Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
21-07-10 19:29 #5769318
Por:MuyAburrido

Txoko en Bilbao
El jueves pasado estuve en Bilbao. Unos amigos me invitaron a su txoko, a su sociedad gastronómica. Y vengo admirado y envidioso.

En el que yo estuve es el de una peña taurina, en el que la asociación tiene dispuesta una cocina casi profesional, con sus fogones y todo su menaje, una zona de mesas de comedor de distinto tamaño, y otra zona de barra de bar con mesas para cuatro personas. También tiene almacenes para alimentos, una pequeña bodega por debajo del suelo, y cámaras frigoríficas. En el txoko hay cerveza, vino, refrescos y licores -y no precisamente baratos-, y una buena máquina de café. Cada socio paga una cuota anual fija, y tiene derecho al uso de las instalaciones. Los socios se apuntan para utilizar la concina y celebrar una comida, o bien van al bar a ver la televisión -donde yo estuve sobre todo corridas de toros-. Los alimentos los lleva cada socio, las bebidas están en el local a un precio más barato que en la calle. No hay camareros. Los socios se sirven ellos mismos, y van apuntando las consumiciones de bebidas, introduciendo el dinero en pago de las mismas en un buzón que está cerrado con llave. Nadie controla a nadie, y la peña funciona por la mutua confianza entre los socios. Se contabilizó hasta el último botellín de agua y todo se abonó puntualmente introduciendo el pago en un sobre y en el buzón.

Otra de sus características es que las mujeres sólo pueden entrar de viernes por la noche a domingo al mediodía, y sólo pueden acudir como invitadas, teniendo terminantemente prohibido cocinar o entrar tras la barra del bar.

¿Qué os parece? ¿Funcionaría algo así en Sevilla y aledaños?

(P.S. Bilbao se parece bastante a la ciudad donde me gustaría vivir)
Puntos:
21-07-10 19:49 #5769440 -> 5769318
Por:ngs10

RE: Txoko en Bilbao
Suena muy bien, y me encantaría tener la oportunidad que tu has tenido, pero esto por aquí no funcionaria ni de coña, no nos pondríamos de acuerdo ni para pagar la bombona del butano, mucho menos para las consumiciones, pero sobre todo aquí lo que nos gusta, es que nos sirvan mientras nos divertimos y al que cogemos de tonto una vez ya no se escapa nunca. Riendote
Puntos:
21-07-10 19:57 #5769475 -> 5769440
Por:MuyAburrido

RE: Txoko en Bilbao
Coincido con tu opinión, y creo que no funcionaría. Carecemos del espíritu asociativo del norte. Aquí tenemos complejo de señoritos -venidos a menos- y queremos que alguien nos sirva.

Espero que alguna vez puedas ir a alguno. Es inolvidable, y la comida de alta gastronomía, sin tonterías y con fundamento.
Puntos:
21-07-10 20:35 #5769702 -> 5769475
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Muy Aburrido, creo que te equivocas haciendo juicios de valor sobre lo que son costumbres diferentes. Como digo en la anterior respuesta, ni mejores, ni peores (en eso), simplemente diferentes.
Con todo el respeto, no te hagas líos. En primer lugar, lo del "espíritu asociativo" no viene a cuento, no tiene nada que ver con las costumbres de la gente a la hora de comer. Aclaro: aquí gusta "juntarse" libremente para comer, no creo que sea necesario también tener que "asociarse" para ponerse púo, aunque me parece bien que ellos lo hagan. También se asocian para otro tipo de actividades más dañinas, dicho sea de paso, lo que demuestra que no siempre es bueno tanto "espíritu asociativo". En segundo lugar, el hecho (cierto) de que aquí nos guste más (cuando salimos) que nos lo pongan todo por delante, no tiene absolutamente nada que ver con lo del señoritismo, ya que gusta en general, desde el notario al peón de albañil, y no es de extrañar, Muy aburrido, porque innegablemente es mucho más cómodo. La coletilla de "venidos a menos", es, perdona que te diga, un añadido despectivo que solo denota que tienes ciertos prejuicios sobre los que deberías meditar para evitarlos, y así no meter la pata sacándolos a relucir cuando menos vienen a cuento.
Por otro lado, no he criticado en absoluto esos Txokos, y de hecho me encantaría que me invitasen alguna vez a uno. Conozco mis costumbres y respeto, y hasta puedo disfrutar, de las ajenas. Te digo todo esto sin acritud. Un saludo.
Puntos:
21-07-10 19:54 #5769463 -> 5769318
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Pues en general no, no funcionaría. Si hay que guisar se guisa, pero casi mejor que nos sirvan, que nos lo pongan todo por delante; con el tema de la pasta no nos fiamos ni de nuestro padre, como para poner un bote donde cada uno mete (o saca) "la voluntad" (¿para qué tantas confianzas? la confianza da asco, como decimos por aquí); por último, no somos los andaluces de poner muchas pegas a que haya mujeres a todas horas y por todas partes, detrás, delante de la cocina, y bailando encima de la barra, si hace falta.
Ni mejores ni peores (en eso), culturillas diferentes.
Puntos:
21-07-10 20:52 #5769779 -> 5769463
Por:MuyAburrido

RE: Txoko en Bilbao
Arrollapastos, me reitero. Envidio el espíritu de cooperación que he visto y la confianza en la que basan sus relaciones, y me gustaría experimetnarlo por aquí.

Y no retiro ni una de mis palabras. Tengo experiencia en asociaciones, hermandades y otras entidades y he vivido lo que digo. Si te molesta mi opinión lo siento, pero es la que tengo, y mucho tiene que cambiar mi entorno para cambiarla.

Como te permites darme consejos, te doy uno: Procura ser menos visceral, que puedes equivocarte. Desconoces quienes son los miembros de la asociación y si alguno de los que asistió a la cena va con guardaespaldas por estar amenazado de muerte, y también si tiene siete apellidos vascos o es del resto de España.

Y por cierto, las embestidas me entretienen mas que los halagos. Así que no te prives.

A seguir bien.
Puntos:
21-07-10 21:12 #5769900 -> 5769779
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Muy aburrido, solo eran razonamientos. Me he tomado la molestia de intentar rebatir tus argumentos porque respeto tu opinión, y no me molesta, simplemente la considero equivocada por los argumentos que te expongo. Si tomas razonamientos por embestidas viscerales y respondes simplemente que te reiteras... pues nada. Los consejos, iban de buena fé, te lo aseguro, y sobre el tema de los escoltas y los apellidos, me parece otra vez que no vienen a cuento.
Un saludo, y me alegro de, al menos, haberte entretenido.
Puntos:
21-07-10 21:12 #5769902 -> 5769779
Por:ngs10

RE: Txoko en Bilbao
Estoy totalmente de acuerdo con Muyaburrido, a lo peor, el que tienes prejuicios eres tu arrollapastos.
Yo no cambio mi forma de vivir por la de un Vasco,pero no te quepa duda que los admiro en muchas cosas y una de ellas es en el sano compañerismo que tienen.
Puntos:
21-07-10 21:36 #5770046 -> 5769902
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
ngs10, no tengo prejuicios sobre los vascos (no puedes sacar esa idea de nada que yo haya escrito). En lo demás de acuerdo, también yo admiro ciertas de sus costumbres, y tampoco las cambio por las mías, porque, si me has entendido bien, no las considero peores ni mejores, solo diferentes.
Puntos:
21-07-10 21:11 #5769890 -> 5769463
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Quieto, Angel Nieto... estamos mezclando churras con merinas... incluso con alguna cabra.

Conoco lo que comentas por programas de televisión y me parece bien.

Aquí no funcionaría por dos motivos. El primero es poque sería casi imposible que encualquier reuniñó no hubiese un listo que tratase de parovecharse en los pagos.
Arrollapastos... basta con que organices un vulgar comilona, de esas de pringacha congelada y vino de 6ª categoría que se organizan por esos pagos de Constantina, para que el que organiza SIEMPRE tenga que poner dinero al final por que no salen las cuentas NI DE COÑA. Y yo he organizado más de una fiesta... de las que no he vualto a ver parecidasd en el pueblo.

En segundo lugar por simple educación, cultura e idisincrasia gastronómica. Y es que por allí arriba, cuando aquí se comian bellotas y sopas de ajo, lo hacían con cordero.

Aquí es mas reunión de oveja pelleja muerta dándole con una pala en la cabeza, manos sucias, chanclas, pies comidos de churretes, niños mocosos llorando y madres con er jossico tuerto deseando llevarse al marido a su casa pringue, cerveza de litro, vino de saldo y no lavarse los dientes después de comer. Para quési por la tarde hay que recalentar en perol, despué de que algúnperro haya metido el hocico!!

Y es que han estado 800 años aquí, compadres.

Y ahora varás como alguno se enfada.... como si yo fuera de Wichita y no conociera el género
Puntos:
21-07-10 21:31 #5770021 -> 5769890
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Robapienso, dices lo que yo he dicho, que aquí la confianza da asco, y, míralo como tú quieras, pero no siempre la confianza es buena, ni justa, ni necesaria. Personalmente, no me gusta que nadie confíe ciegamente en mí, me quedo más tranquilo entregando la factura o la notita; prefiero las cosas claras, por su camino.
Respecto a las comilonas que describes, y que todos hemos vivido de jóvenes, supongo que en todas partes cuecen habas. Me figuro que en el País Vasco no todo el mundo disfruta de la alta gastronomía a que se refiere Muy Aburrido, regada con Marqués de Cáceres y rematada con Wisky de Malta. Igual que aquí, yo al menos (y tú tampoco), no nos vamos a comer todos los domingos al campo cabra vieja con tintorro a granel. Nos gusta comer y beber bien como el que más, en restaurantes, marisquerías...
Que en el País Vasco se come de lujo nadie lo ha discutido. Lo del espíritu asociativo (referido a la comida), el señoritismo de los venidos a menos y demás cosillas, lo discuto porque me parece que es sacar las cosas de quicio, cuando se habla simplemente de las costumbres en la comida. Aquí se come empié, allí sentados... ¿qué juicio de valor se puede sacar de eso? Ninguno lógico.
Puntos:
21-07-10 21:39 #5770070 -> 5769890
Por:MuyAburrido

RE: Txoko en Bilbao
Gracias Ngs10, como siempre un placer.

Gracias Robapienso, me he reído un buen rato y me hacía falta.

Arrollapastos, llevas razón, mi respuesta ha sido apresurada.

Analizo tus argumentos:

1.- El espíritu asociativo no viene a cuento en mi respuesta. Aquí nos organizamos libremente para ir a comer.

Respuesta.- El hecho de cocinar o comer es lo de menos. Es organizarse para hacer algo juntos -en este caso cocinar y comer, actividades ambas con las que disfruto hasta el paroxismo-. Me daría igual asociarme con alguien para realizar trabajos de macramé si a ambos nos gusta y no tenemos que hacer inventario de materiales cada vez que nos separamos para estar seguros de que el otro no nos engaña. Me repito: envidio las relaciones basadas en la confianza mutua, y si llevan funcionando más de cincuenta años más. Y si en una hermandad, cuyo lema común para todas es "Charitas Christi Urget Nos", las relaciones de confianza no funcionan, imagínate en el resto.

2.- En Andalucía preferimos ir a un establecimiento y pagar por recibir un servicio, porque es mas cómodo.

Respuesta.- Más cómodo, sí, más gratificante, nó. Para mí es mucho más satisfactorio planificar el día, elegir y comprar los ingredientes, preparar la comida, servirla y recoger hasta el último plato de postre si lo hago con mi mujer, con mi familia, con mis amigos, y pasamos un día extraordinario haciendo algo en común. Eso no quita que me guste ir de bares y a comer a un restaurante, pero prefiero actividades cooperativas.

3.- La coletilla "venido a menos" denota que tengo prejuicios.

Respuesta.- No tengo prejuicios, tengo experiencias. Son largas, y darían para mucho. Sevilla tiene un complejo de "grandeza" que impide su desarrollo, y como seguimos viviendo en lo "mejon der mundo" pues así nos va, para qué vamos a intentar mejorarlo si no se puede.

Lo dicho. A seguir bien.



2.-
Puntos:
21-07-10 21:55 #5770145 -> 5770070
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Arrollapastos, me parece que estamos mezclando cosas que no tienen nada que ver.

Lo del guarreteo ese que describo no es cosa de juventud. Se hace a día de hoy. Todos los fines de semana. Y me ahorro el 95% del cerdeo, cutreo, chancleo y guarreteo que se vive en las mismas reuniones... si entro a describir el género que se consume y de la forma que se hace, apaga y vámonos. Muchas veces hasta con animales muertos por causas naturales.. sabe Dios en qué condiciones.


Quillo, que se de qué estoy hablando.

Creo que no has bienentendido el contenido del mensaje de muy Aburrido.
El asunto de la confianza y el asco es realtivo y siempre va de la mano de la educación y el pelaje que tengan los intervinientes.

No estoy de acuerdo contigo en el dedsarrollo de este debate. En absoluto.
Puntos:
21-07-10 22:35 #5770402 -> 5770145
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Robapienso, yo no he entrado a si en el País Vasco comen gloria y aquí comemos basura, como dices (no me incluyo). Solo he discutido que de comparar costumbres culinarias diferentes pueda deducirse que aquí somos unos señoritos venidos a menos, no veo la lógica de ese razonamiento y, posiblemente, he malinterpretado a Muy aburrido, y él a mi.
Supón que yo fuese de los políticamente correctos, y cuando leo que en los clubes esos no dejan entrar a las mujeres, hubiese dicho que son unas agrupaciones de machistas, brutarates, primitivos y levantapiedras. ¿No sería una tontería basada en prejuicios? Lo sería. Lo de los Txokos responde a una costumbre cultural, un modo de reunirse, de estar con los amigotes, de disfrutar de la comida... que, estoy de acuerdo, aquí no funcionaría, porque, en general, es una costumbre que no se adapta a los gustos mayoritarios, porque no somos vascos. Eso no nos convierte en señoritos venidos a menos, eso es lo que creo haber dicho, nada más.
Ara, que tú no lo ves asín...
Puntos:
21-07-10 23:13 #5770632 -> 5770402
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
arrollapastos escribió:

Robapienso, yo no he entrado a si en el País Vasco comen gloria y aquí comemos basura, como dices (no me incluyo).

Bajo ningún concepto he escrito exactamente eso.
Otra cosa es que haya descrito y digo descrito, situaciones gastronómicas autóctonas habituales, tan reales como la vida misma, en contraposición a otras expuestas.

En eso de los señoritos a menos y demás, no entro. Esa no es mi guerra como diría mi amigo Rambo, John Rambo.

Conmigo no la tomes que te correteo.
Puntos:
22-07-10 10:45 #5772136 -> 5770632
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Amigo Robapienso, nadie la toma contigo, así que no es necesario que me corretees. Supongo que tu guerra, en la terminología Rambo, va de comilonas guarronas vs Txokos, según los cuenta Muy Aburrido. La comparación me parece poco útil, no debería de ser necesario explicar por qué, pero creo que ni todos nosotros comemos así (como tú mismo reconoces), ni todos ellos en los estupendos Txokos (estoy seguro de ello). Hay otros motivos por los que aquí no funcionarían asociaciones de ese tipo, y que tienen que ver con gustos, usos y costumbres: se me ocurre que nos gusta el alterne al aire libre, una tapa aquí, otra allí, paseo, la copa en tal otro sitio, una con este, otra con el amigo de otro grupo, encontrar conocidos, ver gente y dejarnos ver. Disfrutamos más con la vista que con el estómago. El clima invita a la salida y el intercambio, no a recluirse en grupos y espacios cerrados.
Por hablar un poco de todo y como ahora tengo tiempo, mi querido amigo Robapienso, lo de los ochocientos años que estuvieron aquí (los moros), no tiene culpa de las guarrerías que describes en esas comilonas assquerosas. A lo mejor asocias aquellos ochocientos años a lo que ahora conoces por islamismo: subdesarrollo, fundamentalismo y miseria. El Islam en la península no tenía nada que ver con todo eso, ni siquiera con el Islam de aquella época en el resto del mundo árabe. Mientras en los reinos cristianos de la meseta y el norte se pasaba de una hambruna a otra, en la España musulmana se desarrollaba la agricultura de regadío tecnológicamente más avanzada de la época; mientras en la España cristiana se los comían las moscas y las ratas e iban de epidemia en epidemia porque se lavaban cuando llovía, en la España musulmana existían cosas como alcantarillas, acueductos, jardines, termas, baños privados y públicos, aceites esenciales, perfumes... una cierta idea de lo que hoy llamamos salubridad urbana e higiene personal; mientras en la España cristiana la cultura global se reducía prácticamente a un libro (la Biblia) y el resto eran legajos de monasterio, en la España musulmana la cultura y el arte tenían referencias grecolatinas además de orientales, y se desarrollaba el álgebra, la astrología, la literatura...; mientras en la España cristiana andaban buscando herejes y brujas para pegarles fuego, en la España musulmana convivían tres culturas en relativa armonía (cristiana, musulmana y judía), y comerciaban con todos los pueblos del Mediterraneo y con Oriente Medio; mientras en la España cristiana comían básicamente pan negro, y los nobles carne de caza asada, en la España musulmana existían cosas como las frutas, las hortalizas, las especias... y una cultura gastronómica rica y refinada, especialmente en repostería; mientras, más que probablemente, en ciertos enclaves de la cornisa cantábrica, los antecesores de Arguiñano y de los fundadores de los Txokos, aún se cubrían con pieles y parloteaban una especie de lengua fosilizada desde la prehistoria, en la España musulmana existía una próspera artesanía textil, se vestían de lino y de seda, y se escribía y traducía de una lengua a otra el griego, el latín, el árabe y el hebreo...
En fin, que las causas de la actual cochambre andaluza a la que te refieres, Robapienso, no tienes que buscarlas en la Edad Media, que queda demasiado lejos. Lo de echar la culpa a los moros es otro topicazo igual que lo del señoritismo andaluz, que, por cierto, casa poco con las comilonas groseras que describes.
Un abrazo fuerte, amigo Robapienso, nos vemos pronto.
Puntos:
22-07-10 11:01 #5772220 -> 5770632
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Poco que objetar a lo que reseñas, arrollapastos... aunque de ello habría que hacer un profundo análisis.... vaya a ser que nos convenga que nos colonicen de nuevo... para divertirnos un rato. O quizás no, vaya a ser que dejaran aquí todo lo bueno y se llevaran las moscas para ellos, con lo que loas volverían a traer de nuevo.

En cualquier caso, el degenere acontecido después de su partida debiera ser objeto de estudio pues. Porque yo no lo entiendo. Incluidas las
grasientas y estrafalarias comilonas campestres, con comensales aspavientados por la ingesta de la áspera mezcolnaza del Tio de la Bota y Casera sin gas, en el amparo de la efímera libertad concedida por la fémina ad hoc, antes de que, la misma, empiece a limitarla, tocando un imaginaria retreta sin instrumento alguno, más que con su mortífera mirada y hosocs gestos, con los que el amaestrado consorte inica la cabizbaja retirada al hogar... ¿dulce? hogar. Con tor jossico lleno pringe, la cara de un bayeta llena de chuerretes tinteros, los pies comidos de moscas y los niños berreantes... opáaaaa amonó yaaaaa... Qué mundo este que nos dejaron los vividores musulmanes.
Puntos:
22-07-10 12:16 #5772534 -> 5770632
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Se te olvida la estampa del grupo semibeodo y sudoroso, pelos pegaos a la frente y el pescuezo, a las 4 la tarde, 40ºC a la sombra de la parra, de la que cuelgan CDs y globos llenos de agua, que no logran, más que diga la gente, ahuyentar el mosquerío... se fuma, se ponen los pies en alto para que se aireen, se espanta la mosca del labio, otro albercazo, otra mano sucia dentro del bidón, otro puñao de hielo, otro chorreón de tinto por el boquijo abajo... AJHHHH!!! ARA SÍ QUE SESTÁ AQUÍ AGUSTO, QUILLO!!!!
Puntos:
21-07-10 22:18 #5770269 -> 5770070
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Agradezco la respuesta Muy aburrido. En los puntos 1 y 2 expones tus gustos personales, que son estupendos y con los que puedo coincidir en ocasiones. En el punto 3 hablas de un complejo de grandeza de Sevilla. Estoy de acuerdo, en Sevilla se confunde lo recalcitrante, estancado y rancio con la tradición, y eso impide en general el desarrollo.
No lo estoy tanto con que todo eso sea justificación para, partiendo del argumento de que nos gusta que nos pongan la comida por delante, decir que somos unos señoritos venidos a menos. No es más que una costumbre, de la que creo exagerado extraer otro tipo de valoraciones.
En cualquier caso, no hay por qué estar de cuerdo en todo, ya estaremos de acuerdo en otras cosas, Muy aburrido, y siento si mi tono ha podido parecerte un poco agresivo.
Un saludo.
Puntos:
21-07-10 23:24 #5770700 -> 5770269
Por:ngs10

RE: Txoko en Bilbao
Dandole vueltas al tema de la confianza con los amigos en el tema económico, aquí se da de una forma un tanto peculiar, nadie cuenta los botellines, como describe magníficamente Muyaburrido, cada uno paga una ronda,que jamas es exacta a la anterior y todos nos vamos a casa sabiendo que hemos pagado lo justo ¿no os parece?

Esto no quiere decir que a mi personalmente me gustaría ser invitado a algún Txoko y que me adaptaría sin problemas a la contabilidad analítica y a la confianza de grupo.

Ambas formas de entender la confianza me parecen buenas.
Puntos:
21-07-10 23:51 #5770874 -> 5770700
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Pues sí.
Puntos:
21-07-10 23:52 #5770881 -> 5770700
Por:imperson

RE: Txoko en Bilbao
ami siempre me han gustado mas los calamares que los txokos,anda que irte tan lejos con lo buenos que estan en la costa y no te digo na de las puntillitas........ Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
22-07-10 11:36 #5772355 -> 5770881
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Txoko en Bilbao
Pués tengo noticia de que en Constantina hay una especie de sociedad gastronómica, a la que pertenece un amigo y se reunen regularmente para darse un homenaje, pero no en un restaurante.
No estoy bien informado, pero creo que funcionan bien.

Sobre lo dicho por Robapienso sobre el cutrerío en cierto tipo de comilonas típicas organizadas por estos pagos estoy bastante de acuerdo; salvo excepciones es lo habitual en un alto porcentaje de casos. ¿Habrá algo más horrible que ver en una mesa, aunque sea pisciner a un tío comiendo y cayéndolwe la pringue en el buche desnudo?

Yo dejé de organizar calderetas y similares reuniones campestres para los amigos hace ya muchos años por lo mismo; escaqueo del personal a la hora de meter el hombro y sinvergonzoneo para no pagar o meter de gorra a algún amigo.
Puntos:
22-07-10 11:54 #5772432 -> 5770881
Por:Arrebol

RE: Txoko en Bilbao
Pues mi experiencia fué en Mondragón nos invitaron a varias mujeres a un txokos(cosa excepcional)me gustó la cordialidad que habia entre todos y desde luego me llamó la atención,no creo aquí diera resultao,otra cosa que me impresionó los dias que estuve allí,era que no te llevabas la mañana o tarde en el mismo bar,cafeteria etc.habia que ir a más sitios pues según ellos todos tenian que "comer" así que recorrias varios sitios,para mí fueron encatadores y nos acogieron estupendamente.

PD estuve con familiares de allí.
Puntos:
22-07-10 12:41 #5772651 -> 5770881
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Moraito escribió:

¿Habrá algo más horrible que ver en una mesa, aunque sea pisciner a un tío comiendo y cayéndolwe la pringue en el buche desnudo?

Yo dejé de organizar calderetas y similares reuniones campestres para los amigos hace ya muchos años por lo mismo; escaqueo del personal a la hora de meter el hombro y sinvergonzoneo para no pagar o meter de gorra a algún amigo.


El Evangelio, amigo, has dicho el Evangelio.
Puntos:
22-07-10 12:48 #5772693 -> 5770881
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
En definitiva, aquí en vez de Txocos, hacemos Txotxos. O moginos. Lo de la parra mosocosa, llena de avispas y panzurras cuescándose como bimbas tapás es totalmente verídico, camisetas interioresde tirantas con pelos sobaqueros salvajes y algún que otro roncado en una mecedora de nylon con la boca abierta llena de moscas.

Eso sí los moros colonizadores regaban lo huertos de maravilla.
Y tintaban la ropa con colores muy bonitos.
Puntos:
22-07-10 19:20 #5775058 -> 5770881
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Robapienso, tú sabes que los moros hace más de 700 años que no riegan huertas ni tintan ropa por aquí, y que aquellos moros en nada se parecían a los que ahora vienen en pateras o estrellan aviones contra los edificios.
En cambio, esos otros que están debajo de la parra, comiditos de moscas, oliendo a borrego guisao y a borrego vivo al mismo tiempo, cociendose entre regüeldos y eructitos, y que son todos cristianos (y casi todos parados, no riegan huertos ni tintan nada), esos sí que son muy parecidos, por no decir iguales, a los cristianos de la época del Cid.
Pero si a ti te consuela y quieres creerlo así, yo te digo ahora mismo que toda esa cochambre la trajeron los moros y que nos está costando algo más de lo que sería lógico y normal quitárnosla de encima. Y todos contentos: tú, los del almuerzo guarretón bajo el sombrajo, y yo, por supuesto, que me da tres leches el tema moruno.
Un abrazo, mi sarcástico amigo.
Puntos:
22-07-10 21:43 #5775797 -> 5770881
Por:purdi

RE: Txoko en Bilbao
Interesantes visitas las tuyas MUY, gastronomicas y sociales. En La Rioja tenemos fotocopia de ello, pero mas bien lo llamamos merenderos, bodegas, sociedades,...fantastico, menudos fines de semana, ya puede llover ,tronar o diluviar, asi no se mancha la casa de uno.
Mañana ire a pasar el dia a Zarautz, paseo por la playa, visita al casco antiguo, unos vinitos y ..VER LA CARTA DE ARGUIÑANO, pero comer, en cualquier tasca ,unas alubias de Tolosa, unas annchoitas al estilo orio.
Puntos:
22-07-10 22:04 #5775895 -> 5770881
Por:ngs10

RE: Txoko en Bilbao
Purdi que envidia me estas dando, quien pudiera apuntarse a ese plan... Riendote Riendote Riendote
Puntos:
22-07-10 23:21 #5776363 -> 5770881
Por:MuyAburrido

RE: Txoko en Bilbao
Purdi me queda por conocer La Rioja. Pero todo se andará, más temprano que tarde, sin reposo. Te avisaré cuando vaya para resarcirte de tu experiencia lusitana.

La visita a Bilbao, aunque breve intensa. Comimos en un restaurante propiedad de nuestros amigos (el Kelti, en calle Zugastinobia 9). Visita relámpago a Bilbao. Parada en calle Egaña y uno de sus garitos. De ahí al txoko, donde dimos buena cuenta de dos impresionantes bonitos frescos,ensalada de tomates y anchoas y de postre picotas del Jerte, con abundancia de caldos españoles y licores variados. Tener un amigo reconocido como uno de los diez mejores restauradores de Bilbao ayuda bastante. Terminamos a la prudente hora de las 2 de la mañana, y porque era jueves y tenían que trabajar al día siguiente.
Puntos:
22-07-10 23:23 #5776373 -> 5770881
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Igual subo a Bilbao a final de mes yo también. A ver. No lo tengo claro.

Arrollapastos... sarcástico yo??? Remolon
Si yo sé que nos dejaron muchas cosas... entre otras la herencia genética de casi un milenio. Así nos va, especialmente por el sur, donde más se mezclaron. Eso sí las berenjenas las regaban muy bien.
Puntos:
23-07-10 10:58 #5777727 -> 5770881
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Robapienso escribió (remedándome a mí):

"Eso sí los moros colonizadores regaban los huertos de maravilla. Y tintaban la ropa con colores muy bonitos"
"sarcástico yo???"

sarcasmo. (Del lat. sarcasmus, y este del gr. σαρκασμός). m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo. || 2. Ret. Figura que consiste en emplear esta especie de ironía o burla.

El sarcasmo y la ironía son divertidos y denotan inteligencia, si no hay mala fé, Robapienso. Y como sé que no la hay, mantén la jachilla afilá que si no estas cosas pierden la gracia.
Puntos:
23-07-10 11:12 #5777796 -> 5770881
Por:Robapienso

RE: Txoko en Bilbao
Lo que más me ha gustado ha sido lo de... sangrienta
Puntos:
23-07-10 11:28 #5777857 -> 5770881
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Hombre!!! no quería yo... es lo que viene en el DRAE. Si lo sé lo borro.
Puntos:
23-07-10 11:56 #5777983 -> 5770881
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Txoko en Bilbao
La propia definicón lo indica Arrollapastos: el sarcasmo implica crueldad, ofender o maltratar a alguien de palabra.

La ironía puede ser divertida, el sarcasmo, no; siempre es hiriente.
Puntos:
23-07-10 19:08 #5780574 -> 5770881
Por:linette-

RE: Txoko en Bilbao
Muy.., ves como eso seria imposible aqui..., ¿Muy...?, ¿Muuuuuyyyyy....?, este saquitao del medio.
Puntos:
23-07-10 19:27 #5780696 -> 5770881
Por:arrollapastos

RE: Txoko en Bilbao
Toda la razón Moraito. No obstante, se puede llamar sarcástico a un amigo sin intención de aplicarle el contenido literal del diccionario, como puede llamársele fiera, cabr*n, máquina... Para ser exactos, digamos que Robapienso ha sido irónico conmigo y sacástico en el tema de los moros, que de eso iba la conversación.
Puntos:
23-07-10 20:10 #5780943 -> 5770881
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Txoko en Bilbao
Concretamente yo he sido sarcástico a conciencia con la amiga mondonga, pero es que ha puesto el balón en la olla y sólo he tenido que rematar de un testarazo como Puyol a Alemania.
Puntos:
23-07-10 21:19 #5781268 -> 5770881
Por:isrimo

RE: Txoko en Bilbao
Me alegro de saludarte MuyAburrido, hacia tiempo que no sabia de ti, ya veo que estas "haciendo amigos" por aqui ¿no? Riendote Riendote Riendote

Me ha encantado leer tu experiencia, son costumbres dignas de admirar, sin menospreciar en ningun momento las nuestras, pero me gustan tus aportaciones al foro porque se nota que lo que intentas es, simplemente, enseñarnos o mostrarnos cosas nuevas, para poder debatirlas, y se que, en ningun momento, lo haces con animos de molestar a nadie.
Un Saludo y espero que disfrutes de tus vacaciones (cuando las tomes claro)
Guiñar un ojo
Puntos:
24-07-10 19:26 #5785242 -> 5770881
Por:purdi

RE: Txoko en Bilbao
Se come bien por la parte norte/Cantabrica. Al final comi en el restaurante de Karlos, ya que el dia salio penoso salvo para los surfistas,me dio tiempo a ver un museo en Guetaria, que por cierto, con lo bonito que es la localidad (calles empedradas, la iglesia junto a las viviendas, el puertecillo), y la mala leche que se gastan en las fachadas, ...carteles y pancartas presoak kalera, presoak askatu, etkera,...jod..entre las pancartas y las iku..no se veian las fachadas.

Se puede comer en casa Karlos, unos 40 euritos menu degustacion con buenos caldos y postres, mas el licorcito de orujo de miel.Tranquilo en pleno paseo y viendo las grandes olas del dia, mi mujer dice que a este paso no se le va el blanco de la piel,..que le vamos a hacer.
Puntos:
25-07-10 20:22 #5789037 -> 5770881
Por:MuyAburrido

RE: Txoko en Bilbao
Ya estoy aquí otra vez.

Linette- disculpa por no estar cuando me llamas, pero el pueblo me reclamaba. No se volverá a repetir.

Isrimo. Ultimamente no coincidimos nunca. Y eso que el viernes estuviste en casa -bueno, en la puerta-.

No sabía yo que el hilo iba a dar para tanto.

Definitivamente cada vez me identifico más con las costumbres de las zonas al Norte del Duero. Sin desmerecer las del Sur, pero coincidiendo en preferencias con Machado y Becquer -sevillanos ambos-.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Explicacion razonable Por: isrimo 26-11-12 16:57
isrimo
5
KEDADA en la feria con lazo rojo Por: sotis 26-04-12 23:00
50-RPM
60
Reconstrucción de la Torre del homenaje del Castillo de Constantina. Por: Lacuni 01-10-11 13:59
Lucia1
11
Y tÚ, ¿de quiÉn "ere"? Por: ALCOR- 17-02-11 17:51
ALCOR-
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com