Foro- Ciudad.com

Casariche - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Casariche
23-03-10 18:31 #4960918
Por:CHIQUI27

UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
INTRODUCCIÓN:

Conocer la Historia de las diversas Culturas nos hace crecer. Es necesario, por tanto, conocer la nuestra propia. Casariche, como todos los pueblos y ciudades tienen su Historia, pero cada cual es particular, aunque formen parte de un todo. Andalucía tiene su Historia, pero ¿que sería de Andalucía sin sus habitantes, sin sus pueblos?.

Casariche puede estar orgullosa, y también puede avergonzarse de algunos de sus vecinos. Orgullosos del Doctor Gómez de las Cuevas, al que visitaban, y visitaba a, pacientes de diferentes puntos de Andalucía. La cruz, El Tío Martín, que puso a pensar a la propia Reina de España, ya que fue uno de los primeros secuestradores de la Península. Aunque no eran naturales de Casariche, murieron siéndolo.

¿Qué podemos decir de las palabras, del vocabulario, de nuestra forma de hablar? Merece la pena recuperar y poner en uso palabras que han sido seña de identidad de nuestro pueblo. Las personas mayores agradecen que los jóvenes les hablen y pregunten sobre el “cachucho”. A pesar de las penurias, del hambre, de lo malo de aquellos años, el cachucho les trae buenos recuerdos, al igual que hablar del Bar de Frasquito Casino, ….y el Correo de las cuatro.

Y si miramos más atrás en el tiempo, si pensamos en los Iberos, los Romanos, los Vándalos, los Árabes …nos damos cuenta que nuestra Historia es en realidad una mezcla de Culturas. Nos legaron moneda propia, el magnífico “Juicio de Paris”, “Los Rulos”, …. Historia y Arqueología cogidas de la mano, nuestras señas de identidad.

Merece por tanto la pena dedicar unas horas al día en conocer nuestra Historia y Arqueología, ya que con ella podríamos hacer los días más agradables.

Qué os parece si nos damos “UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA”.
Puntos:
23-03-10 19:21 #4961237 -> 4960918
Por:shutter

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
buena aportacion, hay mucha historia en todos los lugares, historias muy interesantes que nos pueden hacer vivir un poco lo que vivieron akellas gentes de la epoca, fuese para bueno o para malo, y de lo cual aunke tengamos mucha mas tecnologia y avances, podemos aprender.
Puntos:
26-03-10 19:05 #4983875 -> 4960918
Por:oningitana

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola chiqui, ya escribiré algo. Saludos.
Puntos:
26-03-10 21:14 #4984699 -> 4983875
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Otro mas!!
Te vas ha hacer un lio... Riendote Riendote Riendote
Chiqui "oningi" no es el nick con el que escribes en los foros de historia??
Puntos:
26-03-10 21:25 #4984771 -> 4984699
Por:sevilla3

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
pues si, la cota 3000 cuando ibamos a bailar y no avia peleas, la ventippo, el kiosco ke avia frente del banco caja ahorros,la discoteca de verano groucho, el bar de rroros cuando ivamos de cervecitas y jugar al fubolin, el kiosco de mas abajo melero, cuando vendian carbon en las casas,uf ke recuerdos Riendote la feria en donde esta ahora la calle dolores ibarruri.
Puntos:
29-03-10 13:40 #4996199 -> 4984699
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
07-04-10 13:32 #5036544 -> 4996199
Por:LA OPOSICION

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-CASARICHE
CHIQUI no hagas caso al lucky,tu sigue esribiendo que lo haces muy bien.
Puntos:
07-04-10 14:21 #5036902 -> 5036544
Por:biris1975

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-CASARICHE
chiqui animo campeon y sigue asi!! de lucky ya conocemos su forma de actuar...
Puntos:
07-04-10 16:06 #5037612 -> 5036902
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
07-04-10 17:33 #5038186 -> 5036902
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
10-04-10 23:59 #5067797 -> 5038186
Por:casariche

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-CASARICHE
Chiqui me he tomado la libertad de abrir una conversación con tu comentario, también decirte que me encanta leer todo lo que escribes sobre la historia de nuestro pueblo, así que no dejes de hacerlo por favor...

Un saludo y mil sonrisas.
Puntos:
29-04-10 17:49 #5201957 -> 5038186
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-CASARICHE
¿De verdad pensais que los restos de Ventippo se encuentran en nuestra Atalaya?.

Espero vuestras respuestas.
Puntos:
13-04-10 17:33 #5083387 -> 4960918
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola a tod@s:

Algo unido e inseparable de nuestra historia es nuestro léxico, nuestra forma de hablar, es por ello por lo que a continuación escribiré algunas de nuestras expresiones y palabras. Espero que participéis aportando las que creáis convenientes.

Por cierto, que no os extrañe que no se puedan incluir algunas palabras, y por tanto aparezca el siguiente mensaje:

"ADMINISTRA TU LIBERTAD DE EXPRESION
de forma adulta, no la malgastes y todos ganaremos.

Has introducido alguna palabra ofensiva."

-Espeluchar a alguien: ganar a alguien en el juego, perdiendo éste todo lo apostado.
-Estar aplamplao: estar ton--.
-Estar arreao: estar lo--.
-Estar chonío: estar enfermo o lo--.
-Venir de dar tetica a la novia: venir de mimar a la novia.
-Irse a la calle: salir de paseo.
-¡Qué bichaco!: persona que es un fenómeno.
-Tener mala foll@: persona muy antipática.
-Tener mucho gañote: conseguir algo (comida,...) gratis a costa de otra persona.
-Tronchar a alguien: Tener más aguante que otro.
-Ajilao: atont--.
-Algofifar: Limpiar el suelo con la algofifa (fregona).

Saludos.
Puntos:
29-04-10 19:00 #5202473 -> 5083387
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
A la palabra"Trepar" en Casariche le damos otro significado diferente!!


Trepar = Subir a un lugar alto o dificultoso ayudándose con manos y pies:

Y en Casariche trepar es tirar algo al suelo!!
Puntos:
30-04-10 12:20 #5207074 -> 5202473
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
No te cansas de criticar?!

En mi casa y en muchas más, Trepar=tirar algo al suelo.

Hubieses quedado mucho mejor si simplemente hubieses dado el otro significado de Trepar.

Ya que sabes tanto: ¿qué significa MIAU?.
Puntos:
30-04-10 14:17 #5207760 -> 5207074
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Criticar???
Estas obsesionado!! Riendote Riendote
Una vez que pretendo aportar algo que no me acuses de politizar!! Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste

Zape!!!!!! Riendote Riendote Riendote
Puntos:
30-04-10 14:40 #5207914 -> 5207760
Por:biris1975

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
tu mismo te defines... nunca intentas aportar algo que no esté politizado... bueno, tu ni politizado ni sin politizar...
Puntos:
30-04-10 16:08 #5208437 -> 5207760
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Se dice que es de Humanos errar, y de Sabios rectificar. Aún estamos a tiempo.

Tengo en mi archivo un estudio sobre los dichos, expresiones, léxico y vulgarismos de nuestro pueblo, elaborado y publicado en Marzo de 2005 por el Centro de Día de Mayores, en cuya página 22 (Léxico) dice bien claro: Trepar= Tirar algo al suelo.

Espero vuestras aportaciones.
Puntos:
03-05-10 14:46 #5224425 -> 5208437
Por:casariche

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola de nuevo,CHIQUI. Sigue con el tema que es muy interesante y entretenido.

A mi el leer algunas palabras como por ejemplo espeluchar, la verdad que me han traído a la memoria recuerdos muy entrañables de mi padre.

Veréis, cuando esta que escribe recibía algún gran revés de la vida, mi padre se pasaba jugando a las cartas conmigo hasta altas horas de la madrugada, y yo como me aburría con los puntos, le decía popaito vamos apostar.., y el sonreía y acariciándome la cabeza, decía.., nooo que te voy a espeluchar..jiji

También, con alguna otra palabra he reído mucho, como por ejemplo algofifar, o estoy chonía, jeje.., producían sorpresa y curiosidad, cuando la he dicho fuera del pueblo, a sabiendas que no la conocían mis interlocutores..!!!, luego reían y me decían que no era correcto, porque no existían, yo contestaba siempre sonriendo, no lo será para vosotros, pero es una palabra que existe, es de mi pueblo, y para mi es correcta aunque no venga en el diccionario..,jeje

Respecto a tu pregunta de La Atalaya, te diré que en un tiempo perteneció a mi abuela paterna (Mª Jesús), y si fuese llegado hasta mi, ya la hubiese puesto patas arriba…

Pienso que habría que desenterrar nuestra historia..
Puntos:
03-05-10 16:39 #5224935 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola Casariche, hoy me ha parecido ver a tu hija S. Pero no me dio tiempo de verla bien, me hubiese gustado haberle preguntado por ti.

Referente a nuestro léxico, es bonito eso de hablar con gente de fuera y dejarles intrigados con nuestras palabras, aunque a veces se lo pueden tomar a mal. Eso de decir en invierno aquello de "voy a llegar a casa y me voy a echar el tapío encima", dejó pensando a la que fuese mi pareja. Y así con otras palabras y frases. Espero que apartes alguna.

Ya me comentaste lo de La Atalaya y tu Abuela Paterna. Pero ahora tenemos que lamentar, arqueológicamente hablando, que no se llegara a prohibir el sembrado de estacas de olivos en aquella zona en los años 80 (hubo denuncias pero La Junta de Andalucía lo permitió). En la actualidad sigue siendo propiedad privada, pero se infringe constantemente la Actual Ley 14/2007 de Protección de Patrimonio Histórico de Andalucía, sin que se tomen medidas.

Se sabe que allí no estuvo Ventippo, pero sin un estudio Arqueológico "en condiciones", y sin recopilación del material e información de lo expoliado, no sabremos el Municipio o Ciudad que allí estuvo (o que aparezca los bronces con sus leyes). Lo que si se sabe es que fue algo parecido a lo que hoy es el mercaillo de los Domingos.

Popularmente siempre se comenta que los árabes se asentaron en nuestro termino Municipal y que utilizaron los "rulos" del Cerro Bellido para sus molinos. ¿Que hay de cierto y falso en esta información?.
Puntos:
05-05-10 16:33 #5240962 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola a tod@s. Este mensaje va dirigido especialmente a Kabila66:

Se entiende por Kabila el lugar donde "los moros beben té".

También podemos encontrar la República de Kabila, y una cervecería en Madrid. Kábila fue un colectivo cultural cordobés de los años 70.

Pero.....la Kabila de Casariche....¿Qué origen tiene?.

Mis abuelos, Tías, prim@s y mis padres se criaron en el Barrio (Kabila), pero dudan sobre el porqué del nombre Kabila.

Yo pienso, ya que no tengo otra teoría, y seguramente pueda ser errónea, que lo de Kabila derive de las 7 pequeñas casas que allí se construyeron, a las que se les llamó las 7 Cabrillas. Y que debido al léxico de Casariche, por su fonología, "mutase" hasta KABILA.

Espero tu opinión.

Saludos.
Puntos:
05-05-10 18:05 #5241551 -> 5224425
Por:Hermanos Dalton

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
7 Cabrillas.De lo que se entera una.
Puntos:
05-05-10 19:06 #5242017 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
y tambien barrio alto!! Remolon Remolon
Puntos:
05-05-10 23:14 #5244253 -> 5224425
Por:sevilla3

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
la kavila significa el barrio malo, rafael alberti, lo dicen las personas mayores, por algo sera digo yo jajajajajaja Guiñar un ojo
Puntos:
06-05-10 16:50 #5248185 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Efectivamente aquella calle se llamaba antiguamente Barrio Alto. Es cierto que se escucha decir lo del "barrio malo" (aunque lo malo te lo puedes encontrar en cualquier sitio, aparte de que allí viven muy buena gente), pero...¿de dónde viene lo de kabila?.

Saludos.
Puntos:
06-05-10 18:23 #5248993 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Lo de "kabila" lo puso un mismo vecino de la calle que no es de Casariche!! Pasmado Pasmado
Puntos:
06-05-10 21:58 #5250837 -> 5224425
Por:un-tal

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Y la palabra "rebate"? refiriendonos al sardiné a la entrada de la casa? En ningún sitio le llaman así. Por cierto sabe alguien la palabra correcta de esa pieza?
Puntos:
06-05-10 22:26 #5251116 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hay pueblos que lo llaman "trancón"
Y trancón todos sabemos que aqui se llama a otra cosa!! Riendote Riendote
Puntos:
10-05-10 11:45 #5270161 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Llevo varios años intentando dar con el origen de la palabra "rebate" y no he logrado obtener datos satisfactorios.

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos.
Puntos:
10-05-10 21:37 #5282594 -> 5224425
Por:un-tal

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Pues ya somos dos Chiqui
Puntos:
10-05-10 21:58 #5282853 -> 5224425
Por:un-tal

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Aunque siempre he pensado que la palabra "rebate" se puede deber en su significado a el que rebate el agua, del verbo rebatir: rechazar, combatir. Ahí es donde más me acerco y que se le diga al umbral de la puerta, esa pieza que queda más alta para que no entre el agua, el que rebate el agua. ¿Pero no es demostrable esta aplicación ni le puedo coger los hilos.
Puntos:
12-05-10 13:13 #5294968 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Yo aun utilizo "guacho" y algunas mas
Como "Ruilla"por sevilleta o "tocino"como un tipo de dulce de nuestra confiteria!!
Y recuerdo que se decia"hueles mas que un beque"
Puntos:
12-05-10 16:21 #5296326 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Puntos:
13-05-10 16:38 #5304532 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
Hola a tod@s: Otras palabras de nuestro léxico son:

Panilla=Vasito de hojalata

Pero=Manzana

Jeringos=Churros

Pletina=larguero de la cama

Rasera=Espumadera

Pus=El liquido que sale de una herida con infección

Coco=Calabacín

Albariyo=Albaricoque

Durazno=Melocotón pequeño

Arbejón=guisante

Almorrón=lomo de tierra que se hace al preparar el terreno para la siembra

Ochío=dulce con sabor a matalahúva.

Raspa=Espina

Harto=Cansado

Sobre nuestra palabra estrella "REBATE", existe la posibilidad de ser procedente del árabe "RIBAT", de la cual surgió la española "RIBETE" (adorno).

Saludos.
Puntos:
24-05-10 13:20 #5380942 -> 5224425
Por:Hermanos Dalton

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA
CHIQUI,CUANDO VAS A DECIR LOS NOMBRES DE LA LISTA NEGRA??????????????????
Puntos:
21-06-10 18:35 #5597039 -> 5224425
Por:CHIQUI27

UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
PIEZAS ARQUEOLÓGICAS EN MUSEOS:

Al igual que con los toriles, desde hace años existe el rumor de que en varios Museos de España existen piezas arqueológicas procedentes del término municipal de Casariche. Los rumores son eso, rumores. Para ver si tienen algún fundamento he contactado con varios museos de distintas zonas de España, y la información obtenida la relataré a continuación a través de extractos de algunas de las respuesta recibidas por responsables de los diferentes museos:

-Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba:

“Córdoba 26-09-2001
(...)

Nuestro museo cuenta con unos fondos que superan las 33.000 piezas (...) Aunque en un principio no se puede descartar la presencia de esos materiales en el museo, el ámbito del centro es provincial por lo que le aconsejamos que se ponga en contacto con el Museo Arqueológico de Sevilla donde seguramente pueda conseguir una mayor información.

(...)
Un cordial saludo.

LA CONSERVADORA DEL MUSEO”


-Museo Arqueológico de Sevilla:

“SEVILLA, 15 de Octubre de 2001

Estimado amigo:

En relación con tu carta (...) te comunico que efectivamente tenemos en este Museo los mosaicos aparecidos en Casariche, en los Cortijos del Rigüelo y del Parejo, así como el de “Juicio de Paris” de la villa romana de “El Alcaparral”, que actualmente se está montando en una de las salas.

Hay también algunos pequeños hallazgos, procedentes sobre todo de El Cerro de la Atalaya.

No sabemos nada por el contrario de las lápidas a que te refieres.

(...)

Espero haberte complacido. Cordialmente te saluda y te anima a seguir trabajando por la arqueología de Casariche.

Fdo:_ _ _
Director”
Puntos:
21-06-10 18:38 #5597071 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
-Fundación Lázaro Galdiano (Madrid):

“1 Julio 2005

Lamentablemente no conocemos la procedencia de la mayor parte de los objetos de la colección Lázaro Galdiano.(...) yo intentaré averiguar en el archivo de la Fundación si hay algún dato para la documentación de los objetos en los que e encuentra interesado.”

“6 Julio 2005

Estimado Sr.

El Ministerio de Cultura (...) tiene una base de datos muy completa de todos los museos del estado(...).(...). Si puedo ayudarle en sus investigaciones, cuente con ello. Atentamente. A. L.”

-Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid):

“31 Octubre 2005

Estimado Sr.:

Hemos recibido con e-mail relativo a la existencia del mosaico de Casariche en nuestro museo, dicho mosaico no se encuentra en nuestras dependencias.

Un saludo,
(...)
Exposiciones y Secretaría Delegado del Museo.

(...)”



-Arqueopinto. Pinto (Madrid):

“11 Noviembre 2005

En respuesta a su correo le comunico que desgraciadamente nada sabemos del paradero del citado mosaico, entre otras cosas porque Arquoepinto es un centro fundamentalmente escolar que no integra como recurso, restos arqueológicos originales (todo son reproducciones y escenificaciones). (...)

Atentamente
(...)
Paleorama SL
Puntos:
21-06-10 18:41 #5597086 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
-Museo Arqueológico Nacional:

“27-11-01
Estimado Sr. Estepa:

En contestación a su carta donde nos solicita información sobre mosaicos y materiales romanos procedentes de Casariche, le informo que no existe ningún mosaico, lápida, escultura o cerámica romana procedente de esa localidad en el Museo Arqueológico Nacional.

(...)

Atentamente,
Jefe del Departamento de
Antigüedades Clásicas”


-Museo de Málaga:

“14-06-02 (...)

Muy Sr. mío:

En respuesta a su carta le informamos que los fondos del conocido como Museo Loringiano, incluido los que Vd. Menciona procedentes de Casariche, forman parte de las colecciones del Museo de Málaga. Así mismo, la Finca de la Concepción, en la que se encuentran depositados parte de nuestros fondos, existe y es incluso visitable, (...).

(...)

Esperando haberle sido de ayuda, le saluda atentamente

EL DIRECTOR DEL MUSEO,
(...)”

-CONSEJERÍA DE CULTURA. Delegación Provincial de Sevilla.

“(...)
Estimado Sr.

Me complace contestarle aclarándole algunas de las dudas que plantea en su escrito.

Con respecto del primer punto, como Ud seguro que sabrá, la denominada operación “Tambora” está aún siendo investigada por las autoridades judiciales, con lo cual comprenderá que no sea ahora mismo el momento más idóneo para satisfacer su curiosidad. De todas formas, coma ha dicho públicamente la Consejería de Cultura, una vez finalizado el proceso, cuando recaiga sentencia firme, se distribuirán los bienes incautados entre los museos más relacionados con los yacimientos de los que provengan las piezas:

(...)

Sevilla, 14 de agosto de 2002

La Delegada Provincial de cultura
P.S. El Secretario General
(...)”
Puntos:
21-06-10 18:48 #5597133 -> 5224425
Por:CHIQUI27

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
-Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba:

“(...)

En relación a su solicitud de información, le comunicamos, que una vez consultados los datos disponibles sobre la colección de mosaicos de este museo, no aparece ninguno procedente de Casariche.

Córdoba, 14 de Junio de 2005

LA DIRECTORA DEL MUSEO.

(...)”

-Museo Arqueológico Regional. Alcalá de Henares (Madrid):

“Alcalá de Henares, 8 de noviembre de 2005

Estimado Sr. Estepa:

En contestación a su escrito, recibido el 7 de noviembre, en el que nos solicita información sobre el lugar donde se encuentra el “Mosaico de Casariche”, lamento comunicarle que el mismo no está en las dependencias de este museo.

Atentamente,

Director”

-Museo de Bellas Artes de Córdoba:

“(...)

Córdoba, 19 de septiembre de2005

Estimado Sr.:

Como contestación a su carta en que pedía a este Museo información sobre el mosaico que existe en el Museo Arqueológico de Sevilla (...).

Sin embargo, puesto en conversación con el arqueólogo (...), que actualmente excava la villa de Fuente Álamo y es máximo conocedor de la arqueología de la zona (...).

Me comunica además que entonces aparecieron también varias esculturas –(...)-, indicándome que no tendría ningún inconveniente en que se pudiera poner en contacto con él si quiere algún tipo de información adicional o más específica,(...).

Sin otro particular, esperando que la información haya sido de tu interés, queda a su disposición,
(...)
Asesor Técnico de Conservación e Investigación”









-Museo Municipal de Antequera:

“Antequera, 18 de octubre de 2005

Estimado Sr.:

Acuso recibo de su carta fechada el 2 de octubre y a continuación le expongo lo que sigue:

*Desde 1971 se expone en nuestro Museo (...).

*Otra cuestión es si, efectivamente, la procedencia que nos señala es la correcta, ya que desgraciadamente nunca la hemos conocido.-Así que si se puede aclarar gracias a sus gestiones, sería buena cosa para el mejor conocimiento de tan interesante pieza.-

*Que sepamos, no disponemos de ninguna otra cosa de esa localidad.-

Atentamente le saluda,

M. C. A.”


Como han podido leer, el paradero actual del “Mosaico de Casariche” es una incógnita (última ubicación conocida: en propiedad privada (Somosaguas-Madrid-), también están consideradas como desaparecidas las lápidas o epitafios funerarios de los naturales de Ventippo halladas en Casariche, Lora de Estepa, Gilena y La Roda de Andalucía.
Sin embargo, un sarcófago paleocristiano y una estatuilla (...) se hallan en buena custodia y expuestos de cara al público en varios museos malageños. Todas estas piezas las describo en el siguiente apartado.
Puntos:
17-08-10 12:27 #5923795 -> 5224425
Por:Hermanos Dalton

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Puntos:
22-08-10 18:28 #5953835 -> 5224425
Por:P-L-T-S

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Enhorabuena CHIQUI 27: Tus aportes a la cultura no tienen precio. No debes prestar ni un ápice de atención a los analfabetos funcionales que intentan torpedear tus aportaciones culturales.

He dicho "analfabetos funcionales", porque en mi modesta opinión existen tres tipos de analfabetos:

-Los que por sus circunstancias personales y/o familiares, no han tenido acceso a una formación. (los cuales merecen todos mis respetos)

-Y los que habiendo tenido acceso a esa formación,no la utilizan para ampliar sus horizontes culturales, sino que la utilizan para descalificar a aquellos que intentan compartir sus conocimientos. (Estos no me merecen ningún respeto)

-Del segundo grupo, pero con una gran dosis de envidia, hay que sacar el tercer grupo. En este grupo, me permito la licencia de incluir a Lucky, ya que todo lo que no provenga de su entorno, no es bueno. (Por cierto lucky, antes no escribías con faltas de ortografía. ¿Te has buscado un secretario/vocero?)

LÉXICO
Me voy apermitir la licencia de hacerte una pequeña corrección:

En uno de tus post dices que ALGOFIFA es una fregona. La fregona es un invento del siglo XX, en el que a un catalán se le ocurrió ponerle un palo a la algofifa.

La algofifa original era un trapo basto con el que las mujeres fregaban el suelo hincadas de rodillas.

Saludos a todos y seguid aportando cultura.
Puntos:
22-08-10 19:24 #5954088 -> 5224425
Por:P-L-T-S

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Sobre el origen de la palabra ALGOFIFA, nosotros la pronunciamos a nuestro modo, la RAE nos la presenta como ALJOFIFA. Os pongo la definición que da la RAE


(Del ár. hisp. alǧaffífa, esponja).
1. f. Pedazo de paño basto de lana para fregar el suelo.

Espero haber aportado algo

Saludos.
Puntos:
22-08-10 19:34 #5954132 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
P-L-T-S en mi modesta opinión creo que se te da mucho mejor hablar sobre la historia y minas de Corcoya que hacer de "Psicopedagogo de tres al cuarto"!! Sonriente Sonriente Sonriente
Puntos:
22-08-10 19:37 #5954145 -> 5224425
Por:P-L-T-S

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Gracias por el consejo y perdona mi intromisión

Saludos
Puntos:
22-08-10 19:41 #5954166 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Cada uno es libre de opinar lo que crea conveniente!!

Un saludo.
Puntos:
22-08-10 19:47 #5954191 -> 5224425
Por:Lucky Luke 07

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Por cierto!!
Faltas de ortografia se me escapan de ves en cuando!!
A pesar de mi amigo"el cuadrito de google"que me corrige alguna!! Riendote Riendote Riendote
Puntos:
04-09-10 21:28 #6034627 -> 5224425
Por:Ladilla0

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Aqui dejo dos perlas de nuestro lenguaje:

Hangarillas

Hangarillón
Puntos:
04-09-10 21:36 #6034657 -> 5224425
Por:Ladilla0

RE: UN PASEO POR NUESTRA HISTORIA-INVESTIGACIÓN OBJETOS DE CASARICHE EN MUSEOS
Por cierto, los he puesto con H por nuestra forma de pronunciarlos, aunque en realidad se escriben sin "h"

angarillas: especie de camilla o armazón hecho con dos palos para transportar persona o cosas entre dos personas

angarillón: muchacho adolescente (con cuerpo de hombre y edad del pavo)

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El dia catorce otra nueva entrega de"La historia de un enchufe anunciado"........ " Por: M-15-INDIGNADO 17-01-13 17:42
M-15-INDIGNADO
16
el mejor truco de la historia Por: que viva la pepa 06-12-11 14:38
M-15-INDIGNADO
2
Firmada el acta de replanteo e inicio de obra del proyecto de "recuperaciÓn del paseo de triana" Por: Lucky Luke 07 07-02-11 17:26
Lucky Luke 07
11
¿Tiene algo en contra el ayuntamiento de nuestra Hermandad? Por: No Registrado 24-01-10 18:38
donomar
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com