Foro- Ciudad.com

Casariche - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Casariche
18-03-10 11:09 #4929261
Por:casariche

ECONOMIA
EE UU se une a Bruselas en sus dudas sobre España

La SEC podría pedir a sus empresas que hagan pública sus inversiones y riesgos en nuestro país. La Comisión Europea exige rigor en el saneamiento del déficit y menos optimismo en las previsiones.

Bruselas y Madrid. La economía española no gana para sobresaltos. Desde la Comisión Europea se piden medidas concretas para recortar el déficit tras considerar que las previsiones del Gobierno son altamente optimistas. Ayer el regulador bursátil norteamericano, la popular SEC se sumó a este clima de desconfianza. Para disipar dudas, podría exigir a sus empresas que desvelen su exposición inversora en España.
Puntos:
18-03-10 11:11 #4929271 -> 4929261
Por:casariche

RE: ECONOMIA
Contra un mayor IVA

17:21 | 17 de marzo, 2010 José María Rotellar


Zapatero, en lugar de reducir gastos y realizar reformas, sube los impuestos

La guerra del IVA

Cuando la fila del paro se prolonga hasta el horizonte, la actividad económica no remonta y los empresarios siguen sin tener buenas expectativas porque este Gobierno no genera confianza, debido a su improvisación, Zapatero, en lugar de reducir gastos y realizar reformas, decide incrementar el IRPF y el IVA como primera subida tributaria de las que aplicará si sigue por ese camino del despilfarro. Además, para aplicar su doctrina, el Gobierno vetó en comisión el 2 de noviembre las enmiendas mayoritarias de la oposición que anulaban la subida, de manera que impidió un ejercicio legítimo del legislativo, e impuso su medida.
Así, empobrecerá más a los españoles por una doble vía: por el mayor pago de impuestos y por la caída de actividad, empleo y renta per cápita que provocará la medida. Debido a la subida del IVA cada familia pagará 350 euros más en impuestos; por la del IRPF, 822 euros más; y la caída en renta per cápita disminuirá la renta de una familia de cuatro miembros en 1.140 euros. En total, esta familia tipo verá recortado su poder adquisitivo en casi 2.000 euros, de una manera u otra.
Esperanza Aguirre ha alertado del efecto nocivo que tendrá dicha subida de impuestos para la economía española y el empleo e iniciará una campaña para solicitar la retirada del IVA, que también ha solicitado el GPP en el Congreso –todavía no se ha votado cuando escribo este artículo–, a la que se unen cada día más empresas y ciudadanos y que secundará, sin duda, el conjunto de la sociedad.
Es necesario apoyar la propuesta de Aguirre si queremos evitar la puntilla que supondría para la economía española una subida de impuestos. El presidente Zapatero debe dar marcha atrás y dejar de perjudicar a la economía y al empleo.

Puntos:
18-03-10 16:28 #4930667 -> 4929271
Por:menos_lobos

RE: ECONOMIA
A mí lo de subir el IVA me parece un error, pero si queremos pagar a todos los parados algo habrá que hacer. Aunque creo que se podrían buscar otras soluciones, pero no sé, no soy economista.

Este gobierno está siendo lamentable en política económica, pero lo que salga de la boca de la señora Aguirre poca confianza me despierta. Esta "populista" del PP, tan vanagloriada por los que poco analizan las situaciones y se dejan llevar por los primeros impulsos, es una auténtica reina en los despropósitos y chapucera como pocas. Así que, tan mal me parece subir los impuestos como hacer caso a una "intelectual" como Aguirre.
Puntos:
18-03-10 18:03 #4931112 -> 4930667
Por:bob _esponja

RE: ECONOMIA
joder que abuso con el iva no?
Puntos:
19-03-10 08:45 #4934657 -> 4931112
Por:bob _esponja

RE: ECONOMIA
Enel sacará a Bolsa su filial de renovables en Madrid
Endesa invertirá 10.500 millones en 5 años para aumentar su Ebitda en 100 millones


La eléctrica italiana está preparando ya el diseño de una Oferta Pública de Venta (OPV) de activos que podría presentar ante los supervisores bursátiles en abril. De forma adicional o alternativa, en caso de que no prospere la colocación, negocia con terceras partes la posibilidad de dar entrada en el capital a un socio industrial.

La separación del negocio renovable y su colocación minoritaria en el mercado es una operación parecida a las ya realizadas por otras compañías del sector como Iberdrola Renovables o EDP Renovables, que operan como filiales y que tienen un encaje en la matriz de energía similar al propuesto hoy por Enel.

La filial de renovables tendrá una participación del 60% en la sociedad conjunta de energía 'verde' con Endesa (40%) que articulará este área del negocio en la Península Ibérica. Esta sociedad contará con una potencia de 1.400 megavatios (MW), de los que el 88% corresponderá a activos eólicos.

Enel Green Power tiene previsto invertir 5.100 millones de euros entre 2010 y 2014 y obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 2.100 millones al final del periodo, frente a los 1.400 millones previstos en 2011. En el último año del plan estratégico, la filial tendrá una capacidad instalada de 9.200 MW. En la actualidad, dispone de una cartera de proyectos en desarrollo de 1.712 MW, de los que 547 MW ya están en construcción.

Endesa invertirá 10.500 millones hasta 2014

En cuanto a la eléctrica española, Endesa invertirá 10.500 millones de euros entre 2010 y 2014, de los que el 65% se destinarán al mantenimiento de sus activos y el 35% restante, a la expansión del negocio, según ha anunciado hoy la eléctrica presidida por Borja Prado. La compañía, que dice haber adaptado su plan estratégico a las nuevas previsiones de crecimiento de demanda, prevé además alcanzar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 7.400 millones en 2014, 100 más que en el anterior, de los que 3.800 millones se obtendrán en Iberoamérica y 3.600 en la Península Ibérica.

El anterior plan estratégico, que comprendía el periodo 2009-2013, incluía inversiones por 13.500 millones y un Ebitda de 7.300 millones en el último ejercicio de su aplicación. Además, reservaba el 59% del esfuerzo inversor al mantenimiento de activos. En 2011, el Ebitda se situará en 6.600 millones. Las inversiones no incluyen las que realizará la sociedad conjunta de renovables con Enel.

Por otra parte, Endesa también ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo con su socio en el mercado griego, Mytilineos Holding, para la disolución de su joint venture en Grecia, Endesa Hellas. En función de este acuerdo, Mytilineos adquiriría la participación de Endesa del 50,01% en dicha sociedad conjunta por 140 millones de euros.

A su vez, Endesa adquiriría por 20 millones de euros activos renovables en Grecia, tanto en operación (8,80 megavatios, de los que 2,80 MW son minihidráulicos y 6 MW son activos eólicos) como en construcción (6,35 MW de activos minihidráulicos). La transacción está sujeta a la obtención de los permisos regulatorios correspondientes y se espera que esté concluida durante el próximo mes de julio.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿considerais adecuado el trato de la justicia al caso urdangarin? INTERECONOMIA Por: casariche 29-02-12 00:35
RSC1978
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com