Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
22-11-09 12:57 #3927527
Por:No Registrado
leon degrelle
queda algun descendiente por aquí
Puntos:
22-11-09 13:00 #3927549 -> 3927527
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
es un tío que traía su dinero y lo gastó aquí
Puntos:
22-11-09 15:22 #3928425 -> 3927549
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
ERA UN BELGA DESTERRADO MANO DERCHA DE HITLER QUE SE ESCONDIO AQUI DE SUS CRIMENES DE GUERRA Y ESO DE QUE ESE ERA SU DINERO LO PONGO EN DUDA PUES LE COSTO LA VIDA A MUCHOS INOCENTES ESO SI QUE SE LO GASTARA AQUI NO LO NIEGO . Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:
22-11-09 18:51 #3929887 -> 3928425
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
León Joseph Marie Ignace Degrelle, nació El 15 de junio de 1906, en Bouillon, un pequeño pueblo localizado en el distrito Neufchâteau, Región de Valônia en las Ardenas de Luxemburgo en Bélgica. Su familia era católica, burguesa, de origen francés emigrados a Luxemburgo seis años antes del nacimiento de León, hecho que ocurrió a raíz de la expulsión de los jesuitas y del gobierno anticlerical de Francia. León heredó la devoción y fe católicas que señalarían su rumbo por el resto de su vida.

Sus primeros estudios los cursó en un colegio de la Compañía de Jesús y culminó su educación en la Universidad Católica de Lovaina obteniendo un doctorado en leyes. Fue miembro de la Acción Católica y viaja a México como corresponsal para escribir sobre la guerra que encara Plutarco Elías Calles contra los Combatientes Cristeros que se enfrentan a la feroz dictadura de Plutarco. Degrelle, toma el grito de guerra de los cristeros "¡Viva Cristo Rey!" y a su regreso, en Bélgica funda la Editorial Christus Rex.

Luego viaja constantemente por Sudamérica, EEUU y Canadá. Visita África, Oriente Medio y todos los países europeos. Degrelle es un convencido de que Europa tiene un destino común y que en consecuencia todos los países europeos deben unirse en pro de su común herencia cultural.

Político por excelencia, pronto se encuentra enfrentando a los corruptos partidos parlamentarios, incluyendo al Partido Demócrata Cristiano, que es respaldado por la alta jerarquía eclesiástica. Funda el Partido Rexista y comienza su lucha denunciando a la "Gran Banca Judaica" que ejercía una poderosa influencia en la economía belga. Su lucha no se limita al ámbito local sino que se extiende hasta el Congo Belga. El Partido Rexista es populista por excelencia y Degrelle trata por todos los medios de convencer a los marxistas con sus ideas de igualdad social.

El 29 de Marzo de 1932, Degrelle se casa con Marie-Paule Lemay con quien tuvo ocho hijos, de los cuales siete fueron mujeres y uno sólo fue hombre.

El 21 de febrero de 1936, la Iglesia Católica rompe relaciones con el Partido Rexista y prohíbe a los católicos colaborar con ellos. El 24 de mayo, el Partido Rexista obtiene una estruendosa victoria en las elecciones parlamentarias ganando 34 escaños en el Parlamento Belga. Pero los demás partidos no se rinden y comienzan una lenta lucha para convencer a los jóvenes rexistas, logrando integrarlos en una falange en contra de Degrelle. Como resultado de estos hechos el Partido Rexista comienza a declinar y a desintegrarse, sin embargo, Degrelle logra ser reelegido en el parlamento.

La situación en Europa es crítica y Degrelle prevé que nuevamente Bélgica puede ser utilizada como un amortiguador entre Francia y Alemania para el momento en que se inicien las hostilidades. Pero además de preocuparse por la integridad del territorio belga, Degrelle ve más allá de las fronteras y del propio continente europeo.

A los 29 años de edad Degrelle ha refundado el sentimiento nacionalista belga y por tanto pronto se encuentra en contacto con otros nacionalistas europeos, como Cornelio Codreanu líder de la Guardia de Hierro en Rumania, José Antonio Primo de Rivera fundador de la Falange Española, Mussolini creador del Partido Fascista Italiano y Adolfo Hitler del Partido Nacionalsocialista en Alemania.


Mussolini invita a Degrelle a Roma, Churchill lo invita a Londres y Hitler lo recibe en Berlín. Degrelle se esfuerza por evitar una guerra en Europa, pero los partidos nacionalistas y los comunistas, todos juegan en pro de la guerra.

La guerra estalla en 1939, Degrelle hace lo posible por lograr la neutralidad de su país, pero el gobierno belga se inclina por los Aliados y el 10 de mayo de 1940, Alemania invade Bélgica. El Partido Rexista se pliega a la resistencia contra el invasor, pero Degrelle es apresado por la policía francesa, acusado de ser un espía. Degrelle es torturado y pronto se enfrenta a un jurado que tiene la intención de fusilarlo. Mientras se encuentra en prisión sobrevive a la masacre de Abbeville, donde un grupo de presos belgas, mujeres, niños y ancianos son asesinados.

El 28 de mayo de 1940, Bélgica se rinde y se establece un nuevo gobierno. El día 22 de Julio, Degrelle es liberado del campo de concentración de Vernet en Francia y regresa a Bélgica iniciando de inmediato la reconstrucción del Partido Rexista.

El 21 de junio de 1941, establece una alianza con los nacionalistas flamencos, un día antes de la invasión alemana a la Unión Soviética. Degrelle no olvida la ingerencia soviética y del judaísmo internacional en los asuntos belgas y crea la Legión Walonie, que luchará al lado de los alemanes en contra de lo que Degrelle considera ser el enemigo común: el Marxismo.


De soldado raso, Degrelle comienza a ascender los escalafones militares hasta llegar a General. Mediante una acuerdo con Himmler, la Legión Walonie se convierte en la 28 División de las Waffen-SS. Recibe la Cruz de Hierro y la Cruz de Caballero. Las acciones militares de Degrelle se comienzan a convertir en leyenda cuando ya está al mando de las divisiones Walonie, Carlomagno Vlandern. La suerte de la campaña en el este está echada y lleva a las fuerzas alemanas a buscar refugio tras sus propias fronteras.

En Julio de 1944 su hermano Edouard es asesinado y León es excomulgado. En Estonia, Degrelle es condecorado con las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero. Para entonces los Aliados han ocupado Bélgica.

El 2 de mayo de 1945 Himmler lo nombra General-SS. Ese día Degrelle viaja a Copenhague y tres días después se encuentra en Oslo, pero poco después las fuerzas alemanas se rinden en Noruega y Degrelle debe escapar a España. Embarca en un avión de transporte cruzando las líneas aliadas en medio de un nutrido fuego de los antiaéreos. El avión cae en la Bahía de San Sebastián al norte de España, donde Degrelle, gravemente herido, obtiene refugio político.

Los Aliados amenazan invadir España a menos que sean entregados Degrelle y Pierre Laval. Ante la presión, Franco entrego a Laval pero se comprometió a mantener a Degrelle hasta que pudiera moverse del hospital. Degrelle pasa un año hospitalizado, casi totalmente enyesado e inmóvil, pero apenas pudo mover su brazo derecho comenzó a escribir su libro "Campaña en Rusia" que fue publicada en Francia en dos ediciones.



Un año después Degrelle se refugia en un monasterio, pero en Bélgica sus familiares y amigos fueron encarcelados y torturados. Sus hijos fueron internados en centros de detención en varios países de Europa y se les cambió los nombres para evitar que la familia pudiera reunirse de nuevo. Las autoridades belgas ordenaron que no se les permitiera entrar en contacto entre sí o con sus padres.

Se le juzga en ausencia y el 29 de diciembre, se le retira la nacionalidad y es condenado a muerte por las potencias vencedoras. El nuevo gobierno belga pasó una ley llamada Lex Degrellana que declaraba ilegal poseer, transferir o recibir, cualquier libro de Degrelle o que hablara sobre él.

Permaneció en España amparado por su amigo Francisco Franco y se dedicó a escribir varios otros libros, entre ellos, "Almas Ardiendo", "Memorias de un Fascista" y "Carta al Papa". Trabajó como obrero de construcción y de la misma forma como de soldado raso llegó a general, de obrero llegó a fundar su propia compañía de construcción. Fue tan exitosa su empresa que el gobierno de EEUU le encargó la construcción de campos aéreos en España. Mientras tanto, amigos leales a Degrelle y su causa lograron ubicar a todos sus hijos y devolverlos a su padre.

Durante 40 años Degrelle pidió ser juzgado públicamente por una corte belga, pero se le negó ese derecho. Una y otra vez el gobierno belga respondió con el silencio a esa petición. Por otro lado, en varias oportunidades atentaron contra su vida en España. El 5 de julio de 1961, la policía española apresó al ciudadano israelí Zuis Alduide Idelon y a Suison Jake De Mon con pasaporte francés. En poder de esa personas se encontraron armas, medio millón de dólares y un equipo de anestesia. Ambos confesaron ser un comando israelí con la misión de secuestrar a Degrelle. Posteriormente la policía apresó al jefe de la banda local, un español llamado Rubio de la Goaquina, comunista declarado y seis de sus cómplices. Este es solamente uno de los casos de persecución que sufrió Degrelle.

Degrelle escribió: "Si las Waffen-SS no hubieran existido, los soviéticos habrían invadido toda Europa en 1944. Habrían llegado a París antes que los americanos."

El 31 de marzo de 1994 León Degrelle murió en una clínica de Málaga.
Puntos:
22-11-09 18:54 #3929927 -> 3929887
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
22-11-09 19:11 #3930117 -> 3929927
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Léon Degrelle: Dueño y señor de La Carlina



Hay mucha gente en Constantina que conoció al artífice de La Carlina y a sus hijas, incluso a su hijo trágicamente fallecido. Éste no es otro que LÉON DEGRELLE, más conocido para Constantina como “Don Juan el de La Carlina”. Pero, sin duda, gran parte de la gente ignora la verdadera importancia y lo extraordinario de la vida de este personaje histórico. Lo que siempre se dijo de él es que se trataba de un jefe nazi, belga, que se refugió en Constantina tras la II Guerra Mundial, huyendo de una condena de muerte y que fue amparado por el régimen franquista.

Muchas leyendas giran en torno a sus idas y venidas a esconderse cuando venían a buscarlo la INTERPOL, incluso se habla de una avioneta escondida en la que se marchaba. También que trajo consigo grandes tesoros en obras de arte y mucho dinero de os saqueos de los nazis por Europa durante la Gran Guerra, y poco más. Mucho de leyenda y poco de verdad. Aunque si bien todos los que lo conocieron y lo trataron le respetaban y le apreciaban sinceramente.

Léon Degrelle fue sin duda artífice y protagonista de parte de la historia. Sobre todo pensando que el destino hizo que fuera a parar precisamente allí, a Constantina.

¿Por qué no intentar, aunque haya que romper para eso algún tabú, conocer algo más del personaje que construyó un magnífico y hermoso palacete, un grupo de viviendas para los americanos que montaban el EVA-3, en los años cincuenta, que celebró en su casapalacio de Constantina las bodas de sus hijas (un gran acontecimiento social de aquellos tiempos) y que fue el principal protagonista de tantas y tantas vivencias curiosas y especiales que tuvieron lugar en aquellos años? Una persona que dio trabajo a mucha gente del pueblo, en aquella época y que aportó conocimientos y cultura. ¿Por qué no destacar la parte positiva que sin duda encierra y tratar de conservarla en lugar de destruirla como han hecho con La Carlina? ¿Es razonable en el siglo XXI limitarnos a una única visión, hasta tal punto de no querer saber nada de su vida y de su obra? ¿No estamos hartos de presumir de tolerancia y respeto hacia todas las ideologías, razas y condiciones humanas? ¿Por qué entonces provoca un rechazo tan agresivo el estudio y la consideración de un personaje al que nadie puede negar su carácter histórico?

“Léon Degrelle firma y Rúbrica” , es un interesante documento sobre toda su vida, en el que Degrelle transcribe literalmente la entrevista que le realizó el periodista francés Jean Michel Charlier, para una serie de documentales televisivos llamados “Dossier Noirs”, y que es recomendable para todos aquellos que quieran conocer su vida, porque, como dijeron en el diario Le Fígaro de París:”más allá de toda polémica, es un documento para la historia”o el diario Le Soir de Bruselas:”Degrelle fue excepcional por su vitalidad, su elocuencia magnética y su valor militar. Un personaje fuera de serie, asombroso manipulador de la opinión pública”. Y el Deutscher Anzeiger de Munich:”Degrelle no se arrepiente de nada, señalan escandalizados algunos periódicos. Pero ¿De qué iba a arrepentirse?”

Consultando el libro “Léon Degrelle y el Rexismo” de Eric Norling, se pueden observar notas biográficas transcritas literalmente:

“Nació en 1906 en Bouillon-sur-Semois, Bélgica, es una de las figuras más destacadas de la historia política de Europa del siglo XX. Con menos de treinta años era ya uno de los políticos más destacados de su Bélgica natal. Su movimiento REX movía masas en una cruzada contra la corrupción política y sentía como la llamada “enfermedad del siglo XX, el fascismo”, como dijera Mussolini, también le atrapaba. De él han tenido que reconocer sus enemigos que era ciertamente uno de los tribunos más destacados de su generación en Europa. Al estallar la II Guerra Mundial y la cruzada contra en comunismo, Degrelle no duda en tomar parte el primero. Condecorado con las más altas distinciones al valor existentes, jamás otorgadas antes a un no alemán. Degrelle sufre durante el conflicto una evolución ideológica que le hace ir de un populismo socialcristiano al Nacionalsocialismo más radical donde el componente europeísta será esencial y donde la lealtad a la figura de Adolfo Hitler jugaba un papel central. Juramento de lealtad del que nunca se retractará y que se convirtió en un punto sin retorno haciendo suya la máxima: MI HONOR SE LLAMA FIDELIDAD, hasta su muerte acaecida en Málaga en 1.994 ”.

Su biografía en la Enciclopedia Espasa, añade que cuando Bélgica fue liberada por los aliados en 1.944, fue condenado a muerte por alta traición pero que pudo exiliarse a Noruega primero y a España después, donde protegido por el régimen de Franco y donde finalmente nacionalizó.

Además, por su libro (“Firma y Rúbrica”) se ha podido saber que se ofreció por medios diplomáticos a ser extraditado a Bélgica, pero exigía un juicio, cosa que le negaron siempre, pues querían ejecutarlo, por ello nunca regresó. Tuvo suerte de que en su época, el gobierno de Franco se negara a extraditar prisioneros de guerra ante los precedentes de otros extraditados que fueron ejecutados bajo juicios sumarísimos.

También contestó en este libro a las preguntas de su entrevistador sobre los numerosos intentos de secuestro que se perpetraron contra él, unos por parte del gobierno belga y otros por asociaciones de judíos, aunque siempre los evitó. También en Constantina: “... Cuando ellos creían que estaban a punto de ganar la partida, cuando ya las líneas telefónicas de ni propiedad de Constantina ya habían sido cortadas por los cómplices comunistas y todos los perros de la vecindad habían sido envenenados para que no hubiera la menor alerta, cuando mis raptores llegaron a la fase final, ¡catapún!, la policía española se les echó encima. (...) Una última tentativa de secuestro fue preparada por barbouzes del general De Gaulle. (...) Los secuestradores del general no tuvieron más suerte que sus precesores belgas o israelíes. Fueron detenidos por la policía española junto a la misma valla de mi propiedad ”.

Buscando más datos sobre su vida en el exilio, se sabe qu etras estrellarse su avioneta en la playa de La Concha de San Sebastián, tras curarse en un hospital militar, se traslada, según sus propias declaraciones a un paraje perdido de Sierra Morena, a veinte kilómetros del pueblo más cercano, y con un viejo teléfono de manivela realizó sus primeras operaciones de negocios. Contribuyó a montar una industria metalúrgica cerca del Guadalquivir. Efectuó excelentes operaciones de importación de algodón de Australia y luego se hizo constructor: “Proporcioné techo incluso a cincuenta familias de una base americana. Pues sí. Y a la aventura no le faltó picante. Todos aquellos militares americanos querían fotografiarse a mi lado con mi guerra y mis condecoraciones del frente del Este. Asistieron en masa a las bodas de mis dos hijas a las que llevé al altar con todas mis cruces gamadas al viento. La prensa internacional publicó, horrorizada, las fotos.”

Naturalmente se refiere a “las casas de los americanos” de La Carlina, y a la celebración de las bodas de sus hijas Ana y Godlieve. Concretamente Ana se casó con un hijo de D. Servando Balaguer, el recordado dentista de Constantina, en el verano de 1.962.

Anne Degrelle de Balaguer contó lo que sufrió su familia tras el exilio de su padre, si bien, pone mucho énfasis en declarar y demostrar que nunca le culparon por ello, ni sus hijos ni su esposa. Su madre, la esposa de Léon Degrelle, fue condenada a diez años de cárcel por el mero hecho de ser su esposa. Anne cuenta que su padre quiso cambiarse por ella, pero todos los amigos le aconsejaron que no lo hiciera pues lo ejecutarían a él y no la liberarían a ella. También los padres de Degrelle fueron perseguidos. Así ellos, los cinco hijos, fueron a vivir con la abuela materna a una finca al sureste de Francia, donde fueron criados y educados sin ningún tipo de relación ni de referencia paterna, por temor a que los niños también sufrieran la persecución. Anne recuerda que de vez en cuando aparecía en la finca un coche con matrícula de España y que inmediatamente los quitaban de en medio. Eran emisarios de su padre para saber de su familia. Cuando el único varón de la casa se hizo mayor, quiso venir a conocer a su padre, con tan mala fortuna que sólo estuvo seis meses, desde el verano de 1.957 hasta febrero de 1.958 por su prematura y desgraciada muerte en accidente de moto.

En la Semana Santa de ese mismo año, la esposa de Degrelle, que sacrificó toda su vida por proteger a su familia, envió a Anne a España para que consolara a su padre. Más concretamente a Constantina, a La Carlina. Ella confiesa que su padre la conquistó y Constantina y La Carlina la subyugaron. Se quedó a vivir con su padre, aunque a veces se marchaba a trabajar dando clases de francés en Madrid. Luego, en el verano siguiente vinieron sus tres hermanas y la madre.

Ella confiesa que el primer sitio donde llegó su padre fue a Majalimar y que luego compró la pequeña finca de La Carlina que, por aquel entonces, era una viña y ya se denominaba así, que sólo poseía un pequeño cortijo que fue lo primero que restauró y que luego pasaría a ser la casa de los guardeses: “una encantadora familia que tenía tres hijos varones, con los que yo me bajaba a comer pan con tocino, con chorizo, con aceite...”

Anne cree que las obras que empezó sobre el año 1.952, porque cuando ella llegó en 1.958 ya estaba terminada, aunque aún fueron llegando cosas: los cañones, que vinieron de Cádiz, las columnas con los bustos de los emperadores romanos...: “Yo no sé, la verdad, de dónde y cómo consiguió las cosas que tenía en La Carlina. Sí sé que fue un apasionado del arte y de la arqueología y trabajaba muchísimo.

Mi padre construyó ese hermoso lugar para nosotros, para sus hijos, con la idea de que allí nos pudiéramos reunir todos.”

Tanto su padre como ella adoraron Constantina desde el principio y la gente del pueblo, y en particular los más humildes, siempre se portaron muy bien con ellos. Recuerda que el día de San Juan era muy emotivo pues su padre recibía muchos regalos de la gente: pollos, gallinas, tocino, queso, vino... y recuerda el barrio de La Morería y las pequeñas tiendas de comestibles donde se podía comprar un duro de pimentón, un duro de cominos... Para ella, aún más especial, porque allí conoció a su marido, Juan Servando Balaguer Parreño.

De por qué y cómo perdieron la finca contó que su padre, nunca se había dedicado a los negocios hasta entonces. Él había pretendido vivir de sus libros y de sus conferencias, pero no fue así. No pudo afrontar los gastos que le sobrevinieron al derrumbarse parte de la construcción de las casas de La Carlina (las que están junto a la piscina pública que años después se entregaron sin agua corriente ni luz, como viviendas sociales) por mala construcción que hizo el contratista, pues se derrumbaron con una tormenta. Ya los americanos se habían marchado y no se habían vuelto a alquilar sus casas, de manera que al no poder pagar le embargaron la propiedad. Léon Degrelle se marchó sobre el año 1.963. Pudo llevarse sus cosas más valiosas y apreciadas pero no todo. Anne recuerda la hermosa mesa que regía el gran comedor, hecha con un tronco entero y cómo primero se había construido la mesa y luego la estancia que la albergaba. Ella junto con su marido y su hija mayor Natalie, fueron los últimos huéspedes de La Carlina en la Semana Santa de 1.964.Ya por entonces había empezado el expolio de las casas de los americanos.

Y esta es, a grandes rasgos, la que podemos calificar, por lo menos, como romántica y extraordinaria historia de La Carlina. Un patrimonio que no se sabe porqué se ha dejado destruir de una manera atroz. Un hermoso lugar que se podría haber conservado para Constantina y para el mundo, como hotel o parador o como museo de cultura y arte. Seguro que si hubiese estado en otro lugar lo habrían mantenido y aprovechado decentemente o tal vez, si su mentor no hubiese sido quien fue. Una pena. Sí, una gran pena da ver aquello totalmente destruido.

Puntos:
22-11-09 19:13 #3930137 -> 3930117
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Estas informaciones han sido copiadas de Internet y pegadas aquí. Están disponibles en Google.
Puntos:
22-11-09 19:55 #3930601 -> 3930137
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
Totalmentes ciertas robapienso, yo he tenido la suerte de conocer a su hija anne (Fuí a su boda)y todo lo que dice es cierto, ella vive ahora en Marbella(donde me la he encontrado dos veces) y sé que han venido a ver la Carlina hace unos meses.
Y lo de esa gran mesa es una verdad como un templo, hoy está en una finca de Constantina y es una verdadera maravilla.
Ella y sus hermanas saben donde estan todas estas pertenencias de la Carlina que fueron abandonas y todo lo que se quedo la Caja San Fernando, y lo demás lo destrozaron los indeseables del pueblo.¡¡Como siempre¡¡
Puntos:
22-11-09 20:17 #3930857 -> 3930137
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Si no os registráis no se puede hacer referencia a los comentarios, ya que la operativa de este foro, INCOMPRENSIBLEMENTE, no permite citar el texto al que quieres responder.

Debió ser interesantísimo todo lo que rodeó aquel marco.
Es posible que digás dónde se encuentra esa mesa.
Marbella... igual hemos coincidido alguna vez.

Me resulta absolutamente incomprensible como se permitió la destrucción y expolio de la finca. Y eso que perteneció a una entidad bancaria. Si llega a pertenecer a un desgraciado no quedan ni los cimientos.

De muy joven visité la zona y aún se percibía que debió ser extraordinaria. Todavía había restos de prensa extranjera entre escombros.
Puntos:
04-12-09 11:01 #4042807 -> 3929887
Por:jesuar1944

RE: leon degrelle
Creo compañero que haz leido un poco el diario de su vida escrito y diriguido por él ya que lo ha hecho todo muy bonito, no comenta nada del movimiento Cristus-Rex, y jamás pidió que se le volvese ajuzgar, su cuello era muy valioso, y de hecho abandonó a su esposa e hijos, dos chicas y un varón y se presentó en Hendaya con la hija y el hijo que estuvieron con él en varios puntos, y si te petece continuar consultascon el paisano Ivan , al que le estoy mandando partes de la biografia
Puntos:
22-11-09 19:39 #3930414 -> 3927527
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
Yo conozco a un hombre en constantina que decian que era hijo de Don Juan el de la Carlina .
Puntos:
22-11-09 20:54 #3931334 -> 3930414
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
22-11-09 21:01 #3931413 -> 3931334
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
A ver si te gusta esta adivinanza ¿Si juzgamos a cada uno por su pareja va a ver sorpresas? (empezando por ti)
Puntos:
22-11-09 20:57 #3931365 -> 3930414
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
En Constantina el único hijo que hay de leon degrelle, esta por desgracia muerto y enterrado en el cementerio local, para quien lo quiera saber en un panteón que hay de piedra a la derecha de la entrada del cementerio.
todo lo demás que se comente en el pueblo es totalmente falto.
Puntos:
22-11-09 21:07 #3931496 -> 3931365
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
Quizas sea así,pero yo me refiero a un hijo no reconocido,fruto de unas relaciones con una sirvienta de aquella epoca que trabajaba en la Carlina al menos es lo que se decia. Este hombre que yo digo tendrá ahora sobre sesenta años .
Puntos:
22-11-09 21:32 #3931770 -> 3931496
Por:Lacuni

RE: leon degrelle
Hace unos dias se presento en Sevilla en el festival de cine la pelicula sobre la Historia de Leon Degrelle.Por cierto ya tengo una copia del Dvd y la he podido ver no esta mal.
Son entrevista Serrano,Pirinolo entre otros y habla tambien el aparejador de Forja XXI.
Puntos:
22-11-09 23:22 #3933099 -> 3931770
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
Pues a mi me encantaria verlo, el documental digo. Donde lo has conseguido?
Puntos:
23-11-09 07:40 #3934071 -> 3933099
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Es un excelente documental realizado por un constantinense, Antonio Gallardo Urbano, para Canal Sur y Canal 9, dentro de una serie sobre los refugiados nazis en el Mediterráneo. En principio está previsto emitirlo en pocos meses en dicho canal.

Se presentó en el Ayuntamiento hace unos meses. De momento, para verlo tienes que esperar, o hacerte con alguna copia de las que hay circulando.
Puntos:
24-11-09 16:51 #3949581 -> 3933099
Por:Lacuni

RE: leon degrelle
Sr. #3933099 este documental se encuentra ya en nuestra biblioteca municipal ........... lo que no se ?? es si esta a dispocision de los usuarios. Puedes preguntar.
Puntos:
23-11-09 15:33 #3937446 -> 3927527
Por:2310federico

RE: leon degrelle
es verdad que los cencerritos tienen algo que callar?
Puntos:
23-11-09 18:23 #3939410 -> 3937446
Por:murgitus

RE: leon degrelle
Pues para mi,el unico hijo de este sr.,murio en un accidente con una moto que tenia,segun dicen en la palmera en Sevilla.
Tambien tenia dos hijas,una de ellas casada con un hijo de Balaguer.
Puntos:
23-11-09 18:35 #3939583 -> 3939410
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Su nieta Cristina Balaguer Degrelle, era un bombón, rubia, preciosa. Venía a Constantina hace años aunque vivía en Madrid, a ver a su abuelo Don Servando.
Fué azafata de El Precio Justo cuando lo presentaba Joaquín Prats.
Puntos:
23-11-09 19:18 #3940170 -> 3939583
Por:constantina21

RE: leon degrelle
un pequeño aporte:

https://ural.uv.es/numarda/degrelle.html
Puntos:
25-11-09 13:06 #3958288 -> 3940170
Por:pepeluis91

RE: leon degrelle
lacuni si no es mucho pedir me podrias pasar el documentalpor correoo por favor??


grasiass de antemano
Puntos:
25-11-09 13:15 #3958382 -> 3958288
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Ese documental es demasiado extenso para enviarlo por correo electrónico.

A no ser que alguien ya lo tenga colgado en alguna web. Yo lo desconozco.
Puntos:
25-11-09 13:20 #3958447 -> 3958382
Por:pepeluis91

RE: leon degrelle
puedes enviarlo por partes
Puntos:
25-11-09 13:28 #3958563 -> 3958382
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
Es más sencillo ir al ayuntamiento o a la biblioteca.
Si no vives en el pueblo lo tienes más complicado.
Puntos:
25-11-09 13:31 #3958600 -> 3958382
Por:pepeluis91

RE: leon degrelle
en la biblioteca que esta en formato dvd ??

grasiass
Puntos:
25-11-09 17:51 #3961353 -> 3958382
Por:alvibo

RE: leon degrelle
PARA COMPLEMENTAR VUESTRO TRABAJO DE RECOPILACION DOCUMENTAL SOBRE EL SR LEON DEGRELLE HE DE APUNTAROS QUE VIENDO BIBLIOGRAFIA FRANCOFONA Y ALGUNA QUE OTRA PAGINA WEB TAMBIEN FRANCOFONA,SE PRECISABA QUE HERGE,AMIGO DE DEGRELLE, Y AFIN AL PARTIDO REXISTA, SE BASO EN ESTE PARA CREAR SU MAS FAMOSO PERSONAJE QUE NO ES OTRO QUE TINTIN AUNQUE ESTO ESTA MUY MAL RECONOCIDO POR LA POBLACION BELGA QUE NO QUIERE QUE SU PERSONAJE MAS CONOCIDO A NIVEL MUNDIAL SEA MEZCLADO CON LEON DEGRELLE.
UN SALUDO
Puntos:
25-11-09 19:21 #3962482 -> 3958382
Por:zurron

RE: leon degrelle
El señor Leon Degrelle fue un asesino en serie que tuvo que ser juzgado y haber cumplido condena, me da verguenza que este señor fuera a parar aqui, y encima que aqui se le tratase como a una persona mas y no como un asesino, me da pena que haya gente que admire a este tipo de personas, nose como incluso lo dejaron en la boda de su hija que fuese a la iglesia aqui en el pueblo vestido con el uniforme de general de las SS.


Puntos:
25-11-09 19:39 #3962763 -> 3958382
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Interesentásimo, Alvibo.Probablemente haya algo de verdad en eso, pero a los periodistas, actualmente, les da por inventar muchas chorradas sobre personas que ya no viven, con lo que es complicado que las desmientan.

Hace dos o tres meses volvieron a la carga con Hergé, diciendo que Tintín probablemente era homosexual, cosa muy de moda, y que sería reflejo de su autor, lo que no cuadra con que se asemejara a Degrelle, que tendría un sinfín de pecados, pero nadie (todavía) ha dicho de él que perdiera aceite.
Tambien es cierto que durante la ocupación alemana de Bélgica, Hergé escribió en un diario filonazi, de donde probablemente le venga esa fama.

De todas formas ¿cuantos periodistas, escritores y políticos en España que hoy se declaran abiertamnete antifranquistas e incluso muy izquierdistas, en aquellos años colaboraban con el régimen o en el mejor de los casos callaban como p...as?

Yo de Hergé me quedo con que nos hizo muy felices a millones de niños, que de paso nos aficionamos a la lectura. En esto coincido con mi admirado Pérez Reverte:

"Yo soy tintinófilo y stendhaliano. He leído La cartuja de Parma a los trece años, y después me he quedado unido a este autor que me hablaba de mis ancestros. Recuerdo con extrema precisión las estanterías de la biblioteca en las que se alineaban los libros de Flaubert, Balzac y Stendhal. Abrí Stendhal y mi vida cambió. Fue un puro azar, podría haber empezado por Flaubert, pero estaba colocado en una estantería más arriba. Un día llegué a casa de un amigo que tenía Le Sceptre d'Ottokar, fue como una revelación. la trama, el humor, la lengua, esa línea clara, ese dibujo tan preciso: mi sentido alsaciano Mi orden quedó impresionado. Estaba fascinado. En España el día de tu santo es más importante que el de tu cumpleaños. Me daban dinero y yo corría a comprarme un Tintín. Me estremezco todavía con emoción por el olor a papel nuevo y a tinta fresca de los álbumes de Tintín, ¡que placer! Regalaría hoy los derechos de autor de dos de mis novelas por poder recuperar esa sensación olfativa exacta que evoco ahora... Los álbumes de Tintín eran la aventura, el mar, los tesoros, los viajes. El club Dumas son de hecho tres libros en uno. El tesoro de Rakham el Rojo, son tres barcos, tres pergaminos que reunidos hacen un pergamino y un barco. Hergé ha estado muy presente en mi vida. He sido reportero como Tintín, marinero como el capitán Haddock. Mis ediciones originales de Tintín en la versión española son para mí un auténtico tesoro. Si un día ocurriese un incendio en mi casa, no salvaría ni El Quijote, ni La, montaña mágica, dos libros muy queridos, sino mis álbumes de Tintín."
Puntos:
25-11-09 21:51 #3964655 -> 3958382
Por:constantina68

RE: leon degrelle
moraito ereuna persona muiculta que envidia meda
Puntos:
25-11-09 22:28 #3965161 -> 3958382
Por:No Registrado
RE: leon degrelle
No es tan culto, cualquiera de sus aportaciones aparecen dentro de los primeros resultados de google y luego copiar y pegar, a lo mas que llega es a personalizar un poco lo que ve en el buscador. Haced la prueba con lo que tiene publicado hasta ahora.
Puntos:
25-11-09 22:35 #3965256 -> 3958382
Por:alvibo

RE: leon degrelle
PRIMERO REGISTRATE PARA PODER DIRIGIRNOS A TI Y SEGUNDO MORAITO LEE SE INFORMA Y LUEGO EMITE UNA OPINION CON LO CUAL EL PROCESO DE APRENDIZAJE ES COMPLETO...
YO DE TI APRENDERIA A RAZONAR TRAS DOCUCUMENTARTE Y DESPUES Y SOLO DESPUES EMITIRIA ESE JUICIO DE VALOR SIN SENTIDO QUE AL FINAL EMITES.
POSDATA:NO ES UNA CRITICA ACERADA CONTRA VD ES SOLO UNA OPINION O CONSEJO SI ME LO PERMITES.
UN SALUDO
POSDATA PARA MORAITO: NO CAMBIES AUNQUE LA IGNORANCIA QUE NOS RODEA NOS PRESIONE Y AHOGUE.....
Puntos:
25-11-09 22:40 #3965333 -> 3958382
Por:Lacuni

RE: leon degrelle
Si dicho documental se encuentra en la biblioteca en formato dvd. De aqui ha unos dias te digo si esta a disposicion de los usuarios.
Puntos:
25-11-09 22:41 #3965348 -> 3958382
Por:alvibo

RE: leon degrelle
POR CIERTO AHI VA UNA DE LAS PAGINAS BELGAS QUE RELACIONAN A DEGRELLE CON HERGE Y TINTIN:www.resistances.be/tintin.html
Puntos:
25-11-09 22:51 #3965482 -> 3958382
Por:alvibo

RE: leon degrelle
ESTIMADO MORAITO ESE DIARIO FILONAZI AL QUE ALUDES Y EN EL CUAL SE RELACIONARON DEGRELLE Y HERGE SE LLAMABA LE VINGTIEME SIECLE UN DIARIO ULTRA CATOLICO Y AHI TAMBIEN HACEN REFERENCIAS A LA CREACION DE TINTIN BAJO EL AURA DE DEGRELLE
LA WEB SI DOMINAS EL IDIOMA DE VOLTAIRE ES EL SIGUIENTE
www.radiocourtoisie.leforum.eu/t5261-Tintin-inspire-par-Leon-Degrelle.htm
UN SALUDO
Puntos:
26-11-09 00:25 #3966830 -> 3958382
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Cierto es lo que dices, pero todo hay que verlo poniéndose en la mentalidad de aquella época.

En lo que he leído lo que parece ser es que Degrelle se jactaba ya en su vejez, siempre soberbio, que el personaje de Tintín estba inspirado en él mismo. Claro que Hergé no pudo desmentirlo porque ya había fallecido.

Si vamos a ello, y como ya expuse una vez en otro post, tambien el Guerrerro del Antifaz, el Capitán Trueno y roberto Alcázar y Pedrín, encajarían hoy, en el cliché de lo que mucha gente hoy denominaría como facha.

Lo que no les quita que fueran unos excelentes cómics que hicierosn disfrutar a generaciones de niños.

Muchas gracias. ha sido un tema, para mí, de lo más interesante.

Saludos cordiales.
Puntos:
27-11-09 00:08 #3977406 -> 3958382
Por:El noi del sucre

RE: leon degrelle
Hola a tod@s,

creo que fué este martes pasado cuando pusieron en documental en canal sur, a las tantas de la noche, yo lo pude ver.

"Valiente" personaje.
Puntos:
27-11-09 00:57 #3977797 -> 3958382
Por:Dardo3

RE: leon degrelle

Efectivamente el documental, fué el martes a las doce de la noche y fué bastante interesante, los que los conocimos a él y a sus hijas pensamos que no pudo ser ningún criminal.
El lo único que hizo fué defender sus ideas, aunque estuviera equivocado.
Puntos:
27-11-09 09:35 #3978604 -> 3958382
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Personalmente, se me hace difícil precisar el concepto "defensa de ideas" cuando hay por medio cientos de miles de asesinados. Y de la forma que fueron muertos. No soy gran admirador de los judíos, pero desde luego, no justifico por ello los crímenes cometidos por los Nazis.
Con el mismo concepto de "defensa de ideas", en ese caso, hasta podríamos disculpar la sinrazón vasca. Peligroso asunto ese, el da la defensa de un ideal, entonces.
Puntos:
27-11-09 11:51 #3979693 -> 3958382
Por:Dardo3

RE: leon degrelle
Para nada estoy de acuerdo con todos los crimenes que cometieron los nazis, ni tengo nada en contra de los judios, solo digo por lo que sé, porque lo conocí, que no fué ningún criminal, como lo fué Hitler.
Degrelle solo deféndía los ideales de su partido pero no participo en los crimenes y no estuvo de acuerdo con mucho de lo que se hizo, lo cual le supuso la enemistad de muchos de su partido con los cuales siempre estuvo en contra.
Puntos:
27-11-09 12:03 #3979805 -> 3958382
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Desconocí, por desgracia, personalmente a ese señor, así como su implicación en determinadas actividades fomentadas por la ideología relacionada con el nazismo. Lo que no llego a comprender es, estar de acuerdo a medias y vestir un uniforme con implícitas connotaciones criminales, si realmente no se está de acuerdo con todo lo que rodea al mismo. Exraño, a mi modesto entender.
Deconzco tu grado de conocimiento del Sr. Degrelle, pero seguramente, corrígeme si me equivoco, el mismo, debió ser a raiz de su llegada y establecimiento en Constantina. De lo que hizo o dejó de hacer anteriormente, supongo que aquí, pocos tendremos conocimiento real.
Saludos.
Conste que mi intención es absolutmente neutra. Como digo, no tengo a título personal, el menor conocimiento sobre la vida y milagros del caballero en cuestión.
Puntos:
27-11-09 13:52 #3980796 -> 3958382
Por:Dardo3

RE: leon degrelle

LLevas razón Robapienso, por supuesto lo conocí tras su llegada a Constantina, lo de su vida anterior sé por cuanto he leido durante tiempo de su vida en libros y en internet, pues siempre he tenido interés por la vida de esta persona.
También sé por lo que con el paso de los años me contaron sus hijas, claro está que ellas todo no lo iban a contar.
Por supuesto no me parecio normal que en la boda de su hija Anne, se pusiera el uniforme, lo cual nos extrañó a todos los alli presentes.
Por supuesto hablo desde el cariño que mi amistad con ellos, por Servando Balaguer, mantuve.
Por eso quizás mis comentarios no se uedan tener encuenta.
Saludos
Puntos:
27-11-09 14:29 #3981124 -> 3958382
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Tus comentarios , en mi opinión, han de tenerse tan en cuenta como otros.

Lo del uniforme en la boda no creo que se deba a otra cosa que al orgullo personal de llevarlo (por ello no entiendo que lo llevase si no estab de acuerdo con los que se coció), que es por lo que se visten o deberían vestirse, en actos no castrenses. Por orgullo y honor, además de por exhibir las condecoraciones, que como sabes, sólo es correcto mostrar con traje de gala, se militar o frac, de paisano. Y nadie se casa de frac. No es correcto.
Puntos:
27-11-09 16:17 #3981967 -> 3958382
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Interesante duelo dialéctico entre caballeros el de Robapienso Y Dardo3.

¿Os habéis parado a pensar que los mayores genocidios de la historia (sin volver, por favor, a polémicas sobre el aborto) han sido los cometidos por las dictaduras soviética, china, norcoreana, vietnamita y los jemeres rojos camboyanos? Unos en cantidad de seres humanos masacrados y otras en relación a su población, como mínimo fueron comparables a los de los nazis.

¿Se escandaliza alguien porque algunos artistas y políticos de lo que queda de este país, que una vez fue España, militen en partidos que llevan como símbolo la hoz y el martillo, se retraten con tiranos como Castro, con el que literalmente se licuan, luzcan orgullosos banderitas, camisetas y gorras del reconocido criminal Ernesto Guevara y encima vayan dando lecciones de democracia y derechos humanos a todo el mundo?.

¿Es de recibo se siga homenajeando constantemente a “paladines de la lucha por la libertad” como el venerable anciano héroe de Paracuellos, reciente doctor "horroris causa" por la Universidad de Madrid?

Pués entonces, a qué extrañarse que un militar como Degrelle luciera su uniforme y condecoraciones en la boda de su hija hace casi 50 años, en una España no democrática y que tenía aún fresca en la memoria la lucha contra el comunismo.
Puntos:
27-11-09 18:48 #3983147 -> 3958382
Por:wensersay

RE: leon degrelle
!Chapó! Moraito.
Puntos:
27-11-09 20:59 #3984546 -> 3958382
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Ok con Moraito auqnue prefiero no entrar en temas políticos.

Yo no trato de juzgar el hecho de vestir de uniforme para la boda de una hija, que conste (De hecho, si yo lo tuviese en ese momento hubiese hecho lo propio). Ni al caballero en cuestión.
Lo que digo es que no debía estar tan desacuerdo con lo que representaba su uniforme si lo conservaba y usaba. Un uniforme militar representa mucho más ( o al menos eso debería, aunque a estas alturas...) que un simple vestido, más en el caso de un general condecorado y mucho más en los tiempos que nos ocupa la conversación.
Puntos:
27-11-09 21:04 #3984598 -> 3958382
Por:El noi del sucre

RE: leon degrelle
Ja,ja,ja...

no Moraito creo que a poca gente le extraña lo que hizo, ese es el problema, simplemente no les parece bien,
a mi particicularmente me produce náuseas.
En la misma Alemania si levantas el brazo aunque sea para rascarte el sobaco te denuncian ipso facto y vas al talego incluso con un gobierno conservador como el que tienen, ellos si aprendieron de su pasado criminal.
Aquí...

Saludos.
Puntos:
27-11-09 21:07 #3984629 -> 3958382
Por:Robapienso

RE: leon degrelle
Hombre, no vayamos a comparar.
Nunca sabremos dónde estaríamos si hubiese ganado el otro bando. Pero de eso hace ya mucho.
Puntos:
27-11-09 21:45 #3985042 -> 3958382
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
Exactamente Noi del Sucre; es a lo que me refiero. Ellos sí aprendieron de su pasado criminal.
Aquí la cúpula al completo del partido del puño y la bolsa hace unas semanas seguía celebrando el final del acto de Rodiezno, creo que era, con el puño en alto y cantando esa canción (bonita, por otra parte) que tanto gustaba a Stalin, ese angelito...

Un placer que se prodigue Vd. de nuevo por estos predios.

¡Salud, camarada!
Puntos:
28-11-09 02:35 #3986950 -> 3958382
Por:El noi del sucre

RE: leon degrelle
Bueno, del partido del puño y la bolsa como usted dice, la verdad no les pega la internacional, hace décadas que socialista solo les queda ya el nombre, lo demás es puro marketing.
Es como cuando un partido de derechas usa el termino popular para denominarse, marketing barato, pero alguno habrá que se lo crea.

El placer es mio.

¡Seig heil!
Puntos:
28-11-09 06:19 #3987073 -> 3958382
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
No veo por qué no pueda denominarse popular, (no confundamos con populista) un partido al que votan cuatro de cada diez votantes aproximadamenre, no creo yo que sea un partido sólo de aristócaratas y bamnqueros, mas proclives estos últimos a encamarse con socio-listos.
De todas formas a mí, bastante crítico con la partitocracia, lo que me gustaría es que hubiera un partido nacional y liberal fuerte, que defendiera sus ideas sin complejos ni miradas a ver lo que piensan de él los medios de la izquierda.

Tambien la izquierda se autoproclama progresista y lo que suele traer es miseria, paro y corrupción ¿es eso progreso?.

Bueno, Noi del Sucre, llego de tomar unos combinados a su salud y es justo que vaya a darles su merecido reposo.
Puntos:
28-11-09 11:24 #3987878 -> 3958382
Por:pelagia

RE: leon degrelle
una de las hijas de leon degrelle esta en Alternativa Española que es un partido que preside el yerno de Blas Piñar, fue candidata en las europeas pasadas segun dijeron un dia en la tertulia de jimenez Losantos
Puntos:
03-12-09 05:10 #4031023 -> 3958382
Por:50-RPM

RE: leon degrelle
Me resulta un poco extraño que después de todo lo que se ha escrito en referencia a Leon Degrelle, nadie haya hecho referencia de un personaje femenino que vivió en Constantina unida muy estrechamente a Don Juan,como se le llamaba en el pueblo, se trataba de la "señora Ivón" (a la que tuve el honor de conocer en mis años de adolescente) de nacionalidad Belga, persona que fué durante muchos años su ama de llaves y su persona de confianza, era una mujer menuda,hablaba un perfecto español, de unos setenta años y vivia con su sobrino "Mauri", en una finca que no recuerdo el nombre, situada en un cruce de las Herillas, y creo que en un camino que daba a la parte trasera de la Carlina,esta señora poseia una gran cultura, y fué la encargada de gestionar todo lo relativo al traslado de las pertenencias de Don Juan desde el pueblo a no se que destino.
Recuerdo como todos los dias a pesar de su avanzada edad, bajaba al pueblo, donde era muy apreciada a realizar sus compras.
Desconozco si se marchó a su pais o vivió sus últimos dias en Constantina, me gustaria que cualquier persona que conozca este punto pudiera aclararmelo.


SALUDOS CORDIALES.
Puntos:
04-12-09 11:18 #4042955 -> 3927527
Por:jesuar1944

RE: leon degrelle
Si que quedan.- Su hija (esposa de Servando Balaguer) y su nieto que vive en Marvella.
Yclaro los restos mortales de su hijo que está sepultado en el Cementerio de Constantina. tepuedo decir en que lugar de este se encuentra su tumba.
Puntos:
04-12-09 11:44 #4043193 -> 4042955
Por:lolailo2

RE: leon degrelle
El 3 de septiembre de 1939 las potencias aliadas declaran la guerra a Alemania. Ha estallado la Segunda Guerra Mundial y Degrelle exige con todas sus energías que Bélgica permanezca ajena a este conflicto. Se debe mantener la neutralidad es su consigna y así lo repite incesantemente en las editoriales de su prensa y en todas las tribunas. Especialmente revelador es su artículo "Solidaridad de Europa" que publica el 30 de noviembre de 1939 donde canta a la unidad de Europa, mucho antes que nuestros políticos de la Unión Europea. "La unidad europea es un hecho. Todos somos partícipes de Atenas y de Roma, nobleza y fuerza que ha regado nuestro destino desde siempre", y , continúa diciendo, "sin duda, el Dios por el que Europa ha militado dos mil años aclarara lo malos tiempos y detendra a tiempo este suicidio". Desgraciadamente nadie le escucha y el 10 de mayo, presionado por las circunstancias estratégicas y por las maniobras del gobierno belga, Alemania se ve obligada a ocupar Bélgica. Durante 18 días el ejército belga resiste heroicamente, muchos militantes y dirigentes rexistas caerán en el campo de batalla contra los alemanes, mientras los servicios de seguridad franceses se dedican a una auténtica caza al hombre deteniendo a posibles "espías". En una de estas redadas es detenido Degrelle, sin que se le respete su inmunidad parlamentaria ni su deseo de incorporarse al ejército. Se le deporta a Francia, en un acto de flagrante ilegalidad, se le tortura y está a punto de ser ejecutado. Por ironías del destino sobrevivirá a la masacre de Abbeville donde más de una veintena de detenidos, entre ellos indefensos ancianos y mujeres, son asesinados impunemente por los soldados franceses, entre estos está el conocido líder flamenco Joris van Severen. El relato de estos días es espeluznante. Ni los peores relatos de los ficticios campos de concentración alemanes puede asemejarse a las escenas trágicas de esta masacre. Todos creen que Degrelle ha muerto, incluso sus compañeros de partido y la prensa alemana lo declara muerto.

Puntos:
04-12-09 11:53 #4043262 -> 4043193
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: leon degrelle
No te discuto esto que dices. la Historia siempre la escriben los vencedores y los aAliados no eran ningunos santos. De hecho masacraron las ciudades Alemanas cuando la guerra estaba virtualmente ganada, por empeño vengativo de Chgurchill.

Pero de ahí a decir que los campos de concentración nazis era ficticios, yo creo que media un abismo.

Es la típica doctrina islámica del negacionismo del Holocausto,llena de odio y antisemitismo.

Heil, mein Lölailo!!
Puntos:
05-12-09 19:51 #4053926 -> 4042955
Por:50-RPM

RE: leon degrelle

Respondo a la contestación de jesuar1944, yó me referia a la mencionada "señora Ivon" y no a Leon Degrelle, de cuyos datos que me aportas tengo conocimientos, de todas formas te agradezco tu interés y te envio un saludo cordial.
Puntos:
25-12-09 21:08 #4248870 -> 4053926
Por:imperson

RE: leon degrelle
Muy interesante la historia de este personal,pero hay una cosa que me ha dejado sobresaltado.¿que tiene que ver los cencerritos en todo este lio,de todas formas he intentado buscar el video en le wep y ma ha sido imposible,tendre que ir a la biblioteca,
Puntos:
26-12-09 19:14 #4253079 -> 4248870
Por:lolailo2

RE: leon degrelle
Los cencerritos no tienen nada que ver en este lio.
Sólo encuentro explicación a que los nombren en cuanto lo que tuvo que ver su madre que fué la gran y excelente secretaria de Leon degrelle, una gran Señora que trabajó para él durante todo el tiempo que estuvo en Constantina y lo hizo de una manera ejemplar.
Puntos:
27-12-09 18:46 #4257789 -> 4253079
Por:imperson

RE: leon degrelle
ayer en la dos ,a altas horas de la noche echaron un documental sobre el transfondo politico de los comics de tintin,donde se volvio a rrelacionar dicho personaje con degrelle,muy interesante como el autor soportaba el lado aleman como prospero para belgica,aunque poco a poco y atraves de sus comics,fue dandose cuente y termino totalmente decepcionado por la victoria aliada,ya que el personaje en si comenzo su andadura en una revista del partido rexista,fundado por el propio degrelle.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Camaleonico. Por: Nod321961 09-04-12 22:07
Nod321961
0
gran terraza la de el leon Por: waka1968 21-04-11 13:20
Lins
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com