrollapastos en este tema.

El Hombre es el mayor superpredador y eso es irrebatible. Y no tiene mejor vida cualquier animal de granja o mascota enjaulada contra su voluntad que los animales que mueren de la forma que he descrito.

Y dentro de ellos, el toro de lidia es el único que tiene la posibilidad de agredir a su verdugo y además contribuir a crear un obra de arte con su muerte e inspirar otras muchas artes; cosa que jamás podrá hacer una oca ni una sardina.
Puntos:
30-07-10 15:57 #5817868 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Moraito dixit:
[i...]es más, yo he derramado alguina lágrima al rematar algún lance montero a cuchillo.

Ya ibas a derramar alguna lágrima si te trincara yo en un lance de esos de remate a patá en la entrepierna, ya, Montero. Mitsubishi Montero!!!!!!!!
Enseñando la lengua
Puntos:
30-07-10 17:00 #5818246 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Uno, que en el fondo es un sentimental...

¿Entonces, damos por disuelto el dúo sacapuntas para satisfacción de Ñaka-ñaka, fiscal General del Foro?

Una lástima, ahora que cojo vacaciones y nos podíamos forrar haciendo el Agosto con las galas por esos pueblos de Dios...

Riendote Riendote
Puntos:
30-07-10 17:05 #5818271 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Por cierto, que el coche referido se llamó en todo el mundo
Mitsubishi Pajero...

¿No irás con segundas, ni con acritud, eh?
Puntos:
30-07-10 17:40 #5818477 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
Cierto. En Canarias se siguió vendiendo mucho tiempo como Pajero.
Existen en el mercado Japonés los Mazda Laputa y Nissan Moco. Cosas del lenguaje.

Segundas??? Yooooooooo???
Puntos:
30-07-10 17:56 #5818584 -> 5812497
Por:imperson

RE: Cada dia menos libertad
si yo fuera una de las familias afectadas por semejante floritura seudopolitica,me pondria en contacto con las de mas, que las hay y muchas y me presentaria todos los dias a las 14.30 a comer ala casa del autor intelectual de tan maña idea,y cuando se acabe la comida nos lo comemos a el, que el canivalismo no esta prohibido por el gobierno catalan, muy curioso ,los toros si, pero el canivalismo no........,tambien es curioso que existiesen corridas de toros en cataluña, antes de que la misma cataluña............ Guiñar un ojo
Puntos:
30-07-10 18:02 #5818625 -> 5812497
Por:MuyAburrido

RE: Cada dia menos libertad
Diferencio mi opinión sobre la prohibición y sobre el espectáculo taurino.

Veo la prohibición como una limitación de la libertad de los taurinos en Cataluña, a los que se cercena una afición en nombre de una opción moral -animalista-, y que enmascara -así lo veo- una nueva burla del nacionalismo. En cuanto a la postura catalanista, la veo como una más de sus miserias, como un intento de erradicar una seña española en Cataluña, además de intentar provocar la visceralidad del resto del país para nuevamente poder arguüir su victimismo. Quieren además -e incluyo aquí al PSC, que como sucedáneo va cavando su tumba con inusitada dedicación- hacer ver que Cataluña es un lugar más civilizado que el resto por haber prohibido los toros. Como siempre, no dejan pasar una para imponerse, y les reconozco el mérito. Al adversario hay que aplaudirle cuando es más inteligente que uno. Muestra de su fariseísmo es la permisividad con el correbous.

No soy contrario a las corridas de toros. Hace tiempo fui a algunas y no me disgustaron. Tampoco me atrajeron tanto como para seguir. Entiendo al que le guste ese mundo, porque es tan complejo y amplio que no se ciñe solo a lo que pasa en el ruedo, y creo que se debe respetar a aquellos que aún sientan el atavismo de la lucha del hombre con el animal, que se hunde en la noche de los tiempos y que es propio de la cultura española.

Y para los animalistas, no disfruto con el sufrimiento animal -yo mismo no soy mas que un mono bípedo parlante-, pero la Naturaleza me impele a vivir de sus recursos, incluyendo arrancar plantas y sacrificar animales a mi conveniencia, y después de un sofisticado proceso convertirlos en platos de alta cocina, y es la capacidad de cocinar la que me separa del resto de los animales irracionales -y de algunos racinales también-.
Puntos:
30-07-10 18:15 #5818692 -> 5812497
Por:sotis

RE: Cada dia menos libertad
No estoy de acuerdo con matar al toro en la plaza, disfrutando con su sufrimiento. Es cierto que en los lances que describes el animal sufre, pero el cazador no va predeterminado a divertirse con dicho sufrimiento, tu mismo, como cazador lo reconoces. Por eso no es lo mismo. Por supuesto el hombre es el superdepredador, por eso entiendo que haya que matar al toro, al corzo o al choto, pero no disfrutando con su sufrimiento y ofreciendo su muerte como espectáculo. Siento disentir contigo, e insisto en que la sociedad avanzará mediante la educación en el respeto al sufrimiento animal.
Siento disentir tambiñen contigo en la cuestión de que el toro tiene mejor vida que cualquier mascota enjaulada, te aseguro que mis hurones son muuuuuuchoooo más felices que cualquier toro de lidia. Una vez mas es cuestión de sensibilidad, si tienes una mascota no es para tenerla todo el día encerrada sino para darle calidad de vida. Otra cosas es que algunos que se dicen más defensores de los animales que nadie, luego no atienda a su animal.
Pero vamos el debate no es toros si, toros no, los argunmentos a favor y en contra están muy manidos, la cuestión es como ya se ha dicho que esto de tanto prohibir suena a dictadura y que esta cuestión lleva el trasfondo del nacionalismo más radical.
Puntos:
31-07-10 12:25 #5821896 -> 5812497
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Cada dia menos libertad
Entrevista al torero Miguel Abellán:


“Los defensores de los animales son los primeros que ven a alguien tirado en el suelo y lo saltan”

La Monumental de Barcelona no tendrá, a partir de 2012, ni puerta grande ni chica. La prohibición de las corridas de toros en Cataluña aprobada por el Parlament esta semana ha suscitado una polémica general en el foro colectivo y, muy en particular, entre aquellos que viven del toro. Miguel Abellán, afamado matador madrileño de 32 años, ha querido manifestar sus opiniones al respecto en una entrevista concedida a El Confidencial.

¿Qué es lo primero que le viene a la mente si le menciono Cataluña?

Me parece una comunidad maravillosa. No tengo nada en contra de Cataluña ni de su gente.

¿Iría allí de vacaciones?

Nunca lo he hecho, pero no me importaría. Su gente no representa el atropello que se ha producido a nivel político. Me siento orgulloso de que pertenezcan a España, de que Cataluña forme parte de la piel de toro.

¿Qué le hubiese dicho, en caliente, a cualquier político de los que votaron ‘no’?

Que son unos incultos y que no me parecen las personas más adecuadas para gobernar un país, una nación o una región.

¿A quién llamó primero para comentar lo sucedido en el Parlament?

Lo comenté con mi cuadrilla. Mi gente. Mi padre. Nos pareció una falta de respeto, una canallada y un ataque a la libertad en un país supuestamente democrático. Creo que vivimos en una dictadura total.

¿Si esto se prodiga en otras comunidades, usted se corta la coleta o se la deja más larga?

Yo he nacido torero y moriré torero. Nunca renegaré de la que es mi profesión. Jamás me cortaría la coleta, porque los toros existirán siempre.

Algunos dicen que se están extinguiendo…

¿Sí? Pues será algún cateto.

¿Qué siente usted cuando entra a matar?

Nada en particular. Yo no tengo un sentimiento de animadversión por el toro. Lo amo profundamente. Ofrezco mi vida a cambio de un espectáculo artístico.

Los defensores de los animales no comparten este concepto del toreo. ¿Qué les diría?

Que me gustaría que el tiempo que malgastan en defender a los animales, lo utilizaran para defender a los seres humanos de los atropellos del siglo XXI. Los animales nunca pueden estar por encima de las personas. Una vez se acabe con las injusticias sociales, entonces hablamos de los animales. Los que se hacen llamar defensores de los animales son los primeros que ven a alguien tirado en el suelo y lo saltan.

Dice Ponce que lo que ha pasado en Cataluña es un reflejo de cómo está España…

Hay tintes políticos bastante claros en todo esto. No han querido prohibir los correbous porque los consideran muy suyos. Sólo les deseo a los políticos que han votado que sufran las mismas penas que aquellos que por su decisión se queden sin trabajo.

¿Por qué hay toreros que no hablan?

No creo que sea por miedo a perder corridas. Supongo que se muerden la lengua por respeto.

Afortunadamente para ustedes, sigue habiendo defensores de la fiesta. En su última actuación, Placido Domingo toreo con su capa de tenor para reivindicarla.

Me parece maravilloso que alguien de la talla artística y personal de Plácido Domingo defienda la fiesta de los toros. Los grandes pintores, escritores, cineastas… Los grandes genios españoles siempre han estado a favor de la fiesta.

¿Lo ocurrido en Cataluña podría cambiar el sentido de su voto?

Mi voto ya lo tengo decidido desde hace mucho tiempo.
Puntos:
01-08-10 09:22 #5825595 -> 5812497
Por:imperson

RE: Cada dia menos libertad
por cierto,si ubiese referntes en una obra de teatro pelicula u espectaculo........¿seria apologuia de los toros?,sabeis que el que monto todo este tinglao no es mas que un director de marquetig,contratado por los independentistas catalanes
Puntos:
02-08-10 00:26 #5829420 -> 5812497
Por:sotis

RE: Cada dia menos libertad
Y cual es el nivel de estudios de este torero que se permite llamar catetos a los demás y que dice tanta tontería junta??? licenciado no seguro Guiñar un ojo
Puntos:
02-08-10 10:40 #5832439 -> 5812497
Por:Robapienso

RE: Cada dia menos libertad
sotis, tienes la suficiente catadura personal como para no calificar la talla de la gente, por los estudios terminados. Conozco infinidad de licenciados que, a juzgar por su ortografía, se diría que no pasaron de 7º de básica. Por no hablar de las caras de mamarrachos que gastan.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El accionista minoritario de Mercasevilla critica el "oscurantismo" y "menosprecio" del Ayuntamiento y Mercasa Por: TONY_EINSTEIN 12-02-11 12:55
incautonavegante
1
IDEAS PARA LLEGAR A FIN DE MES CON MENOS DE 1000 EUROS Por: axatimad 19-11-10 14:17
purdi
9
ROLDAN EN LIBERTAD- ¿ Y EL DINERO DONDE? Por: 50-RPM 23-03-10 12:29
mantamoja
13
se hecha mucho de menos todo Por: No Registrado 10-03-09 23:11
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com