28-06-10 11:07 | #5634175 -> 5633733 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA A D. MANUEL LORA -TAMAYO le toco vivir una epoca politica que no tiene nada que ver con las cualidades humanas y sobre todo cientificas que le adornaban. Gracias a el esta por ejemplo,el Instituto de la Grasa en Sevilla y se creo una escuela de cientificos que le reconocen todavia su valor. Era la mas insigne persona cientificamente reconocida a nivel internacional de las que tienen que ver con nuestro pueblo y quizas tambien de Sevilla.Y por eso no solo merece una calle y el nombre de un colegio sino muchisimo mas, y sobvre todo , el respeto a su memoria. Murio hace poco con 98 años y era una persona acequible y encantadora, igual que su hijo, actual dirigente del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, al que ¡como no! pertenecio su padre tambien conlos mas altos cargos. Y loque escribo yo ahora, no es mas que una mota enana frente a todo su curriculum. La ignorancia, fuente de tantas barbaridades, no exime de culpa a los que las cometen e ignorantes son los que no tienen capacidad ni de conocimiento ni intelectual, los que cometen estas tropelias. Asi nos va... claro, que como no tienen "ni el bachiller", procuraran que los "meritos" sean de otro orden,porque lo que objetivamente son los suyos... ¿Recordais cuando le quisieron quirtar el nombr de "Vigil de Quiñoes" ¡por franquista! a un hospital (el militar). Manda güevos! MM+ | |
Puntos: |
28-06-10 11:29 | #5634256 -> 5634175 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA ¡¡Vigil de Quiñones franquista!! Lo que hay que oir, pero si fue un médico militar destacado en filipinas cuando se perdió aquello en el año del desastre, o sea en el siglo XIX... Esto en vez de Memoria Histórica se debería llamar Analfabetismo Histórico. En cuanto a Lora Tamayo te doy completamente la razón MM293. Lo he defendido en varios post hace tiempo; es uno de los personajes relacionados con Constantina mas insigne, científico de reconocido prestigio mundial, pero que tuvo el baldón de ser ministro de Franco en los gobiernos de los tecnócratas. Constantina debe casi todas sus infraestructuras educativas a él. Y encima se lo pagaron quitando el nombre y su busto al Colegio. Afortunadamente, y con buen criterio, sigue manteniéndose en el nomenclátor callejero del pueblo. Todo un detalle en estos tiempos. | |
Puntos: |
28-06-10 12:16 | #5634484 -> 5634256 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA Me da la impresion de que por saber quien era ,de que justamente por eso no nos metemos a politicos...; por lo menos sabemos quien es Vigil de Quiñoes y Agustin de Foxa o el cuasi nuestro paisano D.Manuel, genero de conocimientos no muy comun entre los de la clase que nos dirige. aunque tambien es cierto que pasa lo mismo con los funcionarios,no todos son iguales, asi que rectifico: mi critica no va en general - aunque por omision de sus deberes casi lo generalizo- y como tambien han quitado la calle Tomas de Ibarra en Svilla y le han puesto Calle Indalecio Prieto ( ¿en recuerdo a sus guardaespaldas y el asesinato de Calvo Sotelo? o ¿ en recuerdo de las cuentas del Gran Capitan que hizo en MExico? o quizas porque alli esta la Delegacion de Hacienda... no estoy de acuerdo con que le pongan nombres de politicos a las calles,pero si, y por supuesto no se las ponen, a personajes de la ciencia como Ulloa en Sevilla - no hay un solo nombre de persona de este ambito cientifico e intelectual en Sevilla- o a Don Manuel Lora-Tamayo en lo que tambien nos corresponde. Recuerdo a un amigo de Costa Rica que me dijo que en su pais esta prohibido hacer estatuas a militares... MM+ | |
Puntos: |
28-06-10 19:48 | #5637010 -> 5634484 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA Estoy de acuerdo con vosotros. No es que me interese mucho el asunto, entre otras cosas porque poco o nada se puede hacer ante la fiebre de cambio de nombres, pero al cabo, terminarán llamando a las mismas, así como a los colegios, Tom y Jerry, Gabi, Fofó y Miliki... o Pilar Bardem... Que hasta ella se encogió de hombros cuando le comunicaron que en Sevilla le habían puesto un calle. ![]() Yo creo que ne la enseñanza actual hay mucpas más muescas de las que preocuarse... entre otras cosa de la poquisima vergüenza, perparación, cultuta y educación geenral de los nenes y nenas, que del nombre que tenga el colegio, especialmente si el mismo pereteneció al alguien ha sido un ejemplo en sus quehaceres y desempeño de su profesión, dedicada al bienestar de los demás. Pero en fin, Serafín.... Que le pongan los nombres que les de la gana. | |
Puntos: |
28-06-10 19:53 | #5637033 -> 5637010 |
Por:MM293 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA Mando una reseña de quien era D.manuel. la biobrafia de wikpedia se queda un poco corta, y si alguien teien interes pues que me pregunte. Manuel Lora-Tamayo Martín (Jerez de la Frontera (Cádiz), 26 de enero de 1904 - Madrid, 22 de agosto de 2002) fue un político y científico español, Ministro de Educación durante el Franquismo (1962-196 ![]() Era doctor en Ciencias Químicas (1930) y en Farmacia (1933). Como pensionado de la Junta para Ampliación de Estudios trabajó en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Medicina de Estrasburgo. En mayo de 1933 obtuvo la cátedra de Química Orgánica que desempeñó sucesivamente en Cádiz (1933), Sevilla (1935) y Madrid (1942). Ocupó también el puesto de Vicerrector en las Universidades de Sevilla (1942) y de Madrid (1945). En la década de los años cincuenta tuvo responsabilidades en las principales instituciones españolas dedicadas a la investigación: Vocal de la Junta de Energía Nuclear (1951) y Presidente de la recién creada Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (195 ![]() Durante su gestión estimuló la investigación, reordenó las Escuelas Técnicas Superiores y creó la figura universitaria del profesor agregado, que mejoró cualitativa y cuantitativamente el acceso a las cátedras entre otras tareas creativas y eficaces. Sin embargo la agitación estudiantil de la época, complicó severamente su cometido ministerial. Tuvo actuaciones pendulares de severidad y tolerancia en diversos incidentes que afectaron a las universidades españolas y que terminaron por desbordarlo, siendo el primer ministro que dimitió en el régimen franquista (28 de marzo de 196 ![]() Posteriormente ocupó diversos puestos en instituciones científicas: Presidente efectivo del CSIC (1967-1971), del Instituto de España (1972-197 ![]() Autor de un elevado número de publicaciones científicas, estaba en posesión de las principales condecoraciones españolas y de varias extranjeras (Gran Cruz de Instrucción Pública de Portugal, del Mérito Civil de Alemania, de San Gregorio del Vaticano y la de Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito de Francia) y era doctor honoris causa por la Universidad de París (1961), la UNED y el Instituto Químico de Sarriá. Contenido [ocultar] * 1 Fuentes archivísticas * 2 Publicaciones * 3 Enlaces externos * 4 Referencias [editar] Fuentes archivísticas El archivo de Manuel Lora Tamayo se encuentra en el Archivo General de la Universidad de Navarra y es de acceso libre. [editar] Publicaciones Tesis Lora Tamayo, Manuel: Aplicaciones analíticas de una reacción de las sales de cobre / Tesis doctoral inédita de la Universidad Complutense de Madrid, leída en [19--?], Universidad Complutense de Madrid. Discursos académicos Lora Tamayo, Manuel: Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1939 a 1940 en la Universidad de Sevilla, Sevilla : Eulogio de las Heras, 1939, 48 p. Lora Tamayo, Manuel: Discurso del Ministro de Educación Nacional...Manuel Lora Tamayo : Inauguración del Curso Académico en la Universidad de Madrid, 3 de octubre de 1962, [Madrid : s.n.], D.L.1958 (Madrid : Gráficas Canales),14 p. Lora Tamayo, Manuel: Educación científica. Discurso inaugural del curso 1955-1956 : leído en la sesión celebrada el día 9 de noviembre de 1955 por el Académico Numerario Excmo. Sr. D. Manuel Lora Tamayo, Madrid : Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1955, 24 p. Lora Tamayo, Manuel: El Magisterio Universitario..., Madrid : Academia de Doctores de Madrid, 1970, 26 p. Lora Tamayo, Manuel: La investigación en química orgánica, Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1951, 43 p. Lora Tamayo, Manuel: La investigación española en Química Orgánica - Anales RACNFE , 1973, p. 5l Manuales Lora Tamayo, Manuel: Química para médicos, Toledo : [s.n.], 1935 (Establecimiento Tip. de A. Medina), 445 p. Varias ediciones en 1941, 1956, etc. Lora-Tamayo, Manuel: Contribución a la síntesis de diels en dienos etilen-aromáticos, Madrid, CSIC, 1950, 146 p. ( Premio Francisco Franco de Ciencias, 194 ![]() Articulos Lora Tamayo, Manuel: Aplicaciones analíticas de la condensación de Diels, Examen crítico, Discurso de Ingreso en la] Real Academia de Farmacia / Manuel Lora Tamayo; Contestación por José María Albareda, Madrid, 1944 R. Madroñero, Manuel Lora Tamayo, G. García Muñoz: Sobre la síntesis de citostáticos potenciales, Libro homenaje al prof. D. Obdulio Fernández y Rodríguez con motivo del cincuencentenario de su ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1969, pags. 209-216. [editar] Enlaces externos * Breve biografía en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. * Archivo de Manuel Lora Tamayo [editar] Referencias 1. ↑ JOAQUIN BARDAVIO: “Manuel Lora Tamayo: Entre la ciencia y la política del régimen”, en El Mundo, Madrid, 24 de agosto de 2002. Predecesor: Jesús Rubio García-Mina Ministro de Educación y Ciencia 1962 - 1967 Sucesor: José Luis Villar Palasí Predecesor: José Ibáñez Martín Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1967 - 1971 Sucesor: José Luis Villar Palasí MM+ | |
Puntos: |
28-06-10 20:27 | #5637233 -> 5637033 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COLEGIO MANUEL LORA TAMAYO EN SEVILLA Da igual que te esfuerces. Para el 90% del personal era un fachista represor y punto. Es lo mismo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de Sevilla con Foxá. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Aquí está el famoso Radar de la Ctra. de Lora. !!cuidadin!! Por: POTOCO | 08-11-10 18:00 POTOCO | 2 | |
Manuel Trancoso (Constantina) creador de Qüasyeditorial. Por: Lacuni | 25-08-10 00:48 resqui | 8 | |
PROMOCION COLEGIO DE LAS MONJAS NACIDOS EN 1978 Por: No Registrado | 03-12-09 22:27 constantina78 | 24 | |
GRUPO RIHUELO RUMBAS Y SEVILLANAS Por: No Registrado | 05-05-09 23:02 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |