Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
12-07-10 10:18 #5720297
Por:Robapienso

Para Imperson
Para aquellos a los que no sólo le interesan los sinvergüenzas de los políticos y sus tropelías:

Puntos:
12-07-10 10:39 #5720372 -> 5720297
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Para Imperson
En mi pantalla sólo se ve un cuadro blanco.

¿Es la bandera de la paz?
Puntos:
12-07-10 14:43 #5721553 -> 5720372
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
12-07-10 15:06 #5721643 -> 5721553
Por:mantamoja

RE: Para Imperson
Mas de lo mismo Robi. Parece que se te ha revelado el PC. Guiñar un ojo
Puntos:
12-07-10 15:33 #5721747 -> 5721643
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Puntos:
12-07-10 15:39 #5721776 -> 5721747
Por:imperson

RE: Para Imperson
fllllliiipalooooooooooo...¿eso era un porsche utilitario?espera que lo veo otra vez............
Puntos:
12-07-10 15:43 #5721796 -> 5721776
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
No entiendo a qué te refieres con lo de utilitario.
Puntos:
12-07-10 15:43 #5721801 -> 5721776
Por:imperson

RE: Para Imperson
robee aparte de que el anuncio es brutal,ficha tecnica y precio,supongo que sera mas barato que los que rujen en la ciudad
Puntos:
12-07-10 15:48 #5721821 -> 5721801
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Quillo, no te entiendo.

Mete en Google 911 GT2 RS. 620 cv, 270.000 €
Puntos:
12-07-10 15:58 #5721874 -> 5721801
Por:imperson

RE: Para Imperson
ok,buena idea...perdona ,ya saves que lo mio no son los ordenadores,sobre todo cuando intento poner musica Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Guiñar un ojo
Puntos:
12-07-10 16:12 #5721956 -> 5721801
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Te refieres al Cayenne GTS?
Eso es un SUV, Sport Utility vehicle, bautizaron al segemento, donde militan los X5, Touareg, Infiniti FX, etc.
No es un estilo de coche que me interese mucho. Muy pesados para mi gusto.
En torno a 90.000 € 405 cv, V8. Y gasta lo inimaginable. Es una variación del S, con 20 cv más, aunque no llega a los 500 del bestial Turbo.
Un amigo del internado, acostumbrado a Porsche y a coches que gastan, hubo de vender el suyo, no por el coste del consumo, si no por la incomodidad de tener que estar llenando el depósito cada dos por tres. Ahora tiene un Virguero y exclusivísimo GT 40, entre otros. Mételo en Google, verás qué coche!

Lo del GT2 RS es otra cosa. Esos son los que me me gustan a mi.
Puntos:
12-07-10 22:01 #5724177 -> 5720297
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Este es el ruido que se oye dentro de un GT3 de carreras. Es el coche de serie más rápido del planeta en un circuito. Hablamos siempre que se de serie, es decir, tal como se entrega al cliente en el concesionario o Centro Porsche, como les gusta decir a ellos.

Puntos:
12-07-10 22:10 #5724232 -> 5724177
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Observa las cruzadas en el de arriba a partir del minuto 2,5...Ahora que para subida Pikes Peak la de Ari Vatanen con el Peugeot 405.

Mira los barrancos. El video es literalmente, espectacular y escalofriante... muuuuucho más que le fútbol.

Puntos:
13-07-10 06:43 #5725371 -> 5724232
Por:imperson

RE: Para Imperson
ole robbe ¿es ccierto que para conducirlos es necesario hacer un cursillo y rtodo?
Puntos:
13-07-10 07:23 #5725384 -> 5725371
Por:imperson

RE: Para Imperson
olle robe en el tercer video que pasa si te sales del carril,impresionante,el segundo es espectacular y si era el utiliti al que me referia, no savia que porsche tambien tenia vehiculos en ese segmento,otra cosa ,en el segundo video te das cuenta de que el tio no llega ni apurar las marchas ,realmente la potencia es descomunal
Puntos:
13-07-10 09:33 #5725636 -> 5725384
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
La potencia del Peugeot 405 es de 520 cv, para menos de 1000 kg de peso.
Lo que pasa si te sales y te caes por el barranco es que llegas a Alanís dando vueltas.

Porsche, además de SUV, tiene un GT de 4 plazas llamado panamera, heredero del 928.
Los puristas no estamos demasiado de acuerdo con el Cayenne... pero las empresa no viven dle romanticismo, sino de la pasta.

Para conducir cualquier Porsche no se necesita cursillo alguno. Especialmente si son Boxster o Cayman, de motor central coches muy nobles y fáciles de conducir por su equilibrio en el reparto de masas. Otra cosa es sacar rendimiento deportivo a un automóvil, para lo cual necesitarás, amén de experiencia, conocimientos que se pueden aprender en cursos de conducción.. especialmente para sacar partido a un "todo atrás", como es un 911 que, como sabes, lleva el motor por detrás del eje trasero, lo que condiciona enormemente el momento de inercia de una forma muy determinada, con un fuerte caracter sobrevirador ( trompo, vamos).
Puntos:
13-07-10 13:16 #5726578 -> 5725636
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Para Imperson
Impresionante.
Ni en un videojuego sería capaz de hacer algo similar...
Se me aflojan las piernas de pensarlo.

Buuufff.
Puntos:
13-07-10 14:06 #5726926 -> 5726578
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Pues te puedo colgar videos de esa subida con pilotos de 60 años.
De todas formas el de Ari Vatanen es el video fectiche de todos los aficonados al automovilismo. Has visto como se tapa el sol con una mano y sigue derrapando como si nada. El video tiene 20 años de nada.
Ahora ya está casi toda la subida asfaltada y no es lo mismo.
Es una subida que se ha cobrado numerosas víctimas.

Tajima es un japonés con 60 añillos de nada. Es uno de los históricos del Pikes Peak. Lo ha gando este año y casi baja de los 10 minutos.

Puntos:
13-07-10 14:24 #5727021 -> 5720297
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
Imperson, Morao y cualquiera que quiera ver algo virguero... no dejéis de ver el manejo de pies de Walter Rörhl.
Resulta increible como frena con cualquier pie.
El montruo en concreto es un excepcional y complicado de conducir Audi Quattro S1 de los 80, de la extinta clases B (se mataban como moscas con ellos)
Rörhl, con más de 70 años sigue en activo en las carreras, mojándole la oreja a chavales con 20 años. Es un leyenda viva del automovilismo y está estrechísimamente ligado a Porsche, especialmente la desarrollo de la familia 911 GT.

Qué lástima que en este foro no interese a nadie el motor. Llorando o muy triste

B Peugeot:
de Internet sobre el grupo de B de casi 500 cv... por si le interesa a alguien:

Los coches de rally antes de los grupo B eran, en su mayor parte, propulsión trasera con una potencia cercana a los 250 cv, porqué más potencia provocaba patinaje en las ruedas motrices. Las dos clases en ese momento eran el Grupo 2 y el mas popular Grupo 4. El reglamento del Grupo 4 obligaba a una producción mínima de 400 unidades del coche para cumplir con los requisitos de homologación, para alentar a los constructores a usar modelos de producción masiva. Algunos de los modelos mas famosos de ese periodo eran los Lancia Stratos, el Fiat 131 Abarth y el Porsche 911.

Sin embargo, en 1979, la FISA (Fédération Internationale du Sport Automobile, el órgano regulador de los rallys) legalizó las 4 ruedas motrices en los rallys. No había otra tarea que dejase más libertad a los constructores que el Grupo B (Sólo se pedía que se construyesen 200 unidades del modelo de competición en un año) Los fabricantes implicados en los rallys consideraron las cuatro ruedas motrices demasiado complejas y conllevaban un incremento de peso considerable. Cuando Audi lanzó su nuevo Quattro en 1980, se demostró que estaban equivocados, y anunció que seguiría con el desarrollo del modelo durante 1980 y 1981. De todo el potencial de las cuatro ruedas motrices se dieron cuenta cuando el piloto de Audi Hannu Mikkola utilizó el Quattro como coche "0" para abrir la carrera en un rally. Si Mikkola se hubiese inscrito, hubiese ganado el rally con ¡9 minutos de ventaja!

Cuando el Quattro se inscribió (y ganó) en su primer rally, en Austria en 1980, la mayoría de constructores se dieron cuenta de que la era de los dos ruedas motrices había llegado a su fin. Audi continuó su desarrollo durante la temporada 1981, ganando varios rallyes del Campeonato del Mundo, incluido el rally de San Remo, en el cual se dio un hecho histórico pues supuso la primera victoria de una mujer, Michèle Mouton, en un rally internacional. En 1982 Audi se reafirmó como el equipo a batir, aunque Michèle Mouton perdió el titulo de pilotos frente a Walter Röhrl y su Opel. La temporada de 1983 vio la creación de los grupos A y B, y el primer coche de Grupo B en llegar a la escena fue, el Lancia 037 Monte Carlo. El mayor rival de Audi había llegado.

LA EVOLUCION DEL GRUPO B

El 037 era diferente al Audi en varios aspectos clave - llevaba sobrealimentación por compresor en lugar de turbo, y aún era un propulsión trasera, debido a la incerteza de Lancia sobre el potencial de la tracción integral. Era, sin embargo, un coche de Grupo B (el Audi Quattro aun estaba construido sobre especificaciones Grupo 4), y el nuevo Grupo B solo requeria 200 unidades fabricadas para su homologación. Además los equipos podían sacar versiones evolucionadas de sus coches - y solo se precisaban ¡20 unidades!. Los Grupo B tenían una mínima restricción de peso y, además, el uso de materiales "high-tech" estaba permitido en la construcción del coche. Estos factores, sumados a los recursos infinitos de los fabricantes, permitieron a los grupo B evolucionar de forma extremadamente rápida. los niveles de desarrollo de los coches se incrementaban a un ritmo veloz.

El nuevo 037 estuvo inmediatamente en desventaja debido a la carencia de la tracción integral. Esta permitía al Audi correr con mucha más potencia debido a la mejor tracción. Se demostró además que la tracción integral era mucho mas benévola con los neumáticos, con lo que Audi podía correr con compuestos más blandos que mejoraban aún más la tracción. Sin embargo, el Quattro tenía algunos defectos que permitieron al 037 llevarse el título de constructores de 1983. El Audi era poco fiable, torpe y difícil de conducir; y su motor delantero y chasis monocasco fueron puestos en la picota por el motor central; y el diseño estructural del Peugeot 205 T16, el nuevo rey de las carreteras de montaña que se vio por primera vez en el Tour de Corse del 84.

Las prestaciones del 205 T16 en Córcega conmocionaron a la comunidad de los rallyes. Peugeot había creado un equipo fuerte, con Ari Vatanen de piloto y Jean Todt al frente del programa de rallyes. Vatanen se salió en el Rally de Corcega, pero llevó al 205 a su primera victoria en el Rally 1000 Lagos ese mismo año. Al mismo tiempo, Audi presentaba su Quattro Sport, mientras el 037 ya acusaba su edad. Peugeot tenía su mirada puesta en los títulos de 1985 tras su impresionante año de preparación durante 1984.

Peugeot dominaría la mayor parte de la temporada 1985, pero las cosas no salieron como estaba previsto. Perdieron a Ari Vatanen en un accidente en Argentina en el que rozó la muerte, pero su compañero de equipo Timo Salonen tomó las riendas del campeonato y se llevó los dos títulos para Peugeot.

Sin embargo, el RAC rally de 1985 fue escenario de la llegada de un nuevo grupo de competidores hambrientos de disputar el dominio de Peugeot. Lancia debutó con su nuevo Delta S4, sobrealimentado por compresor y turbo, Ford desveló su RS200, Austin-Metro lanzó su nuevo Metro 6R4, Audi presento su radical Quattro S1, y Peugeot contrarrestó a los recién llegados con el 205 T16 Evolution 2. Lancia con su S4 se llevó la primera y segunda plazas; en este momento, los alerones ya eran parte de los coches para sujetarlos en la carretera.

EL FIN DEL GRUPO B

Pese a que la escalada tecnológica en el Grupo B era sobrecogedora, la FISA ya estaba preparando el Grupo S. El Grupo S debía ser una categoría que permitiría a los fabricantes realizar coches muy futuristas, y solo se exigirían 10 unidades para su homologación. Sin embargo, el inevitable final ocurrió. Durante el "Vino de Porto" Rally de Portugal, un Ford RS 200 se salió en una zona de espectadores, matando a tres e hiriendo a una docena de ellos; tras el accidente, todos los equipos se retiraron del rally. Pero el golpe de gracia a los Grupo B llegó el 4 de Mayo de 1986.

El primer piloto de Lancia, Henri Toivonen, estaba dominando el campeonato de 1986 y el Tour de Corcega, pese a una fuerte gripe, cuando su S4 se salió de pista en un retorcido tramo. El coche fue mas allá de los limites de la carretera, golpeándose con árboles y rocas mientras se precipitaba por el barranco. Toivonen y su copiloto, Sergio Cresto, murieron. No había presentes en el accidente, y el consiguiente fuego destruyó completamente el coche, dejando los restos irreconocibles. El calor del fuego fue tan intenso que lo único que quedó del coche fue el habitáculo despojado. Los Grupo B y los Grupo S fueron inmediatamente prohibidos para la temporada de 1987; Ford y Audi se retiraron inmediatamente del Grupo B. Los demás equipos decidieron seguir hasta final de la temporada.

EL FIN DEL GRUPO B

Desde 1987 hasta 1997 fueron los Grupo A, los encargados de sacar adelante el Mundial de Rally´s, Lancia fue la única, de las pertenecientes a los Grupo B, que continuo su programa de Rally´s, estrenando su nuevo Lancia Delta HF 16 V (más tarde Integrale), dominando en los primeros años de los Grupo A. Ford comenzó un escueto programa con el Sierra RS Cosworth, sin obtener grandes resultados, ya en el 89 Toyota estrenaba su Celica, dando dos Campeonatos Mundiales a Carlos Sainz (90-92). Lancia dejó de correr de forma oficial en el 93, para abandonar los Rally´s de forma definitiva en 1994. Ford estrenó el nuevo Escort RS Cosworth en el 93, perdurando hasta 1997, con algún que otro éxito, Subaru dominó con el Impreza en 1994 y 1995, con el pelotazo de Colin McRae, pero ya en 1996 Mitsubishi, con el Lancer (Carisma en algunos países) dio comienzo a la era Finlandesa de Tommi Makinen. La FIA sabía que el grupo A tenía sentencia de muerte, ya que no eran tan espectaculares como los Grupo B, eran casi coches de serie, por lo que en 1997 cambió la reglamentación dando paso a un nuevo grupo: los World Rally Car (Coches diseñados para el Mundial de Rally´s), se adelantaron marcas como Subaru, Ford, Toyota... mientras Mitsubishi continuo con el Lancer Grupo A, consiguiendo el título de forma consecutiva hasta 1999...

Los Rally´s parecieron resurgir de su letargo cuando, por ejemplo en 1999 se inscribían el Toyota Corolla WRC, el Mitsubishi Lancer Gr. A, el Subaru Impreza WRC-99, el Peugeot 206 WRC, el Seat Córdoba WRC, el Ford Focus WRC y se preparaban concienzudamente el Skoda Octavia WRC, el Hyundai Accent WRC y el Citroën Xsara WRC para saltar al más alto nivel.

En 2002 el nivel de los coches es altísimo, y la nueva generación de pilotos ya llama a la puerta.

Muchas marcas, mucho nivel pero jamás como aquellos míticos Grupo B, quizá sea mejor así.

Y, para comparar, y conocer un poco mejor las máquinas que cada fin de semana, surcan a toda velocidad carreteras, pistas, y pequeños pasos a nivel de todo el Mundo, veamos cómo son esos coches que tanto nos hacen disfrutar desde las cunetas.
Puntos:
13-07-10 14:31 #5727042 -> 5727021
Por:Robapienso

RE: Para Imperson
El de Peugeot del Grupo B que no salió arriba.

de Walter Röhrl:

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
para todos los foreros Por: umi 08-11-10 22:38
Robapienso
7
Esto es educación (no si para ciudadanía) Por: Moraíto de Tanqueray 18-03-10 12:46
mantamoja
1
El transporte público a Lora para los estudiantes, ¡un desastre! Por: No Registrado 27-09-09 19:56
No Registrado
4
Busco piso o casa para alquilar en Constantina Por: No Registrado 11-08-09 22:43
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com