01-05-09 11:45 | #2177380 |
Por:No Registrado | |
La sociedad de la ignorancia. Soy padre de dos hijas y escribo esto para poner en liza algunas impresiones mías, que he podido observar y que además, coincide con la opinión de otros padres. Pues bien, mis ganas de que mis hijas tengan unos estudios que les capaciten para un trabajo digno, me hace que esté en constante interés sobre su educación y sobre qué les enseñan en el instituto. Mi hija mayor ha terminado su carrera, pero mi pequeña está en 3º de la E.S.O. Voy a ir al grano. LLevo fijándome mucho tiempo que cada día nuestros hijos-as, dan menos materia, es decir, cada vez saben menos. Me explico. Cuando mi hija mayor estudiaba 2º de E.S.O. hace ya más o menos 10 años, daba una serie de cosas en ese curso. Pues bien, ¿saben cuando mi hija pequeña está dando esas mismas cosas? Ahora a finales de tercero. Y puedo decir que no sólo es en una asignatura, sino en casi todas. Preocupado por esto, he consultado a muchísimos profesores de primaria y de secundaria, y todos me responden lo mismo. La mayoría de niños-as son muchos más torpes que en generaciones anteriores. Y eso lo dicen todos, que pasa en primaria, en secundaria y hasta en la universidad. Y yo, viendo lo que dieron mis dos hijas en el mismo curso, lo puedo confirmar. Me dicen que a los niños-as de hoy, no se les puede exigir esfuerzo porque en casa no se exige y los niños pasan. Me han dicho muchos maestros que no se exige el mínimo porque los chavales no dan para más. Que triste me parece todo esto. Cada día los chicos-as saben menos, en vez de ser al revés. Y todo por culpa de lo poco que se preocupan los padres. Entre todos vamos a conseguir que esta sociedad cada día sea más ignorante y con ello, más fácil de engañar y menos competitiva en el mundo. Vamos por muy mal camino. Seguid regalándoles Plays, motos y cosas que consigan sin esfuerzo que cuando os deis cuenta, vuestros hijos serán unos ignorantes e incapaces de aprender nada. | |
Puntos: |
02-05-09 17:32 | #2182149 -> 2177380 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Yo no soy padre, pero no puedo estar más de acuerdo contigo. Muchos chavales de hoy sólo piensan en la play. Están destinados a ser cortitos gracias a sus papaitos. | |
Puntos: |
03-05-09 12:04 | #2184536 -> 2177380 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Ahora que nos damos cuenta de lo que ocurre toda la culpa a la play y a los papás. Es muy cómodo decir que los niños no dan para más. Pues eso es incierto. Lo que si es cierto y grave es que los niños cada vez tienen menos tiempo de aprendizaje y me explico. 1º Cuando tu hija estudiaba hace 10 años entraba a clases de 9 a 14 y volvía de 3 a 6 de la tarde. O sea que los de hoy tienen 3 horas menos de clase. 2º Antes era fiesta para los estudiantes las fiestas nacionales, el patrón de los estudiantes y poco más. Hoy cualquier día es bueno para que los niños se queden sin clases, que si semana blanca, que si el dia de los maestros, eso cuando no dan clases porque ha faltado uno o dos maestros por no sé qué. 3º Y ahí está también el interés de los dirigentes por mostrar que no hay fracaso escolar y ponerle las cosas más fáciles a los chavales, para que vayan pasando de curso, y a los que repiten les meten en otro curso que es la reválida total para pasar al siguiente. o no? Y con esto no quiero culpar a los profesores que dan las clases que tienen que dar y punto. Sino al sistema de educación que está tan politizado que lo está pagando la preparación de nuestros hijos. Así que mi opinión es la misma que la tuya, los niños de hoy saben menos que antes, y tardarán más en llegar a ese nivel porque sencillamente tienen muchas menos horas de estudio que antes. Y claro está, si exigieran el mismo nivel, entonces podríamos entrar a valorar a los padres que no echen cuenta, la play, la moto y todo eso , pero antes, vamos a darles los medios para que puedan llegar con las mismas horas. Quizás nos demostrarían que no son tan torpes como creemos, ni con tan poco espiritu de superación como decimos. | |
Puntos: |
03-05-09 13:28 | #2184874 -> 2184536 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Estoy en parte de acuerdo con lo que dices, aunque más de acuerdo con lo que dice el padre de las dos hijas. Yo tengo 24 años (más o menos la edad de su hija mayor) y jamás fui a clase por la tard y mi hermana que tiene 27 tampoco. Los maestros tenían las mismas horas lectivas que hoy. Es decir, tuve una educación de calidad con lo mismo que hay hoy. No estoy de acuerdo en que antes disponían de más medios, sino todo lo contrario. Tú vas a un clase y en la mayoría, tienen todo tipo de recursos. Eso sí, el tema de las bajas de los maestros es penoso y la politización de la educación, que ha existido y existirá siempre, también es penosa. Y lo que me parecería injustísimo es que alguien culpara a los maestros, que tendrán un parte de culpa, pero la mayoría hacen todo lo posible y encima tienen que aguantar la poca vergüenza de los niños de hoy y el poco respaldo que les da la Junta. | |
Puntos: |
03-05-09 13:40 | #2184922 -> 2184874 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Hemos pasado de un extremo a otro con el tema de los maestros. La Junta los deja atados de pies y manos y no pueden hacer nada. Si un día un chico le da un puñetazo a un profesor, éste no puede hacer nada porque lo expulsarán de su trabajo y encima las sanciones que ponen son de risa, con lo cual, es que es violento lo seguirá siendo. Han pasado de tener toda la autoridad del mundo a no poder hacer nada y, en mi opinión, no es ni una cosa ni la otra. Y la poca vergüenza que tienen los niños ¿a quién se debe, a los maestros que pasan con ellos 5 horas o a los padres con los que pasan 19 horas? Para mí la culpa de que la educación esté como está es de los padres, de los padres y luego de los padres, otra vez. Si exigieran a sus hijos, otro gallo cantaría. | |
Puntos: |
03-05-09 13:51 | #2184973 -> 2184922 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Soy el del mensaje anterior de las 13:40. Se me olvidó decir que no sólo los padres deben exigir, sino dar ejemplo también. Dar ejemplo de que la educación es algo importante para saber de que va la vida y tener un curro lo más digno posible. Dar ejemplo leyendo un libro para que al hijo le pique la curiosidad y lea también. Pero eso no se puede hacer cuando el niño tiene 15 años. El arbolito, desde chiquito y no reírle las gracias cuando hace algo malo sino pegarle un buen tortazo la primera vez que hace algo malo para que entienda que las cosas no son así. Esa es mi opinión. | |
Puntos: |
04-05-09 15:13 | #2190051 -> 2184973 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. ESTA CONVERSACION ESTA ALCANZANDO NIVEL Y PROFUNDIDAD. LA PEÑA ESTA PUESTA EN EL TEMA POR LO QUE SE VE. | |
Puntos: |
07-05-09 19:15 | #2213372 -> 2190051 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Yo soy de otra generacion.Cuando estudiaba bachiller ,tenia que ir a clase en bici, 7 Km. de ida y 7Km. de vuelta.¡Todos los dias¡.Opino que lo unico que falta es¡¡ ESFUERZO ¡, en los padres y en los alunnos.Hoy tengo una buena carrera . No me han regalado nada . | |
Puntos: |
18-05-09 12:07 | #2279413 -> 2213372 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. LA CLAVE DE TODO EN LA VIDA, EL ESFUERZO. LA EDUCACIÓN TIENE QUE CAMBIAR, ESO ES VERGONZOSO. | |
Puntos: |
18-05-09 20:08 | #2283059 -> 2213372 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. la educacion siempre ha sido la misma,ha cambia do el método las ganas de estudiar han sido las mismas , han cambiado los padres el deber de estudiar es el mismo, ha cambiado la ilusion que se ponga en ello exijamosle a nuestros hijos, que no cogen trauma, ni depresion .........estas cosas las cogeran cuando sean mayores y no sepan desenvolverse en la vida. ¿¿¿nos pediran cuestas de esto????? tal vez..... | |
Puntos: |
18-05-09 23:16 | #2284792 -> 2213372 |
Por:No Registrado | |
RE: La sociedad de la ignorancia. Sin dudarlo que nos pedirán cuentas. Cuando sean adultos entenderán porqué tienen que trabajar en los peores trabajos para sacarse su sueldo, sufriendo las desigualdades de la sociedad y mientras otros viven tan agusto con sus trabajos, ganando mucho más. También existen las excepciones, pero son muy pocas. La educación es un pilar muy importante, no siempre imprescindible, para ser feliz en la vida y poder aspirar a lo que se sueña. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
sociedad de cazadores Por: jota14 | 14-05-10 20:50 jota14 | 0 | |
sociedad de cazadores Por: jota14 | 28-02-10 17:15 jota14 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |