16-02-10 10:22 | #4674452 -> 4672901 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina La desertización del planeta es un hecho comprobado y va aparejado, como es lógico, a la comprobada desparición de zonas verdes, así como a la extinción de epecies vegetales y animales, algunas de ellas sin ni tan siquiera ser conocidas. Otra cosa es que el asunto se esté utilizando de determinadas manera, cómo y por quién. Pero es un hecho. Y realmente preocupante. Andalucí y la totalidad del pais, a lo largo de los últimos siglos ha perdido innumerables extensiones verdes. Eso, es otro hecho y desde luego, no va a ser amortiguado porque lleve tres meses lloviendo. No confundamos los términos. | |
Puntos: |
16-02-10 10:38 | #4674555 -> 4674452 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina Desee que existe vida en la Tierra se extinguen especies y otras aparecen; son mecanismois de adaptación a los cambios que se producen en los ecosistemas, que no son fotografías estáticas, sino que van cambiando a lo largo del tiempo. A mi desde luego me encanta qiue haya zonas verdes y me gustan muuy poco los desiertos. Otra cosa es que esté demostrados que muchos de esos canmmbios están producidos por la actividad humana sólamente. El hombre es tambien una parte de los ecosistemas. Hay mucha gente viviendo del cuento este del cambio climático y del calentamiento global, la nueva religión en la que se anatemiza al que no comulgue con sus planteamientos. Por supuesto que debemos mirar por la naturaleza y hacer buen uso de los recursos que nos brinda, pero sin demagogia. | |
Puntos: |
16-02-10 11:07 | #4674727 -> 4674555 |
Por:Reziel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina El profesor de paleontología de la Universidad de Huelva Eduardo Mayoral y el equipo del Cámbrico de la Universidad de Zaragoza estudian desde hace unos años un excepcional yacimiento de medusas fósiles del Cámbrico en Constantina (Sevilla). Lo singular del yacimiento es el enorme tamaño de estas medusas y que fue confundido por señales dejados por extraterrestres o por petroglifos grabados por hombres prehistóricos. A continuación transcribimos parte del artículo publicado por ABC donde relata la historia. Aunque cueste creerlo, hubo un tiempo en que Constantina tenía playa y en su orilla quedaron varadas más de noventa medusas. Esas medusas no habrían dejado ningún rastro si no fuera porque se dieron unas circunstancias muy especiales que dejaron sus moldes grabados en la roca. Este yacimiento de medusas, de hasta 88 centímetros de diámetro, se ha convertido en el mayor de Europa de la época del Cámbrico Inferior (540 millones de años) y uno de los mayores del mundo. Este yacimiento es prácticamente desconocido para el público general, aunque no para el mundo científico, ya que su hallazgo ha sido publicado en inglés en una revista española de Paleontología. Eduardo Mayoral, profesor de Paleontología de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva, es uno de los científicos que ha trabajado junto a otros colegas de las universidad de Zaragoza, Badajoz y Valencia para confirmar la importancia del yacimiento de medusas. Mayoral afirma que las marcas redondas grabadas en la roca de una finca de Constantina, en una finca privada del parque natural de la Sierra Norte, era algo conocido por los lugareños, quienes la bautizaron como la «Piedra Escrita», al confundir las huellas de fósiles impresas sobre la piedra con inscripciones hechas por el hombre en épocas pasadas. | |
Puntos: |
16-02-10 14:00 | #4675955 -> 4674727 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina Moraito, entiendo lo que dices, pero la despoblación desmesurada y canallesca del Amazonas y las selvas ecuatoriales africanas y asiátaicas, depende exclusivamente de la tala. Y es la hace el hombre. Al paso que vamos las aniquilarán en muy pco tiempo. La desaparición y aparición de nuevas especias por "sí solas", es decir, por causa naturales ,es un proceso de cientos de miles de años y va asociado, entre otras cosas, a la teoría, ya constatada, de la evolución... otra cosa es la desaparición de especies y zonas forestales por dia, por hora, ... en ese caso tu plantemiento me parece ciertamente demagogo igualmente. El asunto ecoojeta y su circo, me jode lo mismo que a tí, pero tambien me jode y mucho lo que se está haciendo con los ocèanos y selvas. Y eso, lo sufriran tus decencientes. No me cabe duda. | |
Puntos: |
16-02-10 17:32 | #4677616 -> 4675955 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina Obviamente; a mi tambien me jode que se desforesten zonas verdes. Sólo hay que ver la diferencia en satálite entre Haití, país pobrísimo a causa de haber arrasado hace 200 años sus recursos naturales y la vecina República Dominicana. Pero una cosa es preservar la naturaleza y otra bien distinta relacionar todo con la farsa del calentamiento global. | |
Puntos: |
16-02-10 19:12 | #4678482 -> 4672901 |
Por:resqui ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina Yo sigo pensando que lo del cambio climático es una patraña inventada por unos pocos y que está alimentando y enriqueciendo a muchos, no hace mucho leí un artículo en el periódico que decía que los informes sobre el calentamiento global aludian a que si bien es verdad que el casquete polar norte está decreciendo , el sur está aumentando , pero esto no pero esto no salía porque no convenía.¿No tendrá esto que ver con la inclinación del eje de la tierra con respecto al sol? Yo creo que si, no se vosotros lo que pensais pero esto me huele a chamusquina, por cierto Robapienso lo del cambio climático en Constantina era una manera de comenzar un tema que me gusta debatir, no seas tan ingenuo | |
Puntos: |
16-02-10 19:18 | #4678527 -> 4678482 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina No seas tan ingenuo????? No seas tan ingenuo!!!!!!!!! No comprendo tu comentario. | |
Puntos: |
16-02-10 19:27 | #4678622 -> 4678527 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cambio climático en Constantina Efectivamente, resqui. la tierra además de los conocidos movimietos de rotación y traslación que dan lugar al transcurso de los días y estaciones del año, tiene un tercer movimiento, llamado precesión, que hace que el clima vaya cambiando cada varios siglos, ya que es un movimiento del eje lento y poco perceptible. A periodos de mayor calentamiento han seguido glaciaciones (son peores porque se exytinguen muchas más especies al ser las condiciones de vida mas inhóspitas). Pero esto ha ocurrido desde antes de aparecer la vida en La Tierra, no digamos ya el Hombre, que lleva aquí un rato. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CATALUÑA IMPULSA EL CAMBIO EN ESPAÑA Por: Constancio | 30-11-10 16:58 purdi | 3 | |
El 29 septiembre fue la huelga "general"......¿ os acordais ? ¿ algun cambio ? Por: POTOCO | 04-11-10 23:17 purdi | 2 | |
¿CAMBIO DE RUMBO ? Por: imperson | 23-10-10 11:45 tale | 9 | |
Por fin llega el cambio esperado... Por: isrimo | 15-09-10 14:21 badila2010 | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |