14-09-10 15:27 | #6108169 -> 6108146 |
Por:casariche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Varapalo del TS a los sindicatos por actuar contra empleados de Correos Sociedad anónima En 2001, Correos y Telégrafos se convirtió en una sociedad anónima pública. Inmediatamente, intentó sacar partido de su nueva naturaleza jurídica y empezó a abusar de la contratación de interinos a los que hacía rotar de forma irregular para evitar convertirlos en empleados fijos. El sindicato SiPcte-Usoc empezó a animar a los trabajadores a los que representaba a presentar demandas contra Correos por esas prácticas irregulares, con el objetivo de convertir sus contratos en indefinidos u obtener, en su defecto, una indemnización. Pero lo que originalmente parecía una demanda para convertir la concatenación de contratos eventuales en uno indefinido acabó con despidos improcedentes, una indemnización y la imposibilidad de volver a trabajar como temporal en la compañía, algo que ninguno de los demandantes había previsto. Y eso fue posible porque en el convenio colectivo de Correos de 2004, los sindicatos mayoritarios aceptaron incluir una cláusula en la que la empresa, de forma subrepticia, excluía a los trabajadores que hubieran actuado judicialmente contra la compañía de su bolsa de trabajo para temporales. El acuerdo sería renovado en el convenio colectivo que empresa y centrales sindicales firmaron el 26 de septiembre de 2006. | |
Puntos: |
14-09-10 15:33 | #6108208 -> 6108169 |
Por:casariche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Varapalo del TS a los sindicatos por actuar contra empleados de Correos Complacencia Fuentes conocedoras del conflicto llaman la atención sobre la complacencia de las grandes centrales sindicales con las exigencias de la dirección de Correos. Y destacan que, con anterioridad, la compañía había acordado realizar aportaciones a los sindicatos por valor de más de 390.000 euros al año, parte de los cuales deben ser destinados a acción sindical (240.000 euros) y, el resto, para material de oficina e informática. La sentencia del Supremo cierra un proceso que, paso a paso, ha ido dando la razón al colectivo de trabajadores interinos que se vieron perjudicados por los acuerdos entre Correos y los sindicatos mayoritarios. El primer fallo judicial contra Correos se produjo en 2008, cuando el juzgado de lo social número 31 de Barcelona condenó a la empresa a indemnizar con 1,8 millones de euros a los 159 trabajadores que habían demandado a la compañía. Desde entonces, casi todas las decisiones judiciales han coincidido en afear la actitud tanto de los sindicatos como de Correos. El Supremo ha refrendado ahora esos planteamientos. Para los responsables del sindicato SiPcte-Usoc, el fallo del Supremo supone una clara censura a las direcciones de los sindicatos mayoritarios porque consideran imposible que los delegados sindicales de las centrales en la compañía hubieran firmado esos acuerdos sin el conocimiento de sus superiores jerárquicos. No en vano, señalan las mismas fuentes, el acuerdo afectó a más de 6.000 trabajadores eventuales de Correos en toda España. Y, lo más importante, Correos es para las centrales mayoritarias una importante fuente de ingresos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pérez-Reverte arremete contra Méndez y Toxo Por: casariche | 03-12-12 19:57 escor2 | 5 | |
Desde este foro pido a los empresarios de Casariche que ante la proxima campaña de verdeo contraten trabajadores del pueblo!! Por: M-15-INDIGNADO | 23-08-12 13:45 M-15-INDIGNADO | 9 | |
Moción de Iu-ICV sobre Dación en pago, junto con ERC. A favor: 36. En contra: 181. Abstención: 118. PSOE se abstiene (Votacion del dia 6-3-2012) Por: M-15-INDIGNADO | 07-03-12 16:18 RADIO CASARICHE | 2 | |
EL 61% DE LOS ESPAÑOLES DESAPRUEBA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO CONTRA LA CRISIS (20 MINUTOS) Por: Lucky Luke 07 | 07-10-09 17:26 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |