19-09-10 10:24 | #6140278 -> 6140064 |
Por:espiterpan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ![]() | |
Puntos: |
19-09-10 11:07 | #6140445 -> 6140278 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mil alumnos se quedan sin plaza en FP 14.09.10 - 00:29 - M.T.B. | La edil de Educación y la presidenta de la FAPA critican a la Conselleria por la falta de institutos y por «dejar en la calle» a un millar de chavales.La demanda de vacantes duplica la oferta y los no admitidos tendrán que perder un año.LA CIFRA 200 Es el número de solicitudes de escolarización presentadas fuera de plazo..Los ciclos formativos, la antigua Formación Profesional, está de moda. Tras una etapa en decadencia, ha vuelto a coger auge entre los estudiantes, después de las campañas promovidas por las instituciones para impulsar estos estudios, que permiten un alto grado de especialización y mayores posibilidades de acceso al mercado laboral. Sin embargo, las previsiones de la Conselleria de Educación en cuanto a plazas se han visto desbordadas. En la ciudad, la demanda de vacantes para cursar los ciclos formativos de grado medio han duplicado a la oferta. Ayer se celebró una comisión de escolarización para trata de dar una solución a los alumnos que han solicitado una plaza en FP y no la han conseguido. En junio ya eran casi 900 y, tras los exámenes de selectividad de este mes, el número se ha incrementado. La edil de Educación, Blanca González, indicó, tras la reunión, que son mil estudiantes los que se encuentran en esa situación, 800 de ciclos formativos de grado medio y 200 de grado superior. La representante municipal denunció que la Generalitat Valenciana «los va a dejar en la calle» y que durante el encuentro no se planteó ninguna solución para satisfacer la voluntad de este numeroso grupo. Según su versión, los inspectores de la Conselleria de Educación reconocieron durante la comisión que los institutos ilicitanos están saturados y que no disponen de profesorado suficiente, con lo cual descartaron ampliar nuevos grupos para dar respuesta al colectivo. | |
Puntos: |
19-09-10 15:02 | #6141624 -> 6140445 |
Por:el hachas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kalimocho tu sabes pa ke es la formacion?pa acabar con los caraduras ke estan trabajando y cobrando desempleo ala misma vez. aki en casariche no hay ni 1 solo comunista aki solo hay capitalistas | |
Puntos: |
19-09-10 17:12 | #6142138 -> 6141624 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Será del trabajo que hay y luego soy yo el único que le da al don simón con coca cola. | |
Puntos: |
19-09-10 17:20 | #6142168 -> 6142138 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 400 universitarios, castigados sin estudiar 19.09.10 - 03:03 - MARTA FDEZ. VALLEJO m.f.vallejo@diario-elcorreo.com | BILBAO. Pretendían estudiar un año más para lograr un título adaptado a Europa, pero las solicitudes han desbordado al centro .Diplomados en Empresariales por la UPV se han quedado este curso en la calle por falta de plazas.Es la carrera que más estudiantes ha dejado a las puertas junto con Medicina, Magisterio y el IVEF.La transformación de licenciaturas y diplomaturas en grados adaptados a Europa está dando sus primeros pasos en la UPV y aún tiene algunos flecos sueltos. La Escuela de Estudios Empresariales de Bilbao, en la que hasta ahora se obtenía una diplomatura al completar tres años académicos, es víctima de uno de estos desajustes. Decidió implantar un cuarto curso para que los estudiantes saliesen con el nuevo grado en Gestión de Negocios. La posibilidad de sacar un título superior con un año más de carrera ha disparado las solicitudes de matrículas. Casi 400 alumnos se han quedado sin plaza y muchos de ellos deberán pasar un año 'en blanco' y reengancharse a los estudios en el curso 2011-2012 u optar por otras universidades. | |
Puntos: |
19-09-10 17:26 | #6142213 -> 6142168 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vosotros no teneis más remedio que por vuestra falta de recursos usar el insulto, yo, con algo que duele más ,la verdad. Esta es la España de ZP, esto es lo que quereis. | |
Puntos: |
19-09-10 18:44 | #6142655 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: « El primer día de claseSistema educativo Alumnos sin plaza universitaria en Cataluña 6.000 estudiantes se quedan sin poder estudiar lo que desean después de aprobar la selectividad Por Meritxell Fandiño, en 16 de Septiembre de 2010 La instauración del Plan Bolonia en las universidades españolas está siendo un proceso precipitado y caótico. A pesar de que la mayoría de sus efectos quedan paliados por lo cotidiano, de vez en cuando algún escándalo despunta y desbarajusta el futuro de miles de jóvenes. Los auténticos perjudicados de una reforma educativa que nadie sabe muy bien cómo afrontar. Hasta el momento, los alumnos de formación profesional tenían reservado un cupo de plazas universitarias que variaba según la titulación. Así, por ejemplo, en Magisterio alcanzaba el 30% y en Medicina tan solo el 10%. De este modo sólo los alumnos con mejor nota en ciclos formativos entraban en la carrera, dejando “camino libre” a los procedentes de bachillerato. Este desajuste no era gratuito, pues se debía fundamentalmente a una cuestión de dificultad. Los alumnos de bachillerato, además de tomar la vía directa, estan obligados a pasar el filtro de la selectividad. Un examen concentrado en pocos días y común a todos los estudiantes de la comunidad autónoma que les baja una media de un punto la nota de bachillerato. La prueba sirve para equilibrar las diferencias entre estudiantes de centros privados, concertados y públicos. Igualdad de oportunidades. Los estudiantes de ciclos formativos no pasan por este filtro y, además, por las características de sus estudios suelen tener notas más elevadas. Por tanto, es incomparable su nota y la de los alumnos que han pasado por la selectividad. No obstante, el Real Decreto que se puso en vigor el pasado julio eliminó las diferencias. La cuota reservada para los estudiantes de FP dejaba de ser tal, con lo cual estudiantes de FP y bachillerato han pasado a estar en igualdad de oportunidades. Quien tiene mejor nota, entra. De este modo, ha sucedido lo previsible. De las 154 plazas de Magisterio en Educación Infantil que ofrece la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), 139 se han adjudicado a alumnos de FP y sólo 15 a estudiantes de bachillerato. Consecuencia a nivel general: 6.000 estudiantes que han aprobado la selectividad -en algunos casos con bastante buena nota- sin plaza. Ante esta situación, y para evitar de similares en el futuro, se han empezado a tomar medidas. De hecho, el pasado 7 de septiembre se aprobó por unanimidad entre todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña, la realización de una prueba de acceso por parte de los alumnos de ciclo que sería idéntica a la fase específica que hacen los de bachillerato en la selectividad. Dicho de otro modo, tendrían que llevar a cabo una prueba cuyas materias no cursan en el ciclo formativo. Esta cuestión convierte esta presunta solución en parche, además de perjudicar a los alumnos de FP. La Administración Catalana solicita volver, ni que sea provisionalmente, al sistema de cuotas vigente hasta ahora. De este modo habría tiempo para hallar una mejor solución. Pero, de mientras, ¿quién devuelve a estos 6.000 estudiantes la plaza que hubieran obtenido de haber nacido un año antes? ¿Cómo ocuparán este año en blanco con el que no contaban, pues por algo habían escogido la vía directa para el acceso universitario? Probablemente, de haberlo sabido, hubieran cursado un Ciclo Formativo. Fuente: LaVanguardia.es. | |
Puntos: |
19-09-10 18:50 | #6142682 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SIGO? yo no me canso.Y tiene la poca verguenza de decir que apuesta por la formación. Lo unico que le interesa es crear analfabetos que lo puedán votar. | |
Puntos: |
19-09-10 18:53 | #6142693 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Más de 30.000 alumnos sin plaza en guarderías públicas PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 08/09/2009 La presidenta jugó ayer con un grupo de bebés de Navas del Rey. Esperanza Aguirre recorrió temprano el nuevo centro infantil del municipio, en uno de sus actos favoritos para la vuelta al cole: inaugurar centros y hablar con niños. Preguntó nombres, dio besos, posó con todo el que le pedía una foto. Una fiesta. "Cualquiera que tenga un hijo o nieto en edad infantil está deseando traerlos aquí", aventuró. Y acertó a juzgar por la lista de espera. Más de 30.000 menores de tres años se han quedado sin plaza en la red de escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid. El Gran Hermano se cuela en las aulas madrileñas La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La oferta ha crecido con 38 centros más, que abrirán antes de que acabe el curso La cifra es similar a la del curso anterior, pese a que ha crecido la oferta. Hay 12 escuelas nuevas listas para el inicio de curso, con 1.368 plazas disponibles. Y abrirán otras 26 antes de que acabe, con 3.317 plazas más. Pero no es suficiente. Vuelven a quedar niños en la calle. Entre los 30.000 que dice el PSM y los 35.000 que estima la Junta de Portavoces de Escuelas Infantiles. "Las plazas han crecido un poco pero la demanda también, las familias notan la crisis y no pueden pagar un centro privado", según Carmen Ferrero, portavoz de la Junta. La Consejería de Educación no ofreció ninguna estimación. El municipio con más demanda sin cubrir es Madrid capital, con 15.000 niños en lista de espera, según Ferrero. Le siguen otras localidades como