Blanco cree que reducir el número de liberados es 'atacar' a los trabajadores El ministro de Fomento y 'número dos' del PSOE, José Blanco, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tenga la intención de suprimir 2.000 liberados sindicales que trabajan en la Administración autonómica y ha recalcado que "así no se solucionan los problemas" de la región. En declaraciones a Telecinco, Blanco se ha referido a la información publicada este lunes por EL MUNDO, según la cual Aguirre prepararía una iniciativa para suprimir dos tercios de los liberados sindicales que trabajan en la Administración de la Comunidad. "Veo hoy que la presidenta de la Comunidad de Madrid precisamente quiere atacar con una medida drástica a los representantes de los trabajadores", ha reprobado sobre los planes de la jefa del Ejecutivo regional. Blanco ha transmitido a Aguirre que con estas medidas "no se solucionan los problemas" y ha añadido que en la Comunidad hay "suficientes problemas" en materia de educación, sanidad y otros servicios públicos. "No entiendo cómo se puede atacar tan duramente a los representantes de los trabajadores", ha proseguido el vicesecretario general del PSOE. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid no ha querido pronunciarse al respecto de la medida. Según informa Azucena García-Carpintero, tras la apertura del año escolar en el colegio Ciudad de Roma, Aguirre ha señalado: "No quisiera adelantarlo ahora, porque mañana tenemos el Debate del Estado de la Región. Pasado mañana será la ocasión para que los grupos políticos presenten sus alternativas". Desde la cúpula del partido también se han referido a la reducción anunciada por Aguirre. En este sentido, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que la iniciativa de recorte de los liberados es del Gobierno de la Comunidad de Madrid y ha negado que el partido tenga intención de trasladarla al ámbito nacional. No obstante, la 'número dos' de los 'populares' ha respaldado la propuesta y ha asegurado que "no menoscaba los derechos sindicales". Asimismo, ha recordado que su formación es partidaria de reducir las subvenciones a los partidos políticos y a los sindicatos, informa Carmen Remírez de Ganuza |