Getafe, Móstoles, Alcorcón, Leganés, Alcalá de Henares o Fuenlabrada, donde entre 700 y 1.000 familias se quedaron con las ganas. El próximo curso, 29.500 niños recibirán el cheque guardería, una ayuda de 95 a 160 euros para financiar centros privados, cuyas mensualidades superan en ocasiones los 400 euros. La red de centros públicos de Madrid crecerá hasta 430 escuelas para menores de tres años. Aguirre presumió de que "justamente ahora, en años de crisis" su gobierno "hace hincapié en la educación". Horas después, la oposición le recordó que todo el mérito no es suyo. Al menos 23 escuelas infantiles se financian al 50% entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central tras la firma de un convenio cerrado el año pasado. Los socialistas madrileños le piden a Aguirre que construya otras 50 escuelas infantiles públicas más, de esas en las que cualquier abuelo estaría deseando llevar a su nieto. | |
Puntos: |
19-09-10 18:56 | #6142710 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Más de 8.000 alumnos de Canarias sin plaza por culpa del Gobierno autonómico, según EA- Canarias Publicado por jose luis viernes 4 de junio de 2010 alumnos, consejería educación, EA-Canarias, Educación, gobierno canarias, Islas Canarias “Peligran las plazas de miles de alumnos en Canarias por la política de recortes del Gobierno Canario”, denuncia EA-Canarias Foto: José Luis Sandoval EA-Canarias denuncia que, continuando con su política de recortes en educación pública, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias va a dejar a más de 8000 alumnos y alumnas sin plaza para realizar estudios de Formación Profesional (ciclos formativos y programas de cualificación profesional inicial (PCPI)) y de Bachillerato. La supresión de 52 ciclos formativos en el curso 2009/2010 y de 62 (1860 plazas menos ofertadas) ciclos formativos para el curso 2010/2011, la reducción de la oferta en bachillerato y la supresión de 15 (300 plazas menos ofertadas) PCPI por parte de la Administración, además del aumento de la demanda formativa se encuentran en el origen de esta situación que va impedir que miles de jóvenes canarios puedan acceder a la formación académica. Esta situación es más grave, si cabe, en tiempos de crisis con cifras de paro rondando las 300.000 personas en los que la formación cobra una mayor importancia. EA-Canarias denuncia que, además del recorte de plazas ofertadas, la administración ha apostado por un aumento de la enseñanza semipresencial en sustitución del turno de noche en los ciclos formativos, pero la realidad es que se han quedado cientos de personas sin plaza en estas enseñanzas. No solo se merma la calidad de estas enseñanzas, eminentemente prácticas, sino que además se reduce la oferta. Igualmente exige una solución para el alumnado que habiendo superado el primer curso de un ciclo formativo se encuentra con la desaparición del segundo curso, sin poder concluir los estudios. Destacamos el caso del ciclo de Automoción del IES Lomo Apolinario (Las Palmas de GC) a los que, tras manifestarse públicamente contra la supresión del ciclo, no se les garantiza que puedan concluir su formación a pesar de las promesas de la Administración de ubicarlos en el IES Cruz de Piedra que no puede atender a su propia demanda. EA-Canarias denuncia la situación a la que aboca cada año la Consejería de Educación a los centros educativos públicos de canarias, obligándolos a “mendigar” el mantenimiento de enseñanzas o el aumento de grupos para atender a la demanda social de formación. Mientras mantiene o incluso aumenta (como es el caso del Hotel-Escuela de Santa Brígida) el número de plazas en la enseñanza privada-concertada en su empeño de entregar el patrimonio público colectivo a los intereses privados | |
Puntos: |
19-09-10 19:02 | #6142751 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuantos van ya? ayudame ha contar BIRIS tú que tienes más titulos que yo que por desgracia, he estudiado con el sistema español. | |
Puntos: |
19-09-10 22:52 | #6144175 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Generación 'Ni-ni' TOMáS SALINAS GARCíA - Alicante - Estamos en manos de una auténtica y genuina generación Ni-ni. No me refiero a los jóvenes que no tienen ni oficio ni beneficio y exprimen la supervivencia de sus progenitores. Tampoco hablo de los universitarios que, al acabar su formación, no encuentran ni un empleo digno ni una mísera oportunidad para demostrar sus cualidades, ni de los que no poseen ni perspectivas ni posibilidades de progreso en sus trabajos, por no hablar de los parados que no vislumbran ni presente ni futuro para ellos y los suyos. De igual forma, no sería justo bautizar de esta forma a los pensionistas que no pueden ni opinar ni hacer nada para evitar el desastre que se les avecina, ni al españolito medio que ya no consigue ni llegar a fin de mes ni tiene medios para pelear por ello. Los verdaderos Ni-ni que nos conducen a la pobreza son grupos corporativistas que no tienen ni escrúpulos ni vergüenza. Al frente de ellos se sitúa una casta política que ni sabe lo que es trabajar en pos del bien común ni ganas que tiene de saberlo. Criaturas malditas sin corazón ni conocimiento que ni pueden ni quieren mejorar la vida de los demás. Vampiros que sólo se protegen a sí mismos con sueldos y jubilaciones ultrajantes, mostrando un rostro en el que no aparece ni la cordura ni la decencia. Junto a ellos, fundidos, encontramos a los asesores y demás parásitos millonarios que ni trabajan ni cumplen con los cometidos que justifican su innecesaria existencia. Si completamos la lista con los especuladores, algunos banqueros desalmados y ciertos explotadores de lo ajeno que ni humanidad ni solidaridad muestran en su comportamiento, tenemos completa la generación Ni-ni que no nos deja ni vivir ni pelear por nuestra supervivencia. No deberíamos permitir ni que nos derrotaran ni que nos humillaran todos los días. | |
Puntos: |
20-09-10 18:52 | #6149292 -> 6142213 |
Por:sr.kalimocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dos institutos superan los cuarenta alumnos por aulas en bachillerato La segunda semana lectiva se inicia con la falta de 31 profesores y 5 conserjes y administrativos 22.09.08 - CARENCIAS Tirant lo Blanc: falta un docente de latín, un curso de 1º de bachillerato tiene 41 alumnos, incertidumbre acerca de un ciclo formativo. Joanot Martorell: falta un profesor de Valenciano, supera la ratio con 42 alumnos en 2º de bachiller. La Asunción: faltan tres profesores. Victoria Kent: faltan 4 profesores y un administrativo y problemas de adecuación legal del ciclo formativo de Educación Infantil. Pere Ibarra: Faltan 4 profesores y un psicopedagogo. Nit de l'Albà: faltan dos profesores, un pedagogo y un administrativo. Cayetano Sempere: faltan dos profesores. Misteri d 'Elx: falta un profesor y dos conserjes. Carrús: faltan 6 profesores y un conserje. La Hoya: faltan tres profesores. Severo Ochoa: faltan tres profesores y un psicopedagogo. Torrellano: falta un profesor. Montserrat Roig: problemas con los ciclos formativos.La polémica que ha creado la clases de Educación para la ciudadanía en inglés ha eclipsado otros problemas que se viven en los institutos de la ciudad. Esto es al menos lo que opina el colectivo de docentes que integran la Plataforma por la enseñanza pública en Elche. Según los datos recabado por la plataforma el jueves y el viernes pasado, la segunda semana lectiva del curso se inicia hoy con varios problemas sin resolver. Uno de los más graves, a pesar de pasar casi desapercibido, es la saturación que se está viviendo en los centros públicos y concertados de Elche. En bachillerato hace más de dos décadas que no se llegaba a tener tantos alumnos por aula. Aunque la normativa actual establece que el número máximo de estudiantes no debe exceder de 35 por clase, lo cierto es que en muchos centros no se está respetando. Los cursos más llenos son los tercero de ESO, en los que el número de chavales oscila entre 35 y 38 en muchos casos. Pero, tal como insiste la Plataforma lo más llamativo se está dando en bachillerato donde en dos institutos de la ciudad se ha sobrepasado los 40 estudiantes por clase. Así ocurre en el instituto Tirant lo Blanc, con 41 alumnos en uno de los primeros, y en el Joanot Martorell donde un segundo de bachillerato tiene matriculados a 42 estudiantes. Es preciso recordar que media docena de institutos ilicitanos están a la espera desde hace varios años de una ampliación y adecuación de sus instalaciones. Asimismo está pendiente la construcción de otro centro de bachillerato y secundario en la zona de El Corte Inglés. A esta masificación hay que añadir en este principio de curso la falta todavía de 31 profesores, en trece de los quince institutos ilicitanos. Su ausencia se une a la de administrativos y conserjes. El IES Misteri d'Elx es el principal afectado. Ya lleva varios cursos con la falta de dos conserjes, de forma intermitente. En este inicio de curso ha podido abrir sus puertas porque el IES Joanot Martorell le cedió durante toda la primera semana a uno de los suyos. El viernes volvió a su centro y a partir de hoy, el Misteri está sin bedel. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que no nos traten como borregos!! no al botellodromo!!! Por: M-15-INDIGNADO | 25-07-12 17:34 verdades 1990 | 5 | |
Esto si es para indignarse Por: Quenodeque | 25-06-11 12:06 Quenodeque | 0 | |
"APÚNTATE EN EL POLIDEPORTIVO PARA ASISTIR AL PART. BALONCESTO CAJASOL– G.CANARIA" Por: Lucky Luke 07 | 12-05-10 13:24 Lucky Luke 07 | 0 | |
El SIDA para la Iglesia. Algunos números de este dogma. Por: No Registrado | 20-03-09 20:26 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |